cop 20

Upload: jason-perkins

Post on 15-Oct-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 COP 20

    1/12

    COP 20UNIVERSIDAD NACIONAL

    PEDRO RUIZ GALLOCOMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    ALUMNA:JENIFER PREZ ARICA

    ASIGNATURA:

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    PROFESORA:

    ANA NUEZ CASTILLO

    Lambayeque, 7 de Mayo del 2014

  • 5/26/2018 COP 20

    2/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    COP 20

    Qu es una COP?La COP o Conferencia de las partes, por sus siglas en ingls, es el rgano supremo dela Convencin Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC).Esel principal espacio donde nuestros pases buscan llegar a un acuerdo internacionalvinculante para reducir las emisiones de CO2y hacerle frente a la crisis climtica,ambiental, y sistmica causada en su mayor parte por los pases industrializados.

    Qu significa?

    Significa que el mundo est frente a un proceso de negociacin que inici en Varsovia,pasar por Lima y concluir en Pars en el 2015 con un ACUERDO CLIMTICOGLOBAL VINCULANTE que garantice el desarrollo sostenible de la humanidad.

    Quines participa en las COP?

    En la COP participan principalmente las Naciones Unidas, sus organismosespecializados y, las Partes, es decir, todo pas miembro de la Convencin, todos ellosmiembros firmantes del Protocolo de Kioto. Cada Parte en la Convencin estrepresentada en la COP por una delegacin autorizada a representar y negociar ennombre de su gobierno.

    Debido a la relevancia de lo discutido en las COPs participan tambin diversosorganismos en calidad de observadores, como el caso de los organismos internacionalesy las organizaciones no gubernamentales (ONGs).

    El Protocolo de Kioto sobre el cambio climtico es uno de los

    instrumentos jurdicos internacionales ms importantes destinado a

    luchar contra el cambio climtico. Contiene los compromisos

    asumidos por los pases industrializados de reducir sus emisiones dealgunos gases del efecto invernadero, responsables del

    calentamiento global.

  • 5/26/2018 COP 20

    3/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    LAS COPs MS RELEVANTES EN EL PROGRESO DE LASNEGOCIACIONES

    REUNIN

    LUGAR Y FECHA

    EN QUE SE

    DESARROLLALOGROS PRINCIPALES

    COP 1 Berln, 1995

    Desde la adopcin del Marco de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climtico,la Conferencia de las Partes (COP), el grupode naciones que han firmado la CMNUCC,se ha reunido anualmente. Es la COP laresponsable de mantener el proceso en suconjunto en marcha.

    COP 3 Kioto, 1997

    Es aqu donde los pases industrializadosadquirieron compromisos concretos y uncalendario de actuacin. Fue sin duda ungran avance, pues se logr un acuerdovinculante a todos los pases firmantes paraque durante el perodo del 2008 al 2012, seredujeran las emisiones de los seis gases que

    ms potenciaban el efecto invernadero en un5,2% con respecto a 1990.

    COP 13 Bali,2007

    Se inici el proceso de negociacin para elsegundo periodo de cumplimiento delProtocolo de Kioto, que tendra vigenciaentre 2012 y 2020. La primera fase decumplimiento del protocolo fue previsto para2008-2012. Los pases desarrollados debanhaber reducido sus emisiones en 5,2% enrelacin con 1990 (que no se logr). Los

    compromisos de Kioto resultaroninsuficientes. Por lo tanto, en Bali se fij unahoja de ruta (Bali Road Map) con el fin de

    posibilitar la implementacin plena, efectivay sustentada de la Convencin y trazar loslineamientos hacia un acuerdo post-2012. Lahoja de ruta se centr en torno a lograr unavisin comn, mitigacin, adaptacin,tecnologa y financiamiento. El plan servira

    para lograr un resultado acordado y adoptaruna decisin en la Conferencia Copenhague.

    http://unfccc.int/cop3/http://unfcccbali.org/unfccc/event/climate-change/cop-13-and-cop/mop-3.htmlhttp://unfcccbali.org/unfccc/event/climate-change/cop-13-and-cop/mop-3.htmlhttp://unfccc.int/cop3/
  • 5/26/2018 COP 20

    4/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    COP 15 Copenhague,

    2009

    La Conferencia de Copenhague fue una de lasque ms inters atrajo ya que ms de 40 mil

    personas aplicaron para una acreditacin en lamisma. En esta conferencia se firm el acuerdode Copenhague, en el cual se logr fijar la metade que el lmite mximo para el incremento de latemperatura media global sea 2C. Sin embargono se mencion como se alcanzara esta meta entrminos prcticos. Adicionalmente en elacuerdo se hace referencia a mantener elincremento de la temperatura bajo los 1,5C, unademanda clave hecha por pases en desarrollovulnerables.

    COP 16Cancn,

    2010

    La Conferencia de Cancn fue importante paraasegurar que en las Conferencias de las Partes sellegue a compromisos polticos para enfrentar elcambio climtico. Dentro de los ejes logrados enlos acuerdos de Cancn resalta la creacin delFondo Verde para el Clima para proveerfinanciamiento a proyectos y actividades en

    pases en desarrollo. Adicionalmente se acorden Cancn la operacionalizacin hasta el 2012de un mecanismo tecnolgico para promover lainnovacin, desarrollo y difusin de tecnologasamigables al clima.

    COP 17Durban,

    2011

    Una de las cuestiones sin resolver sigui siendoel futuro del Protocolo de Kioto que pidi a lasnaciones industrializadas reducir las emisiones.De acuerdo con la resolucin aprobada enDurban, los principales emisores de gases deefecto invernadero, como EE.UU. y los pases

    de reciente industrializacin -Brasil, China,India y Sudfrica- estn dispuestos a iniciar un

    proceso que se completar en 2015 y queconcluir con un acuerdo legalmente vinculantede proteccin climtica.

    COP 18 Doha, 2012Se confirma la falta de acuerdo para una solucinms decisiva. Se extiende el Protocolo de Kiotohasta 2020, comprometiendo slo a la UninEuropea, Australia y otros pases en desarrollo.

    http://unfccc.int/meetings/cop_16/items/5571.phphttp://unfccc.int/meetings/durban_nov_2011/meeting/6245.phphttp://unfccc.int/meetings/doha_nov_2012/meeting/6815.phphttp://unfccc.int/meetings/doha_nov_2012/meeting/6815.phphttp://unfccc.int/meetings/durban_nov_2011/meeting/6245.phphttp://unfccc.int/meetings/cop_16/items/5571.php
  • 5/26/2018 COP 20

    5/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    COP 20 Lima

    La COP20 en Lima es la vigsima reunin en el proceso hacia este acuerdointernacional a finales del 2015. La cumbre en Lima es importante para hacer respetar lavisin de nuestros pueblos y evitar que los pases industrializados hagan de este acuerdoun rgimen legal para seguir contaminando y poniendo de venta el aire que respiramos yel agua que consumimos; esto a travs de programas y mecanismos monetarios quemercantilizan los procesos y sistemas naturales de la Madre Tierra, los bosques, losmares, la biodiversidad, y los pueblos del mundo.

    Esta vez el Per, al asumir la presidencia de la COP desde diciembre del 2014 hastadiciembre del 2015, posee un rol muy importante a fin de buscar consenso entre ms194

    pases que poseen distintas visiones de desarrollo e intereses, recalcando que esteacuerdo vinculante ha de buscar una visin compartida en medio de realidades,necesidades y expectativas distintas. La presidencia del Per en la COP20 permiteadems que nuestro pas sea visible en todo el mundo como nunca antes.

    Por todo ello, la gran importancia de la COP en el Per se resume en tres puntos:primero, considerando que el Per, al ser un pas en renta media alta, en procesoconstante de desarrollo econmico, ha de mostrar sus buenos ejemplos y oficios para

    buscar consensos pues cumple un rol integrador al no ser el ms rico ni el ms pobre delos pases y, por tanto, est en la capacidad de tender puentes entre las dos tendientes.Segundo, el Per ha de poner en el proceso de negociaciones temas relevantes de inters

    para s mismo, como son la conservacin de los bosques, el manejo de los ecosistemasmarinos, el manejo sostenible de la tierra, entre otros. Y tercero y an ms importante,el establecimiento la Agenda Interna, donde todo este proceso de desarrollo permitirsensibilizar a la ciudadana frente a los temas de cambio climtico que permitan incluiren los planes de desarrollo la sostenibilidad del medio ambiente, a todos los niveles,desde las grandes industrias, pasando por las empresas y llegando al mbito personal delque hacer de cada da; en resumen, un cambio de actitud que apueste por la preservacindel planeta.

    OBJETIVO

    Apoyar al Gobierno del Per, a travs del Ministerio del Ambiente, para aprovechar lasoportunidades de desarrollo que brinda la organizacin y presidencia de la 20 edicinde la Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de Naciones Unidas sobre elCambio Climtico (COP20), sus actividades y eventos conexos. De esta manera, seespera fortalecer y consolidar las capacidades institucionales, tcnicas y logsticas para

    presidir y ser sede de la COP20, facilitando la adopcin de un acuerdo climticovinculante y global en la COP21 en el 2015.

  • 5/26/2018 COP 20

    6/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    ORGANIZACIN

    Este importante evento se realizar del 1 al 12 de diciembre de este ao. Ser en unaceremonia formal a llevarse a cabo en el Westin Lima Hotel, a partir de las 10:00 horas.Para organizarlo se cre un Grupo Multisectorial con el apoyo de otras entidades delEstado, as como de las municipalidades de Lima y de San Borja, tambin se nombr unembajador especial para el Cambio Climtico, que viene trabajando en lasnegociaciones diplomticas.

    La organizacin trabaja en cinco frentes: organizacin y logstica; frente pblico,comunicaciones y gestin del conocimiento; negociaciones; y la agenda climticainterna del pas. Todos estos frentes deben conducir a lograr compromisos globales deadaptacin al cambio climtico y mitigar sus efectos negativos.

  • 5/26/2018 COP 20

    7/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

  • 5/26/2018 COP 20

    8/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    LOS TEMAS CLAVES A TRATAR EN LA COP20

    1. Adaptacin: referente a cmo los pases, a travs de sus actividadesproductivas y no productivas, se adecuan a las nuevas condicionesclimticas.

    2. Mitigacin:referente a cules son las metas de reduccin de emisiones quelos pases deben proponerse u obligarse a fin de no sobrepasar los dosgrados centgrados de aumento de la temperatura global. Esto significa quelos pases tienen que replantear sus formas de desarrollo.

    3. Mecanismospara preservar nuestros bosques como principales sumiderosde carbono.

    4. Transferencia Tecnolgica:referente a qu tecnologas los Estados debenpromover e implementar de manera drstica para adaptarse a las nuevascondiciones climticas, estando dichas tecnologas a disposicin de todoslos pases.

    5. Financiamiento:referente a qu recursos los pases desarrollados y en vasde desarrollo asignarn para enfrentar los efectos del cambio climtico en

    sus pases y fuera de ellos.

  • 5/26/2018 COP 20

    9/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    LOGO LISTO

    En tanto, la COP20 de Lima ya tiene una identidad grfica. Pulgar-Vidal present enVarsovia el logo oficial de la COP20.

    Descripcin:

    El logo de la COP20 representa el planeta. Est compuestopor 20 aros. El aro internoes de color rojo que representa el aumento de la temperatura en la atmsfera por la

    presencia de los gases de efecto invernadero que generan el cambio climtico. El aro 20es azul, como seal de optimismo por lograr un acuerdo que estabilice la temperaturadel planeta, indic el titular del sector Ambiente yprximo presidente de la COP20.

    La develacin del logo se realiz hace dos das durante la ceremonia de inauguracindel stand que el Per presenta en la COP19 de Varsovia, como futuros organizadores

    del evento.

  • 5/26/2018 COP 20

    10/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    ANEXOS

  • 5/26/2018 COP 20

    11/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    Misin tcnica ONU destaca buena

    organizacin de COP 20 en Lima

    14:34.Lima, feb. 06.Los avances en la

    organizacin peruana de la Conferencia de la

    Convencin de las Naciones Unidas para el Cambio

    Climtico (COP 20) son muy buenos y auguran el

    xito esperado, destac hoy Salwa Dallalah,

    coordinadora general del equipo tcnico de la ONU

    que supervisa esa labor en su visita a Lima.

    "Se ha adelantado bien el tema de la planificacin y tenemos nueve meses de trabajo, pero estoy

    segura que todo saldr muy bien", resalt en conferencia de prensala representante de la

    ONU que lidera un grupo de 12 observadores especializados de diversos pases.

    La ilustre visitante estuvo acompaada por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal,

    quien seal que el Per cuenta con unahoja de rutaen este tema, ha planificado y

    avanzado en todos los frentes y reas transversalesque se abordarn en la cumbre

    climtica.

    Detall que la organizacin trabaja en cinco frentes: organizacin y logstica; frente pblico,

    comunicaciones y gestin del conocimiento; negociaciones; y la agenda climtica interna del

    pas. Todos estos frentes deben conducir a lograrcompromisos globales de

    adaptacin al cambio climticoymitigar sus efectos negativos.

    "Se trata de una tema que demanda una logstica compleja, pero es una apuesta del Per por

    organizar una reunin slida y alcanzar los resultados que queremos", manifest al recordar

    que este encuentro convocar, del 1 al 12 de diciembre en Lima, a ms de 12 mil

    integrantes de 198 delegaciones nacionales, entre gubernamentales,

    empresariales y de la sociedad civil.

    Destac que en sintona con la realizacin de este importante cnclave mundial este 2014 en el

    Per ha sido designado como el Ao de la Promocin de la Industria Responsable y el

    Compromiso Climtico.

    La COP20 de Lima fue declarada como evento de inters nacional desde julio del 2013, para lo

    cual se cre un grupo multisectorial con el apoyo de diversas entidades del Estado, as como de

    las municipalidades de Lima y de San Borja. Asimismo, se cuenta con un embajador especial

    para el cambio climtico que est trabajando en las negociaciones diplomticas.

    En la conferencia particip tambin Gabriel Quijandra, viceministro de Desarrollo Estratgico

    de los Recursos Naturales del Minam, quien sostuvo que el COP 20 permitir generar

    inversiones, principalmente del sector privado, en tecnologas limpias con bajas emisiones de

    carbono.

    http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUkhttp://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUkhttp://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUkhttp://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUkhttp://portal.andina.com.pe/EDPFotografia/Thumbnail/2014/02/06/000232997W.jpghttp://portal.andina.com.pe/EDPFotografia/Thumbnail/2014/02/06/000232997W.jpghttp://portal.andina.com.pe/EDPFotografia/Thumbnail/2014/02/06/000232997W.jpghttp://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/presidente-ollanta-humala-reitera-compromiso-del-peru-con-organizacion-de-cop-20-para-lograr-compromisos-globales/http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia/Thumbnail/2014/02/06/000232997W.jpghttp://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUkhttp://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-onu-coordina-minam-cumbre-mundial-sobre-cambio-climatico-cop20-492947.aspx#.UvPh1bDRaUk
  • 5/26/2018 COP 20

    12/12

    FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

    2

    LINKOGRAFA

    Andina, agencia peruana de noticias.http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mision-

    tecnica-onu-destaca-buena-organizacion-cop-20-lima-493333.aspx#.U2o9N_l5Nmx.

    Pgina web de la COP 20.http://onu.org.pe/cop20/

    Ministerio de medio ambiente y recursos naturales de el salvador.

    http://www.marn.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=628%25ique-es-

    la-cop%25especiales&Itemid=77

    Andina, agencia peruana de noticias.http://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-

    cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmx

    La repblica.http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/cumbre-climatica-cop-

    20-30-01-2014

    Per 21.http://peru21.pe/actualidad/lima-sede-cop20-2014-2159221

    http://www.mocicc.org/noticia.php?id_noti=324&id_notigrupo=1

    http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mision-tecnica-onu-destaca-buena-organizacion-cop-20-lima-493333.aspx#.U2o9N_l5Nmxhttp://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mision-tecnica-onu-destaca-buena-organizacion-cop-20-lima-493333.aspx#.U2o9N_l5Nmxhttp://onu.org.pe/cop20/http://www.marn.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=628%25ique-es-la-cop%25especiales&Itemid=77http://www.marn.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=628%25ique-es-la-cop%25especiales&Itemid=77http://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmxhttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmxhttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmxhttp://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/cumbre-climatica-cop-20-30-01-2014http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/cumbre-climatica-cop-20-30-01-2014http://peru21.pe/actualidad/lima-sede-cop20-2014-2159221http://www.mocicc.org/noticia.php?id_noti=324&id_notigrupo=1http://www.mocicc.org/noticia.php?id_noti=324&id_notigrupo=1http://peru21.pe/actualidad/lima-sede-cop20-2014-2159221http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/cumbre-climatica-cop-20-30-01-2014http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/cumbre-climatica-cop-20-30-01-2014http://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmxhttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-lanzaran-cop-20-evento-mundial-mas-importante-sobre-cambio-climatico-466637.aspx#.U2ZmA_l5Nmxhttp://www.marn.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=628%25ique-es-la-cop%25especiales&Itemid=77http://www.marn.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=628%25ique-es-la-cop%25especiales&Itemid=77http://onu.org.pe/cop20/http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mision-tecnica-onu-destaca-buena-organizacion-cop-20-lima-493333.aspx#.U2o9N_l5Nmxhttp://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mision-tecnica-onu-destaca-buena-organizacion-cop-20-lima-493333.aspx#.U2o9N_l5Nmx