consejonacional del café institutohondureño

49

Upload: eberardo-don

Post on 11-Apr-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño
Page 2: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CaficulturaOrganización de la

ConsejoNacionalDel Café

InstitutoHondureñoDel Café

Page 3: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CaficulturaOrganización de la

Page 4: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CaficulturaImportancia de la

Social

Económica

Política

Ambiental

Page 5: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CaficulturaDistribución geográfica de la

15 de 18 departamentos224 de 298 municipios

Page 6: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Contribuye con el PIB Agrícola 36%• Contribuye con el PIB Nacional en un 5%• Sostiene económicamente al 20% de la

población nacional.• Principal rubro de exportación agrícola• Generación de divisas $1,439 millones

Contribución Económica

Page 7: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Más de 110,000 familias, dedicadas a la caficultura.

• Más de 350,000 familias dependen directa e indirectamente de la cadena agroindustrial del café.

• Genera mas de 1,000,000 de empleos directos e indirectos

Importancia Social

Page 8: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Aspecto Ambiental• De 400 mil manzanas cultivadas, el 98% esta

bajo sombra• Protección a la Biodiversidad (aves,

mamíferos y otras especies)• Protección contra Incendios Forestales• Secuestro de CO2 y producción de O2• Recuperación de Suelos Degradados• Favorece la Protección y Producción de agua.

Page 9: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CAFICULTURALeyes de apoyo a la

• 83-1970 Ley Orgánica del IHCAFE (Creación)

• 213-2000 Reforma de la Ley Orgánica del IHCAFE (Privatización)

• 152-2003 Ley de Reactivación Financiera del Sector Productor de Café

• 56-2007 Reformas a las Ley 152-2003

Page 10: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CAFICULTURALeyes de apoyo a la

• 143-2008 Reinversión de $1.00 por cada quintal de café exportado.

• 182-2011 Regulación de comercialización de café ( Pesas y Medidas)

• 184-2011 Día Nacional de la Caficultura.• 185-2011 Creación del Instituto de Previsión

del Caficultor.

Page 11: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Es un organismo privado, no estatal, de interés público, con personería jurídica y patrimonio propio, sin fines de lucro, de duración indefinida, de carácter nacional y a quién se le delegan las funciones administrativas y de servicio público, que en la Ley se establecen

¿QUÉ ES EL IHCAFE?

Page 12: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Ejecutar la políticas cafetalera aprobada por el Consejo Nacional del Café (CONACAFE), que sean de su competencia.

• Proporcionar servicios de generación y transferencia de tecnología a los participantes de la cadena agroindustrial.

• Aplicar las normas tendentes a mejorar técnicas de producción agrícolas, los métodos de industrialización y comercialización del café.

OBJETIVOS DEL IHCAFE

Page 13: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

6 Centros de Capacitación

6 Oficinas Regionales

50 Agencias de transferencia

6 Centros Experimentales

Page 14: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PRODUCTIVIDAD CALIDADCALIDAD

EJES ESTRATEGICOS

EJES ESTRATEGICOS

PROMOCION DIVERSIFICACION

FINANCIAMIENTO

Page 15: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PRODUCTIVIDAD

Page 16: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PRODUCCION AÑOS QQ/ORO• 1970 850 Mil • 1980 1.8 Millones• 1990 2.1 Millones • 2000 4.0 Millones • 2010 5.0 Millones• 2012 7.4 Millones

HONDURASExpansión del café en

Page 17: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

1999/2000

2000/2001

2001/2002

2002/2003

2003/2004

2004/2005

2005/2006

2006/2007

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

2011/2012

2,000,000.00

2,500,000.00

3,000,000.00

3,500,000.00

4,000,000.00

4,500,000.00

5,000,000.00

5,500,000.00

Gráfica de la Producción de CaféCosechas 1999/2000 a 2010/2011 y estimación 2011/2012

Años Cosecha

Qu

inta

les

Oro

/ 60

kg

Fideicomiso para reactivación

financiera

Estadísticas de Producción

Page 18: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Destino del Café de Honduras

Page 19: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Duración: 10 añosÁrea: 30 mil

hectáreas. Población meta: 50mil

familiasMonto: US$ 50 mm

Programa de Apoyo alPequeño Productor

Page 20: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Programa deApoyo al PequeñoProductor

Page 21: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• 410 Títulos de Propiedad entregados• 1,500 Títulos emitidos por entregar•Población Meta: 60 Mil productores•Convenios: INA-IP

Programa de Titulación de Tierras

Page 22: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CIC-JAP, La Fe, Ilama, Santa BárbaraCIC-JAP, La Fe, Ilama, Santa Bárbara

CIC,-Las Lagunas

Marcala, La Paz

CIC,-Las Lagunas

Marcala, La Paz

Centros de Investigación y

Capacitación

CIC-JVE,

Linderos, San Nicolás, Santa Bárbara

CIC-JVE,

Linderos, San Nicolás, Santa Bárbara

Page 23: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CIC-CAB, Campamento, OlanchoCIC-CAB, Campamento, Olancho

CIC-JAS, Corquín, CopánCIC-JAS, Corquín, Copán

CIC-FEM El Paraíso, El ParaísoCIC-FEM El Paraíso, El Paraíso

Page 24: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

LABORATORIO CULTIVO DE TEJIDOS(MCA-IHCAFE)

Tecnología:Embriogénesis Somática

Híbridos:

• Centro Americano• Milenium• Casiopea

Page 25: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

CALIDAD

Page 26: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Centro Nacional de Calidad de Café - CNCC

Page 27: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Centro Nacional de Calidad Laboratorio

• Acreditación ISO 17025

• Certificador de calidad del café de exportación

• Red de laboratorios regionales

Page 28: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Equipamiento del Centro Nacional de Calidad

Page 29: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Personal Técnico Calificado

Page 30: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Capacitación en Calidad a productores

Page 31: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Apoyo a la Calidad

Beneficios• Inicio en el año 2004 (10 edición)• Mejoró la imagen del cafe• Generó comercialización directa• Mejoró ingresos • Descubrió potencial de cafés

especiales

Competencia Taza de

Excelencia

Page 32: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Escuela Superior del Café ESCUELAS• Catadores (35)• Administradores de

Empresas Cafetaleras (75)• Beneficiadores (50)• Mecánicos Rurales (22)• Técnico Universitario en

Control de Calidad del Café (UNAH) (40)

Page 33: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Regiones cafetaleras de HondurasCopán

Opalaca

Montecillos

Comayagua

Agalta

El Paraíso

Page 34: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PROMOCIÓN

Page 35: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Café de Marcala Denominación de Origen Protegida

• Primera Denominación de Origen en Centroamérica.

• Establecida en 2005

Page 36: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Cafés del Occidente Hondureño

Marca colectiva

• Consolidación de la zona geográfica

• Para promover los cafés

• Incrementar la exportación de café diferenciado

Page 37: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

FERIAS INTERNACIONALES SCAA

PARTICIPACIÓN EN

Page 38: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

SCAA 2010-2012RECONOCIMIENTO DE CAFÉ DE HONDURAS

• Tercer lugar en “Coffee of the Year” 2010

• Segundo y septimo lugar en 2011

• Quinto lugar en 2012

Page 39: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

DIVERSIFICACIÓN

Page 40: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PROGRAMA DE AGROFORESTERIA Y AMBIENTE

Conformación Programa de Agroforesteria y

Ambiente

Suscripción de Convenio IHCAFE-ICF

Page 41: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Establecimiento:• 5 millones de Plantas Maderables• 1 millón plantas para protección.• 1 millón plantas certificadas

Certificación:Co emisión de 1500 Certificados de

Plantación

Page 42: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CONVENIO CON OTRAS INSTITUCIONES

• DIVERSIFICACIÓN, PRODUCCIÓN DE CACAO– Establecimiento de

600 mil plantas de cacao fino.

– Mil familias beneficiadas directas.

Page 43: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

FINANCIAMIENTO

Page 44: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Renovación y Mantenimiento de fincas cafetaleras

• Construcción y Reconversión de Beneficios

• Actividades de Diversificación

• Construcción secadoras solares

Programa de Reactivación Financiera

Page 45: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

Inició cosecha 2004-2005. Cobertura a nivel nacional. Importación de 5 millones

de sacos. Inversión de 50 millones de

Dolares. Facilidad de

financiamiento.

Programa de Fertilizantes

Page 46: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Financiamiento vía retención (Fideicomiso)

• Que se Financia?– Nylon– Sarán Metálico – Tubos PVC – Alambre

Galvanizado

Proyecto Secadoras Solares

Page 47: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Consolidación del Sistema Nacional de Calidad del Café.

• Campaña nacional para incrementar el consumo de café

• Ampliar presencia de Café de Honduras en ferias internacionales

• Mayor vinculación con otros sectores complementarios

RETOS CAFÉ DE HONDURAS

Page 48: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño

• Crear el Instituto de Previsión del Caficultor• Energías alternativas en las fincas de café• Adaptación del sector al cambio climático y

venta de servicios ambientales• Masificar la siembra de especies

maderables en fincas cafetaleras• Expandir el Programa Nacional de Titulación

de Tierras

RETOS CAFÉ DE HONDURAS

Page 49: ConsejoNacional Del Café InstitutoHondureño