datos clostridium acetobutylicum

Upload: chelogk

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Datos Clostridium Acetobutylicum

    1/1

    CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM

    Crecimiento: 37 C

    Tincin de Gram: Es la tincin de Gram positivoRespiracin: Anaerobica

    Usos Industriales: Se utiliza en la produccin de acetona y butanol en los sistemas de

    fermentacin con pur de maz,melaza,etc.

    Acetobutylicum Clostridium es un bacilo Gram-positivo.viven en el suelo, aunque se ha

    encontrado en un nmero de diferentes entornos. Es mesfilo con temperaturas ptimas de

    10-65 C. Adems, el organismo es sacaroltico (puede descomponer el azcar) y capaz deproducir un nmero de diferentes productos comercialmente tiles, especialmente acetona,

    etanol y butanol

    Fue aislado por primera vez entre 1912 y 1914.Chaim Weizmann cultivaron las bacterias

    para producir producir acetona, etanol y butanol en un proceso llamado el mtodo ABE.

    Por lo tanto, es conveniente que C.acetobutylicum a menudo se llama el "organismoWeizmann". Los productos fueron utilizados en la produccin de TNT y plvora en la

    primera guerra mundial. Despus de la Primera Guerra Mundial, el proceso ABE fueampliamente utilizado hasta la dcada de 1950 cuando los procesos petroqumicos se hizo

    ms rentable debido al costo y la disponibilidad de las fuentes de combustibles derivadosdel petrleo. La crisis de los combustibles fsiles ha provocado ms reciente investigacin

    sobre C.acetobutylicum y la utilizacin del proceso de ABE.

    El cristal violeta (colorante catinico) penetra en todas las clulas bacterianas (tanto Gram

    positivas como Gram negativas) a travs de la pared bacteriana. El lugol es un compuestoformado por I2 (yodo) en equilibrio con KI (yoduro de potasio) y Sl (Siulterio), los cuales

    estn presente para solubilizar el yodo, y actan de mordiente, haciendo que el cristal

    violeta se fije con mayor intensidad a la pared de la clula bacteriana. El I2 entra en las

    clulas y forma un complejo insoluble en solucin acuosa con el cristal violeta.La mezcla de alcohol-acetona que se agrega, sirve para realizar la decoloracin, ya que en

    la misma es soluble el complejo I2/cristal violeta. Los organismos Gram positivos no se

    decoloran, mientras que los Gram negativos s lo hacen. Para poner de manifiesto lasclulas Gram negativas se utiliza una coloracin de contraste. Habitualmente es un

    colorante de color rojo, como la safranina o la fucsina. Despus de la coloracin de

    contraste las clulas Gram negativas son rojas, mientras que las Gram positivas permanecenazules. La safranina puede o no utilizarse, no es crucial para la tcnica. Sirve para hacer una

    tincin de contraste que pone de manifiesto las bacterias Gram negativas. Al trmino del

    protocolo, las Gram positivas se vern azul-violceas y las Gram negativas, se vern rosas

    (si no se hizo la tincin de contraste) o rojas (si se us, por ejemplo, safranina).

    Bacterias Gram + Bacterias Gram -

    Pared celular simple Pared celular compleja

    Capa de peptidoglucano gruesa Capa de peptidoglucano fina

    No capa externa de lipopolisacridos Capa externa de lipopolisacridos

    Retienen cristal violeta/iodo-colorazul/violeta

    Retienen safranina-color rojo/rosado