costos en la cadena de valor

15
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MATURIN MONAGAS VENEZUELA CURSOS ESPECIALES DE GRADO Costos en la Cadena de Valor Integrantes: Anthony Cedeño José López Equipo DCS

Upload: acpicegudomonagas

Post on 02-Jul-2015

193 views

Category:

Economy & Finance


8 download

DESCRIPTION

presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Costos en la cadena de valor

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO MONAGAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MATURIN MONAGAS VENEZUELA

CURSOS ESPECIALES DE GRADO

Costos en la Cadena de Valor

Integrantes:

Anthony Cedeño

José López

Equipo DCS

Page 2: Costos en la cadena de valor

La Cadena de Valor

Costos

Determinantes del Costo

CONTENIDO

Implicación de la obtención de información

Algunos usos de la Cadena de Valor

Conclusión

Introducción

Page 3: Costos en la cadena de valor

INTRODUCCIÓN

Page 4: Costos en la cadena de valor

LA CADENA DE VALOR:

La cadena de valor consiste en un concepto teórico cuya función es describir el modo en que se desarrollan las actividades y funciones de la empresa, y que determina esto mismo en diferentes aspectos de la misma para así generar valor al cliente final.

Se puede encontrar en diferentes eslabones hallados en un proceso económico, puede tratar de la materia prima a la distribución del producto, añadiendo valor en cada eslabón.

Page 5: Costos en la cadena de valor

¿COSTOS?

Page 6: Costos en la cadena de valor

Las economías de escala.

Los efectos de la curva de experiencia

Las exigencias tecnológicas

La intensidad de capital

La complejidad de la línea de producción.

Determinantes del costo de las

actividades en una cadena de valor

Los Conductores de Costos Estructurales

Page 7: Costos en la cadena de valor

El compromiso de la fuerza de ventas

con el mejoramiento contínuo.

Las actitudes y las capacidades con

respecto a la calidad.

El ciclo de tiempo para lanzar nuevos

productos al mercado.

La eficiencia para diseñar y ejecutar

los procesos empresariales internos.

La eficiencia de la empresa en trabajar

con proveedores, distribuidores y/o

con clientes en la reducción de costos.

Los Conductores de Costos Realizables

Page 8: Costos en la cadena de valor

La obtención de información para éste propósito es una tarea

formidable, pues requiere descomponer la información de la

contabilidad de costos departamentales en el costo de ejecución

de:

Actividades específicas.

Adoptar el sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC).

Implicación de la obtención de información para el

análisis estratégico de costos

Page 9: Costos en la cadena de valor

Identifique la cadena de valor de la empresa y luego

"rastree" los costos relacionados con las actividades y

sus categorías (Costeo ABC).

Establezca los elementos claves que dirigen los costos

hacia cada actividad de valor.

Identifique las cadenas de valor de sus competidores y

determine sus costos relativos y el origen de las

diferencias en costos con su empresa.

Algunos usos de la Cadena de Valor

Análisis Estratégico de Costos:

Page 10: Costos en la cadena de valor

Desarrolle una estrategia para

lograr una reducción de costos

controlando los conductores de

costos (cost drivers) o remodele su

propia cadena de valor.

Asegúrese de que las reducciones

de costos no erosionen la

diferenciación y si lo hacen que

sea una decisión consciente de su

parte.

Compruebe si las reducciones de

costos son sostenibles

Page 11: Costos en la cadena de valor

Determine con precisión quien es realmente su comprador.

Identifique la cadena de valor del comprador para poder evaluar el impacto de las decisiones de su empresa.

Determine y jerarquice el criterio de compra de su cliente para conocer el valor que éste le asigna a sus determinaciones.

Evalúe las fuentes actuales y potenciales de diferenciación, determinando cuál de las actividades de valor están impactando los criterios de compra de sus clientes.

Determinación de la base para Diferenciar:

Page 12: Costos en la cadena de valor

Determine el costo de las fuentes de

diferenciación

Estructure la cadena de valor para

agregarle el mayor valor en relación

con el costo.

Compruebe la sostenibilidad de su

estrategia de diferenciación frente a

las barreras de entrada y la lealtad

de sus clientes.

Reduzca costos en aquellas

actividades que no afecten su

estrategia de diferenciación.

Page 13: Costos en la cadena de valor

CONCLUSIÓN

Page 14: Costos en la cadena de valor

REFERENCIAS

Larry Downes & Chunka Mui, Unleashing The Killer App, Harvard

Business School Press (1998)

(Agost 31 2011) El Análisis de la Cadena de Valor

ftp://ftp.espe.edu.ec/GuiasMED/MGP2P/PROCESOS/estudiantes/po

rter.doc (Feb 14, 2014)

Publio. R Correa. La Cadena de Valor en el marco del CosteoABC

http://www.monografias.com/trabajos42/cadena-de-valor/cadena-de-

valor2.shtml (Feb 14, 2014)

RDrughieri (Octub 13, 2007) Identificar Áreas de Creación de valor

http://ventadirecta.wordpress.com/2007/10/13/identificar-areas-de-

creacion-de-valor/ (Feb 14, 2014)

Page 15: Costos en la cadena de valor

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN