continúa de la página 3 septiembre, octubre y noviembre de ... · el segundo boceto era una...

2
página 1 Prepared by: MDOT Graphics \OfceOfCommunications\gateway Bridge\Gateway Bridge Issue 10 RLD • 1000 copies printed @ $1.06 each for a total cost of $1063. MDOT Region Ofce 18101 West Nine Mile Rd. Southeld, MI 48075 PRSRT STD U.S. POSTAGE PAID LANSING, MI PERMIT NO. 1200 El MDOT llevará a cabo una reunión con la comunidad con el n de analizar la situación actual el martes 20 de octubre de 7 a 8 p.m. en el segundo piso del Centro de Bienvenida Internacional del Barrio Mexicano ubicado en 2835 Bagley Ave. en el suroeste de Detroit. La nalidad de la reunión es que el equipo del proyecto del MDOT pueda responder a preguntas e inquietudes de la comunidad y solicitar ideas para realizar ajustes que mejoren el ujo de tránsito en las calles mientras el conicto se resuelve. “Nuestro deseo es que la comunidad sepa que el MDOT podría verse forzado a mantener cerradas las vías de acceso por tiempo indenido”, agregó Kratol. “Depende totalmente de la rapidez con que actúe el tribunal, o de que DIBC decida acatar los acuerdos. Mientras tanto, si hay modicaciones que podamos hacer a n de mejorar la situación actual de los vecinos de la zona, estamos abiertos a recibir ideas sobre cómo hacerlo”. A pesar de la demora de la apertura de dichas vías de acceso, las labores continúan en otras partes del proyecto. (Vaya a la sección “¿Qué está pasando ahora?” en la página 2 para ver las últimas novedades del proyecto). “Seguimos teniendo avances en la parte del proyecto que le toca al MDOT, la cual ya está terminada en un 95 por ciento. Y, como siempre, agradecemos a los residentes de la zona y a los automovilistas por su paciencia a medida que seguimos terminando los trabajos”, añadió Kratol. “Pero lo más importante es que queremos que todos sepan que no vamos a abandonar el proyecto; sino que aquí estaremos hasta verlo terminado tal como se prometió”. El 23 de octubre, el Proyecto de Acceso alcanzará otro importante hito: la apertura de la vía de acceso en dirección norte de la autopista I-75 a la Vernor Avenue. En cuanto este importante punto de entrada a la comunidad se abra, los automovilistas podrán llegar directamente a los restaurantes, las panaderías y las demás tiendas del Barrio Mexicano y del suroeste de Detroit. “La meta general del Proyecto de Acceso al Puente Ambassador del MDOT, cuyo costo es de 230 millones de dólares, es que el ujo de gente y productos que ingresan y rodean a este crucial corredor de transporte sea lo más ecaz posible por el bien de la economía local y nacional”, aseguró Tony Kratol, ingeniero de la región metropolitana. “En realidad todo se reduce a apoyar a los negocios ya establecidos y a estimular el crecimiento económico de los vecindarios, tales como el Barrio Mexicano y el suroeste de Detroit”. Esta nueva vía de acceso y todas las mejoras de infraestructura que abarca el proyecto, beneciarán a los habitantes de Michigan de muchas formas. Esto incluye el dar apoyo al comercio de miles de millones de dólares anual que cruza la frontera internacional, ayudar a conservar empleos ya existentes y al mismo tiempo fomentar la creación de nuevos. Si bien la vía de acceso en dirección norte de la I-75 a la Vernor Avenue pronto se abrirá para el benecio de los residentes y negocios locales, tal no será el caso para las tres nuevas vías de acceso siguientes: La vía de acceso local y en dirección norte de la I-75 a la plaza del puente Ambassador La vía de acceso en dirección este de la I-96 y la vía en dirección sur de la I-75 a la plaza del puente Ambassador La plaza del puente Ambassador para camiones a la I-75 en dirección sur y a la I-96 en dirección oeste Dichas vías, diseñadas para eliminar el tráco de camiones de las calles de la localidad y mejorar el ujo del tráco en la frontera, permanecerán cerradas en el futuro inmediato y el tráco seguirá circulando como hasta ahora. Todas las vías de acceso cuentan con señales de desviación y acceso para vehículos provenientes de Canadá o con rumbo al vecino país, y los vecindarios locales recibirán mantenimiento en todo momento. El MDOT abre la nueva vía de acceso de la Vernor Avenue, pero hay otras que deberán permanecer cerradas Le damos la bienvenida a la edición 11 de Vecinos en contacto, el boletín informativo que le mantiene al tanto del Proyecto de Acceso al Puente Ambassador que realiza el MDOT en la I-75. ¿Ya escuchó del proyecto de arte público que forma parte de los trabajos? ¿Sabe qué porcentaje del proyecto ya está terminado? ¿Sabe qué nueva vía de acceso se abrirá pronto para que los automovilistas puedan llegar directamente al Barrio Mexicano desde la autopista I-75, y por qué el MDOT se ve forzado a mantener cerradas otras vías de acceso de forma indenida? Las respuestas a éstas y otras preguntas se encuentran aquí. Bienvenida Septiembre, octubre y noviembre de 2009 Número 11 1 Continúa en la página 2 En el mes de julio, miembros del equipo del proyecto del MDOT se reunieron con residentes de la comunidad y funcionarios locales con el n de celebrar la apertura de la sección de la autopista I-75 entre Rosa Parks Boulevard y Clark Street. El 23 de octubre se llevará a cabo otra celebración por la apertura del puente de la Vernor Avenue y la salida de la I-75 dirección norte a la Vernor Avenue. Continúa de la página 3 El MDOT abre la nueva vía de acceso de la Vernor Avenue, pero hay otras que deberán permanecer cerradas

Upload: others

Post on 11-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Continúa de la página 3 Septiembre, octubre y noviembre de ... · El segundo boceto era una escultura de cemento y granito de 1.5 metros de altura que quedaría ubicada en la plaza

página 1

Prepared by: MDOT Graphics \Offi ceOfCommunications\gateway Bridge\Gateway Bridge Issue 10 RLD • 1000 copies printed @ $1.06 each for a total cost of $1063.

MDOT Region Offi ce18101 West Nine Mile Rd.Southfi eld, MI 48075

PRSRT STDU.S. POSTAGE

PAIDLANSING, MI

PERMIT NO. 1200

El MDOT llevará a cabo una reunión con la comunidad con el fi n de analizar la situación actual el martes 20 de octubre de 7 a 8 p.m. en el segundo piso del Centro de Bienvenida Internacional del Barrio Mexicano ubicado en 2835 Bagley Ave. en el suroeste de Detroit.

La fi nalidad de la reunión es que el equipo del proyecto del MDOT pueda responder a preguntas e inquietudes de la comunidad y solicitar ideas para realizar ajustes que mejoren el fl ujo de tránsito en las calles mientras el confl icto se resuelve.

“Nuestro deseo es que la comunidad sepa que el MDOT podría verse forzado a mantener cerradas las vías de acceso por tiempo indefi nido”, agregó Kratofi l. “Depende totalmente de la rapidez con que actúe el tribunal, o de que DIBC decida acatar los acuerdos. Mientras tanto, si hay modifi caciones que podamos hacer a fi n de mejorar la situación actual de los vecinos de la zona, estamos abiertos a recibir ideas sobre cómo hacerlo”.

A pesar de la demora de la apertura de dichas vías de acceso, las labores continúan en otras partes del proyecto. (Vaya a la sección “¿Qué está pasando ahora?” en la página 2 para ver las últimas novedades del proyecto).

“Seguimos teniendo avances en la parte del proyecto que le toca al MDOT, la cual ya está terminada en un 95 por ciento. Y, como siempre, agradecemos a los residentes de la zona y a los automovilistas por su paciencia a medida que seguimos terminando los trabajos”, añadió Kratofi l. “Pero lo más importante es que queremos que todos sepan que no vamos a abandonar el proyecto; sino que aquí estaremos hasta verlo terminado tal como se prometió”.

El 23 de octubre, el Proyecto de Acceso alcanzará otro importante hito: la apertura de la vía de acceso en dirección norte de la autopista I-75 a la Vernor Avenue. En cuanto este importante punto de entrada a la comunidad se abra, los automovilistas podrán llegar directamente a los restaurantes, las panaderías

y las demás tiendas del Barrio Mexicano y del suroeste de Detroit.

“La meta general del Proyecto de Acceso al Puente Ambassador del MDOT, cuyo costo es de 230 millones de dólares, es que el fl ujo de gente y productos que ingresan y rodean a este crucial corredor de transporte sea lo más efi caz posible por el bien de la economía local y nacional”, aseguró Tony Kratofi l, ingeniero de la región metropolitana. “En realidad todo se reduce a apoyar a los negocios ya establecidos y a estimular el crecimiento económico de los vecindarios, tales como el Barrio Mexicano y el suroeste de Detroit”.

Esta nueva vía de acceso y todas las mejoras de infraestructura que abarca el proyecto, benefi ciarán a los habitantes de Michigan de muchas formas. Esto incluye el dar apoyo al comercio de miles de millones de dólares anual que cruza la frontera internacional, ayudar a conservar empleos ya existentes y al mismo tiempo fomentar la creación de nuevos. Si bien la vía de acceso en dirección norte de la I-75 a la Vernor Avenue pronto se abrirá para el benefi cio de los residentes y negocios locales, tal no será el caso para las tres nuevas vías de acceso siguientes:

• La vía de acceso local y en dirección norte de la I-75 a la plaza del puente Ambassador• La vía de acceso en dirección este de la I-96 y la vía en dirección sur de la I-75 a la plaza del puente Ambassador• La plaza del puente Ambassador para camiones a la I-75 en dirección sur y a la I-96 en dirección oeste

Dichas vías, diseñadas para eliminar el tráfi co de camiones de las calles de la localidad y mejorar el fl ujo del tráfi co en la frontera, permanecerán cerradas en el futuro inmediato y el tráfi co seguirá circulando como hasta ahora. Todas las vías de acceso cuentan con señales de desviación y acceso para vehículos provenientes de Canadá o con rumbo al vecino país, y los vecindarios locales recibirán mantenimiento en todo momento.

El MDOT abre la nueva vía de acceso de la Vernor Avenue, pero hay otras que deberán permanecer cerradas

Le damos la bienvenida a la edición 11 de Vecinos en contacto, el boletín informativo que le mantiene al tanto del Proyecto de Acceso al Puente Ambassador que realiza el MDOT en la I-75. ¿Ya escuchó del proyecto de arte público que forma parte de los trabajos? ¿Sabe qué porcentaje del proyecto ya está terminado? ¿Sabe qué nueva vía de acceso se abrirá pronto para que los automovilistas puedan llegar directamente al Barrio Mexicano desde la autopista I-75, y por qué el MDOT se ve forzado a mantener cerradas otras vías de acceso de forma indefi nida? Las respuestas a éstas y otras preguntas se encuentran aquí.

BienvenidaSeptiembre, octubre y noviembre de 2009

Número 11 1

Continúa en la página 2

En el mes de julio, miembros del equipo del proyecto del MDOT se reunieron con residentes de la comunidad y funcionarios locales con el fi n de celebrar la apertura de la sección de la autopista I-75 entre Rosa Parks Boulevard y Clark Street. El 23 de octubre se llevará a cabo otra celebración por la apertura del puente de la Vernor Avenue y la salida de la I-75 dirección norte a la Vernor Avenue.

Continúa de la página 3

El MDOT abre la nueva vía de acceso de la Vernor Avenue, pero hay otras que deberán permanecer cerradas

Page 2: Continúa de la página 3 Septiembre, octubre y noviembre de ... · El segundo boceto era una escultura de cemento y granito de 1.5 metros de altura que quedaría ubicada en la plaza

página 2 página 3

El retraso de la apertura de dichas vías de acceso obedece a que Detroit International Bridge Company (DIBC) se ha negado a construir la parte que le corresponde del proyecto de acceso de conformidad con lo acordado entre dicha compañía y el MDOT, lo cual fue aprobado por la Ciudad de Detroit, la Administración Federal de Carreteras, SEMCOG y tuvo la coincidencia de GSA, la Aduana de EE.UU. y el

Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. Las partes fi rmaron varios contratos en los cuales se determinaban las estructuras, las calles y las vías de acceso que cada una de las partes construiría a fi n de conectar directamente el puente Ambassador con las carreteras interestatales y eliminar el tráfi co de camiones de la calles. El MDOT ha cumplido con la parte que le señalan los contratos, pero DIBC no lo ha hecho. Debido a esta divergencia en los planes acordados por DIBC, el MDOT se ve imposibilitado a abrir las nuevas vías de acceso en cuestión.

Por el momento, el MDOT se encuentra gestionando sus derechos jurídicos en los tribunales del distrito de Wayne County para resolver esta situación. Las vías de acceso no serán abiertas al tráfi co hasta que el tribunal intervenga o DIBC decida cumplir con su parte del contrato.

El proyecto de acceso ya está terminado en un 95 por ciento. A estas alturas, como es de esperarse, todo mundo sabe que la autopista I-75 entre Rosa Parks Boulevard y Clark Street fue reabierto al tráfi co a principios de julio, cinco meses completos antes de lo programado. Noticias más recientes: El puente de la carretera Vernor ya está terminado y la vía de acceso en dirección norte de la I-75 a la Vernor Avenue está programada para abrirse el 23 de octubre. En cuanto esto suceda, el tránsito vehicular podrá entrar al Barrio Mexicano directamente desde la autopista I-75. (¡Esto signifi ca que habrá acceso directo a todos esos magnífi cos restaurantes otra vez!)

Los trabajos continúan en las plazas del puente peatonal de la Bagley Avenue, las cuales ya se han terminado en un 50 por ciento. Muchos otros detalles ya se han comenzado, tales como jardines, barreras de seguridad, aceras, cercas y señales permanentes. Las rutas de servicio también se encuentran en construcción. En general, el proyecto de acceso va adelantado y se espera que se termine para junio de 2010.

Jim LeMay, fotógrafo del MDOT, se ha encargado de documentar el avance del proyecto con fotografías al nivel del suelo y aéreas. Estas fotos fueron tomadas en diciembre de 2008 y en mayo y septiembre de 2009. Vea si puede colocarlas en orden.

“¿Qué palabras describen mejor a su comunidad?”

“¿Cómo describiría la cultura de su vecindario a un visitante?”

Éstas fueron dos de las preguntas que se les hicieron a un grupo de residentes del Barrio Mexicano en una reunión de la comunidad llevada a cabo una tarde a principios de septiembre.

La persona que les hizo las preguntas fue el artista de Detroit Hubert Massey, quien fue seleccionado entre 46 solicitantes que compitieron por la oportunidad de crear una obra de arte pública para el Proyecto de Acceso al Puente Ambassador del MDOT. La obra de arte, la cual quedará ubicada alrededor de la plaza este del puente peatonal de la Bagley Avenue, será fi nanciada mediante una subvención federal del MDOT y será uno de los toques fi nales del proyecto. Massey fue escogido para realizar la obra de arte gracias a las elogiosas referencias que recibió de parte de clientes anteriores, y a que tuvo la sensibilidad de incluir a la comunidad en el proceso de concepción. La reunión ofrecida por el MDOT fue la primera de dos y su fi n era juntar a Massey y a la comunidad con el objeto de que el artista capturara el sentir y la opinión de la gente, y esa información pudiera utilizarse para dar forma a la obra de arte.

En la primera reunión, llevada a cabo el 8 de septiembre, el artista habló en cuanto a su fi losofía artística y subrayó que el arte debe ser un refl ejo de la comunidad que lo rodea. Después se dirigió a las personas presentes y les pidió que describieran la ciudad y su vecindario; lo que siguió fue un animado debate.

Entre los comentarios del público estaban los siguientes:

“Este vecindario tiene un gran dinamismo”... “La ciudad se siente tosca por fuera, pero por dentro el ambiente es de cordialidad”... “La gente de Detroit ve oportunidades donde otros no las ven”... “Es fuerte”... “Genera transformación”... “Es la historia de los inmigrantes”... “Somos innovadores por tradición”. ... “La vida gira en torno a la comunidad”.

Entre la primera y la segunda reunión, él habló con más personas, visitó lugares como la iglesia católica de St. Anne y realizó una investigación para buscar textiles y otros objetos que fueran representativos de la comunidad.

En la esperada segunda reunión realizada el 29 de septiembre, Massey presentó bocetos preliminares de tres obras. El primero era un enorme mural de mosaico de 1.5 metros de alto por 11.5 de largo, el cual adornaría el puente peatonal de la Bagley Avenue, e incluía imágenes que hacían una descripción de la diversidad de culturas, la innovación y la fuerza de la ciudad.

El segundo boceto era una escultura de cemento y granito de 1.5 metros de altura que quedaría ubicada en la plaza frente al centro de bienvenida y el Mercado, el lugar de ubicación tendría un ambiente como de parque con áreas verdes y bancas alrededor. La obra en cuestión tendría forma de espiral y narraría la historia de la comunidad del Barrio Mexicano a través de pictografías; también sería como un monumento a la comunidad. En la escultura se dejaría espacio para que cada año un comité eligiera a una persona que haya hecho aportes a la comunidad y se agregara su nombre sobre ella.

La tercera obra de arte propuesta es una estatua de 3 metros de aluminio pulido con un globo terráqueo en el cual estarían señalados Michigan y Canadá, lo cual representaría el lugar donde se localiza Michigan en el mundo y la conexión internacional que tiene con Canadá.

Los bocetos de Massey recibieron una calurosa ovación por parte del público, y éste le expresó las cosas que le gustaban pero también le hizo recomendaciones en cuanto a cambios acorde a las ideas preliminares que irían más de acuerdo con el aspecto de la comunidad.

En cuanto Massey refi ne sus conceptos los presentará ante el Comité de Selección de Arte Público (PASC) para su aprobación fi nal y luego comenzar la labor fi nal. El PASC está integrado por representantes de la comunidad local, de la comunidad de las artes de Detroit, miembros importantes del proyecto y personal del MDOT. El grupo fue el encargado de seleccionar al artista y seguirá involucrado hasta que el proyecto quede terminado.

Andy Zeigler, planifi cador de transporte del MDOT y encargado de supervisar el proyecto artístico, se sintió emocionado con la respuesta de la comunidad. “El proyecto artístico tiene la fi nalidad de capturar la voz y el legado de la comunidad. Mucha gente se ha metido de lleno con esta parte del proyecto de acceso”, aseguró Zeigler. “La belleza de la plaza para peatones será un estímulo para el turismo y tendrá un positivo impacto económico en los negocios del Barrio Mexicano y del suroeste de Detroit”.

Continúa de la página 1

El MDOT abre la nueva vía de acceso de la Vernor Avenue, pero hay otras que deberán permanecer cerradas

Artista y Barrio Mexicano trabajan juntos para embellecer el Proyecto de Acceso

El artista Hubert Massey, visto aquí durante una reunión con residentes de la comunidad, utilizará imágenes que plasmen el orgullo y patrimonio cultural de la comunidad vecina en su proyecto de arte público.

Continúa en la página 4

NOVEDADES MÁS RECIENTES