clase11 estructura repetitivadowhile

12
Estructura repetitiva do while Edisson Gutiérrez Jiménez Universidad de Antioquia Lógica y representación I

Upload: adrian-espinosa

Post on 11-Jan-2017

13 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase11 estructura repetitivadowhile

Estructura repetitiva do while

Edisson Gutiérrez Jiménez

Universidad de Antioquia

Lógica y representación I

Page 2: Clase11 estructura repetitivadowhile

Sentencia do-while

• La sentencia de iteración do-while es de tipo

posprueba. Primero realiza las acciones luego

pregunta. La sintaxis es la siguiente:

do {

//Instrucciones

} while (expresión lógica);

Page 3: Clase11 estructura repetitivadowhile

Explicación

• Es como un while pero al revés. Primero se

ejecutan las instrucciones y luego evalúa la

expresión lógica. Si la evaluación de la

expresión es verdadera vuelve a dar un ciclo

desde el do. De lo contrario, termina. Esto

garantiza que la sentencia se ejecute al menos

una vez.

Page 4: Clase11 estructura repetitivadowhile

Ejemplo 1

do

System.out.println("Lo veras una vez");

while ( false );

Page 5: Clase11 estructura repetitivadowhile

Ejemplo 2

Diseñar un programa que cuente la cantidad de

dígitos que posee un número. Para ello es

necesario dividir por diez el número que nos han

dado, hasta que el resultado se vuelva cero.

Page 6: Clase11 estructura repetitivadowhile

public class digitosNumero {

public static void main(String[] args) {

int numero = 4356789;

int dígitos = 0;

do {

numero /= 10;

dígitos++;

} while ( numero > 0 );

System.out.println("El número tiene " + dígitos + " dígitos ");

}

}

Page 7: Clase11 estructura repetitivadowhile

Diferencias entre while y do…while

while do…while

Evaluación de la condición antes de entrar

al bloque que contiene las instrucciones.

Evaluación de la condición al final del

bloque que contiene las instrucciones.

El bloque de instrucciones contempladas

dentro de la expresión lógica pueden

ejecutarse cero o más veces.

El bloque de instrucciones contempladas

dentro de la expresión lógica se ejecutan

por lo menos una vez.

Page 8: Clase11 estructura repetitivadowhile

Ejemplo 3

• Diseñar un algoritmo que realice una suma

con cada número entero ingresado por el

usuario, si el usuario ingresa un número

menor que cero (0), el ciclo finaliza. El

resultado de la suma debe ser un número

diferente a cero (0)

Page 9: Clase11 estructura repetitivadowhile

Análisis

• Datos de entrada:

– numero: variable tipo numérico que almacena el

valor que ingresa el usuario para sumar.

• Otros datos:

– suma: Variable tipo numérico que almacenará la

suma de cada dato ingresado por el usuario.

Page 10: Clase11 estructura repetitivadowhile

Procedimiento

• Se declaran las variables.

• Se inicializa en cero (0) la variable suma.

• Se ejecuta el ciclo do - while.

• Se ejecuta la función para obtener el número que elusuario desea sumar.

• Se le suma el valor capturado al actual valor de suma (suma= suma + numero )

• Se evalúa la condición del while (numero != 0). Mientras elvalor de la variable numero sea diferente de cero (0) el ciclodo - while seguirá ejecutándose, cuando su valor sea igual acero (0), el ciclo dejará de ejecutarse.

• Se imprime el valor total de la suma, una vez hayafinalizado el ciclo.

Page 11: Clase11 estructura repetitivadowhile

import java.util.Scanner;

public class sumaDatos {

public static void main(String[] args) {

int numero, suma = 0;

Scanner sc = new Scanner(System.in);

do{

System.out.println("Ingrese el número que desea sumar: ");

numero = sc.nextInt();

suma += numero;

} while (numero != 0);

System.out.println("La suma total es: " + suma);

}

}

Page 12: Clase11 estructura repetitivadowhile

Ejercicio

• Hacer un algoritmo que encuentre la suma de

los primeros N números naturales.