compendio para entender el antiguo test amen to brent

159

Upload: documentosbiv

Post on 09-Jul-2015

1.151 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

RONALD L GIESTSANDY

D BRENT

-.1

@ 2007 por B&H Publishing Group Todos los derechos reservados Derechos internacionales registrados

Publicado por B&H Publishing Group Nashville, Tennessee 37234

ISBN:

97 8-0 -80 54-3287 -9

A

RTcHARD D. PnrrERSoNTCMAS:

Clasificacin Decimal Dewey: 221 BIBLIA A.T. \ CRfTICA, INTERPRETACIN

Publicado originalmente por B&H Publishing Group con el tlt:ulo Cracking OId Tbstament Codes @ 1995 por B&H Publishing Group

rhaduccinoar

fiI'lr"Tillt:'5ilre

Fi

rpi

A menos que se indique otra cosa, las citas blblicas tomaron de la Versin Reina-Valera 1960, @ 1960 por Sociedades Blblicas en Amrica Latina. Usadas con permiso. Las citas blblicas marcadas LBLA se romaron de La Biblia de las Amricas, @ 1986, 1995, 1997, por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. Las citas bfblicas marcadas NVI se tomaron de la Nuwa Versin Internacional, @ 1999 por la Sociedad Blblica Internacional. Usadas con permiso.se

1

2345 * 10090807

Printed in Canada.

INDICE

Colaboradores

viiiIdel Antiguo Testamento Ronald L. Giese (h.)5

Introduccin

1. Tipos literarios

2. Los tipos literarios

y la interpretacin

2g

Branson L. Woodard (h.) y Michael E. Travers

3. Los tipos literarios y la inspiracinJohn S. Feinberg

45

4. NarrativaWalter C. Kaiser(h.)

67

5.(-.

HistoriaEugene H. Merrill

87

LryRichard E. Averbeck

111

7. ()r'riculos

cle srlvacin

r37

Witlem A. VanGemeren

,8. Arrun( i,rs tlc juit.ioIrr' ( flullcl

t55

COMPENDIO PARA ENTENDER EL ANTIGUO TESTAMENTO

9.10.

ApocalpticoD. Brent Sandy y Martin G. Abegg (h.)

175

LamentacionesTremper Longman lll

195

COLABORADORES2t5

1

l.

AlabanzaKenneth L. Barker

12. ProverbiosTed A. Hildebrandt

231

13.

Sabidura no proverbial AndrewE. Hlt

253

Martin G. Abegg (h.)Universidad Thiniry del Oeste279

14. Tipos literarios en manos de predicadores y maesrrosWalter B. Russell lll Glosario

Richard E. Averbeck Colegio Evanglico de Divinidad Thiniry 297301

ndice de pasajes bblicos ndice de nombres ndice de temas

Kenneth L. Barker Centro de Thaduccin de la NVIThent C. Butler

3r5320

Editorial Broadman

6

Holman

John S. Feinberg Colegio Evanglico de Divinidad Tiriniry Ronald L. Giese (h.) Seminario Teolgico Bautista Lib erryTed A. Hildebrandt Llniversidad y Seminario Teolgico Gracia

Andrcw F.. Hill I nst ittr to \)llr'lton

COMPENDIO PARA ENTENDER EL ANTIGUO TESTAMENTO

Walter C. Kaiser (h.) Seminario Teolgico Gordon-ConwellThemper Longman III Seminario Teolgico'Westminster Eugene H. Merrill Seminario Teolgico Dallas

Valter B. Russell IIISeminario Teolgico Thlbot

INTRoDUCCIN

D. Brent

Sandy

Iglesia de los Hermanos de la Gracia de Gante, Roanoke, Virginia

Michael E. tavers Instituto Mississippi

Villem A. VanGemerenEscuela Evanglica de Divinidad

El peridico matinal conriene una diversidad de estilos de escrirura,

tiniry

Branson L. Woodard (h.) Universidad Liberry

.lcsde los informes de las noticias hasta los comentarios, desde los avisos clasificados hasta las tiras cmicas. Esros estilos diferentes, por lo general pasan inedvertidos para gran parre de los lecrores, quienes de manera inconscientc rcomodan sus expectativas a la lectura de los distintos contenidos, for-

nras de expresin

y

propsito de

lo escrito. Por ejemplo, los avisos

.lasificados tienen un contenido, un formaro y un propsito que los distingrre. El sentido de las palabras (tres plantas, en ese contexto es inequvoco. .Sin embargo, en una columna que se refiera alatarea cientfica en el rea rlc la biologa, tanto el contenido como el formato y el propsito sern muy tlistintos. Podran los lectores, dentro de 2000 aos (si alguien desenterrar;r rrlgn peridico nantiguon), reconocer la diferencia enrre un aviso clasifi. rrcb y una columna sobre hechos cientficos? Acaso distinguirlan que (tresrl:ttrtaso significa dos cosas por completo disdntas, segn el formato, el trr.tcnido y la funcin del contexto en el que esas dos palabras aparecen en rucstr() pcriridico? En el mismo sentido, sern capaces los lectores de la lliblia (un docunrcnro escriro hrce ms de 2000 aos) de reconocer las difet't'rlt i:ts tlc' lirrlrt:tto, rlc .rxttcnido y clc funcirin tlc lrr divcrsiclrrl de firnllas

COMPENDIO PARA ENTENDER EL ANTIGUO TESTAMENTO

lntroduccin

rlc cxprcsin que hay en ella? Se darn cuenta de que para comprender corrcctamente la Biblia no pueden fiatar a todas las porciones bblicas de la misma manera como si se hubiesen escrito de forma idntica? Este libro se publica con la finalidad de ayudar a que los cristianos comprendan mejor su Biblia, en especial el Antiguo Testamenro. Aunque los lectores originarios reconocan de manera intuitiva los diversos formatos de la Biblia y los distintos significados de las palabras y las frases dentro de esos formatos, los lectores de la actualidad con frecuencia no estn preparados para algunas maneras antiguas de expresar las cosas. Las formas de pensar y de escribir han cambiado con el paso de los milenios. Afortunadamente, es posible identificar las distintas formas que los autores de la Escritura emplearon. Asl, como un peridico tiene determinados cdigos implcitos en las diversas secciones que nos orientan a la correcta lectura, tambin la Biblia tiene cdigos literarios que nos revelan cmo los autores expresaron la Palabra del Seor y qu intentaban transmitir. La identificacin de tales cdigos y de su importancia servir para que los lectores no malinterpreten la Escritura y los guiar en la correcta interpretacin y aplicacin de lo que expresa. Debido a la diversidad y la ocasional dificultad de los estilos literarios del Antiguo Testamento, se seleccion un equipo de especialistas para que escribiera los captulos de este libro. Los colaboradores de esta publicacin, cada uno de ellos experto en su campo de investigacin, representan a los principales eruditos evanglicos en Biblia. La intencin de este libro no es que distintos estudiosos expongan su postura o idea particular, sino que reflejen un consenso para que los cristianos puedan leer y estudiar mejor su Biblia. Los captulos centrals de este libro, que se basan en diez tipos literarios del Antiguo Testamento, presentan a los lectores las caracterlsticas nicas de los tipos, la literatura de la antigedad que es similar a la Biblia, los lineamientos para la interpretacin, un texto de ejemplo donde se aplican dichos lineamientos y lecturas recomendadas para profundizar en el tema. Adems de los capltulos sobre los tipos literarios del Antiguo Testamenro, se presentan tres capltulos introductorios con temas importantes referidos a las formas diversas en que la Biblia se escribi. Un capltulo final aplica el material del libro a la proclamacin de las verdades blblicas. Aunque este libro est escrito por eruditos, no est destinado a erudiros, aunque algunos estudiosos lo hallarn ritil en cicrtos scntid