cuarto sec

Upload: jeaneth-maribel-mamani-huanca

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sesion de aprendizaje

TRANSCRIPT

What were they doing?UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 05

I. DATOS GENERALESUGEL: SurCOLEGIO: Santa ClaraGRADO: 4to.ao SECCIN: A B y CREA: InglsHORAS SEMANALES: 02 h.DURACIN: Inicio: 07 de agosto / Trmino: 28 de agosto.DOCENTE: Lic.Jeaneth Maribel Mamani Huanca

II. FUNDAMENTACINEn el tercer bimestre, el aprendizaje del ingls se contina desarrollando las cuatro habilidades del idioma: listening, speaking, reading y writing a travs de funciones comunicativas incrementando nuevo vocabulario y nuevas estructuras gramaticales segn su grado o nivel, todo en forma concadenada utilizando el mtodo del aprendizaje por descubrimiento guiado para que los estudiantes construyan aprendizajes significativos para usarlos en el contexto en que se desarrollan.

III. TEMA TRANSVERSAL Educacin en valores.

IV. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia intercultural.

V. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

Fraternidad Evita expresarse mal de los dems. Resuelve situaciones conflictivas a travs del dilogo y el perdn. Coopera crtica y responsablemente en el trabajo.

VI. SECUENCIA DIDCTICA

SITUACIN SIGNIFICATIVAPRODUCTO(S)

Por medio de las noticias los estudiantes de cuarto ratifican que la sociedad en la vivimos se encuentra plasmada de delincuencia y peligro constante, por tal motivo comparten momentos de inseguridad ciudadana vividos para evitar robos y asaltos, a travs de dilogos y anlisis de textos. Texto narrativo

SESIONESCOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORESCAMPO TEMTICOACTIVIDADESy/o ESTRATEGIASTIEMPO(horas)

Sesin 1COMPRENSIN DE TEXTOS

Utiliza recursos verbales y no verbales para reportar un crimen en una conversacin o dilogo.

Selecciona informacin relevante para reportar un crimen y dar respuesta a preguntas de informacin. What were they doing?

Mediante la lectura de un texto, resuelve preguntas de comprensin propuestas.2

Sesin 2

EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Selecciona las ideas que escucha de un medio auditivo de acuerdo a su relevancia para la comprensin del texto.Utiliza adecuadamente vocabulario referido a crimen para hablar acerca de situaciones de peligro.Crime

Habla acerca de experiencias peligrosas en las calles, utilizando el vocabulario pertinente.2

Sesin 3PRODUCCIN DE TEXTOSOrganiza diversos textos, respetando el orden lgico de las ideas al describir una persona segn su personalidad.

Escribe oraciones haciendo uso del pasado progresivo para describir detalladamente una determinada accin pasada en progreso.

What were they doing?Utiliza adecuadamente el tiempo pasado progresivo para describir acciones de manera detallada.2

Sesin 4

EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Selecciona las ideas que escucha de un medio auditivo de acuerdo a su relevancia para la comprensin del texto.Reconoce distintas acciones pasadas utilizando la palabra WHILE y la estructura progresiva.Reporting a crime

EvaluationResuelve la evaluacin mensual.2

VII. MATRIZ DE EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESCOMPETENCIAIndicadoresPeso %temsPtje.Instrumentos

EXPRESIN Y COMPRESIN ORAL

Utiliza adecuadamente vocabulario referido a crimen para hablar acerca de situaciones de peligro. Reconoce distintas acciones pasadas utilizando la palabra WHILE y la estructura progresiva.50

501

110

10 Prueba escrita

Prueba oral

Total100%0220

COMPRENSIN DE TEXTOS Selecciona informacin relevante para reportar un crimen y dar respuesta a preguntas de informacin. 100120 Prueba escrita

Total100%0120

PRODUCCIN DE TEXTOS Escribe oraciones haciendo uso del pasado progresivo para describir detalladamente una determinada accin pasada en progreso.100120 Prueba escrita

Total100%0120

OBSERVACIONES: Arequipa, 07 agosto de 2015.

________________________________ _____________________________ Lic.Jeaneth Maribel Mamani Huanca Lic. Keleny Valdivia Coacalla Docente de rea Asesora de Letras

________________________________ ____________________________________ Mg. Dimas Cutimbo Rosado Fr. Juan Jos Alania Espinoza ofm Subdirector Director General

What were they doing? - SkillsUNIDAD DE APRENDIZAJE No. 06

I. DATOS GENERALES UGEL : SurCOLEGIO : Santa ClaraGRADO : 4to.ao SECCIN: A B y CREA : InglsHORAS SEMANALES: 02 h.DURACIN : Inicio: 04 de setiembre / Trmino: 25 de setiembre.DOCENTE: Lic.Jeaneth Maribel Mamani Huanca

II. FUNDAMENTACINEn el tercer bimestre, el aprendizaje del ingls se contina desarrollando las cuatro habilidades del idioma: listening, speaking, reading y writing a travs de funciones comunicativas incrementando nuevo vocabulario y nuevas estructuras gramaticales segn su grado o nivel, todo en forma concadenada utilizando el mtodo del aprendizaje por descubrimiento guiado para que los estudiantes construyan aprendizajes significativos para usarlos en el contexto en que se desarrollan.III. TEMA TRANSVERSAL Educacin en valores.

IV. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia intercultural.

V. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

Fraternidad Evita expresarse mal de los dems. Resuelve situaciones conflictivas a travs del dilogo y el perdn. Coopera crtica y responsablemente en el trabajo.

VI. SECUENCIA DIDCTICA

SITUACIN SIGNIFICATIVAPRODUCTO(S)

Con la llegada de la primavera y el cambio de clima, los estudiantes de cuarto de secundaria se muestran preocupados por la falta de seguridad en las calles de nuestra ciudad. Por lo tanto se torna necesario que conozcan ciertas situaciones en donde muchos jvenes como ellos han sido vctimas de asaltos por no estar atentos a determinadas situaciones. Con este fin elaboraran diversos textos relacionados a asaltos y malas experiencias. Textos orales y escritos

SESIONESCOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORESCAMPO TEMTICOACTIVIDADESy/o ESTRATEGIASTIEMPO(horas)

Sesin 1PRODUCCIN DE TEXTOSEscribe textos cortos utilizando coherencia y creatividad.Escribe oraciones haciendo uso del pasado progresivo para describir detalladamente una determinada accin pasada en progreso.

What were they doing?Utiliza adecuadamente el tiempo pasado progresivo para describir acciones de manera detallada.2

Sesin 2COMPRENSIN DE TEXTOS

Identifica informacin relevante a travs de un medio auditivo de acuerdo a su relevancia para la comprensin del texto.

Selecciona informacin relevante para reportar un crimen y dar respuesta a preguntas de informacin. The Hound of the Baskervilles

Mediante la lectura de un texto, resuelve preguntas de comprensin propuestas.2

Sesin 3

EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Analiza textos diversos registrados en un medio auditivo vinculado a temas de su inters.

Describe crmenes utilizando vocabulario y gramtica pertinente para hablar acerca de situaciones de peligro.Listening

Comenta acerca de experiencias relacionadas al crimen en las calles, utilizando el vocabulario pertinente.2

Sesin 4

EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Analiza textos diversos registrados en un medio auditivo vinculado a temas de su inters.

Identifica acciones en tiempo pasado progresivo utilizando la palabra WHILE y la estructura progresiva.Reporting a crime

EvaluationResuelve la evaluacin bimestral.2

VII. MATRIZ DE EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIAIndicadoresPeso %temsPtje.Instrumentos

EXPRESIN Y COMPRESIN ORAL

Describe crmenes utilizando vocabulario y gramtica pertinente para hablar acerca de situaciones de peligro. Identifica acciones en tiempo pasado progresivo utilizando la palabra WHILE y la estructura progresiva.50

501

110

10Prueba oral

Prueba escrita

Total100%0220

COMPRENSIN DE TEXTOS Selecciona informacin relevante para reportar un crimen y dar respuesta a preguntas de informacin. 100120Prueba escrita

Total100%0120

PRODUCCIN DE TEXTOS

Usa correctamente reglas gramaticales e ejercicios escritos.

100120Prueba escrita

Total100%0120

OBSERVACIONES:Arequipa, 04 de setiembre de 2015.

________________________________ ______________________________ Lic.Jeaneth Maribel Mamani Huanca Lic. Keleny Valdivia Coacalla Docente de rea Asesora de Letras

________________________________ ____________________________________ Mg. Dimas Cutimbo Rosado Fr. Juan Jos Alania Espinoza ofm Subdirector Director General