convencion conjunta: estructura y detalles de … documents/waste... · • artículos 8 y 15...

38
IAEA International Atomic Energy Agency Reunión Regional sobre la Convención Conjunta CONVENCION CONJUNTA: ESTRUCTURA Y DETALLES DE FUNCIONAMIENTO 2-4 de Diciembre 2014, Buenos Aires, Argentina Gabriela Siraky, OIEA -WES UnRegistered

Upload: vantram

Post on 24-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IAEAInternational Atomic Energy Agency

Reunión Regional sobre la Convención Conjunta

CONVENCION CONJUNTA: ESTRUCTURA Y DETALLES DE

FUNCIONAMIENTO

2-4 de Diciembre 2014, Buenos Aires, Argentina

Gabriela Siraky, OIEA -WESUnRe

gistered

IAEA

TOPICOS

• Estructura de la convención

• Requisitos de seguridad generales y específicos

• Procedimientos para acceder a la Convención

• Roles

• Costos asociados

• Proceso de revisión

• Reuniones organizativas y de revisión

• Estado actual y próximas actividades 2

UnRe

gistered

IAEA

La Convención Conjunta es…

Ø ..una Convención legalmente vinculante entre Partes Contratantes

Ø ..la única legislación internacional vinculante en el área de la seguridad en la gestión del combustible gastado y los residuos radiactivos.

Ø ..esta basada en los “Principios Fundamentales de Seguridad para la gestion de los residuos radiactivos” (1995)

Ø…. Una Convención de “Incentivo”

3

UnRe

gistered

IAEA

Ø Lograr y mantener en todo el mundo un alto grado de seguridad en la gestión del combustible gastado y de los desechos radiactivos

Ø Asegurar que en todas las etapas de la gestión del combustible gastado y de desechos radiactivos haya medidas eficaces contra los riesgos radiológicos potenciales a fin de proteger a las personas, a la sociedad y al medio ambiente de los efectos nocivos de la radiación ionizante, actualmente y en el futuro

Ø Prevenir los accidentes con consecuencias radiológicas y mitigar sus consecuencias en caso de que se produjesen

Convención Conjunta - Objetivos

4

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Como alcanzar estos objetivos?

Dado que la Convención Conjunta es un instrumento de incentivo, no está diseñado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones a través del control y la sanción. Está basado en el interés común de alcanzar altos niveles de seguridad que se espera desarrollar y promover a través de reuniones periódicas de las Partes.

5

UnRe

gistered

IAEA

ØReuniones de Organización

ØReuniones de Revisión (cada tres años)

ØReuniones extraordinarias

REUNIONES DE LAS PARTES

IMPORTANTE: TODAS LAS SESIONES PLENARIAS

TIENEN INTERPRETACION A LOS 6 IDIOMAS DE LA

ONU6

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Documentos

• INFCIRC/546 (Enero 1998)Convención conjunta sobre seguridad en la gestión del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de desechos radiactivos

• INFCIRC/602/Rev.5 (13 Mayo 2014)Reglamento Procedimental y Reglamento Financiero

• INFCIRC/603/Rev.6 (13 Mayo 2014)Directrices relativas al procedimiento de revisión

• INFCIRC/604/Rev. 3 (13 Mayo 2014)

Directrices relativas a la forma y estructura de los informes nacionales

IMPORTANTE: TODOS LOS DOCUMENTOS ESTAN DISPONIBLES EN LOS 6 IDIOMAS DE LA ONU

7

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Compromisos

Ø Adoptar las medidas apropiadas para asegurar que en todas las etapas de la GCG y GDR se proteja adecuadamente a las personas, a la sociedad y al medio ambiente contra los riesgos radiológicos

Ø Preparar un Informe Nacional y remitirlo a la revisión de pares cada tres años

Ø Responder a las preguntas escritas remitidas por otras partes contratantes

Ø Participar en las reuniones de las Partes Contratantes

Ø Participar activamente en el proceso de revisión

8

UnRe

gistered

IAEA

Ø La CC es de las Partes contratantes. Sus delegados y los oficiales electos son las protagonistas del proceso de revisión

ØEl OIEA es:• Depositario de los instrumentos de ratificación y

acceso

• Ejerce la Secretaria

• Efectúa actividades de promoción

ROLES

9

UnRe

gistered

IAEA

ROL DE LA SECRETARIA

Artículo 37. La Secretaria :

(i) Convocar, preparar las reuniones de las Partes y ofrecer los servicios;

(ii) Transmitir a las partes toda la informacion recibida o preparada.

10

UnRe

gistered

IAEA

La Convención consta de un Preámbulo y cuarenta y cuatroArtículos agrupados en 7 Capítulos

• Capítulo 1 Objetivos, Definiciones, Alcance de Aplicación

• Capítulo 2 Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado

• Capítulo 3 Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos

• Capítulo 4 Disposiciones Generales de Seguridad

• Capítulo 5 Disposiciones varias

• Capítulo 6 Reuniones de las Partes Contratantes

• Capítulo 7 Cláusulas Finales y Otras Provisiones

ESTRUCTURA DE LA CONVENCION

11

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 12

Requisitos técnicos de la Convención Conjunta/1

Nota: Existen artículos similares relativos al combustible gastado y los desechos

• Artículos 4 y 11 Requisitos generales de seguridad

• Artículos 5 y 12 Instalaciones existentes (y prácticas anteriores)

• Artículos 6 y 13 Emplazamiento de las instalaciones proyectadas

• Artículos 7 y 14 Diseño y construcción de las instalaciones

• Artículos 8 y 15 Evaluación de la seguridad de las instalaciones

• Artículos 9 y 16 Operación de las instalacionesUn

Regis

tered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 13

Requisitos técnicos/2

• Artículo 10 Disposición final del combustible gastado

• Artículo 17 Medidas institucionales después del cierre

(de una instalación de disposición final)

• Artículo 23 Garantía de calidad

• Artículo 24 Protección radiológica operacional

• Artículo 25 Preparación para casos de emergencia

• Artículo 28 Fuentes selladas en desusoUnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 14

Requisitos normativos de la Convención Conjunta

• Artículo 18 Implementación de las medidas

• Artículo 19 Marco legislativo y regulatorio

• Artículo 20 Órgano regulador

• Artículo 21 Responsabilidad del titular de la licencia

• Artículo 22 Recursos humanos y financieros

• Artículo 27 Movimientos transfronterizosUn

Regis

tered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 15

Requisitos relativos a la presentación de informes –Artículo 32

• Cada Parte Contratante presentará un Informe Nacional en cada reunión de revisión

• El informe nacional tratará de las medidas adoptadas para cumplir cada una de las obligaciones de la Convención

• En cada Informe Nacional:• se abordarán las políticas y prácticas de gestión del combustible

gastado y de los desechos• se abordarán los criterios empleados para definir y clasificar por

categorías los desechos radiactivos• se incluirá una lista de las instalaciones nacionales de gestión del

combustible gastado y de los desechos • se incluirá un inventario del combustible gastado y los desechos

(reglamentados por esta Convención)• se incluirá una lista de las instalaciones en proceso de clausura

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Directrices respecto a forma y estructura del informe nacional (INFCIRC.604/Rev.3)

a) una declaración acerca del cumplimiento de cada artículo, incluida una descripción de la situación abordada en la sección y los resultados obtenidos;

b) planes y medidas necesarios para adoptar las medidas correctoras, indicando las actividades de cooperación internacional que se requieran;

c) explicaciones de los términos utilizados en el informe, como por ejemplo, los asociados con los sistemas de clasificación de desechos; y

d) referencias a anexos o a otros datos, según corresponda.

16

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Estructura sugerida para los informes nacionales (INFCIRC.604/Rev.3)

Sección A. Introducción

Sección B. Políticas y Prácticas

Sección C. Ámbito de aplicación

Sección D. Inventarios yListas

Sección E. Sistema de Legislación y Regulación

Sección F. Otras disposiciones generales relativas a la Seguridad

Sección G. Seguridad en la gestión del combustible gastado

Sección H. Seguridad en la gestión de Desechos radiactivos

Sección I. Movimientos Transfronterizos

Sección J. Fuentes selladas en desuso

Sección K. Actividades planeadas para mejorar la seguridad

Sección L. Anexos

IDIOMA DEL INFORME NACIONAL: INGLES 17

UnRe

gistered

IAEAReunion Regional sobre la Convencion Conjunta – Buenos Aires Argentina

El Proceso de revisión

Preparación de preguntas

Preparación de respuestas

Análisis de los informes

nacionales

Preparación de Informes

Nacionales

Informes nacionales son cargados en

JCweb

Presentación en la RR de los informes nacionales, discusión P&R, retos, buenas prácticas,

mejoras 18

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Reunión de organizaciónLa reunión de organización deberá, entre otras cosas:

A.elegir al presidente y el vicepresidente de la próxima reunión de revisión;B.establecer los grupos de países para la próxima reunión de revisión;C.elegir a los coordinadores de los grupos de países para la próxima reunión de revisión;D. elegir a los relatores, presidentes y vicepresidentes de los grupos de países para la próxima reunión de revisión E.decidir si es apropiado organizar sesiones por tópicosF.invitar a los observadores a la próxima reunión de revisión;G.recomendar un presupuesto para la reunión de revisión, H.acordar el calendario provisional de la reunión de revisión; I.estudiar cualquier otro asunto relacionado con la aplicación de la ConvenciónJ.Registrar los idiomas de los debates por grupos de países

19

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 20

Cargos electivos

• Comité General (Mesa de la RR) :ØPresidenteØ2 Vice- PresidentesØPresidentes de los grupos de países

• Cada grupo de países:ØPresidente de grupoØVice- Presidente ØRelatorØCoordinadorUn

Regis

tered

IAEAReunion Regional sobre la Convencion Conjunta – Buenos Aires Argentina

Reuniones de revisión

Se realizan cada tres años y tienen una duración de ocho a diez días hábiles;

Sesiones:Ø Plenaria de apertura (1)Ø Por grupos de países (2)Ø Plenaria final (presentación de los informes de los

relatores, los hallazgos, presentación y discusión del informe sumario) (1)

(1) Todas las sesiones plenarias tienen interpretación a todos los idiomas de ONU(2) Interpretación a los idiomas solicitados durante la reunión de organización

21

UnRe

gistered

IAEAReunion Regional sobre la Convencion Conjunta – Buenos Aires Argentina

Sesiones de los grupos de países

Presentación del informe nacional incluyendo las respuestas a las

preguntas y comentarios recibidos

Preguntas adicionales y discusión

Preparación, discusión y acuerdo sobre el informe del relator

Presentación del informe del relator de cada grupo de países

con el resumen de cada informe y de los hallazgos del grupo

En la Sesión Plenaria final

22

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

Recomendaciones para las presentaciones orales para 5a RR

ØLas presentaciones orales de la Partes Contratantes en la sesión de grupos de países debería estructurarse para cubrir estos elementos:

• Información básica resumida sobre el programa nacional incluyendo una matriz;

• Cambios en el programa nacional desde la RR anterior;

• Acciones sobre los desafíos identificados en la ultima RR;

• Desafíos actuales;

• Eventos significativos desde la ultima RR;

• Buenas practicas y esfuerzos.

23

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

ØLas partes contratantes recientes son alentados a proveer un resumen de su enfoque para cumplir con los requisitos de la CC.

ØLas presentaciones orales de los informes nacionales deberían también cubrir las preguntas y comentarios recibidos en el proceso de revisión (Ref. INCIRC/603/Rev.6 –Par.39(d))

Recomendaciones para las presentaciones orales para 5a RR

24

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 25

Resultados de la reunión de revisión

En cada reunión de revisión:

• se examinarán de forma crítica los informes nacionales (en grupos de países)

• Se elabora un análisis por parte del Co-odinador del Grupo

• Se elabora un informe escrito del Relator del Grupo

• se elaborará un informe resumido de la reunión de revisión en el que se aborden las cuestiones debatidas y las conclusiones alcanzadas

UnRe

gistered

IAEA

Impacto a nivel nacional

Ø El proceso de preparación del informe nacional es uno de losaspectos más importantes, ya que permite llevar a cabo unanálisis crítico de la situación, identificar fortalezas y debilidades,identificar los puntos de mejora

Ø Se dispone de un documento reconocido a nivel internacional paramostrar el nivel de seguridad de la GCG y la GDR a nivelgubernamental, parlamentario y público en general

Ø Aumento gradual y sostenido de la seguridad en país, llevándolo alos niveles de seguridad utilizados a nivel internacional

Ø Identificación de oportunidades de co-operación internacional y definanciamiento de proyectos

Ø Aumento de la confianza del público en los mecanismos ydisposiciones nacionales relativos a la gestión del combustiblegastado y de los desechos radiactivos

26

UnRe

gistered

IAEA

Provisiones de especial interés para países no nucleares/1

Para países que generan desechos radiactivos solamentede aplicaciones en la medicina, industria, agricultura yeducación:

• Disponibilidad de la capacidad de los países nuclearmenteavanzados mediante el intercambio de información técnicaderivado del proceso revisión

• Oportunidad de identificar áreas de asistencia técnica porparte de otras Partes Contratantes

27

UnRe

gistered

IAEA

Ø El mecanismo de revisión permite identificar los puntos demejora

Siendo la Convención un instrumendo de incentivo paramejorar la seguridad global, el cumplimiento de losrequerimeintos de seguridad no es una pre-condición paraque un país ingrese como Parte Contratante

Ø Oportunidad de transferencia de conocimiento

Ø Oportunidad de ser informado de proyectos y actividades en la materia por parte de las Partes Contratantes vecinas

Provisiones de especial interés para países no nucleares/2

28

UnRe

gistered

IAEA

Ø Tan pronto como sea posible

Ø Un país no deberia esperar hasta que cumpla con todoslos artículos de la Convnecion, ya que es de incentivo

Ø El involucramiento temprano de la mayor cantidad de Partes Contratantes permitirá avanzar en forma conjunta

Ø La fortaleza de la unión – un número elevado de Partes permitirá mejorar la seguridad a nivel global

¿Cuándo un país debería acceder a la Convención Conjunta?

29

UnRe

gistered

IAEA

ØDesde la adopción de la convenciónConjunta en 1997, la Conferencia Generaldel OIEA en su resolución de seguridad hainvitado a los Estados que no son Parte aacceder a la Convención

Resoluciones de la Conferencia General

30

UnRe

gistered

IAEA

Procedimientos para acceder a la Convención

Articulo 39 Firma, Ratificación, Aceptación,Aprobación, Adhesión

La Convención estuvo abierta a la firma desde el 29de Septiembre de 1997 hasta Junio del 2001,cuando entró en vigencia. Desde entonces estadisponible a su acceso.

Las formalidades del acceso dependen de lalegislación de cada país en lo que respectaadherirse a Convenciones Internacionales.

31

UnRe

gistered

IAEA

Costos asociados

Costos Directos. Debido al proceso de la Convención:

• Costos asociados a la preparación del InformeNacional (inversión)

• Los gastos de asistir a la Reunión de Revisión

(Ambos eventos una vez cada tres años)

Costos Indirectos. Los derivados de la implementación demejoras en las medidas de seguridad, adicionales a lasexistentes [sólo si surgiese esta necesidad en el procesode revisión] (inversión)

32

UnRe

gistered

IAEAReunion Regional sobre la Convencion Conjunta – Buenos Aires Argentina

2014

Partes Contratantes: 69 Ultimo cambio: 9 Octubre 2013

33

UnRe

gistered

IAEA

6 PC nuevas accedieron luego de la 4RM

Africa Mauritius

America -

Asia Armenia

Oman

Vietnam

Europa Bosnia and Herzegovina

Malta

Oceania -

34

UnRe

gistered

IAEA

Reuniones y plazos

Plazo para lapresentación de

los informesnacionales

Plazo para lapresentación delas preguntas yobservaciones

Plazo para lapresentación de

respuestas, Cuarta reunión

de revisión

- 7 meses - 3 meses - 1 mes 0 dia

Artículo 38 delReglamento yReglamentoFinanciero

Párrs. 25 y 50 delas Directrices

relativas alprocedimiento

de revisión

Párrs. 39c) y 50 de las

Directrices relativas al

procedimiento derevisión

Artículo 30De la Convención

Conjunta

10 10 10 11-22Octubre Febrero Abril Mayo

2014 2015 2015 2015

35

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014 36

Página web de la Convención Conjunta

http://goto.iaea.org/Jointonvention

UnRe

gistered

IAEA 2-4 Diciembre 2014

JC web dedicado al proceso de revisión

37

UnRe

gistered

IAEAReunion Regional sobre la Convencion Conjunta – Buenos Aires Argentina

38

Recursos de interésConvención Conjunta:

http://goto.iaea.org/JointConventionhttp://dpt.iaea.org/

[email protected] :

http://www-ns.iaea.org/committees/wassc/Safety Standards:

http://www-ns.iaea.org/standards/Publicaciones IAEA :

http://www-pub.iaea.org/MTCD/publications/publications.aspUn

Regis

tered