dermatitis seborreica

25
Dermatitis seborreica Carlos A. Zamorano León Dermatologia 2013

Upload: carlos-zam-leon

Post on 25-Jun-2015

954 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dermatitis seborreica

Dermatitis seborreica

Carlos A. Zamorano LeónDermatologia 2013

Page 2: Dermatitis seborreica

Furfuracea, eccema seborreico, pitiriasis seca y esteatoide.

Dermatosis eritematoescamosa Crónica y recurrente Adultos y niños

Piel cabelluda, cara, regiones esternal e interescapular y pliegues.

Definicion:

Page 3: Dermatitis seborreica

Cosmopolita Fx: Europa y América

Cualquier edad, predomina en varones(adultos)

1 a 3 y de 5 a 6% de consultas dermatológicas

En recién nacidos 12%, 3er lugar enfermedades del primer mes de vida

Pacientes con SIDA 30 a 80%

Epidemiologia:

Page 4: Dermatitis seborreica

Causa desconocida

Piel oleosa áreas seborreicas = hiperplasia glándulas sebáceas = estimulación hormonal de madre en vida fetal.

Secreción sebácea = piel grasosa, eritematosa y descamación

Etiopatogenia:

Lesión psoriasiforme

Dermatitis seborreica

Dermatitis de zona del pañal

psoriasis Dermatitis atópica

Page 5: Dermatitis seborreica

Genéticos Emocionales Atópicos Neurológicos Endocrinos Bacterianos (estreptococos y estafilococos) Alimentarios Farmacológicos Sedentarismo Fatiga Estrés Alcoholismo Coronariopatía Insuficiencia cardiaca Hipertensión arterial

Deficiencia de biotina y ácidos grasos esenciales

Factores predisponentes

Page 6: Dermatitis seborreica

Malassezia spp. (pytirosporum ovale)Desconocida como se transforma a patógena ni su colonización

Alto contenido lípidos en piel

Lipasas convierten triglicéridos en ácidos grasos cadena corta

Producen irritación en la piel, inducen descamación y favorecen alcalinización

Page 7: Dermatitis seborreica

Interviene inmunidad celular IgE y antecedentes familiares de atopia Proceso reactivo = sub inflamatorio =

perdida de cohesión de los corneocitos

En pacientes con VIH o con SIDA relacionado con:

linfocitos CD4 y de cels. de langerhans.

Page 8: Dermatitis seborreica

Costra de leche Primeros 3 meses de vida

Hiperplasia de glándula sebáceas en dorso de nariz

Placas escamosas, oleosas, tamaño y forma variable.

Piel cabelluda, región centro facial y parte media del pecho.

Del niño:

Page 9: Dermatitis seborreica
Page 10: Dermatitis seborreica

3er y 4ta semana de vida Eritema Escamas blanco- amarillentas , adherentes,

oleosas, redondeas u ovales y tamaño variable Fisuras Placas eccematosas No síntomas, Prurito leve.

Piel cabelluda = progresiva hacia frente( nariz, cejas , pestañas) y diseminarse hacia cuello, axilas, ingles, ombligo, genitales y región perianal.

Eccema seborreico infantil

Page 11: Dermatitis seborreica
Page 12: Dermatitis seborreica

Seudotiña amiantácea de Alibert Piel cabelluda Escamas y costras gruesas y estratificadas Color blanquecino y grisáceo que al levantar

aparecen húmedas.

Eritrodermia descamativa o enfermedad de Leiner Moussos

herencia autosómica recesiva Inicio súbito Eritema intenso y descamación profunda Empieza piel cabelluda y pliegues y afecta toda la

piel. Diarrea, infeccione locales y sistémicas por gram

negativos, afección estado Gral. Emaciación y muerte.

Page 13: Dermatitis seborreica
Page 14: Dermatitis seborreica
Page 15: Dermatitis seborreica

Pitiriasis capitis: piel cabelluda, descamación blanquecina o

grisácea Prurito leve

Pitiriasis esteatoideAfección difusa margen frontal de

implantación del pelo“Corona seborreica”Escamas grasosas, eritema, costras y

exudado

En adulto:

Page 16: Dermatitis seborreica
Page 17: Dermatitis seborreica

Dermatitis seborreica facial Aletas nasales, pliegues naso genianos,

mejillas, (“alas de mariposa”) Eritema, descamación fina, fisuras y

tapones foliculares.

Blefaritis marginal Borde libre de los parpados Eritema y descamación leve y fina Orzuelos y perdida de las pestañas

Page 18: Dermatitis seborreica
Page 19: Dermatitis seborreica

Dermatitis seborreica intertriginosa >40 a 50 años y adolescentes obesos Axilas, ingles, pliegues infra mamarios,

ombligo, región ano genital, surco balano prepucial y clítoris.

Dermatitis seborreica en SIDA Mas extensa y grave.

Page 20: Dermatitis seborreica
Page 21: Dermatitis seborreica

Candidiasis Infecciones piógenas Dermatitis por contacto cortico estropeo

En niños: Eccema Purpura Infecciones recurrentes Sindrome de wiskot-aldrich

complicaciones

Page 22: Dermatitis seborreica

Biopsia Cuantificación de globulinas Complemento sérico Malassezia en cultivo de medios lípidos. Dermoscopia (psoriasis: puntos rojos y

glóbulos, vasos glomerulares) DS: vasos arborizantes y atípicos.

Datos de laboratorio

Page 23: Dermatitis seborreica

No curación permanente Jabón no alcalino Disminuir ingesta de alcohol Champú con acido salicílico, azufre,

disulfuro de selenio, alquitrán de hulla o piritionato de cinc.

Loción o crema de ac. Salicílico o azufre al 1 a 3%

Ketoconazol, bifonazol, sertaconazol al 2% en champú (días alternos y cuatro semanas)

Tratamiento:

Page 24: Dermatitis seborreica

Inmunomoduladores macrolactamicos: tracolimus 0.1% y pimecrolimus al 1%

crema.

Lactantes:clorohidroxiquinoleína (clioquinol)

Ketoconazol 2 veces al día durante 4 semanas

Itraconazol 200mg/día con hidrocortisona por 1 semana, luego solo 2 días cada mes durante 11 meses.

Page 25: Dermatitis seborreica

Dermatitis atópica Tiñas de la cabeza Candidiasis Dermatitis de la zona del pañal Psoriasis Lupus eritematoso Fotosensibilización Pitiriasis rosada Pitiriasis versicolor

Diagnostico diferencial