dhtic tarea 5: do not let them die

16
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Medicina Familiar y Comunitaria. DHTIC Docente: Otilio Tobón Vidal Tarea 5: Do not let them die. Alumno: Mario Romero Modesto Sección: 1

Upload: mario-romero

Post on 08-Apr-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DHTIC tarea 5: do not let them die

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Medicina Familiar y Comunitaria.DHTICDocente: Otilio Tobón VidalTarea 5: Do not let them die.Alumno: Mario Romero ModestoSección: 1

Page 2: DHTIC tarea 5: do not let them die

Adicción a las TICs.

Page 3: DHTIC tarea 5: do not let them die

La población juvenil se beneficia bastante de la tecnología, ya que esta ayuda elevar la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre estudiantes y profesores, la posibilidad de acceso de un elevado numero de fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción de conocimientos y el desarrollo de las habilidades que esto conlleva.

Page 4: DHTIC tarea 5: do not let them die

Pero qué pasa cuando ese uso que le damos a las tecnologías empieza a convertirse en abuso, cuando muchos jóvenes y adultos se quedan como hipnotizados por la televisión, sin poder despejarse de su consola de videojuegos, manteniendo una relación más estrecha con su celular que con sus familiares y amigos, metidos totalmente en la computadora chateando o jugando por internet; estas personas se alejan de la realidad que muchas veces ignoran por completo el tiempo y espacio en el cual estás viviendo.

Page 5: DHTIC tarea 5: do not let them die

Cuando se hace adicciónLas tics se transforman en un

problema cuando el tiempo de exposición a estas tecnologías supera lo deseable y se empieza a remplazar el contacto humano, por los espacios virtuales.

Page 6: DHTIC tarea 5: do not let them die

Señales de alarma

Page 7: DHTIC tarea 5: do not let them die

a. Privarse de sueño (<5 horas) para estar conectado a la red, a la que se dedica unos tiempos de conexión anormalmente altos.

b. Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.

c. Recibir quejas en relación con el uso de la red de alguien cercano, como los padres o los hermanos.

d. Pensar en la red constantemente, incluso cuando no se está conectado a ella y sentirse irritado excesivamente cuando la conexión falla o resulta muy lenta.

e. Intentar limitar el tiempo de conexión, pero sin conseguirlo, y perder la noción del tiempo.

f. Mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un videojuego.

g. Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar el rendimiento en los estudios.

h. Sentir una euforia y activación anómalas cuando se está delante del ordenador.

Page 8: DHTIC tarea 5: do not let them die

Factores de riesgo

A un nivel demográfico, los adolescentes constituyen un grupo de riesgo porque tienden a buscar sensaciones nuevas y son los que más se conectan a Internet, además de estar más familiarizados con las nuevas tecnologías.

Page 9: DHTIC tarea 5: do not let them die

En algunos casos hay ciertas características de personalidad o estados emocionales que aumentan la vulnerabilidad psicológica a las adicciones: la impulsividad; la disforia (estado anormal del ánimo que se vivencia subjetivamente como desagradable y que se caracteriza por oscilaciones frecuentes del humor); la intolerancia a los estímulos displacen teros, tanto físicos (dolores, insomnio o fatiga) como psíquicos (disgustos, preocupaciones o responsabilidades); y la búsqueda exagerada de emociones fuertes.

Page 10: DHTIC tarea 5: do not let them die

Estrategias de prevención

Page 11: DHTIC tarea 5: do not let them die

a. Limitar el uso de aparatos y pactar las horas de uso del ordenador.

b. Fomentar la relación con otras personas. c. Potenciar aficiones tales como la lectura,

el cine y otras actividades culturales. d. Estimular el deporte y las actividades en

equipo. e. Desarrollar actividades grupales, como

las vinculadas al voluntariado. f. Estimular la comunicación y el diálogo en

la propia familia.

Page 12: DHTIC tarea 5: do not let them die

Reflexiones finales

Page 13: DHTIC tarea 5: do not let them die

La adicción a Internet y a las redes sociales es un fenómeno preocupante. Sin embargo, el abuso de Internet puede ser una manifestación secundaria a otra adicción principal (la adicción al sexo, por ejemplo) o a otros problemas psicopatológicos, tales como la depresión, la fobia social u otros problemas de tipo impulsivo-compulsivo.

Page 14: DHTIC tarea 5: do not let them die

CONCLUSION

Page 15: DHTIC tarea 5: do not let them die

En conclusión las tecnologías de la información y la comunicación, son un beneficio para nosotros como estudiantes e investigadores pero son un mal como sociedad si las usamos en exceso, pues es verdaderamente deprimente ver el efecto que causa en las personas que no tienen la suficiente cultura para ocuparla, ya que se pasan horas y horas ahí, navegando en la red y perdiendo el tiempo en cosas que no son una necesidad real o que traigan algún beneficio productivo para la sociedad.