cs news

19
TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO INFORMATICA ll CS NEWS Obras literarias Anecdotas y leyendas Notas periodisticas Sismo sacude a Mexico Escritor escondido que sale a la luz con su poesia corta “Noches de Ti” Ricardo Patron Hora del planeta, Consejos y compromiso de vida por la salud de nuestro hogar. Nuevo libro de Nicola Ralph

Upload: carla-lugo

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

carla lugo y susana poot

TRANSCRIPT

Page 1: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

CS NEWS

Obras literarias Anecdotas y

leyendas

Notas periodisticas Sismo

sacude a Mexico

Escritor escondido que sale a la luz

con su poesia corta “Noches de Ti”

Ricardo Patron

Hora del planeta,

Consejos y compromiso de

vida por la salud de nuestro hogar.

Nuevo libro de Nicola Ralph

Page 2: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Contenido

CS NEWS. Los Caballeros Templarios y los 700 años de su

leyenda……………………………..………… 3

Muerte de adolescente negro en Florida…….. 5

Sismo de 7.8 sacude a la ciudad de México.... 7

Réplicas de sismo en México………………. 8

Hora del

planeta……………………………………….. 9

Noticias

literarias…………………………………….. 11

Autor Ricardo Patrón “Noches de Ti”……… 12

Anécdotas y leyenda………… ……………. 13

Page 3: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Los Caballeros Templarios y los 700 años

de su leyenda.

En 1312, hace 700 años, se produjo la disolución de la orden del Temple, con la que culminó un proceso de cinco años en el que el rey Felipe el Hermoso de Francia utilizó toda su influencia para acabar con lo que ya era un poder supranacional. El fin de la orden dio paso a leyendas que siguen vivas

Entrada al castillo de Ponferrada, construido originalmente por los templarios a partir de 1178 y ampliado y reformado por el conde de Lemos en el siglo XV. Es monumento nacional desde 1924

Los caballeros templarios existieron durante casi dos siglos, pero puede decirse que han acabado siendo un mito inmortal. Creada como orden militar cristiana para defender a los peregrinos que viajaban a Jerusalén tras la primera cruzada, a comienzos del siglo XII, la orden de los Pobres Caballeros de Cristo, llamada después del Templo de Salomón y conocida finalmente como orden del Temple, llegó a tener tal influencia política, territorial y económica que se granjeó la hostilidad de los poderosos de su tiempo, que lograron prohibirla.

Page 4: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Este 2012 se conmemoran los setecientos años de la supresión de la orden del Temple por el papa Clemente V, durante la celebración del concilio de Viena del Delfinado. Fue exactamente el día 22 de marzo de 1312, miércoles de Pasión, por la bula Vox in excelso. Representó la culminación de un proceso de cinco años en que la combinación de los poderes civil y eclesiástico se ensañó con los -templarios. Bajo acusaciones falsas –y las tradicionales utilizadas por la Iglesia de la época en los casos de herejía– que afectaban el dogma, la fe, la moral y las buenas costumbres, el viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe el Hermoso de Francia, campeón y pionero de las actuaciones contra estos frailes –así eran llamados los miembros de una orden militar–, los hacía detener en todos sus dominios y confiscar sus bienes. La operación, la primera policial a gran escala de la historia de Europa, fue tan exitosa que apenas pudieron escapar una docena de frailes y también casi todos estos fueron después atrapados. El monarca francés aconsejó a sus colegas europeos que adoptasen en sus reinos las mismas disposiciones, por las sospechas que recaían sobre ellos. De hecho, el monarca había obrado unilateralmente y sin la aprobación del pontífice, ya que ambos poderes habían pactado una actuación conjunta. La justificaba con la petición hecha por el inquisidor papal de Francia. Los diversos príncipes europeos fueron reacios a creer el contenido de las noticias que habían recibido sobre lo acontecido a los templarios franceses, tanto por parte de Felipe IV el Hermoso como de las personas que les informaban de los acontecimientos de la corte francesa. Por lo general, estos frailes tenían fama de buenos cristianos y fieles religiosos, dispuestos siempre a tomar las armas en defensa de la fe y a luchar contra los enemigos de la cruz y de la Iglesia. Por eso, en algunos reinos su detención no se llevó a cabo hasta que sus príncipes obtuvieron una bula papal, llamada Pastorales preminencia, de 22 de noviembre de 1307, por la cual el Papa, para recuperar el protagonismo en el caso y arrebatarlo al poder civil, mandaba la detención de todos los frailes de la cristiandad, encargando a los respectivos príncipes esta acción, y también la confiscación de sus bienes en nombre de la Santa Sede hasta que esta decidiera lo contrario. El

Page 5: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

objetivo de la detención era someterlos a un interrogatorio para descubrir la veracidad o falsedad de las sospechas sobre su ortodoxia y moralidad.

El castillo de Ponferrada está situado en una colina que muy probablemente albergó un castro celta. También se han hallado allí ruinas romanas. Los templarios protegían desde este enclave el camino de Santiago

En la mayor parte de los reinos cristianos los frailes no pusieron resistencia a las órdenes reales ni a las actuaciones de los responsables eclesiásticos, especialmente en el centro de Europa. Por el contrario, en los lugares donde, por las circunstancias territoriales de su implantación inicial, los templarios habían conseguido la posesión de castillos fronterizos con el islam –principalmente, los reinos de la península Ibérica–, se opusieron al cumplimiento de los preceptos papales y a entregarse tanto a los monarcas como a los inquisidores nacionales o a los metropolitanos y obispos. En algunos territorios, el proceso de detención duró más tiempo del que había previsto la Santa Sede –sobre todo, después de la excepcional y rápida

experiencia francesa–. Un caso paradigmático lo representan los templarios catalanes o aragoneses, que se fortalecieron en aquellos sectores donde poseían castillos muy fortificados y casi inexpugnables. Escarmentados por lo sucedido a sus hermanos de Francia,

se aparejaron para resistir un largo sitio, acumulando provisiones, concentrando frailes capaces de luchar y contratando soldados para potenciar su defensa. A pesar de las gestiones realizadas por el rey Jaime II desde principio de diciembre de 1307 para que los frailes se entregasen junto con sus fortalezas, estos resistieron en tres focos principalmente: en el bajo Ebro, en los castillos de Miravet y Ascó; en el sur del territorio de Teruel, en los castillos de Castellote, Cantavieja, Libros y Villel; y en la zona del bajo Cinca, en los castillos de Monzón y Chalamera. La mayor parte de las fortalezas las ocupó Jaime II entre el verano y finales de otoño de 1308, excepto las dos del bajo Cinca, que no las consiguió hasta principios de junio del año siguiente. Mientras, en la corona de Castilla, los frailes negociaron con el rey Fernando IV la entrega de las fortalezas, aunque no de todas, ya que el monarca tuvo que ayudarse del concejo de Sevilla para batir la

Page 6: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

resistencia de Fregenal de la Sierra y de la orden de Alcántara y los concejos de Cáceres y Plasencia para tomar el enclave templario del puente de Alcántara. Se sabe, además, que los frailes resistieron en algunos castillos como Alcañices y Alba de Liste.

El impresionante muro del castillo de Miravet, que domina el río Ebro. La Santa Sede, con la colaboración del poder civil, organizó por todo el mundo cristiano donde se habían establecido los frailes las comisiones inquisitoriales que les tomarían declaración, de acuerdo con un cuestionario que contenía las preguntas –alrededor del centenar– que se les debía formular. En la corona de Aragón los interrogatorios se llevaron a cabo entre finales de 1309 y finales del verano de 1311, estando los frailes detenidos en Valencia, Zaragoza, Daroca, Pamplona, Lleida, Cervera y Tarragona, mientras que en la de Castilla declararon en Medina del Campo y Ourense (finales de primavera de 1310). Prácticamente, las inquisiciones o interrogatorios de los templarios resultaron un fracaso porque, excepto en los lugares donde se utilizó la tortura, frailes no aceptaron ninguno de los cargos de los que se les acusaba, sino que en general manifestaron ante los inquisidores que sus creencias eran conformes a la fe cristina y que sus costumbres se adecuaban a las normas de la moral católica y repudiaron, con ciertas excepciones, las acusaciones de que eran objeto. Por eso, el Papa, después de que muchas de las actas de estos interrogatorios negativos llegasen a la Santa Sede, ordenó, en marzo de 1311, la repetición de los interrogatorios, pero con la aplicación de la tortura, en aquellos lugares donde los templarios habían negado los cargos. De nada sirvió la nueva decisión papal, pues ni con este método tan expeditivo los frailes confesaron las supuestas culpas. El resultado de los interrogatorios tenía que servir para juzgar la orden en un concilio general que Clemente V había convocado en la ciudad francesa de Viena del Delfinado (Vienne) para el primero de octubre de 1310 y que, debido al retraso de la llegada de las actas de los interrogatorios a la Sede Apostólica, hubo de aplazar un año. Convocada una representación numerosa de la jerarquía eclesiástica europea y también invitados los principales príncipes cristianos, el concilio abrió sus sesiones el día 16 de octubre de 1311 y se clausuró el mes de mayo del año siguiente. Durante más de medio año, los conciliares trataron de la orden del Temple, de la reforma de la Iglesia y de una nueva cruzada a Tierra Santa, si bien el primer tema ocupó buena parte del debate y las actuaciones conciliares.

Muerte de adolescente negro en Florida

Page 7: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

22 de marzo de 2012 • 16:36

La polémica por la permanencia en libertad y sin cargos de un vigilante voluntario que

confesó haber matado a un adolescente negro desarmado en Florida ha desatado una ola de

protestas en Estados Unidos, así

como la retirada temporal del jefe de

la Policía local.

"Mi implicación en este proceso está

eclipsando el curso de la

investigación. Por ello, creo que debo

retirarme temporalmente del caso",

dijo este jueves en una conferencia

de prensa, acosado por las críticas,

Bill Lee, jefe de la policía de Sanfor

(Florida), donde tuvieron lugar los

hechos.

Horas antes, centenares de

estudiantes de una escuela las afueras

de Miami, donde vivía el menor con su madre, abandonaron las aulas y salieron a la calle

para protestar, toda vez que 26 días después del suceso el vigilante sigue en libertad sin

cargos. La iniciativa fue convocada a través de Facebook, en la que se han creado también

varias páginas de protesta sobre este caso, que son seguidas en su mayoría por jóvenes.

Muchos de ellos han cambiado sus fotos del perfil para posar con sudaderas con capucha, a

modo de recuerdo de la indumentaria que llevaba Trayvon Martin, de 17 años, cuando fue

disparado.

Mientras, sus padres, Tracy Martin y Sybrina Fulton, continúan con la campaña de recogida

de firmas para pedir a las autoridades federales que se enjuicie a George Zimmerman, y hoy

tenían previsto reunirse con representantes del Departamento de Justicia de EE.UU.

En los últimos días se han multiplicado por diversas ciudades del país las manifestaciones

de quienes consideran injusto que el autor del disparo siga en libertad, así como de quienes

ven en este caso un suceso de tinte racial.

Por esos mismos motivos está prevista hoy una numerosa protesta a partir de las 19.30 hora

local (23.30 GMT) en Sanfor, donde las autoridades locales creen que podrían participar

hasta 20.000 personas, algo que sería todo un reto logístico y de seguridad para una

localidad de apenas unos 50.000 habitantes.

En esa localidad de las afueras de Orlando (en el centro de Florida) es donde el pasado 26

de febrero Martin fue disparado por George Zimmerman, de 28 años, origen hispano y

residente también de la urbanización donde vive el padre del menor.

Page 8: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Martin volvía a casa de su padre tras haber salido a comprar té frío y caramelos a una tienda

cercana. Zimmerman, quien vigilaba la comunidad por iniciativa propia, había llamado

previamente a la línea de emergencia policial

(911) y asegurado que un "negro caminaba

con algo en las manos y actuaba de manera

sospechosa".

Pese a que el operador le dijo que se retirara,

éste se encaró con Martin y, tras un

enfrentamiento, le disparó un tiro en el pecho.

Zimmerman se acogió a la polémica ley

"Stand Your Ground", vigente en 21 estados

del país y que ampara a quienes recurren a

"medidas de fuerza letales" para defenderse si

se sienten amenazados.

La policía dio desde un principio por buena la

versión de Zimmerman de que actuó en

defensa propia, y aunque inició una

investigación de los hechos decidió no

detenerlo.

La Asociación de Derechos Civiles de Florida defiende que el vigilante, del que se tiene

registro de unas 50 llamadas al 911 en los últimos años, "había probado ser irracional e

irresponsable", por lo que se le tendría que haber prohibido llevar armas.

La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia ha emprendido una

investigación para averiguar si Zimmerman violó alguna ley federal, al tiempo que se ha

convocado a un gran jurado para el próximo 10 de abril.

En una conferencia de prensa, el abogado de la familia, Benjamin Crump, detalló esta

semana el testimonio de la novia del menor, quien hablaba con él por celular cuando

ocurrió el suceso.

Según su testimonio, Martin le dijo a la joven que un extraño le seguía y que trataba huir de

él: "Está detrás de mí. Lo tengo detrás de mí", afirmó. Poco después Martin se dio la vuelta

y preguntó directamente al hombre el por qué le estaba siguiendo. Éste le contestó

cuestionándole a qué obedecía su presencia en el lugar. Unos instantes después la joven

asegura haber oído varios ruidos confusos, tras lo cual se cortó la comunicación.

Sismo de 7.8 sacude a la ciudad de México

Page 9: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Un sismo de magnitud de 7.8 grados

Richter sacudió este martes a México

obligando a miles de personas a dejar sus

centros de trabajo y estudio, reportó el

Servicio Sismológico Nacional en su último

reporte emitido a través de su cuenta de

Twitter.

La dependencia de la UNAM, actualizó la

magnitud del movimiento, luego de que

emitiera un dato preliminar de 6.5 grados,

mientras que el Sistema Sismológico de

Estados Unidos reportaba 7.9 grados Richter.

El reporte, de acuerdo con la agencia AFP,

indicó que el movimiento se registró a las

12:03 horas a 29 kilómetros al sur de

Ometepec, Guerrero. Minutos más tarde se

registró una réplica de 4.82 grados con

epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca.

En las calles se vio a personas asustadas, se

colapsaron líneas telefónicas y algunas

construcciones antiguas sufrieron algunos

daños en los barrios más antiguos de la

capital, según la agencia mencionada.

El presidente Felipe Calderón informó en su

cuenta de Twitter que "no se reportan hasta

el momento daños graves por sismo (...)

epicentro en Ometepec".

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de Ciudad

de México, sobrevoló la ciudad en un

helicóptero y reportó en su cuenta de Twitter

que tampoco se veían estructuras

afectadas.

En la Ciudad de México, la Línea A del Metro

suspendió sus operaciones por las posibles

afectaciones a los rieles de la ruta.

Se registran más de 40 réplicas de

sismo en México 21 Marzo, 2012 - 07:49

Page 10: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

La capital mexicana ha sido sacudida por

al menos 40 réplicas del sismo que

sacudió el martes a buena parte del centro

y sur de México y que dejó 11 heridos y

decenas de vivienda afectadas, informó

este miércoles el Servicio Sismológico

Nacional.

Hacia las 05H36 (11H36 GMT) del

miércoles se registró una réplica de 4.9

grados, que fue sentida en las

edificaciones más altas de la zona

metropolitana, donde viven más de 20

millones de personas. En la noche del

martes al miércoles se registraron una

veintena de sismos, el más fuerte de ellos

de 5 grados.

El servicio de Protección Civil de la

capital mexicana señaló que no se

recibieron reportes de emergencias por

los nuevos movimientos telúricos.

"La infraestructura urbana de la ciudad ha

soportado perfectamente", señaló a la

radio La W Elías Moreno Brizuela,

director de Protección Civil, quien agregó

que a lo largo de la jornada se continuará

la revisión por parte de expertos de cerca

de un centenar de edificaciones

reportadas con diversos daños.

"Hasta el momento no hay daños

estructurales", añadió.

El sismo que sacudió México al mediodía

del martes y que tuvo su epicentro en

Ometepec, una región fronteriza de los

estados de Guerrero y Oaxaca (sur), es el

más fuerte que ha vivido el país desde el

terremoto de 1985 que devastó Ciudad de

México.

El sismo alcanzó 7.4 en la escala de

magnitud de momento según el servicio

sismológico de Estados Unidos y 7.8 en

la escala de Richter según las autoridades

mexicanas.

Page 11: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento

internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature que

se celebra el último sábado de marzo de cada año y que consiste en

un apagón voluntario, se pide hogares y empresas que apaguen las

luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con este evento

se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar

medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones

contaminantes, así como ahorrar

energía, y aminorar la

contaminación lumínica. Según los

organizadores del evento

internacional, apagar o reducir la

energía en negocios, casas, y otros

lugares, resultará en la baja de las

emisiones de CO2.

La Hora del Planeta fue concebida

por la WWF y The Sydney Morning

Herald (un periódico con sede en la

ciudad de Sídney, Australia). La

primera "Hora de la Tierra" fue el

31 de marzo del 2007, en esta

misma ciudad entre las 7:30 pm y las 8:30 pm. el ahorro de energía

en esa hora en Sidney fue de un estimado de 2.1% y 10.2%, con la

participación de más o menos 2.2 millones de australianos.

Siguiendo el ejemplo de Sídney, muchas otras ciudades en Canadá y

otros países adoptaron el evento el sábado 29 de marzo de 2008, de

LA HORA

DEL

PLANETA

Page 12: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

7:30-8:30. La Hora de la Planeta en 2010 se celebró el 27 de marzo

de 20:30 a 21:30, hora local en cada país.1

En Estados Unidos esta fecha coincide con el National Dark Sky

Week un evento en el cual por una semana la gente de Estados

Unidos apaga las luces de sus hogares para observar la belleza del

cielo nocturno, sin la interferencia de la luz artificial.

En pocos años, la Hora del Planeta pasó a ser la campaña ambiental más grande que ha visto el planeta. Miles de millones de personas alrededor del mundo nos unimos en el momento simbólico de apagar las luces como muestra de nuestro compromiso diario por una vida respetuosa del planeta, nuestro hogar.

En el 2012, te invitamos a que nuevamente demuestran tu compromiso de vida por la salud de nuestro hogar, el Planeta Tierra. Apaga las luces por una hora pero también invita a otros a que al igual a ti, apaguen sus luces como símbolo del compromiso diario con un estilo de vida responsable con

nuestro hogar, el Planeta Tierra.

Consumir menos, reciclar más, crear menos basura, caminar, andar en bicicleta, comer menos carne, comer más verduras, apoyar negocios locales, compartir el automóvil, son acciones diarias que demuestran tu compromiso con un

ambiente sano. ¿Cuáles de ellas ya practicas? ¿Cuáles serán las que implementarás?

Page 13: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

En últimas noticias literarias…

La autora Nicola Ralph publicó su segundo libro llamado “Vorfas”

déjeme decirles que es un libro exquisito en cuanto a la lectura, porque

su escritura es tan contemporánea y antigua, que a la vez nos hace

viajar y a veces identificarnos, yo en lo personal ya tengo su segundo

libro porque no me aguantaba las ganas de leerlo puesto que el primero

me encantó, pues me gustaría dejarles un poco de esta encantadora obra

literaria...

… La Divina Pastora se suelta el cabello y con brazo de hierro sostiene la

jauría al acecho. La Beldad Pura somete con correas de gaucho el tiro del

deseo, bajo poncho de piel blanca, con guantes de piel negra. No oses

retar su mirada, que con onda eres persona muerta. La Reina de la

Pampa se enroca en su muralla y, ¡jaque al Otro!, sitúa sus canes y

peones para eludir la refriega… ¡Mirones!, ¡Cobardes!, ¡no me sobaréis

los alfajores!, que vine virgen de la tierra de los ranqueles y los campos

de los mamulches, y vosotros, hombres del hambre, no esquilmareis mis

lanas,… que en la avidez de la noche yo soy Luna Blanca, yo soy Luna

Llena, carne y leche pura que no se mancilla de gula ni con vuestros ojos,

ni con vuestros labios se prueba …

Page 14: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Noches de ti.

La chica espera en el balcón, sus mejillas parecen

enrojecerse con el frio viento que las choca...

Él viene muy sonriente, parece no importarle el

clima, planea conversaciones que dirá al llegar;

¡Hey chica! moría por verte.

Ella lo mira a lo lejos y se esconde, parece

encantarle esos juegos amorosos de los años 40,

ella canta en su balcón y se hace a la

desatendida... Él la mira desde abajo, ¡Hey tú! ¿No

se supone que bajarías a abrazarme?

Ella le reta a subir, arruinando sus pantalones

nuevos llega al balcón solo para decirle Hola,

¡cuánto te extrañe!.

Ella sonríe, no sabe que decir, mira las flores y se

emociona disimuladamente; si son para ti, no

tienes por qué disimular.

Chica, ¿puedo acompañarte a ver hacia el cielo

como el ayer? recuerdo que te decía que orión se

dibujaba en tu piel, en tu piel... ahí en la vía láctea

ah de haber un lugar para gente loca como nosotros, podemos mandar al culo a la

vida si estamos juntos, entiende que las noches no tienen estrellas si no estás

aquí.

Quizá planeemos que nombre tendrá nuestro futuro hijo, o tal vez como será

nuestra casa, puedo decirte una cosa nada más... el futuro que nos espera no está

en esta galaxia, nuestro futuro va más allá.

Autor Ricardo Patrón.

Page 15: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

TEXTOS LITERARIOS

El cochinito y El Hielo

Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos se hallaban helados. El cochinito que estaba cansado, no se encontraba con ánimos para caminar hasta el establo. -¡aquí me quedo! -se dijo, dejándose caer al suelo. Un aterido y hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo: -cochinito, buen amigo, tenga cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado. -Déjame, tengo sueño! Y, con un largo bostezo, se quedó dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran chasquido.

El cochinito despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarle, aunque el gorrión bien lo hubiera querido. La historia del cochinito ahogado debería hacer reflexionar a muchos holgazanes. Porque la pereza suele traer estas consecuencias.

Fin

La Humilde rosa

Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las flores. Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente con voz temblorosa:

-¡No me olvides! ¡No me olvides! Como su voz era tan fina, Dios no la oía. Por fin, cuando el Creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así: -No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre. Consolarás a los vivos y acompañaras a los muertos.

Así nació el "nomeolvides" o mio-sota, pequeña florecilla de color rojo

Fin

Page 16: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

La rana y El camaleón

Una rana estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con la boca abierta, mirándola. Desde su puesto de observación, un camaleón se dio cuenta de que la rana se abría completamente en plenilunio y pensó comérsela. A la noche siguiente, cuando la rana se quedo viendo de nuevo, el camaleón le echó dentro una piedrecilla. La rana, al instante, intento regresar en si , pero no pudo.

El astuto camaleón salió de su escondite, abrió su alargada lengua y se abalanzó sobre la inocente rana y se la comió. Así sucede a quien abre la boca para divulgar su secreto: siempre hay un oído que lo apresa.

Fin

NACER Y MORIR

Nacer y morir como la mariposa, durar un día y vivirlo al máximo. Nacer y morir como la flor que se abre en el día y en la noche se cierra, y disfrutar la luz del sol para luego dormir bajo el calor de la luna. Nacer y morir como el amor...nace un día y muere al otro...es una vida sin fin...donde a veces es menos nacer que morir... y mucho menos vivir

FIN

Page 17: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

La leyenda de la laguna Carla china

TEXTO LITERARIO

Mérida es un valle ubérrimo cuya mejor y más selecta producción la constituyen sus uvas… exactamente la clase de uvas que se requiere para hacer el genuino pisco peruano. Siendo un departamento costero, tiene sin embargo, el mar algo distante de la ciudad. Un camino de arrieros lleva hasta Comatrana, pequeña aldea de pescadores que tradicionalmente ha abastecido al pueblo de pescado fresco. Saliendo de la ciudad camino hacia Comatrana, pasando Cachiche, caserío de brujos, una avenida arbolada de centenarios ficus se encamina hacia las arenas que asoman allende las chacras ricas en mangales, granados, y ¡¡¡vides!!, al oeste, hacia el mar, entre dunas blancas reverberantes al sol feroz… parece que te internaras para siempre en esas arenas, subes, subes remontando médanos, y ahí en lo alto bajas la vista y te regalan tus ojos la más maravillosa aparición, ¡espejismo? fresca, apacible, yace allí, bella esmeralda engarzada en la arena, laguna extendida entre toñuces, molles, guarangos y palmeras, espejo de un sol constante, sus aguas se sorprenden a veces fugazmente con el aliento ardoroso, caricia leve del desierto. Es Carla china, princesa solitaria, para siempre atrapada en el oasis, para siempre esperando al que no llega. Dicen que todos los años uno varón mozo queda atrapado en sus espesas sedosas aguas, robado por la princesa que pretende que este sea el amado que espera su corazón.

En la negrura de la noche sembrada de puñados de estrellas, pensativa la enigmática Laguna despliega su mejor encanto… no la turba el trémulo grito llorón, de la lechuza agorera, ni el cricri laborioso de los grillos, ni siquiera la estrella fugaz que cruza presurosa el cielo…no, no, Carla china es cada noche una hermosa doncella que alisa con peine de plata su bruñida cabellera.

Page 18: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll

Es Carla-China (la que hace llorar), princesa de Taca raca que se adentró en las arenas del desierto para esperar el regreso del amante que partió a la guerra.

Dicen que la princesa fue cavando ante un guarango un hueco donde enterrar el dulce nombre de su amado. El hueco abierto en la arena se llena de tibias lágrimas interminables que sumergen su tersa desnudez. Al amanecer, sale del baño, se envuelve en blanca sábana, se mira al espejo y con horror descubre a un furtivo cazador que la espía. La princesa sorprendida huye entre las dunas seguida por el apasionado mozo, prendado de su belleza. Espinos y guarangos a su paso rasgan el manto de la doncella, este finalmente se enreda en un zarzal, y cae, sábana abierta que se hace arenal. Sigue huyendo la princesa, su espejo en alto, su desnudez al viento,… salta sobre las raíces añosas de un guarango, tropieza y de su puño sin fuerzas escapa el espejo que al caer en trizas se vuelve laguna. Ella, en un desesperado gesto se zambulle en sus aguas, y queda allí convertida para siempre en sirena del remanso. En las noches de luna sale aún para cantar su antigua canción, los caminantes al oírla no resisten su canto y lloran con ella.

Los pescadores comatraneros afirman que en la laguna hay una

corvina encantada que las redes no logran apresar nunca… mas en

verdad no se trata de un pez, ¡¡¡es la sirena!!! ¡¡¡Es Carla-China!!) . Y

una leyenda cuenta que una viejita toca su cajita para aumentar el

caudal de agua que la alberga en la laguna, por eso se puede sentir

Page 19: cs news

TRABAJO SEMANAL SUSANA POOT CALDERÓN Y CARLA LUGO

INFORMATICA ll