determination des acquis...

99
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. perfil profesional / competencias / formación ECVET 4 E-inclusión: Producciones 1

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 1

Page 2: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dinamizador socio-digital: Perfil profesional / competencias

perfil profesional / competencias / formación y programa para 2

Page 3: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dinamizador socio-digital: Perfil profesionalIntroducción:Este perfil es el resultado de una recopilación de perfiles profesionales/competencias de los cuatro socios del proyecto: AID en la Bélgica francófona, ARCI en Italia, ACDC en Rumanía, Fundación Esplai en España e INFREP en Francia.Nuestro objetivo ha sido identificar las competencias comunes del Dinamizador socio-digital, para permitir un reconocimiento de los resultados, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la creación de Unidades de Adquisición de Aprendizaje; con objeto de identificar los módulos experimentales de aprendizaje, tanto de e-learning como presencial, entre los socios del proyecto.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 3

Page 4: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Este documento compromete únicamente a sus creadores. El interés y la vocación del consorcio es que pueda convertirse en un documento útil para todos los países de Europa y facilitar el reconocimiento del perfil profesional/de las competencias del Dinamizador socio-digital.Definición de la profesión: Un Dinamizador socio-digital es una persona que presta servicios de dinamización digital a un usuario. Estos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la autonomía de los usuarios en el uso crítico de las TIC. Un Dinamizador socio-digital puede ser un profesional o un voluntario. Puede prestar sus servicios en diferentes lugares que pueden tener diferentes estatus (biblioteca, oficina de empleo, asociación, club juvenil, etc.).

perfil profesional / competencias / formación y programa para 4

Page 5: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

La variedad de las realidades del Dinamizador socio-digital en un determinado país y entre los países europeos se ha analizado en detalle como

perfil profesional / competencias / formación y programa para 5

Page 6: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

parte de los proyectos VET4e-inclusion (2009-2011)1 y Raise 4 e-inclusion (2012-2014)2, de donde se ha tomado esta definición.Sinónimos: Animateur Multimédia (Be), e-Animateur (Fr), e-Facilitador (En & Ro), e-Facitlitar TIC (Ro), Dinamizador socio-digital o Dinamizador para la e-inclusión (Es), e-Facilitore dell'inclusione (It) ...Resumen de las actividades clave - tareas "esencia de la profesión":

perfil profesional / competencias / formación y programa para 6

Page 7: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 1: Promocionar proyectos de TIC entre los participantes y los socios.Actividad Clave 2: Recibir e informar a los participantes (grupo, individual y organizaciones). Actividad Clave 3: Iniciar al público en el uso de las TIC.Actividad Clave 4: Dirigir sesiones de dinamización en relación con los proyectos de la organización y los participantes.Actividad Clave 5: Gestionar un centro multimedia.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 7

Page 8: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 1: Promoción de proyectos TIC entre los participantes y los socios.1.1. Desarrollar las actividades del centro multimedia basados en su misión y valores. 1.2. Contribuir a la visibilidad del centro multimedia. Actividad Clave 2: Recibir e informar a los participantes (grupos, individuos y organizaciones). 2.1. Recibir a los participantes.2.2. Proporcionar acceso a la información y al conocimiento disponible en línea o en el centro multimedia.Actividad Clave 3: Iniciación de los participantes en el uso de las TIC. 3.1. Promover el uso positivo de las TIC, especialmente en los ámbitos social y profesional.3.2. Transmitir a los participantes el uso de herramientas multimedia de nivel superior.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 8

Page 9: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.3. Aumentar la concienciación sobre el uso adecuado de las TIC, especialmente en términos de seguridad y respeto en Internet.3.4. Proporcionar acceso al conocimiento disponible en línea. 3.5. Garantizar la asistencia técnica a los participantes. 3.6. Utilizar herramientas y técnicas de comunicación apropiadas para los participantes en cuestión.Actividad Clave 4: Desarrollar y dirigir sesiones de dinamización en relación con los proyectos de la organización y de los participantes. 4.1. Diseñar un proyecto de dinamización.4.2. Preparar una sesión de dinamización.4.3. Organizar una sesión de dinamización.1 «Multi-country analysis», disponible en el sitio web VET4e-I: http://www.efacilitator.euperfil profesional / competencias / formación y programa para 9

Page 10: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.4. Impulsar la sesión de dinamización.4.5. Evaluar la sesión de dinamización.Actividad Clave 5: Garantizar la gestión de un centro multimedia5.1. Cumplimentar la documentación administrativa.5.2. Respetar el presupuesto acordado.5.3. Gestionar los equipos informáticos.5.4. Presentar informes.5.5. Organizar el trabajo.

2 «Glossary of project term», véase http://raise4einclusion.eu/?page_id=9perfil profesional / competencias / formación y programa para 10

Page 11: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dinamizador socio-digital: habilidadesActividad Clave 1:

Promoción de proyectos TIC entre los participantes y los socios.

1.1. Desarrollar la dinamización del centro multimedia en base a su misión y valores.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

1.1. A1. Identificar las necesidades de visibilidad 1.1. C1. Conocimiento del contexto cultural y los A+C+M: Autonomía 3 Responsabilidad 3perfil profesional / competencias / formación y programa para 11

Page 12: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

y promoción del centro multimedia y de la comunidad local de usuarios; entender las misiones y valores del centro multimedia.

1.1. A2. Identificar acciones respecto a los objetivos de la organización.

1.1. A3. Definir en equipo proyectos y objetivos adecuados a los propósitos y valores de la organización (en lugar de un enfoque

donantes locales. 1.1. C2. Conocimiento de la organización matriz

y sus valores.1.1. C3. Capacidades de observación; escucha

activa y comunicación interpersonal; capacidad de síntesis; capacidad para trabajar en un contexto multidisciplinario.

1.1. C4. Conocimiento de los distintos proyectos

N: Autonomía 1 Responsabilidad 1

perfil profesional / competencias / formación y programa para 12

Page 13: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

estratégico).1.1. A4. Desarrollar sinergias entre la

comunidad del centro multimedia.1.1. A5. Identificar e implementar innovaciones

y oportunidades de desarrollo.

1.1. A6. Participar en proyectos en sinergia con otros socios. 

desarrollados en el centro multimedia.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 13

Page 14: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

1.2. Contribuir a la visibilidad del centro multimedia.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

1.2. A1. Participar activamente en las acciones de comunicación: elaboración, presentación y difusión en los medios de comunicación de actividades para el desarrollo de la visibilidad del centro.

1.2. C1. Técnicas de comunicación.- Escucha y respeto hacia los demás.- Toma de palabra (voz, gestos...).- Defensa y argumentación de

opciones y propuestas.- Verbal y no verbal.

A+C+M: Autonomía 2 Responsabilidad 2N: Autonomía 1 Responsabilidad 1

perfil profesional / competencias / formación y programa para 14

Page 15: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

1.2. A2. Realizar, presentar y difundir instrumentos de valoración de las actividades y de la estructura entre los patrocinadores y los socios.

1.2. A3. Identificar los medios de comunicación adecuados en función de los destinatarios.

1.2. A4. Desarrollar herramientas de

- Comunicación intercultural.- …

1.2. C2. Conocimiento de las herramientas TIC de comunicación: software de creación de material.

1.2. C3. Capacidad de síntesis y de divulgación.1.2. C4. Principios básicos de diseño.1.2. C5. Concepto de técnica de diseño:

software de edición y creación de

perfil profesional / competencias / formación y programa para 15

Page 16: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

comunicación eficaces, adaptadas a los objetivos considerados (Televisión, boletín de noticias, prensa, radio, redes sociales, vídeo...).

1.2. A5. Participar en la creación y desarrollo de redes sociales.

1.2. A5. Participar en la organización de eventos promocionales para potenciar las actividades del centro multimedia,

contenidos bajo parámetros de accesibilidad.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 16

Page 17: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

su función social en la comunidad y su equipo.

1.2. A6. Participar en la evaluación del impacto de las actividades de promoción del centro, particularmente solicitando la opinión de los destinatarios.

1.2. A7. Adaptar las formas de comunicación a los distintos destinatarios, a los interlocutores.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 17

Page 18: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 18

Page 19: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 2:

Recibir e informar a los participantes (grupos, individuos y organizaciones).

2.1. Recibir a los participantes.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

2.1. A1. Identificar y adaptarse a los diferentes participantes (comunicación verbal y no

2.1. C1. Principios básicos de la escucha activa y ámbitos de aplicación.

A+C+M: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 19

Page 20: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

verbal).Identificar las necesidades concretas de la audiencia (individuos u organizaciones).

2.1. A2. Orientar o informar sobre los servicios adecuados, si fuera necesario.

2.1. A3. Practicar la escucha activa.2.1. A4. Adaptar el modo de comunicación a las

características de las audiencias.

2.1. C2. Servicios de asistencia a las personas adaptados al sector y a la región.

2.1. C3. Normas deontológicas (respeto a las personas, confidencialidad, privacidad, secretos compartidos, límite de la función...).

perfil profesional / competencias / formación y programa para 20

Page 21: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

2.2. Proporcionar acceso a la información y al conocimiento disponible en línea o en el centro multimedia.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

2.2. A1. Orientar a los participantes hacia los diferentes servicios.

2.2. A2. Adaptar la comunicación.2.2. A3. Facilitar el acceso a la información a los

distintos participantes con diferentes

2.2. C1. Capacidad de adaptación.2.2. C2. Capacidad de escucha, de análisis, de

anticipación.

A+C+M: Autonomía 3 Responsabilidad 3N: Autonomía 3 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 21

Page 22: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

necesidades.2.2 A4. Organizar el acceso al centro

multimedia y sus recursos.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 22

Page 23: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 3:

Iniciación de los participantes en el uso de las TIC

3.1. Promover el uso positivo de las TIC, especialmente en los ámbitos sociales y profesionales.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

3.1. A1. Promover el uso de las TIC para gestiones sociales y profesionales.

3.1. C1. Técnicas pedagógicas y de comunicación.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 23

Page 24: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.1. A2. Favorecer la autonomía de los usuarios.3.1. A3. Adaptar las herramientas y canales de

aprendizaje en función de las audiencias y de los objetivos de aprendizaje.

3.1. C2. Conocimiento de las herramientas TIC, Web 2.0.

3.1. C3. Conocimiento del contexto local a nivel cultural e institucional.

3.2. Transmitir a los participantes el uso de herramientas multimedia de nivel superior.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

perfil profesional / competencias / formación y programa para 24

Page 25: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.2. A1. Transmitir a los participantes las herramientas con el fin de proporcionarles autonomía.

3.2. C1. Técnicas pedagógicas; capacidad de movilizar a los usuarios.

3.2. C2. Conocimientos técnicos3.2. C3. Capacidades de divulgación y de

adaptación.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 25

Page 26: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.3. Sensibilizar a los participantes sobre el uso adecuado de las TIC, especialmente en términos de seguridad y respeto en Internet.

Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía3.3. A1. Garantizar la sensibilización de los

participantessobre un Internet seguro y respetuoso y hacer cumplir estas reglas en el seno del centro multimedia.

3.3. C1. Conocimiento de los participantes y de sus características.

3.3. C2. Conocimiento de las normas jurídicas elementalesrelacionadas con el uso de Internet (propiedad intelectual, Creative

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 26

Page 27: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Commons, prevención de la piratería,...) y para la comunicaciónde datos personales.

3.3. C3. Conocimiento de las libertades informáticas individuales y de los órganos representativos

3.3. C4. Conocimiento de las reglas básicas de civismo

perfil profesional / competencias / formación y programa para 27

Page 28: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

en Internet y de los principales fenómenosde abuso a través de internet (bullying, acoso, fraude, estafa, sectarismo, delitos cibernéticos,...) y de las acciones a adoptar para hacerles frente.

3.3. C5. Políticas de privacidad de las principales redes sociales.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 28

Page 29: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.3. C6. Conocimiento de los modelos de software: gratuitos vs de pago.

3.4. Proporcionar acceso al conocimiento disponible en línea.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

3.4. A1. Orientar a los participantes sobre los diferentes servicios.

3.4. C1. Técnicas para desarrollar la capacidad de adaptación.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 29

Page 30: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.4. A2. Adaptar la comunicación.3.4. A3. Hacer accesible la información a los

distintos participantes con diferentes necesidades.

3.4. A4 Organizar el acceso al centro multimedia y a sus recursos.

3.3. C2. Técnicas para desarrollar la capacidad de escucha, de análisis, de anticipación.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 30

Page 31: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.5. Garantizar la asistencia técnica a los participantes.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

3.5. A1. Solucionar problemas planteados sobre los aspectos del funcionamiento técnico.

3.5. A2. Transmitir los conocimientos necesariospara la resolución de estos problemas.

3.5. A3. Proponer soluciones en función de las

3.5. C1. Capacidad de escucha, de análisis, de anticipación.

3.5. C2. Capacidades de adaptación.3.5. C3. Conocimientos técnicos.3.5. C4. Conocimientos pedagógicos.3.5. C5. Conocimiento de las herramientas TIC

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 31

Page 32: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

necesidades. más adecuadas para la creación de contenidos en soporte digital.

3.5. C6. Conocimiento del entorno local.3.5. C7. Técnica de redacción de informes.

3.6. Utilizar herramientas y técnicas de comunicación apropiadas para los participantes en cuestión.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

perfil profesional / competencias / formación y programa para 32

Page 33: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

3.6. A1. Hablar en público.3.6. A2. Dominar las técnicas de comunicación

no verbal.3.6. A3. Gestionar conflictos.3.6. A4. Mantener una relación de ayuda y de

apoyo.

3.6. C1. Diferentes técnicas de comunicación.3.6. C2. Conocer la existencia de herramientas

específicas de comunicación para los participantes con discapacidades.

3.6. C3. Diferentes herramientas de comunicación.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 33

Page 34: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 34

Page 35: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 4:

Diseñar y realizar las sesiones de dinamización en relación con el proyecto de la organización y de los participantes

4.1. Diseñar un proyecto de dinamización.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

4.1. A1. Diseñar actividades de dinamización y de formación adaptadas a los

4.1. C1. Conocimiento de los valores de ciudadanía responsable, transparencia,

A+C+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3M: Autonomía 3 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 35

Page 36: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

diferentes tipos de usuarios del centro multimedia; conciliar los objetivos y los contenidos del proyecto de dinamización con las necesidades de los participantes potenciales.

4.1. A2. Formular objetivos de sesiones de dinamización.

4.1. A3. Planificar un enfoque didáctico y metodológico.

lucha contra la discriminación, conceptos de ciudadanía activa ...

4.1. C2. Pasos administrativos o legales que han de adoptarse, instituciones competentes, el personal de recursos humanos para realizar un proyecto.

4.1. C3. Diferentes técnicas, herramientas y medios de dinamización.

4.1. C4. Diferentes enfoques pedagógicos.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 36

Page 37: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.1. A4. Definir e implementar los medios de aprendizaje digital.

4.1. A5. Definir las herramientas de evaluación del aprendizaje y de la actividad.

4.1. C5. Las etapas de una sesión de dinamización.

4.1. C6. Evaluación:- Diferentes técnicas de evaluación.- Papel de la evaluación.- Análisis de resultados.- La autoevaluación- …

perfil profesional / competencias / formación y programa para 37

Page 38: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.2. Preparar una sesión de dinamización.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

4.2. A1. Sugerir actividades, proyectos que susciten la creación individual o colectiva y/o la cohesión de los participantes.

4.2. A2. Identificar los recursos necesarios (humanos, digitales) disponibles:

4.2. C1. Pasos administrativos o legales que han de adoptarse, instituciones competentes, el personal de recursos humanos para realizar un proyecto.

4.2. C2. Diferentes técnicas, herramientas y medios de dinamización.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 38

Page 39: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

socios, grupos de intervención, infraestructuras financieras, humanas, logísticas ...

4.2. A3. Identificar las limitaciones.4.2. A4. Identificar las posibles colaboraciones

para llevar a cabo la acción.4.2. A5. Velar por la coherencia entre los

métodos utilizados, las acciones, las misiones, los objetivos

4.2. C3. Diferentes enfoques pedagógicos.4.2. C4. Las etapas de una sesión de

dinamización.4.2. C5. Evaluación:

- Diferentes técnicas de evaluación.- Papel de la evaluación.- Análisis de resultados.- La autoevaluación- …

perfil profesional / competencias / formación y programa para 39

Page 40: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

de la organización.4.2. A6. Preparar la evaluación:

- Determinar las modalidades de evaluación.

- Establecer criterios.- Identificar los indicadores

cualitativos y cuantitativos relacionados con los objetivos

perfil profesional / competencias / formación y programa para 40

Page 41: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

de la sesión de dinamización y del proyecto.

- Determinar las condiciones de satisfacción.

4.2. A7. Elaborar un documento descriptivo de la sesión de dinamización.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 41

Page 42: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.3. Organizar una sesión de dinamización.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

4.3. A1. Planificar la sesión.4.3. A2. Preparar el entorno espacio-temporal

de la dinamización.4.3. A3. Gestionar el material necesario.

4.3. C1. Gestión del tiempo.4.3. C2. El Reglamento de Orden Interno. 4.3. C3. Gestión de las tareas

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 42

Page 43: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.4. Impulsar la sesión de dinamización.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

4.4. A1. Asignarse una hoja de preparación.4.4. A2. Presentar la sesión e iniciar el proceso.4.4. A3. Recibir al grupo: establecer normas de

convivencia colectivas y delimitar el ámbito de acción.

4.4. C1. Desarrollo de la dinamización.4.4. C2. Evolución del grupo durante la sesión

de dinamización.4.4. C3. Modos de comunicación en el seno de

un grupo.

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3

perfil profesional / competencias / formación y programa para 43

Page 44: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.4. A4. Suscitar la participación activa de los participantes y, en su caso, fomentar el desarrollo de proyectos.

4.4. A5. Realizar el proceso de aprendizaje en grupo: aprender haciendo, metacognición.

4.4. A6. Desarrollar las diferentes etapas de la sesión de dinamización.

4.4. A7. Gestionar el grupo y la relación que se

4.4. C4. Liderazgo situacional: las posiciones del animador en la gestión del grupo.

4.4. C5. Herramientas de gestión del grupo: la comunicación no violenta (CNV), negociación, mediación, gestión de conflictos, gestión del estrés ...

4.4. C6. Constructivismo social, pedagogía del proyecto ...

4.4. C7. Técnicas de primeros auxilios y

perfil profesional / competencias / formación y programa para 44

Page 45: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

mantiene con éste.4.4. A8. Garantizar la gestión del material con el

grupo e implicar a los participantes.

4.4. A9. Garantizar un registro por escrito si fuera necesario.

4.4. A10. Reaccionar ante los imprevistos.4.4. A11. Identificar los riesgos y alertar a la

persona o a los servicios adecuados

principios de evacuación.4.4. C8. Conocimientos para gestionar el

recibimiento y el apoyo a las personas con discapacidades (ciegos, sordos ...)

perfil profesional / competencias / formación y programa para 45

Page 46: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

para proteger a las personas expuestas.4.5. Evaluar la sesión de dinamización.

Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía4.5. A1. Analizar la relación entre los objetivos

y los resultados relacionados con los indicadores definidos en la preparación de la sesión de dinamización.

4.5. A2. Llevar a cabo una actividad de

4.5. C1. Importancia de la evaluación durante la existencia de un grupo.

4.5. C2. Principios básicos de la evaluación.4.5. C3. Técnicas de evaluación.4.5. C4. Técnica de redacción de informes.

A+C+N: Autonomía 3 Responsabilidad 3M: Autonomía 3 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 46

Page 47: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

evaluación individual y/o con el grupo.4.5. A3. Autoevaluarse.4.5. A4. Analizar en equipo los resultados de la

sesión de dinamización.4.5. A5. Informar de los resultados a los

superiores.4.5. A6. Proceder a los posibles reajustes

materiales y metodológicos en base a los resultados del análisis.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 47

Page 48: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.5. A7. Garantizar el seguimiento de la evaluación.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 48

Page 49: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 5:

Garantizar la gestión normal de un centro multimedia

5.1. Cumplimentar la documentación administrativa.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

5.1. A1. Gestionar las inscripciones, reservas ...5.1. A2. Recopilar la información pertinente.

5.1. C1. Principales formularios administrativos.5.1. C2. Procedimientos de la organización.

A+C+M+N: Autonomía 2 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 49

Page 50: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

5.1. A3. Utilizar y completar la documentación administrativa oportuna.

5.1. A4. Respetar los procedimientos.

5.1. C3. Conocimientos mínimos burocráticos.5.1. C4. Algunas técnicas de redacción de

diversos tipos de texto: informe, carta ...

5.1. C5. Protección de datos personales.

5.2. Respetar el presupuesto acordado.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

perfil profesional / competencias / formación y programa para 50

Page 51: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

5.2. A1. Respetar el presupuesto de las acciones a desarrollar.

5.2. A2. Respetar los procedimientos en materia

de documentos contables.5.2. A3. Mantener y gestionar un fondo común.5.2. A4. Respetar las normas de contabilidad del

centro multimedia.5.2. A5. Garantizar el uso adecuado de los

5.2. C1. Concepto de software de tipo «tabulación» (hojas de cálculo).

5.2. C2. Nociones sobre los principios básicos de contabilidad para la gestión de presupuestos.

A+C+M+N: Autonomía 2 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 51

Page 52: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

recursos del centro de acuerdo con las exigencias presupuestarias.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 52

Page 53: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

5. 3. Gestionar los equipos informáticos.Aptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

5.3. A1. Configurar Internet y una Intranet.5.3. A2. Garantizar el mantenimiento de primer

nivel del material informático del centro multimedia.

5.3. A3. Organizar un seguimiento técnico en las

5.3. C1. Los diferentes componentes de un ordenador

5.3. C2. Conocimientos básicos sobre LAN.5.3. C3. Conocimiento de los programas y

software, los principales editores y medios más

A+C+M+N: Autonomía 3 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 53

Page 54: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

áreas de intervención del centro multimedia.

5.3. A4. Instalar los ordenadores y dispositivos periféricos.

5.3. A5. Instalar el software adaptado a las necesidades de los usuarios y de acuerdo con las actividades propuestas.

5.3. A6. Realizar el mantenimiento preventivo,

económicos para optimizar los recursos tecnológicos.

5.3. C4. Conocimientos técnicos relacionados con el mantenimiento general de los equipos.

5.3. C5. Indicadores que rigen la obsolescencia de los equipos.

5.3. C6 Normativa vigente en materia de seguridad de la información.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 54

Page 55: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

adaptativo y correctivo del material informático.

5.3. A7. Crear y gestionar redes, tales como grupos de trabajo.

5.3. A8. Adaptar las herramientas y su uso a los destinatarios.

5.3. A9. Organizar las condiciones de acceso al centro para los usuarios, así como a los

perfil profesional / competencias / formación y programa para 55

Page 56: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

recursos documentales.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 56

Page 57: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

5. 4 Elaborar el informeAptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

5.4. A1. Garantizar el seguimiento administrativo de las acciones ejecutadas por el dinamizador en el centro multimedia (actividades, sensibilización hacia las TIC, promoción del centro, desarrollo de

5.4. C1. Principios de la gestión de proyectos.5.4. C2. Organigramas.5.4. C3. Normas administrativas y financieras en

relación con la gestión de un centro multimedia.

A+C+M+N: Autonomía 2 Responsabilidad 2

perfil profesional / competencias / formación y programa para 57

Page 58: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

colaboraciones...).5.4. A2. Garantizar la información necesaria a la

autoridad de control (superior jerárquico u órgano de supervisión).

5.4. A3. Elaborar informes de actividades, administrativos y financieros dirigidos a los órganos jerárquicos, a los socios y a los agentes

perfil profesional / competencias / formación y programa para 58

Page 59: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

financieros.

5. 5 Organizar el trabajoAptitudes Conocimientos Responsabilidad / autonomía

perfil profesional / competencias / formación y programa para 59

Page 60: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

5.5. A1. Planificar periódicamente las actividades del centro.

5.5. A2. Coordinar los grupos de intervención (por ejemplo, el voluntariado).

5.5. A3. Organizar la logística.5.5. A4. Organizar las condiciones de acceso al

centro.

5.5. C1. Gestión y organización individual del tiempo de trabajo.

5.5. C2. Gestión y organización individual de las tareas que llevar a cabo.

5.5. C3. Nociones de gestión.

A+C+M: Autonomía 3 Responsabilidad 3N: Autonomía 2 Responsabilidad 1

perfil profesional / competencias / formación y programa para 60

Page 61: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 61

Page 62: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dinamizador socio-digital: Perfil de formación

perfil profesional / competencias / formación y programa para 62

Page 63: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Tabla de correspondencias UAA1

⇒ Promover proyectos TIC

UAA2 ⇒ Impulsar actividades relacionadas con el uso de las TIC

UAA3 ⇒ Garantizar la gestión de un centro multimedia

Actividad Clave 1: Promoción de proyectos TIC entre los participantes y los socios.1.1. Desarrollar las actividades del centro multimedia en función de su misión y sus valores. 1.2. Contribuir a la visibilidad del centro multimedia.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 63

Page 64: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Actividad Clave 2: Recibir e informar a los participantes (grupos, individuos y organizaciones). 2.1. Recibir a los participantes. 2.2. Proporcionar el acceso a la información y a los conocimientos disponibles en línea o en el centro multimedia. Actividad Clave 3: Iniciación de los participantes en el uso de las TIC.3.1. Promover el uso positivo de las TIC, especialmente en los ámbitos social y profesional. 3.2. Transmitir a los participantes el uso de herramientas multimedia de nivel superior. 3.3. Sensibilizar a los participantes sobre el uso adecuado de las TIC, especialmente en términos de se-

perfil profesional / competencias / formación y programa para 64

Page 65: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

guridad y respeto en Internet.3.4. Proporcionar acceso al conocimiento disponible en línea. 3.5. Garantizar la asistencia técnica a los participantes. 3.6. Utilizar las herramientas y técnicas de comunicación apropiadas para los participantes en cuestión. Actividad Clave 4: Dirigir sesiones de dinamización en relación con los proyectos de la organización y los participantes.4.1. Diseñar un proyecto de dinamización. 4.2. Preparar una sesión de dinamización. 4.3. Organizar una sesión de dinamización.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 65

Page 66: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

4.4. Impulsar la sesión de dinamización. 4.5. Evaluar la sesión de dinamización. Actividad Clave 5: Garantizar la gestión normal de un centro multimedia 5.1. Cumplimentar la documentación administrativa. 5.2. Respetar el presupuesto acordado. 5.3. Gestionar los equipos informáticos. 5.4. Presentar informes. 5.5. Organizar el trabajo.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 66

Page 67: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 67

Page 68: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

UAA1 ⇒ Promover proyectos TICObjetivo general: El Dinamizador socio-digital será capaz de garantizar la promoción de proyectos TIC con las diversas partes interesadas (asociaciones, empresas, jóvenes, adultos, mayores...) respetando los códigos en vigor, en colaboración con otros miembros del equipo, con objeto de desarrollar nuevas oportunidades de colaboración y/ o proyectos.Objetivos operacionales: Identificar las necesidades en términos de visibilidad y promoción del centro multimedia y de la comunidad local de usuarios; entender las misiones y

valores del centro multimedia. Identificar las acciones en relación a los objetivos de su organización.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 68

Page 69: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Definir en equipo proyectos y objetivos adaptados a los propósitos y valores de la organización (en lugar de definir un enfoque estratégico). Desarrollar sinergias entre la comunidad del centro multimedia. Identificar e implementar las innovaciones y oportunidades de desarrollo. Participar en proyectos en sinergia con otros socios. Participar activamente en las acciones de comunicación: elaborar, presentar y difundir los medios de comunicación de las actividades para el

desarrollo de la visibilidad del centro. Realizar, presentar y difundir instrumentos de valoración de las actividades y de la estructura entre los patrocinadores y los socios. Identificar los medios de comunicación adecuados en función de los destinatarios.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 69

Page 70: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Desarrollar herramientas de comunicación eficaces, adaptadas a los objetivos considerados (televisión, boletines de noticias, prensa, radio, redes sociales, vídeo...).

Participar en la creación y desarrollo de redes sociales. Participar en la organización de eventos promocionales que permitan potenciar las actividades del centro multimedia, su función social en la

comunidad y su equipo humano. Participar en la evaluación del impacto de las actividades de promoción del centro, particularmente solicitando la opinión de los destinatarios. Adaptar las formas de comunicación a los distintos participantes potenciales, a los interlocutores. Identificar y adaptarse a los diferentes participantes (comunicación verbal y no verbal). Identificar las necesidades específicas de los participantes (individuos u organizaciones).

perfil profesional / competencias / formación y programa para 70

Page 71: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Orientar o informar sobre los servicios adecuados, si fuera necesario. Practicar la escucha activa. Adaptar el modo de comunicación a las características de los participantes. Orientar a los participantes sobre los diferentes servicios. Adaptar la comunicación. Facilitar el acceso a la información a los distintos participantes con diferentes necesidades. Organizar el acceso al centro multimedia y a sus recursos.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 71

Page 72: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

UAA2 Recibir a los participantes e impulsar actividades relacionadas con el uso de las TIC para los diferentes destinatarios en base a los objetivos de su institución.Objetivo general: El Dinamizador socio-digital será capaz de diseñar y redactar un dispositivo completo de dinamización multimedia, destinado a diferentes tipos de participantes (niños, adultos, mayores), así como impulsar un taller de aprendizaje multimedia a partir de una selección de metodologías que favorezcan un enfoque socio-constructivista del aprendizajeObjetivos operacionales: Promover el uso de las TIC para gestiones sociales y profesionales. Favorecer la autonomía de los usuarios. Adaptar las herramientas y canales de aprendizaje en función de los participantes y de los objetivos de aprendizaje. Transmitir a los participantes las herramientas con el fin de proporcionarles autonomía.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 72

Page 73: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Garantizar la sensibilización de los participantes sobre un Internet seguro y respetuoso y hacer cumplir estas reglas en el seno del centro multimedia. Orientar a los participantes sobre los diferentes servicios. Adaptar la comunicación. Hacer accesible la información a los distintos participantes con diferentes necesidades. Organizar el acceso al centro multimedia y a sus recursos. Solucionar los problemas planteados sobre los aspectos del funcionamiento técnico. Transmitir los conocimientos necesarios para la resolución de estos problemas. Proponer soluciones en función de las necesidades. Hablar en público.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 73

Page 74: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dominar las técnicas de comunicación no verbal. Gestionar los conflictos. Mantener una relación de ayuda y de apoyo. Diseñar actividades de dinamización y de formación adaptadas a los diferentes tipos de usuarios del centro multimedia; conciliar los objetivos y los

contenidos del proyecto de dinamización con las necesidades de los destinatarios. Formular objetivos de sesiones de dinamización. Planificar un enfoque didáctico y metodológico. Definir e implementar los medios de aprendizaje digital. Definir las herramientas de evaluación del aprendizaje y de la actividad.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 74

Page 75: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Sugerir actividades, proyectos que susciten la creación individual o colectiva y/o la cohesión de los participantes. Identificar los recursos necesarios (humanos, digitales) y disponibles: socios, grupos de intervención, infraestructuras financieras, humanas,

logísticas ... Identificar las limitaciones. Identificar las posibles colaboraciones para llevar a cabo la acción. Velar por la coherencia entre los métodos utilizados, las acciones, las misiones y los objetivos de la organización.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 75

Page 76: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Preparar la evaluación. Determinar las modalidades de evaluación. Establecer criterios. Identificar los indicadores cualitativos y cuantitativos relacionados con los objetivos de la sesión de dinamización y del proyecto. Determinar las condiciones de satisfacción. Elaborar un documento descriptivo de la sesión de dinamización. Planificar la sesión. Preparar el entorno espacio-temporal de la sesión de dinamización. Gestionar el material necesario.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 76

Page 77: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Asignarse una hoja de preparación. Presentar la sesión e iniciar el proceso. Recibir al grupo: establecer normas de convivencia colectivas y delimitar el ámbito de acción. Suscitar la participación activa de los participantes y, en su caso, fomentar la creación de proyectos. Realizar el proceso de aprendizaje de convivencia en grupo: aprender haciendo, metacognición. Desarrollar las diferentes etapas de la sesión de dinamización. Gestionar el grupo y la relación que se mantiene con éste. Garantizar la gestión del material con el grupo e implicar a los participantes. Garantizar un registro por escrito si es necesario.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 77

Page 78: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Reaccionar ante los imprevistos. Identificar los riesgos y alertar a la persona o a los servicios adecuados para proteger a las personas expuestas. Analizar la relación entre los objetivos y los resultados en función de los indicadores definidos en la preparación de la sesión de dinamización. Llevar a cabo una actividad de evaluación individual y/o con el grupo. Autoevaluarse. Analizar en equipo los resultados de la sesión de dinamización. Informar de los resultados a los superiores. Proceder a los posibles reajustes materiales y metodológicos de acuerdo con los resultados del análisis. Garantizar el seguimiento de la evaluación.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 78

Page 79: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 79

Page 80: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

UAA3Garantizar la gestión de un centro multimediaObjetivo general: El Dinamizador socio-digital será capaz de identificar los componentes esenciales de un ordenador y montarlos, instalar software y actualizarlo. Garantizar el seguimiento administrativo y atenerse a los presupuestos establecidos para permitir una buena gestión del centro.Objetivos operacionales: Gestionar las inscripciones, reservas ... Recopilar la información pertinente. Utilizar y completar la documentación administrativa oportuna. Respetar los procedimientos.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 80

Page 81: DETERMINATION DES ACQUIS D’APPRENTISSAGEecvet4einclusion.eu/wp-content/uploads/2015/06/Profil… · Web viewEstos servicios pueden ir desde la asistencia en la demanda hasta la

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Estapublicación (comunicación) es responsabilidad

exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Respetar el presupuesto de las acciones a desarrollar. Respetar los procedimientos en materia de documentos contables. Mantener y gestionar un fondo común. Respetar las normas de contabilidad del centro multimedia. Garantizar el uso adecuado de los recursos del centro, de conformidad, en especial, con los requisitos presupuestarios. Configurar Internet y una Intranet. Garantizar el mantenimiento de nivel superior del material informático del centro multimedia. Organizar un seguimiento técnico en las áreas de intervención del centro multimedia. Instalar los ordenadores y dispositivos periféricos.

perfil profesional / competencias / formación y programa para 81