cult

20
arte y diseño WARHOL A LA MEXICANA- GOOGLE ART PROJECT - VIXEN - MICHOACAN ES TRADICION -Xinjin Zhi Museum - anibal cata l a n CULT mayo 2012

Upload: marie-pauline

Post on 17-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

arte y asi

TRANSCRIPT

arte y diseño

WA R H O L A L A M E X I CA N A - G O O G L E A RT P R O J E C T - V I X E N - M I C H O A CA N E S T R A D I C I O N - X i n j i n

Z h i M u s e u m - a n i b a l cata l a n

C U L T

m ay o 2 0 1 2

Arts&Crafts MéxicoMasaryk 157, Int. 4

Col. Polanco Mexico D.F. 11000

MEXICO

ARTS &

CRAFTS

ventanocturnacdsplayeraszines

25 y 26 de mayo

C U L T

editorial

04

warhol a la mexicana

05

Sofa Float de Karim Rashid para Sancal

06

Fotografia + Tipografia = Foto[tipo]grafia

08Google art Project

10Michoacan es tradicion

12VIXEN

14 Xinjin Zhi Museum

15

agenda culturalmayo

19

-I've got more rhymes than I've got grey hair.- ("Sure Shot")

16anibal catalan

17

EDITORIALCuando se habla de arte no se puede dejar de ser subjetivo. Es por esto que en este número hemos buscado la forma de tener un poco de todo y para todos. Hacemos un recorrido por el diseño industrial actual en el país, y hasta expositores internacionales. La ilustración se hace presente con artistas que más allá de las paredes

de los museros, solo buscan un rincon donde exponer su trabajo.Como en todas las ediciones, Cult espera ser la ventana al mundo del arte que está al alcance de todos.

revista cult.

04

Warhola lamexicana

Andy Warhol el icono pop en el arte alguna vez colaboró para la revista de modas Harper’s Bazaar; y porque la brújula a veces tiene sus locuras nos pone en el mapa y los mexicanos tendremos la oportunidad de ver cara a cara su ya reconocido trabajo.La exposición “Andy Warhol. Los años Bazaar 1951-1964”, será presentada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.En la exposición se presentarán 47 reproducciones del trabajo realizado por el popstar Warhol, muchas de las cuales ya vemos impresas en bolsas, calendarios, libretas y demás accesorios que invaden la cultura en la actualidad.

A 25 años de su muerte Andy sigue siendo uno de los artistas mas vistos y en esta ocasión tendremos la oportunidad de ver algunas de sus obras en cuanto a moda, se podrán apreciar desde zapatos, perfumes hasta lencería. todo esto plasmado en en ilustraciones de alta calidad que dejaran a muchos con ganas de ver aún más. Esta exposición estará abierta desde el mes de mayo hasta julio, así que no esperes más y saca tu lado pop y asiste a esta única exposición que sin duda te enamorará con arte.

se inaugura una nueva exposición con uno de los artistas más fomosos y explotados del siglo XX.

n.t

05

D.I

Sofa Float de Karim

Rashid para

SancalNuevo diseño

español que busca más que comfort y

diseño.

La firma española Sancal ha presentado el sofá Float durante el Salone Inter-nazionale del Mobile 2012. Diseñado por Karim Rashid, se presenta como un diván contemporáneo que, pensado para múltiples usos, hace las funciones de separador fun-cional entre espacios. Karim Rashid nos propone con Float un asiento para es-pacios de uso colectivo. Este ligero asiento flotante, con pared incorporada que hace las funciones de biombo, concede total privacidad en entornos abiertos. Como diría Virginia Woolf, se estructura como “una habitación propia que nos proporciona intimi-

dad y nos libera.” La pieza se presenta en tres tamaños y todos sus compo-nentes se pueden tapizar en diferentes acabados textiles. Float también se encuentra disponible en versión uni-forme, tapizado en un único tejido. Para el diseño de los cojines y los reposacabezas, Karim Rashid ha recurrido a Egipto, su tierra natal, crean-do una serie de estampados denominados Cairo: dibujos de orgánica geometría y lumi-noso cromatismo que nacen bajo una óptica que aúna tradición y recuerdos person-ales.

06

Con este diván, Sancal y Rashid materializan un perfecto equilibrio, combinando el protagonismo de las texturas, característico de la firma murciana, con las intensas combinaciones cromáticas que diferencian el trabajo del diseñador. El sofá Float forma parte de Flash Collection junto con otros diseños como Party, de Luis Eslava, Copla, de Rafa García, y las mesas Nudo, de Juan Ibáñez Lax. Sancal apuesta por una colección inspirada en la luz y las sombras y recurre a formas geométricas básicas y a un meticuloso uso del color para su puesta en escena. Diseños independientes que pueden ser proyectados en solitario y crear ambientaciones excitantes con lo mínimo.

07

Fotografia + Tipografia = Foto[tipo]grafiaLa tipografía, o lo que es lo mismo, la estilización de la escritura, supone a menudo la abstracción de una abstracción, y su hábitat natural de libros y textos parece alejado del universo tangible en el que vivimos. Sin embargo, cuando fotografía y tipografía se unen, los tipos abandonan su condición fantasmal y son transportados al mundo real. Lo concreto y lo ideal conviven en una nueva relación entre el significante y el significado que reinventa el arte de los caracteres. Las nuevas teorías del lenguaje, desde Saussure hasta Derrida, junto a las actuales tecnologías de la información, han ampliado el marco de la tipografía más aún que los cambios culturales o tecnológicos que dieron lugar a la «Nueva Tipografía». Hoy cobran sentido las palabras que Lissitzky escribió sobre el electrolibro en su manifiesto Topographie der Tipographie.La tipografía ha traspasado el espacio de lo real para configurar el nuevo espacio virtual, un lugar que aúna lo impreso y lo audiovisual, lo interactivo y lo simulado, y en el que los paradigmas tradicionales deben ser revisados.La cultura impresa no desaparece con la digital sino que se amplía. Ésta es la forma de participar en el cambio al que estamos asistiendo. Divulgar la tipografía y la cultura impresa; investigar la interrelación entre soportes digitales e impresos, producir fuentes, y promover actividades que sirvan para conocer este antiguo arte en el ámbito de nuestra lengua, definen la filosofía de este proyecto, que une tipografía y fotografía.

a.t

08

Si bien la tipografía ha permanecido invisible para la mayoría de los espectadores durante muchos siglos, esta exposición* desvela su existencia mostrándola como real. La fotografía con su carácter «revelador» nos muestra el ser de la letra.La letra es, no significa. Frente a la fototipografía –fotografía + tipografía–, que intenta dotar de sentido la imagen, existe una resistencia de lo material a dejarse significar. El ojo del fotógrafo se posa sobre la letra y la convierte en forma sensible, atrapada en un cuerpo, un tiempo y un espacio que la incapacitan para su función literal, pero que,

sin embargo, nos permiten verla.La fotografía, inundada de realidad, invierte su uso habitual y produce una tautología en la que se nos dice: «Mírame, no me leas». Sin embargo, en este círculo entre lo literal y lo simbólico, entre lo sensible y lo ilegible, la fotografía es capturada por el libro impreso. La respuesta del tipógrafo es convertir en catálogo las imágenes dándoles sentido, atándolas por un nuevo espacio donde el orden tipográfico y textos como éste intentan de nuevo dar cauce al sentido: la fotografía y la tipografía como caras de la misma moneda.

09

Google art Project

Los museos más famosos del mundo al alcance de tu monitor, con un par de clicks de distancia.Uno de los nuevos trabajos de Google es algo llamado Art Project. Y no es más que un simple paseo por grandes museos del mundo, con un completo zoom en 360 grados y una serie de exquisitas fotografías de gigapíxeles con las que puedes revisar el máximo detalle de las piezas de los museos, viendo cada trazo, cada textura, cada relieve e incluso cada resquebrajada que incluyen los cuadros (Revisen “La noche estrellada” de Van Gogh, cerca de donde esta el sol pintado).Con un catálogo de más de 1000 obras de arte de 400 artistas diferentes y asociándose con varios museos de todo el mundo, podemos disfrutar pinturas de museos tan reconocidos como el MoMA en Nueva York, Tate Britain & The National Gallery en Londres o el Van Gogh Museum en Amsterdam.Cada imagen contiene en promedio 7 mil millones de pixeles, lo suficiente para hacer

imágenes de la galería online del MoMa.

experimenta una nueva forma de interactuar con el arte de todo el mundo.

N.T

10

impresionantes zooms sin perder ningún detalle y podemos navegar dentro de los museos como si fuera Google Street View, visitando cada sala y accediendo a las obras ahí expuestas, así como crear nuestras propias colecciones o tours personales para disfrutarlas después.El fin último de este proyecto según Google: Brindar acceso a cualquier persona en el planeta a las más famosas, relevantes y laureadas obras de arte del mundo, pero no con el fin de “suplir” la finalidad de un museo real, sino de complementar la experiencia.Google irá agregando más museos de arte alrededor del mundo con el tiempo, por lo que una iniciativa tecnológica y artística como esta no puede pasar desapercibida por México, invitamos a todos los museos nacionales a que se unan a esta interesante iniciativa.

perfil del museo en la página de Google Art Porject

imágenes de la galería online del MoMa.

11

Michoacan es tradicion

La globalización y las innovaciones tecnológicas, han hecho que el ser humano pierda sus raíces y consuma productos con una obsolescencia programada. Sin embargo, en la ciudad Uruapan, Michoacán el gobierno busca preservar la tradición y riqueza patrimonial de las comunidades indígenas a través de un evento conocido como Tianguis Artesanal de

Domingo de Ramos. Este evento se ha convertido en la muestra artesanal más grande del mundo y ha ido tomando renombre, ya que cuenta con desfiles, concursos de artesanías y muestras astronómicas que permiten a los turistas y gente de la región formar parte de la cultura michoacana y apreciar los objetos realizados a mano.En la Plaza Morelos, cientos

de artesanos michoacanos de diferentes pueblos, exhiben y venden más de un millón de piezas hechas a mano con materiales como el algodón, lana, cerámica, fibras vegetales, cobre, madera, barro o piel. Este evento realizado en Semana Santa y Pascua, atrae a cientos de visitantes de distintas partes del mundo por los artículos que se exhiben y venden. Mismos

at

12

que se caracterizan por combinar utilidad, belleza y tradición. Después de un desfile donde se muestran textiles, los visitantes dan un recorrido por la Plaza Morelos que cuenta con locales donde los artesanos muestran sus productos entre ellos vasijas, ropa, adornos para el hogar o recuerdos para los seres queridos. Para finalizar existen locales donde los turistas o gente de la localidad puede apreciar comida típica de la región.A pesar del gran número de gente que acude al evento, el pueblo michoacano conserva la belleza y humildad, que es justo lo que vuelve al evento tradicional, encantador y turístico, ya que con el paso de los años más gente llega a visitar el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos.

mercado artesanal de Oaxaca13

VIXENAnte la falta apoyo en México para quienes les gusta crear estilos nuevos y diseños que marcarán tendencias se crea Vixen. Vixen es una empresa que nace el 2010 para promover a los diseñadores mexicanos. Actualmente cuenta con seis diseñadores a lo largo de la República Mexicana que están tomando fama en Monterrey, Puebla y el DF. Las líneas que participan en Vixen son Ferzo accesorios, Ramiro Vera, Vacci por Valeria Villareal, Triki, Liza y Nimisnequi. Los diseños de estas marcas se caracterizan por ser prendas vintages que dan un sentido de individualidad y estilo, aunque la línea Ferzo se dedica exclusivamente a la creación de accesorios únicos.Entre los diseñadores que esta tomando más renombre se encuentra Valeria Villareal originaria de San Pedro Garza García, Nuevo León y egresada del CEDIM que tiene su línea VACCI. Esta línea de ropa se caracteriza por tener atuendos con colores vivos o tonos pasteles, rayas y olanes. Actualmente Valeria tiene una tienda en San Pedro, varios puntos de venta en el DF y ventas por Internet en Londres. Lo que más ha impulsado su línea son las pasarelas donde se exhiben sus prendas y el concurso ELLE México diseña en el que participó en el 2006.Por otro lado, la línea Ferzo de accesorios, utiliza telas, material de zippers, metales y cadenas para generar joyería que se convierte en arte andante. El creador de la línea, asegura que los accesorios son una forma de expresión ya que sin ellos somos un lienzo en blanco.Otro diseñador que pertenece a la empresa es Ramiro Vera con una línea que lleva su nombre. Los diseños de Ramiro han sido

portada de revistas como Montserrat Oliver, Bárbara Coppel, Paola Núñez, Lambda García, Mónica Huarte y Regina Orozco. Los diseños de Ramiro varían de acuerdo a la temporada, los últimos diseños se caracterizan por utilizar color guinda, negro, blanco y beige. Los diseños de Ramiro se han publicado en revistas como Mundo Elite, Glowl, InFashion, Líbido, ELLE, ES y los periódicos Reforma y El Universal.El objetivo de juntar estas líneas es promover el diseño de modas en México, generar tendencias y ofrecer al público ropa o accesorios únicos.

diseño P/V 2012 de Vacci

md

14

Xinjin Zhi MuseumEl estudio japonés Kengo Kuma and Associates ha proyectado Xinjin Zhi Museum,

un museo situado en la provincia de Sichuan, al suroeste de China.

Los arquitectos han conseguido crear en el interior un juego de luces y sombras gracias a una cortina de azulejos situada en una de sus fachadas. El museo se sitúa en el área de Xinjin, concre-tamente al pie de la montaña Laojunshan, un espacio natural en el que se encuentran varios templos budistas y taoístas. En conso-nancia con el espíritu de la zona, Kengo Kuma ha proyectado un museo de 2.353 metros cuadrados destinado a albergar exposiciones dedicadas a la religión taoista.La fachada oriental de Xinjin Zhi Museum, formada por piezas de cerámica suspendidas mediante cables verticales, se esconde tras una piscina en cuya agua se refleja todo el

edificio. Por otro lado, y en un nivel superior, el área norte de la construcción se enfrenta a una plaza peatonal desde la cual se puede acceder el museo.El pabellón, de líneas angulosas y construido en hormigón, enfatiza los aspectos funda-mentales del taoismo: naturaleza y equilibro, según afirma el arquitecto Kengo Kuma. Las piezas de cerámica de la carcasa están fab-ricadas con materiales locales, a la manera tradicional de la zona. Debido a estas corti-nas de azulejos, en el interior del edificio se proyectan las luces sinuosas que caracterizan el espacio.Sin duda este museo es una obra de arte por sí mismo.

aq

15

-I've got more rhymes than I've got grey hair.- ("Sure Shot")

Budista, director, productor, rapero y bajista, Yauch falleció el Viernes 4 de mayo del 2012. El co-fundador de Beastie boys una de las bandas que han marcado una época dentro de la música ya que después de vender cerca de 40 millones de ejemplares de su amplia discografía desde el License to Ill hasta el Hot Sauce Committee Part 2. Han hecho que varias generaciones muevan su cuerpo al sonido de su música.

Dentro de la banda fueron pioneros del sampleo junto con sus rimas que daban de todo te podían hacer reír, levantarte a bailar o gritar por libertad. Yauch era el jefe del bajo y como olvidar riffs como el de Sabotage. Su partida definitivamente marca un antes y un después.Detrás del salvaje seudónimo de Nathanial Hörnblowér, MCA dirigió varios videos que fueron parte de lo que es Beastie Boys y su imagen.Yauch siempre se involucro en temas como la liberación del Tibet en los 90´s buscando es a libertad que protegía en cada una de sus rimas electrizantes.Hoy nos dejo uno de esos músicos que simplemente no Habrá remplazo jamás, un caballero de pies a cabeza, la creatividad hecha humano. Nos deja lo mejor de el, su música disfrutémosla.

N.T

17

A N I B A LC ATA L A N

Anibal Catalan es un vivo ejemplo de lo que la creatividad y pasión por el arte pueden crear. Con tan sólo 39 años este pintor originario de Iguala, Guerrero, México ha exhibido nacional e internacionalmente sus obras artísticas. Catalan cuenta con la Licenciatura en Artes Plásticas por al Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado la Esmeralda y estudios en Arquitectura en la Universidad Anahuac. Asimismo, ha sido becado por la Mex Am

Foundation y por el consejo de Artes y Letras de Quebec. Los trabajos de Anibal se caracterizan por el uso de líneas, figuras geométricas y colores pasteles que crean dimensiones dinámicas y espacios variables. Sus creaciones aunque parecen sencillas a simple vista, muestran dedicación y detalle en cada centímetro de la obra creada. Mucha influencia del artista se debe a las experiencias, los viajes que ha realizado y la imaginación del mismo. La técnica que maneja, no se parece a otro artista, las exposiciones donde utiliza objetos y crea espacios hacen sentir a las audiencias como en otra

una persona que demuestra que el talento y la creatividad de calidad internacional pueden ser mexicanos.

a.t

18

dimensión, en un espacio alternativo y transmite una idea de simplicidad.Entre sus exhibiciones más recientes se encuentran: “Open Sky en Galeria Drexel, Monterrey en el 2010, “Overlap” en México DF en el 2009 y “Overland” en Steve Turner Contemporary, Los Angeles en el 2008. Por otro lado, en sus exhibiciones internacionales destacan: “An Exchange with Sol LeWitt”, MASS MoCA en Boston, “Certamen Internacional Explum en Puerto Lumbreras, España. Por sus trabajos, el mexicano ha recibido el reconocimiento a su talento a través de premios y menciones de honor en certámenes tanto nacionales como internacionales. Asimismo, Catalan ha sido seleccionado en residencias artísticas como: Art Omni International Artists Residency en Nueva York en el 2010, el Museo de Arte Contemporaneo Baie Saint Paul en Quebec en el 2008 y en el Vermont Studio Center en el 2005.

Actualmente Anibal reside y trabaja en el DF, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA, donde ha sido becario en el Programa Jóvenes Creadores Fonca en el 2005 A pesar de los reconocimientos que ha recibido, Anibal tiene un camino largo por recorrer y va abriéndose paso en el mundo del arte a través de sus exposiciones esperando no solo agradar al público sino transmitir un mensaje dependiendo de la creación.

18

19

AGENDA CULTURAL MAYO

Noches toc-tocMonterrey 19 de mayopresentan conferencias y talleres sobre tatuaje a la creación de personajes de ciencia ficción. Mty.

Primer Festival Metropolitano de Cineminutos y Nanometrajes. D.F. del 30 de marzo al 30 de mayo de 2012

NRMAL + videodromo + planetario alfa + el narval presentan cine en el parquedel 6 al 8 de mayo en el planetario Alfa a las 8 p.m. entrada gratis. Mty.

Feria Nacional del Libro en León, Gto. del a al 13 de Mayo, en el centro de conven-ciones de la ciudad.

X Encuentro Internacional de Jazz y Música Viva | Concierto de Europa. Centro de las Artes |Teatro.8 p.m.$80, $60 Estu-diantes. Mty.

Bob Dylan Auditorio Banamex. 8 de mayo Mty.

XXVII Encuentro Metropolitano de Danza ContemporáneaTeatro de la Ciudad9 de mayo al 1 de junio. Mty.

Ciclos de cine de primavera: La otra infancia del cine.Museo Marco, Mty. mayo 9, 16 y 307 p.mentrada libre

All City Canvas, festival de arte urbano en el D.F. del 30 de abril al 24 de mayo.conferencias y exposiciones diversas.

iPhone 4

iPhone 4 Telcel a la venta en Centros de Atención a Clientes y Distribuidores Autorizados. Si ya cuentas con un Plan de voz para tu teléfono, Telcel te ofrece Paquetes adicionales para que tengas acceso a Internet de alta velocidad y

con total movilidad.

experimenta el futuro