city class - italtherm

56
CITY CLASS 25 K 30 K 35 K Green Heating Technology ¡IMPORTANTE! Instalar la junta adjunta a la bolsa de los documentos, en la brida de entra- da/descarga, como se ilustra en página 21. uso instalación ajuste mantenimiento Manual de INSTRUCCIONES ESP

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CITY CLASS - Italtherm

CITY CLASS25 k30 k35 k

Green Heating Technology

¡IMPORTANTE! Instalar la junta adjunta a la bolsa de los documentos, en la brida de entra-da/descarga, como se ilustra en página 21.

usoinstalación

ajustemantenimiento

Manual deinstrucciones

ESP

Page 2: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

2

Tabla de contenidos

Advertencias de seguridad    3Leyenda de los símbolos de las advertencias de

seguridad   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  4Referencias a leyes y normativas   � � � � � � � � � � � � � �  4

Personal encargado de la instalación   � � � � � � � � � � � � � � 4Instalación, uso y mantenimiento   � � � � � � � � � � � � � � � � � 4

Advertencias para el usuario   � � � � � � � � � � � � � � � � �  5Importante   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5Primera puesta en marcha y uso  � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5Instalación, primera puesta en marcha,

mantenimiento y asistencia   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 6Manual del aparato o de la central   � � � � � � � � � � � � � � � � 6Control de la combustión  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 6Funcionamiento y asistencia de la caldera   � � � � � � � � � � 6

Guía para el usuario    7El panel de control delantero  � � � � � � � � � � � � � � � � �  7Mandos en el lado inferior   � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  8Mandos fuera de la caldera   � � � � � � � � � � � � � � � � � �  8Uso típico  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  9

Operaciones preliminares   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9Activación de la caldera   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9Ajuste de la temperatura   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9

Funcionamiento incorrecto accidental   � � � � � � � �  10El quemador no se enciende   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10Producción insuficiente de agua caliente doméstica    10

Inactividad de la caldera  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  11Interrupción de seguridad   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 11Modo stand-by con función anticongelamiento &

antibloqueo   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 11Función "Anticongelamiento Ambientes"   � � � � � � � � � 12

Instalación    12Prescripciones legales y reglamentarias para el

instalador  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  12Dimensiones y conexiones   � � � � � � � � � � � � � � � � � �  13Diagrama de capacidad bomba   � � � � � � � � � � � � � �  13Advertencias para la instalación de kits

opcionales o sistemas especiales   � � � � � � � � � �  14Sistema de calefacción por suelo   � � � � � � � � � � � � � � � � 14

Especificaciones para aspiración aire   � � � � � � � � �  14Características de la alimentación de agua

doméstica   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  15Protección del congelamiento   � � � � � � � � � � � � � � �  15Instalación exterior en un lugar parcialmente

protegido   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  15Posicionamiento y fijación   � � � � � � � � � � � � � � � � � �  16Sistema hidráulico (agua caliente sanitaria y

calefacción)   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  17Consejos y sugerencias para evitar vibraciones y

ruidos en el sistema   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 17Limpieza y conservación de los sistemas   � � � � � � � � � � 17Sistema de calefacción   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 18

Descarga de la condensación   � � � � � � � � � � � � � � � �  18Llenado y presurización del sistema de

calefacción  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  18Conexión gas   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  19Conexiones eléctricas   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  20Sistemas de descarga   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  21

Brida de entrada/salida   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21Instalación de la junta de la brida de entrada/salida

chimenea   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21Indicaciones generales   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21Ejemplos de instalación de conductos de aspiración

y descarga   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 23Dimensionamiento de los conductos de entrada y

salida   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 24Tipos de sistemas de descarga   � � � � � � � � � � � � � � � � � � 25Tipos de descargas admitidos   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 26

Ajuste y Mantenimiento    27Primera puesta en marcha   � � � � � � � � � � � � � � � � � �  27Operaciones de mantenimiento   � � � � � � � � � � � � �  28Acceder a la parte interior de la caldera   � � � � � � �  29Purgar el intercambiador primario   � � � � � � � � � � �  30Limpieza y control del grupo de combustión   � � �  30Configuraciones parámetros PCB (menú del

técnico)   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  31Parámetros principales de la caldera (PC)   � � � � � � � � � 32

Prueba de combustión   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  35Tablas de ajuste de la potencia   � � � � � � � � � � � � � �  36Ajuste de la potencia máxima de calefacción  � � �  37Calibración de la combustión  � � � � � � � � � � � � � � � �  37Acceso a la tarjeta principal   � � � � � � � � � � � � � � � � �  38Sustitución de la tarjeta principal   � � � � � � � � � � � �  38

Códigos de configuración de la tarjeta   � � � � � � � � � � � � 38Transformación de gas  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  39Vaciar el sistema de calefacción   � � � � � � � � � � � � �  40Configuraciones de la bomba   � � � � � � � � � � � � � � �  40Alarmas - bloqueo caldera   � � � � � � � � � � � � � � � � � �  41Advertencias durante la asistencia   � � � � � � � � � � �  46Datos técnicos   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  47Componentes internos de la caldera  � � � � � � � � � �  49Esquema eléctrico  � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  50Esquema hidráulico   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  51

Apéndice    52Kit Sensor Exterior   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  52

Instalación y configuración   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 52Kit sensor exterior y Mando remoto  � � � � � � � � � � � � � � 52

Kit Mando Remoto   � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �  53

Page 3: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

3

Advertencias de seguridadEste manual de instrucciones es una parte esencial y complementaria del producto y se suministra junto a la caldera�

Leer atentamente el manual para obtener toda la información esencial para su instalación, uso y man-tenimiento seguros�

f Prestar atención a mantener el manual junto a la documentación de todos los accesorios de la caldera y del sistema, para cualquier otra consulta que pudiera ser necesaria�

f La instalación debe ser llevada a cabo por un técnico cualificado, conforme con las instrucciones del fabri-cante y los requisitos esenciales de la edición actual�

f Peligro Monóxido de Carbono (CO): el CO es un gas inodoro e incoloro. Cuando se instala una caldera de tiro forzado con aspiración del aire del ambiente (aparato tipo B2), la ventilación permanente del ambiente de ins-talación es obligatoria y sumamente importante. La ventilación se debe realizar y dimensionar en conformidad con las leyes y normativas vigentes. Cualquier manipulación, obstrucción o neutralización de la ventilación per-manente podría conllevar consecuencias muy graves para las personas presentes en los ambientes, como in-toxicación de CO, lesiones permanentes e incluso la muerte� Además la mezcla de CO y O2 puede ser explosiva�

f Un técnico cualificado es una persona con competencias técnicas específicas en el ámbito de los aparatos de ca-lefacción para uso doméstico y la producción de agua caliente, conforme con las leyes y las normativas vigentes.

f Las operaciones que el usuario puede realizar son solo aquellas contenidas en la sección "GUÍA PARA EL USUARIO"�

f El fabricante se exime de toda responsabilidad contractual y extra-contractual por cualquier daño resultante de la incorrecta instalación, uso erróneo e incumplimiento de las leyes vigentes e instrucciones proporcio-nadas por el mismo fabricante�

f Importante: esta caldera de gas se utiliza para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica; se debe conectar al sistema de calefacción y/o al sistema de agua caliente doméstico, de acuerdo con sus características y potencia.

f Los elementos de embalaje (cartones, clavos, bolsas de plástico, etc.) no se deben dejar al alcance de los niños, puesto que son potencialmente peligrosos�

f Antes de cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desconectar la caldera de la alimentación eléc-trica mediante el interruptor eléctrico principal e interrumpir el suministro de gas por medio de un grifo adecuado�

f En caso de avería y/o funcionamiento incorrecto del aparato, desconectarlo inmediatamente y no intentar repararlo por uno mismo�

f El mantenimiento y la reparación de la caldera debe ser llevada a cabo por técnicos cualificados que utilicen piezas de recambio originales� Es preciso observar las indicaciones mencionadas anteriormente para evitar cualquier riesgo de comprometer la seguridad del aparato�

f Si se descarta el aparato de forma definitiva, eliminar o desconectar cualquier elemento que pueda cons-tituir una fuente de peligro.

f Cuando se traspasa el aparato (por ej. si se deja instalado después de una mudanza o venta del edificio), es preciso asegurarse de que el manual de instrucciones esté cerca de la caldera para que los nuevos propieta-rios y/o instaladores sepan cómo utilizarla.

f Este aparato se debe usar solo para el uso explícitamente recomendado� Cualquier otro uso se debe con-siderar peligroso e incorrecto�

f Se prohíbe terminantemente usar el aparato para aplicaciones diferentes de aquellas especificadas.

f Este aparato se debe instalar solamente a pared�

Page 4: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

4

Leyenda de los símbolos de las advertencias de seguridad Advertencia de seguri-

dad genérica Peligro eléctrico

(electrocución) Peligro físico

(lesiones personales)

Peligro térmico (quemaduras)

Advertencia o aviso general para evitar daños materiales u obtener mejorías

Referencias a leyes y normativasTodas las referencias a leyes y normativas contenidas en este manual, como también todas las indicaciones de instalación, mantenimiento y uso y las imágenes pertinentes, son relevantes para las regulaciones europeas y/o italianas�

Todas las leyes y normativas vigentes en el territorio donde se lleva a cabo la instalación prevalecen sobre las indicaciones contenidas en este manual, que están de acuerdo con las mismas.

Todas las referencias a normativas y leyes nacionales mencionadas en este manual son indicativas puesto que las leyes y normativas son sujetas a emisiones e integraciones de las autoridades encarga-das� Es preciso cumplir con cualquier normativa y ley local (no mencionada en este manual) vigente en el territorio donde tiene lugar la instalación.

Personal encargado de la instalación Cumplir siempre con la regulación nacional y/o local sobre la SEGURIDAD LABORAL del Personal

encargado de la instalación.

Proceder siempre con atención al desplazar la caldera y llevar a cabo labores de instalación/mante-nimiento puesto que partes metálicas podrían causar lesiones como cortes y abrasiones� Usar dispo-sitivos de protección personal (especialmente los guantes) al realizar las operaciones mencionadas anteriormente

Instalación, uso y mantenimiento Cumplir siempre con la regulación nacional y/o local sobre la INSTALACIÓN DE LA CALDERA.

Page 5: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

5

Advertencias para el usuarioImportante

En caso de olor a gas:

1 - no se deben presionar interruptores eléctricos, usar teléfonos u otros objetos que causen chis-pas;

2 - abrir inmediatamente las ventanas y puertas para limpiar el aire del ambiente;

3 - cerrar los grifos del suministro de gas;

4 - contactar con un técnico cualificado.

No se deben obstruir las aperturas de ventilación del local de la caldera de gas, para evitar situaciones de potencial peligro como la formación de mezclas venenosas o explosivas�

Primera puesta en marcha y uso La primer puesta en marcha y mantenimiento de la caldera debe ser llevada a cabo por personal cualifi-

cado profesionalmente (por ejemplo el instalador o Centros de Asistencia autorizados por ITALTHERM)

Ésta última controlará que:

f la información técnica en la etiqueta de la caldera de gas coincida con la del gas disponible;

f la regulación del quemador principal es compatible con las prestaciones de la caldera de gas;

f la chimenea funciona correctamente, expulsando los productos de la combustión;

f el suministro de aire y la evacuación de los productos de la combustión funcionan correctamente, conforme con los requisitos vigentes;

f las condiciones para una correcta ventilación son garantizadas, inclusive cuando la caldera de gas se encuen-tra en el interior de un lugar cerrado (con características idóneas).

Esta caldera ha sido diseñada y preparada para la alimentación de Gas Natural G20 (Metano). Se pue-de regular, solo por medio de ajustes electrónicos, pero siempre por medio de un técnico cualificado a operar con Propano Comercial G31� No se debe usar jamás con gas butano G30 (que puede estar presente puro o mezclado con Propano G31 en las bombas de gas portátiles para cocinas).

El Usuario no debe tocar elementos precintados ni romper los precintos. Solo los técnicos especializa-dos y la asistencia técnica oficial puede romper los precintos de los elementos.

La caldera cuenta con dispositivos de seguridad que interrumpen su funcionamiento en caso de pro-blemas con la caldera o sistemas relacionados. Estos dispositivos no se deben jamás inhabilitar: si un dispositivo se activa con frecuencia, es preciso que un técnico cualificado localice la causa, inclusive en sistemas a los cuales la caldera está conectada y en el sistema de entrada/salida del humero que debe ser eficiente y realizado según las leyes vigentes (véase ejemplo en la sección "Sistemas de descarga" a página 21). Si un componente de la caldera está en avería, es preciso usar solo piezas de recambio originales�

Cuando la caldera está apagada durante un periodo prolongado, véase la sección "Inactividad de la caldera" a página 11 para las precauciones necesarias sobre la alimentación eléctrica, el suministro de gas y la protección contra el hielo�

No se deben tocar las superficies calefactadas de la caldera, como puertas, humero, conducto de la chimenea, etc., también después del funcionamiento de la caldera puesto que por un cierto periodo estas superficies podrían estar excesivamente calientes. Cualquier contacto con las mismas podría causar quemaduras peligrosas. Está prohibido dejar a niños o personas inexpertas cerca de la caldera durante su funcionamiento�

Page 6: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

6

f No se debe exponer la caldera de gas montada a pared al agua u otras salpicaduras de líquidos, o a vapores que proceden directamente de cocinas/hornillos de gas�

f No se deben obstruir los terminales de aspiración aire o descarga humos, inclusive temporal o parcialmente�

f No se debe colocar ningún objeto sobre la caldera de gas y no se debe dejar ningún material inflamable líquido o sólido, (por ej. papel, indumentaria, plástico, poliestiereno) en proximidad de la misma.

f El uso de este aparato no es previsto para personas (inclusos niños) con discapacidades físicas, sensoriales o mentales, o falta de experiencia y conocimientos, excepto bajo vigilancia o si han recibido instrucciones sobre el uso del aparato por una persona responsable de su seguridad� Es preciso supervisar los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato�

f Si se decide no usar más la caldera de gas en vía definitiva, contactar con un técnico cualificado para llevar a cabo todas las operaciones requeridas, controlando especialmente la desconexión del gas, del agua y del suministro eléctrico.

f Solo para los modelos que aspiran directamente del ambiente de instalación (aparatos tipo B instalados en el interior): la instalación de aspiradores, chimeneas o aparatos similares en el ambiente donde está ins-talado el aparato tipo B (y en ambientes adyacentes en caso de ventilación indirecta) está prohibida excepto en los casos previstos por las reglas vigentes y en todo caso la instalación se debe llevar a cabo conforme con todas las medidas de seguridad específicas mencionadas en las reglas y leyes vigentes, inclusive en caso de modificaciones o integraciones.

Instalación, primera puesta en marcha, mantenimiento y asistenciaTodas las operaciones de instalación, primera puesta en marcha, asistencia y transformación de gas deben ser llevadas a cabo por técnicos cualificados, de acuerdo con las normativas y leyes vigentes.

Las operaciones de mantenimiento deben realizarse en conformidad con las indicaciones del fabricante, y de acuerdo con las leyes y reglas actualmente vigentes por lo que respecta a lo que no se menciona en este ma-nual; se sugiere llevarlas a cabo por lo menos una vez al año para mantener las prestaciones de la caldera.

Manual del aparato o de la centralTodos los aparatos deben contar con un manual para aparato (para prestaciones inferiores o iguales a 35 kW) o un manual para central (para prestaciones de más de 35 kW). Todas las operaciones de mantenimiento y asistencia y controles de combustión se deben escribir en el manual, junto al nombre de la persona responsable de la asistencia�

Control de la combustiónEl control de la combustión consiste en un control de la eficiencia de la caldera. Las calderas que después del control resultarán tener índices de eficiencia inferiores a los valores requeridos y que no se pueden cambiar con ajustes idóneos (que técnicos cualificados pueden llevar a cabo) se deben reemplazar.

Funcionamiento y asistencia de la calderaEl usuario (propietario o inquilino del apartamento donde la caldera está instalada) o el administrador del blo-que de apartamentos (en caso de sistema de calefacción centralizada) son responsables del funcionamiento y de la asistencia del aparato; ambos pueden traspasar la responsabilidad de la asistencia y posiblemente del funcionamiento a otra persona, que debe ser un técnico cualificado como la ley prescribe. Inclusive si el usuario o el administrador decidiera encargarse personalmente de esta responsabilidad, la asistencia ordinaria del ca-lentador de aire y los controles de combustión deben ser llevados a cabo por un técnico cualificado.

Page 7: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

7

Guía para el usuarioEl panel de control delantero

Pulsadores

Stand-by / Modo de funcionamiento

A cada presión la caldera cambia su modo de a modo verano o invierno�

0031

4 00

Configuración calefacción

Para configurar la temperatura del sistema calefacción� Si el Kit Sen-sor Exterior está instalado, véase también "Kit Sensor Exterior" a página 52.

Configuración agua caliente sanitaria

Para configurar la temperatura agua caliente sanitaria�

RESET Presionar para restablecer la caldera en caso de avería�

Para mayor información consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41.

Pantalla - símbolos habilitados en este modelo y su descripción

Calefacción – indicación modo invierno

Si destella significa que la caldera está funcionando en modo calefacción. Ver también co-mentario en la descripción del símbolo �

Quemador ON

Indica la presencia de la llama en el quemador�

Indicación modo agua caliente sanitaria

Si destella significa que la caldera está funcionando para producir agua caliente.

Si ambos símbolos y destellan al mismo tiempo, se ha activado una fun-ción reservada al técnico. En este caso apagar inmediatamente la caldera, y luego volverla a encender de nuevo mediante el pulsador �

Pantalla de dos dígitos debajo del símbolo Generalmente, muestra la temperatura de impulsión calefacción, es decir la temperatura del líquido a la salida de la caldera que se envía al sistema calefacción�Durante la configuración de la temperatura calefacción (presionando los pulsadores y ), muestra el valor de la temperatura que cambia; en caso de alarma mues-tra "E"; durante la configuración (reservada al Técnico) muestra el parámetro número de identificación seleccionado (consultar"Configuraciones parámetros PCB (menú del téc-nico)" a página 31).

Page 8: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

8

Pantalla de tres dígitos debajo del símbolo Generalmente muestra la temperatura del agua caliente a la salida de la caldera� Cuando la caldera está en modo stand-by, visualiza .Durante la configuración de la temperatura agua caliente sanitaria (presionando los pul-sadores y ), muestra el valor de la temperatura que cambia; en caso de alarma muestra el número de identificación de la alarma (consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41); durante la configuración (reservada al Técnico) muestra el valor del parámetro seleccionado�

RESET Se visualiza cuando la caldera está bloqueada o en todo caso cuando está presente un error que el usuario podría controlar. Consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41 para identificar el problema y las acciones relevantes que se deben llevar a cabo.

ASISTEN-CIA

Se visualiza cuando la caldera ha detectado un error (principalmente una avería) que debe ser controlada por el Técnico. El Usuario puede en todo caso consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41 para obtener información e indicaciones sobre las posibles acciones que se deben llevar a cabo�

Señala que la sonda exterior (accesorio) está instalada�

Nota: En este caso la temperatura del sistema calefacción se configura automática-mente y también el uso de los pulsadores y es diferente de la forma estándar: para detalles más específicos consultar las instrucciones del kit y véase "Kit Sensor Exterior" a página 52.

Mandos en el lado inferior1 Manómetro de sistema

2 Llenado del sistema y grifo restablecimiento pre-sión

3 Grifo del GAS

Mandos fuera de la calderaFuera de la caldera, colocados en una posición idónea en el edificio (generalmente por el instalador o el electricista) están presentes dos dispositivos que el usuario debe acceder. La presencia y las características de estos dispositivos son pres-critas por el reglamento vigente�

Interruptor de dos polos: generalmente está ubicado cerca de la caldera y sirve para aislar eléctricamente la caldera misma de la red doméstica de suministro . Es útil desconectar la caldera de la alimentación eléctrica, por ej. durante periodos de inactividad (consultar"Interrupción de seguridad" a página 11) o en algunos casos de alarma (consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41).

Termostato ambiente: controla eléctricamente la caldera para activar o desactivar el sistema de calefacción y mantener la temperatura ambiente (detectada por un sensor) dentro de un valor establecido por el usuario� Una regulación vigente prescribe su posición, los límites de temperatura dentro de los cuales el usuario puede regular y los periodos de calefacción�

Comentario: está disponible un kit opcional original de Mando remoto (ver"Kit Mando Remoto" a página 53 para mayor información) o bien un kit avanzado de cronotermostato que se caracteriza por la pro-gramación semanal de los diferentes niveles de temperatura y otras funciones especiales. Están disponi-bles también versiones inalámbricas y controladas por GSM.

00315_00

2

3

1

Page 9: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

9

Uso típicoOperaciones preliminares

f Asegurarse de que el grifo 3 esté abierto.

f Asegurarse de que la caldera está alimentada eléctricamente y configurada en OFF: se debe visualizar solo en la pantalla�

f Por medio de la sonda 1 asegurarse de que la temperatura del sistema frío esté siempre entre 0.5 y 1.5 Bar (ideal: 1÷1.5 Bar)� Cuando la presión disminuye a menos de 0.5 Bar, la caldera deja de funcionar� En este caso, abrir el grifo de llenado del sistema 2 hasta obtener, en la sonda, un valor entre 1.0 y 1.5 Bar�

La presión del sistema aumenta con la temperatura: una presión inicial del sistema frío demasiado alta conlleva la descarga de agua de la válvula de seguridad de 3 Bar después del calentamiento del sistema.

Activación de la caldera f Presionar el pulsador :

• para configurar la caldera solo en modo verano (solo agua caliente sanitaria). El modo verano se puede reconocer por medio del único símbolo presente en la pantalla y no por la presencia del símbolo ;

• presionar dos veces para configurar la caldera en modo invierno para hacer funcionar la caldera tanto en calefacción como en agua caliente sanitaria� El modo invierno se puede reconocer por medio de la presencia de ambos símbolos y en la pantalla;

• a cada presión del pulsador , la caldera cambia ciclícamente de OFF al modo verano e invierno + �

f Abriendo un grifo agua caliente sanitaria, el quemador se enciende y luego el agua caliente sanitaria está disponible�

f En el modo invierno + , cuando el termostato ambiente requiere calefacción, el quemador se enciende y gracias al caudal del agua se transfiere el calor producido. En caso de solicitud simultánea de agua caliente sanitaria y calefacción, la solicitud agua caliente sanitaria tiene prioridad hasta completar la solicitud. Generalmente puesto que el agua caliente sanitaria no dura por un largo periodo, esta prioridad no afecta la eficiencia calefacción en el sistema.

Ajuste de la temperaturaNota: una regulación correcta contribuye a crear las condiciones para el ahorro energético.

Nota: si se instala un kit temperatura baja o bien un kit sonda exterior, consultar la documentación pertinen-te respecto a la regulación de la temperatura del sistema de calefacción.

Nota: es preciso no confundir la temperatura del sistema de calefacción descrita aquí, y la temperatura ambiente configurada en el Termostato Ambiente.

f Ajuste del sistema de calefacción: utilizando los pulsadores y , se realiza la configuración de la temperatura del sistema de calefacción (el valor durante la regulación se muestra en la pantalla debajo del símbo-lo ). Generalmente en la temporada más fría y/o con insuficiente aislamiento térmico del edificio (o si se nota que el quemador permanece encendido por un tiempo prolongado, pero sin embargo la temperatura ambiente aumenta demasiado lentamente) son preferibles configuraciones más altas. Por el contrario si se nota que la temperatura ambiente es demasiado excesiva, debido a la inercia térmica, respecto al valor establecido para la temperatura ambiente, se debe disminuir la temperatura del sistema� Cuando está instalado el kit sonda tempe-ratura exterior opcional, la temperatura de la instalación es controlada automáticamente y el uso de los pulsa-dores y es diferente: para mayor información véase también "Kit Sensor Exterior" a página 52.

f Regulación agua caliente doméstica: los pulsadores y configuran la temperatura del agua caliente producida por la caldera (el valor durante la regulación se muestra en la pantalla debajo del símbo-lo ). Este tipo de caldera se sugiere configurarla de tal manera que la temperatura del agua caliente sea agradable cuando se abre solo el agua caliente o bien mezclándola con un poco de agua fría� Evitar valores extremos si no son estrictamente necesarios, puesto que obligaría a mezclar el agua caliente con cantidades

Page 10: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

10

mayores de agua fría� Cabe considerar que debido a las dispersiones a lo largo de los conductos, se requiere un cierto tiempo para tener una temperatura del agua estable en el grifo de salida, por tanto la mejor com-probación de la temperatura se realiza durante un baño o una ducha�

Funcionamiento incorrecto accidental Evitar llevar a cabo personalmente cualquier operación que toque al técnico, por ejemplo las ope-

raciones en los circuitos eléctricos, en el sistema hidráulico o de gas y cualquier otra operación no mencionada en esta sección de la "Guía para el usuario" y expresamente permitida por el usuario. Contactar siempre con personal cualificado.

Las calderas deben siempre estar equipadas solo con accesorios originales.

ITALTHERM Srl se exime de toda responsabilidad por daños causados por el uso incorrecto, erróneo o irrazonable de materiales no originales.

El quemador no se enciende f si está presente el termostato ambiente (o termostato ambiente regulable o similar) controlar que éste esté

efectivamente pidiendo la calefacción de los ambientes;

f asegurarse de que la caldera esté configurada en modo invierno + o verano (no en OFF)� Los sím-bolos de referencia deben ser visibles en la pantalla (véase "El panel de control delantero" a página 7);

f en el caso en que la pantalla muestre o , o si la caldera parece funcionar de manera incorrecta, consultar "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41;

f controlar en la sonda que la presión de la caldera sea correcta (1÷1.5 Bar en condición fría) o por lo menos no menos de 0.5 Bar�

Producción insuficiente de agua caliente doméstica f controlar que la temperatura agua caliente sanitaria no haya sido programada a un valor demasiado bajo, si

así fuera regularla (véase "Ajuste de la temperatura" a página 9);

f contactar con un técnico cualificado para controlar la regulación de la válvula del gas;

f contactar con un técnico cualificado para controlar y si fuera necesario limpiar el intercambiador de agua caliente sanitaria�

Comentario: si el valor de la dureza del agua es demasiado alto, se recomienda la instalación de un dispositivo de ablandamiento para prevenir la precipitación de la cal; esta operación evita la limpieza frecuente del serpentín.

Page 11: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

11

Inactividad de la calderaLos efectos de los periodos de inactividad pueden ser relevantes en algunas condiciones específicas como en apartamentos utilizados solo durante algunos meses al año, sobre todo en climas fríos.

El usuario deberá decidir colocar el hervidor en la condición de INTERRUPCIÓN DE SEGURIDAD desconectando todas las alimentaciones, o dejarlo en modo OFF (pero eléctricamente alimentado) para que la Función An-ticongelamiento siga funcionando� Cuando existe la posibilidad de congelamiento es conveniente elegir entre las ventajas y las desventajas de la INTERRUPCIÓN DE SEGURIDAD y la modalidad Stand-by/anticongelamiento.

Interrupción de seguridad f Apagar el interruptor general en la línea de alimentación eléctrica de la caldera;

f Cerrar el grifo del gas;

Cuando está prevista una temperatura bajo cero, contactar con el técnico para hacer lo siguiente:

• Llenar el sistema con una solución anticongelamiento (excepto si el sistema ya cuenta con dicha solución) de lo contrario se debe vaciar completamente� Cabe notar que si había sido necesario restablecer la pre-sión (debido a posibles pérdidas) en un sistema de calefacción ya lleno de solución anticongelamiento, la concentración de la solución podría ser inferior y podría no garantizar la protección anticongelamiento.

• Vaciar el sifón colector de condensación, desatornillando el tapón inferior�

• vaciar completamente el sistema de agua sanitaria caliente y fría, incluso el circuito sanitario y el inter-cambiador sanitario de la caldera�

Comentario: la caldera está provista de un sistema que protege los componentes principales de los raros casos de bloqueo mecánico, debido a la inactividad en presencia de agua y cal. La función antibloqueo no puede funcionar en modo Interrupción de seguridad, por la falta de alimentación eléctrica.

Antes de volver a encender la caldera, pedir que un técnico controle que la bomba no esté bloqueada debido a la inactividad (para el técnico: desatornillar el tapón al centro de la tapa para acceder al eje del rotor y girarlo con un destornillador u otra herramienta idónea)�

Modo stand-by con función anticongelamiento & antibloqueoCuando se deja la caldera en modo OFF durante un periodo de inactividad, será protegida del congelamiento mediante varias funciones proporcionadas por el controlador electrónico, que calienta las partes interesadas cuando la temperatura desciende debajo de los valores configurados en fábrica.

La calefacción anticongelamiento se obtiene encendiendo el quemador y la bomba.

Además cuando la caldera está en stand-by, activa periódicamente los componentes internos principales para evitar los raros casos de bloqueo debido a la inactividad en presencia de agua y cal. Esto puede también ocurrir cuando la caldera está bloqueada (lámpara roja encendida) siempre que la presión del sistema sea correcta�

Para que estos sistemas sean activos:

• la caldera debe estar recibiendo gas y electricidad;

• la caldera debe permanecer en modo OFF ( visualizado en la pantalla);

• la presión del sistema debe ser correcta (1÷1.5 bar en condición frío, mínimo 0.5 bar)

En caso de falla en la alimentación del gas, o si la caldera se bloquea por otras razones (la pantalla muestra o ) el quemador no se enciende� Sin embargo cuando es posible la bomba funcionará

haciendo circular el agua en el sistema y reduciendo de esta manera la posibilidad de congelamiento�

Page 12: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

12

ATENCIÓN: las protecciones anticongelamiento no pueden intervenir cuando falta electricidad. Si esta posibilidad es previsible, se recomienda añadir una solución anticongelamiento de buena calidad al sistema de calefacción, siguiendo las instrucciones del productor�

Se recomienda preguntar directamente al instalador/técnico qué tipo de producto anticongelamien-to añadir en el sistema de calefacción durante la instalación.

Cuando regresa la corriente, la caldera controlará la temperatura medida por las dos sondas y, si sos-pecha el congelamiento, comprobado por un ciclo de control automático específico, activará la alarma 39. Para mayor información, véase la descripción correspondiente en la sección "Alarmas - bloqueo caldera" a página 41.

Se recomienda vaciar completamente el sistema de agua sanitaria caliente y fría, incluso el circuito sa-nitario y el intercambiador sanitario de la caldera. La función anticongelamiento no protege el circuito sanitario exterior a la caldera�

Función "Anticongelamiento Ambientes"Nota: si uno desea usar la función "Anticongelamiento Ambientes" disponible a menudo en los termostatos

o cronotermostatos ambiente comunes, es necesario dejar la caldera en modo Invierno + y NO en modo .

La función “Anticongelamiento Ambientes” no protege el circuito sanitario exterior a la caldera y sobre todo en áreas donde no llega la calefacción� Es por esto que se recomienda evacuar el agua sanitaria caliente y fría de las partes del sistema que están en peligro de congelamiento�

InstalaciónPrescripciones legales y reglamentarias para el instalador

Cumplir siempre con la regulación nacional y/o local sobre la INSTALACIÓN DE LA CALDERA.

Cumplir siempre con la regulación nacional y/o local sobre la SEGURIDAD LABORAL del Personal encargado de la instalación.

Características del ambiente: teniendo esta caldera una producción de calor inferior a 35 kW (aprox. 30000 Kcal/h) no se requiere la instalación del aparato en un ambiente específico, siempre que el ambiente esté conforme con la normativa vigente y que se cumplan rigurosamente todas las indicaciones de instalación capaces de asegurar un funcionamiento seguro y regular de la caldera de gas�

La ventilación permanente del ambiente de instalación es obligatoria y sumamente importante cuando se instala una caldera con aspiración de aire del ambiente de instalación (tipo de aparato B...). La ventilación se debe realizar y dimensionar en conformidad con las leyes y normativas vigentes.

Presencia de otros aparatos: la normativa vigente puede prohibir la presencia de otros aparatos (especial-mente si interfieren con el tiro) o puede requerir modificaciones (por ej. la ampliación de la apertura de ventilación o la realización de nuevas).

Instrucciones para el usuario: al final de la instalación, el instalador debe:

• explicar el funcionamiento de la caldera y sus dispositivos de seguridad al usuario;

• entregar este manual y la documentación que le compite, adecuadamente llenada donde se requiere�

Page 13: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

13

Dimensiones y conexiones

5045

LTARM C G F

C FG RM G RC F

21

3

4

M

190210

130

192

77

400 30072

79

10

9

7070 65 65 65 657070 65 65 65 65 120SC

23÷43 23÷43

700

TA / L

SC

0031

9 00

Leyenda:1 Descarga humos2 Aspiración para sistema coaxial3 Aspiración para sistema separado4 preconfigurado para un accesorio no

previsto en este modelo; ¡no se debe usar como aspiración!

M Impulsión instalación (¾”)C Salida agua caliente sanitaria (½”) G Gas: conexión a la caldera ¾”;

a la pared, utilizando el kit de montaje original opcional ½”

F Entrada agua fría (½”)R Retorno instalación (¾”)TA/L Posición indicativa del

suministro eléctrico y cableados termostato ambiente

TA Cableado termostato ambienteL Cableado alimentación eléctricaSC Posición indicativa de la descarga

condensación

vista frontal - conexiones hidráulicas

a la pared (con kit montaje opcional)

ver también página 16

vista superior

vista frontal - conexiones hidráulicas

en la caldera

vista lado izquierdo - conexiones hidráuli-

cas en la caldera

Diagrama de capacidad bomba

0

1

2

3

4

5

6

0 200 400 1000 1200600 800 1400 1600

00362A 01

pres

ión

(m H

2O)

caudal agua (l/h)

mod. 25K

bomba de 2-3 veloci-dades

El gráfico se refiere al caudal disponible

en la instalación.

Page 14: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

14

0

1

2

3

4

5

6

0 200 400 1000 1200600 800 1400 1600

00362B 01

pres

ión

(m H

2O)

caudal agua (l/h)

mod. 30Kbomba de 2-3 veloci-dades

El gráfico se refiere al caudal disponible

en la instalación.

0

1

2

3

4

5

6

0 200 400 1000 1200600 800 1400 1600

00362C 01

pres

ión

(m H

2O)

caudal agua (l/h)

mod. 35K

bomba de 2-3 veloci-dades

El gráfico se refiere al caudal disponible

en la instalación.

Advertencias para la instalación de kits opcionales o sistemas especialesSistema de calefacción por suelo

El termostato(s) de seguridad que protege el suelo del sobrecalentamiento (que podría dañar el revesti-miento, la estructura o el mismo sistema) se debe instalar en la extremidad inicial de flujo del serpentín empotrado en el mismo suelo� No se debe instalar en el conducto de impulsión de la instalación en proximidad de la caldera, de lo contrario es posible que ocurran bloqueos de la caldera frecuentes e injustificados, causados por su activación.

Especificaciones para aspiración aireEl aire se debe aspirar de lugares libres de contaminantes (como flúor, cloro, azufre, amoniaco, agentes alcalinos o similares). En caso de instalación de la caldera en atmósferas sin una presencia insignificante de sustancias químicas agresivas (por ej. peluquería, tintorería) se recomienda predisponer la aspiración aire del exterior, eli-giendo el tipo de instalación C.

Page 15: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

15

Características de la alimentación de agua domésticaLa presión de entrada del agua fría debe ser inferior a 6 bar. Además, para un funcionamiento ideal de la cal-dera, la presión del agua debería ser superior a 1 Bar. Una presión inferior podría dificultar el restablecimiento correcto de la presión del sistema de calefacción y reducir el flujo de agua caliente disponible de la caldera.

En caso de presión superior es indispensable instalar un REDUCTOR DE PRESIÓN aguas arriba de la caldera�

La frecuencia con la cual se limpia el intercambiador de calor agua caliente sanitaria depende de la dureza de la alimentación del agua. Si la dureza es superior a 25° fr es necesario instalar un ablandador para reducir la dureza a un valor inferior�

Además la presencia de residuos o impurezas sólidos en el agua (por ejemplo en caso de sistemas nuevos) po-dría comprometer el funcionamiento correcto de la caldera� Para los sistemas de producción de agua caliente sanitaria la normativa vigente prescribe un filtro de seguridad para proteger los sistemas.

El grupo de condensación quemador/intercambiador requiere que el líquido del sistema de calefac-ción tenga características específicas, más restrictivas respecto a aquellas de la entrada del agua sani-taria. Consultar la sección "Calefacción" en la tabla "Datos técnicos" a página 47.

Protección del congelamientoGracias al sistema anticongelamiento, los componentes internos no podrán nunca alcanzar una temperatura inferior a 5°C. Este sistema se activa cuando la caldera es alimentada por líneas eléctricas y de gas, siempre que la presión en el sistema de calefacción sea correcta�

Si alguna(s) parte(s) del sistema exterior a la caldera pudiera ser sujeto al riesgo de congelamiento, se recomienda llenar el circuito de calefacción con un líquido anticongelamiento específico para los sistemas de calefacción, en lugar de agua, a base de glicol propilénico, siguiendo las instrucciones del fabricante. Prestar atención a la concentración correcta de producto: añadir esas sustancias al agua de calefacción en dosis erróneas podría causar la deformación de las juntas y ruidos inusuales durante el funcionamiento�

ITALTHERM S�r�l� se exime de toda responsabilidad por los daños consecuentes�

Se debe proporcionar al usuario información sobre la función anticongelamiento de la caldera y el producto anticongelamiento por añadir en el sistema de calefacción.

Instalación exterior en un lugar parcialmente protegidoEste tipo de caldera de condensación de tiro forzado se puede instalar en el exterior, pero solo en lugares parcialmente protegidos�

Las temperaturas mínimas y máximas de la caldera se indican en la sección "Datos técnicos" a página 47 y en la placa de datos de la caldera�

Los materiales utilizados para la instalación de la cal-dera, incluidos los dispositivos y/o los materiales utilizados para el aislamiento térmico, deberían ser capaces

0000

4 00

Page 16: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

16

de mantener su funcionalidad dentro de la gama de temperaturas indicadas en la placa de datos�

Si el lugar donde se encuentra la caldera se transforma de exterior a interior (por ej� veranda) será necesario comprobar la conformidad de la nueva configuración con las leyes y normativas vigentes, para realizar las modificaciones requeridas.

Posicionamiento y fijaciónComentario: Es posible pedir por separado un patrón metálico ( D en la fi-

gura) que se puede volver a utilizar para favorecer las conexiones y el po-sicionamiento de los puntos de anclaje (cuando se usa el kit de conexión original). Si no se usa el kit de conexión original y/o el patrón metálico, consultar la sección "Dimensiones y conexiones" a página 13 para ver la posición de las conexiones directamente en la caldera.

f Localizar la posición exacta de la caldera considerando juegos suficientes para el mantenimiento y la asistencia: por lo menos 50mm lateralmente y 300mm en la parte inferior

f Elegir la opción de fijación/enganche entre A o B, dependiendo de los dispo-sitivos de fijación utilizados o posiblemente ya disponibles (ganchos abiertos; tacos; tipo “espárrago” con tuerca).

f Si se usa el patrón metálico, colgarlo de la pared utilizando los mis-mos dispositivos de fijación y los orificios o ranuras A o B�

f Preparar todas las conexiones y los conductos para el flujo y el retor-no de la calefacción, el agua fría, el agua caliente, el gas, los cables eléctricos haciéndolos coincidir con los orificios del patrón metálico o en alternativa de acuerdo con las medidas indicadas en la sección

"Dimensiones y conexiones" a página 13. El borde superior del cuerpo de la caldera utilizado como referencia en la sección "Tipos de sistemas de descarga" a página 25, se representa con una línea de puntos C en la figura

32.5

36

18

328

70

45 50

7065656565

9

18

36

335

400

32.5

3511

1440

3015

727

A A

B B

C

D

A

B

C

00321 00

Impulsión calefacción (3/4”)

Salida agua caliente (1/2”)

Gas (1/2”)

Entrada agua caliente (1/2”)

Retorno calefacción (3/4”)

Alimentación eléctrica

Termostato ambiente

0035

9 00

Page 17: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

17

• solo modelo 35 K: tirar hacia arriba y desmontar los bloques de plástico que mantienen los lados del vaso de expansión�

f Desmontar el patrón (si se utiliza) y colgar la caldera a los dispositivos de fijación, utilizando los orificios o ranuras elegidos A o B�

f Desmontar los tapones de plástico colocados para cerrar las conexiones hidráulicas en la caldera�

f Efectuar las conexiones hidráulicas, de gas, eléctricas y de la chimenea siguiendo las instrucciones y adver-tencias indicadas en las siguientes secciones�

Las conexiones de la caldera son diseñadas para alojar acoplamientos simples giratorios que interponen una junta sencilla de dimensión y material adecuados, para asegurar hermeticidad fiable sin ejercer un fuerza de apriete excesiva. NO son adecuados para cáñamo, cinta de teflón o materiales similares.

Sistema hidráulico (agua caliente sanitaria y calefacción) Asegurarse de que los conductos de los sistemas hidráulicos y de calefacción no se usen como conexio-

nes de tierra del sistema eléctrico. NO SON absolutamente ADECUADOS para dicho uso. Además: no garantizan la dispersión a tierra; en caso de avería eléctrica podrían generar un riesgo de electrocución; podrían generarse corrientes galvánicas en los conductos y consecuente corrosión y pérdidas hidráuli-cas�

Consejos y sugerencias para evitar vibraciones y ruidos en el sistema f No use conductos con diámetros reducidos;

f No use curvas con radios pequeños y reducciones con secciones importantes�

Limpieza y conservación de los sistemasLa eficiencia, fiabilidad y seguridad de las calderas, como de todos los sistemas y componentes térmicos genéri-cos, dependen rigurosamente de las características del agua que los alimenta y de su tratamiento.

Un tratamiento correcto del agua mejora la protección de los sistemas contra la corrosión (y por tanto perfo-raciones, ruido, pérdidas, etc.) e incrustaciones de cal que reducen drásticamente la eficiencia del intercambio térmico (cabe considerar que incrustaciones de cal de 1 mm reducen del 18% el intercambio térmico del ele-mento de calefacción donde se ha formado)�

ITALTHERM garantiza sus productos solo si las características del agua son conformes con UNI 8065, indicadas también en las leyes sobre el ahorro energético.

Lavar muy bien el sistema de calefacción con agua antes de conectar la caldera� Esto eliminará resi-duos como gotas de soldadura, escorias, cáñamo, masilla, lodo, óxido y otras impurezas de conductos y radiadores. De lo contrario éstas sustancias podrían entrar en la caldera y dañar los componentes internos (bomba etc�)�

f En caso de sistemas antiguos o muy sucios, lavarlos usando productos específicos de probada eficacia, en cantidad suficiente y siguiendo las instrucciones de su fabricante.

f Si el agua en entrada en la caldera es más dura de 25° fr, es necesario instalar un ablandador para reducir la dureza a un valor inferior, como requiere la normativa de referencia.

f Para los sistemas por suelo y en general todos los sistemas de temperatura baja, el producto de tratamiento del agua debe tener una acción barrera (protección contra corrosión e incrustación) y una acción contra bacterias y algas�

Page 18: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

18

Sistema de calefacción f Conectar los conductos de evacuación de seguridad de la caldera a un embudo de evacuación� Si las válvulas

de seguridad no están conectadas a un dispositivo de evacuación, su activación podría inundar el suelo. El fabricante se exime de toda responsabilidad por cualquier daño resultante de esta condición�

Descarga de la condensaciónIntroducir el tubo flexible de la descarga condensación en el interior del embudo de salida (u otro dispositivo de conexión inspeccionable) instalado correctamente para desempeñar esta función, o en el embudo de descarga de la válvula de seguridad, en el caso en que la descarga mencionada anteriormente pueda recibir los líquidos ácidos de la condensación, como previsto por las normativas vigentes en materia de calderas de condensación.

Requisitos para el sistema de descarga de la condensación:

◦ Se debe efectuar de tal manera que no sea posible el congelamiento de la condensación u otros blo-queos y no debe permitir modificaciones u obstrucciones

◦ antes de la primera puesta en marcha del aparato, asegurarse de que la condensación se descargue correctamente

◦ si el uso previsto del edificio incluye la instalación de un sistema de neutralización de la condensación, asegurarse de contar con las instrucciones relevantes para el uso, la limpieza y el mantenimiento

Llenado y presurización del sistema de calefacciónUna vez llevadas a cabo todas las conexiones del sistema, llenar el sistema� Prestar atención al llevar a cabo esta operación y cumplir con todos los pasos:

f Abrir los dispositivos de ventilación de los radiadores;

f Controlar que el tapón del conducto automático del aire, incorporado al circulador de la caldera esté desatornilla-do: de lo contrario, desatornillarlo y dejarlo así, inclusive después durante el funcionamiento normal;

f Si es necesario llenar el sistema con solución anticon-gelamiento, llevar a cabo esta operación, luego cerrar herméticamente la conexión o la válvula utilizada para introducir la solución para permitir la presurización.

f Abrir gradualmente el grifo de llenado 2 ;

f Controlar el funcionamiento correcto de los dispositivos de ventilación automáticos, posiblemente instalados;

f Cerrar los dispositivos de ventilación de los radiadores en cuanto el agua fluya fuera de los mismos;

f Asegurarse de que, leyendo el manómetro 1, la presión alcance el valor ideal de 1.0 bar (máx 1.5 bar);

00316_00

2

3

4

1

Page 19: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

19

f Cerrar el grifo de llenado del agua 2 y purgar cada radiador de nuevo;

f Repetir las operaciones de ventilación y presurización hasta que el aire esté completamente purgado del sistema�

Conexión gasDebido a varias posibilidades de instalación, el grifo del gas 3 suministrado con el kit original de conexiones cuenta con una simple conexión macho Ø ½”, dirigida hacia la parte posterior de la caldera. El conducto del gas 4, antes del grifo del gas 3, debería ser suministrado por el instalador.

Al conectar la entrada del gas en la caldera al conducto de alimentación del gas, es OBLIGATORIO introducir una JUNTA PLANA, de dimensiones y material adecuados. La conexión NO es adecuada para cáñamo, cinta de teflón o materiales similares. A causa del tipo de acoplamiento, el uso de estos materiales no sella de manera adecuada ¡con consecuentes fugas de gas!

Esta caldera ha sido diseñada y preparada para la alimentación de Gas Natural G20 (Metano). Se pue-de regular, solo por medio de ajustes electrónicos, pero siempre por medio de un técnico cualificado a operar con Propano Comercial G31�

No se debe usar jamás con gas Butano G30 (que puede estar presente puro o mezclado con Propano G31 en las bombas de gas portátiles para cocinas) por tanto, si la caldera puede funcionar con Pro-pano comercial G31, se recomienda informar el proveedor de combustible, por ejemplo, aplicando una advertencia adecuada en la bomba de gas o cerca de la misma, de manera que sea visible al empleado cuando se debe volver a llenar�

Si se usa gas Propano G31, es absolutamente indispensable instalar un reductor de presión antes de la caldera. Si no se hace esto, la válvula del gas de la caldera se puede dañar. La presión del gas en entrada debe ser conforme con la presión especificada en "Datos técnicos" a página 47.

La conexión del gas, como en general la instalación de la caldera, debe ser llevada a cabo por personal cualificado como prescribe la normativa vigente, puesto que una conexión del gas defectuosa podría causar incendios, explosión y otros daños muy graves a personas, animales y objetos� El fabricante se exime de toda responsabilidad por cualquier daño resultante de esta condición�

f Comprobar lo siguiente:

• limpiar todos los conductos de gas del sistema para evitar la presencia de residuos de elaboración que podrían comprometer el funcionamiento correcto de la caldera;

• la conformidad de la línea de alimentación y la rampa de gas con las leyes y normativas actualmente vigentes;

• el apriete interno y externo del sistema de gas y las conexiones;

• el conducto de alimentación debe tener una sección más grande o igual a la de la caldera;

• la alimentación de gas debe coincidir con el valor configurado en la caldera: de lo contrario es obligatorio pedir a personal cualificado que configure la caldera para el tipo correcto de gas;

Page 20: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

20

• se debe instalar una válvula de interceptación antes del aparato�

f Abrir la válvula de medición y purgar el aire dentro de los conductos (inclusos todos los aparatos)�

Conexiones eléctricas El enlace del termostato ambiente funciona con un voltaje ultra bajo de seguridad (SELV); conectarlo a

los contactos sin tensión del termostato/cronotermostato ambiente� NO se debe aplicar voltaje eléc-trico por ninguna razón a estos terminales�

Todos los cableados de baja tensión (por ej� Termostato o Cronotermostato Ambiente comerciales) deben estar separados de los cables de alimentación eléctrica para evitar el funcionamiento incorrecto de la caldera debido a las interferencias eléctricas. Se recomienda el uso de conductos separados.

Durante la conexión de los cables de la caldera, asegurarse de que no estén apretados y soltarlos de tal manera que el panel de control pueda girarse completamente�

La caldera debe conectarse a una alimentación eléctrica de 220÷240V - 50Hz. En todo caso la tensión de alimen-tación debe estar dentro del intervalo –15% ... +10% del valor nominal (230V); de lo contrario podría causar fun-cionamientos incorrectos o averías. Es necesario respetar las polaridades L-N (Vivo L=marrón; - Neutro N=azul)

- de lo contrario la caldera podría no funcionar - y la conexión a tierra (cable amarillo-verde).

Colocar un interruptor bipolar antes de la caldera conforme a la normativa actualmente vigente. La instalación debe efectuarse en conformidad con la normativa actualmente vigente y en general de acuerdo con las reglas estándar de manifactura�

Para la alimentación eléctrica general del aparato se debe usar el interruptor bipolar. El uso de adaptadores, grifos múltiples y extensiones está prohibido.

Si se debe reemplazar el cable de alimentación, usar uno de los siguientes tipos de cables: H05VVF o H05-VVH2-F. La conexión a tierra es obligatoria conforme con las normativas actualmente vigentes. Para sustituir el cable, abrir la cubierta del panel de control, desbloquear el dispositivo de fijación y desconectarlo de los terminales� Instalar el cable nuevo efectuando las operaciones en el orden opuesto� Conectando el cable a la caldera, es obligatorio:

• dejar el cable de tierra unos 2 cm más largo que los demás cables (bajo tensión o neutral);

• bloquear el cable antes de los terminales mediante un dispositivo de fijación adecuado.

La seguridad eléctrica del aparato se alcanza solo cuando está bien conectado a un sistema de conexión a tierra eficiente, realizado según las normativas de seguridad actualmente vigentes.

Un técnico cualificado debe controlar que el sistema eléctrico esté en línea con la potencia máxima admitida por la caldera, indicada en la placa de datos, prestando particular atención a la sección de los cables.

Page 21: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

21

ITALTHERM S�r�l� se exime de toda responsabilidad por lesiones a personas, animales o daños a cosas causados por la falta de conexión a tierra de la caldera o su co-nexión defectuosa y por el incumplimiento con las nor-mativas.

Sistemas de descargaBrida de entrada/salidaLa caldera consta con una brida para la conexión de los conductos de chimenea de entrada y salida; esta brida ha sido diseñada para colectar la lluvia/agua que podría infiltrarse en el conducto de en-trada y evitar así que la lluvia alcance el ventilador del quemador.

El agua/lluvia colectados son desplazados al sifón interno de descarga a través de un tubo de silicona

En la brida hay:

f conexión conducto de salida 1, tanto para configuraciones coaxiales como separadas;

f entrada para configuración coaxial 2;

f conexión conducto entrada para configuración separada 3 (eliminar el tapón solo si se instala la configura-ción separada);

f predisposición 4 (NO se debe abrir) para un accesorio no suministrado con este modelo�

Prestar atención a conectar solo conducto entrada separada a la conexión 3, en lugar de la predispo-sición 4� Si se conecta de manera incorrecta, el agua/lluvia podría alcanzar el ventilador y quemador, dañándolos�

Instalación de la junta de la brida de entrada/salida chimenea

IMPORTANTE: Para un funcionamiento se-guro y correcto de la caldera es necesario instalar en la brida de entrada/salida 2, la junta 1 incluida en la bolsa de los documen-tos de la caldera� Antes de introducir el con-ducto de descarga humos, es por tanto muy importante colocar la junta correctamente en su asiento como indica la figura.

Indicaciones generalesPara que el aparato cuente con funcionalidad y eficiencia es indispensable realizar conductos de entrada y salida utilizando los accesorios de la chimenea específicos para las calderas de condensación.

ADVERTENCIA: los componentes de los accesorios específicos de la chimenea para las calderas de con-densación, sobre todo las piezas que están en contacto con la salida de la chimenea, han sido diseñados de esta manera porque son realizados con materiales plásticos resistentes a los ácidos, que, sin em-bargo, por su naturaleza, no son aptos a resistir a las temperaturas más elevadas de las chimeneas de las calderas tradicionales� Por tanto no se pueden usar componentes de chimenea tradicionales para los conductos de salida de las calderas de condensación y viceversa.

aspiración para sistema separado

¡NO usar!

Page 22: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

22

Cuando se instalan los conductos, se recomienda lubricar la parte interior de las juntas solo con lubri-cantes de silicona puesto que su material (peróxido EPDM) no es compatible con otros tipos de aceites o grasas

Si es posible, se recomienda considerar (por lo que respecta a la dirección del aire/chimenea, véase ejemplos en página 23) una inclinación hacia arriba para todos los conductos de entrada y salida, para:

f EVITAR que el agua o el polvo u otros objetos entren en el conducto de ENTRADA� En caso de conductos coaxiales, usar el terminal horizontal especial, fabricado especialmente para respetar estas inclinaciones solo en el primer tramo del conducto de entrada;

f FAVORECER el flujo de retorno de la condensación, en el conducto de SALIDA, hacia la cámara de combus-tión, diseñada para trabajar en estas condiciones y descargar la condensación. Si esto no fuera posible, o si la condensación se estancara en algunos puntos en el interior del conducto de salida y no fuera posible evitar esto mediante una modificación de la inclinación de los conductos, estos puntos deberán descargarse utilizando el kit específico del colector condensación (consultar los catálogos comerciales de los accesorios originales) y dirigir la condensación formada hacia el conducto de salida como previsto en las normativas vigentes en materia de calderas de condensación�

Los terminales de aspiración aire y descarga humos deberían ser protegidos por accesorios de chimenea apro-bados como idóneos para evitar la penetración de elementos ambientales�

Seguir escrupulosamente las indicaciones previstas por las normativas específicas vigentes.

Respetar la longitud de chimenea mínima y máxima prescrita (ver "Tipos de sistemas de descarga" a página 25).

En caso de descarga humos a la pared, se deben respetar las posiciones y las distancias prescritas por la nor-mativa.

El conducto de salida es el conjunto de componentes que conectan la caldera en el punto donde descargan las chimeneas. La salida puede estar directamente en el exterior solo en los casos previstos por la ley vigente y utilizando al final del conducto de salida un terminal específico.

En el caso en que esté prevista la descarga de productos de combustión a través de una chi-menea (para usuarios individuales) o un humero colectivo (para múltiples usuarios) la parte del sistema de evacuación (la chimenea o el humero) a la cual está conectado el conducto de salida de las calderas de condensación, el fabricante debe declararlo idóneo para este propó-sito. En caso de humero colectivo, es preciso recordar las normativas vigentes en materia de tipo y caudal de los usuarios.

No se debe entrar con el conducto de descarga en el interior de la chimenea sino detenerse antes de la superficie interior de la misma. El eje del conducto de descarga debe intersecar el eje de la chimenea o del humero�

En condiciones generales lossistemas de evacuación de los productos de combustión deben ser declarados idóneos por el fabricante del mismo sistema para su funcionamiento en hú-medo, o debe ser suministrado por el fabricante del aparato (caldera de gas)�

Si la chimenea (o el humero) no fuera idónea, para usarla sería indispensable canalizarla a través de conduc-tos específicos, por ejemplo a través de accesorios de chimenea originales.

0004

4 GE

N 0

0

humero colecti-vo o chimenea

NO

NO

Page 23: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

23

Ejemplos de instalación de conductos de aspiración y descargaA continuación algunos ejemplos correctos e incorrectos de instalación de conductos de aspiración y des-carga para calderas de condensación (la inclinación es voluntariamente representada de forma exagerada)�A = Aspiración; S = Descarga� 1: la solución más práctica y económica es dejar que la condensación regrese hacia la caldera**. 2-3: si un obstáculo previene la instalación de los conductos hacia arriba, es necesario instalar colectores de condensación para evitar estancamientos� 4: si, respecto al flujo de aire, la inclinación de los conductos de aspiración es hacia arriba (por toda la longitud o por lo menos solo en el tramo exterior) esto es suficiente para prevenir que el agua alcance el ventilador del quemador*. 5: por tanto la aspiración no debe orientarse hacia abajo*. 6: No dejar que la condensación salga del terminal de descarga humos� 7: el conducto coaxial aspiración/descarga se debe instalar de tal manera que los humos fluyan hacia arriba y la descarga de la condensación hacia la caldera� El trecho terminal con cabeza de aspiración y descarga fuera de eje se debe colocar horizontal y cuenta con nervaduras para evitar la entrada del agua* en el conducto de aspiración exterior. El conducto de descarga interior es dirigido hacia arriba y canaliza la condensación en la dirección correcta�

1 2 3

S

S

A A

A+S

A AS

S S

0004

5 00

4 5

76

* La brida de aspiración/des-carga ha sido diseñada para asegurar una descarga de cantidades pequeñas y oca-sionales de agua, que podrían infiltrarse en el conducto de entrada.

** En algunos casos, no se permite el flujo de la con-densación hacia la caldera: consultar "Tipos de descargas admitidos" a página 26.

* *

*

**

Page 24: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

24

Dimensionamiento de los conductos de entrada y salidaEn la siguiente tabla se enumeran todas las pérdidas de carga típicas de los accesorios de chimenea originales, expresados como equivalencia en metros (m)�

Si se usan accesorios originales de chimenea suplementarios, diferentes de aquellos en las imágenes, la longitud total del sistema debería calcularse considerando la suma de las pérdidas de carga típicas equivalentes, expresadas en metros en la siguiente tabla�

En el caso en que los conductos fueran instalados con accesorios no originales (esto es posible con la homolo-gación de la caldera C6), pero de todas maneras absolutamente certificado para la condensación, el instalador debe considerar las pérdidas de carga especificadas por el fabricante de estos accesorios, dimensionando el sistema de aspiración y descarga de tal manera que la pérdida total de carga (expresada como Pa) esté entre los valores de prevalencia residual del ventilador de la caldera especificados en la sección "Datos técnicos" a página 47.

Accesorios originales para todos los sistemas separados (recomendado hasta para el tipo C6): Ø60mm Ø80mm

Conector de caldera a conducto entrada Ø80mm o a adaptador de Ø80mm a 60mm 0.3 m - 2 Pa 0.8 m - 2 Pa

Conector de caldera a conducto salida Ø80mm o a adaptador de Ø80mm a 60mm 0.7 m - 5 Pa 2.0 m - 5 Pa

Sistema separado (accesorios originales):Adaptador de Ø80mm a Ø60mm en entrada 0.4 m —Adaptador de Ø80mm a Ø60mm en salida 1.7 m —Sección lineal o extensión, longitud 0.5m en entrada 0.5 m 0.5 mSección lineal o extensión, longitud 0.5m en salida 0.5 m 0.5 mSección lineal o extensión, longitud 1m en entrada 0.9 m 0.9 mSección lineal o extensión, longitud 1m en salida 1 m 1 mSección lineal o extensión, longitud 2m en entrada 1.8 m 1.8 mSección lineal o extensión, longitud 2m en salida 2 m 2 mcurva a 90° en entrada 1 m 1 mcurva a 90° en salida 1.6 m 1.8 mcurva a 45° en entrada 0.5 m 0.5 mcurva a 45° en salida 0.8 m 0.9 mSección terminal entrada 1.4 m 1.6 mSección terminal salida horizontal 1.4 m 3.5 mSección terminal salida vertical 1.3 m 3.6 m

Accesorios originales para todos los sistemas coaxiales (recomenda-do hasta para el tipo C6): Ø100/60mm

Conector coaxial con brida (comenzando verticalmente) 0.2 m - 2 PaSistema coaxial (accesorios originales):

Sección lineal o extensión (longitud 1 m) 1 mcurva coaxial a 90° 2 mcurva coaxial a 45° 1.5 mTerminal coaxial entrada + salida horizontal 1.5 mTerminal coaxial entrada + salida vertical Ø125/80mm (con conector Ø100/60mm) 1 m

Page 25: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

25

Tipos de sistemas de descargaSistema separado (C43 , C53 , C83 , C93 * )

Mod� Original*** sistema tubo separado Ø80mmAS+SC min÷max (m) SC máx (m)

25 K 1 ÷ 52 5130 K 1 ÷ 52 5135 K 1 ÷ 52 51

Original*** sistema tubo separado Ø60mm25 K 1 ÷ 16 1530 K 1 ÷ 16 1535 K 1 ÷ 16 15

0004

6 00

SC ASØ80Ø60 Ø80

Ø60

153 (Ø80)223 (Ø60) ** **

127 (Ø80)197 (Ø60)

Ejemplo de sistema separado (C53 )

* Comentario: Con los conductos separados es posible hacer también sistemas de tipo C13 y C33.

** Las dimensiones en el eje del conducto se refieren al borde superior del cuerpo de la caldera, cerca de la boca de la primera curva a 90°. La diferencia de nivel debido a las in-clinaciones no se considera.

*** IMPORTANTE: esta tabla se refiere a los accesorios origina-les de chimenea. Uso de accesorios de chimenea no origi-nales (certificados por condensación, cuyo uso es permiti-do en la homologación específica de la caldera tipo C6) ver sección "Dimensionamiento de los conductos de entrada y salida" a página 24.

Sistema coaxial (C13 , C33 )

0004

7 00

1300

LCV

Ø100 /Ø60

Ø125

0004

9 00

LCOØ100/Ø60

127

135

Ejemplo de sistema coaxial vertical (C33 )

Ejemplo de sistema coaxial horizontal (C13 )

Mod�Sistema coaxial original***

Ø60/100 mmLCO min÷max (m) LCV min÷max (m)

25 K 1 ÷ 10 1 ÷ 1230 K 1 ÷ 8 1 ÷ 1035 K 1 ÷ 8 1 ÷ 10

Montar el terminal de descarga horizontal coaxial con la cabeza de descarga 1 HACIA ARRIBA, como indica la figura, respetando las me-didas en e dibujo. Controlar que el cuello elástico 2 esté alojado en la ranura 4 y contra la cara exterior de la pared 3.

Page 26: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

26

Tipos de descargas admitidos

max 0,5 m

max

0,5

m

0034

6 0

0

B23B23PB53B53P

C33

C53

C43

C83

C43

C13

C13

C33

C93

El conducto de descarga y su conexión a la chimenea deberían realizarse conforme con las normativas nacionales y locales vigen-tes. – Es obligatorio usar los conductos resistentes a temperaturas, condensación, esfuerzo mecánico y que sean herméti-cos. – Conductos de descarga no aislados pueden potencialmente llevar a condicio-nes peligrosas�

B23 B23P

Entrada aire del ambiente y descarga humos en el exterior�

COMENTARIO: apertura entrada aire (6 cm2 x kW).…P: sistema de descarga diseñado para

trabajar a presión positiva�

B53 B53P

Lo mismo como B23 - B23P pero sistema de descarga suministrado con el aparato�

C13

Sistema coaxial a la pared� Los conductos pueden comenzar separados de la caldera, pero las descargas deben ser coaxiales o cer-ca la una de la otra (dentro de 50 cm) para ser sometidas a condiciones similares de viento.

C33

Sistema coaxial al techo� Los conductos pue-den comenzar separados de la caldera, pero las descargas deben ser coaxiales o cerca la una de la otra (dentro de 50 cm) para ser so-metidas a condiciones similares de viento.

C43

Entrada y salida separadas en chimenea com-partida sujetas a condiciones de viento simila-res (chimenea de tiro natural). No se permite la descarga de condensación hacia la aplicación.

C53

Entrada y salida separadas, a la pared o al techo o en todo caso en zonas con presión diferente�

COMENTARIO: la entrada y la salida no deben ser colocadas en paredes opuestas.

C63

Algunos tipos de entrada y salida (ver "Da-tos técnicos" a página 47) se pueden rea-lizar utilizando conductos comerciales y cer-tificados por separado.

C83

Descarga en chimenea individual o compar-tida y aspiración de la pared. No se permite la descarga de condensación hacia la apli-cación.

C93

Salida y entrada separadas, en chimenea compartida.

Las dimensiones de los pozos de ventilación deben asegurar un espacio intermedio mí-nimo entre la pared exterior de la chimenea y la pared interior del pozo de ventilación:

• 30 mm para pozos de sección circular • 20 mm para pozos de sección cuadrada

Page 27: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

27

Ajuste y Mantenimiento ADVERTENCIA: La operación descrita a continuación la pueden llevar a cabo solo técnicos cualificados.

Cuando ha terminado la regulación/medición, comprobar la ausencia de fugas de gas. No se deben usar llamas libres para detectar fugas de gas

La válvula de gas, excepto la toma PIN y las conexiones antes de la misma, trabajan en PRESIÓN NEGA-TIVA� No se recomienda el uso de productos para la detección de fugas de gas si no se indica expresa-mente, puesto que estos productos pueden penetrar en el interior de la válvula de gas, interfiriendo en su funcionamiento normal�

El sifón es una parte integral del sistema de conducción y es necesario para controlar su junta cada vez que se lleva a cabo una operación técnica en la caldera. Comprobar que ambos tapones (superior e inferior) estén correcta y completamente ajustados.

Comprobar que los productos de la combustión no salgan de la salida de la condensación.

El sifón de condensación de la caldera dispone de un dispositivo especial que se cierra cuando está seco. En todo caso la hermeticidad es garantizada solo cuando el sifón está lleno de líquido. Por tanto al final del primera puesta en marcha / ensayo, se recomienda controlar que el sifón contenga líquido, por ej� controlar que el líquido salga de la descarga de la condensación de la caldera�

Antes de encender la caldera comprobar que el circulador no esté bloqueado debido a la inactividad, empujando y haciendo girar manualmente el rotor mediante un destornillador u otra herramienta apta a través del agujero al centro de la tapa delantera (sacar el tapón si está presente).

Durante el ensayo de la nueva caldera, es necesario hacer funcionar el quemador durante 30 minutos antes de controlar la combustión por que, en ese lapso de tiempo, cualquier vapor residuo de fabrica-ción podría causar resultados falsos en el análisis de los productos de análisis�

Comentario: durante los primeros 10 minutos de alimentación eléctrica, el retardo de re-encendido en el modo calefacción podría ser nulo.

• La electrónica de encendido intenta el encendido varias veces para evitar el bloqueo de la caldera cuando el encendido falla de modo esporádico.

• Cuando el conducto de alimentación del gas está lleno de aire (por ej. en caso de nueva instalación) podría ser necesario repetir el ciclo de encendido varias veces.

• La caldera es regulada y probada en la fábrica. Durante el ensayo es en todo caso recomendable controlar que la regulación sea correcta.

Primera puesta en marchaLas operaciones de primer encendido consisten en comprobar la correcta instalación y funcionamiento y las regulaciones que fueran necesarias:

f comprobar que los datos de la placa correspondan con aquellos de la red de alimentación (eléctrica, agua, gas);

f comprobar la ausencia de fugas de gas de las conexiones antes de la caldera;

f comprobar la realización idónea y la eficiencia de todas las conexiones de la caldera (agua, gas, sistema de calefacción y eléctrico);

Page 28: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

28

f Comprobar la presencia de salidas permanentes de aire/ventilación, dimensionadas correctamente y opera-tivas, como previsto en las leyes Nacionales y Locales en función del aparato instalado;

f comprobar que el conducto de descarga sea conforme con las leyes Nacionales y Locales y que esté en condiciones buenas y eficientes;

f comprobar el funcionamiento correcto del sistema de descarga condensación, también en las partes exter-nas de la caldera, por ej. el colector de condensación instalado en el conducto de descarga humos: compro-bar que el flujo de líquido no esté obstruido y que no haya entradas de productos gaseosos de la combustión en el interior del sistema mismo;

f comprobar que el pasaje de aire caliente y las evacuaciones de humos y de condensación serán realizados correctamente de acuerdo con las leyes Nacionales y Locales vigentes;

f comprobar que se satisfagan las condiciones de ventilación de aire en caso de caldera instalada en el interior de un mueble;

f purgar el intercambiador primario, realizando lo que se describe en la sección "Purgar el intercambiador primario" a página 30;

f comprobar y si es necesario cambiar las configuraciones electrónicas de la caldera para adaptar su funciona-miento a los requisitos especiales del sistema (ver "Parámetros principales de la caldera (PC)" a página 32);

Antes de encender la caldera, comprobar que la bomba no esté bloqueada por inactividad: desatorni-llar el tapón ubicado al centro del cuerpo de la bomba, localizar el eje del rotor detrás del tapón y girarlo manualmente utilizando un destornillador u otra herramienta adecuada.

f comprobar que la combustión sea regulada correctamente: continuar en este capítulo como se describe en la sección "Prueba de combustión" a página 35;

Durante el primer encendido de la caldera completamente nueva es necesario que el quemador fun-cione por lo menos durante 30 minutos, antes de realizar los controles de combustión. Durante este periodo se producen los humos de los posibles residuos de los materiales de fabricación que podrían alterar los valores medidos�

f comprobar el funcionamiento correcto de la caldera en versión calefacción y agua caliente sanitaria;

f llenar la documentación prevista y dejar al usuario la copia de su competencia�

Operaciones de mantenimientoLas operaciones de mantenimiento periódico consisten en limpiar las partes principales de la caldera, y en reali-zar otras pruebas de funcionamiento (sobre todo aquellas indicadas en las leyes vigentes) y en las regulaciones que fueran necesarias:

f comprobar la ausencia de fugas de gas de las conexiones antes de la caldera;

f comprobar la conformidad, eficiencia y buenas condiciones de las conexiones de la caldera (agua, gas, cale-facción y sistema eléctrico);

f Comprobar la presencia de salidas permanentes de aire/ventilación, dimensionadas correctamente y opera-tivas, como previsto en las leyes Nacionales y Locales en función del aparato instalado;

f limpiar el quemador, el intercambiador y el embudo de la condensación: continuar como se describe en la sección "Limpieza y control del grupo de combustión" a página 30;

f controlar que las partes internas de la caldera estén en buenas condiciones y limpias;

Page 29: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

29

f comprobar que el pasaje de aire caliente y las evacuaciones de humos y de condensación serán realizados correctamente de acuerdo con las leyes Nacionales y Locales vigentes;

f comprobar el funcionamiento correcto del sistema de descarga condensación, también en las partes exter-nas de la caldera, por ej. el colector de condensación instalado en el conducto de descarga humos: compro-bar que el flujo de líquido no esté obstruido y que no haya entradas de productos gaseosos de la combustión en el interior del sistema mismo;

f comprobar que se satisfagan las condiciones de aspiración del aire en caso de caldera instalada en el interior de un mueble;

f cuando es prescrito o si fuera necesario (es decir si se encuentra una cantidad excesiva de residuos en el grupo de combustión o en el embudo de la condensación), comprobar que la combustión haya sido ajustada correctamente: continuar en este capítulo como se describe en la figura"Prueba de combustión" a página 35;

f comprobar el funcionamiento correcto de la caldera en versión calefacción y agua caliente sanitaria;

f si fuera necesario, purgar el intercambiador primario, realizando lo que se describe en la sección "Purgar el intercambiador primario" a página 30;

f llenar la documentación prevista y dejar al usuario la copia de su competencia�

Acceder a la parte interior de la caldera1. Desatornillas los tornillos 1 y 2 de fijación panel;

2. tirar el panel 3 hacia fuera, luego empujarlo hacia arriba (para desengancharlo de las lengüetas 6) y des-montarlo;

3. desatornillar los tornillos 5 y 6, luego deslizar el panel de control 7 hacia arriba y volcarlo hacia abajo� Ahora es posible desmontar el soporte 8 para acceder más fácilmente a los componentes;

4. después de las regulaciones, cerrar la caldera repitiendo todo en el sentido contrario, enganchando con atención el panel 3 a las lengüetas 4�

Page 30: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

30

Purgar el intercambiador primarioCuando se ensaya la caldera, se recomienda controlar que no haya aire en el circuito primario de la unidad de combustión. Realizar esta operación también durante la limpieza de la unidad de combustión, si se oye el típico ruido de burbujas�

f Localizar la válvula de purga manual de la unidad de combustión (artículo 8 en la siguiente imagen) y para evitar que la caldera se moje en su interior, introducir una longitud de manguera flexible de diámetro ade-cuado en su acoplamiento, luego dirigir el otro extremo hacia una descarga (o un contenedor para recoger la solución anticongelamiento);

f iniciar el modo "purgar circuito" activando el Parámetro 07 (ver "Parámetros principales de la caldera (PC)" a página 32);

f abrir lentamente la válvula de purga 8 y restablecer la presión del sistema cuando es necesario;

f cuando ya no sale aire de la válvula de purga 8, cerrar la válvula y restablecer el parámetro 07 a 0;

f restablecer la presión del sistema y, si es necesario, la concentración del líquido aditivo.

Limpieza y control del grupo de combustión Apagar la caldera y desconectarla de la ali-

mentación eléctrica.

Asegurarse de que las partes no estén calien-tes y si es posible esperar el tiempo necesario para enfriarlas.

Siendo posible que los polvos finos y la con-densación ácida entren en contacto, se reco-mienda el uso de dispositivos idóneos para la protección personal (por ej. gafas, guantes, máscara)

Advertencia: no se deben lavar o dañar las co-berturas aislantes en el interior de la cámara de combustión.

La sustitución de la junta en los extremos del conducto 04 es obligatoria. Es preciso usar piezas originales.

f Abrir la cámara precintada;

f desconectar los dos conectores 2 del ventilador;

f desconectar el conector 10 del electrodo de encen-dido/detección 11� Atención: no se debe desmon-tar el electrodo del grupo de combustión;

f eliminar el clip de fijación 3; destornillar la tuerca 5 que sujeta el conducto del gas 4 a la válvula del gas; extraer el conducto del gas 4 del conjunto ventilador/mezclador aire-gas;

f aflojar la abrazadera 10 y tirar la manguera flexible de aspiración aire 11 fuera del ventilador;

6

7

9

8

14

13

10

12

11

1

2

4

5

300

325

01

Page 31: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

31

f aflojar siguiendo la secuencia estampada, las cuatro tuercas 1 que fijan el grupo quemador 12 (compuesto por ventilador, manguera y quemador) al intercambiador primario. Desmontar el grupo quemador;

No se debe desmontar el grupo quemador y el plato cerámico de fibra del fondo del intercambiador�

f controlar la integridad de las coberturas de aislamiento en el interior de la cámara de combustión;

f en la cubierta del quemador controlar la integridad de la junta de fibra ignífuga y de la de goma de silicona;

f controlar que no haya depósitos, incrustaciones u oxidaciones excesivas en el quemador y que todos los orificios estén abiertos;

f limpiar el cilindro del quemador SOLO SI ES NECESARIO y SECARLO solo, mediante un cepillo NO METÁLICO con movimientos a lo largo del eje del quemador, de la cubierta hacia fuera;

f limpiar delicadamente el electrodo del quemador y controlar que tenga una distancia mínima entre 3.4 mm y 5.4 mm.

No se deben dañar las coberturas de aislamiento en el interior de la cámara de combustión ni deformar los orificios del quemador. Si el quemador funciona correctamente, será de color negro pero limpio o en todo caso con pocos depósitos, no incrustados y fáciles de limpiar�

f extraer el conducto de descarga de condensación 9 de la conexión en el sifón� Se recomienda colocar el extremo del conducto en un contenedor o alargarlo con un tubo adecuado para desviar el polvo que se despega del intercambiador primario durante la limpieza, fuera de la caldera;

f para limpiar el intercambiador primario;

• antes de cepillar los serpentines del intercambiador, eliminar con cuidado utilizando una aspiradora po-tente, los residuos sólidos de la combustión; ahora no se deben usar chorros de aire;

• luego limpiar los serpentines del intercambiador primario con un cepillo NO METÁLICO y eliminar los residuos otra vez utilizando la aspiradora;

• si fuera necesario, limpiar los serpentines utilizando aire comprimido;

• limpiar los residuos del tubo de condensación9 con una aspiradora�

f localizar el tapón inferior 7 del sifón y colocar un colector para líquidos debajo del mismo� Destornillar el ta-pón. Dejar que el sifón se vacíe por si solo. Vierta agua en el grupo de combustión para enjuagar los residuos. Es posible que haya una capa de residuos en el tapón 7 (máx 1-2mm): eliminarla;

Comentario: una cantidad excesiva de residuos indica un funcionamiento incorrecto o de todos modos una condi-ción anómala. Localizar las averías y resolver el problema, luego desmontar el sifón destornillando los conec-tores superior y lateral y el tornillo de su soporte. Limpiar esmeradamente el sifón y asegurarse de que su con-ducto de condensación de entrada 9 y conducto de condensación de salida 6 estén limpios y sin obstrucciones.

f Volver a ensamblar todos los componentes en el orden contrario y controlar la combustión.

Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)Estas configuraciones son reservadas solo a los Técnicos. El procedimiento de cómo acceder a los parámetros de la caldera es conocido solo a los técnicos gracias a una combinación de pasos que permite obtener los pará-metros de la caldera�

Algunas de estas configuraciones permiten optimizar y personalizar el funcionamiento de la caldera, mientras que algunas otras permiten configurar la caldera durante la operación de mantenimiento.

El indicador de dos dígitos a la izquierda de la pantalla indica el número del parámetro. Mientras que el indicador de tres dígitos en la parte derecha se refiere al valor del parámetro que se puede configurar.

En caso de sustitución de PCB, controlar todas las configuraciones de los parámetros, y si fuera necesa-rio configurarlos correctamente.

Es preciso no modificar ninguna configuración hecha en fábrica si no se requiere especialmente.

Page 32: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

32

Parámetros principales de la caldera (PC)Los parámetros enumerados en la siguiente tabla son limitados a aquellos descritos en este manual� La lista completa de los parámetros está disponible en la documentación para el técnico.

Pará-metro

Rango de ajuste

(ajuste fábr.) y valores

Descripción

01 0…2 (0) Tipo de alimentación de GAS0 para alimentación de Gas Natural (G20)1 para alimentación de Propano Comercial (G31)2 No usar

Para cambiar la alimentación del tipo de gas es necesario seguir las instrucciones comple-tas descritas en la sección "Transformación de gas" a página 39.

02 0; 1 (0) Rango regulación temperatura impulsión calefacción

0 Configuración Normal, para instalaciones con radiadores� Esto permite que el usuario regule la temperatura de impulsión de la instalación, actuando en los botones y , dentro del rango de temperatura alta

1 Configuración reducida, para las instalaciones de temperatura baja� Esto permite que el usuario regule la temperatura de impulsión de la instalación, actuando en los botones y , dentro del rango de temperatura baja�

Comentario: en caso de instalaciones mixtas (con temperatura alta y baja) gracias al kit opcio-nal, configurar el rango bajo (valor 1) (consultar también la documentación proporcionada con el kit).

03 — Indica la potencia de la caldera calefacción durante la fase de encendido suave� Se recomienda no cambiar la configuración de fábrica.

04 0…99 (*) Indica la potencia de la caldera calefacción en función de la potencia máxima no-minal de la caldera�

Comentario (*): La configuración de fábrica depende del modelo: ver "Tablas de ajuste de la potencia" a página 36.

Para mayor información consultar "Ajuste de la potencia máxima de calefacción" a página 37.

05 0…2 (0) Modo funcionamiento bomba durante funcionamiento calefacción0 intermitente para aplicaciones normales

(con posible retraso definido por parámetro 06)

1 siempre encendido (para satisfacer las necesidades de instalaciones especiales)2 siempre apagado (usar solo cuando están previstas las bombas exteriores)�

Comentario: La bomba será en todo caso activada en todas las demás circunstancias, por ej. durante el funcionamiento del agua caliente sanitaria o para las funciones anticongelamiento o antiblo-queo.

06 0…15 (3) Valor en minutos� Retraso del re-encendido de la caldera una vez alcanzada la tem-peratura configurada de la Calefacción Central.

(Este parámetro funciona solo si par. 05 = 0)

Page 33: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

33

Pará-metro

Rango de ajuste

(ajuste fábr.) y valores

Descripción

07 0…3 (0) Funciones de mantenimiento auxiliares0 Inhabilitado - funcionamiento normal de la caldera

(Es preciso recordar de configurar este valor a 0 al final del trabajo)

1 función Purga en lado calefacción - la caldera coloca la válvula de tres vías en el lado de la calefacción y la bomba es continuamente alimentada

2 función Purga en lado agua caliente sanitaria - la caldera coloca la válvula de tres vías en el lado de la agua caliente sanitaria y la bomba es continuamente alimentada

3 función Purga ambos lados Calefacción y agua caliente sanitaria - la caldera mueve ciclícamente la válvula de tres vías en los lados calefacción y agua caliente sanitaria y la bomba es continuamente alimentada

Comentario: Funciones de mantenimiento auxiliares permanecen activas durante aprox. 15 minutos, luego el parámetro se pone automáticamente a 0. Para detener la función manualmente, colocar el valor a 0 o salir del Menú Técnico.

08 0…2 (1) Temperaturas operativas circuito primario durante solicitud agua caliente sanitaria0 dinámicas - No usar en este tipo de caldera

(solo para modelos con medidor de caudal en lugar del flujostato)

1 fijas - quemador OFF a 75°C y quemador ON a 65°C2 relacionadas al valor configurado agua caliente sanitaria: Quemador OFF cuando

temperatura agua caliente sanitaria + 3 ° C y quemador ON cuando temperatura agua caliente sanitaria + 2 ° C

12 0…2 (0) Función limpia-chimeneas”: encendido quemador no modulado para permitir el control de la combustión. Para mayor información, véase la sección "Prueba de combustión" a página 35.

0 quemador off - funcionamiento normal quemador(es preciso recordar que este parámetro se debe restablecer a 0)

1 encendido quemador a producción máxima2 encendido quemador a producción mínima

Comentario: Durante esta fase el retraso entre los encendidos del quemador es cero, por tanto si la temperatura de flujo es cerca de la máxima, es posible que ocurran frecuentes encendidos del quemador.

17 20…80 Configuración entrada TA2 (temperatura flujo durante solicitud calefacción solo del Termostato Ambiente Secundario)Si está instalado la caldera puede controlar un termostato ambiente secundario instalado en una zona que se debe calentar de manera diferente respecto a la zona del termostato del ambiente primario (o el Mando remoto original). Es posible pensar (con soluciones hidráulicas idóneas para distribuir el calor a las diferentes zonas) a una zona con un sistema de calefacción de temperatura baja (por ej. el primario con-trolado por el termostato ambiente primario o Mando remoto original) y una con radiadores (controlada por el termostato ambiente TA2). La ventaja de esta gestión es que cuando solo el sistema de baja tempe-ratura requiere la calefacción, la caldera puede funcionar a temperatura baja y por tanto condensar, con todas las ventajas consecuentes. Es preciso notar que el rango de ajustes es único y se extiende a ambos tipos de temperatura pero, siendo un parámetro técnico, no hay posibilidad que el usuario regule (inco-rrectamente) la temperatura de impulsión de la instalación de la zona controlada por TA2. Naturalmente el usuario puede ajustar la temperatura ambiente de la zona secundaria, actuando en el mismo TA2.

Page 34: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

34

Pará-metro

Rango de ajuste

(ajuste fábr.) y valores

Descripción

22 0; 5…120 (0)

Habilitación de Termostato de Seguridad en instalación por suelo (en entrada AUX - ver parámetro 46) y retraso de su funcionamiento

Comentario: evitar seleccionar valores fuera del rango descrito y corregir si es necesario.

0 Inhabilitado - el componente no está conectado a la entrada AUX5…120 Minutos de retraso entre la activación del termostato (contacto abierto) y el

bloqueo de la caldera. Si se desactiva el termostato, el cálculo del tiempo se restablece.

46 0…2 (0) Configuración entrada AUX - la entrada AUX (ver "Esquema eléctrico" a página 50) se puede configurar según su uso para afectar el comportamiento de la caldera.

0 Termostato de seguridad para instalación por suelo - Cuando el termostato se abre (circuito abierto), la caldera se bloquea y muestra una alarma específica. Tanto este parámetro como el n.22 son configurados a cero en fábrica, por tanto en práctica la entrada AUX se ignora.

1 Termostato depósito almacenamiento agua caliente sanitaria - No se debe usar puesto que esta función no es admitida en esta caldera. Solo a nivel informativo: en los modelos con almacenamiento agua caliente sanitaria, con circuito cerrado, fuerza la preparación del almacenamiento (calefacción).

2 Termostato Ambiente 3 - con circuito cerrado, este contacto activa la solicitud de calefacción a la misma temperatura de TA1 o Mando remoto.

49 0…20 (0) Selecciona el tipo de calibración de la combustión.Comentario: evitar seleccionar valores fuera del rango descrito y corregir si es necesario.

0 Manual (ajuste CO2)5 Automático (sistema de combustión preconfigurado)

Page 35: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

35

Prueba de combustión si está prevista la limpieza del quemador y del intercambiador, efectuarla antes de la prueba de com-

bustión (ver "Limpieza y control del grupo de combustión" a página 30.

Para efectuar la prueba es necesario contar con un analizador de humos, calibrado correcta-mente (en la caldera de condensación, es par-ticularmente importante que las medidas sean exactas y correctas)� Luego mediante una fun-ción específica en el panel, se enciende el que-mador, antes con un caudal reducido y luego has-ta el máximo, midiendo y regulando en ambas condiciones. Proceder de la siguiente manera:

1. la caldera debería ser alimentada eléctrica-mente y configurada en OFF� Usar el pul-sador si es necesario (solo debe visualizarse en la pantalla);

2. en la brida de humos, aflojar el tornillo 1 y mover el taco de cierre 2 de tal manera que se cierre solo la toma de aspiración A; introducir la sonda del analizador en la toma de humos F, prestando atención a sellar la conexión;

Comentario: El sensor colocado encima de la sonda debe estar lo más posible al centro del flujo de descarga: se recomienda insertar a fondo la sonda y luego extraerla de 3 cm. Introducir la sonda de tal manera que el arco de protección del sensor, ubicado en la punta, esté en posición transversal (el flujo debe pasar a través del mismo y entrar en contacto directo con el sensor).

3. configurar la caldera a un estado diferente de (por ej. en modo Invierno);

4. generar una solicitud de calefacción activando el termostato ambiente o abriendo el grifo agua caliente sanitaria (coherente con el estado de la caldera)�

Asegurarse de que el sistema de calefacción pueda eliminar el calor producido por la caldera (por me-dio de radiadores y/o paneles radiantes/sistemas por suelo) o a través del agua.

5. activar la caldera a su producción mínima no modulada (Qr), accediendo al menú técnico y configurando el parámetro 12 al valor 2 (ver también "Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)" a página 31);

6. Esperar que la caldera se estabilice (durante unos 5 minutos) luego controlar, consultando la tabla, que el valor de CO2 medido en Qr esté dentro del rango admitido;

Mod� Entrada calorGas natural G20 Propano comercial G31

CO2 en Qn y encendido (%)

CO2 en Qr (%)

CO2 en Qn y encendido (%)

CO2 en Qr (%)

25 30 35

Valor nominal 9,1 9,3 10,1 10,1

Rango admitido 8.2 … 9.7 8.4 … 9.6 9.1 … 11.1 9.0 … 11.0

7. sin salir del menú técnico, activar la caldera a su producción máxima no modulada (Qn), cambiando el valor del parámetro 12 a 1, esperar que la caldera se estabilice y controlar, consultando la tabla, que el valor CO2 medido en Qn esté dentro del rango admitido;

Page 36: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

36

8. si uno o más valores CO2 estuviera fuera de los rangos admitidos, efectuar una calibración MANUAL de la combustión (ver"Calibración de la combustión" a página 37);

• si la calibración manual no permite regular el CO2 a valores normales, efectuar una calibración AUTOMÁ-TICA (desmontar el analizador durante esta operación) y luego efectuar de nuevo una calibración manual, midiendo y regulando el CO2 . Si el problema continúa, es presumible que haya una avería en algún componente del sistema de combustión.

9. salir del menú técnico y configurar la caldera en modo ;

IMPORTANTE: al final del control o de los ajustes, es INDISPENSABLE:

• cerrar las tomas de humos utilizadas, volviendo a colocar el taco de cierre 2 y el tornillo 1, controlando que la superficie de plástico de la brida no esté dañada o desgastada;

• controlar el correcto apriete del sistema de humos, sobre todo el ajuste del taco de cierre 2�

Tablas de ajuste de la potenciaENTRADA CALOR Valor del

par. 4kW kcal/h

City

Cla

ss 2

5 K

MÍN. 2,50 2150 004,61 3965 106,75 5805 209,25 7955 30

11,87 10208 4014,14 12160 5016,50 14190 6018,75 16125 7020,00 17200 78*20,75 17845 8023,20 19952 90

MÁX. 25,00 21500 99   

ENTRADA CALOR Valor del par. 4kW kcal/h

City

Cla

ss 3

0 K

MÍN. 3,00 2580 007,00 6020 109,89 8505 20

12,53 10776 3014,99 12891 4017,03 14646 5019,83 17054 6021,96 18886 7024,00 21044 78*24,47 23039 8026,79 25800 90

MÁX. 30,00 25078 99

ENTRADA CALOR Valor del par. 4kW kcal/h

City

Cla

ss 3

5 K

MÍN. 3,5 3010 005,9 5117 109,1 7800 20

11,8 10148 3014,7 12625 4017,5 15016 5020,4 17578 6023,3 20029 7026,2 22558 8028,0 24080 83*29,1 24992 90

MÁX. 33,2 28552 99   

* Configuración de fábrica

Page 37: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

37

Ajuste de la potencia máxima de calefacciónLa potencia máxima de calefacción debe configurarse conforme con los requisitos del sistema (indicados en el proyecto) utilizando el parámetro 04 (verpágina 32) con referencia al "Tablas de ajuste de la potencia" a pági-na 36. La caldera es preconfigurada en fábrica con un valor estándar, evidenciado en la tabla correspondiente.

1. Obtener información sobre los requisitos máximos de potencia del sistema de calefacción (indicada en la documentación del proyecto del mismo sistema);

2. asegurarse de que NO haya solicitudes de agua caliente sanitaria (ningún grifo abierto) y que el calor pro-ducido por la caldera pueda ser absorbido por el sistema de calefacción;

3. entrar en el menú técnico (véase "Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)" a página 31), seleccionar el parámetro 04 y prepararse a modificar el valor. El quemador se enciende;

4. configurar el parámetro 04 a un valor que corresponde a la entrada de potencia requerida (consultar "Ta-blas de ajuste de la potencia" a página 36);

5. Para apagar el quemador, salir del menú técnico (consultar también "Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)" a página 31). La caldera cambia a modo OFF.

La potencia MÁX para el sistema de calefacción ahora es ajustada�

Calibración de la combustiónLa caldera es capaz de auto-calibrar la combustión para obtener valores de CO2 correctos en 3 diferentes po-tencias (mínima, media, máxima); además la caldera controla constantemente la combustión y hace ajustes mínimos para alcanzar siempre la mejor combustión posible.

La calibración de la caldera se puede activar a través de unas secuencias de pulsadores específica (conocidas por los técnicos) y consta con las 2 opciones siguientes, en función del parámetro 49 (verpágina 34):

• AUTOMÁTICA: esta calibración se realiza cuando se fabrica la caldera; durante su funcionamiento nor-mal no debería efectuarse excepto tras la sustitución de componentes ligados a la combustión (PCB principal, Válvula del Gas, Ventilador, Intercambiador Primario, Quemador, Electrodo...). Al final de este procedimiento no se permite ningún cambio de los valores guardados, pero la caldera puede funcionar con valores de combustión correctos (aunque se deban controlar con instrumentos pertinentes)

Durante la Calibración de la Combustión, el probador de humos no se debería usar porque durante este procedimiento la caldera puede producir más del CO2 necesario y los resultados de las pruebas, en esta condición, podrían no ser exactos y verdaderos� El control de la com-bustión con el probador de humos debe efectuarse después de la Calibración y no durante la misma.

• MANUAL: esta calibración controla otra vez la "Calibración Automática" realizada anteriormente en fá-brica y permite que el técnico modifique un poco los resultados: pasos +o- 3 donde CO2 % cambia aprox. +o-0.6%; esto significa que cada paso cambia +o-0.2% CO2). La calibración manual debería ser utilizada cuando el técnico desea realizar una calibración más fina.

f Asegurarse de que el Parámetro 49 sea configurado en la Calibración de Combustión requerida (AUTOMÁ-TICA o MANUAL)

f activar la Calibración de la Combustión con la secuencia de pulsadores específica (conocida por el Técnico);

f la pantalla muestra MANU (o AUTO si la calibración automática es necesaria);

Comentario: es posible detener la calibración en cualquier momento presionando el pulsador , pero la operación se debe repetir y completar para guardar los valores de referencia en el sistema.

f una vez terminada la fase de encendido, el sistema pasa a través de los tres puntos característicos; mínimo, encendido y máximo, visualizando respectivamente, LO, ME y HI�

Page 38: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

38

f luego en el caso de calibración MANUAL, los valores CO2 se pueden ajustar:

• seleccionar una de las fases LO, ME o HI a través de los pulsadores y y esperar hasta que se estabilicen los valores de CO2 en el analizador;

• ajustar el valor CO2, si es necesario, a través de los pulsadores y ;

• proceder de la misma manera con las otras dos fases (si es necesario excluir ME)�

f Guardar la configuración manteniendo el pulsador presionado durante por lo menos 2 segundos.

f Si el valor del Parámetro 49 ha sido modificado para efectuar la calibración AUTO, restablecer la configura-ción de fábrica (ver página 34).

Acceso a la tarjeta principalLa PCB principal no cuenta con dispositivos de ajuste hardware, por tanto no se requiere ningún acceso ex-cepto en caso de control de cables o sustitución de la tarjeta misma. Proceder de la siguiente manera:

Interrumpir la alimentación eléctrica a la cal-dera. Restablecer la alimentación después de haber cerrado la cubierta trasera del panel de control�

f desatornillar los tornillos 1 y soltar los retenes 2;

f desmontar la cubierta trasera del panel de control�

Un cierre incorrecto o incompleto del estuche electrónico invalida el grado de protección IP del apa-rato. Asegurarse de que todos los elementos de cierre se usen correctamente y que todos los cables pasen a través de las ranuras oportunas. Si uno o más retenes 2 se rompiera, es preciso usar orificios 3 con tornillos adecuados (similares a los estándar 1)�

Sustitución de la tarjeta principalSeguir las instrucciones detalladas en el kit de la tarjeta de recambio�

Códigos de configuración de la tarjeta

Modelo Gas G20 (1) Transf. a G31 (2)

City Class 25 K 30170 31170City Class 30 K 30270 31270City Class 35 K 30370 31370

(1) Preconfigurada en fábrica; código escrito en la pegatina en el estuche electrónico(2) Código que se visualiza en la pantalla (durante unos segundos al momento de la alimentación

eléctrica) si el Parámetro 01 ha cambiado debido a la transformación de gas.

Page 39: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

39

Transformación de gas ATENCIÓN: las operaciones descritas a continuación deben ser efectuadas sólo por personal cualifi-

cado profesionalmente.

Esta caldera ha sido diseñada y preparada para la alimentación de Gas Natural G20 (Metano). Se puede regular, solo por medio de ajustes electrónicos, pero siempre mediante un técnico cualificado a operar con Propano Comercial G31, para lo cual es absolutamente indispensable instalar un reductor de presión antes de la caldera.

No se debe usar jamás con gas butano G30 (que puede estar presente puro o mezclado con Propano G31 en las bombas de gas portátiles para cocinas) por tanto ser recomienda informar el proveedor de combustible�

1. la caldera debería ser alimentada eléctricamente y configurada en un modo diferente de � Usar el pulsador si es necesario;

2. configurar el parámetro 01 (ver"Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)" a página 31) con el tipo de gas requerido para el funcionamiento de la caldera:

• 0 = Gas natural (G20),

• 1 = Propano (G31)

3. asegurarse de que la presión del gas en entrada sea conforme con la presión nominal requerida (ver "Datos técnicos" a página 47) y que el flujo de gas sea suficiente para garantizar el correcto funcionamiento del aparato con el quemador ON;

4. se recomienda limpiar el quemador y el intercambiador como se describe en la sección "Limpieza y con-trol del grupo de combustión" a página 30 (excepto en caso de primera puesta en marcha, quemador nuevo)�

5. efectuar la calibración AUTOMÁTICA - ver sección "Calibración de la combustión" a página 37 ;

6. efectuar la prueba de combustión - ver sección "Prueba de combustión" a página 35 ;

7. aplicar la etiqueta que indica el tipo de gas (suministrada con el kit) en la zona disponible en la placa de "ADVERTENCIA" en el interior de la caldera; además anotar el código de la nueva configuración en la tarjeta principal (ver tabla "Códigos de configuración de la tarjeta" a página 38)

En el caso de combustible gas líquido, es importante que la caldera sea alimentada exclusivamente con Propano comercial G31 y no con Butano G30. Por tanto se recomienda que el proveedor del com-bustible sea informado, por ejemplo, aplicando una advertencia oportuna en la bomba de gas o en proximidad de la misma, para que sea visible al empleado cuando la debe llenar�

Page 40: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

40

00329_00

1

1

2

Vaciar el sistema de calefacciónCuando es necesario vaciar el sistema de calefacción, proceder como se describe a continuación:

f Conectar un conducto de goma al terminal del grifo de va-ciado 1 ;

f poner el otro extremo del conducto en una descarga ade-cuada o en un lavabo;

f abrir el grifo de vaciado girando la tuerca2 en el sentido con-trario a las agujas del reloj, utilizando una llave adecuada;

f cuando las presión está COMPLETAMENTE descargada, es posible abrir los válvulas de purga de los radiadores para permitir que entre el aire. El vaciado total del sistema es posible solo descargando el líquido del punto más bajo del mismo sistema�

Comentario: El vaciado total del sistema se puede alcanzar solo descargan-do el sistema del punto más bajo.

f cuando todo ha terminado, cerrar los grifos (girando la tuerca2 en el senti-do de las agujas del reloj) y las purgas del aire�

En el intercambiador primario queda una cierta cantidad de agua del sistema de calefacción� Si uno desea desmontar la caldera de la pared, se recomienda cerrar las conexiones hidráulicas de entrada/salida del sistema de calefacción con tapones�

Configuraciones de la bombaLa bomba cuenta con un selector que permite reducir la velocidad, para reducir el ruido producido por una circula-ción demasiado rápida de los líquidos en instalaciones de calefacción demasiado pequeñas�

• III = Velocidad Máxima (Configuración de fábrica)

• II = Velocidad Media

• I = Velocidad Mínima (usar solo si es estrictamen-te necesario; probar la instalación de calefacción, comprobando que no haya problemas de sobreca-lentamiento)�

00016 00

Page 41: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

41

Alarmas - bloqueo calderaDebido a un funcionamiento incorrecto, la caldera se puede bloquear y mostrar una señal específica, o en la pantalla, con un código de alarma "E…"� En la siguiente tabla se enumeran todas las señales de alarma, las causas más probables y las soluciones recomendadas. Generalmente:

• identifica aquellas alarmas que el usuario puede restablecer presionando el pulsador � Normalmente destella, pero después de 5 acciones de reset en 24 horas la acción en el pulsador ya no produce ningún efecto. Para tener otras 5 posibilidades de reset, es posible interrumpir la alimentación eléctrica a la caldera durante 30 segundos, utilizando el interruptor exterior específico, aunque esta operación no resuelve el problema y será necesario contactar con el Centro de Asistencia;

• identifica aquellas alarmas que el usuario no puede restablecer, puesto que son generadas por el sistema de diagnóstico cuando un componente ha sido detectado como defectuoso. El usuario puede interrumpir la alimentación eléctrica a la caldera durante 30 segundos, utilizando el interruptor exterior específico, pero si la alarma se presenta de nuevo, será necesario contactar con el Centro de Asistencia;

Las operaciones acompañadas por el símbolo están siempre reservadas al Técnico. Las operaciones con fondo gris están reservadas al Técnico.

Señal Causas probables Soluciones recomendadas

E01

Caldera recién instala-da (aire mixto a gas)�

Intentar el encendido varias veces: usar el pulsador �Cuando las 5 posibilidades de reset han terminado, para obtener otras 5, es posible interrumpir la alimentación eléctrica a la caldera durante 30 segundos, utilizando el interruptor exterior específico.

La llama se ha apaga-do o no se encendió

Restablecer la función caldera utilizando el pulsador �

En caso de bloqueos frecuentes, comprobar la correcta combustión y el buen estado y la limpieza del quemador�

Combustión inco-rrecta / separación lla-ma del quemador

Controlar que los conductos aspiración/descarga y los terminales correspon-dientes estén limpios y en buen estado, y que no haya pérdidas de los mismos. Durante la instalación, cumplir con las indicaciones de regulación, las inclina-ciones y las longitudes (ver "Sistemas de descarga" a página 21).

Nota para el TÉCNICO: La llama del quemador no es detectada por el sistema electrónico de control porque no está encendida o se ha apagado repentinamente, o bien se ha separado del quemador debido a una combustión incorrecta. Esto se puede deber por ejemplo al producto de combustión que fluye en el conducto de aspiración, a fugas en los conductos de aspiración/descarga o a errores en las dimensiones de los conductos (longitud conducto fuera de la tolerancia).

Problema de des-carga condensación

Comprobar y restablecer la correcta descarga de la condensación�

¡Advertencia! NO se debe abrir el conjunto de combustión antes de haber vaciado la descarga y eliminado la condensación acumulada en la cámara de combustión. Esta alarma es generada por la condensación que después de haber parcialmente llenado la cámara de combustión, llega al electrodo de captación, impidiendo la detección de la ionización de llama.

Luego controlar la combustión y comprobar que el quemador esté limpio y en buenas condiciones�

Page 42: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

42

Señal Causas probables Soluciones recomendadas

E02

la caldera se ha sobre-calentado y se ha acti-vado el termostato de seguridad

Restablecer la función caldera utilizando el pulsador � Si es necesario, esperar por lo menos 20-30 minutos (para enfriar la caldera) e intentarlo de nuevo� Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

Comprobar que el termostato de seguridad funcione� Localizar las causas del sobrecalentamiento, por ej. una circulación insuficiente en el circuito pri-mario; presión máxima del gas fuera de los límites o potencia máxima de ca-lefacción excesiva para la dimensión del sistema de calefacción�

E03

El fusible térmico de sobrecalentamiento humos se ha activado (humos en la descarga de la caldera demasia-dos calientes)

Resolver el problema que ha causado el sobrecalentamiento de los humos, luego sustituir el fusible térmico de humos.

Nota para el TÉCNICO: el fusible térmico humos conserva los conductos de humos (que son de polipropileno, un material idóneo a la acidez de la condensación) de las altas temperaturas que podrían llevar a su fusión o deformación. La activación de este dispositivo consiste en que se quema y por tanto se debe sustituir.

E05

Avería a la sonda tem-peratura flujo del sis-tema�

Controlar el cableado de la sonda temperatura flujo del sistema.

Sustituir la sonda temperatura flujo del sistema.

E06

Avería a la sonda tem-peratura agua caliente sanitaria�

Controlar el cableado de la sonda temperatura agua caliente sanitaria�

Sustituir la sonda temperatura agua caliente sanitaria.

E07

Se ha alcanzado el número máx. de alarmas/bloqueos de cualquier tipo.

La caldera se ha bloqueado y restablecido muchas veces� Esto prueba que la caldera tiene un problema, por tanto contactar con el Centro de Asistencia.Usuario: Para intentar un restablecimiento temporal, desconectar la alimen-tación eléctrica a la caldera activando el interruptor bipolar externo adecuado, luego conectarla de nuevo después de algunos minutos.

E08

Número máx de alar-mas caldera alcanzado para detección sin llama�

Combustión o quemador tiene un problema que se repite. Se ha perdido la detección de la llama (con caldera bloqueada) durante muchas veces segui-das�Usuario: Intentar restablecer la caldera utilizando el pulsador � Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

E09

Mantenimiento perió-dico

Contactar con el Técnico de asistencia para las operaciones de mantenimien-to programadas�Presionando , el usuario puede cancelarla por 3 veces. Después de esto la señal permanece en la pantalla. Inclusive con esta señal presente, la caldera sigue funcionando correctamente.

E10

Presión insuficiente del sistema (activación del interruptor pérdida de presión del agua)

Restablecer la correcta presión como se describe en "Operaciones prelimina-res" a página 9 o (preferiblemente por un Técnico) en "Llenado y presuri-zación del sistema de calefacción" a página 18.

Comentario: Cabe considerar que la presión, en condiciones normales, no debería disminuir con el paso del tiempo. Si esto sucede hay probablemente una pérdida en la instalación de calefacción. Algunas veces la pérdida es tan pequeña que no deja signos evidentes, pero con el paso del tiempo puede causar la disminución de la presión. También la apertura de los grifos de purga manual de los radiadores (intencional o no intencional) hace reducir la presión. Controlar que esto no suceda.

E13

El modulador de gas no está conectado�

Controlar el cableado del mando de modulación de la válvula de gas�

Avería del circuito eléctrico de la válvula de gas. Controlar/sustituir.

Page 43: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

43

Señal Causas probables Soluciones recomendadas

E15

Avería en la sonda temperatura de retor-no del sistema de cale-facción�

Controlar el cableado de la sonda temperatura de retorno del sistema�

Sustituir la sonda temperatura de retorno del sistema.

E16

Avería en el ventilador.

El ventilador del que-mador no funciona o gira a una velocidad equivocada�

Usuario: Intentar restablecer la caldera utilizando el pulsador � Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

Comprobar que el ventilador del quemador funcione correctamente.

Sustituir si es necesario.

E17 Avería en el pulsador�

La electrónica ha de-tectado la activación de un pulsador duran-te más de 30 segun-dos�

Usuario: controlar que no haya pulsadores atascados que permanecen pre-sionados. Desconectar la alimentación eléctrica a la caldera activando el in-terruptor bipolar externo adecuado, luego conectarla de nuevo después de algunos minutos�Desmontar la PCB principal y limpiar el teclado de goma y las placas de con-tacto con productos idóneos tanto en los pulsadores como en la PCB�

Sustituir las partes dañadas si es necesario.

E22

Datos guardados en la memoria no coherentes�

Usuario: Desconectar la alimentación eléctrica a la caldera activando el in-terruptor bipolar externo adecuado, luego conectarla de nuevo después de algunos minutos� Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�Volver a efectuar todas las configuraciones de la caldera ("Ajuste de la poten-cia máxima de calefacción" a página 37 y "Configuraciones parámetros PCB (menú del técnico)" a página 31) para actualizar los datos en la memoria de la tarjeta principal�

Sustituir la tarjeta principal prestando atención a las siguientes instrucciones contenidas en el kit de piezas de recambio. Ver también "Sustitución de la tarjeta principal" a página 38.

E24

Activación termostato seguridad instalación de calefacción por suelo:

f temperatura flujo sistema demasia-do alta;

f sistema de calefac-ción por suelo de-fectuoso, averiado o funcionamiento incorrecto�

El sistema de calefacción por suelo y el revestimiento del suelo se puede da-ñar por choques térmicos, por tanto un sistema de buena calidad incluye uno o más termostatos que si fuera necesario activan y bloquean la caldera.

Intentar restablecer una caldera utilizando el pulsador (si fuera nece-sario esperar un tiempo que permita la refrigeración del sistema y restablecer el termostato)� Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

Comentario: Esta alarma depende de los parámetros 22 y 46 (sección "Parámetros principales de la caldera (PC)" a página 32. Cuando esta alarma es activa, la producción de agua caliente está también bloqueada.

Si estuviera instalado un sistema de calefacción por suelo, controlar la correcta configuración del parámetro 22 (ver página 34).

Si está instalado un sistema de calefacción por suelo, controlar las tempera-turas de impulsión de la instalación en la caldera y en los kits de los sistemas de temperatura baja (si está presente). Sustituir los termostatos en avería o fuera de tolerancia� Controlar el posicionamiento correcto de los termostatos en el sistema (ver "Sistema de calefacción por suelo" a página 14). Consi-derar si el retraso en la activación del termostato es demasiado bajo y si fuera necesario regularlo con cuidado aumentando el valor del parámetro 22.

Page 44: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

44

Señal Causas probables Soluciones recomendadas

E31

El Mando remoto* no funcionaDatos intercambiados entre la caldera y el Mando remo-to no cumplen con el protoco-lo previsto.

* Esto se aplica solo al kit del Mando remoto opcional y no a cronotermostatos de terceros

Usuario: Interrumpir la alimentación eléctrica a la caldera durante por lo me-nos 30 segundos, activando el interruptor bipolar exterior adecuado, luego conectarlo de nuevo y asegurar de que el modo Verano sea seleccionado uti-lizando el pulsador � Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

Problemas en el enlace de conexión del Mando Remoto opcional (pasa cerca de los cables de alimentación u otras fuentes de campos electromagnéticos; conexión defectuosa; longitud del cable de más de 50 metros).

E35

Llama inesperada

el control electrónico ha detectado la llama en el quemador cuan-do éste debería estar apagado

Esperar el restablecimiento automático de la caldera (5 minutos) o restable-cerla manualmente utilizando el pulsador � Si el bloqueo persiste o vuelve a aparecer, contactar con el Centro de Asistencia�

Detectar posibles funcionamientos incorrectos de la válvula del gas (que no detiene completamente el flujo del gas, por tanto el quemador permanece encendido) o de la electrónica, sección detección llama (que detecta la pre-sencia de llama inclusive cuando es ausente)�

E38

Avería en la sonda temperatura exterior (opcional)�

La sonda de tempe-ratura exterior que era reconocida y en función ahora está en avería�

Usuario: Contactar con el Centro de Asistencia�La caldera ahora funciona tanto en calefacción como en agua caliente, como si la caldera exterior hubiera sido instalada, por tanto la temperatura del sistema de calefacción se configura directa-mente y no es en función de la temperatura exterior. Esta alarma se visualiza para informar que el accesorio ya no es eficiente (considerar que en primer análisis la caldera parece funcionar perfecta-mente). Importante: si se apaga y vuelve a encender la caldera, es posible** que la alarma ya no se visualice aunque continúe el problema.

Controlar el cableado de la sonda temperatura exterior�

Sustituir la sonda temperatura exterior.** La alarma muestra otra vez solo si la resistencia de la sonda está fuera de tolerancia o en corto circuito. De lo contrario si la sonda o el cableado pertinente se interrumpe, cuando se restablece la alimentación eléctrica la caldera considerará la sonda exterior ausente y en modo Invierno funcio-nará en modo normal (cambio de temperatura inhabilitado).

E39

Sospecha de congela-miento

Después de una inte-rrupción de corrien-te, la caldera detecta temperaturas en las sondas de Calefacción y agua caliente sanita-ria iguales o menores de 0°C cuando se res-tablece la corriente

La pantalla muestra el código de alarma 39 mientras que la caldera inhibe el encendido del quemador y activa la bomba, forzando el agua a circular en los circuitos hidráulicos�

Si durante este tiempo las temperaturas medidas por las sondas aumentan a m´s de +1°C, la alarma se restablece y la caldera vuelve a su funcionamiento normal�

De lo contrario la alarma continuará y es posible sospechar que el agua ha congelado a uno o más puntos del circuito hidráulico de la caldera y/o sistema (con posible daño a las partes congeladas)� Si la alarma persiste, contactar con un técnico cualificado.

Encontrar/sustituir las piezas dañadas por el congelamiento.

Page 45: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

45

Señal Causas probables Soluciones recomendadas

E42

Error de sistema

Anomalía del dispositivo(s) interno de la caldera

Alimentación eléctrica de red fuera de los lí-mites de tolerancia

Detectar la avería o anomalía consultando también la literatura técnica reser-vada a los centros de asistencia�

E43

Temperatura excesiva del agua en el sistema de retorno

El agua que retorna a la caldera del sistema de calefacción es demasiado ca-liente: esto puede ser un efecto de un funcionamiento incorrecto del sistema, y en todo caso esto puede causar una temperatura demasiado alta de los humos y daños al sistema de humos. Antes que esto suceda, se activa una protección de seguridad idónea�

Esperar 20-30 minutos para que la caldera y el sistema se refrigeren, luego resetearlo manualmente utilizando el pulsador � Es imposible encender la caldera antes que el sistema se enfríe� Si se bloquea de nuevo, contactar con un técnico cualificado.

E50

Alimentación eléctrica fuera tolerancia por 3 veces en los últimos 5 minutos�

Comprobar con una persona cualificada que la alimentación eléctrica y sus tolerancias cumple con "Datos técnicos" a página 47.

Page 46: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

46

Advertencias durante la asistencia Todas las operaciones de asistencia y las transformaciones de gas DEBEN SER LLAVADAS A CABO POR

TÉCNICOS CUALIFICADOS, conforme con las normativas y leyes vigentes (ver una lista indicativa en pá-gina 4). Las operaciones de MANTENIMIENTO deben realizarse en conformidad con las indicaciones del fabricante, y con las leyes y reglas actualmente vigentes por lo que respecta a lo que no se menciona en este manual; se sugiere llevarlas a cabo por lo menos una vez al año para mantener las prestaciones de la caldera�

Una asistencia atenta es siempre una garantía de seguridad y ahorro de energía. Normalmente sería necesa-rio realizar las siguientes operaciones:

f Eliminar cualquier posible oxidación de quemadores y electrodos;

f Eliminar la cal de los intercambiadores;

f Limpieza y control del intercambiador, del sifón y de todas las partes que están en contacto con la conden-sación;

f Controlar la integridad y estabilidad de la coberturas de aislamiento en la cámara de combustión y proceder posiblemente con la sustitución;

f Controlar el encendido de la caldera, apagado y funcionamiento;

f Controlar el ajuste de las conexiones de gas y agua;

f Controlar el consumo de gas a producción mínima y máxima;

f Comprobar que los dispositivos de seguridad funcionen correctamente;

f Comprobar el funcionamiento correcto de dispositivos de control y de regulación;

f Comprobar periódicamente la ausencia de pérdidas de los productos de combustión al ambiente interior, el funcionamiento correcto y la integridad de los conductos de descarga humos y/o dispositivos y de los terminales y accesorios pertinentes;

f En caso de labores y asistencia a estructuras ubicadas cerca de los conductos y/o dispositivos mencionados anteriormente y sus accesorios, apagar la caldera;

f No dejar ningún depósito y/o sustancia inflamable en el ambiente de instalación;

f Si la caldera aspira directamente del ambiente de instalación (aparato tipo B instalado en el interior): No efectuar la limpieza del local, donde se ha instalado la caldera, cuando la misma está en marcha�

f Limpiar el panel son con agua jabonada. No limpiar el panel, otras superficies pintadas o de plástico con diluyente�

f En cualquier caso de sustitución de piezas, es obligatorio usar piezas de recambio originales ITALTHERM.

ITALTHERM se exime de toda responsabilidad en caso de uso de componentes no originales.

Page 47: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

47

Datos técnicosDATOS TÉCNICOS

U.M.City Class 25 K City Class 30 K City Class 35 K

Tipo de gas G20 G31 G20 G31 G20 G31

Clase II2H3P II2H3P II2H3P

Tipo B23 - B23P - B53 - B53P - C13 - C33 - C43 - C53 - C63 (C13-C33-C53-C83) - C83 - C93

Rango de temperatura operativa (mín-máx) °C 0 ÷ +60 0 ÷ +60 0 ÷ +60

Entrada máx. calor Qn kW 25,0 25,0 30,0 30,0 33,2 33,2Entrada máx� calor en modo calefacción kW 20,0 20,0 24,0 24,0 28,0 28,0Entrada mín. calor Qr kW 2,5 2,5 3,0 3,0 3,5 3,5Salida máx. calor 60°/80°C * kW 19,4 19,4 23,3 23,3 27,4 27,4Salida mín. calor 60°/80°C * kW 2,4 2,4 2,8 2,8 3,3 3,3Salida máx. calor 30°/50°C * kW 21,0 21,0 25,2 25,2 29,5 29,5Salida mín. calor 30°/50°C * kW 2,7 2,7 3,1 3,1 3,7 3,7Clase NOX 5 5 5 5 5 5CO a 0% O2 (Qn) ppm 230,1 217,0 203,5 221,6 169,0 205,5CO2 a entrada nominal % 9,00 10,04 9,20 10,20 9,00 10,20Cantidad de condensación en Qn (30°/50°C *) l/h 2,5 2,5 2,9 2,9 3,0 3,0Cantidad de condensación en Qr (30°/50°C *) l/h 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,4Acidez de la condensación pH 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8Temperatura máx� humos °C 61.5

60/80* Qr61.5

60/80* Qr69.0

60/80* Qn69.0

60/80* Qn64,0

60/80* Qn64,0

60/80* Qn

Temperatura mín� humos °C 41.0 30/50* Qr

41.0 30/50* Qr

47.0 30/50* Qr

47.0 30/50* Qr

38,0 30/50* Qr

38,0 30/50* Qr

Caudal másico humos (a 60/80°C *, Qn) kg/h 41,11 41,86 48,31 49,32 54,60 54,41Caudal másico humos (a 60/80°C *, Qr) kg/h 3,94 4,22 4,83 4,89 5,76 5,63

RENDIMIENTORendimiento nominal a 60°/80°C * % 96,1 96,0 96,2Rendimiento nominal a 30°/50°C * % 105,1 105,2 106,4Rendimiento al 30% a 30°/50°C * % 106,4 106,0 106,7

* temperatura agua sistema de retorno/flujo; NCV = Valor Calorífico Neto (=Hi)Comentario: los datos han sido medidos con descarga coaxial horizontal, longitud = 1 m.

CALEFACCIÓNRango selección temperatura (mín-máx) Circuito de calefacción principal, rango normal / rango temp. baja

°C 35÷80 / 20÷45

Rango de selección temperatura (mín-máx) Circuito zona secundaria °C 20÷80

Características del agua del sistema de calefac-ción (o líquido de llenado) ( * = si están presentes piezas de aluminio a lo largo del sistema)

°f pH

5 ÷ 15 °f pH 7.5 ÷ 9.5 (7.5 ÷ 8.5 *)

Vaso de expansión l 8 8 10Presión de pre-carga vaso de expansión bar 1 1 1

(cont.)

Page 48: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

48

DATOS TÉCNICOS (cont.)U.M.

City Class 25 K City Class 30 K City Class 35 KTipo de gas G20 G31 G20 G31 G20 G31

Presión on / off del presostato pérdida agua bar0.4 / 0.9 (±0.2) 0.4 / 0.9 (±0.2) 0,4 / 0,9 (±0,2)

Para permitir el correcto llenado del sistema, la presión del agua doméstica debería ser superior al valor ON del presostato.

Presión máxima de ejercicio bar 3 3 3Temperatura máxima sistema °C 90 90 90On/off temperatura función anticongelamiento °C 5 / 30 5 / 30 5 / 30

AGUA CALIENTECaudal a aumento temperatura 25°C. l/min 14,8 17,0 18,7Caudal a aumento temperatura 30°C. l/min 12,0 13,8 16,0Flujo agua mín (para la activación d la función agua caliente sanitaria) l/min 2,8 2,8 2,8

Presión mín alimentación (para la activación d la función agua caliente sanitaria) bar 0,2 0,2 0,2

Presión máxima alimentación bar 6 6 6Rango selección temperatura (mín-máx) °C 30÷55 30÷55 30÷55Temperatura humos, promedio (agua caliente sanitaria, ∆T 25°C) °C 54 59 56

Temperatura humos, promedio (agua caliente sanitaria, ∆T 30°C) °C 57 62 59

DATOS ELÉCTRICOSTensión / frecuencia (tensión nominal) V / Hz 220÷240 / 50

(230V)220÷240 / 50

(230V)220÷240 / 50

(230V)Consumo de potencia W 135 142 150Nivel de protección IP X5D IP X5D IP X5D

DIMENSIONESAncho - Altura - Profundidad mm véase "Dimensiones y conexiones" a página 13

Peso neto / bruto kg 28,4 / 30,8 30,2 / 32,6 34,2 / 36,6

CONEXIONESConexiones hidráulicas y de gas véase "Dimensiones y conexiones" a página 13

Descarga: tipos, longitudes y diámetros véase "Sistemas de descarga" a página 21

Prevalencia residual ventilador Pa 20 ÷ 130 10 ÷ 130 15 ÷ 130

PRESIÓN ALIMENTACIÓN GASPresión nominal mbar 20 37 20 37 20 37Presión de entrada (mín-máx) mbar 17 ÷ 25 35÷40 17 ÷ 25 35÷40 17 ÷ 25 35÷40

CONSUMO GAS

Qmaxm³/h 2,64 3,17 3,51kg/h 1,94 2,33 2,57

Qminm³/h 0,26 0,32 0,37kg/h 0,19 0,23 0,27

Page 49: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

49

Componentes internos de la caldera

16181719 15

1413

21

20

22232425

27

12

26

29

28

30

5

1

4

3

2

6

8

9

10

11

7

0036

5 00

1 Brida conexión humos2 Toma para análisis combustión (aspiración)3 Toma para análisis combustión (descarga)4 Vaso de expansión5 Conducto descarga agua de brida aspiración aire6 Ventilador7 Dispositivo mezcla aire/gas8 Sensor de temperatura en retorno instalación9 Dispositivo purga automática

(circuito calefacción, incorporado en la bomba)10 Válvula de seguridad de 3 bar11 Bomba12 Conducto para descarga condensación13 Válvula de descarga14 Flujostato de prioridad (con filtro)15 Presostato pérdida agua16 Válvula de gas

17 Sensor de temperatura agua caliente sanitaria18 Manómetro de instalación19 Válvula de llenado20 By-pass (incorporado en grupo hidráulico

válvula de tres vías)21 Intercambiador agua caliente sanitaria22 Válvula de tres vías motorizada23 Sifón para descarga condensación24 Dispositivo purga manual (grupo combustión)25 Sensor de temperatura, impulsión instalación26 Termostato de seguridad en impulsión

instalación27 Manguera aspiración aire28 Electrodo encendido/detección llama29 Grupo combustión (quemador + intercambiador

primario)30 Fusible sobrecalentamiento humos

Page 50: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

50

Esquema eléctrico

1 2 6543. .PE NL

..

.

NC

NO

YG BN

BK

BU

RD

BKRD

3 D

HW

2 C

OM

1 H

EA

WH

WH

BNVT

BUBN

BK BK

RDBK

VT

VTVT

GNGN

WH

WH

OG

OG

BU RD YG

BU

BNBN

BKBK

RD BKBU BN

41

817

2615 14

30 25

622 16

X2

6.26.1

X3 X4 X11 X13X12

X10

X19

X7 X8

0036

4 IN

T 0

0

L N

AUX

SE

TA2

TA

28

11

6.1 Ventilador - alimentación6.2 Ventilador - control velocidad8 Sensor de temperatura en retorno

instalación11 Bomba14 Flujostato de prioridad (con filtro) (*)15 Presostato pérdida agua (*)16 Válvula de gas17 Sensor de temperatura agua caliente

sanitaria22 Válvula de tres vías motorizada25 Sensor de temperatura, retorno instalación26 Termostato de seguridad en impulsión

instalación (*)28 Electrodo encendido y detección llama30 Fusible sobrecalentamiento humos41 Fusible F2A (2A rápido)(*) los contactos de estos componentes se ilustran en

condición de reposo (condición fría, sin presión en la instalación, ningún flujo)

Dispositivos externos opcionales:TA Termostato ambiente: (o Cronotermostato) SELV

contacto sencillo. Contacto cerrado = solicitud calefacción. o Mando remoto (solo accesorio original)

SE A sensor temperatura exterior opcionalTA2 A termostato ambiente opcional para zonas

con rangos de temperaturas diferentesAUX Entrada para dispositivo opcional,

configurable con Parámetro 46 (ver página 34).

Abreviaturas: COM Común ● NC Normalmente cerrado (contacto) ● NO Normalmente abierto (contacto) ● HEA Calefacción (mando desviación) ● DHW Agua caliente (mando desviación)

Colores: BK Negro ● BN Marrón ● BU Azul ● GN Verde ● RD Rojo ● OG Naranja ● VT Violeta ● WH Blanco ● YE Amarillo ● YG Amarillo-Verde

Page 51: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

51

Esquema hidráulico

Es

te d

iagr

ama

es s

olo

info

rmati

vo. P

ara

cone

ctar

la

cal

dera

hid

rául

icam

ente

con

sulta

r "

Dim

ensio

-ne

s y

cone

xion

es"

a pá

gina

13

y t

ambi

én "

Posi-

cion

amie

nto

y fij

ació

n" a

pág

ina

16.

0032

7 0

1

M

R M C F GSC

6

7

55

54

53

52

51

4

5918

2019

151013

11

9

258

524

2627

1

21

14

16

23

17

56

5722

58

1 Brida conexión humos4 Vaso de expansión5 Conducto descarga agua de brida aspiración aire6 Ventilador7 Dispositivo mezcla aire/gas8 Sensor de temperatura en retorno instalación9 Dispositivo purga automática

(circuito calefacción, incorporado en la bomba)10 Válvula de seguridad de 3 bar11 Bomba (incluso dispositivo de purga

automático)13 Válvula de descarga14 Flujostato de prioridad (con filtro)15 Presostato pérdida agua16 Válvula de gas17 Sensor de temperatura agua caliente sanitaria18 Manómetro de instalación19 Válvula de llenado20 By-pass (incorporado en grupo hidráulico

válvula de tres vías)21 Intercambiador agua caliente sanitaria22 Válvula de tres vías motorizada23 Sifón para descarga condensación

24 Dispositivo purga manual (grupo combustión)25 Sensor de temperatura, retorno instalación26 Termostato de seguridad en impulsión

instalación27 Manguera aspiración aire51 Extractor humos52 Cámara de extracción53 Quemador54 Intercambiador primario55 Conducto de gas56 Entrada agua desde aspiración aire en sifón de

condensación57 Grifo para limpieza sifón de condensación58 Válvula de retención59 Descarga de condensación en grupo

combustión

R Retorno calefacciónM Impulsión calefacciónC Descarga agua calienteF Entrada agua calienteSC Descarga condensaciónG Entrada gas

Page 52: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

52

ApéndiceKit Sensor ExteriorInstalación y configuraciónEl Sensor Exterior controla automáticamente la temperatura de impulsión calefacción** en función de la tem-peratura exterior, evitando por tanto que el usuario la regule manualmente. Esta función se llama también

"cambio de temperatura"�

** esta es la temperatura de los elementos de calefacción. Uno no se debe confundir con la temperatura ambiente (controlada por el termostato ambiente o por el Mando Remoto, pero no por la caldera) que no depende de la primera.

La instalación debe ser llevada a cabo por un técnico profesionalmente experto siguiendo las instrucciones proporcionadas en el kit. Consultar "Esquema eléctrico" a página 50 para los enlaces a la Tarjeta Principal.

Después de la instalación del Sensor, los pulsadores y descritos en la sección Usuario (ver página 9) no se regularán directamente la temperatura de impulsión calefacción, sino el factor de dispersión "kd" es decir la respuesta a la temperatura exterior, detectada por el sensor, en la temperatura de impulsión calefacción, como muestra el siguiente gráfico.

35404550556065707578

–20(°C) –15 –10 –5 0 5 10 15 20 25 27

20

25

30

35

40

45

(kd=00)

kd=05

kd=01

kd=10

kd=15 kd=20kd=25

kd=30 0017

7no

lang

00

Rang

o de

tem

pera

tura

alta

35…

78 °C

Rang

o de

tem

pera

tura

baj

a 20

…45

°C (s

i es d

ispon

ible

)

text

En práctica, el valor de kd se debe regular en función de la eficiencia estimada de aislamiento térmico del edificio. Su rango es de 01 a 30: usar valore superiores en caso de dispersión térmica elevada y por tanto un aislamiento menos eficiente (y viceversa)�

Puesto que existe una amplia variedad de tipos de edificios, es imposible proporcionar indicaciones exactas sobre el valor kd que se debe configurar. La configuración correcta se debe determinar caso por caso y tendrá, como resultado, un confort óptimo en todas las condiciones climáticas que re-quieran calefacción, es decir una rápida obtención de la temperatura ambiente con clima frío y ningún sobrecalentamiento durante los periodos más templados�

Kit sensor exterior y Mando remotoSi se instala también el Mando remoto, es preciso consultar el manual de instrucciones pertinente para mayor información sobre el uso conjunto del Sensor exterior y el Mando remoto mismo�

Page 53: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

53

Kit Mando RemotoEste mando remoto es más que un simple termostato ambien-te� Gracias al mismo, es posible controlar la caldera en todas sus configuraciones como los ajustes de temperatura agua caliente sanitaria y calefacción, reset de la caldera en caso de bloqueo de la misma, y naturalmente funciona como termostato ambiente tanto en manual como en modo programación semanal� Es ali-mentado por la caldera (en una tensión baja de seguridad), por tanto no requiere baterías�

Extraer el Mando remoto de su embalaje� Conservar el manual de instrucciones para el usuario pertinente y adjuntarlo a este Manual.

Por ninguna razón el mando remoto y el cable pertinente procedente de la caldera deben ser conec-tados a la alimentación eléctrica 230Vac.

Para evitar un funcionamiento incorrecto debido al ruido eléctrico, las conexiones del Mando remoto, así como todas las conexiones de baja tensión, se deben mantener separadas de los cables de alimen-tación por ejemplo encerrándolas en canalizaciones separadas�

La longitud máxima total no debería superar los 50 m.

1. Interrumpir el suministro eléctrico de la caldera;

2. instalar el dispositivo como se describe en el párrafo 1 del manual de instrucciones suministrado;

3. conectar los terminales "OT" n. 1-2 de Mando remoto al cable "TA - Termostato ambiente - Mando remoto" procedente de la caldera, por medio de un terminal bipolar adecuado. Ver también "Esquema eléctrico" a página 50;

Nota: La conexión del Mando Remoto no es polarizada.

4. alimentar la caldera eléctricamente y seleccionar el modo Verano;

5. controlar que el dispositivo funciona correctamente. La electrónica debería reconocerlo automáticamente.

Después la caldera debería quedar en modo Verano; el funcionamiento de la caldera es controlado por el Mando remoto, inclusive los modos OFF, Verano e Invierno, y las funciones técnica (como también varias funciones adicionales).

En caso de problemas en los cableados o en la configuración de la caldera, se visualizará la alarma E31. Ver la descripción de la alarma E31 en página 44.

Page 54: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

54

Nota

Page 55: CITY CLASS - Italtherm

Green Heating Technology

55

Nota

Page 56: CITY CLASS - Italtherm

9600

0016

5_00

20

1811

13

ITALTHERM SrlVia S. D’Acquisto, 10 • 29010 Pontenure (PC) - IT Tel. +39.0523.575611 • Fax +39.0523.575600www.italtherm.it • e-mail: [email protected]

www.italtherm.it

Green Heating Technology

ITA

LTH

ER

M S

rl se

exi

me

de to

da re

spon

sabi

lidad

por

pos

ible

s er

rore

s de

impr

esió

n y/

o tr

ansc

ripci

ón e

n el

pre

sent

e m

anua

l. P

ara

mej

orar

sus

pro

duct

os c

ada

vez

más

, la

com

pañí

a se

rese

rva

el d

erec

ho d

e ca

mbi

ar la

s ca

ract

erís

ticas

y lo

s da

tos

cont

enid

os e

n el

pre

sent

e m

anua

l en

cual

quie

r mom

ento

y s

in a

viso

pre

vio.

UNI EN ISO 9001:2015