commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el...

6
Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA – 24 de junio de 2009 Grupo de Trabajo sobre Comercio y Medio Ambiente Fomento de políticas y acciones

Upload: velasco-del-pino

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

Commission for environmental cooperation

que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía

Sesión de Consejo de la CCA – 24 de junio de 2009

Grupo de Trabajo sobre Comercio y Medio Ambiente

Fomento de políticas y acciones

Page 2: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

Commission for environmental cooperation

Funcionarios de comercio y de medio ambiente colaboran para:

Introducción

• Fomentar el comercio de productos y servicios respetuosos del medio ambiente.

• Aumentar la capacidad y mejorar la coordinación a fin de identificar y abordar las preocupaciones ambientales relacionadas con el comercio.

• Mejorar la coordinación a escalas regional y nacional, lo que incluye la coordinación entre la Comisión de Libre Comercio (CLC) y la CCA.

• Ampliar la comprensión de los vínculos entre comercio y medio ambiente y, con ello, favorecer la coherencia de las políticas nacionales y regionales.

Page 3: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

Mejoramiento ambiental de las cadenas de abasto

Resumen del proyecto

Objetivo: Ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pyme) proveedoras a aumentar su competitividad y mejorar su desempeño ambiental.

Grupo destinatario: Las pyme que abastecen a compañías multinacionales.

Principales características del programa piloto: Fortalecimiento de la relación entre cliente y proveedor; optimización de procesos mediante instrumentos ecológicamente eficientes; desarrollo de capacidades mediante el aprendizaje basado en la experiencia, y fomento de la realización conjunta de proyectos.

Duración: Tres fases piloto entre 2005 y 2008.

Papel de la CCA: Financiar la elaboración de materiales y cursos de capacitación; organizar programas de formación de capacitadores; estimular a las compañías multinacionales para que den orientación a los proveedores de servicios que conforman sus cadenas de abasto.

Mejorar la competitividad yel desempeño ambiental de las cadenas de abasto de América del Norte

Page 4: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

Resultados del proyecto

Fuente: Programa Cadenas Productivas Verdes2005–2008 - Resumen de actividades y resultados

• Mayor participación, a lo largo del proyecto, de las pyme que abastecen a compañías multinacionales.

• Puesta en marcha de 146 programas de fomento de la competitividad y el desempeño ambiental.

• Inversión de $6.8 millones de dólares estadounidenses.• Resultados ambientales y rendimientos económicos importantes.

Pyme participantes 79Cadenas de abasto 14Total de proyectos 146Índice de instrumentación 75%

COSTOSInversión $ (mdd) 6.8

BENEFICIOSAhorros en costos $ (mdd/año) 10Reducción de CO2 (toneladas de CO2/año) 8,300

Reducción de consumo de agua (m3/año) 280,000Reducción de residuos (ton/año) 212,000

Page 5: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

Formulación de un mecanismo eficaz y reproducible, basado en la cooperación, para mejorar el desempeño ambiental y la competitividad en las cadenas de abasto de toda América del Norte.

Beneficio para el medio ambiente de América del Norte

• Logro de un enfoque costoefectivo.• Adopción del enfoque por compañías e

instituciones (por ejemplo, el estado de Querétaro).

• Interés en continuar el intercambio de experiencias con programas similares en América del Norte.

• Demostración del valor de la CCA como catalizador de prácticas y enfoques de mejoramiento ambiental.

Page 6: Commission for environmental cooperation que generan beneficios comunes para el medio ambiente, el comercio y la economía Sesión de Consejo de la CCA –

© Commission for environmental cooperation / 2009

Gracias