crisis politica haitiana e independencia dominicana -frank moya pons

Upload: lancelot809

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 CRISIS POLITICA HAITIANA E INDEPENDENCIA DOMINICANA -Frank Moya Pons

    1/5

    Crisis poltica haitiana y Separacin dominicanaLunes, 02 de Febrero de 2009

    Desde que Hait alcanz su independencia en 1804 sus gobiernos estuvieron encabezados por

    militares que se haban destacado en la revolucin y guerra de liberacin librada contra los

    franceses.

    Dessalines, Cristbal, Petin y Boyer marcan una larga lnea de gobernantes que aseguraron

    la gobernabilidad mediante el mando militar y el ejercicio del poder de manera personalista y

    autoritaria.

    La Constitucin de 1816 de la surea Repblica de Hait estableci una presidencia vitalicia

    que dejaba tan poca posibilidad de alternabilidad poltica como el sistema monrquico

    establecido el norte de Hait por Cristbal, proclamado emperador en 1811.

    Jean Pierre Boyer hered esa tradicin y ejerci su presidencia con la misma pretensin de

    gobernar hasta su muerte, pero los liberales haitianos, en alianza con los dominicanos,pusieron fin a su rgimen en marzo de 1843 mediante la llamada "revolucin de Praslin",

    nombre ste que viene de la finca del General Charles Riviere Hrard, escogido por los

    liberales para encabezar las acciones militares contra Boyer.

    Los dominicanos han estudiado desde numerosos ngulos la separacin de Hait de la parte

    oriental de la isla y la creacin de la Repblica Dominicana, en 1844, como si ste fuese un

    proceso puramente endgeno, pero lo cierto es que la independencia dominicana tuvo lugar enmedio de la profunda crisis poltica que se desat en Hait a raz del derrocamiento de Boyer.

    Aquella fue tambin una crisis constitucional, pues tan pronto los haitianos tuvieron que

    confrontar la necesidad de llenar el vaco dejado por el rgimen de Boyer, se lanzaron a

    redactar una nueva Constitucin que deba establecer el marco legal para la construccin de

    un rgimen liberal en Hait.

    1 / 5

  • 8/14/2019 CRISIS POLITICA HAITIANA E INDEPENDENCIA DOMINICANA -Frank Moya Pons

    2/5

    Crisis poltica haitiana y Separacin dominicanaLunes, 02 de Febrero de 2009

    Los debates de la Asamblea Constituyente haitiana comenzaron el 18 de septiembre de 1843 y

    concluyeron con la promulgacin de la nueva Constitucin el 31 de diciembre de ese mismo

    ao.Durante esos cuatro meses, tanto la ciudad de Puerto Prncipe, como Cabo Haitiano, Jacmel y

    Les Cayes, as como otros centros poblados de cierta importancia, estuvieron envueltos no

    solamente en los debates constitucionales, sino tambin en un clima de intrigas polticas, pues

    despus de tantos aos de regmenes militares, el Estado haitiano no poda prescindir de la

    actuacin poltica de los hombres de armas.

    Dicho de otra manera, los militares haitianos haban sido los administradores del Estadohaitiano, en sus versiones republicana y monrquica, durante exactamente cuatro aos, y la

    lite gobernante haitiana estaba fuertemente influida por el elemento militar y la mentalidad

    castrense. Debe recordarse que Hait mantuvo un gran ejrcito en pie de guerra por lo menos

    hasta 1825, esperando una invasin francesa que nunca lleg.

    Es cierto que en los aos anteriores a su derrocamiento, Boyer haba permitido que sus

    diputados y senadores cuestionaran crticamente algunos aspectos de su rgimen,particularmente a partir de la crisis econmica y financiera de 1838, pero los lmites de esas

    libertades se hicieron prontamente evidentes en octubre de 1839, cuando los principales

    diputados y senadores antiboyeristas fueron expulsados del Congreso mediante diversas

    maniobras dirigidas por el mismo Presidente de la Repblica.

    Es importante mencionar dos de esos lderes por su nombre, pues ambos, David Saint Preux y

    Hrard Dumesle, jugaron un papel muy importante en la conspiracin que culmin con elderrocamiento de Boyer e, inmediatamente despus, en la constitucin y conduccin del

    gobierno de Charles Hrard ain, el sucesor de Boyer.

    La crisis haitiana que sigui a la cada de Boyer fue tambin una crisis social y racial, pues

    hasta entonces los generales y polticos mulatos haban controlado el Estado, aun cuando en el

    norte y en algunas localidades del centro de Hait los generales negros eran preponderantes,

    como ocurra con en Cabo Haitiano en donde el poder local del General Louis Pierrot eraincontestable.

    2 / 5

  • 8/14/2019 CRISIS POLITICA HAITIANA E INDEPENDENCIA DOMINICANA -Frank Moya Pons

    3/5

    Crisis poltica haitiana y Separacin dominicanaLunes, 02 de Febrero de 2009

    La cada del rgimen mulato de Boyer levant los nimos de los generales negros que hastaentonces se sentan marginados y muy pronto se establecieron redes conspirativas para

    contestar la continuidad de los mulatos en el poder, ahora bajo el liderazgo de Hrard.

    Para encabezar la revolucin antiboyerista, Hrard fue nombrado como "Jefe de Ejecucin de

    las Voluntades del Pueblo Soberano", pero tan pronto fue promulgada de la Constitucin,

    Hrard fue elegido Presidente de la Repblica.

    Fue en su condicin de Jefe de Ejecucin que Hrard hizo su famoso recorrido militar por la

    parte oriental de la isla en julio de 1843 para reprimir el movimiento separatista organizado por

    los trinitarios y descubierto a raz de las elecciones municipales de junio de ese ao.

    Durante ese perodo, cuenta Jean Chrisostome Dorsainvil siguiendo al historiador Thomas

    Madiou, los lderes civiles del movimiento antiboyerista se hicieron "otorgar grados en el

    ejrcito: Hrard Dumesle tena rango de General. David Saint Preux, Coronel. El contagio fue

    tal que en Puerto Prncipe slo se oy de pronto 'la sinfona de los sables y de las espuelas

    martilleando al unsono las calles de la ciudad'. Aquellos portadores de charreteras brillantes,

    aquellos intrusos, fueron muy mal vistos por el verdadero ejrcito: sus jefes, casi todos

    veteranos de 1804, ya mayores, analfabetos, desgraciadamente, no queran a ningn precio

    encontrarse bajo las rdenes de administradores civiles, o jvenes sin experiencia."

    Haba ms todava: los liberales proponan elecciones populares para elegir representantes al

    Congreso y a los ayuntamientos, as como a los puestos de la judicatura. Dice Dorsainvil que

    "muchos burgueses no conceban que un pueblo que no saba leer ni escribir fuese llamado a

    escoger por s mismo a sus alcaldes, diputados, senadores, jueces, hasta el Jefe del Estado."

    Sobre este punto haba un extendido consenso en la elite mulata, tanto entre boyeristas como

    3 / 5

  • 8/14/2019 CRISIS POLITICA HAITIANA E INDEPENDENCIA DOMINICANA -Frank Moya Pons

    4/5

    Crisis poltica haitiana y Separacin dominicanaLunes, 02 de Febrero de 2009

    antiboyeristas. Ese exclusivimo poltico, que descansaba sobre consideraciones raciales,

    irritaba mucho a los jefes militares negros que desde los lejanos das de la revolucin haitiana

    estuvieron en constante pugna con sus contrapartes mulatos como se hizo evidente durante la

    guerra civil encabezada por Toussaint Louverture y Andr Rigaud entre 1798 y 1800.

    La Asamblea Constituyente sirvi de ocasin para la reconstitucin del partido boyerista bajo la

    direccin de los hermanos Celigny y Beaubrun Ardouin. Este ltimo haba sido Senador bajo

    Boyer y un ferviente partidario de este gobernante, como tambin su hermano quien emergi

    como un influyente actor en los sucesos que siguieron al derrocamiento de Boyer.

    Los boyeristas contaban con una extendida red de generales que se negaron a aceptar la

    nueva Constitucin desde los primeros das de enero de 1844, mientras el mismo Hrard,

    sintiendo que la nueva Carta Magna limitaba demasiado sus poderes, estimulaba a los

    generales, negros y mulatos, a protestar contra la nueva ley suprema, llegando a decir

    pblicamente que "la Constitucin era impracticable".

    La confusin no poda ser mayor. La organizacin de los nuevos ayuntamientos, con regidores

    elegidos popularmente, produjo numerosos conflictos con los jefes militares locales

    acostumbrados ejercer el poder poltico de manera personalista y absoluta.

    Cuenta Madiou que el General Thomas Hctor inform a sus superiores que la efervescencia

    popular en el Valle del Artibonito "era tan grande que no se poda contener", y que haba tenido

    que enviar tropas a Gonaves para contener la agitacin.

    All, uno de los diputados, de nombre Bazin, "intent sublevar a los habitantes de la Petite

    Riviere para imponer las doctrinas constitucionales. Fue al ayuntamiento y apel a los

    ciudadanos, pero stos no le respondieron; entonces quiso convocar a la guardia nacional,

    pero la autoridad militar se opuso a sus designios. Insisti y areng a sus escasos partidarios

    mientras el Coronel Jean Giles Gonave le exhortaba, en vano, a someterse a la autoridad

    militar". Bazin respondi disparando sobre los soldados, y stos respondieron al fuego matandoa Bazin. Junto con Bazin cayeron tambin un juez y varios de sus parientes o amigos.

    4 / 5

  • 8/14/2019 CRISIS POLITICA HAITIANA E INDEPENDENCIA DOMINICANA -Frank Moya Pons

    5/5

    Crisis poltica haitiana y Separacin dominicanaLunes, 02 de Febrero de 2009

    Sucesos parecidos se repetan en otras partes del pas, mientras la popularidad de Hrard sedesvaneca. Segn Dorsainvil, "un golpe de Estado pareca inminente cuando lleg la muy

    grave noticia de que la parte del Este se haba declarado independiente de Hait" el 27 de

    febrero de 1844.

    Hrard tena ahora que enfrentar una nueva crisis, mientras la Oposicin "trabajaba en todas

    partes para fomentar insurrecciones, tanto en el Sur, como en el Norte y la parte del Este. La

    Oposicin, dice Madiou, no ignoraba el proyecto de los habitantes de la parte del Este desepararse de la Repblica; sin embargo, no hizo nada por contrariarla porque lo nico que

    tena en mente era el derrocamiento de Riviere Herard."

    En el prximo artculo veremos cmo la declaracin de independencia de los dominicanos

    precipit la cada de Hrard, y cmo los sucesos polticos en Hait influyeron en el proceso

    independentista dominicano.

    Fuente: Frank Moya Pons/Diario Libre

    31 Enero 2009

    5 / 5