clorhexidina

13
Clorhexidina Natalia Cadavid Paula Gutiérrez Alejandro Tabares Daniel Ruiz Juliana Naranjo

Upload: daniel-ruiz

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

usos y funciones básicas de la clorhexidina

TRANSCRIPT

Page 1: Clorhexidina

ClorhexidinaNatalia Cadavid

Paula Gutiérrez

Alejandro Tabares

Daniel Ruiz

Juliana Naranjo

Page 2: Clorhexidina

QUE ES?

. Fármaco antiséptico

. Derivado del clorofenilbisguanida

. Cationico

. Alta sustantividad

GUILARTE, C. y PERRONE, M. Microorganismos de la placa dental relacionados con La Etiología de la Periodontitis. Acta odontol. venez, set. 2004, vol.42, no.3, p.213-217. ISSN 0001-6365.

Page 3: Clorhexidina

• Liberación en forma gradual

• Tiene afinidad a las cargas negativas de:

- los polisacáridos extracelulares

- la película dental

- las glucoproteinas. salivales

- la mucosa oral

Page 4: Clorhexidina

MECANISMOS DE ACCIÓN

Gram (-)

Pared Bacteriana

Penetra la membrana

Precipita el Citoplasma

Se une a los grupos

aniónicos

Inhibe el uso de Oxigeno

Disminución de niveles de

ATP

Impide el Transporte de

sustancias

Aliria Carolina Fonseca O/ Odontólogo U.C. Estudiante del 4to. Semestre/Especialización Periodoncia/odontologia/revista/v3n1/3-1-7.pdf

Page 5: Clorhexidina

• Se une también a la hidroxiapatita del esmalte dental.

• A bajas concentraciones efecto bacteriostatico.

• A altas concentraciones efecto bactericida.

Page 6: Clorhexidina

Susceptibilidad• Organismos altamente

susceptibles a la clorhexidina:

-Estreptococos

-Estafilococos

-Cándida albicans

-Escherichia coli

-Salmonellas

-Bacterias anaeróbicas.

• Organismos poco susceptibles a

la clorhexidina:

-Cepas de Proteus

-Pseudomonas

-Klebsiella

-Cocos Gram ( - )

Page 7: Clorhexidina

PH

Bás

ico

Aci

do•Máximo pico de acción con pH optimo de 5.5 a 7.0.

•En función del PH esta ejerce su acción frente a diferentes bacterias.

•Con un PH entre 5.0 y 8.0, es activa frente a bacterias Gram + y Gram -

PERIODONTITIS AGRESIVAS: ETIOLOGIA, CARACTERISTICAS CLINICAS Y SU TRATAMIENTO/ Dra. Judith Esquenasi /Dra. Claudia Capó/ Dra. Alicia Batlle

Page 8: Clorhexidina

Efecto Antiplaca1. Bloqueo de grupos aniónicos de las glicoproteínas salivales impidiendo la formación de película dental.

2. Atracción De Cargas negativas de microorganismos bacterianos reprimiendo la formación del biofilm.

3. Suspende el enlace generado por los iones de calcio entre la película adquirida y los primeros colonizadores.

4. Produce cambios electroforéticos que precipitan el citoplasma Bacteriano.

Page 9: Clorhexidina

Usos

Infecciones bucales Prevención de

infecciones en cirugía bucal

Prevención de caries dental

Elemento de apoyo para el tratamiento

periodontal

Sustancia irrigadora y desinfectante

durante tratamientos radiculares

Odontológicos

PERIODONTITIS AGRESIVAS: ETIOLOGIA, CARACTERISTICAS CLINICAS Y SU TRATAMIENTO/ Dra. Judith Esquenasi/Dra. Claudia Capó/ Dra. Alicia Batlle

Page 10: Clorhexidina

Formas de Presentación

5. Desinfectante de cavidades (2%)

3. Geles(0.12%-1%) 4.Tabletas1. Enjuagatorios

(0.1 %,0.12%.0.05%)2. Barnices(1%)

PERIODONTITIS AGRESIVAS: ETIOLOGIA, CARACTERISTICAS CLINICAS Y SU TRATAMIENTO/ Dra. Judith Esquenasi /Dra. Claudia Capó/ Dra. Alicia Batlle

Page 11: Clorhexidina

Efectos secundarios

• Manchas pardas en los dientes, la lengua, prótesis y restauraciones de silicato y resina.

• La alteración pasajera de la percepción gustativa.

• Descamación de la mucosa oral.

PERIODONCIA: SU FUNDAMENTO BIOLOGICO, Gustavo Barrios

Page 12: Clorhexidina

ESTUDIOS…Gjermo 1974 Schiott 1976 Westergren 1980

lesiones descamativasen la mucosa alveolar y epitelio bucal después

de enjuagues con clorhexidina al 0.2%.

con el uso regular de enjuagues de

clorhexidina durante un periodo aproximado de

seis meses, la placa comienza a acumularse

de nuevo.

Al cesar el uso de clorhexidina, las

bacterias recuperan la sensibilidad inicial.

PERIODONTITIS AGRESIVAS: ETIOLOGIA, CARACTERISTICAS CLINICAS Y SU TRATAMIENTO/ Dra. Judith Esquenasi/Dra. Claudia Capó/ Dra. Alicia Batlle/

Page 13: Clorhexidina

A Tomar en Cuenta

• No debe mezclarse con otros antisépticos, ya que puede precipitarse; además, es incompatible con jabones, yodo y fenoles.

• El punto que es aún controversial es si su uso es mejor o no en asociación a flúor, habiéndose encontrado estudios tanto a favor como en contra. .

• Se ha visto que ningún barniz de clorhexidina ha mantenido la supresión de S. mutans por un tiempo mayor a seis meses.

PERIODONTITIS AGRESIVA: CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ETIOPATOGENIA/ VOLUMEN 47 Nº 3 / 2009/ Benigna Pérez Luzardo