convocatoria local xviii concurso nacional de prototipos
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

7/24/2019 Convocatoria Local XVIII Concurso Nacional de Prototipos
http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-local-xviii-concurso-nacional-de-prototipos 1/4
CONVOCATORIA
XVIII CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2016
FASE LOCAL
La dirección general de educación tecnológica industrial (DGETI) tiene como objetivo estratégico el diseño de
prototipos tecnológicos, didácticos , software y de emprendedores orientados a la comprensión y aplicación de
la metodología científica y tecnológica, tanto en los programas de estudio, como en las experiencias de
aprendizaje que generan actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información
contribuyendo a elevar la calidad de la educación en el nivel medio superior. Por tal motivo se convoca a:
Alumnos y docentes de las especialidades de: constr ucción, electrónica, co ntabi l idad, progr amación
pro duc ción ind ustr ial de alimentos y l ogístic a del subsistema de educación tecnológica industrial a participa
en el XVIII concurso nacional de prototipos en su fase local a celebrarse el día 24 de noviembre del 2015 en las
instalaciones del CBTis 229 de la ciudad de Tehuacán, Puebla.
BASES
I. Podrán participar alumnos y docentes de la DGETI con prototipos semi terminados o terminados .
II. Las modalidades de los prototipos son:
a) Prototipos tecnológicos (Ejemplos: Sembradora hidráulica, cargador de dispositivos móviles, fi ltros caseros etc.
b) Prototipos didácticos (Ejemplos: Juegos didácticos, libros interactivos, innovación del proceso enseñanza
aprendizaje, etc.)
c) Prototipos de desarrollo de software y/o multimedia (Ejemplos: Programas de escritorio, aplicaciones
móviles, páginas web, videojuegos, etc.)
d) Proyecto emprendedor (“Solo aplica en la categoría de alumnos”, Ejemplos: Creación de una empresa de
servicios como transporte, venta de productos como nutripizza, tortillas de chapulín, etc.)
III. La participación podrá ser individual o en equipo (máximo 2 integrantes) en las siguientes categorías:
A) Alumno
B) Docente
IV. No se aceptarán proyectos mixtos, es decir alumnos y docentes como autores.
V. Los autores solo podrán presentar un prototipo.
VI. El prototipo deberá ser congruente a las líneas de investigación autorizadas por el programa de
investigación y desarrollo tecnológico (PROIDET) de la DGETI. Entiéndase por línea de investigacion
como el eje temático disciplinario o interdisciplinario en el cual se orientan las actividades de
investigación, por uno o más grupos de investigadores que tengan resultados visibles en su producción
académica y científica así como la formación de recursos humanos. Las líneas de investigación son:
Desarrollo tecnológico e innovación.

7/24/2019 Convocatoria Local XVIII Concurso Nacional de Prototipos
http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-local-xviii-concurso-nacional-de-prototipos 2/4
Investigación educativa.
Desarrollo sustentable y medio ambiente.
Investigación en ciencias de la salud.
VII. El prototipo deberá ser original, comprobando ese estatus a través de una carta firmada por él o los
autores, evidenciando de manera clara la contribución al conocimiento científico y al desarrollo
tecnológico de la institución.
VIII. Los prototipos deberán ser encaminados a resolver algún problema, necesidad u oportunidad detectada
en el plantel, comunidad, mercado o sector productivo, cumpliendo las siguientes características: calidad
y pertinencia académica, innovación, impacto social o tecnológico, factibilidad técnica y económica.
IX. Ambas categorías (docentes y alumnos) deberán contar con al meno s un o y máximo do s asesor es
los cuales deberán enfocarse a conducir el trabajo en el ámbito técnico por lo que deberán ser
especialistas en el tema elegido, así como revisar los aspectos metodológicos. En el entendido que e
proyecto que NO cumpla con este punto, no será registrado y/o aceptado para participar en la siguiente
fase. El asesor(es) podrán ser externos o docente(s) que labore(n) en la propia institución bajo las
siguientes características:
Para los trabajos elaborados por alumnos, él (los) asesor(es) debe(n) poseer como mínimo carrera
técnica.
En el caso de los docentes él (los) asesor(es) debe(n) poseer un grado inmediato superior a
excepción del doctorado.
La intervención del asesor durante el desarrollo del concurso quedará excluida.
X. Un asesor no podrá tener más de seis proyectos a su cargo, el comité organizador tendrá la facultad de
eliminar los proyectos necesarios hasta cumplir con lo establecido en este punto, aun dándose el caso
que el otro asesor sea diferente.
XI. No podrán participar proyectos presentados en concursos locales, estatales y nacionales de años
anteriores.
XII. Los prototipos se evaluarán de forma física y contarán con una instalación eléctrica, una mesa y dos
sillas donde podrán exponer su proyecto utilizando computadora portátil y/o maquetas y/o productos
elaborados y/o maquinas a escala.
XIII. El comité evaluador estará integrado por un grupo académico externo e investigadores pertenecientes
a instituciones educativas de nivel superior y de investigación con el perfil adecuado respecto a las áreas
de conocimiento en las cuales se desarrolló el prototipo; tomando en cuenta que para la evaluación de
los proyectos de alumnos el jurado tendrá como mínimo el grado de licenciatura y para los docentes
será maestría.
XIV. Habrá un comité de seguridad integrado por la academia de investigación y desarrollo de proyectos
tecnológicos quienes verificarán el cumplimiento y orden de la presentación de los proyectos.
XV. Todos los proyectos participantes serán acreedores a una constancia de participación.

7/24/2019 Convocatoria Local XVIII Concurso Nacional de Prototipos
http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-local-xviii-concurso-nacional-de-prototipos 3/4
XVI. Los proyectos que obtengan 80 pu nt os o más en esta etapa local, obtendrán la acreditación para
participar en el concurso nacional de prototipos fase estatal en febrero del 2016.
XVII. La selección de los tres primeros lugares de cada una de las modalidades de ambas categorías se
elegirán de acuerdo a los tres primeros promedios más altos, resultado de la evaluación hecha por e
comité evaluador.
XVIII. El resultado emitido por el comité evaluador será inapelable.
PREMIACIÓN
REGISTRO / INSCRIPCIÓN
Los proyectos o prototipos a registrarse en el concurso deberán acudir a las oficinas del depto. Investigación y
desarrollo de proyectos académicos de este plantel para pasar por los siguientes formatos necesarios y
entregarlos completos en las siguientes fechas:
A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de octubre.
FO-REG ( se tiene que dejar completado el formulario para su inscripción al concurso)
Del 3 al 7 de noviembre.
FO-COMO
FO-COM-AA
FO-COM-SEG FO-AS
Resumen a dos columnas del proyecto (Abstract)
Primer lugar Constancia yUna memoria USB para
cada integrante.
Segundo lugar Constancia
Tercer lugar Constancia

7/24/2019 Convocatoria Local XVIII Concurso Nacional de Prototipos
http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-local-xviii-concurso-nacional-de-prototipos 4/4