crimiorient guia de orientacion profesional para criminologo2s

297

Upload: sfsdfsdfsdf

Post on 14-Dec-2015

237 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Crimiorient-Guia-de-orientacion-profesional-para-CriminologoCrimiorient-Guia-de-orientacion-profesional-para-CriminologoCrimiorient-Guia-de-orientacion-profesional-para-Criminologo

TRANSCRIPT

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    1

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    2

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    3

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    4

    Crimiorienta

    Gua de orientacin profesional para Criminlogos

    Eva Palop Albelda

    Pedro Pablo Domnguez Prieto

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    5

    Copyright: Eva Palop Albelda y Pedro Pablo Domnguez Prieto

    Editorial:

    Diseo de la portada: Alejandro Guerra Manzanares

    I.S.B.N.: 978-84-617-1364-6

    Depsito legal: SE-759-14 , Nmero de registro 201499901201734

    Imprime:

    No est permitida la reproduccin total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informtico,

    ni la transmisin de ninguna forma o por ningn medio, ya sea electrnico, mecnico, por

    fotocopia u otros medios, sin el permiso previo, por escrito, del titular del Copyright.

    Reservados todos los derechos.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    6

    Dedicatoria: A todos los Criminlogos y Criminlogas espaoles, que luchan da a da con ilusin por ocupar el puesto que les corresponde en la sociedad.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    7

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    8

    ndice de contenidos

    1-Qu es un Criminlogo? La profesin de Criminlogo en Espaa y Europa. 2-Dnde estudiar Criminologa.

    3-Estudios complementarios cmo mejorar mi currculum? 4-Empleo pblico a qu oposiciones puedo presentarme y en cules valorarn mi ttulo de Criminlogo?

    5-Empleo por cuenta ajena: el Criminlogo en la empresa privada. 6-Empleo por cuenta propia: puedo trabajar como autnomo o montar mi propia empresa?cmo? 7-Enlaces de inters.

    8-Asociaciones y Colegios profesionales.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    9

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    10

    Prlogo a la presente edicin

    Pocas veces se puede ver un manual tan exhaustivo como el que tenemos ahora mismo entre manos; y no lo digo por quedar bien con sus autores, con quien comparto conocidos comunes pero a quien no conozco sino por sus vastos currculos, textos de sus obras, artculos o tambin por comentarios en foros de seguridad.

    Pedro Pablo ha centrado su trayectoria acadmica y laboral de forma notable en el sector de la seguridad y desde muy distintos puestos, que incluyen su paso por el Grupo de Operaciones (VSHFLDOHV,,6DQWD)HFRPR3ROLFtD0LOLWDUVXHMHUFLFLRcomo detective, escolta privado, security manager o chief investigator; sin olvidar su amplia trayectoria docente como Profesor asociado en la Universidad Nacional de Educacin a Distancia o en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Destaca por ser poseedor de una visin global de la Criminologa y la Seguridad, desde tan diversos mbitos, que le ha permitido enfocar el emprendimiento en Criminologa de una forma eminentemente prctica, con propuestas fcticas tangibles que van mucho ms all de los meros pronunciamientos sobre salidas profesionales que algunos venimos ofreciendo en forma de conferencias, en los ltimos aos, en las Universidades espaolas.

    Por otra parte, Eva cuenta con una impresionante formacin, no en vano antes de cumplir los 30 aos haba concluido con xito 2 Licenciaturas y un Mster, lo que la configura como una profesional con toda la base de conocimiento necesaria para afrontar el trabajo prctico de prevencin e intervencin ante el delito. Asimismo, es de las pocas Criminlogas espaolas que ha trabajado como tal, aunque allende fronteras, concretamente en un servicio de atencin a vctimas en Reino Unido.

    Actualmente es vicepresidenta de la Asociacin para Intervencin Criminolgica y Social, y miembro de la junta directiva de la Asociacin Sevillana de Criminlogos.

    +DEOD 3HGUR 3DEOR GH OD Poltica Criminolgica GLIHUHQFLiQGROD GH OD Poltica Criminal \ ORhace correctamente, pero no debemos perder de vista que si en Espaa la Criminologa no ha

    avanzado ms, ha sido, entre otras cosas, porque nunca se ha llevado a cabo, desde las instancias del poder pblico, una autntica Poltica Criminal; y que cuando lo han intentado, el resultado ha sido, en el mejor de los casos, errtico. El poltico debe tomar conciencia de que el Cdigo Penal, ratio ltima de nuestro Ordenamiento Jurdico, no puede ser una herramienta de proyeccin ideolgica, y por eso no se entiende que nuestro Cdigo Penal de 1995 tenga ms reformas que aos de vida, o que existan delitos con penas tan desproporcionadas, o delitos que entran y salen del Cdigo segn el partido poltico que gobierne. No, al menos, en estas sociedades del Siglo XXI.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    11

    Los bien descritos antecedentes histricos de la Criminologa en Espaa que realiza el autor, as como el profundo estudio que hace de la titulacin de Criminologa en el mbito continental europeo, perfila el recorrido histrico de la titulacin que se proyecta en nuestro pas, definitivamente, a partir del ao 2003, y que nos permite comprender su evolucin desde el restringido mbito del Derecho Penal. Ello, no obstante, no puede ser bice para detenernos ah, por cuanto que la Criminologa se postula con mpetu como una nueva Ciencia Social, cuyo objetivo ltimo es coadyuvar a las distintas Ciencias que en ella se estudian a servir a las personas, bien sea de forma directa (en materia de menores, vctimas o victimarios), bien sea de forma indirecta (a travs de peritajes judiciales, por ejemplo).

    Esta opinin es compartida con el autor, pues l mismo reconoce qXHEl trabajo social es una de las profesiones ms relacionadas con el mbito del trabajo de la Criminologa\QRVRPRVORV~QLFRVque pensamos de esta forma, pues en alguna Universidad ya nos han comentado la posibilidad de realizar el plan de estudios de doble grado en Criminologa y Educacin Social, lo cual nos parece muy acertado en cuanto al objetivo ltimo descrito de la Criminologa de ser una Ciencia Social, humanista y secular, dirigida a ayudar a las personas.

    En este punto debemos detenernos para mencionar los dobles Grados de la Criminologa. Obviamente, desde el punto de vista de las salidas profesionales tienen la clara ventaja que proporcionan las dobles titulaciones. Esto, adems, de forma palpable est siendo fomentado por la Agencia Nacional de Evaluacin de la Calidad y Acreditacin (ANECA) en los planes de estudios de nuestras Universidades, pues al poner de relieve la prctica ausencia de salidas profesionales reales de la Criminologa en la actualidad, viene recomendando reducir los grupos de Criminologa, y con ello, el nmero de nuevos criminlogos/as que egresen de nuestras Universidades. El riesgo real que subyace en ello radica en la posibilidad de que los Grados en Criminologa dejen de interesar y sean sustituidos por dobles grados, con lo que haramos un flaco favor a la histricamente maltrecha situacin de la Criminologa en Espaa.

    Debemos destacar de esta Gua, sin lugar a dudas, el captulo dedicado al empleo por cuenta propia, donde Pedro realiza un espectacular despliegue de recursos para el indeciso, a quien no debe quedar

    resquicio alguno de duda a la vista del meticuloso y muy metdico enfoque del asunto, que va ms all de la informacin general que puede proporcionarse a la persona colegiada -o no- que quiere emprendHUHQ&ULPLQRORJtD/DKHUUDPLHQWDLQIRUPDFXPSOLGDPHQWHGHFXHVWLRQHVFRPRHOSODQGHHPSUHVD HO HVWXGLR GHPHUFDGRV\ FRPSHWHQFLDV HO SODQFRPHUFLDO R HO SODQGHSURGXFFLyQque hacen muy difcil poner excusas a la iniciativa de emprender.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    12

    En definitiva, nos encontramos ante una Gua absolutamente metodolgica, bien argumentada y que es capaz de incitar y despertar la iniciativa de las criminlogas y los criminlogos que quieran tomar el difcil pero con un hermoso futuro- camino de la vocacin de servicio pblico que sin duda nos proporcionar la Criminologa en los aos venideros, gracias, entre otras cuestiones, a la aparicin de obras como la presente.

    Pablo-Daro Ibez Cano

    Decano del Ilustre Colegio Oficial de Criminlogos de la Comunitat Valenciana

    (Licenciado en Criminologa)

    (Licenciado en Derecho)

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    13

    Prlogo a la presente edicin

    Ya iba siendo necesaria una obra que recopilase todas las cuestiones que incumben a la Criminologa y que no terminan de despegar para consolidarse en este siglo XXI. La Criminologa es una ciencia que ya no es tan reciente y nueva como nos decan hace casi 20 aos al comenzar a estudiar "algo" que no sabamos muy bien qu era, pero que simplemente por su nombre resultaba muy llamativa: Criminologa.

    Casi 200 aos han pasado desde que naciese el que a mediados del siglo XIX se convertira en el padre de la Criminologa, erigindose en todo un referente aunque sus teoras se vean como obsoletas actualmente. S, hablo de Cesare Lombroso. Digo que era necesaria una obra como la que tiene en las manos (o es posible que en una pantalla) porque en estas pginas va a encontrar mucha informacin de inters para los miles de criminlogos de nuestro pas, pero tambin para los millones de criminlogos y criminalistas de otros pases.

    Pedro Pablo Domnguez Prieto y Eva Palop Albelda han conseguido reunir en esta gua de orientacin profesional para criminlogos, toda la informacin necesaria, que existen actualmente, para abrirse camino profesional en esta maravillosa ciencia que goza de escaso apoyo institucional. Sobre los autores se asienta una reconozca trayectoria profesional. Ambos son licenciados en Criminologa, siendo adems Pedro Pablo experto en temas de seguridad y armamento, con experiencia en el campo de la formacin, as pues, una persona que conoce de primera mano las salidas laborales que puede aportar la Criminologa. Eva es adems psicloga forense y no es poco el trabajo que ha realizado en el Reino Unido dedicado a la atencin a las vctimas. Por lo tanto, estamos ante dos expertos ms que capacitados para realizar esta gua.

    Esta gua incluye informacin sobre los puestos de trabajo que podran ser ocupados por criminlogos, prestando especial inters por los licenciados y graduados en Criminologa; se repasa la evolucin de la Criminologa en Espaa as como en otros pases. Adems, se exponen las universidades que ofertan ttulos de Criminologa, con ventajas de unos y otros... Se exponen los estudios que se complementan con nuestra ciencia criminolgica. Y por supuesto, se tratan los campos laborales existentes, como son: pblico, por cuenta ajena y por cuenta propia. Para finalizar encontrar una recopilacin de enlaces a pginas webs y blogs que a buen seguro sern del agrado e inters de los lectores de crimiorienta, una gua que no puede faltar en la librera de un buen criminlogo. Me he tomado la licencia de resear la palabra Criminologa en mayscula porque creo que bien lo merece.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    14

    En todo este tiempo me he cruzado con muy buenos profesionales y con otros no tan buenos. He conocido criminlogos y farsantes criminlogos. He visto como se limpian las chaquetas ajenas, el afn por hundir a los compaeros de estudios y/o de profesin, he conocido gentes muy buenas, pero por desgracia tambin muy malas, la malicia en estado puro. He observado y he seguido mi camino. Y sinceramente, me alegro.

    Los malos no merecen ser nombrados, pero sobre los buenos solamente nombrar a unos pocos que se han cruzado en mi vida, pidiendo perdn por los tantos y tantos nombres que no aparecen. A Vicente Garrido lo conocen, un ngel que te cautiva solo con escuchar su voz y aunque ms psiclogo que criminlogo ha sabido hacerse un hueco muy importante en la Criminologa. Siempre que he necesitado su ayuda ah ha estado. Jos Manuel Servera, un genio, un mago, descubre, emprende y redescubre cada da cosas nuevas de la Criminologa. Una gran persona a tener muy en cuenta para avanzar. El victimlogo Antonio Beristain (DEP) y el criminlogo Antonio Chazarra son dos de las personas que ms han hecho por la Criminologa en Espaa. Vladimir Ramrez, como creador de la pgina de Facebook, grupo y blog Criminologa y Criminalstica es el logro ms asombroso que he visto. Con la pgina llegamos ya a casi 100.000 seguidores en apenas dos aos.

    Qu me ha dado la Criminologa? La respuesta es obvia, me ha dado mucho, la amo, me ha dado amigos, proyectos y conocimiento. A nivel profesional, como Polica Local, no es poca la experiencia

    aplicada al trabajo y sobre todo en materia de Criminologa vial, que por cierto es una disciplina que junto a Jos Mara Gonzlez Gonzlez estamos desarrollando por varios pases.

    Por ltimo quiero destacar Facebook, pues esta red social me ha puesto en contacto con criminlogos que jams pens que llegara a conocer e incluso de otros pases, principalmente de Mxico, y gracias a esta red social he realizado ya varios e importantes proyectos. Uno de ellos el que he nombrado con la pgina de Criminologa y Criminalstica y otro con Manuel Esparza en la Academia Mexicana de Investigadores Forenses.

    Es mi deseo ms sincero, como humilde criminlogo, que esta gua le oriente y sirva de ayuda para su desarrollo personal y profesional. Los autores, Pedro Pablo y Eva, han puesto todo su empeo y dedicacin para que as sea.

    Juan Antonio Carreras Espallardo.

    Licenciado en Criminologa y Ciencias de la Informacin. Mster en Ciencias Forenses. Experto en Criminologa Vial.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    15

    1-Qu es un Criminlogo? La profesin de Criminlogo en Espaa y Europa. 1.1-Definicin 6H GHILQH OD &ULPLQRORJtD FRPR DTXHOOD FLHQFLD HPStULFD H LQWHUGLVFLSOLQDULD TXH VH RFXSD GHOFULPHQGHOGHOLQFXHQWHODYtFWLPD\HOFRQWUROVRFLDOGHOFRPSRUWDPLHQWRGHVYLDGRAntonio Garca-Pablos de Molina.

    La Criminologa es una ciencia emprica porque parte del estudio de la realidad. Saca conclusiones de la realidad. Se hacen estudios de campo, que luego sern utilizados para sacar conclusiones tericas.

    Es interdisciplinar, ya que coordina la informacin de otras disciplinas, estudios biolgicos, psicolgicos, psiquitricos, legales ... y todos estos son coordinados por la Criminologa.

    La profesin del criminlogo en nuestro pas es poco reconocida y ha sido en ocasiones malinterpretada, y an infravalorada.

    Normalmente al ciudadano comn cuando se les pregunta a qu se dedica un criminlogo, tienden a relacionarlo con famosas series televisivas, en cambio, stas solamente abordan una pequea parte de ODODERUFULPLQROyJLFDFRPRSXHGHVHUODFULPLQDOtVWLFDHQHOFDVRGH&6,RHOSURILOLQg en el caso GH0HQWHVFULPLQDOHV Un criminlogo aborda mucho ms que eso, debe ser capaz desde crear un perfil criminal partiendo de indicios o pruebas, como por ejemplo la victimologia o la escena del crimen hasta poder crear planes de prevencin de delincuencia en un barrio donde los ndices de criminalidad han aumentado.

    Por ello, ya que el abanico de posibilidades de intervencin es tan grande, creemos recomendable especializarse en un rea para poder as maximizar el potencial de conocimiento.

    Por su formacin multidisciplinar, el criminlogo se ha convertido en profesional de excepcin, notablemente bien instrumentado para hacer frente a los problemas que el delito provoca en el contexto social, y que son de muy variada naturaleza.

    Ahora, en este siglo XXI, la profesin criminolgica se diversifica y enriquece para hacer poltica FULPLQROyJLFDTXHQRFULPLQDODVHVRUDUHQSUHYHQFLyQDWHQGHUYtFWLPDVVHUPHGLDGRUDUHDOL]DUplanes de desarrollo, intervenir en programas de alternativas de prisin, desempear un papel activo

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    16

    en los cambios institucionales y reformas legales, en la readaptacin social de delincuentes, y actuar en las diversas formas de resolucin alternativa de conflictos.

    Como bien defina Garcia de Pablos, el criminlogo se ocupa tanto del delito, del delincuente, la

    vctima as como del control social.

    Por lo tanto podramos decir que un Criminlogo es aquel profesional especialista en toda materia relacionada con el crimen o el desorden social y las figuras que lo envuelven.

    1.2. Evolucin del criminlogo en Espaa

    La Criminologa espaola ha pasado por momentos de esplendor junto a otros de relativo estancamiento. Existe un desarrollo e institucionalizacin temprana que, curiosamente, no llega a consolidarse en una licenciatura. En la primera mitad del siglo XIX Mariano Cub i Soler (1801-1875) plantea algunas ideas que anticipan las de Lombroso. Los estudios de autores como Rafael Salillas (1854-1923), Dorado Montero (1861-1919), Concepcin Arenal (1820-1894), Quintiliano Saldaa (1878-1938), o Constancio Bernardo de Quirs fundan una tradicin de investigacin en la Criminologa Espaola. Durante el siglo XIX y la primera y segunda dcada del XX, instituciones como el Ateneo, Institucin Libre de Enseanza, la Universidad o la Administracin, ponen en funcionamiento centros de enseanza pioneros que fueron, incluso, imitados en el extranjero. En 1899 Francisco Giner de los Ros crea en Madrid el Laboratorio de Criminologa, que es el precursor de la Escuela de Criminologa fundada en 1903 y que desaparece en 1926. Desde la Dictadura de Primo de Rivera hasta despus de terminada la Guerra Civil, la produccin cientfica y la enseanza de Criminologa quedaron paralizadas e, incluso, retrocedieron.

    En la Segunda Repblica se crea el Instituto de Estudios Penales. Hay que esperar hasta los aos 50 para que el inters por la Criminologa vuelva a resurgir en Espaa influida por las nuevas ideas en Europa. Octavio Prez Victoria se inspira en el modelo de Escuela de Justicia Criminal americano y crea el 21 de Enero de 1955 en Barcelona la Escuela de Criminologa precursora del Instituto. El profesor Cobo del Rosal es el primer director del Instituto de Criminologa de Madrid, que se funda en 1964. El tercer Instituto que se crea es el de Valencia. A partir de este momento se va a asistir a la creacin de un sin fin de institutos, centros y estudios. Casi todos surgen al amparo de Facultades, Departamentos, o Ctedras de Derecho, mayoritariamente de Penal, aunque existen algunas excepciones en los ltimos aos. Esa influencia jurdica va a marcar el carcter de los estudios en Espaa. la expansin de la disciplina en Espaa es notable, especialmente en los ltimos aos. La Criminologa acadmica se inicia en las grandes capitales como respuesta a la preocupacin urbana por las problemticas de seguridad.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    17

    La expansin de la disciplina es lenta durante las dcadas de los setenta y ochenta. En veinte aos solamente se crean tres nuevas titulaciones. Sin embargo, en la dcada de los noventa se produce una expansin sin precedentes y se crean quince planes de estudios. Ese aumento no se explica solamente por la expansin paralela del sistema universitario y la creacin de nuevas universidades en ciudades ms pequeas. Ms bien viene a demostrar un gran inters social por los estudios. Inters que se evidencia en el gran nmero de estudiantes matriculados en los nuevos centros y en la aparicin de las primeras universidades privadas. Otro factor que contribuye a explicar el auge de la disciplina es la preocupacin y demanda social crecientes de seguridad por parte de la sociedad espaola. En ese sentido, se puede decir que la creacin de la carrera de Criminologa aparece en un momento de gran

    implantacin e inters por los estudios en el pas.

    Institucionalmente, la Criminologa espaola conoce bsicamente dos modelos de organizacin, aunque, en realidad, se podra hablar de un modelo nico. Por un lado estn los estudios que dependen directamente de una Facultad de Derecho y, por otro, los que dependen de un Instituto Universitario, que tambin suele estar adscrito o mantener una vinculacin con ellas. Salvo alguna excepcin, como es el caso del Pas Vasco, no se da el modelo de Instituto independiente. Esa fuerte conexin con el Derecho es una peculiaridad de la Criminologa en Espaa cuando se la compara con la realidad europea y, en especial, con la anglosajona.

    En el ao 2003 se public el Real Decreto 858 que instauraba la Criminologa como Licenciatura de segundo ciclo, siendo antes de esta fecha un estudio de ttulo propio, esto supuso un esperado cambio cualitativo en el que por fin se consideraba al criminlogo como profesional autnomo.

    A partir de este momento, el criminlogo es de forma oficial y reglada un experto en los distintos campos relacionados con el hecho criminal y la conducta desviada y por tanto legalmente capacitado para intervenir profesionalmente.

    La Licenciatura en Criminologa se implant en el curso acadmico 2004/2005 en cuatro universidades pblicas -Universidad Autnoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad de Valencia y Universidad de Murcia-, y en una privada -Universidad Internacional de Catalua. En el siguiente curso acadmico, 2005/2006, se instaur en otras tres universidades, dos de ellas de carcter privado -Universidad Camilo Jos Cela, en Madrid, y Universidad Europea de Madrid- y una pblica -Universidad de Alicante. Con posterioridad, esta nueva titulacin no ha sido ofertada en otras universidades espaolas, porque el

    Gobierno espaol fij como fecha lmite para ofrecer nuevas titulaciones el ao 2006 por la cercana de la implantacin del Espacio Europeo de Educacin Superior y los nuevos ttulos de grado que ste

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    18

    obliga a adoptar. Es, por ello, que a partir del curso 2006/2007 no se han sumado otras universidades a la oferta de esta titulacin.

    No fue hasta el 2009 cuando se instaur el grado en Criminologa por primera vez en Espaa.

    1.3-La Criminologa en Europa

    En Europa la Criminologa tiene mucha ms consolidacin y una larga trayectoria en materia de investigacin. Aunque en algunos pases como Blgica, Holanda y Reino Unido la Criminologa ya es una disciplina independiente, en la mayora de pases sigue siendo una especialidad de Derecho, los centros de investigacin estn adheridos a esta facultad y se ofrecen postgrados o msters para especializarse en el estudio del crimen.

    Veamos pas por pas la implantacin acadmica que tiene y que creemos que resulta de inters para los estudiantes que quieran cursar all estudios de intercambio, especializarse en otro pas o incluso doctorarse.

    En Italia los estudios de Criminologa son una especializacin que requiere al menos 7 aos de estudio, una laurea de cuatro aos ms una especializacin post-laurea de 3 aos y dicho ttulo slo se puede obtener en algunas Universidades de Medicina y Ciruga de la Universidad pblica italiana.

    Tambin ofrecen laureas completas de carcter oficial, de tres cursos acadmicos, a los que se puede acceder desde secundaria.

    La universidad GH%RORQLDRIUHFHHOWtWXOR6RFLRORJtD\FLHQFLDVFULPLQROyJLFDVSDUDODVHJXULGDGGHWUHVDxRV\HOWtWXORGH2SHUDGRUGHODVHJXULGDG\HOFRQWUROVRFLDOGHVHJXQGR\GHWHUFHUDxRDOque se accede desde el primer curso del ttulo de Sociologa.

    En Portugal la enseanza de la Criminologa est reservada solamente a los estudios de postgrado con los cuales se pretende proporcionar una formacin especializada en el rea de las ciencias criminales que atienda al posterior desarrollo de actividades profesionales relacionadas con el sistema penal, especialmente en el rea de la justicia, de la seguridad social y de la intervencin social.

    Al igual que ocurra en Espaa cuando estaba implantada la Licenciatura se requiere poseer una licenciatura como Derecho, Psicologa, Servicio Social, Sociologa, Antropologa, Ciencia Poltica, Ciencias Policiales, Comunicacin Social, u otras afines. Dependiendo de la Universidad, la oferta de

    formacin adquiere la forma de Doctorado, Master o Formacin Continua. La Universidad Lusfona de Tecnologa y Humanidades, ofrece a travs de su Departamento de Psicologa formacin de Postgrado tendente a alcanzar el ttulo de Doctor en la Licenciatura de procedencia. La formacin se

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    19

    refiere a las siguientes disciplinas: Criminologa, Psicologa Criminal, Medicina Legal, Criminalstica, Derecho Penal, Mtodos y Tcnicas de Investigacin, Estadstica Criminal, Victimologa, Psiquiatra Forense y Criminologa Clnica, Intervencin Social en la Justicia, Poltica Criminal y Reinsercin Social, Derecho Procesal Penal, Derecho de Ejecucin de las Medidas Privativas de Libertad y Derecho de Menores.

    Por su parte la FDUP ofrece formacin en Criminologa en forma de Mster y dentro de los programas de Formacin Continua, estos ltimos dirigidos especialmente a las personas integrantes de las instancias formales de control, y cuya formacin aborda de manera global las materias de Derecho penal, Criminologa General y Criminologa Especial. http://sigarra.up.pt/fdup/pt/web_page.Inicial

    En Gran Bretaa la formacin superior en Criminologa tiene una amplia tradicin que ofrece a los alumnos interesados en esta disciplina un abanico amplio de posibilidades para alcanzar aquella titulacin que ms interese a su actividad profesional dentro del sistema penal en sentido lato.

    El Instituto de Criminologa de la Universidad de Cambridge y el Departamento de Criminologa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Keele son claros ejemplos del modelo britnico de enseanza superior en Criminologa. Tienen una gran actividad investigadora y ha conseguido una expansin tanto en los los programas de mster (M.A.) y doctorado (Ph.D), como en la accin formativa e investigadora del gobLHUQR QDFLRQDO D WUDYpVGHO+RPH2IILFHV5HVHDUFKDQG3ODQQLQJUnit.

    El Doctorado en Criminologa requiere la realizacin de tres cursos acadmicos en la Universidad de Cambridge y finaliza con la exposicin de un trabajo de investigacin del nivel de tesis doctoral. El mismo centro universitario ofrece un M.Phil Course de un ao de duracin en Criminologa y en Investigacin en Criminologa. http://www.crim.cam.ac.uk/

    Dicho curso est reconocido por el ESRC. Para poder acceder desde el M.Phil course al Doctorado (Ph.D) es necesario haber cursado el curso de Investigacin en Criminologa.

    La Universidad de Keele por su parte ofrece un ttulo de BA(Hons) en Criminologa en la Facultad de Ciencias Sociales. Estos graduados afrontan con esta formacin una carrera en la polica, la

    LQVWLWXFLyQ SHQLWHQFLDULD HMHFXFLyQ GH OD SUREDWLRQ HO WUDEDMR VRFLDO \ ODV DJHQFLDV GH GHUHFKRVhumanos.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    20

    En los mismos trminos, la Universidad de Southampton ofrece un grado en Criminologa (Bsc (Hons)) estructurado en tres aos acadmicos dirigido a cubrir plazas profesionales en el terreno del Gobierno central y local, Polica, agentes de Probation, Seguridad privada, Periodismo, etc.

    Tambin la Universidad de Oxford imparte un Master en Criminologa al que slo se puede acceder desde un grado denominado de first class o de high upper second class (o equivalente) en Derecho, Sociologa, Psicologa, Historia, u otra relevante en el mbito de la Criminologa. http://www.crim.ox.ac.uk/

    El estudio de la Criminologa en Alemania est integrado en los estudios de la Licenciatura en Derecho (Staatsexamen) y formalmente su enseanza se adscribe a las Ctedras de Derecho penal de las Facultades de Derecho, por ejemplo, la ctedra Derecho Penal, Procesal Penal y Criminologa en la Johann Wolfgang Goethe-Universitt de Frankfurt am Main.

    Por el momento, solamente hay un tipo de Master de Criminologa en la Universidad de Hamburgo. http://www.wiso.uni-hamburg.de

    Holanda es uno de los pases europeos en los que la Criminologa tiene un reconocimiento oficial como parte de los estudios oficiales de Derecho. As, la Universidad Erasmus de Rtterdam ofrece dentro de sus programas de grado, y desde la Facultad de Derecho tres programas de grado: Derecho holands, Derecho fiscal y

    Criminologa. Cada uno de los programas consiste en la realizacin de un programa Bachelor (Licenciado) de tres aos y el curso de un programa Master de un ao. El primer curso del programa Bachelor ofrece un curso de introduccin comn para todos los estudiantes de Derecho. Tras cursar el primer ao, los estudiantes eligen

    uno de los tres programas anteriormente enumerados. Tambin la Universidad de Leiden ofrece formacin a travs de sus planes de estudios de carcter oficial.

    Entre ellos, un ttulo de Licenciado en Criminologa cuyo primer curso se comparte con los alumnos de Derecho. Tambin es posible acceder al segundo ao de Criminologa desde un primer curso completo de los programas de ciencias sociales. Para finalizar el ttulo es preciso presentar y defender una tesis de licenciatura. Adicionalmente, la Universidad de Leiden tambin ofrece un programa de Master para la especializacin de los licenciados. http://law.leiden.edu/organisation/criminology/

    La situacin acadmica de la Criminologa en Francia viene representada por una tradicional ausencia de estos estudios en los estudios oficiales, no hay carrera de criminologa ni formacin

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    21

    especializada de postgrado con una estructura o duracin similar a un ttulo oficial de grado medio o de licenciatura. No hay el ttulo de criminlogo ni en licenciatura ni en postgrado.

    Hasta hace muy poco tiempo, situacin que en la actualidad est cambiando, los estudios en esta

    disciplina se reducan al diplome en sciences criminelles, DU: Diploma Universitario que se corresponde a un pequeo diploma complementario que puede pasarse en paralelo o complemento a una carrera y es de un ao escolar, o el DEA (Diplme d'tudes approfondies de quinto ao de estudios) en Droit pnal et sciences

    criminelles, que dura tambin un ao. Pero en criminologa propiamente dicho, no hay ningn estudio especfico. Los estudiantes universitarios que quieren realizar una formacin especfica en Criminologa se desplazan de forma habitual a las universidades belgas que s ofrecen formacin oficial en esta materia.

    En los ltimos aos algunas universidades comienzan a incluir en su oferta de formacin la enseanza en Criminologa a travs de estudios de master con formato de ttulo propio de las universidades.

    La Universidad de Lille ofrece un Diplme d'etudes Suprieures Criminologiques a travs de su Instituto de Criminologa, que permite el acceso, adems de a titulados superiores en otras carreras XQLYHUVLWDULDV D SHUVRQDV TXH KDQ REWHQLGR SUHYLDPHQWH XQ &HUWLILFDW G(WXGHV 3pQDOHV HWCriminologiques que imparte el mismo centro. Se trata de una formacin anual que finaliza con una memoria de investigacin sometida a tribunal examinador.

    Junto con Holanda y Gran Bretaa, la situacin de la Criminologa en Blgica representa el mximo exponente del reconocimiento de los estudios universitarios.

    Dichos estudios se equiparan a las titulaciones clsicas con salidas profesionales diseadas de forma directa para ser cubiertas por quienes obtienen estas titulaciones. El grado de licenciado universitario se ofrece por diferentes universidades belgas, entre las que destaca, por su tradicin y prestigio, la Universidad Catlica de Lovaina (UKLeuven). Dicha universidad ofrece un ttulo de Licenciado en Criminologa impartido por la Facultad de Derecho, que comienza con una formacin mediante pasarelas en Sociologa del Derecho y Psicologa jurdica para luego adentrarse en las disciplinas especficamente criminolgicas. http://www.law.kuleuven.be/linc/english/

    La obtencin de dicho ttulo (Licentiaat in de Criminologische Wetenschappen) permite el acceso al Master de Estudios Avanzados de Criminologa Europea. Tambin las licenciaturas en Derecho o en Ciencias sociales permiten dicho acceso siempre que se demuestra un profundo conocimiento de la

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    22

    Justicia penal. El Master tiene un total de 60 crditos. Junto a este Master, se imparte el Master en Criminologa, tambin de 60

    crditos dirigido bsicamente a alumnos belgas.

    Es interesante resaltar el modelo de la Universidad Libre de Bruselas por ofrecer una amplia formacin en Criminologa en el catlogo de ttulos oficiales. La Escuela de Ciencias Criminolgicas Leon Cornil, vinculada a la Facultad de Derecho de dicha universidad, coordina esta formacin, la cual se estructura en los siguientes pasos:

    1. Curso de preparacin a la Licenciatura en Criminologa, al que pueden acceder quienes posean un ttulo acadmico de una institucin de enseanza superior, los oficiales de la Polica acreditados por el Ministerio del Interior y quienes acrediten el ejercicio de una profesin relacionada con la Criminologa con cinco o ms aos de experiencia. Los

    contenidos estn relacionados con el Derecho penal, la Antropologa social y cultural, Economa poltica, Historia del pensamiento poltico o Sociologa.

    2. Licenciatura en Criminologa. A la misma se accede desde un primer o segundo ciclo de la universidad belga, o por la posesin de los dos primeros cursos de medicina o veterinaria; los poseedores de un diploma belga de asistencia social o asistente en psicologa; los poseedores del certificado del curso anual de preparacin para la licenciatura en Criminologa; y los alumnos extranjeros a quien la universidad reconozca su grado como suficiente para acceder a la licenciatura.

    3. Finalmente ofrece una formacin consistente en la emisin de un Certificado de aptitud pedaggica apropiada para la enseanza superior, orientacin en Criminologa, de un ao de

    duracin.

    En Suiza, como en otros pases europeos, estos estudios estn diseados de forma prioritaria para su enseanza a travs del postgrado, al cual se accede desde otras titulaciones oficiales, pretendiendo cubrir un amplio espectro de actividades profesionales relacionadas con el sistema penal.

    No existe un ttulo oficial de grado en Criminologa, pero la formacin de postgrado que se ofrece tiene un cierto reconocimiento entre las instituciones relacionadas con el sistema penal, lo cual

    permite establecer estrechas vinculaciones entre los centros de formacin superior y las instituciones que ejercen un papel relevante en el sistema.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    23

    En Suiza, con probabilidad, la institucin ms prestigiosa en este terreno es la Universidad de Laussane, que ofrece el Diploma de Postgrado y el Ttulo de Doctor en Criminologa y a travs de la (FROHGHV6FLHQFHV&ULPLQHOOHV\OD)DFXOWDGGH'HUHFKR El acceso al diploma de postgrado se permite desde la licenciatura en Derecho, en Ciencias forenses, en Ciencias sociales y polticas, desde la diplomatura en Medicina o de un ttulo equivalente a juicio de la propia ESC. Su estructura puede ser de uno o dos aos y una carga lectiva de 120 crditos.

    Dicho ttulo tiene un reconocimiento importante a la hora de optar a ejercer puestos de responsabilidad en la magistratura, la administracin pblica, polica, instituciones penitenciarias, empresas de seguridad, etc. En particular, en algunos cantones este Diploma permite acceder a un puesto de Juez Informador o para el puesto

    de Greffier dnstruction pnale.

    Otros centros que imparten formacin en Criminologa en Suiza son, en Berna, la Escuela de Criminologa, Derecho penal Internacional y Psicologa del Derecho (SCIP) y el Instituto de Derecho penal y Criminologa; y en Zrich, el Instituto de Criminologa.

    La enseanza universitaria en ciencias criminales en Noruega se imparte principalmente a travs de

    los Departamentos de Criminologa organizados administrativamente en las Facultades de Derecho. Es el caso de la Universidad de Oslo, con un Departamento orientado hacia las ciencias sociales y que imparte docencia

    desde 1954 en colaboracin con el Departamento de Sociologa de la misma Universidad.

    Los ttulos que imparte van dirigidos a la obtencin de diferentes ttulos, entre los cuales el ms relevante es el de Master en Criminologa.

    https://www.uio.no/english/studies/courses/law/ikrs/

    La progresiva implantacin de los estudios criminolgicos en Europa ha llevado a las autoridades acadmicas de la Universidad de Copenhagen, en Dinamarca, a ofrecer desde 2005 un nuevo Diploma en Criminologa de 60 crditos ECTS, con la finalizacin mediante un proyecto de investigacin evaluado. Dicho diploma, ofrecido por la Facultad de Derecho, se incorpora a la oferta de Diplomatura, Licenciatura, Master y Doctorado, provisionalmente al margen, pero con vocacin

    de ser integrado entre los estudios reglados de dicha universidad.

    Entre los pases recientemente incorporados a la Unin Europea, Hungra representa uno de los que mayor tradicin aporta a los estudios criminolgicos europeos. Entre las instituciones ms

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    24

    representativas se encuentra el Instituto Nacional de Criminologa (OKRI), con vinculacin directa con la Fiscala General hngara y

    cuyas funciones son eminentemente de carcter investigador, manteniendo importantes relaciones con

    toda clase de instituciones, especialmente las universitarias.

    Las universidades que forman en Criminologa lo realizan normalmente a travs de las Facultades de Derecho, as la Facultad de Derecho de la Universidad de Miskolc realiza la formacin en esta materia a travs de su instituto de Derecho penal. Sin embargo, la formacin en Criminologa es un contenido ms de la titulacin de Derecho si bien se pueden realizar los postgrados de master o doctorado en temas criminolgicos obteniendo el ttulo de Master o Doctor en Derecho con la especialidad en Criminologa.

    Es recomendable valorar la posibilidad de acceder a algun programa de Mster de Criminologa en Europa, en facultades como la de Sheffield (UK), Katholieke University Leuven ( Blgica) o Cambridge (UK) por la facilidad de inmersin en el mercado laboral europeo y la oportunidad de desarrollar la carrera profesional en pases con ms oferta.

    Efectivamente una berrera que todo estudiante/graduado en Criminologa se plantea a la hora de emograr a Europa en busca oportunidades o mejora de condiciones laborales, es el ingls. Normalmente para acceder a estos programas formativos superiores y especficos se requiere una nota de 7.0 global en el examen IELTS, o una media de 6.0 en cada parte. El IELTS es un mdulo acadmico generalmente indicado para las personas que van a cursar estudios universitarios o posgrados, y tambin es utilizado por muchos colegios oficiales y otros organismos profesionales como una prueba fiable de nivel de ingls.

    En el captulo de enlaces de inters explicaremos ms detalladamente las pruebas, fechas y metodologa de este examen, as como los requisitos comunes para acceder a programas de Mster en Universidades Europeas.

    1.4-reas de actuacin del criminlogo

    Aunque actualmente, como veremos ms adelante, las salidas profesionales del criminlogo son muy limitadas, como profesionales, estamos capacitados para realizar nuestra labor en muchas reas donde realmente existe la necesidad, debemos trabajar para demostrar lo que un criminlogo puede ofrecer para reducir los problemas criminolgicos de la sociedad. Es muy importante que seamos capaces de crear esa necesidad, de trabajar investigando, creando proyectos, buscando alternativas de prevencin, asesorando a profesionales... con la finalidad de hacer ver que la criminologa tiene una funcin

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    25

    necesaria en la sociedad. Las distintas reas en las que el criminlogo puede desempear su funcin son entre otras:

    En el mbito policial (siendo o no policas), dirigiendo y formando parte de las Unidades de Polica Cientfica, incluyndose en unidades especializadas en la lucha contra determinados tipos de delito, elaborando perfiles criminolgicos, y asesorando en estrategias de prevencin situacional o en las caractersticas criminolgicas de la mayor parte de los delitos, entre otros ejemplos. En 2011 se cre por el Ministerio del Interior la Seccin de Anlisis de Conducta. La SAC se encarga de realizar anlisis de conducta criminal aplicando los conocimientos propios de la psicologa. Su principal objetivo es asistir a las unidades especializadas en la investigacin de delitos, fundamentalmente violentos (asesinatos, violaciones y otros delitos seriales o no). Hoy en da, est compuesta por dos especialistas: un inspector jefe y un oficial de polica, ambos psiclogos, con formacin criminolgica y con experiencia en la investigacin de delitos violentos y en el anlisis de la informacin criminal, adems cuentan con el apoyo de un estadstico y un socilogo.

    Ya se han planteado varias propuestas por parte de diferentes organismos, entre ellos la FACE, de integrar al criminlogo como facultativo del CNP, ya que reforzara las funciones de la Polica en los

    diversos mbitos en los que el Criminlogo es experto: investigacin (criminalstica, victimologa, DQiOLVLV GH ULHVJRV \ prevencin (anlisis delincuencial y evolucin futura, gestin de recursos PHGLDQWHKHUUDPLHQWDVFULPLQROyJLFDVHMHFXFLyQGLUHFFLyQGHXQLGDGHVGHDQiOLVLVGHFRQGXFWD y GHSURILOLQJHQWUHRWURV\IRUPDFLyQ$QiOLVLVGH&RQGXFWD1HJRFLDFLyQ0HGLDFLyQ En el penitenciario, formando parte de las Juntas de Tratamiento y de los Equipos Tcnicos, asesorando a los jueces de Vigilancia Penitenciaria, e informando y controlando los cambios de clasificacin penitenciaria, los permisos de salida, la libertad condicional, el rgimen abierto y los beneficios penitenciarios

    En las Oficinas de Ayuda a la Vctima, atendiendo inicialmente de forma emptica, especializada y cientfica a las vctimas de todo tipo de delito, elaborando informes victimolgicos y encuestas de victimizacin, diseando y aplicando estrategias de prevencin victimolgica, o interviniendo en los procesos de mediacin y conciliacin, tanto judicial como extrajudicial.

    En la vertiente judicial, actuando como criminlogo forense, siendo el responsable de la realizacin, control y seguimiento de las estadsticas judiciales sobre el delito, o elaborando informes criminolgicos. Y, en la Justicia de menores, formando parte de los Equipos Tcnicos que informan sobre las caractersticas criminolgicas de los menores y su evolucin, su posible situacin de riesgo,

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    26

    participando en los programas de tratamiento y prevencin, o colaborando en los informes durante la vista oral.

    En la seguridad privada, siendo gerentes, mandos superiores o ejecutivos de empresas de seguridad, Directores o Jefes de Seguridad, o asesorndoles en sus actividades en el aspecto criminolgico. Tambin participando en la formacin reglamentada para personal de seguridad

    En relacin con la Criminologa Administrativa, el criminlogo debe estar presente para -en todos los niveles de la Administracin Pblica (desde el nacional hasta el local, pasando por el autonmico)- actuar profesionalmente, entre muchos otros, en aspectos como los del tratamiento y prevencin de la violencia escolar, de la marginalidad y la marginacin, en la mendicidad y la prostitucin, sobre la problemtica delincuencial y victimolgica de la inmigracin, en el asesoramiento criminolgico del diseo urbanstico, o en la elaboracin de estrategias y aplicacin de tcnicas relacionadas con la Poltica Criminal.

    Con la creacin el Colegio de Criminlogos en Valencia, dirigido a la insercin y regulacin de la profesin, se espera que poco a poco tengamos cabida en los diferentes organismos antes mencionados, pero no debemos esperar con los brazos cruzados a que esto ocurra. Tener iniciativas nos va a ayudar a reconocernos como profesionales , realizar programas de prevencin de violencia escolar o de gnero en centros educativos, formar en materias criminolgicas a fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, proponer informes criminolgicos a letrados e investigadores, realizar grupos de investigacin o planes de prevencin son iniciativas que nos van a dotar de experiencia profesional y nos ayudar a establecernos como profesionales en el mercado laboral espaol.

    ltimamente est tomando cada vez mayor auge el fenmeno de la mediacin intrajudicial, como mecanismo alternativo de resolucin de conflictos, en el cual ya existen Criminlogos trabajando en la zona de Valencia.

    Este servicio se encuadra en la Ley de Enjuiciamiento Civil, y sobre todo en la Ley 5/5012 de 6 de julio, de Mediacin en asuntos civiles y mercantiles.

    Esta actividad cuenta con un gran alcance, ya que son susceptibles de acogerse a l todos los derechos o materias disponibles por las partes, esto es, aquellas en las que es posible renunciar libremente,

    allanarse y llegar a acuerdos transaccionales siempre que este acto no sea contrario a la Ley ni al orden pblico y no perjudique a terceros ( art. 6 CC). En casos de familia hay medidas no disponibles por las partes como pensin alimenticia, pero si puede llegarse a un acuerdo ( con la posibilidad de

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    27

    obtener asistencia de los letrados), que es supervisado por el Ministerio Fiscal y refrendado finalmente por el Juez mediante Auto.

    En concreto, son susceptibles de mediacin los siguientes supuestos:

    mbito civil: amistad y convivencia, vecindad y comunidad de vecinos, actividades econmica, conflictos educativos, actividades econmicas, espacios pblicos, derecho de familia, asociaciones, conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales, responsabilidad por incumplimiento de contratos de prestacin de servicios y de obra, reclamaciones de daos por culpa extracontractual.

    mbito mercantil/ empresarial: conflictos entre empresas o empresarios individuales, conflictos entre empresas y particulares, conflictos internos en empresas familiares, conflictos entre socios en el seno

    de empresas pequeas, conflictos entre directivos, conflictos relacionados con acuerdos entre accionistas y conflictos sobre patentes y marcas.

    A este respecto, comentar que la Universidad Pablo de Olavide ofrece un mster en mediacin familiar, educativa y comunitaria, as como un ttulo de especialista universitario en mediacin familiar.

    Tambin existe un mster en mediacin en conflictos impartido por la Universidad de Barcelona, y es

    previsible que este tipo de ttulos se ample en el futuro.

    Los requisitos para ejercer como mediador se reflejan en el RD 980/2013 publicado en BOE del 27 de diciembre de 2013 (100 horas de formacin mnimo, de las que 35 sern prcticas, incluyendo simulacin de casos).

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    28

    2-Dnde estudiar Criminologa? (VWH FDStWXOR DERUGD OD LPSRUWDQWH FXHVWLyQ GH GyQGH HVWXGLDU HVWD WLWXODFLyQ 3RU XQD SDUWHencontramos una enorme oferta de ttulos de Grado, debido a la proliferacin de programas en los ltimos 7 u 8 aos. Parece que muchas universidades han YLVWRXQFLHUWRILOyQFRQHVWHWtWXORVLQtener en cuenta las limitadas opciones laborales.

    Por otra parte, los contenidos formativos siguen repitindose de unos a otros a partir de la implantacin de la Licenciatura de segundo ciclo, observando en los Grados una mezcla de asignaturas de los antiguos ttulos propios y de los segundos ciclos. A este respecto, destacar que los

    ttulos propios en Criminologa, con una duracin de entre 2 y 3 aos, no poseen validez actualmente para ejercer la profesin de Criminlogo, al existir un ttulo oficial. Es ms, el que lo hiciera incurrira en un delito de intrusismo profesional recogido en el art. 403 del Cdigo Penal y castigado con penas de prisin de hasta 2 aos:

    Artculo 403

    El que ejerciere actos propios de una profesin sin poseer el correspondiente ttulo acadmico expedido o reconocido en Espaa de acuerdo con la legislacin vigente, incurrir en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un ttulo oficial que acredite la capacitacin necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesin de dicho ttulo, se impondr la pena de multa de tres a cinco meses.

    Si el culpable, adems, se atribuyese pblicamente la cualidad de profesional amparada por el ttulo referido, se le impondr la pena de prisin de seis meses a dos aos.

    Por otra parte, encontramos en algunos casos duplicidad de titulaciones en una misma ciudad, por lo que creemos que actualmente la oferta es quizs excesiva respecto a la demanda real.

    Tambin hay que tener en cuenta las diferentes opciones en cuanto a modalidades presenciales o a distancia, y el precio de materiales, desplazamientos, etc. En ocasiones, algunas universidades pblicas son ms caras que otras privadas por este motivo.

    A continuacin listamos los Grados existentes en este momento con sus caractersticas principales.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    29

    Grado en Criminologa Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

    Lugar de realizacin y duracin:

    A distancia, 240 crditos (4 aos). La Universidad dispone de sedes en A Corua, Barcelona, Badajoz-Mrida, Burgos-Aranda de Duero, Las Palmas, Madrid, Madrid-Collado Villalba, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia, Vigo y Zaragoza.

    Requisitos de acceso:

    El sistema de enseanza-aprendizaje de esta universidad (a distancia) proporciona la posibilidad de cursar este Grado a personas que, por diferentes razones, prefieran la docencia virtual a la presencial.

    En todo caso, los estudiantes del Grado en Criminologa han de mostrar inters por aspectos relacionados con la criminologa, tanto en lo que respecta a la seguridad privada como al estudio de los delitos, delincuentes y las penas. Igualmente, debern tener facilidad para un conocimiento mnimo del Derecho en general y, especficamente, del derecho penal, procesal penal y penitenciario, as como de la Psicologa y de las Ciencias Criminolgicas. Finalmente, debern mostrar inters por las cuestiones sociales y polticas nacionales e internacionales, capacidad de anlisis y sntesis, facilidad de comprensin y de abstraccin, facilidad de expresin y tener una amplia visin del

    mundo.

    Este proceso de enseanza-aprendizaje requiere una diferente metodologa de estudio teniendo en cuenta que todo el Grado puede cursarse a distancia.

    Requisitos previos para cursar determinadas asignaturas

    El estudiante antes de elegir las asignaturas a las que se quiere matricular debe tener en cuenta las orientaciones hechas por los profesores y tutores del grado para un correcto seguimiento y una mejor y ms fcil comprensin de los contenidos de las asignaturas.

    Por ello es conveniente advertir que para poder matricularse en determinadas asignaturas, es necesario haber adquirido conocimientos previos sobre las mismas, cursando asignaturas de algn curso o semestre anterior.

    En base a esta necesidad, la UDIMA establece qu asignaturas deben tenerse aprobadas para poder matricularse en las asignaturas que requieran tener conocimientos previos.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    30

    Asignatura con requisito Asignatura que se debe tener superada previamente

    1455 Criminologa general - 1447 Introduccin a la criminologa

    1452 Derecho penal. Delitos I -

    1450 Derecho penal. Norma penal, penas y

    responsabilidad penal 1475 Delitos contra la Seguridad vial -

    1477 Delitos societarios y responsabilidad de administradores

    -

    1456 Derecho penal. Delitos II

    - 1450 Derecho penal. Norma penal, penas y responsabilidad penal

    - 1452 Derecho penal. Delitos I

    1461 Derecho procesal penal - 1218 Sistema de tutela judicial efectiva

    1460 Poltica criminal - 1454 Polticas de seguridad pblica y privada

    1462 Metodologa de anlisis e informe criminalista

    -

    1457 Introduccin a la estadstica

    1481 Anlisis de datos criminolgicos -

    1479 Toxicologa aplicada - 1465 Introduccin a la medicina legal y

    forense

    Para poder matricular el 3UiFWLFXP ser necesario haber superado 120 crditos ECTS de la titulacin. Para poder matricular el 7UDEDMR )LQ GH *UDGR ser necesario ser necesario haber superado 180 crditos ECTS de la titulacin.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    31

    Plan de estudios:

    (OSODQGHHVWXGLRVVLJXHODHVWUXFWXUDDFRVWXPEUDGDGHVWDFDQGRODVDVLJQDWXUDVGH0HWRGRORJtDGHDQiOLVLV HQ LQIRUPHV FULPLQDOLVWD FXUVR &ULPLQDOLGDG HFRQyPLFD FXUVR \&LEHUFULPLQRORJtDFXUVR Entre las optativas encontramos algunas muy interesantes, divididas en bloques: Criminologa econmica ( Introduccin a la contabilidad financiera, Anlisis de estados financieros, Operativa bsica y financiera y Delitos societarios y responsabilidad de los administradores), y Seguridad y delincuencia social ( Delitos laborales y contra la seguridad del trabajo, Delitos contra la seguridad vial y Delitos urbansticos y contra el medio ambiente).

    Precio:

    El precio de los estudios en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se calcula en funcin del total de crditos ECTS matriculados, en cualquiera de los ttulos de Grado. El importe incluye tanto la formacin como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestin de matrcula.

    En el caso de los alumnos no residentes en el territorio nacional, el importe del crdito no incluye los

    gastos de envo propios de su lugar de residencia, dicho importe deber abonarse de forma independiente y previamente a la recepcin del envo.

    Es obligatorio matricularse, al menos, de 15 crditos por curso acadmico en el momento de formalizar la matrcula (15 crditos equivalen a 2-3 asignaturas).

    Las asignaturas que un alumno no supera y que vuelve a matricular en el ao siguiente tiene un precio

    reducido (ver ms abajo). Los materiales de asignaturas previamente no superadas solo se vuelven a enviar cuando difieren de los que el alumno recibi en su primera matrcula.

    El seguro escolar solo es obligatorio para alumnos menores de 28 aos. Los alumnos que tengan que pagar el seguro escolar se les incorporar la cantidad correspondiente en el primer pago.

    La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) premia a sus buenos estudiantes. Por cada Matrcula de Honor se descuenta el 100% en tantos crditos como tena la asignatura superada con esta nota en el ao acadmico siguiente.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    32

    Tarifas vigentes para el curso 2013-14.

    Conceptos Precio

    Precio por crdito ECTS en 1 matrcula o en repeticin no consecutiva

    Precio por crdito ECTS de asignaturas no superadas en el ao anterior

    Seguro Escolar (obligatorio para alumnos menores de 28 aos) -

    Materiales de estudio incluidos

    Gastos de envo (Espaa) sin coste

    Gastos de envo (fuera de Espaa)

    Estudios de reconocimiento de crditos (convalidaciones) sin coste

    Precio de cada crdito ECTS reconocido(*) (*)

    El pago del reconocimiento de crditos nicamente admite la modalidad de pago nico

    x PAGO NICO. Se aplica un descuento del 3% Se abonar en un solo plazo por domiciliacin bancaria, facilitando dichos datos a la Universidad en el momento de formalizar la matrcula. Este descuento es aplicable tanto en la matrcula del primer semestre como en el segundo semestre, no afecta al seguro escolar.

    x PAGO FRACCIONADO. Se abonar en cinco plazos * por domiciliacin bancaria, facilitando dichos datos a la Universidad en el momento de formalizar la matrcula, el desglose del pago fraccionado es el siguiente:

    Calendario de plazos 1Semestre 2 Semestre

    Primer pago 20% en los seis das hbiles siguientes de la realizacin de la matrcula

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    33

    Segundo pago 20% a primeros de octubre marzo

    Tercer pago 20% a primeros de noviembre abril

    Cuarto pago 20% a primeros de diciembre mayo

    Quinto pago 20% a primeros de enero junio

    (*) Las matrculas que se formalicen a partir del 16 de septiembre/febrero, el pago fraccionado se

    abonar en 4 plazos del 25% cada uno.

    Existen otros conceptos menores de carcter administrativo como el carn de estudiante, certificados, expedicin de ttulo, Suplemento Europeo al Ttulo, duplicados... cuyo coste siempre le ser comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.

    Tarifas vigentes para el curso 2013-14.

    Conceptos Precio

    Expedicin de ttulo de Grado 15

    Certificado Acadmico Personal

    Traslado de expediente

    Carn de estudiante sin coste

    Aspectos diferenciales:

    Titulacin progresiva

    El Grado en Criminologa de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ofrece la posibilidad de cursar esta titulacin obteniendo adems , otros ttulos de forma progresiva. Como puedes ver algunas de las asignaturas del Grado componen entre s una serie de ttulos propios. Una vez que vayas superando las mismas obtendrs el diploma profesional que la UDIMA expide, previa solicitud y pago de las correspondientes tasas.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    34

    Metodologa de estudio

    /D 8QLYHUVLGDG D 'LVWDQFLD GH 0DGULG HV XQD LQVWLWXFLyQ HGXFDWLYD SUy[LPD TXH WLHQH FRPROHLWPRWLYHQVHxDUDDSUHQGHU La metodologa de la UDIMA se basa en un sistema de enseanza a distancia dentro del marco del Espacio Educativo Superior Europeo y la utilizacin de las Tecnologas de la Informacin para la transmisin del conocimiento.

    Las bases pedaggicas en las que se fundamenta nuestra Universidad son la formacin a distancia de ltima generacin o e-learning, la concepcin de su oferta formativa adaptada a la realidad social y laboral, el aprendizaje basado en competencias y la motivacin por aprender.

    El sistema de enseanza de UDIMA est estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluacin continua y la utilizacin de herramientas tecnolgico-pedaggicas nos SHUPLWHQGHVDUUROODUXQDPHWRGRORJtDDFWLYDTXHD\XGDDQXHVWURVHVWXGLDQWHVDDSUHQGHUKDFLHQGR El proceso enseanza-aprendizaje se desarrolla a travs de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicacin directa con sus profesores a travs de los foros, el telfono y herramientas telemticas complementarias que permiten la comunicacin en

    WLHPSR UHDO /D DFWXDFLyQ GH ORV GRFHQWHV FRPR JXtDV \ IDFLOLWDGRUHV OD UHDOL]DFLyQ GH XQseguimiento acadmico pormenorizado y la personalizacin de la accin docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.

    La planificacin didctica

    Cada asignatura dispone de una planificacin didctica propia que establece el profesor de acuerdo a las caractersticas del plan de estudios en cuestin y la metodologa de la UDIMA.

    Dicha planificacin, figura en los cronogramas de actividades didcticas de las Guas Docentes de las Asignaturas as como en el Calendario del Aula Virtual desde el comienzo del perodo acadmico. Una informacin prctica que permite al estudiante la planificacin del estudio personal, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y la superacin de las asignaturas con aprovechamiento.

    Los contenidos formativos

    Los manuales de materiales didcticos asociados al aprendizaje de las distintas asignaturas son elaborados por autores de reconocido prestigio en el mbito acadmico.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    35

    Estos contenidos se complementan de manera significativa con la posibilidad de la consulta de bases de datos, bibliografas y los fondos de las bibliotecas digitales de las Aulas Virtuales.

    Las Actividades didcticas

    Las asignaturas asociadas a los diferentes programas formativos contemplan un diseo instruccional basado en el Espacio Educativo Superior Europeo y el modelo metodolgico propio de la Universidad.

    El sistema de evaluacin del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realizacin de diferentes tipos de actividades didcticas.

    1. Actividades de aprendizaje; pruebas de evaluacin basadas en la generacin colectiva del conocimiento.

    2. Test de autoevaluacin: pruebas de evaluacin on-line interactivas.

    3. Actividades de Evaluacin Continua (AEC): supuestos y casos prcticos, trabajos de bsqueda de informacin, realizacin y presentacin de informes.

    4. Examen final presencial semestral.

    La evaluacin continua proporciona al profesorado informacin que le permite actuar para mejorar y reorientar el proceso de aprendizaje facilitando considerablemente los resultados acadmicos de los estudiantes.

    x Actividades de Aprendizaje Este tipo de actividades didcticas son pruebas de evaluacin basadas en la Sociedad de la Informacin y el Espacio Educativo Superior Europeo. Para el desarrollo de las mismas, se contempla la adquisicin de competencias transversales como el trabajo en equipo, la generacin colectiva del conocimiento, la habilidad para la expresin escrita y oral, y, la interaccin con los contenidos formativos, el profesor y entre los propios estudiantes.

    x Test de autoevaluacin Cada asignatura tiene asociada la realizacin de pruebas de evaluacin on-line tipo test que, a modo de cuestionarios de autocomprobacin, permiten al estudiante constatar los conocimientos adquiridos previo estudio de las unidades didcticas correspondientes. Estas actividades didcticas son interactivas y posibilitan conocer los resultados obtenidos en tiempo real fomentando el autoaprendizaje y la adquisicin de los conceptos clave.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    36

    x Actividades de Evaluacin Continua Este tipo de actividades didcticas son pruebas de evaluacin de tipo prctico. Se consideran Actividades de Evaluacin Continua los supuestos prcticos, trabajos basados en la bsqueda de informacin, realizacin y presentacin de informes.

    Para su realizacin, los estudiantes disponen de numerosos recursos en las Aulas Virtuales. Dichas actividades, a criterio del profesor, podrn plantearse para su desarrollo a ttulo individual y/o en grupo.

    x Exmenes presenciales Los exmenes finales semestrales son presenciales y con carcter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluacin permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen sern elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.

    El examen presencial tendr una duracin estimada de una hora y 30 minutos.

    Para poder presentarse al examen final ser requisito indispensable la realizacin de las actividades didcticas que se establezcan en la Gua docente de cada asignatura.

    Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podr examinarse en la convocatoria extraordinaria que se llevar a cabo en el mes de septiembre existiendo una nica fecha por cada asignatura. Convocatorias por ao acadmico

    El alumno de Grado dispone de un total de 5 convocatorias y una de gracia, para la superacin de cada asignatura. La matricula de 1 asignatura incluir dos derechos a examen, es decir, 2 convocatorias por curso acadmico.

    La no presentacin a examen por parte del alumno no consumir la convocatoria. Las asignaturas no superadas en el curso acadmico debern ser rematriculadas, beneficindose de un 50% de descuento en el precio del crdito nicamente si se realiza dicha rematriculacin en el ao inmediatamente siguiente.

    A continuacin se detalla el calendario de convocatorias por curso acadmico:

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    37

    Primera Convocatoria Segunda Convocatoria

    Primer Semestre Febrero Septiembre

    Segundo Semestre Julio Septiembre

    Los recursos tecnolgicos

    En la UDIMA cuentan con un equipo humano y una tecnologa que les permiten desarrollar una metodologa propia y crear sentido de pertenencia a la comunidad de aprendizaje.

    Las Aulas Virtuales cuentan con tecnologa MOODLE. Un entorno enseanza-aprendizaje on-line utilizado por ms de 53.607 instituciones en ms de 208 pases en la actualidad.

    La comunidad de aprendizaje de UDIMA dispone de un punto de encuentro para la socializacin en Facebook.

    El Canal Educativo de UDIMA en YouTube alberga vdeos de inters para los estudiantes y el pblico en general.

    La UDIMA dispone de su propio Campus en Second Life desde donde desarrollan actividades didcticas, jornadas de puertas abiertas, clases magistrales y actividades ldicas.

    La tecnologa Elluminate permite al profesorado desarrollar clases magistrales, seminarios y tutoras en tiempo real.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    38

    Grado en Criminologa y seguridad y Doble Grado en Criminologa y seguridad , Universitat Abat Oliva CEU Barcelona

    Lugar de realizacin y duracin:

    Este ttulo se imparte de forma semipresencial, con una duracin de 4 aos (240 crditos ECTS).

    Requisitos de acceso:

    El nmero de plazas ofertadas para esta titulacin para el curso 2013/2014 es de 40.

    La Universitat Abat Oliba CEU realiza un proceso de admisin propio y complementario a las PAAU o a cualquier otra va oficial de acceso a la Universidad. Este proceso requiere de los

    siguientes pasos:

    1. Tramitacin de la solicitud Se podr tramitar la solicitud de plaza mediante el Portal del Futuro Alumno en la pgina web www.uao.es.

    2. Prueba de admisin

    Es una prueba obligatoria para todos los candidatos y especfica para cada carrera. La Universitat Abat Oliba CEU realiza una convocatoria de Pruebas de admisin cada mes a partir de febrero.

    3. Reserva de plaza

    Si la admisin ha sido favorable, se podr realizar una Reserva de Plaza en la Universitat Abat Oliba CEU, que garantiza una plaza en la carrera a la espera de superar la selectividad u otros requisitos de acceso.

    4. Solicitud de Ayudas al Estudio

    Para informarse de los plazos y de las condiciones y de cmo acceder al programa de becas de la Universitat Abat Oliba CEU visita www.uao.es/futuros-alumnos.

    5. Confirmacin de la admisin definitiva

    Si se completan los estudios que dan acceso a la Universidad, se deber acreditar su cumplimiento en el Servicio de Admisin de la Universitat Abat Oliba CEU y realizar la matrcula en el mes de julio.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    39

    Plan de estudios:

    El plan de estudios incluye asignaturas generales de Derecho, Psicologa y Medicina, al igual que el resto de universidades. Algunas que resultan atractivas y no encontramos en otros centros son las de

    Mediacin, Investigaciones especiales e Ingls criminolgico.

    Precio:

    Importe total 1er Curso

    6.075 euros

    Reserva de Plaza

    Se podr realizar una Reserva de Plaza en la Universitat Abat Oliba CEU, que garantiza una plaza en la carrera a la espera de superar la selectividad u otros requisitos de acceso, realizando el pago de

    D GHVFRQWar del precio total del curso. Formas de Pago

    Una vez formalizada la reserva, el importe restante se podr efectuar de las siguientes formas:

    x Pago nico. La realizacin del pago nico conlleva un descuento del 1,5% del importe de la matrcula.

    x Pago fraccionado. El 50% al formalizar la matrcula y el 50% en enero. x Pago mensual. A travs de acuerdos de financiacin con el Banco Santander, 'la

    Caixa',Catalunya Caixa y BBVA. Servicio de Informacin (Tel: 932 540 919). Esta modalidad tambin conlleva el descuento del 1,5% del importe de la matrcula.

    Ms informacin

    Podemos solicitar un plan personalizado centrado en la financiacin de la matrcula en los siguientes telfonos de informacin:

    Telfonos: 932 540 900 / 932 540 919

    [email protected]

    Aspectos diferenciales:

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    40

    Incluye las titulaciones de Curso Superior en Direccin de Seguridad Privada y el Ttulo Propio en Investigacin Privada, homologadas por el Ministerio del Interior para la habilitacin profesional del ejercicio de las profesiones de Director de Seguridad Privada y de Detective Privado, respectivamente.

    Grado en Criminologa Universidad de Alicante

    Lugar de realizacin y duracin:

    Alicante, 240 crditos en 4 aos.

    Requisitos de acceso:

    Podrn solicitar la admisin a esta titulacin las personas que renan alguno de los siguientes requisitos de acceso:

    1. BACHILLERATO Y PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (Selectividad). Aunque se puede acceder desde cualquier modalidad de Bachillerato, se recomienda haber cursado la/s modalidad/es: Humanidades y Ciencias Sociales.

    Se puede mejorar la nota de admisin para este estudio, realizando la fase especfica de la prueba de acceso a la universidad. Las asignaturas de la fase especfica con sus ponderaciones para cada curso acadmico se pueden consultar en la tabla siguiente.

    Asignaturas

    de Bachillerato

    Cursos 2010-11

    2011-12

    0.1 x x X x x x x x x x x x x x x

    0.2 x x x x

    Cursos

    2012-13 2013-14

    0.1 x x X x x x x x* x x x* x x x x

    0.2 x x x x

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    41

    *Asignaturas con ponderacin 0,2 a partir de 2015

    2. BACHILLER O TTULOS EQUIVALENTES DE ORDENACIONES EDUCATIVAS ANTERIORES CON O SIN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (Selectividad) SUPERADA: Podrn presentarse a la nueva prueba de acceso tanto los que tengan ya superada la prueba de acceso en aos anteriores como los que no teniendo superada la prueba de acceso, posean alguna de las siguientes titulaciones: ttulo de bachiller de la LOGSE, COU, Certificado acreditativo de haber superado el curso Preuniversitario, cualquier otro ttulo equivalente al Bachillerato.

    Los que tengan la prueba de acceso superada de aos anteriores pueden presentarse a la fase especfica para mejorar la nota de admisin, aunque tambin podrn presentarse a la fase general. Los que no tengan la selectividad superada debern presentarse a la fase general, y si lo desean, a la fase especfica para mejorar la nota de admisin.

    Para la fase especfica deben tener en cuenta las ponderaciones indicadas en el punto anterior.

    3. FORMACIN PROFESIONAL: Ttulos de Tcnico Superior de Formacin Profesional, Tcnico Superior de Artes Plsticas y Diseo, o Tcnico Deportivo Superior: Se puede acceder desde cualquier familia profesional.

    Se puede mejorar la nota de admisin a estos estudios realizando la fase especfica de la prueba de acceso a la universidad. Las asignaturas de la fase especfica con sus ponderaciones para cada curso acadmico son las mismas que para los alumnos provenientes de bachillerato y se encuentran recogidas en la tabla del punto 1.

    4. ESTUDIANTES DE SISTEMAS EDUCATIVOS DE PASES DE LA UNIN EUROPEA O DE OTROS ESTADOS CON LOS QUE ESPAA HAYA SUSCRITO ACUERDOS INTERNACIONALES AL RESPECTO. SE REQUIERE CREDENCIAL DE ACCESO, expedida por la UNED. Pueden presentarse a la fase especfica de la prueba de acceso para mejorar la nota de admisin. Tambin pueden realizar la prueba de acceso completa. En ambos casos deben presentarse a la prueba de acceso que organiza la UNED.

    5. ESTUDIANTES DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS, PREVIA SOLICITUD DE HOMOLOGACIN DEL TTULO DE ORIGEN AL TTULO ESPAOL DE BACHILLERATO Y SUPERACIN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD, ORGANIZADA POR LA UNED.

    6.- ACCESO PARA MAYORES DE 25 AOS. Mediante prueba de acceso especfica. Se reserva al menos un 2% de las plazas ofertadas. Opcin/es preferente/s: Ciencias Sociales y Jurdicas.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    42

    7.- ACCESO PARA MAYORES DE 40 AOS sin titulacin acadmica y que acrediten experiencia laboral o profesional, conforme a los criterios de acreditacin y mbito de la experiencia laboral y profesional que se determinen. Se tiene que realizar una entrevista. Se reserva en conjunto con las plazas de los mayores de 45 aos, entre un 1% y un 3% de las plazas ofertadas.

    8.- ACCESO PARA MAYORES DE 45 AOS. Mediante prueba de acceso especfica. Podrn utilizar esta va quienes no posean titulacin que habilite para el acceso por otras vas ni puedan acreditar experiencia laboral o profesional. Se reserva en conjunto con las plazas de los mayores de 40 aos, entre un 1% y un 3% de las plazas ofertadas.

    9. TITULADOS UNIVERSITARIOS O EQUIVALENTES. Se reserva un 3% de las plazas.

    TRMITES PARA SOLICITAR PLAZA: PREINSCRIPCIN Y MATRCULA

    x Para solicitar plaza hay que atenerse al procedimiento y plazos que se establezcan cada ao. x Las personas admitidas deben formalizar la matrcula en los plazos que anualmente se

    establezcan en el calendario de matrcula.

    PERFIL DE INGRESO RECOMENDADO

    Se recomienda que los estudiantes que accedan a esta titulacin hayan cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales del Bachillerato o hayan superado algn Ciclo Formativo de Grado Superior de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (especialmente el de Integracin Social).

    Por otra parte, tambin sera recomendable que los/as estudiantes posean una serie de caractersticas y habilidades o que estuvieran en disposicin de adquirirlas como:

    x Inters por los aspectos relacionados con el hecho criminal: origen, respuestas, prevencin, victimizacin, etc. y la seguridad pblica

    x Inters por la vida poltica y social x Visin abierta y plural de la sociedad y las personas x Compromiso con los valores de justicia social x Capacidad de anlisis, sntesis y argumentacin x Capacidad de trabajo en equipo x Capacidad para la mediacin, negociacin y toma de decisiones

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    43

    OFERTA DE PLAZAS Y NOTAS DE CORTE POR CUPO

    CURSOS

    OFERTA DE

    PLAZAS

    NOTAS DE CORTE POR CUPO

    GENERAL MAYOR. 25

    MAYOR. 40

    MAYOR. 45

    TIT. DEPORTISTAS MINUSV.

    2010-11 240 7,960 7,390 9,000 5,300 6,720 --- 5,640

    2011-12 240 8,108 7,685 9,000 5,000 7,220 5,000 5,000

    2011-12

    ON-LINE

    70 6,333 8,090 5,000 --- 8,100 --- 5,000

    2012-13 170 8,190 7,279 5,000 5,000 7,120 5,000 ---

    2012-13

    ON-LINE

    70 7,030 7,650 7,900 --- 8,930 --- 5,000

    2013-14 170 7,961 6,875 5,000 5,000 7,100 5,000 ---

    2013-14

    ON-LINE

    70 6,860 7,185 9,000 7,500 8,700 --- 5,000

    x Las notas de corte indicadas corresponden a los resultados de la primera adjudicacin de junio.

    x Las notas definitivas pueden ser inferiores a las aqu recogidas. Plan de estudios:

    ESTRUCTURA POR CRDITOS

    El plan de estudios del Grado en Criminologa por la Universidad de Alicante tiene un total de 240 ECTS, distribuidos en 4 cursos de 60 ECTS, cada uno, y estos a su vez en dos semestres de 30 ECTS, que incluyen toda la formacin terica y prctica que un estudiante debe dquirir.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    44

    DISTRIBUCIN DE CRDITOS POR TIPO DE MATERIA

    Tipo de materia Crditos

    Formacin bsica 60

    Obligatorias 138

    Optativas 36

    Trabajo fin de grado 6

    Crditos totales 240

    PLANIFICACIN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

    Las materias de formacin bsica se ubican en el primer curso. En segundo lugar se incorporan 138 ECTS de materias obligatorias conducentes a garantizar la adquisicin de competencias del grado, a los que se suman los 6 ECTS del proyecto final de Grado que se realizar en el ltimo semestre. En tercer y ltimo lugar se fijan 36 ECTS de asignaturas optativas orientadas a la especializacin y, en su caso, a la realizacin de prcticas externas, y que se cursarn en el ltimo curso del plan de estudios, permitiendo al estudiante configurar su propia lnea curricular. Los itinerarios son Seguridad pblica, investigacin privada y Administracin de Justicia.

    Las materias incluidas en la formacin bsica se encuentran recogidas en el primer curso, y pretenden proporcionar al alumnado unos conocimientos y competencias que le aproximen conceptual y metodolgicamente a la Criminologa.

    Las asignaturas optativas, concentradas en el cuarto curso, se han agrupado en tres especialidades que se corresponden con tres perfiles profesionales bien definidos: el mbito de la seguridad pblica, el de la investigacin privada y el de la Administracin de Justicia.

    Con ello, se persigue que el estudiante profundice y complete su formacin en aquellas materias que resultan ms afines dentro del carcter eminentemente generalista de la mayor parte del ttulo (198 ECTS son comunes entre materias bsicas y obligatorias y la optatividad de itinerario es de 24 crditos, salvo en el de Detective privado que es de 30 crditos) y que se inicie a la vez el camino de la especializacin profesional que se continuar en los cursos de postgrado. La mencin de los itinerarios en el suplemento al ttulo se obtiene nicamente si se superan las asignaturas vinculadas al mismo. Para completar el resto de la optatividad, el alumno puede elegir entre el resto de las materias

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    45

    optativas ofertadas. En cualquier caso, el estudiante podr elegir los 36 crditos libremente de entre las asignaturas ofertadas. Adems, tambin puede optar por la realizacin de prcticas externas ( 6 crditos) as como por la realizacin de determinadas actividades culturales, deportivas, de representacin estudiantil, solidarias y de cooperacin, que fije la Universidad, por las que podr obtener un reconocimiento acadmico de hasta un mximo de seis crditos optativos.

    Entre las asignaturas destacaremos por su inters las de Criminologa aplicada y la de Mediacin y resolucin alternativa de conflictos.

    ASIGNATURAS OPTATIVAS E ITINERARIOS

    Los itinerarios propuestos para cursar las materias optativas son los siguientes:

    ITINERARIOS

    SEGURIDAD PBLICA

    INVESTIGACIN PRIVADA

    ADMINISTRACIN DE JUSTICIA

    Asignaturas especficas:

    24 ECTS Asignaturas especficas: 30 ECTS

    Asignaturas especficas:

    24 ECTS

    Polica administrativa:

    6 ECTS

    Derecho del trabajo:

    6 ECTS*

    Psicologa del testimonio: 6 ECTS

    Polica Judicial: 6 ECTS Derecho civil: 6 ECTS*

    Polica cientfica y

    laboratorio forense:

    6 ECTS

    Intervencin en crisis, catstrofes y emergencias: 6 ECTS

    Derecho mercantil:

    6 ECTS* Farmacologa: 6 ECTS

    Violencia de gnero: 6

    Medios tecnolgicos en la investigacin privada:

    6 ECTS*

    Entomologa forense

    Asignaturas comunes: 6 ECTS a elegir de:

    Deontologa profesional: 6 ECTS*

    Asignaturas comunes: 6 ECTS a elegir de:

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    46

    ITINERARIOS

    SEGURIDAD PBLICA

    INVESTIGACIN PRIVADA

    ADMINISTRACIN DE JUSTICIA

    Profiling.: perfil psico-

    criminolgico del delincuente: 6 ECTS

    * Es necesario cursar estas

    asignaturas para obtener la habilitacin como detective privado.

    Profiling: perfil psico-

    criminolgico del delincuente: 6 ECTS

    Deontologa profesional: 6 ECTS

    Deontologa profesional:

    6 ECTS

    Psiquiatra forense:

    6 ECTS Psiquiatra forense: 6 ECTS

    * Asignaturas optativas de itinerario:

    Itinerario 1: Seguridad pblica:

    x Polica administrativa x Polica judicial x Intervencin psicolgica en crisis, catstrofes y emergencias x Violencia de gnero

    Itinerario 2: Investigacin privada:

    x Derecho del trabajo x Derecho civil x Derecho Mercantil x Medios tecnolgicos en la investigacin privada

    Itinerario 3: Administracin de Justicia:

    x Psicologa del testimonio x Polica cientfica y laboratorio forense x Farmacologa

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    47

    x Entomologa forense

    **Optativa comn: Se elige una asignatura de entre el siguiente grupo de comunes:

    x Profiling: perfil psico-criminolgico del delincuente, x Deontologa profesional (esta asignatura debe cursarse para obtener la habilitacin de

    Detective privado)

    x Psiquiatra forense

    *** Los crditos optativos fuera de itinerario podrn cursarse a travs de

    x Prcticas externas x /DDVLJQDWXUDRSWDWLYDSVLFySDWDV\DVHVLQRVP~OWLSOHV x O una asignatura optativa de cualquiera de los otros dos itinerarios no cursados por el

    alumno.

    La oferta de las asignaturas optativas en el grupo de enseanza a distancia puede verse limitada por razones de la propia materia, en la que sea indispensable la presencialidad para asegurar la formacin en competencias y los resultados de aprendizaje previstos en la asignatura.

    Finalmente, en el ltimo curso, como puente entre la vida acadmica y la profesional se hallan, por un lado, las prcticas externas, con carcter optativo, de 6 crditos ECTS, que permiten al alumno optar por la realizacin de prcticas externas en instituciones o despachos profesionales al objeto de facilitar su insercin al mercado laboral. Estas han sido concebidas como optativas para evitar los

    inconvenientes que su configuracin como obligatoria pudiera conllevar para aquellos estudiantes que estn simultaneando sus estudios con una actividad laboral o profesional. Los estudiantes podrn por OR WDQWRRSWDU OLEUHPHQWH HQWUHUHDOL]DUSUiFWLFDVH[WHUQDVFXUVDU ODDVLJQDWXUDRSWDWLYD3VLFySDWD\DVHVLQRVP~OWLSOHVRFXUVDUXQDDVLJQDWXUDRSWDWLYDGHFXDOTXLHUDGHORVRWURVGRVLWLQHUDULRV3RURWURlado, el trabajo de fin de Grado, de 6 crditos, que permite completar la adquisicin de competencias previstas para este ttulo de Grado, y que se cursar el segundo semestre del ltimo ao. Previamente a la evaluacin del trabajo de fin de grado, el estudiante debe acreditar las competencias en un idioma extranjero. Entre otras formas de acreditacin, en la Universidad de Alicante se

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    48

    considera necesario superar como mnimo, el nivel B1 del Marco de Referencia Europeo para las lenguas modernas, que podr ser elevado en el futuro.

    Precio:

    SRUFUpGLWRHQODSULPHUDPDWUtFXOD Aspectos diferenciales:

    El objetivo fundamental del ttulo de grado en Criminologa es formar profesionales que cubran la necesidad que tiene la sociedad de prevencin y control de la delincuencia y de seguridad, con un conocimiento global de las reas relacionadas con el hecho criminal y la conducta desviada, que les capacite para el ejercicio profesional en el mbito del sistema de justicia penal y de la seguridad, pblica y privada, desarrollando habilidades y destrezas criminolgicas, psico-sociales, jurdicas y cientficas, y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rpida evolucin. Todo ello con el fin ltimo de contribuir junto con otros profesionales a identificar, prevenir e intervenir en problemas relativos al delito, el delincuente, las conductas desviadas y la victimizacin. Los graduados/as en Criminologa podrn ejercer funciones en el mbito policial, en el de la Administracin de Justicia, la Administracin penitenciaria, en programas comunitarios y de prevencin, y de intervencin sobre la marginalidad, oficinas de atencin a las vctimas, etc. Asimismo, debe preparar a los futuros graduados/as para su especializacin en estudios de postgrado, en los cuales podr completarse una formacin ms especializada y ajustada a un perfil profesional concreto.

    A tenor de lo expuesto y considerando el conjunto de competencias que se definen para esta titulacin, se pueden destacar los siguientes objetivos generales del Grado en Criminologa de la Universidad de Alicante, que coinciden tanto con algunos de los objetivos del Libro Blanco de la Titulacin como con los que reconoce el RD 1.393/2007:

    x Proporcionar a los graduados/as los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para el ejercicio de profesiones relacionadas con el anlisis del fenmeno criminal, la victimizacin y las respuestas al crimen y desviacin.

    x la resolucin de problemas prcticos.

    x Estimular la capacidad de los estudiantes para elaborar informes profesionales (criminolgicos), diseos de investigacin criminolgica, etc.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    49

    x Fomentar la adquisicin de destrezas que permiten al estudiante un aprendizaje autnomo. Todo ello en el marco de los siguientes principios generales:

    5HVSHWRDORVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHV\GHLJXDOGDGHQWUHKRPEUHV\PXMHUHV 5HVSHWR\SURPRFLyQGHORV'HUHFKRV+XPDQRV\ORVSULQFLSLRVGHDFFHVLELOLGDGXQLYHUVDO\GLVHxRpara todos de conformidad con lo prescrito en la disposicin final dcima de la Ley 51/2003, de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminacin y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

    'HDFXHUGRFRQORVYDORUHVSURSLRVGHXQDFXOWXUDGHSD]\GHYDORUHVGHPRcrticos. Grado en Criminologa Universidad Autnoma de Barcelona UAB

    Lugar de realizacin y duracin:

    Barcelona, Campus de Bellaterra.

    240 crditos, 4 aos.

    Presencial.

    Perodo lectivo: Cuadrimestral. Rgimen de estudio: Dedicacin a tiempo completo. Posibilidad de rgimen a tiempo parcial. Presencia obligada en las actividades guiadas por el profesorado.

    Requisitos de acceso:

    Los alumnos que quieren acceder a estos estudios tienen, segn los estudios de procedencia, diferentes vas de acceso:

    Tipo de acceso Preferencia de acceso Nota de corte curso 13-14

    Desde Bachillerato + PAU y desde CFGS

    Asignaturas de la fase especfica de las PAU que ponderan:

    x Anlisis Musical (0.1) x Biologa (0.1) x Ciencias de la Tierra y

    7,740

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    50

    del Medio Ambiente (0.1)

    x Cultura Audiovisual (0.1)

    x Dibujo Artstico (0.1) x Dibujo Tcnico (0.1) x Diseo (0.1) x Economa de la

    Empresa (0.2)

    x Fsica (0.1) x Geografa (0.1) x Griego (0.1) x Historia del Arte (0.1) x Literatura Catalana

    (0.1)

    x Literatura Castellana (0.1)

    x Latn (0.1) x Matemticas Aplicadas

    a las CC. Sociales (0.2)

    x Matemticas (0.2) x Qumica (0.1)

    Pruebas de acceso para mayores de 25 aos

    Opcin Ciencias Sociales y Jurdicas

    7,438

    Otros Pruebas para mayores de 45 aos

    5,000 7,210

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    51

    Titulados universitarios Estudios extranjeros

    80 plazas anuales.

    Plan de estudios:

    En el plan de estudios de la UAB encontramos asignaturas como Lenguaje criminolgico, Pedagoga y Programas de intervencin, adems de los habituales crditos de Derecho, Psicologa, etc.

    Ofrece la opcin de especializarse en Ejecucin penal o en Prevencin y seguridad.

    Precio:

    SRUFUpGLWR Aspectos diferenciales:

    La UAB es considerada la primera universidad espaola en el ranking de QS, y la 176 a nivel mundial. En concreto, sus docentes son aclamados como muy buenos.

    Es una de las pocas universidades que ofrece bolsa de WUDEDMR7UHEDOO&DPSXV Grado en Criminologa Universidad de Girona

    Lugar de realizacin y duracin:

    240 crditos, 4 aos. Facultad de Derecho.

    Requisitos de acceso:

    Nota de corte 7.030 para provenientes del PAU, 6,938 para acceso para mayores de 25 aos, 5,610 para Diplomados y Licenciados, y 7,167 para acceso para mayores de 45 aos.

    60 plazas en el ao acadmico 2013-2014.

    Plan de estudios:

    Como asignaturas destacables mencionaremos la de Prevencin y gestin de conflictos.

  • CrimiOrienta Orientacin Profesional Para Criminlogos

    52

    A LO LARGO DE LA CARRERA ES PRECISO SUPERAR LOS REQUISITOS SIGUIENTES:

    x Optatividad + reconocimiento acadmico 36,00 crditos (con un mximo de 6 crditos de reconocimiento acadmico, que tambin se pueden obtener cursando asignaturas optativas)

    x Es preciso superar 1 d