curso excel avanzado visual basic for applications … · 10/21/2018  · dentro de excel existe la...

6
EXCEL AVANZADO VISUAL BASIC FOR APPLICATIONS (VBA) 09/NOVIEMBRE/2018 VALPARAÍSO INICIO DE CLASES: CURSO

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXCEL AVANZADOVISUAL BASIC FORAPPLICATIONS (VBA)

09/NOVIEMBRE/2018

VALPARAÍSO

INICIO DE CLASES:

CURSO

FECHAS

Desde el viernes 09 al viernes 23 de

noviembre de 2018.

MODALIDAD

Presencial.

TIPO

Curso.

VALOR

$170.000 (Pago web con crédito o débito)

HORARIOS

Viernes de 18:30 a 22:00 y

sábados de 9:00 a 13:45

DURACIÓN

20 horas cronológicas.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Facultad de Ingeniería PUCV

(Valparaíso)

*Dictación sujeta a un mínimode 10 alumnos.

CONSULTASformació[email protected]

Consulte por descuentos a:

• Alumni PUCV.

• ANEIC Chile.

• Grupos de empresas.

DIRIGIDO A PRE-REQUISITOSProfesionales dedicadosa la Ingeniería y Gestión.Se aceptarán estudiantesde carreras afines.

Tener manejo intermedio de herramientas de MSExcel (fórmulas, funciones, gráficos, filtros,validación de datos, entre otros) y/oprogramación (uso de otros softwares deprogramación o acreditar aprobación de curso deprogramación o afín)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN GENERAL

MS Excel es una de las herramientas más utilizadas en el sector productivo,

educacional y administrativo, tanto público como privado. Por lo anterior, resulta

fundamental que los profesionales manejen sus herramientas con un alto nivel

de profundidad para aprovechar todas las potencialidades que entrega esta

herramienta.

Dentro de Excel existe la herramienta de programación Visual Basic Editor

(VBE), la cual permite al profesional saltar a un siguiente nivel en la utilización de

este software. Con los conocimientos del lenguaje de programación Visual Basic

for Applications (VBA) el usuario de Excel podrá, mediante la programación de

funciones y rutinas, automatizar procesos lentos e iterativos que terminan

afectando la productividad de la organización.

Por lo tanto, el objetivo de este curso es que sus estudiantes al final de él sean

capaces de crear códigos para la automatización de tareas en la herramienta

Excel-VBA, además deberán ser capaces de utilizar aplicaciones predefinidas en

este software, tales como macros y formularios.

Al término del curso, los estudiantes serán capaces de:

Comprender y desarrollar estructuras algorítmicas para resolver

problemas.

Aplicar y editar MACROS en Excel-VBA.

Diseñar códigos para automatizar tareas.

Crear aplicaciones con formularios.

CONTENIDOS

UNIDAD 1 / 3.5 horas MACROS PARA LA AUTOMATIZACIÓN

• Grabar procesos a través de macros.• Aplicar macros para repetir procesos.• Asignar macros a botones simples.

UNIDAD 2 / 4.0 horas FUNDAMENTOS DE LOS ALGORITMOS

• Entidades primitivas para el desarrollo de algoritmos.• Estructuras algorítmicas: condicionales, secuenciales y

repetición final condicional.• Arreglos: Vectores y matrices.

UNIDAD 3 / 7.0 horas DISEÑO DE CÓDIGOS DE AUTOMATIZACIÓN

• Uso de arreglos en Excel-VBA.• Diseño de condicionales (If).• Diseño de bucles (For).• Diseño de bucles condicionales (While).• Integración VBA-Macros.

UNIDAD 4 / 3.5 horas APLICACIONES EN EXCEL-VBA

• Creación de formularios.• Botones programables.• Enlaces de formularios con

rutinas de código.

ACTIVIDAD / 2.0 horas PROYECTO DE FINALIZACIÓN

RELATORES

Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Durante suexperiencia en la Universidad fue ayudante de innumerables cursos, talescomo, informática aplicada, análisis numérico, materiales de ingeniería,geotecnia, obras civiles y fundaciones. En la actualidad es Ingeniero deProyectos en la empresa SUBT SpA, en donde es responsable del diseño desoluciones geotécnicas, la supervisión de instrumentación de entibaciones,realización de ensayos geotécnicos en suelos y fundaciones, entre otrasactividades relacionadas a la mecánica de suelos. Actualmente, sedesempeña como académico de la cátedra de Informática Aplicada en laEscuela de Ingeniería Civil de la PUCV.

JUAN CARLOS PAREDES

EVALUACIÓNRealización de 1 proyecto

integrador en la última clase.

Escala de notas de 1 a 7.

REQUISITOS DE APROBACIÓNNota mayor igual a 4,0 y asistencia

mayor igual al 75%.

Clases interactivas; realización de ejercicios de análisis simples, en forma

expositiva, Individual y/o en pequeños grupos, apoyados por el profesor.

Participación activa y colaborativa de los estudiantes durante todo el curso.

Simulaciones en clases que vinculen los contenidos con la práctica.

METODOLOGÍA

Licenciado en ciencias de la ingeniería por la Pontificia Universidad Católica deValparaíso. Actualmente se encuentra en proceso para la obtención del títulode Ingeniero Civil, por la misma casa de estudios. Su línea de desarrolloprofesional es la aplicación de metodologías numéricas para la evaluación dela integridad estructural, mediante modelos de fibras. Tiene experiencia en elmanejo de diversos programas computacionales, además fue asistente deinvestigación en Colonia, Alemania.

MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ (Relator asistente)

EXCEL AVANZADOVISUAL BASIC FORAPPLICATIONS (VBA)

CURSO

EIC.PUCV.CLCONSULTASformació[email protected]