cumbre intercoreas pactan impulsar la … · trump, recibió en la casa blanca a la canciller ......

8
DISCUTIERON SOBRE COMERCIO, IRÁN Y LA OTAN El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la canciller alemana Angela Merkel para tratar de aproximar diferencias evidentes en temas como el intercambio comercial, la OTAN y el acuerdo nuclear con Irán. El mandatario estadunidense saludó a la jefa de Estado alemana, a quien calificó como “una mujer extraordinaria”. Dijo que están “trabajando en diferentes asuntos”. >2 SE REAVIVA LA DISCUSIÓN El caso del bebé británico Alfie Evans, quien sufre una enfermedad degenerativa irreversible y que fue desconectado de los aparatos que lo mantenían con vida, reanimó el debate acerca del “buen morir” en países que aún no aceptan la eutanasia activa como una forma de tener una muerte digna. >4 EUTANASIA EN EL MUNDO Foto: AP/Archivo AFP Y REUTERS [email protected] BRASILIA.— El presiden- te de Brasil, Michel Temer, rechazó con vehemencia los reportes que lo acusan de haber lavado dinero de sobornos a través de la re- modelación de propieda- des de familiares y de transaccio- nes inmobilia- rias a nombre de terceros. El diario Folha de S. Paulo ase- guró que la Policía Federal investiga a Temer por supuestamente lavar dinero a través de casas pertenecientes a su esposa Marcela y a su hijo pequeño, entre otros parientes, dentro de un esquema en el que es- tán implicados varios de sus amigos cercanos. Los investigadores creen que uno de los acusados, el coronel retirado Joao Baptis- ta Lima, era su intermediario y fue quien entregó a Temer sobornos por al menos dos millones de reales (578 mil 200 dólares) en 2014, dijo Folha. Los sobornos supuesta- mente eran pagados por la empresa de fletes maríti- mos Rodrimar a cambio de concesiones en el puerto de Santos, en Sao Paulo. Entretanto, el periódico O Glo- bo reportó que la policía interroga- rá a una de las hi- jas del presidente, Maristela Temer, el próximo miércoles. Una casa a su nombre en Sao Paulo está bajo sospecha de haber sido usada para lavar dinero. Temer dijo que toda la trama son “mentiras lanza- das” contra su “honra”. “Sólo un irresponsable osaría intentar incriminarme a mí, a mi familia, a mi hijo de 9 años, como lavadores de dinero”, manifestó. Presidente se enfrenta a nuevas acusaciones BRASIL CASO RUSIAGATE Foto: AFP El arresto, en marzo, de colaboradores cercanos a Michel Temer aproximó aún más el cerco hacia el gobernante brasileño. Foto: Tomada del Twitter @MrUpdate7 Foto: AP Legisladores concluyeron que no hubo colusión entre el equipo de campaña del ahora Presidente de EU y Rusia AP [email protected] WASHINGTON.— La Co- misión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, encabezada por republica- nos, declaró oficialmente ayer que concluyó su inves- tigación sobre la intromi- sión rusa en las elecciones presidenciales de 2016, in- formando en su reporte fi- nal que no halló evidencia alguna de que el equipo de campaña de Donald Trump se haya coludido con Rusia. Los demócratas de la co- misión se opusieron total- mente a la conclusión del reporte, al considerar que el organismo no entrevistó a suficientes testigos ni recau- dó evidencia suficiente para apoyar sus hallazgos. Trump ha dicho varias veces que “no hubo colusión”. La investigación comenzó con una participación bipar- tidista, pero al final sucum- bió debido a las diferencias entre facciones. Los republicanos absuelven a Trump Foto: AP El legislador republicano Devin Nunes es el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Ataca con un cuchillo PEKÍN.— Un hombre armado con un cuchillo mató a sie- te estudiantes e hirió a otros 12 cuando volvían a casa en el norte de China, anunciaron autoridades locales. El autor de los hechos, de 28 años, fue detenido y los niños lesionados recibieron atención médica, informó en su web oficial el depar- tamento de propaganda del condado de Mizhi, en la pro- vincia de Shanxi. El sospechoso afirmó que había sido “víctima de acoso escolar” cuando iba a la secundaria que atacó, que odiaba a sus compa- ñeros de clase y que deci- dió utilizar un puñal para matar gente. Los ataques con cu- chillo son frecuentes en ese país. —AFP Los republicanos ya habían anunciado los principales ha- llazgos el mes pasado. Una in- vestigación encabezada por el fiscal especial Robert Mue- ller sigue en marcha, al igual que las investigaciones de las comisiones de inteligencia y de asuntos judiciales en el Senado. Según el panel de la Cá- mara de Representantes, Ru- sia buscó sembrar discordia en Estados Unidos a través de ciberataques y campa- ñas en redes sociales. Al- gunos extractos del reporte público fueron censurados por razones de seguridad nacional. Los republicanos dijeron que presionarán a las agencias de inteligen- cia para poder hacer pública más información. En un comunicado, el le- gislador republicano por Texas, Mike Conaway, quien encabezó la investigación, dijo que estaba “extrema- damente decepcionado con las censuras demasiado en- tusiastas” realizadas por las agencias de inteligencia al reporte. Agregó que muchos de los detalles censurados incluyen información que ya es pú- blica, como los nombres de testigos e información des- clasificada anteriormente. Conaway dijo que el co- mité prometió ser “tan trans- parente como fuera posible” con el reporte. “No creo que la informa- ción que estamos dando a conocer ahora cumpla con ese estándar, razón por la cual mi equipo y yo seguire- mos cuestionando las tantas censuras innecesarias, con las esperanza de que se co- nozca más sobre el repor- te en los meses entrantes”, agregó. Foto: DPA Foto: AP TOMAN DE NUEVO LAS CALLES Al grito de “¡Hermana, yo te creo!”, el movimiento feminista español demostró nuevamente su fuerza lanzándose a las calles después de una sentencia que consideró como abuso sexual una presunta violación en grupo a una joven de 18 años. Los cinco hombres, quienes se hacían llamar La Manada, fueron condenados el jueves a nueve años de prisión por abuso sexual. El tamaño de la sentencia causó indignación en algunos sectores españoles. >6 El comité no encontró evidencia de que las reuniones entre el equipo de Trump y representantes del gobierno ruso significaran colusión.” INFORME DEL COMITÉ REPUDIO El Presidente brasi- leño, quien asumió el poder en 2016, denostó las “menti- ras lanzadas contra su honra”. KIM JONG-UN Líder supremo de Corea del Norte. MOON JAE-IN Presidente de Corea del Sur. CUMBRE INTERCOREAS Pactan impulsar la desnuclearización Los dirigentes de las Coreas se comprometieron a trabajar por la eliminación de arsenal de la península y por una paz permanente, durante una cumbre histórica en la Zona Desmilitarizada >5 EXCELSIOR SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 [email protected] @Global_Exc

Upload: ngodung

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISCUTIERON SOBRE COMERCIO, IRÁN Y LA OTANEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la canciller alemana Angela Merkel para tratar de aproximar diferencias evidentes en temas como el intercambio comercial, la OTAN y

el acuerdo nuclear con Irán. El mandatario estadunidense saludó a la jefa de Estado alemana, a quien calificó como “una mujer extraordinaria”. Dijo que están “trabajando en diferentes asuntos”. >2

SE REAVIVA LA DISCUSIÓNEl caso del bebé británico Alfie Evans, quien sufre una enfermedad degenerativa irreversible y que fue desconectado de los aparatos que lo mantenían con vida, reanimó el debate acerca del “buen morir” en países que aún no aceptan la eutanasia activa como una forma de tener una muerte digna. >4

EUTANASIA EN EL MUNDO

Foto

: AP/

Arc

hiv

o

AFP Y [email protected]

BRASILIA.— El presiden-te de Brasil, Michel Temer, rechazó con vehemencia los reportes que lo acusan de haber lavado dinero de sobornos a través de la re-modelación de propieda-des de familiares y de transaccio-nes inmobilia-rias a nombre de terceros.

El diario Folha de S. Paulo ase-guró que la Policía Federal investiga a Temer por supuestamente lavar dinero a través de casas pertenecientes a su esposa Marcela y a su hijo pequeño, entre otros parientes, dentro de un esquema en el que es-tán implicados varios de sus amigos cercanos.

Los investigadores creen que uno de los acusados, el coronel retirado Joao Baptis-ta Lima, era su intermediario

y fue quien entregó a Temer sobornos por al menos dos millones de reales (578 mil 200 dólares) en 2014, dijo Folha.

Los sobornos supuesta-mente eran pagados por la empresa de fletes maríti-mos Rodrimar a cambio de concesiones en el puerto

de Santos, en Sao Paulo.

Entretanto, el periódico O Glo-bo reportó que la policía interroga-rá a una de las hi-jas del presidente, Maristela Temer, el

próximo miércoles. Una casa a su nombre en Sao Paulo está bajo sospecha de haber sido usada para lavar dinero.

Temer dijo que toda la trama son “mentiras lanza-das” contra su “honra”.

“Sólo un irresponsable osaría intentar incriminarme a mí, a mi familia, a mi hijo de 9 años, como lavadores de dinero”, manifestó.

Presidente se enfrenta a nuevas acusaciones

BRASIL

CASO RUSIAGATE

Foto: AFP

El arresto, en marzo, de colaboradores cercanos a Michel Temer aproximó aún más el cerco hacia el gobernante brasileño.

Fo

to: T

om

ad

a d

el T

wit

ter

@M

rUpd

ate7

Foto: AP

Legisladores concluyeron que no hubo colusión entre el equipo de campaña del ahora Presidente de EU y Rusia

[email protected]

WASHINGTON.— La Co-misión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, encabezada por republica-nos, declaró oficialmente ayer que concluyó su inves-tigación sobre la intromi-sión rusa en las elecciones presidenciales de 2016, in-formando en su reporte fi-nal que no halló evidencia alguna de que el equipo de campaña de Donald Trump se haya coludido con Rusia.

Los demócratas de la co-misión se opusieron total-mente a la conclusión del reporte, al considerar que el organismo no entrevistó a suficientes testigos ni recau-dó evidencia suficiente para apoyar sus hallazgos. Trump ha dicho varias veces que “no hubo colusión”.

La investigación comenzó con una participación bipar-tidista, pero al final sucum-bió debido a las diferencias entre facciones.

Los republicanos absuelven a Trump

Foto: AP

El legislador republicano Devin Nunes es el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Ataca con un cuchilloPEKÍN.— Un hombre armado con un cuchillo mató a sie-te estudiantes e hirió a otros 12 cuando volvían a casa en el norte de China, anunciaron autoridades locales.

El autor de los hechos, de 28 años, fue detenido y los niños lesionados recibieron atención médica, informó en su web oficial el depar-tamento de propaganda del condado de Mizhi, en la pro-vincia de Shanxi.

El sospechoso afirmó que había sido “víctima de acoso escolar” cuando iba a la secundaria que atacó, que odiaba a sus compa-ñeros de clase y que deci-dió utilizar un puñal para matar gente.

Los ataques con cu-chillo son frecuentes en ese país. —AFP

Los republicanos ya habían anunciado los principales ha-llazgos el mes pasado. Una in-vestigación encabezada por el fiscal especial Robert Mue-ller sigue en marcha, al igual que las investigaciones de las

comisiones de inteligencia y de asuntos judiciales en el Senado.

Según el panel de la Cá-mara de Representantes, Ru-sia buscó sembrar discordia en Estados Unidos a través

de ciberataques y campa-ñas en redes sociales. Al-gunos extractos del reporte público fueron censurados por razones de seguridad nacional. Los republicanos dijeron que presionarán a las agencias de inteligen-cia para poder hacer pública más información.

En un comunicado, el le-gislador republicano por Texas, Mike Conaway, quien encabezó la investigación, dijo que estaba “extrema-damente decepcionado con las censuras demasiado en-tusiastas” realizadas por las agencias de inteligencia al reporte.

Agregó que muchos de los detalles censurados incluyen información que ya es pú-blica, como los nombres de testigos e información des-clasificada anteriormente.

Conaway dijo que el co-mité prometió ser “tan trans-parente como fuera posible” con el reporte.

“No creo que la informa-ción que estamos dando a conocer ahora cumpla con ese estándar, razón por la cual mi equipo y yo seguire-mos cuestionando las tantas censuras innecesarias, con las esperanza de que se co-nozca más sobre el repor-te en los meses entrantes”, agregó.

Foto: DPA

Foto: AP

TOMAN DE NUEVO LAS CALLESAl grito de “¡Hermana, yo te creo!”, el movimiento feminista español demostró nuevamente su fuerza lanzándose a las calles después de una sentencia que consideró como abuso sexual una presunta violación en grupo a una joven de 18 años. Los cinco hombres, quienes se hacían llamar La Manada, fueron condenados el jueves a nueve años de prisión por abuso sexual. El tamaño de la sentencia causó indignación en algunos sectores españoles. >6

El comité no encontró evidencia de que las reuniones entre el equipo de Trump y representantes del gobierno ruso significaran colusión.”

INFORME DEL COMITÉ

REPUDIOEl Presidente brasi-leño, quien asumió el poder en 2016, denostó las “menti-ras lanzadas contra su honra”.

KIM JONG-UNLíder supremo de Corea del Norte.

MOON JAE-INPresidente de Corea del Sur.

CUMBRE INTERCOREAS

Pactan impulsar la desnuclearización

Los dirigentes de las Coreas se

comprometieron a trabajar por la eliminación

de arsenal de la península y por una

paz permanente, durante una cumbre histórica en la Zona Desmilitarizada >5

EXCELSIORSÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018

[email protected] @Global_Exc

GLOBAL SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 : EXCELSIOR2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Mejoran frontera entre Bolivia y PerúLos presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, inauguran el Centro Binacional de Atención en Frontera, para agilizar el paso de vehículos.

Inicia cumbre de las Naciones del Sudeste Asiático Los jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebran en Singapur la primera de las dos cumbres anuales.

Muere Zakayo, el chimpancé más viejo de UgandaLos turistas ya no podrán disfrutar más de las travesuras de Zakayo, el famoso chimpancé en cautiverio más viejo de Uganda, quien ha muerto a los 54 años de edad a causa de una gastroenteritis crónica, informaron ayer los medios locales. www.excelsior.com.mx

Ministros del G20 se reúnen en ArgentinaReunión en la capital argentina, Buenos Aires, de los ministros de Asuntos Exteriores del G20, en la que debatirán sobre multilateralismo y gobernabilidad global.

Corresponsales cenan sin Donald TrumpComo todos los años, hoy se celebra la cena de corresponsales en la Casa Blanca, a la que de nuevo, el presidente Donald Trump no acudirá y enviará a su portavoz, Sarah Sanders, en su representación.

Rusia frustra planes de ataques del EI en el Mundial

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

La Unión Europea alargó ayer la prohibición de tres neonicotinoides, unos pesticidas peligrosos para las abejas, en todos los cultivos en campo abierto, para defender la biodiversidad y el medio ambiente.

HOY CUMPLERamiro ValdésPOLÍTICO CUBANOEl revolucionario Valdés es vicepresidente del Consejo de Estado.86 AÑOS

Focos siguen sobre el abogado de Donald Trump NUEVA YORK.– El abogado personal de Donald Trump, Michael Cohen, y su sue-gro le prestaron 26 millones de dólares a un empresa-rio que dirigía una compañía de taxis y que ahora está in-cursionando en la industria legal de la mariguana. Sem-yon Shtayner, un viejo aso-ciado del suegro de Cohen,

registró la empresa de Ne-vada Cannaboss LLC el día previo a las elecciones de 2016 que llevaron a Trump a la Presidencia. Poco des-pués, asumió el control de una empresa que consiguió licencias provisionales para cultivar mariguana con fines medicinales. “Tiene unas 500 licencias de taxis, pero

quiere incursionar en el ne-gocio del cannabis”, señala una presentación que hizo Shtayner en octubre en Nevada. No está claro si Shtayner usó el dinero pres-tado para financiar el cultivo legal de mariguana. Seis de los 26 millones fueron pres-tados por Cohen desde el 2014. –AP

SOLÍS

INVESTIGADO POR EL FBI

EFEglobal�gimm.com.mx

BRUSELAS.– El nuevo secre-tario de Estado estaduniden-se, Mike Pompeo, estrenó ayer su cargo en la reunión de ministros de Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, en la que exi-gió a los socios aumentar el gasto en defensa y mostrar unidad ante la amenaza de Rusia.

Pompeo, quien fue direc-tor de la CIA y está considera-do un “halcón” conservador, juró su cargo como secreta-rio de Estado el jueves y ho-ras después se embarcó en un vuelo hacia Bruselas.

Jens Stoltenberg, secreta-rio general de la OTAN, dio la bienvenida a Pompeo y afir-mó que su visita era un tes-timonio de “la importancia de la alianza y la importancia que usted (Pompeo) le con-fiere a la alianza”.

Por su parte, Pompeo pi-dió a sus homólogos pre-sentar planes concretos para cumplir con el objetivo de invertir en defensa el dos

Pompeo se estrena en la OTANPIDE AUMENTAR GASTO EN DEFENSA

Foto: AP

Foto: AFP/Archivo

Foto: AFP/Archivo

Foto: Reuters/Archivo

Foto: DPA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, también pidió unidad ante la amenaza de Rusia.

Mientras ambos posaban para los fotógrafos, Donald Trump le dijo a Angela Merkel: “Me caes bien”, a lo que la canciller respondió: “Tú también”.Simpatía

por ciento de su producto interior bruto (PIB) antes de 2024, y justificó su deman-da alegando la necesidad de reforzar la disuasión hacia Rusia.

En 2017, Reino Unido, Grecia y Estonia se unieron a Estados Unidos en alcan-zar la meta de dos por cien-to, mientras que el gobierno alemán sólo ha prometido un aumento de 1.25% hasta

2021. Pompeo también ad-virtió sobre “la escala de la agresión rusa y la necesidad de que Occidente mues-tre unidad”, algo que com-partieron los ministros de la alianza. Por último, el blo-que condenó el uso de ar-mas químicas por parte del gobierno sirio de Bashar al-Assad y expresaron su apoyo a las negociaciones de paz conducidas por la ONU.

“Pacto nuclear, insuficiente”La canciller alemana, en su reunión con Trump en la Casa Blanca, dijo que el acuerdo con Irán debe mejorarse

EFE Y DPAglobal�gimm.com.mx

WASHINGTON.– La can-ciller alemana, Ange-la Merkel, dijo ayer que el acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 fue un primer paso, pero “no es suficiente”, y se mostró dispuesta a seguir hablando con el presidente estaduni-dense, Donald Trump, sobre cómo mejorar el arreglo y “contener” la influencia iraní en la región.

“(El acuerdo) no es per-fecto. Es una pieza de un mosaico, un bloque so-bre el que podemos construir una estructu-ra”, dijo la canciller ale-mana, Angela Merkel, en una conferencia de pren-sa junto a Trump en la Casa Blanca.

Mientras ambos posa-ban para los fotógrafos, él le dijo: “Me caes bien”, a lo que la canciller respondió: “Tú también”.

Merkel definió el acuerdo–firmado hace tres años con Irán por Estados Unidos, Ale-mania, Francia, China, Rusia y Reino Unido–como “un pri-mer paso que ha contribuido a ralentizar las actividades” nucleares iraníes.

ANGELA MERKEL

“Pero también pensamos, desde una perspectiva ale-mana, que esto no es suficien-te para asegurarnos de que las ambiciones de Irán se frenan y se contienen”, agregó Mer-kel, quien citó en concreto la “influencia geopolítica de Irán en Siria”. La canciller alemana expresó una postura similar a la manifestada este martes

por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita de Estado a Washing-ton, pero Merkel no aclaró si respalda la propuesta del lí-der galo de negociar un nue-vo acuerdo más amplio con Teherán.

Según fuentes guber-namentales alemanas, el

objetivo de Merkel es pre-servar el actual acuerdo, pero está abierta a que se

le puedan sumar elemen-tos adicionales.

POSIBLE RETIROEn enero, Trump amenazó con retirarse del acuerdo con Irán si los países europeos fir-mantes del pacto de 2015 no negociaban con él cuanto an-tes un acuerdo paralelo que

corrigiera los “defectos” del arreglo original.

Trump planea anun-ciar si sigue en el acuerdo

antes del 12 de mayo, fecha en la que tiene que informar al Congreso estaduniden-se sobre el grado de cumpli-miento del pacto nuclear.

El mandatario estaduni-dense ayer no habló sobre cuál será su decisión, y se limitó a indicar que había hablado con Merkel sobre cómo “asegurar que el ré-gimen asesino (iraní) no se acerque siquiera a un arma nuclear y acabe con su pro-liferación de peligrosos mi-siles balísticos y su apoyo al terrorismo”.

“El acuerdo no es perfecto. Es

una pieza de un mo-saico, un bloque sobre

el que podemos construir una estructura.”

ANGELA MERKELCANCILLER DE

ALEMANIA

“Vamos a ase-gurar que el régi-

men asesino (iraní) no se acerque siquiera a

un arma nuclear.”DONALD TRUMPPRESIDENTE DE ESTADOS

UNIDOS

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) dijo ayer que había frustrado los planes del Estado Islámico (EI) para llevar a cabo una serie de ataques de alto perfil en el área de Moscú, donde se celebrarán partidos de la Copa del Mundo este verano boreal. El FSB dijo que había detenido la actividad de lo que llamó una célula de cuatro miembros del EI, que estaba siguiendo instrucciones de alguien en Siria a través de Telegram. No dio más

detalles de cuándo se suponía que los ataques iban a tener lugar o cuáles eran sus objetivos.

Iván VenturaEditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

María Fernández Coeditora

Elizabeth Medina Editora Visual

Elizabeth Ávila Coeditora Visual

EL CONGO

FALLECEN CIVILES AL HURAl menos 40 civiles murieron ahogados en el noroeste de la República Democrática del Congo al intentar huir hacia el vecino Congo-Brazzaville de las violencias entre el ejército y “asaltantes”, informaron fuentes oficiales.

COLOMBIA

DUQUE LIDERA SONDEOSEl candidato Iván Duque lidera la intención de voto entre los colombianos para las eleccio-nes presidenciales de mayo, con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, Gustavo Petro, según una encuesta.

PERÚ

ZONA DE SACRIFICIOSUn grupo de investigadores halló evidencia de lo que podría ser el mayor sacrificio huma-no de menores de edad en el continente y el mundo, ubidado en el acantilado de una ba-rriada de la desértica costa norte peruana.

LA HAYA

ASESTAN GOLPE AL EIPolicías estadunidenses y de la Unión Eu-ropea, coordinados por la Europol, ejecuta-ron el miércoles y jueves una ofensiva contra la agencia Amaq, usada por miembros de del Estados Islámico para propagar su mensaje.

SIRIA

BOMBARDEOS MATAN A 17Al menos 17 civiles murieron por bombardeos del régimen sirio sobre el campo de Yarmuk, en el sur de Damasco, donde se atrincheran yihadistas del Estado Islámico, afirmó el Ob-servatorio Sirio para los Derechos Humanos.

ESTADOS UNIDOS

ENCARCELAN A SU GENTEPor diversas irregularidades en la aplicación de la ley, autoridades migratorias encarcela-ron a más de mil 480 estadunidenses desde 2012. Algunos de ellos pasaron meses o años retenidos, informó Los Ángeles Times.

Foto: ReutersFoto: DPAFoto: AP

Foto: Reuters/Archivo

Fotos: AP/Reuters

Foto: AFP

Foto: AFP/Archivo

Foto: DPA

A l menos nueve personas murieron la noche del jueves en un ataque del grupo terrorista Boko Haram en Maiduguri, Nigeria, informó ayer el director de la autoridad nacional para la gestión de crisis, Bashir Garga, añadiendo que fueron cinco terroristas suicidas los que lo perpetraron. Los atentados de Boko Haram han dejado al menos 20 mil muertos en el noreste de Nigeria desde 2009.

MUEREN NUEVE EN ATENTADO SUICIDA

NIGERIA

FRANJA DE GAZA

VIOLENCIA CONSTANTETres palestinos mu-rieron por disparos de los soldados is-raelíes ayer, en el quinto consecutivo de protestas a lo lar-go de la frontera con Israel. Más tarde, la aviación israelí ata-có el principal puer-to de la Franja de Gaza en un acto que, según los palesti-nos, dañó barcos.

:3EXCELSIORSÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018

LATITUD

GLOBAL SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 : EXCELSIOR4

“LA BUENA MUERTE ES UN DERECHO”

El caso del bebé británico Alfie Evans, al que el Estado quiere dejar morir, reavivó el debate acerca del buen morir en países que aún no aceptan esta práctica

POR MARTHA ELENA [email protected]

Esta semana la controversia sobre la vida del bebé britá-nico Alfie Evans dio un giro, pues sus padres aceptaron trabajar con el hospital para que el pequeño viva sus últi-mos días de la mejor manera. Sin embargo, el debate acerca del buen morir se ha reaviva-do en países que aún no acep-tan la eutanasia activa como una forma de tener una muer-te digna.

En Reino Unido este caso se llevó a la Corte, en un país donde la eutanasia y el suici-dio asistido son ilegales y se castigan con 14 años de cárcel en la Carta de Suicidio de 1961, aunque está permitido rete-ner o retirar el tratamiento a un enfermo en etapa terminal.

En el caso de Evans y el de Charlie Gard–un bebé de 11 meses que fue desconectado en julio de 2017 luego de que le diagnosticaran síndrome de disminución mitocondrial y ocurriera un pleito legal si-milar con sus padres–los pro-cedimientos para quitarle los medicamentos se hicie-ron bajo un marco de bue-nas prácticas difundido por el Colegio Real de Pediatras y Salud Infantil. Para los adul-tos, la ley que se aplica se rige por el Acta de Capacidad Mental, desarrollada en 2005.

Pero hay un caso, también británico, que vuelve a poner a las autoridades en el debate sobre si aceptar o no la euta-nasia activa: el de Noel Con-way, un paciente al que le fue diagnosticado esclerosis amiotrófica lateral en 2016.

Este hombre ha puesto en tela de juicio la Carta de Sui-cidio y en enero de 2017 pidió a un Tribunal de Apelacio-nes que le permitiera prac-ticar un suicidio asistido. Su argumento es que el dolor será insoportable y la dificul-tad para respirar será cada vez mayor sin tener una idea clara de cuánto durará este sufrimiento.

A través de la página de Dignity in Dying, asociación que apoya su caso, Conway ha expresado su deseo de morir de una manera digna: “Creo firmemente que debemos de tener el control de nuestras vidas y, especialmente, los medios y la forma de nuestra muerte”, dice a través de un video. La Corte de Apelacio-nes de Londres discutirá este caso el 1 de mayo.

UN PASO ADELANTEEuropa cuenta con algunas de las legislaciones más avanza-das en cuanto a eutanasia pa-siva, pues casi la mayoría del continente lo acepta, y son pocos los países que aceptan la eutanasia activa o el suici-dio asistido.

Francia aceptó la eutana-sia pasiva en 2005 y diez años después aceptó que los doc-tores pudieran utilizar medi-camentos que anestesiaran a los enfermos terminales has-ta que ellos murieran, en un paso más hacia la aceptación de la muerte digna. Asimismo, Alemania aceptó retirar los tratamientos que mantengan con vida al paciente en 17 de mayo de 2014.

Pero hay países que han ido más allá.

Bélgica legalizó el bien morir con el Acta Belga para la Eutanasia el 28 de mayo de 2002 y donde define este vocablo como el término in-tencional de la vida por otra persona que no sea la intere-sada, a petición de ésta última.

EUTANASIA EN EL MUNDO

En este documento se estan-darizan los procedimien-tos a seguir para realizar esta práctica.

Gracias a este documento, la atleta paraolím-pica, Marieke Vervoort, plata y bronce en los Juegos Olímpi-cos de Río 2016 en carrera en si-lla de ruedas y quien padece una enferme-dad degenera-tiva que afecta sus piernas, fir-mó su voluntad de ser sometida a la eutanasia des-de 2008. Aunque durante estas competencias se rumoreó que lo haría des-pués de su participación, ella lo negó y, a la fecha, continúa luchando contra su enferme-dad, según su más reciente publicación de Facebook que data del jueves 26 de abril.

También Holanda tiene su

Acta de término de vida por petición y suicidio asistido (procedimientos de revisión) que entró en vigor desde el 1

de abril de 2002.

EL TURISMO SUICIDASuiza es uno de los países más revoluciona-rios en este as-pecto, pues su Código Crimi-nal, que data de 1937, permite (por omisión) el suicidio asistido, cuyo artículo 115 castiga con cinco años de prisión y una sanción mo-netaria a “toda persona que por motivos egoís-

tas incite o asista a otra per-sona a cometer o a tratar de suicidarse”.

Esta situación ha permitido que algunas ONG se establez-can en este país para ofrecer servicios para el bien mo-rir. Una de las más populares

es Dignitas, establecida en Zurich.

Esta institución ofrece una explicación acerca de la enfermedad y advertencias acerca de los procedimien-tos de suicidio antes de llevar a cabo la práctica y, además, ofre-cen tratamientos paliativos para quienes prefie-ran esperar el momento de la muerte, pero sin sufrimiento.

Este marco legal y la ofer-ta de opciones han dado paso a un fenómeno contemporáneo conocido como turismo sui-cida, pues muchos enfermos terminales que viven cerca, como los alemanes, acuden a estos recintos a pasar sus últi-mos días.

Lo mismo ha pasado en Estados Unidos, ya que la

eutanasia es ilegal en casi todos los estados a excep-ción de Washington DC, California,Colorado, Oregón,

Vermont, Hawái y Washington.

Uno de los ca-sos más sonados fue el de Brittany Maynard y su es-poso, quienes se mudaron de Ca-lifornia a Oregon para que ella, quien tenía cán-cer cerebral en etapa 4, pudie-ra morir con una dosis de barbitú-ricos, bajo la ley de Oregón, que permite estas prácticas desde 1994.

LEGISLACIÓN EN MÉXICOMéxico ha tenido un buen avance en cuanto a la legisla-ción acerca del buen morir. El diputado local de Nuevo León, Gabriel Tláloc Cantú, dijo a Excélsior que en México se

están haciendo progresos en el aspecto de tener una muer-te digna. Por ejemplo: la ley de la Voluntad anticipada que existe en la Ciudad de México.

También, que desde 2009 se haya incluido el derecho a recibir cuidados paliativos en las instituciones de salud y en el hogar en la Ley Gene-ral de Salud nacional, que han permitido que estados como Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y San Luis Potosí desarrollaran servicios que incluyen el tratamien-to de síntomas, atención es-

piritual, apoyo sicológico al enfermo y a los familia-

res para que entiendan la enfermedad, entre

otros. S in embargo ,

para el diputado, quien propuso una

iniciativa para incluir el término “derecho a una

muerte digna” en la Cons-titución del Estado, todavía

falta mucho camino por re-correr. “La ley de la Voluntad Anticipada es un primer paso para que sigamos el camino que ya hay en Europa”, señaló.

“Todavía falta que la co-munidad en México co-

mulgue con el l ibre pensamiento y la libre

voluntad. Tenemos muy arraigado el asistencialismo y,

particularmente, que otros tomen decisio-

nes por uno”, destacó el político.

PUNTOS DE VISTA ENCONTRADOSLegalizar la muerte asistida ha sido uno de los debates más polémicos del mundo actual. De acuerdo con el artículo

Eutanasia y suicidio médi-camente asistido ¿Cuál es

el problema?, la docto-ra Asunción Álvarez del

Río dijo que el con-texto cultural influ-ye al momento de

establecer leyes que permitan que un médi-

co ayude a un paciente a morir.

El diputado Cantú se ha enfrentado a esta controversia al presentar su iniciativa, pues comentó que ha tenido resis-tencia por parte de la bancada conservadora del Congreso de Nuevo León. Aunque, en su postura insiste que “La bue-na muerte es un derecho, así como la buena vida (...) lo úni-co que tenemos seguro es la muerte y (es tú derecho) saber cómo la escoges, si es que tie-nes oportunidad de hacerlo”.

Aunque es complicado entender este punto de vista hasta que uno no vive un caso similar. “Cuando estás sano, y lo veo cuando entro en deba-te, no piensas en las circuns-tancias”, dijo Cantú, pero su iniciativa fue impulsada por dos experiencias cercanas.

Por el contrario, desde 1980 en el documento Iura Et Bona, el Vaticano se pronun-ció abiertamente en contra de la eutanasia argumentan-do que la praxis hace perder la conciencia de los enfermos. Aunque, en el mismo escri-to se pronunció a favor de los paliativos. Esta postura se va sosteniendo en la carta Evan-gelium Vitae, que Juan Pablo II escribió en 1995 y en las más recientes declaraciones del papa Francisco acerca del caso del bebé británico Alfie Evans.

Para Cantú hay una clave de entendimiento: “La clave para entender el punto de vis-ta es que es una opción y un acto personalísimo”, enfatizó, indicando que si uno es cató-lico y quiere respetar la visión de la Iglesia, puede hacerlo sin quitarle el derecho a al-guien más de tomar una de-cisión distinta. Aunque, ésta debe ser tomada después de tener una clara explicación acerca de la enfermedad que se padece. “En la Constitución se respetan todas las opinio-nes”, sentenció.

— Con información de Nancy Escutia

“Es lícito recu-rrir, con el con-sentimiento del

enfermo, a los medios puestos a disposición por

la medicina más avanzada.”CARDENAL FRANJO

SEPERDECLARACIÓN IURA ET BONA SOBRE LA

EUTANASIA, 1980

“La clave para entender el

punto de vis-ta (de legis-

lar la Voluntad Anticipada) es que es una op-ción y un acto

personalísimo”.GABRIEL

CANTÚDIPUTADO MEXICANO

“Así como la buena vida, la buena muer-te es un de-

recho (...) . Tú sabrás cómo la escoges, si es que tienes la oportunidad.”

GABRIEL CANTÚ

DIPUTADO MEXICANO

Foto: AP/Archivo

Foto

: Reu

ters

/Arc

hiv

oFo

to: R

eute

rs/A

rch

ivo

El británico Noel Conway, con esclerosis amiotrófica lateral, pidió a un Tribunal que le permitan un suicidio asistido.

Los padres del bebé británico Charlie Gard, quien tenía síndrome de agotamiento mitocondrial, pedían luchar por la vida de su hijo en julio pasado, ya que la justicia había autorizado al hospital desconectarlo.

En Polonia, donde la eutanasia se entiende como un asesinato, algunas personas protestaron y encen-dieron velas frente a la embajada de Reino Unido en Varsovia, para salvar al bebé Alfie Evans.

6PAÍSES

aceptan la eutanasia activa: Holanda, Bélgica,

Luxemburgo, Canadá, Colombia e India

LOS CONCEPTOS CLAVEEUTANASIA ACTIVA. El médico induce la muerte a un paciente en fase terminal que tenga un sufrimiento intolerable, con un consentimiento previo.EUTANASIA PASIVA. Consiste en abandonar el tratamiento iniciado evitando intervenir en el proceso que lleva a la muerte.SUICIDIO ASISTIDO. Consiste en que el médico proporcione los medios necesarios para que el paciente termine con su vida, en respuesta a una solicitud previa.

CUIDADOS PALIATIVOS. Es el cuidado de aquellos enfermos que no responden a tratamiento curativo. Se proporciona medicamento para aliviar el dolor, así como atención en aspectos sicológicos, sociales y espirituales.VOLUNTAD ANTICIPADA. Es el instrumento, a través del cual, una persona competente pone por escrito su voluntad sobre los tratamientos que querría o no recibir, en caso de llegar a encontrarse en una situación en la que no pueda expresar por sí mismo su voluntad.

“¿Cómo es po-sible hablar to-

davía de dignidad de toda persona hu-

mana, cuando se permi-te matar a la más débil e

inocente?”JUAN PABLO II

CARTA ENCÍCLICA EVANGELIUM

VITAE, 1995.

:5EXCELSIORSÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018

PORTADA

Firman paz permanenteLos dirigentes de Corea del Norte y Corea del Sur se comprometieron a trabajar por la desnuclearización de la península, aunque durante la jornada histórica no se hizo mención el programa de misiles de Pyongyang

AFP, EFE Y [email protected]

GOYANG, Corea del Sur.– El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, confirmó ayer su voluntad de desmantelar to-talmente el programa nuclear de su país, de acuerdo con la declaración conjunta emitida tras su reunión cumbre con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la localidad fronteriza de Panmunjom.

En el encuentro, Moon ha-bló de una “nueva era de paz” y los dos líderes se abrazaron tras de la firma de la Decla-ración de Panmunjom, en la que ambos países ratifica-ron su objetivo de lograr la desnuclearización total de la península de Corea, aunque Kim no anunció ninguna me-dida concreta para lograr ese objetivo, ni mencionó su pro-grama de misiles.

“Como puedo ver hoy aquí, el Sur y el Norte son la misma gente, la misma san-gre. No podemos ser separa-dos”, dijo Kim. “No hay razón para que nos combatamos. Somos una sola nación”.

Las dos partes coincidie-ron en que las últimas me-didas son muy importantes para la desnuclearización, pero en el pasado ya fracasa-ron promesas parecidas.

Las dos Coreas expresaron en la declaración conjunta la intención de entablar conver-saciones multilaterales, con Estados Unidos y China, para poner fin oficialmente a la Guerra de Corea (1950-1953).

Además se comprome-tieron a suspender todas las hostilidades recíprocas que sean una fuente de tensiones militares por aire mar y tierra. Asimismo, acordaron man-tener conversaciones milita-res de alto nivel para adoptar medidas de distensión.

A partir del 1 de mayo de-ben suspenderse todas las acciones hostiles, incluyendo las emisiones de propaganda con altavoces instalados en la frontera y la distribución de octavillas en la zona desmili-tarizada (DMZ).

Además, las dos Coreas expresaron su voluntad de cooperar para construir un régimen de paz duradero. “Declaramos que ya no va a estallar ninguna guerra en la península de Corea”.

También pactaron reanu-dar proyectos humanitarios conjuntos como las reunio-nes entre familias divididas a consecuencia de la guerra.

El líder sudcoreano dijo que planea visitar la capital norcoreana en septiembre para una segunda cumbre con Kim y éste se mostró dis-puesto a viajar a Seúl si es invitado.

ZONA DESMILITARIZADA

[email protected]

PEKÍN.– El presidente chino, Xi Jinping, llamó ayer a abrir “un nuevo capítulo” en las re-laciones entre China e India, en un encuentro con el pri-mer ministro indio, Narendra Modi, cuando los dos gigantes asiáticos buscan superar las tensiones sobre sus diferen-cias territoriales.

Xi recibió al jefe del gobier-no indio en el museo provin-cial de la localidad de Wuhan, para lo que fue presentado como “una cumbre informal” que se prolongará hasta hoy.

China busca renovar relaciones con IndiaEn las declaraciones cita-

das por los medios de comu-nicación públicos, ninguno de los dos dirigentes menciona las disputas territoriales que dañan su relación.

El encuentro tiene lugar pocos meses después de una espiral de tensión en la zona fronteriza de Doklam, en el flanco oeste de Bután, donde hubo enfrentamientos entre el ejército chino e indio.

Ambos países tienen una larga historia de relaciones tensas. En los últimos años China se acercó a Pakistán e India intensificó la coopera-ción con Estados Unidos.

TAIWÁN ALZA LA VOZ La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dijo estar dispuesta a reunirse con su homólogo

chino, Xi Jinping, “por la paz y la estabilidad”.

China continental y Taiwán están dirigidas por gobiernos rivales desde el fin de la gue-rra civil china, en 1949. La isla se gestiona de manera autó-noma, pero nunca declaró su independencia.

Pekín sigue considerándo-la parte integrante de China y no excluyó retomarla por la fuerza si hubiera una declara-ción de independencia.

El presidente Xi Jinping re-pitió en marzo que su país no aceptaría “jamás” la retirada de un solo centímetro de su territorio.

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto

: Reu

ters

Foto: Notimex

El presidente chino Xi Jinping (der.) estrecha la mano del premier indio, Narendra Modi,durante su encuentro en Wuhan, China.

En Seúl, la gente mira una pantalla de televisión que muestra imágenes en vivo de la histórica Cumbre Intercoreana.

La esposa del líder norcoreano, Ri Sol Ju (izq.), y Kim Jung-sook, esposa del presidente sudcoreano, en la aldea de Panmunjom.

ALIANZA. En un evento histórico, el líder norcoreano, Kim Jong-Un, y el presidente sudcoreano, Moon Jae-In, firmaron la Declaración de Panmunjom, con la intención de poner fin a la guerra.

AFP Y [email protected]

WASHINGTON.– El presi-dente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que se estudian “dos o tres” se-des para la esperada reunión con el líder norcoreano Kim Jong-Un, pero aseguró que no será “manipulado” en ese encuentro.

“Estados Unidos ha sido manipulado, porque había un tipo diferente de líder. Nosotros no seremos mani-pulados, y espero que poda-mos alcanzar un acuerdo”, dijo Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

El mandatario explicó que en el pasado “hubo un acuerdo y ellos (los norco-reanos) empezaron otra vez con las armas nucleares. Eso no va a pasar conmigo”.

De acuerdo con Trump, la expectativa para el encuen-tro con Kim es que “llegare-mos a una solución. Y si no, abandonaremos la sala. Con el mayor de los respetos, abandonaremos la sala”.

El republicano aseguró que “estamos en contacto con Corea del Norte y Co-rea del Sur. Estamos organi-zando una reunión para muy breve plazo. Hemos reduci-do dos o tres sedes. Espero que tengamos mucho éxi-to”, expresó el mandatario. Y añadió que esas sedes están en “dos países”, los cuales no identificó.

Eso significa que se des-cartaron al menos dos luga-res de los cinco que Trump dijo la semana pasada que se evaluaban, descartando que una de esas localizacio-nes estuviera en EU.

[email protected]

SEÚL.– Las primeras damas coreanas no tienen nada en común. Una es veinteañera y vive en el hermético Norte, la otra está en la sesentena y reside en el Sur capitalis-ta. Pero comparten la pasión por la música.

Ri Sol Ju y Kim Jung-sook, que participaron en el ban-quete celebrado al final de la cumbre intercoreana, eran cantantes profesionales an-tes de casarse.

Ri Sol-Ju, esposa de Kim Jong-Un, era conocida de soltera en su país como vo-calista del grupo musical.

La pareja se casó en 2009, pero no se hizo pú-blico hasta 2012, tras la lle-gada al poder del joven líder sin experiencia a raíz de la muerte de su padre en 2011.

Su par sudcoreana, Kim Jung-sook, de 63 años,

también es cantante y por un tiempo fue parte del coro municipal de Seúl. Cuando se casó se convirtió en ama de casa y tuvo dos hijos.

En varios eventos ha de-mostrado su talento vocal y en 2017, durante una visita en Filipinas, se puso a bailar el tema Gangnam Style.

La pareja se conoció en la universidad de Seúl donde ella estudiaba canto clásico y Moon estudiaba derecho.El presidente sudcoreano cuenta que se enamoraron cuando ella lo cuidó des-pués de que se desmayara al ser alcanzado por una gra-nada lacrimógena. También le apoyó cuando estuvo en la cárcel por su militancia.

Y fue ella quien le pidió matrimonio, algo rarísimo en Corea del Sur. Lo hizo de-safiando a sus padres, que no veían con buenos ojos a este hijo de refugiados po-bres de Corea del Norte.

No seremos manipulados por Pyongyang: Trump

La música es la conexión

EVALÚAN ZONAS PARA CUMBRE

DIFERENCIAS TERRITORIALES

PRIMERAS DAMAS

AFP, EFE Y DPA [email protected]

NUEVA YORK.– El mundo reaccionó de forma favo-rable ante el histórico en-cuentro entre los líderes de la península coreana.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió ayer al encuentro entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presi-dente sudcoreano, Moon Jae-in, como una “cumbre realmente histórica”.

La responsable de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Federi-ca Mogherini, dijo que el encuentro demostró que “el camino hacia la paz es posible pese a todas las dificultades”.

En ese mismo tono, el presidente de la Co-misión de la Unión Afri-cana (UA), Moussa Faki Mahamat, afirmó que la cumbre representa una “enorme contribución a la paz mundial”.

Diversos líderes expre-saron también su beneplá-cito tras la reunión.

El gobierno mexicano se congratuló de los “alen-tadores resultados” de la cumbre intercoreana, aña-diendo que “seguirá con mucho interés la evolución de los acuerdos alcanza-dos (...) que sientan las ba-ses para mejorar el diálogo, indicó la Secretaría de Re-laciones Exteriores.

Los gobiernos de Ve-nezuela, Colombia, Brasil, Japón, China, Alemania, entre otros felicitaron a los líderes de las dos Co-reas y aplaudieron el acercamiento.

En contraste, el pri-mer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, pidió caultela ante este nuevo acercamiento, ya que “an-teriormente hemos tenido falsos amaneceres en la península coreana”.

LIDERAZGO

ENCUENTROSFue la tercera cumbre intercoreana de la his-toria después de las de 2000 y 2007 y la prime-ra entre Kim Jong-Un y Moon Jae-in.

PUNTOS CLAVE n Corea del Sur y Corea del

Norte confirman el objetivo común de lograr la des-nuclearización total de la península coreana.

n Buscar el apoyo y la coo-peración de la comunidad internacional y acercamien-tos con Estados Unidos y China, con miras a declarar el fin de la guerra para es-tablecer un régimen de paz permanente y sólido.

n Intentarán solucionar cuestiones humanitarias resultantes de la división de la nación como la reunión de familias separadas.

n Llevar a cabo el desarme por etapas, a medida que las tensiones militares se apa-cigüen.

Como puedo ver hoy aquí, el Sur y Corea del Norte son la misma gente, la misma sangre. No podemos ser separados.”

KIM JONG-UNLÍDER DE COREA DEL NORTE

Corea del Sur y Corea del Norte confir-man el objetivo común de obtener, a tra-vés de una desnuclearización total, una península coreana no nuclear.”

DECLARACIÓN DE PANMUNJOM

Espero que el primer ministro y yo mismo podamos abrir un nuevo capítulo en las relaciones sino-indias en este encuentro.”

XI JINPINGPRESIDENTE

DE CHINA

Aplauden el diálogo coreano

GLOBAL SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 : EXCELSIOR6

El feminismo sale a tomar las callesCientos de mujeres se manifestaron en contra de la “reducida” sentencia a La Manada

[email protected]

MADRID.— Al grito de “¡Her-mana, yo te creo!”, el movi-miento feminista español demostró nuevamente su fuerza lanzándose a las calles después de una sentencia que consideró abuso sexual una presunta violación en grupo a una joven de 18 años.

Los cinco hombres, que se hacían llamar La Manada, fueron condenados el jueves a nueve años de prisión por abuso sexual.

Una sentencia insuficiente para miles de personas, en su mayoría mujeres, pero también hombres, que se manifestaron indignadas en Barcelona, Ma-drid y otras ciudades del país lanzando su propio veredicto: “No es abuso, es violación”.

El malestar es tan grande que el gobierno anunció que estudiará una eventual propo-sición de reforma del código penal para los delitos de índole sexual.

El asunto se remonta a ju-lio de 2016, durante las fiestas de San Fermín en Pamplona,

ESPAÑA

[email protected]

CARACAS.— La jornada de protesta convocada por la oposición venezolana para rechazar las elecciones pre-sidenciales del 20 de mayo y denunciar la crisis so-cioeconómica estuvo marcada por una escasa participación.

Diagramados como pasajes de autobús, cientos de volantes fueron repartidos en la terminal de trans-porte de La Bandera, en el oeste de Caracas.

“Destino: Venezuela libre”, se leía en los papeles que re-partía un grupo de jóvenes.

Pequeñas concentracio-nes también tuvieron lugar en ciudades como Maracai-bo, Maracay y Valencia.

Dividida y debilitada, la oposición trata de reorga-nizarse con la alianza Frente Amplio, lanzada el 8 de mar-zo y que integran los princi-pales partidos opositores, disidentes del chavismo,

gremios y organizaciones sociales.

Dicha plataforma convo-có a la protesta para recha-zar los comicios en que el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección, por considerar que son una “far-sa” para perpetuarlo en el

poder, y denunciar el agravamien-to del colapso económico.

Esas eleccio-nes profundizaron las fracturas en la oposición, al pos-tular Henri Falcón a contracorrien-

te de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que optó por el boicot.

La convocatoria tuvo una respuesta tímida: en la ca-pital grupos no mayores a 50 personas respondieron en algunos de los puntos de concentración previstos y otros estuvieron desiertos.

“¡Ayuda humanitaria!”, gri-taban unas 20 personas frente al hospital pediátrico J.M. de los Ríos, donde esta semana mu-rió un bebé por influenza H1N1, para la cual no hay vacunas.

VENEZUELA

Foto: AP

Foto: DPA

Algunas personas salieron a protestar contra la crisis económica y social y para rechazar las elecciones del próximo 20 de mayo.

El veredicto espoleó al movimiento feminista pocas semanas después de otra manifestación para reclamar sus derechos el 8 de marzo.

donde cinco sevillanos entre 27 y 29 años llevaron a una joven madrileña al recibidor de un inmueble, abusando de ella colectivamente.

La dejaron allí, medio

desnuda, después de tomarse el tiempo de robarle el teléfono celular.

Ellos mismos grabaron los hechos en videos que después compartieron jactándose con sus amigos y que se convirtieron en una pieza clave del proceso.

“Es inocultable que la de-nunciante se encontró re-pentinamente en el lugar recóndito y angosto descrito, con una sola salida, rodeada por cinco varones, de eda-des muy superiores y fuerte complexión; al percibir esta atmósfera se sintió impresio-nada y sin capacidad de reac-ción”, argumenta la sentencia.

Los “videos muestran a la

denunciante acorralada y aga-zapada contra la pared por dos de los procesados y gritando (...) muestra un rictus ausente, mantiene todo el tiempo los ojos cerrados”, añade.

Sin embargo, los jueces no lo consideraron violación, sino la calificación menos grave de abuso sexual, esti-mando que aunque no dio su consentimiento, la víctima tampoco mostró oposición.

Condenados a nueve años, lejos de los 22 que pedía la fiscalía, los cinco hombres podrían quedar en libertad condicional mucho antes.

El código penal español solo comprende violación cuando se prueba la existencia de violencia o intimidación.

Este criterio desemboca en una “cuestión hiriente” que indigna a las españolas, señala el diario El País en su editorial: “¿Cuánto se tiene que resistir una persona para evitar ser violada sin jugarse ni la inte-gridad física ni la vida y para que al tiempo se le reconozca como víctima?”.

Desde la derecha fueron más comedidos, señalan-do que la sentencia podía ser apelada. De hecho, tanto la fiscalía como la región de Na-varra anunciaron recursos.

El veredicto espoleó al mo-vimiento feminista español pocas semanas después de las manifestaciones masivas y la celebración de una huelga de las mujeres para reclamar sus derechos el 8 de marzo.

ALIANZASDividida y debilita-da, la oposición trata de reorganizarse con la alianza Frente Amplio, lanzada el 8 de marzo pasado.9

AÑOSde prisión es la

condena contra los jóvenes de La Manada

Fideicomiso especializado para la educación operado por Santander (2003285)

En México existe una gran demanda para ingresar a Universidades Públicas.

Contrata un Plan de Ahorro Educativo para cubrir los gastos de su educación.

Desairan protestas para rechazar las elecciones

EXCELSIOR : SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 GLOBAL 7

GLOBAL SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018 : EXCELSIOR8