co 17-056 newsletter 2017-02 es rz - schuetz.net · la compatibilidad..... 20 packaging systems...

20
NEW +++ LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ | EDICIÓN 2 – 2017 ECOBULK WINE-STORE-AGE.......................................... 12 NUEVO SEGURO PARA LA VÁLVULA – OPCIONALMENTE CON PROTECCIÓN DE LA ORIGINALIDAD.................................................... 15 DOS EMBALAJES, UN ORIGINAL ....................................... 16 PROCESOS DE AGITADO LIBRES DE CONTAMINACIÓN CON EL SCHÜTZ IMPELLER ............... 18 NUEVA CAPA INTERIOR DE PE EN EL BIDÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO Y LA COMPATIBILIDAD..................................................... 20 PACKAGING SYSTEMS INTERPACK 2017 – NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO ................. 2 EL NUEVO ECOBULK SX-D ............................................. 4 MÁXIMA PROTECCIÓN PARA PRODUCTOS EXIGENTES .. 6 AUTOMATIC LOCK: SISTEMA DE CIERRE DE DOS TAPONES CON PRECINTO DE ORIGINALIDAD ......... 8 ECOBULK HX PARA LAS RESINAS ALTAMENTE VISCOSAS DE WESTWOOD Y SUS PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS ........................... 10 EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017 INTERPACK 2017 NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO RELIABLE GLOBAL SUSTAINABLE INNOVATIVE (PÁGINA 2)

Upload: hoangkhanh

Post on 24-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NEW +++L A S Ú L T I M A S N O V E D A D E S E N E L M U N D O D E S C H Ü T Z | E D I C I Ó N 2 – 2 0 17

ECOBULK WINE-STORE-AGE .......................................... 12

NUEVO SEGURO PARA LA VÁLVULA – OPCIONALMENTE CON PROTECCIÓN DE LA ORIGINALIDAD.................................................... 15

DOS EMBALAJES, UN ORIGINAL .......................................16

PROCESOS DE AGITADO LIBRES DE CONTAMINACIÓN CON EL SCHÜTZ IMPELLER ............... 18

NUEVA CAPA INTERIOR DE PE EN EL BIDÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO Y LA COMPATIBILIDAD..................................................... 20

PACKAGING SYSTEMSINTERPACK 2017 – NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO ................. 2

EL NUEVO ECOBULK SX-D ............................................. 4

MÁXIMA PROTECCIÓN PARA PRODUCTOS EXIGENTES .. 6

AUTOMATIC LOCK: SISTEMA DE CIERRE DE DOS TAPONES CON PRECINTO DE ORIGINALIDAD ......... 8

ECOBULK HX PARA LAS RESINAS ALTAMENTE VISCOSAS DE WESTWOOD Y SUS PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS ........................... 10

E D I C I Ó N E S P E C I A L I N T E R P A C K 2 0 1 7

INTERPACK 2017NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

RELIABLE

GLOBALSUSTAINABLE

INNOVATIVE

(PÁGINA 2)

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

2

En 2017 esta feria de referencia global registra la demanda de expositores más alta en sus casi 60 años de historia. Del 4 al 10 de mayo se espera en torno a 2.700 empresas de más de 60 países. Éstas muestran sus productos más nuevos en los 19 pabellones del recinto ferial de Düsseldorf. SCHÜTZ vuelve a aprovechar esta plataforma para una completa presentación de gran número de innovaciones. En el Stand D22/E34 del

Pabellón 10 los asistentes a la feria pue-den descubrir nuestras nuevas soluciones en materia de embalaje y clásicos de efi-

cacia probada para cada cadena de suministro.

La presencia de Schütz en la feria

está marcada por cuatro atributos esen-ciales: “Innovative. Reliable. Sustainable. Global.”. Esta idea central para la actu-ación empresarial constituye al mismo tiempo el fundamento para el constante

progreso de nuestro Grupo y sus produc-tos. Más de cien ingenieros y especialis-tas de las áreas técnicas más dispares trabajan continuamente en el desarrollo de nuevos e innovadores embalajes para transporte y en la optimización de los modelos consolidados en el mercado. Garantizamos a nuestros clientes la más alta calidad y una fiabilidad absoluta. La base para ello son máquinas e instala-ciones de producción desarrolladas y fabricadas en su totalidad por la propia empresa de forma interna.

La feria Interpack es el principal evento de la industria internaci-onal del embalaje. Es el impulsor de gran número de industrias usuarias: alimentación, bebidas, farmacia, cosmética, no alimen-taria y bienes de consumo.

INTERPACK 2017NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

2.700 empresas de más de 60 países muestran

en los 19 pabellones sus últimos productos.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

3

La oferta de productos y servicios de SCHÜTZ siempre se orienta hacia la sos-tenible filosofía de la empresa: en toda la cadena de creación de valor se ahor-ran recursos naturales y se incrementa constantemente la eficiencia de los ser-vicios relacionados con la energía. A la sostenibilidad contribuye con-s ide rab l emente el reacondiciona-miento: cada IBC reacondicionado ahorra en su produc-ción cerca de 100 kilogramos de emisio-nes de CO2 respecto a un IBC totalmente nuevo. También contribuye a ello nues-tra red en constante expansión, formada actualmente por 47 centros de produc-ción y servicios en todo el mundo. De este modo siempre estamos cerca de los

clientes, acortamos las rutas de trans-porte y reducimos emisiones. Una red de centros ampliamente expandida permite al mismo tiempo una máxima seguridad del suministro y estándares de productos unificados a escala global para una cali-

dad constante.

Los sostenibles sistemas de emba-laje de SCHÜTZ br indan so lu -ciones óptimas

para prácticamente cualquier producto envasado y para los requisitos específicos de los sectores más dispares. Con los pro-ductos adecuados favorecemos un flujo óptimo en la cadena de suministro. Los asistentes a la feria especializada pueden convencerse de las ventajas económicas y medioambientales de nuestros produc-

tos y servicios por medio de gran número de muestras. En los más de 500 metros cuadrados de nuestro stand ferial, de aire futurista con su abierto diseño, nuestros visitantes se sumergen en el mundo de SCHÜTZ PACKAGING SYSTEMS. Muchos elementos multimedia y de alta tecnolo-gía, así como una pantalla LED sobredi-mensionada sobre pared y suelo, ponen perfectamente en escena los modelos expuestos.

INTERPACK 2017NUEVAS SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

I N N O V A T I V E . R E L I A B L E . S U S T A I N A B L E . G L O B A L .

El stand sorprende con un diseño abierto

y futurista, así como muchos elementos multimedia

y de alta tecnología.

Espritarena

Düsseldorf

TS

TS

TS

TS

TS

TS

F

F

F

F

F

AED

D E L 4 A L 1 0 D E M A Y O D E 2 0 1 7F E R I A D E D Ü S S E L D O R F P A B E L L Ó N 1 0 / / S T A N D D 2 2 | E 3 4

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

4

Esta construcción de doble pared resulta ser una eficaz protección adicional contra fugas, también en condiciones extremas como, por ejemplo, en caso de incendio. En tales situaciones de emer-gencia la máxima seguridad es decisiva – y eso es justo lo que brinda el ECOBULK SX-D –.

El SX-D demostró su resistencia al fuego en la prueba de la norma UL 2368 de Underwriters Labo-ratories Inc. Esta organización independiente con sede principal en Illinois analiza y certifica productos en cuestión de seguridad. Underwriters Laboratories otorgó seguidamente al IBC el distintivo “Clasificado UL”. Con ello cumple la norma de protección contra incendios “NFPA 30: Flammable and Combusti-ble Liquids Code” de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego de los EE. UU. De este modo disponemos del certificado y sello distintivo de que nuestro ECOBULK SX-D es perfectamente apto para líquidos combustibles y altamente inflamables, así como, en general, para su uso en entornos de trabajo con riesgo de explosión de las zonas 1 y 2.

SCHÜTZ ha desarrollado un embalaje que, literalmente, también soporta situaciones “críticas”: el nuevo ECOBULK SX-D. Este IBC con una capacidad de 1.000 litros posee, aparte de la clásica jaula, una envoltura completa de acero. Soldada firmemente a la ban-deja inferior de acero, esta envoltura adicional forma un reci-piente hermético propio alrededor de la bombona interior del contenedor.

EL NUEVO ECOBULK SX-D

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

5

DOBLE SEGURIDAD PARA UNA PROTECCIÓN AÚN MAYOR DE MERCANCÍAS SENSIBLES

Adicionalmente existe la posibilidad de otros campos de aplicación. El SX-D también puede contener, por ejemplo, mercancías peligrosas u otros productos sen-sibles como diisocianato de tolueno (TDI). Para produc-tos envasados como estos se empleaban hasta ahora sobre todo envases más pequeños con un volumen reducido como, por ejemplo, bidones de acero, para que en caso de accidente pueda escaparse menos líquido. En contraste, la doble pared del SX-D reduce enormemente el riesgo de escapes. En caso de fuga, esta protección frente a escapes evita la salida al entorno de este tipo de sustancias especialmente sensibles o inflama-bles.

LLENADO Y EXTRACCIÓN

Otra particularidad del diseño: las tres aberturas del contenedor se encuentran en la parte superior igualmente por motivos de seguridad –. Además están protegidas con tapas de acero. Para el llenado y la extracción hay una abertura de llenado con un diámetro nominal de DN 150 y dos tapones: G2 y S56. Uno de los tapones sirve para extraer el producto mediante un sistema de tubo de inmersión. En combinación con un sistema de bom-beo convencional queda garantizada una extracción sencilla y segura. El segundo tapón se sitúa cerca del borde del conte-nedor y se puede usar, por ejemplo, para un vaciado sin restos basculando el recipiente.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

6

Los IBCs y bidones de nuestra línea FOODCERT O CLEANCERT garan-tizan una completa seguridad de materiales, productos y procesos. Por eso ya se han afianzado en sectores especialmente exigentes, como el alimentario o el farmacéutico. Y es que los operadores glo-bales de estas industrias han incrementado notablemente sus pro-pias exigencias en los últimos años – a veces superando incluso con creces lo exigido actualmente por la ley –. Con novedades como ECOBULK FOODCERT + ASEPTIC y CLEANCERT + DUALPROTECT marcamos ahora pautas aún más altas en materia de seguridad y limpieza y, de este modo, ampliamos permanentemente las posibi-lidades de uso: una innovación destacada es que estos IBCs de SCHÜTZ van equipados con una bolsa e incluyen la certificación UN. Estos proporcionan la máxima protección de la calidad con un mínimo esfuerzo.

MÁXIMA PROTECCIÓN PARA PRODUCTOS EXIGENTES

El ECOBULK FOODCERT + ASEPTIC cumple ópti-mamente los especiales requisitos de los ámbitos de alimentación, farmacia y productos de cui-dado personal, ya que descarta permanente-mente los riesgos de contaminación en toda la cadena de suministro. Al mismo tiempo alarga la durabilidad de los productos envasados (shelf life). De este modo, el contenedor garantiza una calidad constante desde el llenado hasta la extracción. Esto es posible gracias a un com-ponente especial de estos IBCs de SCHÜTZ: la bolsa integrada. Esta está certificada con-forme a la norma industrial FSSC 22000, que es garante de la más alta seguridad alimen-taria. La bolsa consiste en una lámina de LDPE de alta cali-dad que se despliega y se coloca automáticamente dentro de la bombona interior durante el proceso de llenado. De este modo, proporciona la máxima hermeticidad y limpieza, ade-más de contener una barrera de EVOH contra la permeación frente al oxígeno. Y es que su despliegue gradual reduce a

un mínimo absoluto el contacto del producto envasado con

la atmósfera ambiental. El resultado: un contacto con el oxígeno un 99 por

ciento inferior respecto al IBC estándar.

UN IBC ESTÉRIL REDUCE RIESGOS

Como medida especial para reducir gérmenes, la bolsa inte-grada y la válvula que lleva incorporada son irradiadas durante la producción del ECOBULK FOODCERT + ASEPTIC con una dosis superficial media de rayos gamma de al menos 15 kGray. Este tratamiento especial las esteriliza. La bombona interior del IBC forma además una eficaz barrera adicional e inde-pendiente, incluso en caso de dañarse la bolsa integrada. La sustancia envasada está así protegida por partida doble. Para un máximo grado de seguridad, limpieza y confort de uso, el envase se suministra “ready to fill” (listo para llenar). De este modo, ya no hace falta una esterilización de su interior por vaporización ni un laborioso montaje de la bolsa, lo que ahorra tiempo y costes. El ECOBULK FOODCERT + ASEPTIC puede lle-narse y vaciarse en todas las instalaciones habituales – también empleando sistemas de bombeo y en condiciones asépticas –.

UNcertificación

LineR +

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

7

MÁXIMA PROTECCIÓN PARA PRODUCTOS EXIGENTES

ECOBULK CLEANCERT + DUALPROTECT

SCHÜTZ también ofrece el innovador sistema de bolsa para sectores con mercancías altamente sensibles del sector no alimentario. El ECOBULK así equipado lleva la denominación

CLEANCERT + DUALPROTECT. El nombre otorgado ya es revelador: también en este IBC el producto envasado está protegido por partida doble gracias a la bolsa inte-grada. Rodeada por la bombona del IBC, a prueba de escapes, se evitan eficaz-mente las fugas en caso de que la bolsa resulte dañada. La nueva solución de

embalaje para productos técnicamente muy exigentes propor-ciona seguridad extra y una especial facilidad de uso debido a

la entrega “ready to fill” (listo para llenar). Gracias a la máxima protección de la calidad con que cuenta el contenedor, éste es idóneo para el transporte de compuestos orgánicos – tanto de origen natural como sintético –, compuestos inorgánicos y sili-conas. Un ilustrativo ejemplo de aplicación es la industria de los adhesivos: en Alemania se produce anualmente casi un millón de toneladas de adhesivos. Gran parte de estos productos reac-cionan en contacto con el oxígeno formando una película o incluso empezando a endurecerse. La bolsa integrada minimiza el posible contacto con el oxígeno durante el llenado y en el envase, evitando así la alteración del producto envasado por el contacto con el aire. Esto garantiza un alargamiento de la durabilidad del producto y una extracción sin problemas.

UNcertificación

LineR +

DOS NUEVOS MODELOS CON MUCHAS VENTAJAS

En contraste con los sistemas retornables, en los dos nuevos modelos se descarta una contaminación por incrustaciones de producto no detectadas. Mediante el lle-nado en la bolsa integrada se minimiza permanentemente el riesgo general de contaminación. Se descarta totalmente el contacto del producto envasado con con-densación, que en algunas circunstancias se puede generar en la bombona interior. La barrera al oxígeno de la bolsa brinda protección adicional frente a la oxidación, la pérdida de vitaminas y el ataque micro-biano. Además se suprime la inertización con nitrógeno necesaria en otros tipos de contenedor. La Certificación UN para el transporte de mercancías peligrosas tam-bién vale para el modelo con bolsa.

MANIPULACIÓN SENCILLA – DESDE EL LLENADO HASTA LA EXTRACCIÓN –

Para llenar ambos ECOBULK, la conexión se realiza por la válvula de salida estándar del IBC o desde arriba por una boca de llenado incorporada en la bolsa y que, en función de cada exigencia, puede equi-parse con diferentes tapones de rosca. Para aplicaciones asépticas se puede vaporizar tanto la válvula de salida como la espita colocada en la boca de llenado. La bolsa integrada se despliega por sí sola en paralelo al grado de llenado. Es posible purgar el aire de la bombona interior abriendo la tapa roscada. Opcio-nalmente, también es posible llenar el contenedor desde arriba por una boca de llenado en la bolsa.

Normalmente el vaciado se realiza de forma fácil y segura por gravimetría por la válvula de salida. Esta está unida tanto a la bolsa como a la bombona interior del IBC de forma sólida e indeformable. En el caso de líquidos de consistencia acuosa se puede alcanzar un vaciado de restos prácticamente total. Con mercan-cías altamente viscosas se puede soltar la tuerca de racor y sacar cuidadosamente la bolsa del contenedor junto con la vál-vula de salida para vaciarlo por completo. Seguidamente, la red mundial de nuestro SCHÜTZ TICKET SERVICE se encarga de una recogida ágil y sin trámites adminis-trativos y un reacondicionamiento respe-tuoso con el medio ambiente del IBC y la bolsa – junto con la económica, también una ventaja medioambiental del innova-dor sistema –.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

8

El sistema de cierre de dos tapones para bidones de PE de SCHÜTZ consiste en un tapón y una tapa con precinto con pro-tección de la originalidad, en un color a elegir entre rojo o blanco. Su parti-cularidad: no es posible abrir el tapón sin romper la tapa con precinto, ya que el aro interior del precinto está sólida-mente unido a la tapa. De este modo, la mercancía permanece protegida en todo momento frente a una extracción o contaminación inadvertida. La tapa con pre-

cinto está disponible para distintos modelos de tapones. Los asistentes de la feria Interpack tienen la posibilidad de probar

en el stand de SCHÜTZ la funcionali-dad del sistema de cierre AUTOMATIC LOCK, con una estación de montaje automático de bidones de plástico F1 de dos tapones instalada al efecto.

De este modo, la mercancía permanece protegida en todo

momento frente a una extracción o contaminación inadvertida.

Los sellos gozan de una larga tradición en la historia. Hace ya miles de años servían para asegurar la integri-dad de los recipientes y sus contenidos. Aunque el pre-cinto de nuestro nuevo sistema de cierre AUTOMATIC LOCK para bidones de plástico, compatible con máqui-nas automáticas, no se parece mucho a un sello de lacre medieval, cumple la misma finalidad: es prueba de ori-ginalidad y conserva la calidad.

AUTOMATIC LOCK:SISTEMA DE CIERRE DE DOS TAPONES CON PRECINTO DE ORIGINALIDAD

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

9

La tapa con precinto se puede montar fácilmente a mano o de forma total-mente automática. Primero se coloca la tapa con precinto sobre el tapón. Esta se cen-tra por sí sola gracias a la posición retrasada del gan-cho de encastre. Al presionar ligeramente sobre la tapa, el aro interior del precinto se desliza tras el saliente de enganche del tapón. Esta rígida construcción brinda al cierre el mejor soporte posible: el bidón queda perfectamente cerrado. Al abrir, la len-güeta rasga por los puntos de rotura controlada tanto la tapa como el aro interior del precinto. Con la perforación del aro ya se puede desprender fácilmente la tapa con precinto. La tapa se rompe y se retira de forma rápida y sencilla con un solo movi-miento de mano tirando de una anilla de tracción. Entonces es posible desenroscar el tapón y extraer la mercancía intacta.

UNA TAPA CON PRECINTO Y MUCHAS VENTAJAS

AUTOMATIC LOCK es, hasta la fecha, el único sistema de cierre de bidones de plástico apto para su montaje en dispositivos automáticos de llenado y, comparado con las soluciones con-vencionales, brinda otras muchas ventajas. En este sentido, las tapas de plástico estándar solo cierran la abertura de la espita, sin la función adicional de un precinto de originalidad. Una manipulación puede ser indetectable. En cambio, con el AUTO-MATIC LOCK la tapa con precinto se fija al tapón, no a la espita.

La rotura del precinto no es reparable, por lo que permite detectar enseguida que un bidón ya ha sido abierto.

En comparación con tapas de acero que también cuen-tan con una especie de función de precinto, ya que no

se pueden retirar de forma indetectable, el nuevo sistema de plástico convence por su material higiénico y no corrosivo. Convenientemente certificado, AUTOMATIC LOCK también es apto para su uso en el ámbito alimentario en nuestros bidones de la línea FOODCERT. Además, el nuevo sistema de cierre de

SCHÜTZ convence por su gran facilidad de uso: gracias a la anilla de tracción integrada, no es necesaria una her-ramienta extra, como sucede en la apertura de tapas de metal con precinto.

G2-D88 y G2-D78 – válido para diferentes modelos de tapones –:

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

10

WestWood es especialista en la impermeabilización y el revesti-miento de superficies construidas y partes de edificios con resi-nas de PMMA altamente reactivas. Estos plásticos líquidos se pueden procesar tanto a bajas temperaturas como con una ele-vada humedad relativa y se endurecen en un tiempo récord de tan solo unos 20 minutos. Por eso es posible trabajar enseguida

cada una de las capas o darle cualquier otro uso. Por ejemplo, una rampa convenientemente tratada ya vuelve a ser transitable después de unas seis horas. Por su composición química, las resinas acrílicas son elásticas y no contienen plastificantes para mantener su ductilidad de forma permanente.

“Conservar construcciones, revalorizar construcciones” – en esto consisten la obligación y la vocación de WestWood Kunststoff-technik GmbH –. Esta empresa domiciliada en la localidad de Petershagen (Renania del Norte-Westfalia) fabrica plásticos líqui-dos altamente reactivos a partir de flexibles resinas de PMMA (polimetilmetacrilato) para sanear azoteas, balcones, cubiertas planas y aparcamientos subterráneos conservando su funcionali-dad. Las resinas también se emplean en proyectos muy especia-les y complejos, como la reconstrucción de la Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche) de Dresde. Con el fin de trasladar de forma rápida y segura este material altamente viscoso ya listo para usar hasta los respectivos lugares que se van a sanear, WestWood envasa sus productos – tras unos test internos positivos – en el modelo CLEANCERT de nuestro ECOBULK HX.

ECOBULK HX PARA LAS RESINAS ALTAMENTE VISCOSAS DE WESTWOOD Y SUS PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

11

Hasta ahora, para transportar este producto altamente viscoso y sensible a la luz esta empresa de Renania del Norte-Westfalia utilizaba contenedores de acero. Sin embargo, tras vaciar los contenedores, cada uno seguía conteniendo entre seis y ocho kilos de restos que ya no podían procesarse, lo que acarreaba enormes pérdidas económicas. Además, había que lavar con mucho trabajo y elevados costes las incrustaciones de restos en los recipientes de acero. Adicionalmente, los procesos de lavado necesarios conllevaban un gran esfuerzo administrativo y una laboriosa logística. También la manipulación diaria de los con-tenedores de acero resultaba poco práctica para WestWood. La altura de estos envases limitaba su apilamiento en almacén a un máximo de dos alturas y a una sola incluso a la hora de llevarlos en camión, lo que reducía a la mitad la capacidad de transporte de contenedores vacíos. Además, su elevado peso en vacío, cercano a los 270 kilogramos, a menudo tampoco permitía aprovechar toda la superficie de carga con los con-tenedores llenos. La mayoría de las veces quedaban dos espa-cios libres, al haberse superado el peso máximo permitido del camión. Las inspecciones periódicas legalmente prescritas para los IBCs de acero inoxidable restaban además flexibilidad a este sistema de embalaje.

HX, UN EMBALAJE CON TODAS LAS VENTAJAS

Para todos estos problemas de uso el fabricante de plástico líquido buscó soluciones más eficientes reunidas en un solo embalaje. Por eso la empresa probó nuestro SCHÜTZ ECO-BULK HX. El resultado más convincente: se logró reducir la cantidad de restos de resina acrílica tras el vaciado a menos de un kilogramo. Esto lo hacen posible las particulares características geométricas del contenedor: la bombona interior del HX dispone de un suelo inclinado y almohadillas de apoyo cerradas e indeforma-bles, una optimizada boca de salida y una grifería en posición muy baja. En conjunto, estas especiales cualidades permiten un óptimo vaciado de restos, también en el caso de productos envasados altamente viscosos, y la extracción del producto en menos tiempo. De este modo, se puede prescindir de la logí-stica para los procesos de limpieza, de laboriosa administra-ción, y de los costes derivados de eliminar restos de producto,

como sucedía en el pasado. Además, el HX se puede apilar hasta a tres alturas en almacén y dos en camión, lo que permite un aprovechamiento óptimo de las capacidades de almacena-miento y de transporte.

Como para las sensibles resi-nas acrílicas de WestWood resulta esencial la ausencia de siliconas, la empresa utiliza el modelo CLEANCERT del ECO-BULK HX. Los IBCs CLEANCERT

de SCHÜTZ se producen especialmente para su uso en ámbitos en los que la limpieza técnica y la seguridad del envase revisten particular importancia. Sobre la base de la norma FSSC 22000, el más alto estándar actual en materia de limpieza y seguri-dad, con CLEANCERT descartamos mediante detallados análisis AMFE la mayoría de los riesgos de contaminación a lo largo de todo el proceso de fabricación de los envases. Si se desea, una capa exterior conductiva negra protege adicionalmente la sustancia envasada de cargas electrostáticas, de radiación UV y de la luz.

UN REACONDICIONAMIENTO RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE AHORRA COSTES

Comparado directamente con los sistemas de acero inoxidable, con el HX – aparte de tener menores costes de adquisición – desaparecen gastos de limpieza y reparaciones, así como la

logística de recogida. Y es que, una vez usado, volvemos a recoger gratuitamente este envase libre de cualquier tipo de gestión, en el marco del SCHÜTZ TICKET SERVICE. “Gracias a las numerosas ven-

tajas del ECOBULK HX, hemos logrado optimizar toda nuestra cadena de suministro y, por consiguiente, también reducir nota-blemente nuestros costes operativos totales. Entretanto, ante las muchas ventajas y positivas experiencias acumuladas, no solo nosotros usamos el HX internamente. También algunos de nuestros proveedores de materias primas de Francia, Corea del Sur y los Países Bajos lo emplean por recomendación nuestra y están igual de encantados”, declara Frank Könemann, respon-sable de Compras en WestWood.

WestWood Kunststofftechnik GmbH trabaja en obras de saneamiento para impermeabilizar elementos y superfi-cies constructivas de balcones y cubier-tas, así como en ámbitos como tráfico, aparcamientos y proyectos especiales como, por ejemplo, la rehabilitación de edificios históricos. La empresa reside en Petershagen – entre Biele-feld y Hannover – al este de Westfalia. Fundada en 1999, ya dispone de un

centro de producción que supera los 4.000 metros cuadrados. Más de 100 trabajadores producen allí soluciones de sistemas con resinas de PMMA,

con una capacidad de cerca de 5.000 toneladas anuales. Los productos se emplean a escala global en un total de 15 países como, por ejemplo, Luxem-burgo, Reino Unido, Italia, Bélgica, Dinamarca, Suiza y EE. UU. En Ale-mania estas resinas se han empleado, por ejemplo, en las obras de la Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche) de Dresde y en el Monumento a las Vícti-mas del Holocausto en Berlín.

Se puede reducir la cantidad de restos tras el vaciado a menos de un kilogramo.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

12

Los entendidos lo saben: el vino madura tradicionalmente en barricas o – como alternativa contemporánea – en recipi-entes de acero inoxidable o plástico que garanticen que solo entra una cantidad reducida de oxígeno, ya que este es considerado un enemigo del vino. Hace que envejezca con demasiada rapidez y

al final echa a perder su calidad y carác-ter. Sin embargo, es un hecho que tam-poco se puede prescindir de él, ya que al mismo tiempo influye decisivamente en el contenido de fenoles. Éstos apor-tan al vino color, taninos y otros aroma-tizantes esenciales que luego lo hacen atractivo para el consumidor de vino. El

Equipado con barrera de EVOH para un suministro controlado de oxígeno, el IBC WINE-STORE-AGE es óptimo para el alma-cenamiento, el transporte y la maduración de vino. Esto ha sido probado exhaustivamente por expertos en Australia. También en Alemania hay actualmente en curso estudios en el Instituto de Enología de la Universidad de Geisenheim – y los primeros resultados provisionales son positivos –. Frente a los recipientes

convencionales, estos IBCs ahorran a los productores de vino tiempo y costes dentro de su cadena de suministro. Al

mismo tiempo aportan la máxima calidad alimentaria.

ECOBULK WINE-STORE-AGE

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

13

proceso de maduración, por tanto, no es otra cosa que el almacenamiento del vino con una introducción determinada de oxígeno. Aquí nuestro IBC WINE-STORE-AGE demuestra su valía: dispone de una barrera de EVOH contra la per-meación que impide la entrada y salida de oxígeno, nitrógeno y otros gases. Esto per-mite una maduración dirigida mediante un suministro controlado de oxígeno. Adicio-nalmente, la barrera de EVOH evita alter-aciones no deseadas en las propiedades del vino. Protege sus aromas y sustan-cias olorosas y en última instancia, por tanto, su cali-dad. Asimismo se alarga la durabilidad del producto y se evitan mermas por evaporación.

EXITOSA BATERÍA DE TEST EN AUSTRALIA

Durante un peri-odo de tres años SCHÜTZ Australia, el Australian Wine Research Institute (AWRI) y un vinicultor de Cen-tral Victoria han realizado una serie de ensayos. Con ello han constatado que nuestros IBCs con barrera de EVOH contra la permeación no solo son aptos para el transporte y almacenamiento de estos nobles caldos, sino también, en determinadas condiciones, para su maduración. Con el fin de hacer un test comparativo entre barrica y contenedor, se facilitaron 1.040 litros de un syrah de 2014, un vino tinto del sur de la región vinícola de Bendigo. Para ello se llenó un IBC SCHÜTZ WINE-STORE-AGE con un vino en el que había concluido la fer-mentación maloláctica. Además se aña-dieron “chips” de roble. Un vino tinto clásico necesita antes del embotellado 40 miligramos de oxígeno por litro, que reacciona con los compuestos fenólicos y ayuda a los polímeros pigmentados y

los taninos condensados. La atmósfera interior del IBC brinda tres miligramos de oxígeno por litro. Con el trasiego del vino, operación que reduce los posos, éste se airea y se añaden otros seis mili-gramos por litro. Este procedimiento se

repitió en total cuatro veces a intervalos de seis semanas, lo que condujo a un vino madurado limpia-mente – listo para el embotellado –. Unos expertos controlaron

en todo momento el contenido de azufre y el grado de maduración. El resultado: tam-bién en el IBC de SCHÜTZ el vino maduró hasta una calidad premium.

LA VENTAJA DE UNA PERMEACIÓN MÁS BAJA

En una comparación directa, al interior de un clásico tonel de madera nuevo per-mean anualmente hasta 27 miligramos de oxígeno por litro, a una barrica de un año lo habitual son 20 miligramos, pero al IBC de seis capas solo permea un mili-gramo por litro. De este modo, nuestro IBC WINE-STORE-AGE es perfectamente apto para que el vino repose con seguri-dad durante un tiempo prolongado. Al añadir los “chips” de roble, incluso tam-poco se renuncia al típico sabor a barrica.

Nuestros IBC con barrera de EVOH contra

la permeación también son muy aptos para la maduración de

nobles caldos.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

14

COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE GEISENHEIM

Con el fin de fomentar en Europa el uso de IBC para la maduración de vino, SCHÜTZ está actualmente cooperando con el Instituto de Enología de la pres-tigiosa Universidad de Geisenheim – lo que incluye una batería de test integrada, ya en curso –. Allí desde principios de este año reposa dentro de nuestro IBC WINE-STORE-AGE con barrera de EVOH un riesling de 2016, un vino de calidad de la comarca de Rheingau. En un análisis provisional, las mediciones del contenido en ácidos libres y sulfitos totales dieron como resultado que la barrera de EVOH protege al vino del oxígeno. Esta Uni-versidad, líder mundial en este campo, constató además mediante una prueba sensorial que el vino extraído del IBC de SCHÜTZ es típico de la variedad, no tiene defectos y su calidad es excelente.

UN PLUS EN SEGURIDAD, LIMPIEZA, LOGÍSTICA Y COSTES

Los recipientes de plástico para vino y otros alimentos están sometidos a unos requisitos especiales. Como modelo de la línea FOODCERT, el IBC WINE-STORE-AGE está certificado con arreglo a norma industrial FSSC 22000, la más exigente actualmente. Con ello, estos nobles cal-dos solo se envasan en nuestro estándar premium para seguridad alimentaria. Esta valiosa mercancía está perfectamente protegida de la contaminación gracias a una magnífica higiene. El contenedor está fabricado en HDPE puro para una máxima calidad y neutralidad en cuestión de olor y sabor. En comparación con los recipientes convencionales, sus costes de adquisición y de inmovilización de capital son sensiblemente inferiores.

La Universidad de Geisenheim verificó asimismo otras dos ventajas del producto: un vaciado de restos prácticamente total y una fácil limpieza. Básicamente, por motivos microbiológicos, debe evitarse que queden restos dentro del recipi-ente. Nuestro IBC se puede vaciar casi totalmente a través de una válvula. El gran diámetro de la tapa y la válvula de mariposa permiten una sencilla limpieza manual. También en los ensayos de Gei-senheim fue posible enjuagar fácilmente residuos como, por ejemplo, restos de levadura o chips de madera.

También los aspectos logísticos son determinantes: gracias a su forma cúbica, los IBCs aprovechan más efici-entemente el espacio de un contenedor de carga. En un contenedor marítimo de 20 pies caben como máximo 18 IBC o un total de 12.000 botellas llenas sobre palets. La cantidad transportada asciende a 18.000 litros frente a 9.000. Eso reduce a la mitad la parte del flete por cada litro transportado. Adicio-nalmente, este envase tiene a su favor una manipulación segura y sencilla, por ejemplo, al transportarlo con carretilla elevadora. Su estruc-tura permite apilar unos contenedores sobre otros de forma estable – hasta un máximo de cuatro IBCs durante el alma-cenamiento y dos IBCs como máximo durante el transporte, estando llenos –. Otro punto a favor: según el informe de ensayo del AWRI, el coste de producción de cada litro de vino con IBC SCHÜTZ WINE-STORE-AGE se puede reducir un 80 por ciento respecto al obtenido medi-ante el empleo de barricas tradicionales. Por eso, los conocedores del sector están seguros de que la demanda de IBC en la producción de vino va a seguir aumen-

tando. Particularmente las explotaciones vinícolas más pequeñas tendrán en estos recipientes una alternativa rentable para reposar y madurar vinos.

IDEAL PARA LA EXPORTACIÓN

Como contenedores de transporte, los IBCs de SCHÜTZ generalmente son per-fectamente aptos para la exportación por vía terrestre y marítima. Un IBC WINE-STORE-AGE lleno es totalmente trans-portable también durante el periodo de reposo y maduración. De este modo, el tiempo que los vinos jóvenes necesitan para madurar se puede aprovechar de forma considerablemente eficiente para transportarlos hasta el mercado de des-tino. Una vez llegan allí, y tras ser embo-tellados, pueden ser comercializados con semanas de antelación.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

15

NUEVO SEGURO PARA LA VÁLVULA – OPCIONALMENTE CON PROTECCIÓN DE LA ORIGINALIDAD

En principio, todo ECOBULK lleno se transporta y almacena con la válvula de salida cerrada y asegurada. Para abrir la válvula, el cliente primero tiene que retirar la tapa roscada. Ésta des-prende el disco de PE rojo, bajo el que se esconde la película de precinto oculta como protección de la originalidad. Hasta ahora existían dos variantes de seguro para la válvula de salida: un tornillo de seguridad de acero o un clip de seguridad de plá-stico. En el uso cotidiano ambos eran poco prácticos de mani-pular, ya que para soltar el tornillo hace falta una herramienta adicional. Además, un tornillo se puede perder fácilmente. Lo mismo se puede decir del clip de seguridad, un accesorio igual de pequeño. En este caso existe además el peligro de que el clip se caiga al abrir la válvula, lo que imposibilitaría asegurarla posteriormente. Precisamente por eso nuestros equipos han trabajado en una solución innovadora. Ya tenemos el result-ado: el nuevo seguro para válvula de SCHÜTZ. Este consiste en un pestillo amarillo montado en la maneta de la válvula y que se levanta entre la cúpula del alojamiento y la maneta. De cara

al futuro este seguro sustituirá gradualmente al tornillo y al clip empleados hasta ahora.

El nuevo seguro para la válvula convence por un manejo sencillo e intuitivo. El pestillo se puede deslizar hacia arriba fácilmente con un dedo – ya no hacen falta herramientas y se evita la pér-dida de piezas que se caen al abrir –. En ese momento el grifo de salida se desbloquea y se puede usar para abrir la válvula. Después de extraer el producto se gira la maneta a su posición de partida y se cierra la salida. El pestillo se puede volver a des-lizar hacia abajo y, cuando encastra, la válvula está de nuevo asegurada. La posibilidad de volver a asegurar la maneta de la válvula de forma rápida y sencilla tras cada cierre supone una gran ventaja. Al fin y al cabo, la legislación sobre transporte exige exactamente eso y también es algo imprescindible para la recogida del contenedor dentro del ciclo del SCHÜTZ TICKET SERVICE.

SEGURIDAD PRECINTADA

La pegatina de originalidad de SCHÜTZ brinda protección adici-onal. Esta tira se adhiere al seguro cerrado en nuestra fábrica. En cuanto el usuario des-liza hacia arriba el pestillo antes de la primera extracción del producto, desbloqueando la válvula, rompe este precinto. Con ello se detecta a simple vista que la válvula ya ha sido abierta. Gracias a esta tira de originalidad, nadie puede acceder al producto envasado de forma inadvertida. De este modo se evita eficazmente un riesgo de contaminación no detectado y no se altera la calidad.

Garantizamos la seguridad de los productos envasados en nuest-ros IBCs de múltiples maneras. Un importante componente es la válvula de salida. Ésta lleva unos sistemas de protección incor-porados que se encargan de que no pueda ser abierta de forma involuntaria o inadvertida y de que la originalidad del producto envasado permanezca protegida.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

16

Siguiendo unos requisitos unificados a escala mundial y dentro del marco de nuestro reacondicionamiento, a partir del ECOBULK surge un RECOBULK cien por cien compatible con sus especificaciones estándar – totalmente en línea con nuestra sostenible filosofía empresarial –. La denominación de marca recién introducida ilustra claramente un hecho: da igual cuál de los dos modelos de IBC usen los clientes, siempre recibirán embalajes con una calidad original idéntica para una máxima seguridad, Certificación UN incluida.

DOS EMBALAJES, UN ORIGINAL

Con el ECOBULK, SCHÜTZ lleva años siendo el líder del mercado en el segmento de IBC. Desde el principio su estructura modular es parte integral del concepto de embalaje y un factor esencial del éxito global de nuestro grupo empresarial. Gracias a la configu-ración pertinente, el contenedor se adapta perfectamente a la res-pectiva mercancía envasada y a los requisitos individuales de la cadena de suministro del cliente. A través de un constante perfecciona-miento, mejoramos continuamente

el rendimiento general – desde la bombona interior, pasando por el conjunto inferior, hasta componen-tes como válvulas de salida y tapas roscadas –. De este modo también se amplían continuamente las posi-bilidades de uso.

Al mismo tiempo, la estructura modular del ECOBULK también es un requisito decisivo para su carácter retornable. La eficiencia económica y medioambiental que lleva aparejada el sistema de IBC de SCHÜTZ es otro motivo de su

gran aceptación en gran número de ramas industriales. Fuimos pio-neros en el sector, acumulando ya nuestras primeras experiencias en reacondicionamiento en 1976, y desde 1980 somos el primer fabri-cante que garantiza la recogida de contenedores usados. Entretanto, como sistema de ciclo cerrado res-petuoso con el medio ambiente, el SCHÜTZ TICKET SERVICE ya se ha convertido en la mayor red global de un fabricante para la recogida y el reacondicionamiento de IBCs usados.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

17

RECOBULK – NUEVA DENOMINACIÓN PARA LA CALIDAD ORIGINAL REACONDICIONADA

Exactamente igual que en el caso de los IBCs de nueva fabricación, SCHÜTZ también se ha prescrito desde el princi-pio la más alta calidad en los contene-dores reacondicionados y ha establecido un estándar propio. Con RECOBULK hemos dado a este alto estándar de reacondicionamiento una denomina-ción de marca independiente. Con el fin de descartar desde el primer momento potenciales riesgos derivados de un uso

paralelo de envases nuevos y usados, los IBCs reacondicionados ofrecen la misma seguridad que los nuevos. ECOBULK y RECOBULK están disponibles con unas especificaciones estándar exactamente idénticas. Ambos obtienen una Certi-ficación UN original. Nuestros clientes pueden estar seguros de una cosa: da igual el embalaje que empleen, ambos productos brindan la misma calidad y rendimiento.

Los clientes se benefician además de la flexibilidad, fiabilidad y sostenibilidad de este sistema. Y es que cada uno de los IBCs reacondicionados ahorra en su fabricación cerca de 100 kilogramos de emisiones de CO2 respecto a un IBC nuevo.

PROCESOS ESTANDARIZADOS PARA LA MÁS ALTA SEGURIDAD

La fabricación y el reacondicionamiento se efectúan en nuestros 47 centros de producción y servicios, siguiendo unas normas uniformes en cuanto a medio ambiente, seguridad y gestión de calidad, con las más modernas instalaciones certifi-cadas. Los ECOBULK recogidos se evalúan primero con arreglo a las últimas sustancias que han conte-nido, tomando como referencia una base de datos de mercancías interna. En función de la respectiva hoja de segu-ridad (Material Safety Data Sheet) se elige la manipulación adecuada. Luego la bombona interior se extrae de la jaula

metálica, se abre y se le retiran posibles residuos de mercancía, que se eliminan por separado. También todos los compo-nentes, como tapas roscadas, griferías y placas de identificación, son totalmente sustituidos por nuevas piezas originales.

Solamente se reutilizan la robusta jaula metálica y la bandeja inferior – si hiciera falta, después de ser reparados –. El mate-rial de los componentes de plástico extraídos se

recicla internamente y se reincorpora completamente a la producción de otras piezas como, por ejemplo, palets de plá-stico – un concepto integral sostenible –.

La producción y el reacondicionamiento se efectúan en las más modernas instalaciones

certificadas.

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

18

Pero tal proceso de agitado puede resultar crítico para la calidad de la sustancia envasada: con el empleo de agitadores intercam-biables, la inmersión del agitador entraña ya un riesgo potencial de contaminación de la sensible mercancía. Y es que cualquier apertura del envase y cualquier contacto con otros medios de producción pueden generar contaminación. Al fin y al cabo, aunque se limpie, nunca se pueden descartar del todo las incrustaciones de restos de otras sustancias en el agitador. Para proteger estas valiosas sustancias viscosas, SCHÜTZ ha desar-rollado una herramienta especialmente eficaz: el IMPELLER.

Este agitador de un solo uso está disponible para todos los tipos de ECOBULK de 1.000 y 1.250 litros de los modelos MX, SX-EX y HX con aberturas de llenado DN 150 y DN 225. Es apto para su uso en zonas EX 1 y 2. La innovación: los IBCs con IMPELLER pueden permanecer cerrados a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el llenado hasta la extracción. A pesar de ello, permiten agitar los productos envasados de forma cómoda y eficaz. De este modo se puede prescindir de los agitadores convencionales y se reduce significativamente el peligro de contaminación.

Desde la producción, pasando por el embalaje y el transporte hasta la transformación final… productos viscosos como aromas, lacas, pegamentos, resinas o recubrimientos de la industria auto-movilística plantean permanentemente altas exigencias a lo largo de toda la cadena de suministro. Por ejemplo, con frecuencia hay que agitar dichos productos altamente viscosos para obtener una consistencia homogénea. A veces solo así es posible extraerlos fácilmente del IBC.

PROCESOS DE AGITADO LIBRES DE CONTAMINACIÓN CON EL SCHÜTZ IMPELLER

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

19

ADAPTACIÓN SENCILLA DE UN MOTOR

El IMPELLER está unido a la tapa roscada del IBC y viene mon-tado ya de fábrica en la abertura de llenado. Únicamente para el llenado se extrae brevemente o bien se mantiene fijamente instalado – según el proceso de llenado y la configuración del contenedor –. Opcionalmente, es posible el llenado por inmer-sión a través de un tapón aparte S56x4. En este proceso la tapa roscada permanece cerrada. Para el agitado se puede acoplar muy fácilmente un motor convencional: para ello se introduce un eje de acero en el vástago del IMPELLER adap-tando especialmente su dimensión y geometría al concepto de motor empleado. Este transmite la rotación al IMPELLER. El eje de acero permanece completamente limpio durante el proceso de agitado y tras su uso se puede extraer sin problemas para volver a usarlo más adelante.

EL GIRO CORRECTO PARA UN MAGNÍFICO RENDIMIENTO

Una particularidad de la construcción del IMPELLER son sus palas móviles con forma acopada. Éstas cambian de posición en función de las revoluciones, adaptándose al nivel de llenado. A bajas revoluciones descienden, favoreciendo un agitado efici-ente también con cantidades residuales más pequeñas, al gene-rar eficaces turbulencias en el producto. El proceso de agitado tiene lugar sin que entre aire ni se formen burbujas. Por eso no altera el producto. Una velocidad reducida – 200 revoluciones por minuto como máximo – ya produce óptimos resultados en el agitado.

ALTA RENTABILIDAD, COMPLETAMENTE RECICLABLE

Al emplear el IMPELLER como sistema de un solo uso, se descarta totalmente el riesgo de contaminación por incrusta-ciones no detectadas de restos de otras sustancias en el agita-dor. Los clientes se ahorran costosas limpiezas e inspecciones como en el caso de los agitadores externos, así como los costes que de ello de derivan. De este modo, el sistema de embalaje que forma el ECOBULK con el IMPELLER ahorra adicionalmente tiempo y esfuerzo administrativo a lo largo de la cadena de suministro.

Las piezas externas del IMPELLER están fabricadas íntegramente de HDPE. De este modo, la mercancía envasada no entra en contacto con acero, como sucede en los sistemas de agitado convencionales – otro punto a favor en cuanto a la pureza del producto –. La ventaja medioambiental: los IBCs vacíos, IMPEL-LER incluido, son recogidos por nuestro SCHÜTZ TICKET SER-VICE y tanto bombona como agitador son transformados en granza de HDPE reciclada durante el reacondicionamiento. El material obtenido se emplea de nuevo en nuestros productos, respetando el medio ambiente, por ejemplo, en forma de palets de plástico.

Pinturas y lacas

Pegamentos y sellantes

Otros productos viscosos

Alimentos y productos farmacéuticos

Otros productos químicos

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL MUNDO DE SCHÜTZ EDICIÓN ESPECIAL INTERPACK 2017

20

Ésta está fabricada con el mismo material de HDPE de alta calidad y coloración natural que las bombonas interiores del ECOBULK de SCHÜTZ. Este desarrollo se basa en nuestra Tec-nología de Capa de Seguridad, con la que es posible extruir simultáneamente varias capas funcionales.

Con este avance tecnológico ampliamos el espectro de posibles mercancías para los bidones de PE – al igual que en el caso de nuestros IBCs –. Para nuestros clientes esto supone una flexibilidad aún mayor a la hora de elegir embalaje. Y es que da igual que se trate de un ECOBULK o un bidón de PE, el mismo material garantiza una

idéntica compatibilidad con la mercancía. Y dado que a la hora de elegir el embalaje adecuado existen aún otros factores deter-minantes, el resultado es que muchos productos que hasta la

fecha eran envasados en IBCs, la mayoría de las veces pueden ser transferidos sen-cillamente al bidón.

La nueva capa interior de color natural de los bidones F1 y S-DS1 aporta aún más

ventajas. Como ésta no contiene ningún pigmento de color, su máxima pureza permite proteger óptimamente la calidad de la sustancia envasada. Además, hemos logrado incrementar signi-ficativamente la resistencia a las fisuras por tensión.

¡Hacemos lo bueno aún mejor! SCHÜTZ desarrolla continuamente los productos de su extensa cartera con el fin de aumentar aún más su rendimiento y ampliar sus posibles campos de aplicación. Opcionalmente equipamos nuestros bidones F1 y S-DS1 con una capa interior de color natural.

NUEVA CAPA INTERIOR DE PE EN EL BIDÓNAUMENTA EL RENDIMIENTO Y LA COMPATIBILIDAD

Su máxima pureza permite proteger óptimamente

la calidad de la sustancia envasada.

PIE DE IMPRENTA:

Editor: SCHÜTZ GmbH & Co. KGaA, Schützstraße 12, D-56242 Selters, Teléfono: +49 (0) 26 26/77-0, Fax: +49 (0) 26 26/77-365, E-Mail: [email protected] Redacción: SCHÜTZ Corporate Marketing (Veit Enders, Melanie Ievolo) Texto: h d…s agentur für presse- und öffentlichkeitsarbeit (Heike D. Schmitt, Stefan Krämer)

Sage & Schreibe Public Relations GmbH (Christoph Jutz, Stephan Hanken) Figuración: Bauch & Müller Werbeagentur GmbH, Rheinstraße 103, 56179 Vallendar Impresión: Druckerei Corzilius e.K., Industriegebiet, D-56242 Selters / Westerwald Créditos de imagen: Shutterstock.com

PACKAGING SYSTEMS < ATRÁS