cycle city 11

16
EJEMPLAR GRATUITO Fb.com/cyclecity mx @cyclecitymx

Upload: cycle-city

Post on 22-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

LA MÁQUINA PERFECTA para transformar las ciudades. Bici Expo 2012 Bike Friendly 40 años del récord de Eddy Merckx en el velódromo en México

TRANSCRIPT

Page 1: Cycle City 11

EJEMPLAR GRATUITOFb.com/cyclecity mx

@cyclecitymx

Page 2: Cycle City 11

2 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

Page 3: Cycle City 11

LA ECONOMÍA DE LA BICI

La idea de investigar acerca de la derrama económica de la bici nació de ver a tantos y tantos ciclistas en los restaurantes

del Centro Histórico de la Ciudad de México y Guadalajara. Tras un breve periodo de observación notamos que había 3 ó 4 bicicletas por poste, lo cual significa que ocupamos que por lo menos una mesa en cada restaurante o cafetería. Eso nos llevó a observar cómo nos comportamos fuera de los Paseos Dominicales: en un día cualquiera, a nuestra cafetería vecina llegan alrededor de 15 personas en bici. No está mal para una ciudad donde gobiernan los autos. Y es que el ciclista se ha convertido en motor económico de su comunidad, pues al rodar conocemos mejor nuestras calles y sus comercios. Para muestra un botón: en Guadalajara vimos muchísimos locales que también abren los domingos por la cantidad de ciclistas que hay en las calles. Los domingos en México son fiestas ciclistas que necesitan por lo menos agua para calmar su sed. Con tanta gente rodando, nos parece necesario que los comercios propongan ofertas dirigidas a los ciclistas, para que cada vez más gente se baje del auto a disfrutar las bondades de la bici y de la ciudad, y de paso, ayuden al comercio local, que está casi en extinción.

Nos vemos por ahí rodando

Ramón Arizmendi [email protected]

agendaEDITORIAL

> HuejúCAR, jAlisCo1er Medio Maratón Mountain Bike 40k Reto Cerro ColoradoDomingo 7 de Octubre Cita 9:00 hr Más info en FB/ fguijarro

> PACHuCA, HidAlgoMarcha Ciclista 100 km Ruta SCT DFDomingo 7 Octubre Concentración 07:30 am salida puntual 08:00 am Explanada de la SCT, sobre Eje Central Lázaro Cárdenas Más info en: www.ciclismoparatodos.com

> MéxiCo dFClásica Internacional Office Max 2012 UCIDomingo 14 Octubre 40 kilómetros Circuito Paseo de la Reforma Salida oficial 12:30 hr Más info en www.ciclismodf.com.mx

> VillA ViCtoRiA,estAdo de MéxiCo 5ª Fecha Gran Final Liga MexiquenseDomingo 14 de Octubre Cita 8:00 hrs Más info en FB/SPORTMAS

> MéxiCo dFGran Fondo Triple 3000 Valle de Bravo 2012Domingo 21 de Octubre Ciudad de México – Toluca – Valle de Bravo Cita 7:00 hrs Más info en: www.asdeporte.com

> CAMPeCHe, CAMPeCHeGran Fondo Reto Maya 175 kmDomingo 28 de OctubreCampeche-Hecelchakan- Mérida Cita 7:30 hrs Punto de reunión: Malecón de Campeche Más info en www.asdeporte.com

diReCCiÓN editoRiAlRamón Arizmendi Casas

CooRdiNACiÓN editoRiAlJorge Ramírez Franco

MeRCAdoteCNiAMónica Cortés Silva

VeNtAsArturo García Reyes

diseÑo editoRiAlVictor Cruz García/www.vapmexico.com

diReCCiÓN de Medios digitAlesMarco A. Gallén Vargas

ColABoRAdoResMarco A. Bravo Bedolla

Enrique Romero A.Víctor M. Cruz

FotogRAFÍAAarón Borrás/aaronborras.com

Archivo/Agencias

orange Army Publicidad, Benjamín Franklin 119, int. 6, Col. Hipódromo Condesa, CP 06100, Tel 2614 4358.

Cycle City es una publicación mensual de Orange Army Publicidad, Año 1 No. 11, con fecha de impresión 24 de junio de 2012. Editor responsable: Ramón Arizmendi Casas. Número de Certificado de Reserva de Dere-chos al Uso Exclusivo: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: en trámite. Número de Certifi-cado de Licitud de Contenido: en trámite. Distribución en el Distrito Federal por Orange Army Publicidad. Cy-cleCity y Urban Cycle Films son marcas registradas a nombre de Orange Army Publicidad. Todos los productos y servicios presentados en este ejemplar de Cycle City son © y TM de sus respetivas marcas. Esta publicación no deberá ser reproducida o distribuida, en su totalidad o en partes, sin la autorización expresa de los titulares de los derechos. Cycle City no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores y todos los contenidos son responsabilidad de su autor. Cycle City no se hace responsable del contenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por sus anunciantes.

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 3

Foto

: Zan

ardi

AFP

UN pANOrAMA

El ex piloto italiano de Champ Car y Fórmula 1, Alex Zanardi, tras sufrir la amputación de ambas piernas en 2001 debido a un accidente en la óvalo de Lausitzring, Alemania, restableció sus prioridades y se dedicó a pensar en su nueva realidad. Participó en la categoría WTCC (Mundial de Turismo), y seis años después de su incidente inició en el ciclismo adaptado. En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Alex ganó medalla de oro en contrarreloj en la categoría bicicleta acciona-da con las manos.

Mientras los reflectores apuntan a Lance, Contador, Wiggins y demás, Alex Zanardi triunfa de

nuevo en el ciclismo paralímpico.Por Jorge Ramírez

Un campeón natural

Page 4: Cycle City 11

VELO CITY VANCOUVEr 2012

Estacionamientos y colgadores para bicicletas

www.bikeparking.com.mxAttika S.A. de C.V. 18 de Marzo #250, Col. El Mirador, Tlalnepantla, EdoMex. CP54080 TEl. 5398 4798 y 5398 7476 [email protected]

Para la larga temporada de lluvia en México, HongoRide ha lanzado un Impermeable de Emergencia. Está compuesto por pantalón y chamarra, viene en un práctico bolso que cabe en cualquier mochila.Este año HongoRide recopiló las recomendaciones y sugerencias

de los ciclistas y desarrollo mejoras a su impermeable, que incluyen sistema de ventilación en la chamarra, detalles reflejantes para que te vean en la oscuridad, además de venir en 3 tallas: chica, mediana y grande. www.hongoride.com

ODIO MOJARME NEGOCIANDO CON EL CLIMA

PEDALENDO PARA QUE PEDALEE EL MUNDO

Una enriquecedora experiencia tuvimos todos los asistentes a Velo City Vancouver 2012, los días 26, 27, 28 y 29 de junio pasado; sorprendente y atractiva resultó la bellísima Ciudad de Vancouver, la cual tuvimos la oportunidad rodar y disfrutar de sus espacios públicos, los cuales pueden gozarse a través de una eficiente red de ciclovías confinadas y sin confinar, que hacen fácil y cómodo el uso de la bicicleta por la ciudad, muchos lugares de estacionamiento e infraestructura ciclista adecuada y cómoda.Presentaciones técnicas sobre infraestructura, en donde se dieron a conocer importantes avances en el diseño de las ciudades para hacerlas

El encuentro Velo City Vancouver 2012, fue un intercambio de experiencias y conocimientos de lo que el mundo está haciendo para cambiar el paradigma de la movilidad en el Planeta.

por Lucía Yolanda Alonso Olvera Subdirectora de Parques y Ciclovías, Secretaría del Medio Ambiente del GDF

mas ciclables y cómodas para sus habitantes, así como presentaciones de experiencias alrededor de la instalación de sistemas de bicicletas públicas en diversos puntos de la Tierra, lo que muestra que el movimiento ciclista está tomando más fuerza en cuanto se hace accesible la bicicleta a la ciudadanía. Muy importantes las contribuciones que se hicieron en el tema de la difusión y promoción del uso de la bicicleta como forma de transporte, en donde se está conformando un movimiento global en materia de comunicación que promueve los beneficios personales, regionales y globales de pedalear. Proyectos de

inclusión social en donde las mujeres están tomando un papel destacado en la movilidad activa, así como programas educativos y de seguridad; todo esto provoca nuevas generaciones de ciudadanos responsables que pedalearán por un mundo mejor. Sin duda el intercambio de experiencias que en estos encuentros tenemos, nos ayudará a repensar las fórmulas para comunicar mejor nuestro credo ciclista, hay un trabajo arduo frente a una sociedad de consumo voraz y amenazante. Necesitamos un movimiento ciclista global, con impactos y estrategias globales y esto solo lo vamos a lograr con la suma de esfuerzos personales e individuales. El mundo de los ciclistas debe superar el reto de la desigualad y la inequidad. Todos los activistas, promotores, académicos y funcionarios que queremos que el mundo ruede en bicicleta, tenemos que estar presentes. Esperemos pues el próximo encuentro Velo City, en Viena 2013, para enriquecernos, recargar fuerzas y ampliar los horizontes; mientras tanto sigamos pedaleando para que el mundo pedalee.

GUADALAjArA, jALIsCO

¡QUé Es EsTO?

Ciclovía Recreativa La tendencia ciclista no es exclusiva de la Ciudad de México, ciudades como Guadalajara se sumaron a este movimiento global antes que DF. Los domingos es común ver mesas de restaurantes afuera de sus locales y abundan las tiendas de bicis que sacan sus productos para exhibirlos. La ruta comprende municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, y abarca un total de 67 km.

RODANDO SIN MOVERTE

Llegó a la redacción de CycleCity un roller y de inmediato nos subimos. No es tan difícil “agarrarle la onda” y de verdad es demandante, a los 5 minutos ya estábamos sudando la gota gorda.

PARA QUÉ SIRVEEquilibrioTécnica de pedaleoControlFuerza

4 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

Page 5: Cycle City 11

5www.cyclecity.com.mx octubre 2012

Texto y Fotos: Marco A. Bravo

Bajo el lema “Yo cuido al ciclis-ta. No atropello sus derechos” los jóvenes de la Brigada de

Impulso al Uso de la bicicleta del Instituto de la Juventud del Distrito Federal lanzaron una campaña de concientización a los automovilistas entregando el “Certificado al buen Conductor”. El corbatín que se coloca en el retro-visor del auto incluye los siguientes consejos:- El ciclista tiene derecho a utilizar un carril, no le grite ni toque el claxon.- Antes de abrir la puerta de su auto para bajar, cerciórese que no venga un ciclista- No rebase a un ciclista para dar la vuelta o recoger pasaje- Use direccionales para anunciar cualquier cambio de carril que realice- Al circular detrás de un ciclista, mantenga la distancia equivalente al largo de su auto- Cuando rebase a un ciclista hágalo con una distancia mínima de 1.5 m- No estacione su vehículo en ciclo vías- Ceda el paso a ciclistas y peatones, especialmente en cruces de semáforo- Utilice sus espejos laterales y manténgase atento a ambos lados- Mantén una velocidad moderada en calles angostas La campaña en cifras:- Son más de 400 jóvenes ciclistas los que entregaran el certificado a los automovilistas- 30 mil conductores recibirán el decálogo basado en el Reglamento de Tránsito- 300 líderes políticos, académicos y de comunicación tendrán la oportunidad de di-fundir el mensaje de respeto al ciclista“El llamado es que son los automovilistas lo que inhiben el uso de la bicicleta en la ciudad, hay una percepción de que no se respeta a los ciclistas y que esto genera un pánico para usar la bicicleta, a pesar de que ya se reconoce que la bicicleta ayuda a resolver problemas de movilidad”, afirmó Javier Hidalgo, director del INJUVE DF.

YO CUIDO AL CICLIsTA

NO ATrOpELLO sUs DErECHOs

Page 6: Cycle City 11

6 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

sI ANDAs pOr A’I... UrBAN CYCLE FILMs

CAFÉ CALIGARI, Guadalajara, JaliscoUn domingo platicando de bicis. Si pasas por Guadalajara, no olvides tomarte un café americano en este lugar. Búscalos en Facebook como Café Caligari.

Ya estamos en trando en el Otoño del 2012 y los ciclistas urbanos ya estamos expuestos a los frentes fríos y a las bajas temperaturas de la temporada. Bien me lo decía mi mamá “Isaquito, no salgas sin sueter”, y mucho menos en bici. Así que este mes nos dedicaremos a descubrir lo que es necesario para que no se nos enfríen nuestras orejitas y demás mientras conducimos nuestro transporte favorito. Por cierto, no salgan sin sueter ¡brrrrr!

RODANDO EN FRÍO

Isaquito, no salgas sin sueter

www.urbancyclefilms.com

Page 7: Cycle City 11

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 7 LA DULCE VICTOrIA

este año la gloria de coronarse en Champs-Élysées le tocó a Bradley Wiggins del equipo Sky Procycling, seguido de su coequipero Christopher

Froome. Días después, Wiggins protagonizó el embalaje del equipo ciclista inglés para llevarlo donde quizá jamás se había colocado el ciclismo de este país. Bradley cronometró 50

Su peso enORO

minutos y 39 segundos para adjudicarse la medalla de Oro en la Contrarreloj. También se convirtió en el atleta inglés más laureado, suma cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce, obtenidas en Sydney 2000, Pekín 2008, y ahora Londres 2012. Además, los ingleses se colocaron en primer lugar en el medallero dentro de las pruebas de ciclismo, obteniendo 12 medallas, 8 de oro, 2 de plata y dos más de bronce. Dominando completamente en la

pista; oro en velocidad individual, por equipos, persecución por equipos 4,000 m en Keirin masculino. Mientras que en la rama femenil,

triunfaron en persecución por equipos en 4,000 m, Keirin y Ómnium. Cuando pensábamos que se llevaría todo, Bradley Wiggins declinó participar en el Campeonato Mundial celebrado en Limburg, Holanda; le hizo el camino más sencillo a Tony Martin quien ratificó su triunfo del año anterior. God save the Queen and Cycling.

Es el atleta inglés más laureado; suma 4

medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce

Del cuello del inglés Bradley Wiggins cuelgan 7 medallas

olímpicas de ciclismo y un Tour de France. ¿Habías

escuchado su nombre?

Por Jorge RamírezFoto: sirotti/cyclingfans.com

Page 8: Cycle City 11

8 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

LA ECONOMÍA DE LA BICI

La iniciativa es convertirse en un establecimiento Bike Friendly (amigo de la bicicleta); lo que implica el generar una oferta dirigida

específicamente al usuario de bicicleta y promover el comercio dentro de la comunidad. No son pocas las investigaciones sobre el impacto en la economía que tiene el ciclista urbano y, a pesar de que en el país no existen estadísticas oficiales acerca de este tema, afortunadamente los proyectos ya empezaron a hacerse realidad.

En la Ciudad de México la derrama económica es identificable a partir del creciente número de ciclistas urbanos en colonias como el Centro Histórico, Coyoacán y Roma-Condesa. Y aunque son pocos los establecimientos que ofrecen incentivos al ciclista, es común ver bicis estacionadas afuera. El ciclista urbano conoce bien su barrio y consume lo que éste ofrece, desde nieves o café, hasta lavanderías y cremerías. En Reforma y Centro Histórico cada domingo los restaurantes hierven de ciclistas

gracias los paseos dominicales promovidos por el Gobierno local. Y es que andar en bici tiene el encanto de no preocuparse por el tráfico o el estacionamiento ni gasolina; lo cual es agradecido por la cartera de cualquiera. Ese dinero y tiempo se filtra a través del comercio local, fortalece los negocios a pie de calle. Sistemas públicos como Ecobici son fundamentales para el desarrollo de esta actividad. En esta edición investigamos cómo se integra la bici en otras ciudades y sus economías.

Con el crecimiento del ciclismo en las ciudades se abren nuevas oportunidades para un sector en franca caída: el comercio local, cuyo desarrollo muchas veces no entra en los proyectos gubernamentales. Lo Bike Friendly es una tendencia económica que nos beneficia a todos.Por jorge ramírez y ramón Arizmendi Fotos: Aarón Borrás www.aaronborras.com/BKT Guadalajara

EN NÚMEROS80 bicicletas en operación40 estaciones3,761 usuarios53% son mujeres8,000 viajes realizadosAunque no se tienen registros del incremento en las ventas de los comercios de la red Bikla, cada año se instalan 10 nuevas estaciones, lo que sugiere que los comerciantes ven un potencial en la red Bikla.

Page 9: Cycle City 11

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 9

MéxiCO D.F.ASISTENCIA A PASEOS DOMINICALESMAyO-2007/DICIEMbRE-2011Desde que iniciaron los paseos dominicales (Muévete en Bici y Ciclotón) en Mayo de 2007 hasta Diciembre de 2011, un total de 4,091,320 ciudadanos han disfrutado los Paseos Dominicales, de los cuales 2,093,550 han sido en Paseos Dominicales en Bicicle-ta, 133,070 Paseos Alternos Delegacionales, 70,500 en Paseos Nocturnos por el Centro Histórico y 1,794,200 en Ciclotón Familiar, en promedio 877,000 asistentes por año dentro del Programa Muévete en Bici con un total de 320 paseos. Durante este año hasta el mes de mayo se han contabilizado 611,500 paseantes. (* Datos de la SMA-DF)

ECObICIInicia el 16 de febrero de 2010, como el primer sistema de Bike Sharing en América Latina: 17,000 usuarios en un año.Gobierno del DF @GobiernoDFAl término de la actual administración el #DF contará con 21 km2 destinados a @EcoBici, 100 mil usuarios; 42 km de #ciclovías y nueva señalización

QUÉ PASA EN OTRAS CIUDADESBiKLA BiCiPúBLiCAGUADALAJARA, JAL.El programa privado inició en 2008 con una etapa gratuita, no tenía costo para el usuario y empezaron con 4 estaciones. Se podía tomar la bicicleta en una estación, usarla durante un periodo de 3 hr máximo y regresarla en la misma estación.En 2010 Bikla pasó de ser un programa de préstamo de bicicletas a un sistema de transporte urbano, funciona bajo un esquema de membrecías y tarifas. A partir de este momento, el usuario tiene la posibilidad de dejar la bicicleta en cualquiera de las estaciones que conforman la red, no es necesario que la devuelva al sitio donde la tomó, lo que permite reducir viajes en otros modos de transporte como el automóvil y siembra una nueva cultura de movilidad en la sociedad.

CiCLOESTACiONES BiCiCLETASFAsE I 90 + 3 REFUERZOS 1,200FAsE II 90 1,600FAsE III 87 1,200 + 5 EN ALMACÉN

OTrOs pAÍsEs

Ciudadesbicicleta

AMSTERDAM, HOLANDALos holandeses gastan 1.4 mil millones de dólares

al año en bicicletas. Las bicicletas holandesas se han hecho famosas en todo el mundo porque son robustas, sostenibles, fiables y cómodas. También permiten al usuario transportar pasajeros y mercancías.

MURCiA, ESPAñAEste esquema cuenta con un parque de 300 bici-cletas y 16 comercios involucrados. El ayuntamien-

to ayuda con la implementación y los comercios participantes son los operadores. La autoridad otorga un sello distintivo a los participantes, asigna las bicicletas para el arranque y los vincu-la por medio de la red para hacer más accesible el programa.

SANTiAGO DE CHiLE Bajo la idea de que los ciclistas gastan más en comercio local que los automovilistas,

la municipalidad de Santiago apostó por políticas de promoción al uso de la bicicleta. Los beneficios aparecen en la disminución de costos en salud pública para el gobierno, el surgimiento de empleos basados en la bici y la transformación de zonas olvidadas o estacionamientos en restaurantes o plazas comerciales con preferencias para los ciclistas; ésto ha hecho de Santiago de Chile un modelo a tomar en cuenta.

LONG BEACH, CAL. EUAEn 2010 Long Beach, California, inició un progra-ma llamado Bike Friendly Business Districts (Dis-

trito de Negocios Amigo de la Bicicleta), en el que se invitó a comerciantes y clientes locales de cuatro distritos a sustituir sus autos por la bicicleta. Los argumentos de promoción eran muchos; por un lado, la posibilidad de incrementar sus ventas por la afluencia constante de ciclistas. Mientras que por el otro, ofrecer a los paseantes en bici promociones y precios especiales en las tiendas asociadas, tan variadas como restaurantes, bares, librerías, cafeterías, etc. Como plus la gente tendría una perspectiva distinta de su localidad, admirar y descubrir aspectos de la ciudad que por utilizar el coche no se perciben normalmente, otorgándoles un sello de participación para apoyar a los pequeños comercios. Los empresarios empiezan a descubrir que los usuarios de bicicleta pueden convertirse en sus mejores clientes, asegura un asesor de BFBD en Long Beach. “Los ciclistas prefieren comprar en los negocios que están en sus propios barrios, al principio se presentó oposición por los comerciantes y ahora son ellos mismos los que solicitan mayor infraestructura y apoyo”

Page 10: Cycle City 11

10 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

La Historia del Ciclismo tiene un espacio grande para nombres como Alberto Contador y Lance Armstrong; sin embargo, se mencionarán tanto sus triunfos como sus constantes sospechas de doping y aparentes trampas.

Cierto es que los seguidores son los que crean los ídolos, pero también son quienes lo derrocan, más allá de su desempeño como atletas de alto rendimiento.

Alberto Contador “Una victoria especial después de todo lo que he pasado y porque ha costado mucho. Cuando conseguir algo cuesta tanto se saborea de forma especial”, fueron sus primeras palabras tras ganar la Vuelta a España 2012. Pero todos recordamos la angustia de Alberto al saberse despojado de su

victoria en el Tour de Francia de 2010 y la sanción que le dispuso el TAS por presencia de clembuterol.

Lance ArmstrongTal vez lo recordaremos por “Y sí, he ganado siete veces el Tour de Francia”, pero también por estar en duda su honorabilidad deportiva, entre EPO, hormonas de crecimiento, transfusiones sanguíneas, de las cuales no ha sido declarado formalmente culpable, pero que sin duda a dejado de ser el ciclista modelo. Los que no le creen establecen más el poder mediático de Armstrong y su fundación Livestrong, para que la asiciación de dopaje de Estados Unidos no lo haya despojado aún de sus victorias, aunque parece que pronto sucederá lo inevitable.

CLArOsCUrO

Quebranta Huesos, España

Héroes de papel

Este año 10 mexicanos fueron a competir a la Quebranta Huesos España y 2 en la Treparriscos. Un total de 205 km fueron recorridos sin descanso y todos los mexicanos terminaron la prueba.En 2013 la Quebranta Huesos se llevará a cabo el 3er sábado de Junio, si te interesa participar comienza a entrenarte y visita la página www.granfondomex.com o pide escríbenos a: [email protected]

INTErNACIONAL

CÓMO ESTÁ HECHO UN JERSEY• Jersey personalizado• Tela de 100% microfibra de poliester XPEL para control de humedad. • Cierres semiautomáticos YKK que se pueden abrir y cerrar con una sola mano

• Bolsa trasera central con cierre• Laterales en mesh para mayor ventilación.• Guarda cierre reflejante• Elástico antiderrapante en espalda

Por Jorge Ramírez

Page 11: Cycle City 11

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 11 EL jEFE DE jEFEs

Fue el 25 de octubre de 1972 un día inolvidable en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, que llegó a ser la Catedral de los récords en el Mundo, por su impecable pista de madera africana. A las 8:56 de la mañana inició Merckx su recorrido, ante una entusiasmada multitud compuesta por más de seis mil personas que z aplaudieron en todo momento.La combinación de su avance fue 52x14 con 7.93 metros por pedalazo.Hace 40 años Eddy Merckx recorrió 49.431 kilómetros, dejando atrás la marca del danés Ole Ritter, el 10 de octubre de 1968, con 48.653. Merckx además superó a Ritter en los 10 kilómetros, con 11.53, por 11.58 y los 20 kilómetros, con 24.06, por 24.17.En su visita a México, Merckx tuvo copatrocinio de Bicicletas

Windsor, dirección de Luigi Casola, conjuntamente con Van Buggenhoot.Hablar del belga Eddy Merckx es hablar de uno de los más grandes del ciclismo mundial, de un fenómeno, del “Caníbal”, que llegó a ganar cinco Tours de Francia, 5 Giros de Italia, Campeón Mundial amateur y profesional, con fecha de nacimiento 17 de junio de 1945 en Bélgica en donde es un ídolo, uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. En 1977 en San Cristóbal del Táchira, Venezuela, vino el retiro de Merckx.

Las huellas del gigante en MéxicoPor Enrique Romero A

Eddy Merckx

La bicicleta de Merckx de ese récord, denominada como convencional, pesó 5.5 kilogramos y está en exhibición en la estación del Metro Eddy Merckx en Bruselas.

Influencia gráfica. Merckx ha sido inspiración

para el desarrollo gráfico del ciclismo. Como ejemplo un

periódico italiano y una revista mexicana llamada La Bicicleta.

Page 12: Cycle City 11

Bici ExpoExpositor Stand WEB3-DEPOT 21- 22 - 23 www.3-depot.com

A.N. DESIGN WORKS O 5 - O 6 - O 7

ABA SPORTS 33

ACTIPROMEX 903 - 904 - 917 www.actipromex.com

ALTERBIKE 306 - 315 www.alterbuy.com

AMERICAN EXPRESS O 1

BCL IMPORTS 401 - 402 - 403 - 418 - 419 - 418 www.bclimports.com

BENOTTO 701 - 702 - 703 - 704 - 717 -718 - 719 - 720 www.benotto.com.mx

BENOTTO 801 - 802 - 803 - 804 - 817 -818 - 819 - 820 www.benotto.com.mx

BEST BIKE CENTER 908

BICI BOLSAS O 9 www.bicibolsas.com

BICICLETAS ELECTRICAS 29 www.bicicletaselectricas.com.mx

BICICONCEPT 104 - 117

BICIMERCATO S16 - S17 - S21 a y b

BICITODO 115 - 503 - 504 - 517 - 518 www.bicitodo.com

BIKE ONE 101 - 102 - 119 - 120

BIKE RIDER 302 www.exploramexico.tv

BIKE STOP 501 - 502 - 519 - 520 www.bikestop.com.mx

BIKEL 711 www.bikel.com.mx

BIKEPARKINGSYSTEM 10 , 11 , 12 www.bikeparking.com.mx

BOULEVAR 49 18 - 19 - 20 - 204 - 217 www.boulevar49.com

BUFF 16 - 17 www.buffmexico.com

CANIBAL E1 www.cannibal.com.mx

CARPER 106

CEQUENT MÉXICO 32

SHENG FU INDUSTRY 27

CHAMOIS BUTT´S 412 www.chamoisbuttr.com.mx

CIAO ITALIA 301 - 320 www.ciaoitalia.com.mx

CICLISMO URBANO S18 - S19 - S20 - S21

CLETOFILIA P 15 www.cletofilia.com

COMPRESSPORT 713 - 714 Fb.com/pages/Compressport

Mexico/152758311463379

CONSEJO BICICLETERO P 16 consejobicicletero.blogspot.mx/

CREATE-BIKES P5

CROSS MOUNTAIN 7 www.crossmountain.mx

CYCLE CITY A1 www.cyclecity.com.mx

DAHON BIKES 9 www.alamontana.com

DAKINE 109

DEPORTES XTREMOS S13 - S14 - S15 - S22 - S23 - S24

DIARIO EN BICI P 13 www.diarioenbici.com/

DJUDY 902

E. M. HERGOM P 14 www.hergom-medical.com

ECOMOBILE 39

ENBICIADOS 708 - 709 - 710 www.enbiciadosbike.com.mx

ENDURANCENTER 6 www.endurancenter.com

ENJOY 31 Fb.com/enjoymexico

ESTAMPARTE 45

FESTINA 15 www.festina.com.mx

FIRTS ENDURANCE 909 - 910 - 911 - 912 www.firstendurance.com.mx

FIVE TOWERS GROUPS 110-111 www.fivetowersgroup.com

GARMIN 303 www.sigsa.info

GENKI P 12

GEOVANNI DEPORTIVA 42-43

12 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

Page 13: Cycle City 11

Bici Expo Expositor Stand WEBGIANT 207 - 208 - 213 - 214 www.giant-bicycles.com/es-mx/

GO PRO 108

GRAN FONDO O 4

GRUPO CICLO VIdA P 6 mx.groups.yahoo.com/group/CICLO-VIdA/

GUEPARDOS P3

HITEC 314

HONGO RIDE P 9 www.hongoride.com

ISAJENIX 212

IXCATL P 8 Fb.com/Ixcatl

JAMIS-ECOBIKES 201 - 202 - 219 - 220 www.jamisbikes.com.mx

KENLI AXLES CO. 28

KITSCH KITCHEN P 11 www.edicionesmalinalco.com

KT TAPE 807 - 814 www.kttape.com.mx

LA LENTERIA 318 www.lalenteria-tm.com.mx

LBU 809 - 810 - 811 Fb.com/labiciurbana

LUCA 36

LUCCA 24 - 25 Fb.com/lucca.sport

MORFO RACING 406 - 407 - 408 - 413 - 414 - 415 www.morforacing.com

NOVOSPORTSWARE 203 - 218 www.novosportware.com/

OG ROLLERS 34 - 35 Fb.com/pages/OG-ROLLERS/142045545881389

PERROMANGO P 10

PINARELLO 40 - 41

PLANET BIKE 44

POLAR 706 - 707 - 715 www.polar.com.mx

POLO & BIKE 209 www.poloandbike.com.mx

PURE FIX CYCLE 918 - 919 www.purefixcycles.com

QUE PEDAL 30 Fb.com/quepedal

RACER´S NUTRITION 8 www.racersnutrition.com

RARAMURI 906 - 915 www.ropararamuri.com

RIDE DISTRIBUCIÓN 13 - 14 www.ridedistribucion.com.mx

RIDERS 307 - 308 - 309 - 310 - 311 - 312 - 313

ROBERTA DUCH BIKES 409

SAFETY 304 - 317

SALOMON 404 - 417 www.salomon.com/mx/

SANTA CRUZ 113 - 114

SMA/DF 112 www.sma.df.gob.mx

SEGURIDAD PUBLICA O 8 www.ssp.df.gob.mx

SPECIALIZED S1 - S12 www.specialized.com/mx

SPIELE 5 www.spiele.com.mx

SPORTIA 808 - 812 - 813 www.sportia.com.mx

TAGID 410 - 411 www.buffmexico.com

TEKNOBIKE 506 - 515 www.teknobike.com

TEOTIHUACAN EN BICI P2 www.teotihuacanenbici.com.mx

TERN 210 - 211 www.alamontana.com

THULE 901 - 920 www.thulemexico.com

TIBIRICHE 31

TRANSVISION BIKE 606 - 615 www.transvisionbike.com

TRIMEX 913

TROPIKAL BIKES 914 www.tropikalbikes.com.mx

TURBO 103 - 118 www.turbo.com.mx

URBAN JUNGLE 37 www.urbanjungle.com.mx

VIANSI 601 - 604, 618 - 620, O 2 - O 3 www.viansi.com

VSTICK P4 Fb.com/VcStik

WALLIS 26 www.wallis.com.mx

WEEHOO_MEXICO P7

WIBIKE 206 - 215 www.wibike.ws

XCEED 806 - 815 www.xceedsport.com

YAKIMA 107

ZENBIKE 907

ZUB 617 www.zubwear.com

ZONE BIKES 38

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 13

Page 14: Cycle City 11

14 www.cyclecity.com.mxoctubre 2012

LA VIDA EN BICI EN CAsA

Nuestro amor por la bici se convierte en dilema al encon-trarle un lugar en casa. Este so-porte para pared de BIKE PAR-KING ocupa poco espacio dentro de casa y permite realizar revi-siones sencillas en la bici. Está construido de tubo de acero de 5/8” de calibre 18 y cuenta con pintura electrostática negra y protectores plásticos amarillos. Para instalarlo se requiere sola-mente de un taladro, un martillo y un desarmador. www.bikeparking.com.mx

TE AMO pErO DÓNDE TE pONGO

La bici es un vehículo social, te integra a la ciudad de manera muy particular. El ciclista urbano forma parte del consumo local y no gasta en gasolina, en estacionamiento, ni en transporte público. Ése dinero nos lo come-mos y bebemos. La simple actividad ciclista es ecológicamente económica pues lo que de-sayunaste es lo que mueve tus piernas.

RODADAS CiCLiSTASEn esta ciudad diario puedes salir a rodar en grupo. Regularmente paran en algún lado para reagruparse y tomar un descanso. Si pa-ran por un seven por lo menos compran una botella de agua cada uno; si es por unos bue-nos tacos, por lo menos comemos 5 de pastor, o una chela en un bar. Échale números.PASEOS DOMiNiCALESEl Centro Histórico y Reforma es ya un espa-

cio ciclista, todos los domingos una legión de nosotros desayuna o se echa un café.ENTRE SEMANADada la naturaleza fácil de la bicicleta de mo-verse por la ciudad, el ciclista tiene tiempo y flexibilidad para mantener una vida social activa. Es común ver bicis en lugares como cines, cafés, restaurantes y neverías.

LO BiKE FRiENDLYCon nuestra creciente comunidad de consu-mo local, algunos comerciantes han notado y adaptado sus negocios a este tipo de cliente. Biciestacionamientos, Internet gratuito, pro-mociones dirigidas al ciclista… poco a poco la bici ocupa un lugar más importante en las calles y las aceras.

prETEXTOs pArA pEDALEAr

Page 15: Cycle City 11

www.cyclecity.com.mx octubre 2012 15 EN EsTE MOMENTO

RODANDO EN LA MISMA DIRECCIÓNPrevio a la 5ª Reunión Nacional Ciclismo Urbano de Bici-Red, platicamos con Mariana Orozco, una de sus repre-sentantes, para saber en qué momento se ubica el ciclismo urbano en el país desde la perspectiva de los grupos más activos en nuestro territorio. Por Jorge Ramírez

“No dejaremos de pedalear por México hasta ver reflejada la prio-ridad no motorizada en nuestra le-gislación y presupuestos públicos”.La idea surgió hace cinco años en la Ciudad de México, mientras los Bicitekas e ITDP realizaban los pre-parativos para recibir a grupos y ciclistas urbanos de todo el País. El Centro Cultural de España se con-virtió en la sala de parto de la Red Nacional de Ciclismo Urbano al ser la sede del 1er Congreso Nacional de Ciclismo Urbano.

Ciudadanos interesados en promo-ver el ciclismo urbano en sus es-tados se reunieron con el objetivo de conocerse e intercambiar experiencias. Por primera vez las cartas, llamadas telefónicas y correos electrónicos tendrían rostros y se encontrarían reunidos en el centro histórico de la capital del país. Después de una exitosa jornada que incluyó conferencistas nacionales e inter-naciones se reconocieron, sabían que todos tenían un sueño en común: la bicicleta.

CycleCity ¿Qué ejemplos se tienen en el mundo de este tipo de agrupaciones?Mariana Orozco. Del otro lado del Atlántico la European Cyclist Federation promueve el ciclis-mo urbano como medio de transporte desde 1983. Esta federación de ciclistas ha logrado es-tablecer sinergias con actores de todo el mundo y en la actualidad generan diversos eventos y proyectos, el VeloCity es el que genera más alcance. En EUA está la Alliance for Biking and Walking y en Canadá la BikeBike, ambas con una trayectoria admirable.CCtY. ¿Cuáles han sido los logros más relevantes de BiciRed?MO. El más importante ha sido el aprender lo que es la colectividad y el consenso, a pesar de no estar plenamente de acuerdo, los grupos que se involucran en el trabajo de la red dejan claro que marchan por el mismo camino, se reflejan plurales, apartidistas y sin fines de lucro, propi-ciando que cada organización conserve su autonomía y decida la orientación de las gestiones que efectuará localmente y en las que se involucrará a nivel nacional. Otro gran resultado ha sido el propiciar cada año, desde el 2008, un lugar para el encuentro e intercambio entre los grupos ciclistas y para el conocimiento de experiencias nacionales e internacionales. Este año Oaxaca espera a los ciclistas urbanos del país, Mundo Ceiba será el anfitrión de 5to Congreso Nacional de Ciclismo Urbano.

Cada vez son más ciudades las que comienzan a implementar infraestructura ciclista bajo el impulso de los grupos ciclistas que se han capacitado con CICLOCIUDADES, en 2011 la campaña “Urge $ para la bici” logro establecer un dialogo con la Cámara de Diputados y en 2012 el Presu-puesto de Egresos de la Federación incluyo por primera vez el término “movilidad no motoriza-da” gracias al trabajo realizado durante la campaña #5porciento para la bici.

Hoy en día, fundadores y nuevos integrantes de la red se encuentran en la búsqueda de canales y herramientas que propicien más y mejor comunicación entre ellos, con la comunidad mexi-cana y con las autoridades encargadas de asegurar la calidad de vida de la población.

Resulta necesario profesionalizar el trabajo, generar información de calidad e intercambiar ex-periencias con todos los actores involucrados para incidir en la creación de políticas públicas para la movilidad urbana ciclista.

Page 16: Cycle City 11