diagnóstico de la investigación para la consolidación de ...³stico de la investigación... ·...

97
Diagnóstico de la Investigación para la Consolidación de la Paz en América Central A Review of Research for Peacebuilding in Central America Angel Saldomando Carmen Rosa de León Ricardo Ribera Carlos Sojo Noviembre/November 2000 Working Paper No. 4 Iniciativa de Programa para la Consolidación de la Paz y la Reconstrucción Peacebuilding and Reconstruction Program Initiative

Upload: buingoc

Post on 21-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diagnóstico de laInvestigación para la

Consolidación de la Pazen América Central

A Review of Research forPeacebuilding in Central America

Angel SaldomandoCarmen Rosa de León

Ricardo RiberaCarlos Sojo

Noviembre/November 2000

Working Paper No. 4

Iniciativa de Programa para laConsolidación de la Paz y la

Reconstrucción

Peacebuilding and ReconstructionProgram Initiative

ii

ÍNDICE / TABLE OF CONTENTS

Preface ii

Presentación v

English Summary viii

Introducción 1

Nicaragua 4

El Salvador 12

Guatemala 19

Estudios Regionales 26

Conclusiones 44

Bibliografía 61

ii

PREFACE

The long wars, the democratic transitions and the inconclusive peace processes of CentralAmerica have stimulated an impressive wave of research on critical issues during the last twodecades. Numerous articles and books have been published on the peace negotiations, thedemobilization and reintegration of ex-combatants, the reintegration of refugees and internally-displaced persons, civil-military relations and security sector reform, the protection of humanrights and judicial reform, democratization and governance, the economic aspects ofpeacebuilding, agrarian conflicts, the situation and participation of civil society including itshistorically marginalized sectors, and the role of the international community in peacebuilding.

Several research centres dedicated to this problematique have emerged, while other establishedinstitutions have created programs around these themes. Some NGOs and organizations withimportant social bases have also developed their own research capacity or the ability tocollaborate with research centers. These organizations and individuals have contributed much toour understanding of the complex dynamics of war and peace in Central America. In somecountries of the isthmus there seems to be a new openness to dialogue between researchers,government agencies, civil society and the private sector, in the search for solutions to commonand persistent peacebuilding challenges.

Still, it is fair to ask: What have the scientific contributions of this research been? What are themajor gaps in this literature, from a substantive and methodological point of view? What have thepractical impacts of this research been, especially in the countries of Central America? What arethe pending or emerging issues on which research is urgently needed? What are the real prospectsfor linking rigorous research to the formulation of new policies for the consolidation of the “firmand lasting peace” codified in the 1987 Esquipulas Accord? These questions are relevant toregions beyond Central America and topics beyond peacebuilding: they touch on many of theconcerns that spawned development research over a generation ago.

During the past year the Peacebuilding and Reconstruction Program Initiative of the InternationalDevelopment Research Centre (IDRC) has collaborated with a team of four distinguished CentralAmerican researchers to generate answers to these questions. Our preliminary findings werepresented at a workshop co-hosted with the Fundación Ungo in San Salvador in June 2000: aselected group of participants from the governmental sector, civil society and the internationalcommunity also contributed actively to those discussions.

This paper is one output from that process of joint reflection. Its contents are ably summarized inthe conclusions written by the lead author, Dr. Angel Saldomando, and in the English summarycomposed by Silke Reichrath. In the following paragraphs I would like to highlight four sets ofinsights from the paper and the workshop discussions which seem most interesting to me.

1. The literature produced on different aspects of the peacebuilding problematique inCentral America is indeed impressive quantitatively and qualitatively, even if one focuses on

iii

contributions by Central Americans themselves, as this study chose to do. The bibliographycovers over 250 published and unpublished books, articles, monographs, papers and reports.Some of these are highlighted by the authors for their original approaches or enduring insights.

2. It is fair to judge this literature not only in terms of its academic contributions, but alsoin terms of its practical impact. This paper and the workshop expanded our conception ofpossible impacts to encompass two related dimensions: direct influence on the policies andpractices of the institutions that shape the prospects for lasting peace (especially state, privatesector and international organizations) and indirect influence through the enhancement of civilsociety capacities for effective policy dialogue. Using these benchmarks the authors show thatresearch has had some notable practical effects, for example on the conception of “democraticsecurity” that was codified in the 1995 Framework Treaty of Democratic Security in CentralAmerica, or on the content and (uneven) implementation of the peace accords in Guatemala. Yetmost of the research reviewed has had little discernible practical impact. The authors (withinteresting differences of opinion) attribute this finding to three factors: the lack of governmentalsupport for development research and for the utilization of its products in policy-makingprocesses; international donors` tendency to reduce research to operational projects andconsultancies, which rarely lead to the accumulation of social knowledge; and the weakness ofmany researchers` own strategies for linking their research to policy/practical processes.

3. Together the authors generated a long list of issues which they saw as requiring furtherresearch, ranging from the gender dimensions of long-term peacebuilding, inter-ethnic relationsand the regional dimensions of citizen security to the role of international donors. Many workshopparticipants agreed that the main issue area requiring increased research is what some calledthe “structural dimensions of peacebuilding”, especially the economic and social policiesthat should adequately address the root causes of violent conflict in Central America. Yet itis striking that the challenge of identifying research priorities in terms of knowledge gaps ANDopportunities for practical impact remains largely unanswered.

4. The paper contains a series of important suggestions for agents and agencies that wish tonurture further research for peacebuilding in Central America – and elsewhere. First, researcherscould deepen their collaboration with each other and with other stakeholders, includinggovernment officials, civil society leaders and the mass media, in order to craft researchprograms that are intellectually stimulating and politically promising. Second, nationalgovernments and the private sector could invest more in developing the institutional andfinancial mechanisms required to expand opportunities for applied research and informedpolicy dialogue on issues that are critical for the consolidation of lasting peace. Third, theinternational community could support promising efforts at both levels, while moving awayfrom project- and consultancy-driven initiatives that fail to nurture dynamic relationshipsbetween national/regional research and policy development processes.

Over the coming years the Peacebuilding Program of IDRC will use its modest resources toencourage follow-up on the substantive priorities and other suggestions highlighted by this study.

iv

Further information in this regard can be obtained from our website at http://www.idrc.ca/peace.We hope that others will also find some of the study`s insights and recommendations relevant totheir search for better ways to consolidate peace, and facilitate development, in Central Americaand beyond.

Stephen Baranyi, IDRC, Ottawa

v

PRESENTACIÓN

Las prolongadas guerras, las transiciones democráticas y los procesos de paz inconclusos enAmérica Central han estimulado una gran cantidad de investigaciones sobre temas importantesdurante las dos últimas décadas. Se han publicado numerosos libros y artículos sobre lasnegociaciones de paz, la desmovilización y reintegración de los ex-combatientes, la reintegraciónde refugiados y desplazados, las relaciones cívico-militares y la reforma del sector de seguridad, laprotección de los derechos humanos y la reforma judicial, la democratización y la gobernabilidad,los aspectos económicos de la consolidación de la paz, los conflictos agrarios, la situación y laparticipación de la sociedad civil, incluyendo sus sectores históricamente marginados, y el papelde la comunidad internacional en la consolidación de la paz.

Se han creado varios centros de investigación que se dedican a esta problemática, mientras queotras instituciones antes establecidas han elaborado nuevos programas alrededor de estos temas.Algunas organizaciones no gubernamentales y organizaciones con una base social importantetambién han desarrollado su propia capacidad de investigación o la habilidad de colaborar concentros de investigación. Estas personas y organizaciones han contribuido enormemente a nuestroentendimiento de la compleja dinámica de la guerra y la paz en América Central. En algunospaíses del istmo, pareciera haber una nueva apertura hacia el diálogo entre investigadores,organismos gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado, en la búsqueda de soluciones adesafíos comunes y persistentes para la consolidación de la paz .

Sin embargo, es legítimo preguntarse cuáles han sido las contribuciones científicas de estasinvestigaciones; cuáles son los vacíos más importantes en esta literatura, desde un punto de vistasustancial y metodológico; cuáles han sido los impactos prácticos de estas investigaciones,especialmente en los países de América Central; cuáles son los asuntos pendientes o emergentesque hay que investigar lo antes posible; cuáles son las perspectivas reales para vincular lainvestigación rigurosa con la formulación de nuevas políticas para la consolidación de la “pazfirme y duradera” codificada en el Acuerdo de Esquipulas en 1987. Estas interrogantes tambiéntienen relevancia para otras regiones fuera de América Central y para asuntos que van más allá dela consolidación de la paz, ya que tocan muchas de las preocupaciones que dieron origen a lainvestigación para el desarrollo hace más de una generación.

Durante el año pasado, la Iniciativa de Programa para la Consolidación de la Paz yReconstrucción del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) colaborócon un equipo de cuatro distinguidos investigadores de América Central para generar respuestas aestas interrogantes. Nuestros resultados preliminares se dieron a conocer en un taller realizado enjunio del 2000, copatrocinado por la Fundación Ungo en San Salvador: también contribuyeronactivamente a este debate participantes selectos del sector gubernamental, la sociedad civil y lacomunidad internacional.

Este documento es uno de los resultados obtenidos de este proceso de reflexión conjunta. Sucontenido ha sido muy bien resumido en las conclusiones redactadas por el autor principal, Dr.

vi

Ángel Saldomando, y en el resumen en inglés, redactado por Silke Reichrath. En los párrafos quesiguen quisiera centrar mi atención en los cuatro ideas que me parecen más interesantes entre losque surgieron del estudio y los debates en el taller.

1. La literatura producida sobre los diferentes aspectos de la problemática de laconsolidación de la paz en América Central es impresionante en cantidad y calidad, aún si elenfoque se limita a las contribuciones de los mismos centroamericanos, tal como el caso en esteestudio. La bibliografía comprende más de 250 libros, artículos, monografías, presentaciones einformes publicados o inéditos, algunos de los cuales han sido destacados por los autores por suenfoque original o la vigencia continua de sus ideas.

2. Para juzgar esta literatura de manera adecuada hay que verla no sólo como contribuciónacadémica sino también en términos de su impacto práctico. Esta presentación y el tallerampliaron nuestra concepción de los posibles impactos para abarcar dos dimensionesrelacionadas: la influencia directa en las políticas y prácticas de las instituciones que dan forma alas perspectivas de una paz duradera (especialmente el estado, el sector privado y lasorganizaciones internacionales) y la influencia indirecta mediante el mejoramiento de lascapacidades de la sociedad civil para contribuir a diálogos sobre políticas. Usando estos puntos dereferencia, los autores muestran que la investigación ha tenido algunos efectos prácticosnotables, como por ejemplo en la concepción de la “seguridad democrática” que fue codificadaen el Tratado Marco de Seguridad Democrática en América Central de 1995, o en el contenido yla implementación (desigual) de los acuerdos de paz en Guatemala. Sin embargo, en la mayorparte de la investigación reseñada se percibe muy poco el impacto práctico. Los autores (condiferencias de opinión interesantes) atribuyen este resultado a tres factores: la falta de apoyogubernamental a la investigación sobre el desarrollo y al uso de sus resultados en la formulaciónde políticas; la tendencia de los donantes internacionales a reducir la investigación a proyectosoperacionales y asesorías, que rara vez conducen a la acumulación de conocimiento social; y ladebilidad de las propias estrategias de muchos investigadores para vincular su investigación conprocesos prácticos/de políticas.

3. Los autores generaron en conjunto una larga lista de temas que según ellos necesitaban másinvestigación, y que iban desde los aspectos de género de la consolidación de la paz a largoplazo, las relaciones inter-étnicas y las dimensiones regionales de la seguridad ciudadana, hasta elpapel de los donantes internacionales. Muchos de los participantes en el taller estuvieron deacuerdo en que el área temática principal que requiere más investigación es lo que algunosllaman las “dimensiones estructurales de la consolidación de la paz”, especialmente laspolíticas económicas y sociales que debieran abordar adecuadamente las causas a la raíz delos conflictos violentos en América Central. Sin embargo, llama la atención que haya pocarespuesta al desafío de identificar las prioridades de la investigación en términos de vacíos en elconocimiento Y TAMBIÉN de oportunidades para lograr efectos prácticos.

4. El estudio contiene una serie de sugerencias importantes para sujetos y organismos que deseenfomentar más investigación sobre la consolidación de la paz en América Central –y en otras partes

vii

del mundo. Primero, los investigadores podrían fortalecer su colaboración mutua y con otrosinteresados, incluyendo funcionarios gubernamentales, líderes de la sociedad civil y mediosde comunicación, con objeto de elaborar programas de investigación intelectualmenteestimulantes y políticamente prometedores. Segundo, los gobiernos nacionales y el sectorprivado podrían invertir más en desarrollar los mecanismos institucionales y financierosque se requieran para ampliar las oportunidades de investigación aplicada y diálogo bienfundamentado sobre las políticas prioritarias para la consolidación de la paz duradera.Tercero, la comunidad internacional podría apoyar los esfuerzos prometedores a ambosniveles, dejando un poco de lado las iniciativas impulsadas por proyectos y consultorías queno logran fomentar relaciones dinámicas entre la investigación nacional/regional y losprocesos de elaboración de políticas.

En los años que vienen, el Programa del CIID para la Consolidación de la Paz utilizará susmodestos recursos para dar seguimiento a las prioridades esenciales y otras sugerenciassubrayadas por este estudio. Para mayor información al respecto, consulte nuestro sitio web enhttp://www.idrc.ca/peace. Esperamos que otros también consideren las ideas y recomendacionesde este estudio relevantes para la búsqueda de mejoras maneras de consolidar la paz y facilitar eldesarrollo en América Central y otras regiones.

Stephen Baranyi, CIID, Ottawa

viii

ENGLISH SUMMARY

During the long period of “crisis,” which lasted roughly from the mid-1970s to the mid-1990s,Central America experienced three civil wars, with extreme polarization and the constant risk offoreign intervention. This context generated a rich mass of critical research on the social andpolitical order of the day, inspired by the very real possibility that the change demanded mightactually occur. Three main explanatory models prevailed: one demanded revolutionary change andradically criticized the oligarchic, authoritarian and exclusionary order; another considered thecrisis as the result of foreign subversion and spoke for formal democracy and market economies;and the third advocated social and political changes in the framework of a substantive democracy.All these models stimulated committed research and generated a wide range of proposals duringthe peace processes.

The urgency of action left little time to order this research material. This paper fills the gap bycritically reviewing the literature on peacebuilding in El Salvador, Guatemala, Nicaragua and onthe regional level from the early 1980s to date. Its aim is to identify the most importantcontributions in terms of knowledge generation and policy influence, to categorize and evaluatethe material, to identify gaps in the literature with respect to issues areas and methodology, and toindicate priorities for future research. The framework for the case studies was to address thehistorical context, describe, systematize and evaluate the literature, identify gaps and options forfilling them, and conclude with a balanced reflection on the contributions made and gapsencountered. The studies offer many provocative ideas, analyses of fundamental factors affectingwar and peace, and suggestions for further research.

Nicaragua case study

Angel Saldomando recounts that Nicaragua has experienced two civil wars, first the take-over ofthe FSLN, and then the 1982-‘90 war of the FSLN against the Contra. The end of the armedconflict came about through exhaustion of the parties and international policy changes. Thistransition to peace has been accompanied by democratic, institutional and economic reforms.Research in this context has been heavily influenced by current events, immediate needs, andpolitical positions. As a result, there are many articles and papers but few major studies, and muchof the research is inaccessible. Important contributions to knowledge generation have been made,but direct policy impact has been rare due to the centralization of decision-making. Nevertheless,civil society organizations have utilized research results, and research filters through policy circlesby influencing public opinion. Saldomando categorizes research outputs along four thematic lines:research on the war from a strategic and political perspective, research on the linkages betweenthe conflict and the social transformation project in the 1980s, research on the pacification processof the 1990s, and research linked to the gathering of testimonies among actors of the conflict andpeace process.

Research on the war from a strategic and political perspective: Research on the strategies andpolitical objectives of the war was mostly international, with six significant national texts. This line

ix

of research analyzed the application and impact of the strategy of low-intensity conflict and therelationship between North American strategies and the local and regional dynamics of theconflict. It contributed to alternative explanations for the internal and external causes of the warother than Cold War theories of low-intensity conflict and containment.

Research on the linkages between the conflict and the social transformation project in the1980s: This area includes research on the costs of the war, the relationship between defense andthe social alliances that supported it, the links between the conflict and agrarian reform,sociological analyses of the actors, the psychological impact of the conflict, and the relationshipbetween the conflict and ethnic issues. The focus was on the viability and sustainability of thereform project in the face of imperialist aggression, exploring links between the war economy,economic strategies for social transformation, and agrarian reform. Political, institutional andethnic issues were left out (except for The case of the miskitos by Molieri) due to the strongpolitical positions and the centralization of decision-making.

Research on the pacification process of the 1990s: In the 1990s, the issues to be researchedmultiplied as a mosaic of diverse but inter-linked problems arose with the more open politicalenvironment. Research fragmented into a range of topics around the economic and politicaltransition: the impact of structural adjustments and political reforms on political stability, humanrights, linkages between the reversal of the agrarian reform and conflict, the reintegration of ex-combatants, demilitarization, the reform of armed entities, post-conflict violence, rearmament, andthe prospects for peace and governability. Important contributions include contributions onstructural adjustment by Acevedo, Neira, Saldomando, Vargas, and the Nitlapán Centre, Nuñezdel Cipres’ The war in Nicaragua, Bendaña and Cuadra’s Social conflict and re-armed groups,Bendaña and Murillo’s work with ex-combatants on mediation and conflict prevention, theNitlapán Centre’s study on rearmament, rural conflict and structural adjustment, Saldomando’snational review of the pacification process, as well as Cajina and Cuadra’s work on security sectorreform. These studies have helped to form opinions and have provided information as a basis forreflection by civil society. Some of them have contributed to fora and public debates or have beentaken up in larger CEPAL or UNDP studies. Yet, they did not influence the major decisions,which were largely determined by external conditionality.

Research linked to the gathering of testimonies: Testimonies are an important, though oftenunder-estimated, means to understand the actors during the war and the peace process. The OASand IDB gathered material, and Bendaña and Murillo conducted the first systematic study.Cuadro and Saldomando continued the line of work in the 1990s with demobilized ex-combatants.However, this sociological component of peacebuilding has been diluted and marginalized due tothe desire to leave behind the war-era. When conflict recurred, it was addressed at the level ofsymptoms rather than looking at more fundamental problems.

Policy impact: Research results have had little influence on decision-making and institutionalanalysis, since these have been more determined by structural adjustment, project cycles and thecentralization of decision-making. Technical reports for projects and short-term policies have not

x

stimulated linkages between research and decision-making. However, studies and informationhave been accumulated, which contributes to knowledge generation and human resourceformation. The main challenge is to give this knowledge a consistent use. Saldomandorecommends valuing research more and creating incentives and institutional support for research,in order to create a critical mass of knowledge for development. Different lines of research needto be coordinated to give contributions a common orientation; this requires spaces for dialogueand collaboration.

Gaps in the research: Thematic gaps are visible in the areas of gender, ethnicity, institutions, andinternational cooperation. As for gender, FIDEG has made important contributions about theeconomic role of women and various NGOs have studied violence against women. In terms ofethnicity, the CIDCA has been working on studies about the Atlantic coast for years. Saldomandocalls for studies on the linkages between institutional dimensions, cooperation and key variables ofpeacebuilding; the relationship between rural insecurity, pacification, and rural policies; structuralconditions; and links between socio-economic exclusion and conflict. Important lines of researchinclude the quality of the democratic political process and participatory processes; institutionalfunctioning and reform; socioeconomic variables of exclusion, potential solutions, and institutionalsupport to reduce exclusion; and the role of and relationships with international cooperation.

El Salvador case study

Ricardo Ribera outlines how the 1992 peace accords ended twelve years of war, opened politicalspaces for the opposition, and provided the conditions for elections. However, absenteeism in theelections has been rising, politicians are discredited, the economy is sliding towards a recession,crime rates and social discontent are high, and a fifth of the population has emigrated. Instead ofconsolidating, the transition is deteriorating. During the peace process, many NGOs started orintensified research activities. Since 1994, many have disappeared or specialized on developmentprojects. Yet the 1990s have seen a number of contributions to peacebuiding research, whichRibera groups in five categories: peace as the absence of war, as the absence of violence, as truedemocracy, as the end to injustice, and as a culture of tolerance.

Peace as the absence of war: Material in this category deals mostly with demobilization and thereintegration of ex-combatants as well as an analysis of the negotiating and democratic transitionprocess, its ideological evolution and internal contradictions. Important authors include Dada,Escobar Galindo, Córdova, Turcios, Arene, Picardo, Samayoa, la Fundación 16 de enero,Krämer, Montobbio and Ribera. This issue area has been reduced in relevance since the immediatepost-war era and is now being subsumed under the socio-economic problematique.

Peace as the absence of violence: The topic of violence has received increased attention with therise in crime. UNDP has published a volume on Violence in a transition society in 1998 withcontributions from 16 specialists, including Papadopoulos, Post, Yerushalmi, Moncayo, TorresRivas, Saldomando, Smutt and Shapiro. UNDP is currently editing another volume of four

xi

papers. Other specialized studies have been published on youth gangs, marginality and socialexclusion by Cruz, Miranda and Smutt, Ramos, Andrade-Eekhoff, Umaña and others.

Peace as true democracy: This area includes research on the political system, parties, electionsand different components of political reform. Important researchers include Córdova, Bendell,Artiga, Zamora, Ribera and Cruz. The study Auditing report of democracy: El Salvador 1999 bySeligson, Córdova and Cruz explores progress of a democratic political culture (support for thesystem, participation, tolerance, authoritarianism, corruption, impacts of violence) based on anation-wide survey. Military reform is also an important factor in democratization: majorcontributions to this topic are two volumes by FAES/ ONUSAL, as well as research by Walter,Córdova, Martínez Uribe, Samour, Morales, and the CAEE.

Peace as the end to injustice: This category includes the reform of the justice system, withimportant contributions by the Executive Technical Unit (UTE) of the Justice Ministry, theSupreme Court (CSJ), and independent centres like IEJES and FESPAD. It also includes humanrights issues, e.g. the annual reports of the Human Rights Ombudsoffice (PDDH), work by theArchbishop’s Legal Advice Office and the IDHUCA, including its pioneering case study on the ElMandarín maquila. Pioneering studies in the area of economic rights are the studies oncooperatives, communities, and the New Popular Economy by Montoya, on urban poverty byBriones, and on local migration by García.

Peace as a culture of tolerance: This area addresses the culture of authoritarianism that emergedunder the military dictatorships. Briones and Ramos conducted important research on theperceptions of the bases and leaders of different social sectors with respect to governability.Segovia and others at CENITEC, FUNDAUNGO, FLACSO and FUNDE have studied therelationship between peace and structural adjustment policies. Castellanos Moya and HuezoMixco have written pioneering papers on a cultural perspective on these issues.

Gaps in the literature: One major gap identified by Ribera is research on the structural causes ofthe war, on whether they persist, and on what economic models are currently applied in thecountry. Economists have mostly focussed on macroeconomics or on criticizing specific policies.Transformations within the dominant class and in power structures have also not been sufficientlystudied. Little information exists about the informal economy and the economy of organizedcrime. Equally neglected are the topics of Salvadorean social structures, internal and externalmigration, youth gangs, youth culture, political parties, democratization of authoritarian socialstructures (family, school, business), religious fundamentalism, and cultural/artistic expressions.Many of these topics could be linked under the theme of alternative development models. Muchmore work is needed in the area of gender, to build on contributions by women’s organizationslike Women for Dignity and Life, Women’s Institute (IMU), Women’s Movement Mélida AnayaMontes (MAM) and CEMUJER. More attention has to be paid to policy influence, which has, sofar, only been achieved in exceptional cases. More connections and networking are neededbetween research institutions and with potential users of the research.

xii

Guatemala case study

Carmen Rosa de León categorizes peacebuilding research in Guatemala chronologically: Workswritten before the peace process (1970-’85), during the peace process (1985-’96), and after theconflict.

Before 1985: Research on socio-economic and political issues within the country could notadvance much during the height of the war. However, Guatemalans in exile continued to publishon these topics and to denounce events in the country. This literature is marked by the conflict,often ideological and focussed on the structural problems of the country: land ownership, socialclass, campesino movements, role of the army, etc. The classic works of this period were LaPatria del Criollo by Martínez and Guatemala: a socio-historical interpretation by GuzmánBöckler and Herbert. The challenge of development in Guatemala and Jonas’ works Guatemala:an immediate history and Guatemala: Pilot plan for a continent were also influential studies.Falla denounced the military regime’s human rights violations in Rebellious Quiché andMassacres in the Jungle. Torres-Rivas, Solórzano and Aguilera analyzed the role of the army, thesocio-economic situation of Guatemala, and the political system from exile. I, Rigoberta Menchúis an important denunciation of the war from an indigenous woman’s perspective.

1985-1996: During this decade, a lot of writing was initiated or influenced by internationalorganizations and agendas. Topics like gender, childhood, conflict resolution, multiethnicity,environmental sustainability, etc. became prominent. These issues were also taken up in the peacenegotiations. The decade is characterized by a proliferation of studies, diagnoses and proposals onthese ‘new’ topics elaborated for international agencies. Another important theme is the analysisof the impacts of the war, e.g. in The situation of the displaced in Guatemala by Myrna Mack. In1994-‘96, Guatemalan research centres came to form a sector in the Civil Society Assembly(ASC), which provided strong incentives for collaborative efforts and for the elaboration ofproposals.

1996-2000: This most recent period is characterized by the analysis of war-related events, theimpact of the war on the economic, political and social structures of the country, and the nation-building agenda codified in the Peace Accords. Major contributions to the understanding of eventsduring the war are the Archbishop’s Human Rights Office’s Report for the Recuperation ofHistorical Memory and the Truth Commission report. The topics of the Peace Accords providethe framework for most peacebuilding research, and the need to make specific policy proposalsfor the negotiating commissions determines the form of research projects. Other importantcontributions are Democracy in Guatemala: A mission for an entire nation by InternationalIDEA and The articulation of differences or the Maximón syndrom by Morales.

In a second cut, Carmen Rosa then classifies the literature in four main issue areas: - Democratization: decentralization, gender, the role of the State, State-civil society relationship,civil society participation in policy-making, the division of power among State entities, the role of

xiii

the ministries, the strengthening of political parties and the role of parties in the legislature, thestrengthening of the electoral system, the modernization of public administration, the efficiency ofthe State in fulfilling basic needs, and long-term economic and social development strategies;- Law and order: the strengthening of civilian power, impunity, security and justice, humanrights, judicial and administrative reform of the security and justice sectors, the role of themilitary, the demilitarization of society, and military reform;- Interethnic relations and the Mayan world: historical studies to illuminate the presentrelationship between ethnic groups, communication between cultures, customary law, Mayanvisions of power, formal and informal education, bilingual education, governmental mechanisms,the role of the mayors, and decentralization; and- The economy and society: land ownership, the productivity of land, the Fiscal Pact, economicpolicies, the social function of property, a definition of poverty by the poor, the role of NGOs andmicro-enterprise in the fight against poverty, the environment, and agricultural sustainability.

Policy impact: The peace process stimulated participation by different organizations, includingresearch centres and universities, to contribute to the ASC proposals. Yet, most research centreswere not prepared to make proposals when this space opened up. They had to change theirmethodology from an ideological discourse to technical proposals. Often the pace of thenegotiations did not leave enough time for research, especially since statistical data and solidbackground information were not available or not reliable. Very little was known about theMayan peoples. Nevertheless, Carmen Rosa de León claims that more than 70% of the ASC’sproposals was reflected in the Peace Accords and that policy impact was significant during thenegotiations. However, after the signing of the accords this influence has been greatly reduced. Inthe areas where Mixed Commissions have been established, the opportunity for policy influence isstill considerable, but in areas where no follow-up mechanisms were established, policy impact ismuch more difficult. Research and proposals without political lobbying only very rarely shows anyresults.

The negotiating process has created spaces of dialogue and reflection for Mayan, women’s anddisplaced people’s organizations. It has led to the adoption of new methodologies, especiallyaction and participatory research. Information from the reports on human rights violations hasbeen used for denunciations. The peace process has fostered a culture of dialogue andrelationship-building between State and civil society. Academic institutions have made inroads insensitive areas like security sector reform and have been accepted as government interlocutors.

Gaps in the research: In terms of methodology, current research tools are mostly Western andethnocentric; new paradigms are needed to construct new theory and methodology. Morequalified researchers need to be trained in the universities, especially anthropologists. Alternativemodels of thinking are needed besides the liberal, globalizing orthodoxy. As far as content isconcerned, the author prioritizes interculturalism and the Maya problematique, urban issues,decentralization, the informal economy, productivity and land, reconciliation, impunity, thedismantling of parallel structures, environment and youth. As for policies, a national policy on

xiv

peacebuilding research is required, and spaces for common reflection and exchange betweendifferent research centres and between researchers and policy-makers are needed.

Regional case study

Carlos Sojo considers peacebuilding as a matter of political governability and improvement ofsocial conditions, i.e. as addressing the main reasons for the armed uprisings. He illuminates threephases of the peace process in Central America over the last 15 years: the negotiating phase(1986-’90: the Contadora Agreement, Esquipulas II, and the electoral defeat of the Sandinistas),the activation of national reconciliation mechanisms (1990-’96: negotiation of the Salvadorian andGuatemalan peace accords), and peace consolidation (1996-2000: the era of ‘democracies inpeace,’ marred by bilateral conflicts, social exclusion and transnational crime). Peacebuildingresearch is heavily influenced by these political events, especially the Esquipulas process. Regionalstudies in the area of peacebuilding have focussed on economic aspects. Sojo categorizes theregional production of research into four themes: Peacebuilding processes, democratization,demilitarization, and political integration. During the late 1980s, pacification and the negotiationsreceived a lot of attention. In the early 1990s, this shifted to democratization, institutional reform,and the generation of a democratic political culture.

Peacebuilding processes: Focal points of the literature in the 1980s were the linkages betweenpolitical stability, democracy and peace (Sojo), peace and development (Álvarez-Ramírez,Murillo, North), peace and security (Fajen), and peace and social justice (Ríos). Anotherimportant areas is that of international influence. Many analysts recognized the external roots ofthe conflicts (Murillo, North, Ríos, Morales) and of the conditions and mechanisms that led to thepeace accords, like Esquipulas and previous initiatives (Murillo, Delgado, Aguilera, Barahona,Lozano, Rojas). Esquipulas was considered as the beginning of a time of tolerance and acceptance(Campos), an opening of new spaces like SICA (Herrera), the beginning of collaboration betweennational and regional social forces (Sol), and a process to build confidence and more fluidcommunications among Central American actors (Frohmann, Murillo). Other studies centredaround institutional transformations, and the implementation of the agreements (Aguilera-Morales-Sojo, Fajen, Gomariz, Rojas-Solís, and Opazo-Fernández). The internal causes of thecrisis and its persistence even at a time of economic and democratic opening, were also animportant line of research. These studies centre around poverty, the lack of institutionaldevelopment, military hegemony in politics, discrimination, and exclusion (Cerezo, Morales,Opazo-Fernández, Solís, Urcuyo, Rodríguez).

Democratization: Democratization has been a central factor of the peace processes in CentralAmerica (Torres-Rivas). However, many interpretations consider the Central American politicalsystems as incomplete, low-intensity, or façade democracies (Tangermann, Álvarez, Cerdas).Opazo-Fernández, Sojo, Murillo, Torres, and Solís show how Central American countriesintroduced electoral processes in counter-insurgency states through negotiations between themilitary and civil society, which limited the depth of democratization. Political parties had to takeon roles they were not prepared for because they lacked mobilization capacity, a nation-wide

xv

presence, and representativeness (Tangermann, Deutscher, Corlbun-Sánchez, Cerdas andUrcuyo).

Aside from establishing the institutions of a democracy (parties, elections, legislative and judicialbodies, civilian predominance, and human rights ombudsoffices), measures like citizenshipformation programs, civil society strengthening, leadership training, and the strengthening of theNGOs, private, labour, campesino and academic sectors are required to deepen democratization.Two currents in the debate around democratization are those who emphasize the degree ofinstitutional development (Cerdas, Cardenal and Martí), and those who focus on the observedsocial results and deficits. Only few studies make linkages between the institutional mechanismsand the social outcomes (Sojo).

Gender: Sojo lists three main contributions to gender issues, two volumes of Central AmericanWomen by García and Gomáriz and a statistical collection of the Project Latin American Womenin Numbers. They contributed to gather information on and make visible the particular situation ofwomen in the region, the effect of conflict and economic and political crises on women, and thedevelopment of a gender consciousness and women’s organizations. Beyond these studies, thereis very little gender-specific analysis in the region. Social movements and political actions forgender issues are gaining importance and seem to have priority over systematic reflection andresearch.

Demilitarization: Security, defence, militarization and the role of the army became importantissues with the war. Early studies focussed on the development of a new security doctrine (Barryet al, Bermudez), military reform (Aguilera), and regional security (Rojas Aravena). Other itemson this agenda are disarmament and demobilization (Isacson, Murillo), the redefinition of State/army/civil society relationships (Cerdas, Fajen), a new security model based on a reasonablebalance of forces, democratic political systems, and sustainable development (Morales), thelimitation of military functions to defence of the territorial integrity of the nation, subordination ofthe military to civilian control, elimination of military court jurisdiction over common crime andcivilians, transparency of the military’s economic activities, and the promotion of civil entities’capacity for strategic analysis on defence and security policies (Casas, Brenes, Sojo).

Political integration: Central Americans have established regional institutions like the CentralAmerican Parliament (PARLACEN) and the Secretariat of the Central American IntegrationSystem (SICA) to promote political, economic, social and cultural integration. However, thepolitical regimes and national identities in the region make integration difficult. Research in thisarea is scarce, though some analytical work has been done by Cerdas, Murillo, Álvarez, Díaz,Lungo, Barahona, Herrera and De la Ossa. These studies focus on the administrative dynamics,structural make-up, and functional, institutional and financial limitations of the new institutions.Very little is known about the socioeconomic effects of a monetary or customs union, thepossibilities for integration based on local transborder agreements, the regional economies oftransport, financial services and commerce, and the identity of regional-level collective socialactors like women’s organizations.

xvi

Policy impact: Research has had tangible impacts on three levels. First, many authors were alsoactors. Some were academics who joined the public administration and then returned to academia.Others were social actors who provided first-hand information about the processes they were partof. Many of their works were more descriptive than analytical. A second impact of research is theformation of a discourse, a common language, and a utopian horizon to strive for. Research onthe Esquipulas process, for example, provided a benchmark against which to measure the resultsachieved in the region. The language of Esquipulas influenced the new generations of decision-makers. Academic debates on demilitarization and military reform influenced the FrameworkAgreement on Democratic Security in Central America. The third impact is technocratic influence.Many of the new civil servants working on international relations, defence, security and socialpolicies have been exposed to the literature on these issues.

Gaps in the research: The immediate peacebuilding topics like peace negotiations anddemobilization have lost their relevance over time, though an analysis of lessons learned would beuseful as inputs for other peace processes. Issues related to democratization are very important;areas to investigate include the construction of new social/political actors (women, ethnic groups,migrants, repatriates), decentralization, local democracy, parties and local movements, linkagesbetween the local, national and transnational level, fiscal aspects of decentralization, socialimpacts of democracy, and links between economic development, social development anddemocracy. In terms of demilitarization, interest has shifted from military reform to civil security.The main gaps in this area are the regional dimension of citizen security, transnational crime,institutional mechanisms to confront crime, links between defence-based and police-based securityschemes, the role of international cooperation on security issues, and social implications ofregional citizen security. The issue of regional integration deserves more attention, not only on aninstitutional level but also in terms of ‘real integration,’ including business exchanges, excludedgroups (e.g. migrants), xenophobia, regional social actors (e.g. regional organizations),supranational antagonisms, transnational discourse, and the lobbying of supranational institutions.

Conclusions

Angel Saldomando concludes with a summary of the lines of research and the main research gapsidentified in the four case studies. He suggests that peacebuilding can be defined in a narrow or abroad way. The narrow definition limits its scope to those issues stemming directly from thearmed conflict: cease-fires, demobilization, disarmament, reintegration of excombatants anddisplaced people, military reform, the demilitarization of society, the impact of the war, theanalysis of war-related events, the negotiation of peace accords, and other issues derived directlyfrom the armed conflict. This agenda is restricted to the immediate post-war era.

However, peacebuilding can also be defined in a broad way, including the above and the rootcauses of the conflict, especially resource redistribution and political reforms. The latter definitionencompasses reforms to the political system (the role and structure of the State, the executive,legislative and judiciary branches of government, political parties, decentralization, creation of a

xvii

democratic political culture, civil society participation, governability), economic rights (poverty,structural adjustment, development, social justice, land ownership, fiscal reform, migration), andsocial issues (gender, inter-ethnic relations, conflict resolution, youth, tolerance, participation).

The peace processes in the region have moved the structural contradictions to a political plane.This implies a different administration of the present order (without resolving its structuralcontradictions): demilitarization, political conflict resolution, respect for human rights, politicalopening to opposition forces and social organizations, elections, the inclusion of new socio-political actors, and a restructuring of decision-making. Research has covered the narrow peace-building agenda and those parts of the broader agenda which deal with this new political order.

The most important gap identified in all the case studies is research on the underlying structuralproblems of the post-war countries, the root causes of the conflicts. Other missing items includeresearch on the impact of the political changes, their contribution to social and political equality,and on a range of emerging topics including migration, the informal economy, alternativeeconomic models, urban issues, rural issues, crime, social conflicts, reconciliation, gender, youth,institutional reform, decentralization, civil society, governability, cultural change, religiousfundamentalism, regional integration, international aid and ethnic issues.

Peacebuilding research has been dedicated to influence over policy-making; yet, policy impact wasvery limited. This is due to the lack of a research tradition, legitimacy of social research, andresearch uptake in policy circles. Very few public institutions promote research. The urgency ofthe post-peace accord phase made operational diagnoses and feasibility studies more important,which limited the scope of research and captured many of the researchers. The thematic scopewas limited by the peace accords and international agendas. Conditionality that came withinternational funding limited the scope for the incorporation of new ideas and research results.

Yet, the reader should keep in mind that policy impact can be achieved in several ways. Researchhas generated quality background information and proposals, which have nurtured policydiscussions through policy dialogues (e.g. the ASC and Mixed Commissions in Guatemala). Manycivil servants take an interest in research results, especially those who have an academicbackground themselves. Technical reports for international and governmental agencies, also aform of research, form the basis of the policies and projects adopted by these entities. Civil societyorganizations utilize research findings for lobbying, mobilizing public support, influencing publicopinion, and denouncing human rights violations. The dissemination of information, especiallythrough the mass media, informs public opinion, which puts pressure on policy makers. It alsogenerates a discourse of human/economic/cultural rights, democratization and social justice,which permeates all spheres of society, including the government.

The study recommends national policies for the promotion of research, including incentives andsupport for institutional strengthening. The project mentality has to be overcome and research hasto be more closely linked to strategic topics like the reform of the State and development. Spacesfor dialogue and networks among researchers and between researchers and research users should

xviii

be strengthened. Collaborative work between research centres needs to be encouraged, researchcentres and government institutions need to work together more closely, and nationalobservatories should be established to follow research and policies on crucial issues.

Silke Reichrath, IDRC, Ottawa

1

INTRODUCCIÓN

La crisis centroamericana se extendió desde 1979, con la caída del régimen de Somoza, hasta1996, fecha en que concluyeron las negociaciones de paz en Guatemala. Este periodo dio lugar atres guerras civiles; se corrió el riesgo permanente de una internacionalización militar de la crisis,incluida una intervención militar externa, y todos los países sin excepción se vieron involucradosde una manera u otra en la situación regional.

A priori las situaciones de polarización extrema, en las que cuenta más la toma de posición y elalineamiento, no son muy favorables a la investigación social. En Centroamérica ocurrió al revés.Ello se debe a que el enfrentamiento no tenía su origen en las disputas entre las viejas faccionesdominantes. Era el producto de una larga acumulación de tensiones y rezago social y político,acompañados esta vez de nuevas fuerzas sociales contestarias. Tanto el sistema políticoautoritario como el modelo de desarrollo excluyente estaban profundamente cuestionados.

La crítica del desgastado orden social y la necesidad de pensar el cambio fueron poderososestímulos de la investigación social, presionada además por la posibilidad material de que esecambio ocurriera. Cabe señalar que esta motivación irradió más allá de las fronteras nacionales yregionales, apoyada en este caso por la profundización de la crisis regional.

Pero las interpretaciones y posicionamientos sobre la crisis no eran unívocos. Tres modelosexplicativos se disputaban la hegemonía. Uno sostenía el cambio revolucionario apoyado en lacrítica radical del orden oligárquico, autoritario y excluyente. Otro consideraba la crisis como elproducto de una subversión externa, la que una vez controlada debía dar paso a una democraciaformal y a una economía de mercado reformada. Por último una tercera consideraba la necesidadde operar cambios sociales y políticos en el marco de una democracia más sustantiva. Quizá lamás prolífica fue la primera pero ninguna impuso su modelo de manera pura. Como siempreocurre en la realidad lo que se impuso fue una solución híbrida, aunque se reivindicó de un marcocomún surgido de Esquipulas.

Todos los marcos explicativos impulsaron a su modo la investigación y de alguna maneraterminaron coexistiendo en escudriñar la viabilidad de la transición y la consolidación de la paz,evolucionado todos a una fase de pragmatismo propositivo. Esta fase recubre obvias diferenciastemporales según los países, pero en general se desarrolló a medida que se implementabannacionalmente los acuerdos de paz y que un andamiaje regional de compromisos se ponía enmarcha con la expectativa de relanzar la integración.

Este proceso fue como lo señalamos extendido en el tiempo y denso en términos de propuestas ycompromisos. En El Salvador por lo menos nueve propuestas y documentos de negociaciónabonaron el camino de los acuerdos finales de 1992. En Guatemala fueron cuatro y en Nicaragu

1 En el caso de Nicaragua los acuerdos se fragmentaron en 56 acuerdos parciales que acompañaron el rearme y lasposteriores desmovilizaciones entre 1991 y 1997.2 Esquipulas 10 años después, Incep, Guatemala, mayo-junio 1996; Centroamérica: conflicto y negociación, PedroIbarra.

2

el mismo número.1 En el nivel regional unos 32 acuerdos y declaraciones vinculantes hanrecompuesto el marco de la integración.2

Todo esto también ha sido materia de investigación que acompañó tanto el conflicto como la fasepost conflicto. En este abigarrado contexto, en una región de tanta histórica zozobra y bajo elcontinuo apremio de la circunstancia, no ha habido tiempo para ordenar las ideas sobre losavances de la investigación en temas cruciales y si hay alguno que justifica este esfuerzo esjustamente este, el de la construcción de la paz.

La realización de una evaluación de lo avanzado por la investigación en Centroamérica, en tantoaporte al conocimiento y a la política en sentido amplio, en el tema de la construcción de la paz esalgo novedosa. En efecto, no es frecuente realizar un ejercicio de esta naturaleza, donde secombinan memoria, sistematización, rigor analítico y compromiso intelectual. Ello nos permitesituarnos en la siempre difícil posición de evaluar el pasado y auscultar el futuro.

Por ello los trabajos que abordan los casos nacionales y el caso regional sorprenden por una síntesis rica y compleja. De los textos se desprenden sin duda suficientes ideas provocativas yfértiles sugerencias para el desarrollo de la investigación en sus respectivos contextos. Esto indicaquizá que se ha llegado ya a un punto de maduración, en el que existe una masa crítica que puedey debe ser utilizada con más acierto.

Esta masa crítica está sin duda contextualizada por los respectivos marcos nacionales y por elregional y por ello no es homogénea ni tampoco podría serlo. Todas las situaciones estánpoderosamente influidas por las circunstancias específicas del tránsito de la guerra a la paz y delos procesos de consolidación. Los trabajos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, así como elestudio regional reflejan este aspecto.

No obstante este natural anclaje de los estudios hay que llamar la atención sobre el hecho,sorprendente quizá para algunos, que en todos los casos están más o menos explícitos, lareferencia a una situación de partida en torno a la cual la investigación identificó y sistematizó unconjunto de factores considerados como determinantes del conflicto y fundamentales para la paz.Sobre ellos y con la necesaria adaptación a las circunstancias se intenta dar cuenta, pero no pasainadvertido que aun están presentes grandes vacíos.

Podríamos arriesgar la hipótesis que las investigaciones han acompañado el proceso depacificación manteniendo un diálogo oculto con esas situaciones de partida. Esta es unaoportunidad entonces para establecer entonces qué hemos logrado con la investigación y quéperspectivas se plantean.

3

Marco metodológico y analítico

Los trabajos que componen este “Diagnóstico de la Investigación Para la Consolidación de la Pazen América Central” tienen como objetivo identificar los aportes más significativos hechos por lainvestigación en la región en una doble dimensión, tanto como aporte al conocimiento como a laincidencia en la toma de decisiones y en la elaboración de política. Sobre esta base pretendemosidentificar líneas de investigación prioritarias, que podrían ayudar a mejorar la contribución de lainvestigación en este campo en las nuevas condiciones reinantes en la región.

Los trabajos han estado guiados por un marco metodológico, destinado a facilitar un andamiajeinvestigativo común, que nos permitiera realizar enlaces entre ellos desde la especificidadnacional, como desde el ámbito regional. Sabiendo las diferencias entre cada uno de estos planosno pretendemos fines comparativos ni de homogeneización, imposibles por lo demás, dada laparticularidad de cada situación. Sin embargo la puesta en común de los trabajos en un libretocompartido, sí nos permite una reflexión ordenada con énfasis en las cuestiones que consideramosmás significativas. Con este propósito seleccionamos los siguientes aspectos como guía para los estudios:

Contexto histórico y caracterización breve de las características de la situación histórica queinspiraron investigaciones y textos sobre la problemática bélica y la construcción de la paz. Descripción de la magnitud e importancia de la producción intelectual sobre el tema.Sistematización de dicha producción y selección de aspectos relevantes.Sistematización de la bibliografía más relevante, si es posible por el orden temático encontrado. Evaluación del material seleccionado por su contribución en el ámbito: Científico, político,negociaciones, leyes, políticas, instituciones, proposiciones de actores. Identificación de vacíos significativos.Conclusiones: Elaboración de una reflexión balanceada sobre los aportes y los vacíos en términoscientíficos, políticos o propositivos de la producción evaluada.Identificación de opciones que en el terreno de la investigación o en otros posibles, puedan llenaresos vacíos.

Las conclusiones sobre la base de una lectura analítica de los trabajos, están orientadas a extraerdirectamente lo que aparece como aporte más significativo con el objetivo de utilizarlodirectamente como base de la reflexión. Consideramos aquí indispensable la problematización deestos aportes tanto en su contenido y potencial, como en las restricciones debidas al contexto dela situación en que se han desenvuelto. No deseamos aplanar las diferencias y las dificultades, porel contrario queremos obtener el cuadro más realista posible. Estamos conscientes de las diversaslecturas posibles, en este sentido reconocemos las limitaciones y quizá la parcialidad de losénfasis, pero creemos que están bien sostenidos por los estudios de caso.

Angel Saldomando, Managua, Nicaragua

4

NICARAGUA

Contexto histórico

El contexto histórico que rodea la producción de investigación sobre la guerra y la construcciónde la paz, es un largo periodo de casi 20 años. El inicio de la caída del régimen de Somoza en1977 dio lugar a una guerra civil que combinó formas insurreccionales y guerrilleras. Posteriormente, las contradicciones políticas en torno a la aplicación de un proyecto detransformación social dirigido por el FSLN, a lo que se agregó la activa oposición de E.U., dieronlugar a un nuevo enfrentamiento militar interno de 1982 a 1990. La salida del conflicto bélico seposibilitó por el agotamiento de las partes, el cambio político en el gobierno y de las condicionesinternacionales, las que se inclinaron mayoritariamente hacia soluciones negociadas del conflicto.Esto abrió un nuevo periodo, marcado esta vez, por la tentativa de construir la paz durablemente.En las nuevas condiciones se combinaron los esfuerzos por desarrollar la pacificación, laestabilidad política y la democratización. Al mismo tiempo, se pusieron en practica reformaseconómicas e institucionales. Esta nueva situación no fue de progreso lineal; avances y retrocesoshan sido la tónica dominante, acompañados de conflictos persistentes y de una fragilidad quecuestiona constantemente la solidez de los avances. La investigación, y no podía ser de otramanera, ha estado por lo tanto, muy marcada por la coyuntura, las necesidades de accióninmediata y los posicionamientos políticos.

La magnitud de la producción nacional investigativa sobre los temas vinculados a la guerra y lapaz es relativa. Hemos identificado unos 40 textos de importancia diversa. Artículos y pequeñosensayos abundan, investigaciones mayores son más escasas, debido en parte al apremio de laacción y las dificultades de producir información en condiciones de emergencia. Sin embargo,puede afirmarse que se ha acumulado un capital de conocimiento que constituye un acervo, perotambién es preciso reconocer que este se encuentra concentrado y sólo en parte accesible.

Por su parte, definir la importancia de esta producción investigativa no es fácil y depende de loscriterios que se utilicen. Si la consideramos por su utilidad en tanto producción de conocimiento,podríamos decir que sólo en algunos temas esto ha sido logrado. Si la apreciamos según sucapacidad para inspirar políticas, el juicio sería seguramente más negativo. La alta centralizaciónde las decisiones a lo largo de estos 20 años, así como las debilidades institucionales, no hafacilitado la conexión con la investigación y la eventual incorporación de sus resultados. Porúltimo si consideramos su apropiación por las organizaciones sociales como otro ámbito delegitimación y utilidad, por fuera de los ambientes estatales, la apreciación sería aun más ambigua.Por un lado las organizaciones sociales utilizan en parte los resultados de investigaciones, peroesto no es una práctica habitual y consistente. Por otro lado, las investigaciones a pesar de todo,filtran diversos círculos y de alguna manera forman opinión o permiten elaborar apreciaciones. Lacarencia de ambientes de investigación estables contribuye con su dosis de discontinuidad y, enmuchos casos, la investigación se hace dependiente de proyectos de Ongs más que deinstituciones capaces de asegurar los periodos necesarios para producir avances significativos.

5

Las investigaciones producidas a lo largo de estos años pueden ordenarse en torno a cuatro ejestemáticos:

1. Investigaciones vinculadas al análisis de la guerra desde el punto de vista de sus estrategias yobjetivos políticos. Particularmente se investigó la estrategia de guerra de baja intensidad desdediversos ángulos. Esto incluyo la relación entre objetivos y política exterior de E.U.

2. Investigaciones vinculadas a la relación entre el conflicto y su incidencia en el proyecto detransformación social durante los 80. Esto incluyó trabajos sobre el impacto de los costos de laguerra, la relación entre la defensa y las alianzas sociales que la sostuvieran, la articulación entreel conflicto y la reforma agraria, análisis sociológico de actores del conflicto, impacto sicológicodel conflicto, relación entre el conflicto y los problemas étnicos.

3. Investigaciones vinculadas al proceso de pacificación iniciado en 1990. Esto incluye trabajossobre el impacto del ajuste sobre la estabilidad política, la relación entre nuevas reformas ygobernabilidad, el análisis de los conflictos y su relación con los procesos de desmovilización yreinserción, la relación entre involución de la reforma agraria y conflictos, la desmilitarización y lareforma de los cuerpos armados, la violencia postconflicto y su nuevo contexto, el análisis de losprocesos de rearme, el estudio de la transición y las posibilidades de avanzar en la paz y lagobernabilidad.

4. Investigaciones vinculadas a recopilación de testimonios. Esto incluye recolección deexperiencias y de percepciones de los actores del conflicto y de la pacificación.

Las investigaciones sobre el conflicto

Las investigaciones en este campo fueron mayoritariamente internacionales, sin embargoespecíficamente vinculada a la producción local encontramos unos 6 textos de importancia. Estostrabajos tenían una doble dimensión, por un lado contribuían a conocer la aplicación concreta y elimpacto de las estrategias de guerra, por otro conectaban estas investigaciones con la reflexióninternacional. En particular las investigaciones en torno a la guerra de baja intensidad. Esto jugóun papel importante en contribuir a conocer la relación entre las estrategias norteamericanas y ladinámica del conflicto, tanto en el país como en el ámbito regional. Un aspecto importante fue elque contribuyera a elaborar un enfoque sobre la causalidad del conflicto, diferente a la teoría dela guerra de baja intensidad y de la contención, propias a la guerra fría. Esto legitimópoderosamente la necesidad de una negociación regional y nacional, en la medida que atrajo laatención sobre las razones internas y externas.

Conflicto y proyecto social

Las investigaciones en este campo estuvieron marcadas por los posicionamientos políticos de laépoca. En su mayoría los textos analizan la relación entre la guerra y el proyecto social en elmarco de la agresión de una potencia imperialista dominante en la región y explora la viabilidad y

6

sostenibilidad del proyecto de cambio. Los aportes más significativos son aquellos queinterrogaron la relación entre economía de guerra y estrategia económica para la transformaciónsocial y la relación entre la reforma agraria, la guerra y la alianza con el campesinado. Obviamenteestos eran temas centrales en la época (ver “la transición dificil”, varios autores).

Paradojalmente no hubo estudios que se preocuparan de aspectos políticos, institucionales,étnicos (salvo uno de importancia: “el caso de los miskitos” de Jorge Molieri). En estos campos, sin excluir los antes mencionados, el posicionamiento político y la centralización de las decisionesbloquearon el desarrollo de investigaciones.

Las investigaciones a partir de la pacificación en 1990

En las nuevas condiciones los problemas se multiplicaron y se fragmentaron, haciendo más difícilencontrar un sentido de conjunto a las investigaciones. En el pasado las investigaciones searticulaban en torno al denominador común del cambio y la defensa, a partir de los 90 aparecieronsimultáneamente diversas problemáticas que interactuaban y componían un mosaico desituaciones, propio de una situación políticamente más abierta.

La investigación perdió la pretensión estratégica y holística y se particularizó en torno a los temasde la transición y la reforma económica y política, la desmovilización y la reinserción deexcombatientes, los problemas de la pacificación, la propiedad y finalmente, sobre los temasvinculados a la gobernabilidad. Los derechos humanos adquirieron importancia en torno a loscuales se desarrolló cada vez más trabajo de campo.

Las contribuciones de las investigaciones en estos temas fueron en algunos casos significativas.Sobre la transición y las reformas así como sobre los conflictos de la transición los trabajos de A.Acevedo, O. Neira y A. Saldomando, fueron pioneros en el análisis crítico del impacto del ajuste yde sus consecuencias sobre la transición y la gobernabilidad (ver, Nicaragua y el FMI, lahiperinflación prolongada, el retorno de la AID en Nicaragua, Esaf condicionalidad y deuda,Nicaragua con el futuro en juego, Para una salida nacional a la crisis, etc.).

También fueron los primeros en intentar elaborar una propuesta alternativa, considerandosimultáneamente estos aspectos. Las investigaciones del centro Nitlapán de la UCA seinscribieron en esta misma óptica, aportando con más trabajo de campo, particularmente en elsector rural. O. Vargas público ensayos sobre la transición y los impactos políticos y sociales,aportando también una visión de conjunto (ver por ejemplo ¿adónde va Nicaragua?).

Estos trabajos lograron producir quizá la única visión disponible hasta ahora, sobre los procesosmás determinantes de la transición, basada en investigación nacional. En este sentido lograronformar opinión, sirvieron de base a la reflexión y a la información de organizaciones sociales,fueron objeto de artículos, foros y debate político y en algunos casos, parte de las tesis expuestasen esos trabajos fue retomada por la Cepal, el Pnud y otros organismos.

7

Paradojalmente sin embargo, no pudieron incidir en las decisiones claves. La condicionalidadexterna, la desorientación política de la oposición y las ideas preconcebidas o a veces pocoelaboradas de algunos organismos de cooperación predominantes, marginaron la pequeña peroconsistente producción nacional. Por su visibilidad y consecuencias, los análisis sobre la reformaeconómica ocuparon un espacio importante en esta producción.

En los temas de la pacificación y su relación con la conflictividad rural y urbana, así como suimpacto en diferentes esferas de la vida política, un grupo de investigadores desde diferentesinstituciones y enfoques, logró generar una visión de conjunto de la problemática. O. Nuñez delCipres, A Bendaña del CEI, E. Cuadra y A. Saldomando desde el CRIES y este último luegodesde el PNUD y otras instancias públicas, hicieron los aportes más fundamentales.

Sin duda que este ha sido uno de los temas más sensibles por su alta conflictividad, duración eimpacto. También aquí encontramos una cierta complicidad negativa entre las condicionantes dela coyuntura política, la falta de uso de la investigación y una cooperación desconcertada por elfenómeno. Sin duda el caso más problemático de las tres experiencias centroamericanas dedesmovilización. La investigación mencionada hizo un aporte fundamental, en varias direccionescomplementarias.

O. Nuñez encabezó un trabajo colectivo y de recopilación “la guerra en Nicaragua” con el cual ofrecieron la primera visión histórica de conjunto del conflicto, sus actores y de la problemáticarural que lo atravesó. A. Saldomando y E. Cuadra en “conflictos sociales y grupos rearmados”ofrecieron la primera caracterización de los grupos rearmados y señalaron las debilidades de lasestrategias de pacificación, incluida la incongruencia existente entre la orientación de los recursosy sus resultados. Bendaña y Murillo aportaron con trabajo de campo y testimonios de losexcombatientes a la comprensión de los actores del problema y transformaron esta compresión enuna acción positiva de mediación y prevención de conflictos en zonas sensibles. Una de las pocasexperiencias en esta dirección. Nitlapán de la UCA aportó sobre el vínculo entre rearmados yconflictos rurales e impacto del ajuste en el trabajo sobre los “revueltos”. A. Saldomando elaboróel primer balance nacional del proceso de pacificación para el PNUD y el gobierno de Nicaraguaen “Balance de la pacificación en Nicaragua 1990 - 1995”. Esto sirvió de base a una nuevaestrategia desde el PNUD y a un proyecto específico para la reinserción de excombatientes. Demanera complementaria este estudio dio pauta a la elaboración de un plan nacional de atención azonas conflictivas, que identificaba una intervención especializada en el problema. Junto a elloelaboró la primera tentativa de indicadores sobre la pacificación y de organización de una red dealerta temprana sobre conflictos.

Sus análisis sobre violencia postconflicto y gobernabilidad ofrecieron pistas sobre una nuevadimensión del problema (violencia social en C.A., gobernabilidad en Nicaragua y violencia post-conflicto en C.A.) y contribuyeron a lanzar el tema de la gobernabilidad. En el campo del análisisde la reforma de los cuerpos armados los trabajos de R. Cajina y E. Cuadra ofrecieron una líneade reflexión específica, sobre las reformas en el ejército y la policía, que se combinó en parte conlo producido por los trabajos sobre la transición. Los trabajos de encuesta del Instituto de

8

Estudios Nicaragüenses han tomado el pulso de la opinión sobre los temas claves de laconsolidación de la paz.

Testimonios

Los trabajos testimoniales han ocupado un espacio singular en la comprensión de los actoresdurante la guerra y la pacificación. Su aporte ha sido subestimado para mejorar el conocimientosobre los grupos sociales, sus motivaciones y expectativas en la construcción de la paz. Materialdocumental recogido por la misión de la OEA y la BED por ejemplo nunca fue utilizado, salvo enraras ocasiones. La intuición pionera que facilitó un trabajo más sistemático, se la debemos altrabajo de A.Bendaña y Z. Murillo en el CEI. Mientras que, primero desde el CRIES y luego demanera independiente, E. Cuadra y A. Saldomando continuaron una línea de trabajo desde elinicio en los 90 que incluía talleres y entrevistas con desmovilizados.

El interés por salir rápidamente de la fase bélica y retirar a los actores del conflicto de la escenapolítica, generó muchas tensiones y decisiones apresuradas que en algunos casos tuvieron impactonegativo. Entre ellas está la de ignorar la percepción de los propios actores.

Con el tiempo este componente sociológico profundo de la construcción de la paz, se ha diluido.Con ello se ha impedido darle un seguimiento apropiado a la evolución de los actores más allá deltratamiento sintomático de los conflictos cuando han surgido. Y cuando estos han reveladoproblemas más trascendentes, en los cuales los testimonio se han asociado a la investigación, se haoptado por marginalizarla.

Conclusiones

Los resultados de los estudios citados permearon difícilmente la toma de decisiones y los análisisinstitucionales. Estos han estado muy determinados por el ajuste económico, el proyectismo y lacentralización de las decisiones en torno al manejo político de la transición. Estos aspectos hanconspirado para bloquear una incidencia más significativa. Por otro lado, los estudios técnicospara viabilizar proyectos y políticas de corto plazo, en el marco de generalidades sobreestrategias, no han sido un estímulo para vinculaciones fructíferas entre investigaciones y toma dedecisiones.

Sin embargo, pese a todo, el país ha continuado acumulando trabajos e informaciones pertinentessobre temas importantes. Aunque esto parece quedar flotando, contribuye a crear condicionespara generar una masa crítica de conocimientos y recursos humanos. El desafío principal está encomo darle un uso consistente y sostenido.

En esta apretada síntesis se hace evidente que existen vacíos temáticos importantes, relacionadoscon género, etnias, instituciones y cooperación, por citar algunos. En género se han hecho sinembargo avances, en particular los trabajos del Fideg sobre el papel económico de la mujer y lostrabajos sobre violencia de género e intrafamiliar producidos por diversas Ong’s. Estas dos líneas

9

son las dominantes en este campo. En relación a etnias el Cidca, dependiente de la UCA, hacontinuado desde hace varios años produciendo trabajos sobre la costa Atlántica, sin embargofaltan líneas claras de investigación.

Los aportes más significativos en términos de análisis y producción de información en el periodode pacificación, los encontramos en los trabajos sobre la transición, aunque con énfasis en loeconómico y las reformas políticas. Aportes destacados por su contribución al conocimiento hansido los estudios sobre conflictos, el rearme y la pacificación y, más recientemente, los trabajossobre gobernabilidad que reúnen encuestas e investigación. La contribución más importante enestos campos fue aportar conocimiento e identificar variables sobre las cuales se podía incidir paramejorar la situación. Su debilidad más grande consiste en la poca incidencia en la toma dedecisiones.

Es necesario destacar de modo particular el eslabón faltante en esta producción. Este es untrabajo más aplicado y combinado entre las dimensiones institucionales, la cooperación y lainteracción con algunas variables claves para la construcción de la paz como proceso. En lascondiciones de Nicaragua por su debilidad institucional y el peso de la cooperación, esta relaciónse volvió determinante. Un ejemplo claro es el de la relación entre inseguridad rural, pacificación,políticas dirigidas al campo, papel de las instituciones e inserción de la cooperación. Otro ejemplocrítico es el de la descentralización donde se reproduce la misma secuencia. Han sido escasos lostrabajos que han intentado abordar estas relaciones.

Ello ha mantenido la tendencia orientada a tratar los problemas de forma aislada, sin dimensiónestratégica y con una importante fragmentación de acciones y recursos. Y por otro lado, hacontribuido a mantener la separación entre la dimensión política y la base técnica necesaria comopara darle consistencia. Así la construcción de la paz parece haber quedado reducida al arreglopolítico por un lado y a un aporte económico de la cooperación bajo la forma de proyectos porotro, en el marco de una sociedad cada vez más deteriorada.

La cuestión de las condiciones más estructurales ha quedado progresivamente relegada. Sobre ellala investigación tiene mucho que aportar, por ejemplo en relación a la calidad del sistema políticodemocrático y los procesos participativos, la relación de este aspecto con variablessocioeconómicas de exclusión y la situación de conflictos y de inseguridad, particularmente en lazonas rurales y autónomas, la evolución de las instituciones y su capacidad de integrar el espacionacional con eficacia técnica y política.

Después de todo, la guerra fue el fruto histórico de un pasivo acumulado en materia de equidadpolítica y social, así como de la ausencia de instituciones capaces de canalizar el conflicto y darleuna salida a ese pasivo. En este sentido, a medida que se aleja históricamente el punto de virajedel conflicto a la paz, inevitablemente estos problemas se ven ahora, como los del desarrollo,como los de la viabilidad de la nación y como los desafíos de la gobernabilidad. Pero esta miradaen perspectiva de futuro, no debe escamotear cuanto del pasado está hoy todavía vigente. La

10

apuesta a que este pasado se diluya en las nuevas condiciones para aniquilar su potencialdesestabilizante, es miope e irresponsable.

Un análisis frío indica que sólo algunas condiciones políticas cambiaron. La investigación, aunquecon limitaciones, ha puesto en evidencia la nueva situación, sus posibilidades y restriccionesexistentes. El riesgo es que no se vincule esto con las tendencias estructurales más pesadas. Laequidad social y política y la calidad de las instituciones es un problema histórico, por ellodeterminante. Los avances en este campo constituirán esta vez el punto de viraje entre lapacificación y el desarrollo, como ayer lo fueron entre la guerra y el cambio social.

Algunas pistas para la investigación

A modo de una conclusión más práctica y con toda la prudencia necesaria en este campo,intentamos identificar aspectos que pueden contribuir al desarrollo de la investigación:

1. Quizá una de las condiciones primeras sea la de valorar la investigación como tal, creando losincentivos y los apoyos institucionales necesarios. Para ello la investigación debe ser asumidacomo la manera de crear una masa crítica nacional, capaz de aportar e incrementar lasposibilidades de autodesarrollo. En este sentido los proyectos de cooperación que necesitan oincorporan investigación deberían considerar explícitamente esta situación.

2. Las líneas de investigación sobre la consolidación de la paz requieren restituir lacomplementariedad que relacionen aportes específicos con la dirección y la calidad delproceso. Este difícil ejercicio sólo puede dar resultados si se desarrollan espacios de diálogo ycolaboración, algo que es casi inexistente en el marco de la fragmentación reinante.

3. Con relación a las líneas de investigación con potencial de desarrollo mencionaremos:

a) La calidad del sistema político democrático y los procesos participativos. Existe una crecientepreocupación por sistematizar, valorar y encontrar vías de ejercicio de las experienciasparticipativas que conoce el país. La idea subyacente es que esto reforzará la democracia ymejorará la calidad del sistema político. Los trabajos en esta dirección deben ser reforzados.Un aspecto particular es el tema de la descentralización al que se le atribuye potencial enrelación con los procesos participativos. Si embargo se requiere evidencia empírica, trabajo decampo y estudios de caso, particularmente en relación con la cuestión de la autonomía. Existeuna gran confusión entre concepciones y estrategias en temas cruzados como municipalismo,desarrollo local y descentralización, a lo que se agrega la falta de definición nacional. En unpaís fragmentado y de débil cobertura institucional esto es un aspecto clave.

b) En esta misma línea, investigaciones sobre el funcionamiento de las instituciones y sobre losprogramas de reforma están dramáticamente ausentes. Una tendencia al simplismo peligrosase instaura sin embargo, con la abundancia de encuestas que no ahondan en causalidad yestrategias de acción. Este es un campo virgen en Nicaragua. La evolución de las instituciones

11

y su capacidad de integrar el espacio nacional con eficacia técnica y política es una temainsoslayable para la investigación.

c) La investigación sobre variables socioeconómicas de exclusión seguirá siendo pertinente ysobre esto se dispone cada vez más, de datos y trabajos estadísticos. Lo que sigue estandopendiente es como enfrentar este tema y los soportes institucionales en los que debe apoyarse.Aunque existen trabajos que han intentado abordar estos aspectos la dificultad más granderadica en las condiciones políticas.

d) La situación de conflictos y de inseguridad, particularmente en las zonas rurales y autónomas,cuenta con una base de documentación importante. La investigación ha intentadoexplicaciones y sugerencias prácticas, en este caso el impedimento parece situarse en larelación con las instituciones públicas y las limitaciones de estas.

e) Un tema que debiera ser de una vez abordado por la investigación, es la relación con lacooperación y el análisis de sus aciertos y errores. Más aun en un país donde existe una grandependencia de esta y donde en ciertas zonas, se sustituye completamente a la presenciapública.

Angel Saldomando, Managua, Nicaragua

3 Entre las instituciones ya desactivadas cabe mencionar a CENITEC y CINAS, las que cumplieron un destacado papelen la posguerra. También el Centro DEMOS, financiado por USAID, que promovió el debate y el intercambio de ideasentre actores de diversa naturaleza y distinto signo ideológico. En la actualidad se mantienen algunos centros deinvestigación activos: FLACSO, FUNDAUNGO FUCAD y FUNDE; en posiciones más próximas al sector empresarialse ubican FUSADES, CEDEM y FEPADE. Sigue activa FESPAD, fundación especializada en estudios para laaplicación del Derecho, así como nuevamente IEJES. Una reciente iniciativa es CEPAZ, Centro de estudios para la

12

EL SALVADOR

Contexto histórico general

Con los acuerdos negociados que pusieron fin a doce años de guerra civil, la consolidación de la pazy el avance de la transición democrática han sido en El Salvador tema central del debate y objeto demúltiples esfuerzos de investigación. Los acuerdos militares se cumplieron en forma satisfactoria ylas reformas del sistema político permitieron un buen grado de tolerancia a las fuerzas opositoras,antes inexistente. Desde 1992 se han desarrollado sin mayores incidentes cuatro procesos electorales,pero con un creciente porcentaje de ausentismo que sobrepasa ya los 2/3 del electorado. Tras el augeeconómico de los primeros tres años de posguerra, el país se ha precipitado desde mediados de 1995a una desaceleración económica que tiende a la recesión, acompañada de una grave crisisdelincuencial y del creciente descrédito de la clase política. Aumentan el descontento social y losmovimientos reivindicativos.

Los acuerdos de paz terminaron el conflicto militar y democratizaron la vida política, pero no hanlogrado la paz social. Las políticas neoliberales impulsadas por tres gobiernos sucesivos de laderechista ARENA han agravado la crisis social. La dinámica de la globalización y los intentos de losempresarios locales por insertarse a ella no han solucionado los graves males de El Salvador, sino quemás bien han puesto de relieve la pequeñez e inviabilidad de su economía nacional en el marco delmundo globalizado. Ni la instalación de empresas maquiladoras, ni las divisas que ingresan enconcepto de remesas familiares enviadas por los emigrantes, han podido ser solución a los gravesproblemas de desempleo y pobreza que tiene el país.

La situación socio-económica de las mayorías tiende a empeorar, mientras la violencia cobraahora más víctimas que en tiempos del conflicto. La emigración no ha disminuido y se mantienealrededor de una quinta parte de la población fuera del país. En síntesis: la paz parececonsolidada, pero no parece estar consolidándose. Es decir, la transición se deteriora y podríaentrar en franca regresión si no son superados esos problemas y no se abren esperanzas de mejoríapara el grueso de la población. De ahí la importancia de valorar lo que se ha avanzado en elconocimiento de estos temas y de relanzar la investigación para un aporte que ayude a reencauzarel proceso.

Estado general de la investigación sobre la temática

Tras los acuerdos de paz se abrió en El Salvador un período en el que se constituyeron numerosasONGs que iniciaron labores de investigación y las ya existentes intensificaron su presencia. Desde1994-95 han desaparecido varias y otras se especializaron en proyectos de desarrollo.3 Hay

paz. Por su parte, la Fuerza Armada tiene en el Colegio de Altos Estudios Estratégicos, CAEE, su centro de formacióny de reflexión sobre temas de defensa nacional y nueva doctrina militar democrática. De las universidades, la Nacionaly la UCA, mantienen la continuidad en investigación y publicaciones, mientras la Tecnológica y la Francisco Gavidialo hacen de manera más irregular.

13

también numerosos académicos que sobre la base del esfuerzo personal contribuyen con susestudios. A pesar de estas difíciles condiciones, en la década de los noventa ha habido un buencaudal de aportes en el tema que nos ocupa. Hemos identificado para este diagnóstico cinco ejes,con el fin de agrupar temáticamente los distintos trabajos de investigación.

El primero considera la paz como negación de la guerra. Ha habido numerosos aportes en losmedios de comunicación, que influyen en el clima de la discusión y en los consensos sobreproblemas y temáticas. Pero en términos generales, entre los articulistas y columnistas cabeseñalar que suele prevalecer la opinión sobre el verdadero conocimiento. No obstante, variosanalistas han contribuido substantivamente a la reflexión: hay que mencionar a Dada (FLACSO),Escobar Galindo (ex-asesor presidencial), Córdova (FUNDAUNGO), Turcios (revistaTENDENCIAS), Arene (FUCAD), Picardo (Universidad Francisco Gavidia) y Samayoa (Consejode Seguridad Pública).

El tema de la desmovilización y la reinserción de los ex-combatientes de la guerrilla fue trabajadoinicialmente por la ya desaparecida Fundación 16 de enero, F-16, tanto en el diagnóstico y laelaboración de los proyectos, como en su implementación y seguimiento. Hoy el Programa deTransferencia de Tierras, PTT, ha pasado al Foro Agropecuario, que agrupa a las distintasorganizaciones que laboran en el sector rural, incluidas las surgidas durante el proceso de reformaagraria de los años ochenta. A medida el tiempo pasa el tema ha ido perdiendo la relevancia quetuvo en la inmediata posguerra, siendo hoy sólo un aspecto más de la problemática socio-económica.

En torno a este eje hay también que ubicar materiales más académicos que ofrecen una visióngeneral del proceso histórico. Así, la obra de Krämer, que desde la década del conflicto seproyecta a los primeros años de la posguerra. Asimismo el análisis político de Montobbio, conrica información del marco internacional y una perspectiva teórica que, basándose en Hobbes,concibe la negociación y la transición democrática como el paso del estado de naturaleza al estadode sociedad. La obra es iluminadora y sugerente. Es bastante optimista sobre las potencialidadesdel proceso. Con un marco teórico muy diferente, que se apoya en Hegel para reivindicar elmétodo dialéctico de análisis, los estudios históricos de Ribera se centran en la evoluciónideológica y una visión crítica de la transición y sus contradicciones. Sostiene la tesis de que en elpaís no hay dictadura pero tampoco democracia; el tiempo de la transición se agota y no es claroque la paz resulte consolidada. Una mayor conciencia del proceso permitiría a los actores ofreceralternativas más consistentes en interés de la paz y la transición democrática.

El segundo eje temático es la paz como ausencia de violencia. Siendo que la situación deinseguridad ciudadana se ha acentuado con el auge delictivo y la criminalidad, colocando al país

14

entre los más peligrosos del mundo, el tema ha recabado numerosos e importantes esfuerzosinvestigativos. El más destacado es el que en forma multidisciplinar se emprendió a iniciativa delPNUD en 1998 dando lugar a dos foros consecutivos y una publicación. La obra Violencia enuna sociedad en transición recoge las conferencias y ponencias de dieciséis especialistas. De ellasdestacan las de Papadopoulos, Post, Yerushalmi, Moncayo, Torres Rivas, Saldomando, Smutt yShapiro, entre otras. La complejidad del fenómeno de la violencia y las diversas variables que enél intervienen quedan ahí puestas en evidencia. Dicha Conferencia internacional sentó las basespara un adecuado enfoque del problema y para futuras investigaciones.

Un segundo esfuerzo del PNUD, más modesto, está próximo a ser editado. Se recogen cuatroensayos, de los que destacan el sociológico de Ramos y el psicológico de Miranda. Debenasimismo reseñarse estudios específicos, sobre el fenómeno de las pandillas juveniles, lamarginalidad y la exclusión social: los de Cruz, Miranda y Smutt, Ramos, Andrade-Eekhoff,Umaña, etc. Todos ellos con rigor académico y adecuada investigación de campo. En resumen,éste es, probablemente, uno de los temas más y mejor estudiados, lo que no excluye laconveniencia de seguir investigándolo.

La tercera temática gira en torno a la paz como democracia verdadera. En ella se agrupantrabajos sobre el sistema político, de partidos y electoral, así como la evolución de componentesde la reforma política. En general, los estudios pecan de cierto coyunturalismo y de escasaadecuación teórica a las específicas condiciones salvadoreñas. También es frecuente un sesgoideológico centrista, que le resta objetividad a los trabajos. Son destacables los estudios de lospolitólogos Córdova, Bendell, Artiga y Zamora sobre el sistema de partidos y electoral. Con másénfasis en las tendencias históricas están los materiales de Ribera. Los sondeos de opinión públicade Cruz son un buen aporte.

A principios de mayo del presente año fue presentado el estudio Auditoría de la democracia . ElSalvador 1999 realizado conjuntamente por Seligson (Univ. Pittsburgh), Córdova(FUNDAUNGO) y Cruz (IUDOP). En el mismo se exploran los avances en la cultura políticademocrática sobre la base de una encuesta realizada a escala nacional. Los autores relacionandistintas variables para medir el apoyo al sistema, la participación ciudadana, la tolerancia política,el autoritarismo, el impacto de la corrupción y de la violencia. Se constatan tendencias favorablesrespecto datos anteriores y en comparación con otros países del área. El abstencionismo y ladelincuencia aparecen como los principales problemas, mientras la participación en el nivelmunicipal es la mayor fortaleza.

En este mismo eje cabe mencionar estudios en el área de la reforma militar. Los dos volúmenespublicados por FAES/ONUSAL y las investigaciones posteriores de Walter y de Córdova sonimportantes. Acaba de publicarse el estudio de Martínez Uribe. Más contribuciones de relevancia,aunque menos conocidas, son las de Samour y de Morales. Debe destacarse la labor del CAEE enel tema. En relación con la PNC sólo se cuenta con la obra de Costa, de reciente publicación, quees una primera aproximación, limitada al cumplimiento inicial de los acuerdos de paz en el áreapolicial.

4 Varias instituciones que jugaron un papel relevante en el seguimiento y la denuncia de violaciones a los derechoshumanos durante el conflicto militar, perdieron su razón de ser o no se adaptaron a la novedosa situación deposguerra: la Comisión de Derechos Humanos – no gubernamental, el Comité de Madres y el Comité de Madres yFamiliares de Presos y Desaparecidos Políticos, CODEFAM, El Comité de Derechos Humanos – MadeleineLaguedec, el Comité Cristiano de Refugiados y Desplazados, CRIPDES, etc.

15

El cuarto eje es la paz como superación de la injusticia. En primer lugar, respecto a la reformajudicial están los aportes institucionales de la Unidad Técnica Ejecutiva, UTE, adscrita al Mº deJusticia, así como de la Corte Suprema de Justicia, CSJ. De los centros independientes, en unprimer período IEJES y posteriormente FESPAD, han realizado estudios y han jugado un papelrelevante en promover el debate sobre la reforma jurídica.

En lo referente al área derechos humanos están los Informes anuales de la Procuraduría para laDefensa de los Derechos Humanos, PDDH. Varios Comités y ONGs se desactivaron al cese delconflicto,4 pero se mantienen la Tutela Legal del Arzobispado y el IDHUCA. Este último, ademásde monitorear las violaciones y de organizar actividades de denuncia y de educación en derechoshumanos, ha hecho trabajos de investigación. El estudio de caso de la maquilera textil ElMandarín fue el origen de una comisión conjunta con sindicatos norteamericanos para elseguimiento de la situación en las maquilas, con trabajo de lobby en el Congreso.

Sobre derechos económicos son pioneros los estudios de Montoya de cooperativas ycomunidades, que incluyen una estrategia alternativa de desarrollo, a la que denomina NuevaEconomía Popular, NEP. La pobreza urbana ha sido estudiada por Briones. Asimismo importantees la investigación de García sobre migración local. Recién editada por FUNDE, una recopilación(Kandel / Lungo) de estudios sobre cultura y migración es bien relevante.

El quinto eje identificado es el de la paz como cultura de la tolerancia. Más de medio siglo dedictadura militar significó que la sociedad resultó impregnada de autoritarismo, el cual no hadesaparecido. En esta área cabe consignar las investigaciones sobre las percepciones de bases ydirigentes de diferentes sectores sociales realizadas por Briones y Ramos (FLACSO) en relacióncon la gobernabilidad. También la relación entre proceso de paz y políticas neoliberales de ajusteestructural fue tempranamente estudiada por el ya desaparecido CENITEC, con los destacadosestudios de Segovia. Más recientemente FUNDAUNGO, FLACSO y FUNDE le han dedicado suatención a la temática.

Debe mencionarse asimismo el recurso de técnicas de focus group y de entrevistas seleccionadasutilizadas por Cruz (IUDOP) en torno a la percepción sobre el tema. La perspectiva propiamentecultural ha sido poco trabajada, aunque se cuenta con un par de buenos ensayos pioneros en latemática: el de Castellanos Moya y el de Huezo Mixco.

Principales vacios en la investigación sobre la temática

Siendo comúnmente aceptado que la guerra civil que abatió al país tuvo causas de tipoestructural, resulta extraño que no haya habido mayores esfuerzos de investigación en esa

5 Desde la obra de Colindres Fundamentos económicos de la burguesía salvadoreña - fechada en la segunda mitadde los años setenta- no ha habido otro esfuerzo similar que corrija y amplíe, registre los cambios y ponga al díatoda esa información.

16

dirección. La incertidumbre sobre las posibilidades de consolidación de la paz se va a mantenermientras sigamos sin conocer si siguen presentes las causas que generaron la guerra. No está clarosi persiste la crisis del modelo económico o si el mismo se mantiene. Si la respuesta resultaranegativa, tampoco es claro qué modelo es entonces el que rige actualmente la economía nacionaly cómo se ha llegado hasta él. Los economistas han estado más concentrados en lomacroeconómico y en la crítica de políticas específicas, ignorando el tema del modelo, aunque losinsumos generados podrían facilitar su abordaje. Los estudios económicos tampoco se hanenfocado en las transformaciones de la clase dominante. Hace falta una valoración actualizada delas estructuras de dominación, de los grupos de poder económico y de su interrelación.5

Las investigaciones se han centrado en la economía formal; conocemos menos la informal y nosabemos casi nada de una economía paralela de actividades ilícitas y crimen organizado cuyaexistencia es evidente. ¿Qué nexos hay? ¿Se oponen o se complementan? El riesgo de que laeconomía salvadoreña esté en un proceso de “colombianización” es grande. No hay estudios y enlos datos oficiales no aparece reflejada esta realidad. Quedan misterios por resolver: en medio deun proceso recesivo, el país aparece inundado de dólares y hasta se discute “dolarizar laeconomía”. ¿Serán las remesas una explicación fehaciente para la sobreabundancia de divisas?

Es también escasa la información que se tiene sobre la estructura social salvadoreña, tema quedebería ser una prioridad para los sociólogos. Hay cambios grandes y evidentes pero pocainvestigación sobre los mismos. La migración interna campo/ciudad y la emigración externadeberían ser temas centrales de estudio. Se conoce algo el impacto económico de las remesasfamiliares, pero poco los múltiples efectos de los movimientos migratorios: sociales, políticos,ideológicos, culturales, etc. Las pandillas juveniles o “maras” es otro tema conectado con laemigración, así como también con la violencia y con el fenómeno delincuencial. Se tienenimportantes estudios, pero falta más investigación en los diversos temas conexos.

La cultura juvenil en general y sus subculturas específicas han sido apenas estudiadas. Porejemplo, los analistas se quejan de la apatía de la juventud por la política, pero no se haninvestigado los intereses, las percepciones, las aspiraciones e influencias que posee esteimportante sector social. Ni la psicología social ni la sociología han tenido en su agenda deinvestigación estos temas. La clase política envejece ideológica y biológicamente pero no apareceel relevo generacional. Pronto se verá que el tema es decisivo.

No solamente los jóvenes se interesan poco: la población en general viene mostrando un crecientedesencanto por la política y los políticos. Es algo que debería interesar más a los politólogos, quehan centrado sus análisis en el funcionamiento del sistema sin cuestionar a fondo sus carencias.Tienden a aplicarse acríticamente los modelos teóricos de países desarrollados, con largastradiciones liberal-democráticas, los cuales poco encajan con nuestra realidad. Hay además ciertafijación en lo eleccionario, como si las ciencias políticas se redujeran a ser “ciencias electorales”.

6 No se ha estudiado al partido ARENA como fenómeno social, como partido de clase, como fuerza histórica eideológica en evolución. Se conoce poco qué corrientes políticas hay en su seno, a qué grupos e intereses responden,qué puntos de consenso y cuáles de disenso están en él presentes. No hay un estudio de sus contradicciones ytendencias, sus fortalezas y potencial. Tampoco sabemos mayor cosa del PCN: un partido que sobrevivió al golpe deestado de 1979 y que se mantiene como fuerza de reserva de la derecha. ¿A qué sectores representa? ¿Qué base socialtiene? ¿Tiende a desaparecer o a consolidarse como complemento conservador?

Las fuerzas políticas de centro son otro misterio. ¿Por qué la democracia cristiana, tras haber sido fuerza gobernante,se precipitó a una crisis sin fin? ¿Qué pasa con los demás grupos centristas y sus alianzas, que se hacen y se deshacenrápida y estérilmente? ¿Por qué sigue siendo tan débil el centro en El Salvador? ¿Refleja características estructurales?Tampoco sabemos demasiado de la izquierda, pues desde la academia no se ha entrado a su investigación seria y afondo. Tendencias y pensamientos diversos, concepción estratégica y programa, deberán ser colocados bajo el lentedel análisis. ¿Dónde está su antigua base social y de qué sectores provienen las nuevas bases? ¿Adónde se encaminael proyecto del FMLN? ¿Sigue siendo “izquierda revolucionaria” o se ha convertido en una fuerza reformista? Faltauna caracterización consistente del FMLN.

7 Según voceros de las mismas, se han extendido ya sobre la tercera parte de la población. La cifra puede que sea,con bastante probabilidad, exagerada. Sin embargo, es evidente el notable crecimiento de dichas iglesias y su poderde convocatoria y movilización, que compite en capacidad con los aparatos partidarios más poderosos. Su presenciaestá en todos los estratos sociales, más pronunciada entre los sectores rurales y suburbanos más pobres.

17

No se puede caracterizar tampoco el sistema de partidos sin caracterizar los partidos concretosque lo integran. Ahí falta investigación.6

Hay clara necesidad de generar cultura democrática por la persistencia del autoritarismo, pero haypoca investigación sobre sus manifestaciones en la casa, la escuela, la empresa, la calle… ¿Podráser democrática la política cuando la sociedad sigue siendo autoritaria? ¿Cómo democratizar eltejido social? ¿Qué experiencias positivas se han acumulado?

Por otra parte, hay fenómenos que influyen negativamente: por ejemplo el crecientefundamentalismo religioso. Las sectas evangélicas han crecido de modo notable, siendo ya unporcentaje relevante de la población.7 Su grado de fanatismo y sus métodos de indoctrinación lasconvierten en centro de irradiación de una creciente intolerancia. También entre los católicoscrece el fundamentalismo. El fenómeno tiene incidencia en el clima ideológico del país y puede enel futuro llegar a tener expresión política.

El contrapeso que pudiera ejercer el arte y la cultura, promoviendo valores de humanismo ycreatividad, de tolerancia y apertura, también adolece de poco estudio sistemático. Hay en latransición mucha más creación artística y literaria, pero todavía se ha desarrollado poca reflexióny aporte teórico sobre el tema cultural. Los procesos de globalización y modernización hanacrecentado la penetración cultural, incluso con expresiones de auténtico imperialismo cultural,ante lo cual urge un trabajo investigativo de sus influencias y hacer más esfuerzos de rescate de lapropia identidad. Sobre la misma es casi nulo lo que hay acumulado, siendo pioneros los trabajosde reflexión y acopio bibliográfico emprendidos por Wauthion, que no han generado hasta elmomento la recomendable reacción entre colegas que pudieran proseguir ese primer esfuerzo.

18

Recomendaciones finales metodológicas

En la anterior sección quedan recogidos los temas sobre lo que convendría concentrarinvestigaciones en el próximo futuro. Falta probablemente una temática central que pudieraponerlos a todos en conexión mutua: tal vez recuperando la preocupación de inicios de la décadapasada en torno a los perfiles de un modelo alternativo de desarrollo.

Debe agregarse que pocas experiencias en el pasado han tenido incidencia práctica, a menudo porno haber contado con métodos participativos en la investigación. Hay algunas notablesexcepciones – como Montoya en sus estudios sobre comunidades y cooperativas, Briones yRamos en su investigación sobre percepciones de los grupos sociales y gobernabilidad, o el casode la maquila El Mandarín investigado por el IDHUCA, bajo la conducción de Cuéllar, quepueden servir como modelos a seguir.

Tomar en cuenta la perspectiva de género es otra recomendación, para cuya implementación fuerabueno recoger los aportes brindados por instituciones feministas y organizaciones de mujerescomo Mujeres por la Dignidad y la Vida (las Dignas), Instituto de la Mujer (IMU), el Movimientode Mujeres Mélida Anaya Montes (MAM) o CEMUJER. Es preocupante el retroceso en la cuotade participación de mujeres en las candidaturas de los partidos para cargos públicos, que no hacesino reflejar la escasa sensibilización que hay entre la opinión pública por el tema.

Se precisa mayor comunicación entre las distintas instituciones que hacen investigación, entre losinvestigadores mismos, así como entre éstos y la sociedad. A menudo los sectores sociales quepodrían hacer uso de los resultados de la investigación, la desconocen totalmente y no haymayores esfuerzos por hacérselos llegar. Una mayor interdisciplinariedad en los proyectos fueraasimismo recomendable.

Ricardo Ribera, San Salvador, El Salvador

19

GUATEMALA

El desarrollo de la investigación para la paz en Guatemala puede dividirse en tres etapas bienmarcadas:

1. La situación antes del inicio de la negociación de la Paz: en esta etapa, anterior a 1985, sevivió un retroceso con respecto a los avances sobre la interpretación de la realidad socio-económica y política previos a la agudización de la guerra, pero aportó una gran producciónde los intelectuales guatemaltecos en el exilio. Desde fuera se siguieron haciendo y/opublicando investigaciones y estudios sobre la realidad nacional, convirtiéndose en las vocesde denuncia de los sucesos internos. Esta producción está permeada por los efectos delconflicto, centrándose mucho en interpretaciones enmarcadas en las ideologías y se enfocahacia los problemas estructurales del país: tenencia de la tierra, clases sociales, movimientoscampesinos, papel del ejército, entre otros. A escala nacional, el gran actor en términos deinvestigación fue la Secretaría Nacional de Planificación, frente a la ausencia, a partir de los80, de la propuesta universitaria.

2. Las corrientes de investigación surgidas durante el período de la pacificación: en esta etapa(1985-1996) inician muchos de los temas derivados de los años del conflicto, pero, sobretodo, las temáticas impulsadas por las agendas internacionales. El papel de los organismos deNaciones Unidas y los Bancos como promotores de investigación, son los actores másrelevantes. En este momento es cuando surgen los temas de género, niñez, resolución deconflictos, reconocimiento de los multiétnico, sostenibilidad ambiental, entre otros. Temas quese encuentran plasmados en alguna medida, en los contenidos del proceso de negociación dela paz.

3. La investigación en la etapa del posconflicto: en este período se retoman temas que se habíanrelegado por el conflicto armado, se inicia el análisis de lo sucedido, las consecuencias yefectos en las estructuras económicas, políticas y sociales del país. Este período está marcadopor los Acuerdos de Paz y la agenda de nación que éstos presentan.

En los tres momentos descritos anteriormente, pueden destacarse algunas produccionesnacionales y extranjeras. En el primer período señalado están los considerados clásicos: La Patriadel Criollo de Severo Martínez (1970) y Guatemala: una Interpretación histórico social deCarlos Guzmán Böckler y Jean-Loup Herbert (1970), que desataron el primer debate académico,en el ámbito marxista, sobre la problemática multicultural en Guatemala. El reto del desarrollo enGuatemala, de 1970 es el primer enfoque multidisciplinario, desde la óptica social cristiana, queejerce gran influencia en el momento. Se suman al estudio de la situación nacional investigadoresextranjeros, como Susanne Jonas, con Guatemala: una historia inmediata (1974) y Guatemala:plan piloto para el continente (1981).

Quiché rebelde, de Ricardo Falla, de 1978, pone de manifiesto la realidad vivida por lascomunidades indígenas, bajo la represión militar. Después podemos referirnos a la producción de

8 El sector de Centros de Investigación de la ASC estaba compuesto por: AVANCSO, FLACSO, IEPADES,IGEDES, USAC, INIAP, FUNDACIÓN MYRNA MACK, CEDEP, INCEP, CALDH.

20

autores connotados en el exilio: Edelberto Torres-Rivas, Mario Solórzano y Gabriel Aguilera,sobre temas dedicados a analizar el papel del ejército, la situación socio económica en Guatemalay el sistema político imperante.

En la última parte de esta etapa, se produjo sobre todo bibliografía referente a los hechos de laguerra. La obra más significativa, por el cambio de perspectiva: la visión indígena, la visión de lamujer, es Me llamo Rigoberta Menchú, y así me nació la conciencia, (1982) que ejerceprofunda influencia en la percepción de investigadores, nacionales y extranjeros sobre losprocesos que vive Guatemala. Otra obra del jesuita guatemalteco Ricardo Falla, Masacres de laselva, denuncia la actuación del ejército contra la población indígena del Ixcán.

La segunda etapa se caracteriza por la proliferación de estudios acerca de los temas nuevos comogénero, medio ambiente, etc. También por diagnósticos y propuestas elaboradas sobre los temasdemandados por los organismos internacionales y financieros. Otro gran tema es el análisis de losefectos de la guerra, destacándose como obra que influyó más en esta etapa, Situación de losdesplazados en Guatemala, escrito por Myrna Mack. Este documento y su trabajo con losdesplazados le valió perder la vida y fue una de las muertes que más ha influido para hacer laradiografía de la aplicación de la justicia en Guatemala.

La tercera etapa está atravesada por los Acuerdos de Paz. Por un lado, la estructura de losmismos en lo referente a los temas llamados sustantivos (1. Retornados y desplazados; 2.Derechos del pueblo maya; 3. Situación socio económica y cuestión agraria; 4. Papel del Ejércitoy fortalecimiento del poder civil; 5. Reformas constitucionales), ordenan y encauzan el esfuerzode conceptualización teórica y académica de la sociedad, a fin de poder participar con propuestasen los diferentes temas.

Por otra parte, también se empieza a estructurar el sector de Centros de Investigación comogrupo de opinión, gracias a la conformación que Monseñor Rodolfo Quezada Toruño le da a laAsamblea de la Sociedad Civil. De esa cuenta, este sector se convierte en promotor depropuestas, además de empezar a trabajar por primera vez en conjunto, creando lazos decooperación y entendimiento que perduran hasta ahora.8

Los Acuerdos de Paz proporcionan el marco en el que se debe visualizar al nuevo Estado y surelación con la sociedad, por otro, se constituyen en temáticas en sí mismos, que deben serabordadas por los diferentes actores, con la finalidad de hacer propuestas específicas sobre elcómo alcanzar las metas propuestas. En ese sentido, es importante destacar que son los mismosAcuerdos los que proporcionan los mecanismos para ejercer el diálogo, a través de lasComisiones Paritarias, para discutir el marco del cumplimiento del acuerdo que da vigencia a losderechos de los pueblos mayas (comisiones conformadas por representantes de las organizacionesmayas y el Gobierno), y la Comisión Técnica de Reasentamiento (conformada por lasorganizaciones de retornados y desplazados, representantes de la comunidad internacional y el

9 Hasta la fecha, ha sido inexistente la recopilación de información proveniente de los victimarios, al contrario delo sucedido con experiencias similares en otros países.

21

Gobierno). De ahí que éstas comisiones, hayan propiciado el aporte académico de varios sectores,con la finalidad de apoyar e incidir en la formulación de políticas públicas.

Como aporte independiente en el final de esta tercera época podemos destacar el libroDemocracia en Guatemala: la misión de un pueblo entero (1998) publicación interdisciplinaria(con la participación de expertos nacionales e internacionales en ocho campos) auspiciada porInternational IDEA, que abarca una visión de conjunto en la situación de la consolidación de lapaz en el país. En el tema de comprensión de la interculturalidad, puede mencionarse elcontrovertido libro de Mario Roberto Morales La articulación de las diferencias o el síndromede Maximón (1999).

Por otra parte, a raíz de la firma de la paz, una de las publicaciones que inciden más en la vidapolítica, histórica y académica del país, no sólo como creación de fuentes documentales, sinotambién como obras que aportan propuestas metodológicas muy importantes, son los informessobre lo sucedido durante el conflicto armado interno. Estos son, el Informe para la Recuperaciónde la Memoria Histórica, elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, y elInforme de la Comisión de Esclarecimiento Histórico. Estos informes se hacen con base en lostestimonios recabados de las víctimas y se analizan de forma que extraen conclusiones generales.La ausencia de información en estos documentos queda del lado de los victimarios.9

Aunque el Huracán Mitch no afectó en una forma tan devastadora a Guatemala, este fenómenoabre la discusión de la perspectiva regional y lleva a la reflexión sobre el modelo de desarrollo quese comparte. La exclusión en estos países, no es sólo política y cultural, es integral y pone en lamesa de discusión la revalorización del concepto de víctima, no con una connotación peyorativa,sino como una crítica a la dinámica excluyente e inequitativa de los modelos de desarrolloactuales.

Temas relevantes en la investigación nacional

A pesar de estar dividida la producción por etapas, podemos en conjunto destacar los cuatro temasen los que, a juicio de los propios investigadores, se ha centrado y se centra la investigación socialorientada a la consolidación de la paz en Guatemala, en los últimos años:

Fortalecimiento de la Democracia: aquí se contemplan temas como el de la consolidación de lapaz, desmilitarización, descentralización, género. Los estudios e investigaciones tratan de conocerlos enfoques de los diferentes grupos en cuanto a la consolidación de la paz. Dado que el paístodavía viene arrastrando temas del pasado como la exclusión y la discriminación, se trata dereconvertir la perspectiva del Estado hacia la visión de país determinada en los Acuerdos.También se introduce el análisis del papel del Estado, las relaciones del mismo con la sociedadcivil, la participación de ésta en la formulación de políticas y en la toma de decisiones, laindependencia de poderes de los organismos del Estado, el papel de los ministerios y la

22

modernización de la administración pública, la eficiencia del Estado en satisfacer la necesidadesmás urgentes de la población y, en definitiva, las estrategias de desarrollo económico y social alargo plazo.

Estado de Derecho: los temas claves para el fortalecimiento del poder civil y acabar con una delas graves secuelas del pasado, la impunidad, son los ejes de este apartado. Aquí se centran losestudios sobre seguridad y justicia, derechos humanos, impunidad. Esto plantea la temática de lareforma jurídica y administrativa de los organismos encargados de la seguridad e impartición dejusticia. También el tema de volver al ejército a sus funciones y desmilitarizar al resto de lasociedad. La reconversión militar como eje fundamental para acabar con el Estado-rehén.También el fortalecimiento de los partidos políticos y su función en el legislativo, elfortalecimiento del sistema electoral

Relaciones interétnicas y mundo maya: el descubrimiento de la ausencia de investigación sobrelas relaciones interculturales, está entre las motivaciones de investigadores y académicos paraprofundizar en el pasado como clave para entender el presente, no ya desde la perspectivapuramente antropológica, sino del convivir activo de pueblos y culturas diferentes. Laincomunicación entre las diferentes culturas, es otro de los temas de interés. Surgen los estudiossobre el derecho consuetudinario, la visión del poder, la educación formal e informal, la educaciónbilingüe. Los mecanismos de gobierno, tales como la alcaldía y su paso por los diferentes períodoshistóricos, son puntos centrales. La discusión sobre la descentralización.

Economía y sociedad: la inequidad y la injusticia, promotores del conflicto armado, siguen sinresolverse. La discusión sobre la tenencia de la tierra y la productividad, la sostenibilidad delproceso de paz mediante el cumplimiento de las metas fiscales trazadas en los Acuerdos y el pactofiscal con sus aportes de diferentes sectores sociales, la política económica a mediano plazo, lafunción social. La definición de la pobreza por parte de los mismos pobres, el aporte de las ONGy la microempresa en el combate a la pobreza, el tema ambiental y la sostenibilidad agrícola, sonlos focos principales de interés.

Lecciones aprendidas

Al hablar de la consolidación de la paz y el aprendizaje expresado a nivel de los aportes teórico-metodológicos, la primera lección aprendida es que para la mayor parte de centros deinvestigación, el momento del aporte propositivo para la negociación, los tomó de sorpresa. Sibien se había producido bastante sobre el estado de la situación nacional, la elaboración de losdocumentos de aporte a la mesa de negociación, implicaba el poder tener propuestas concretas nosólo de qué hacer sino también del cómo hacerlo. Ese cómo fue el reto más grande, sobre todoporque el tiempo de las discusiones políticas, en ocasiones, fue más acelerado que el tiempo parala preparación de las propuestas académicas. Para muchos fue pasar del discurso ideológico a laformulación de propuestas técnicamente viables.

10 Aquí vale la pena destacar la experiencia de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -ASIES- quellevó a cabo la propuesta para la creación de la figura del Procurador de Derechos Humanos y la reforma alTribunal Supremo Electoral. En ambos procesos, se hizo la propuesta, se cabildeó en el Ejecutivo y Legislativo y seacompañó el proceso hasta la instalación física y funcionamiento. También se trabajó igual en el caso de laComisión Nacional de Alfabetización. Procesos similares se están llevando a cabo en este momento en el campo dela Reforma Educativa, a través de la Comisión Paritaria respectiva. En este proceso participan otros centros comoAVANCSO y la Fundación Menchú.

23

Lo anterior lleva a la segunda lección: las propuestas necesitaban alimentarse de datos, decertezas. Y esas fuentes no existían. El deterioro sufrido por las instituciones civiles estatalesdurante el conflicto, la centralización de la información en manos de la institución armada,vaciaron de posibilidad de recopilar información a otros entes. Y la poca que existía, no se teníacerteza de su veracidad. En esta área ha aportado en forma sustancial el PNUD con sus Informessobre el Desarrollo Humano en Guatemala.

La tercera conclusión es más dramática: tampoco se tenía mucha información sobre los otros, esdecir, sobre los diferentes pueblos indígenas que habitan el territorio nacional. Se incidió en lamesa de negociación para la creación de políticas públicas que apoyaran los derechos de lospueblos y, sin embargo, era muy poco lo que se sabía sobre su propia perspectiva del país y de susdemandas.

La cuarta lección: la investigación y propuesta sin incidencia en el poder político, casi nuncatienen resultados. El conflicto y el deterioro de los partidos políticos, abrieron una brecha entre lasociedad civil y la sociedad política. Este divorcio se plasma en la no existencia de unacomunicación que facilite a la propuesta académica incidir en la toma de decisiones. Pocoscentros han podido llevar a cabo todo el proceso.10

La quinta lección aprendida: mientras no se resuelvan los problemas estructurales que vienen delpasado, es imposible la consolidación de la paz. Mientras no se conozca más sobre los efectos delconflicto en las diferentes poblaciones, no podrá hablarse de resarcimiento. Mientras no existanpolíticas de apoyo y reconocimiento a las víctimas y mientras no haya una aceptación tácita de losvictimarios, no podrá hablarse de reconciliación.

El impacto de los estudios

La forma en que se desarrolló la negociación de los Acuerdos de Paz, estimuló la participación delas diferentes organizaciones, centros y universidades, para aportar propuestas concentradas en laASC, o haciéndolas llegar directamente a alguna de las partes. En ese sentido, se puede afirmarque más del 70% de lo propuesto por la Asamblea, se refleja en los Acuerdos suscritos. Desde esepunto de vista, la incidencia en la negociación fue muy alta.

Sin embargo, no puede decirse lo mismo en la incidencia en las políticas adoptadas después de lafirma de la paz. En el caso de las comisiones paritarias, es mucho mayor la posibilidad de que elresultado sea la adopción de políticas y leyes, o reforma a las mismas, con un alto grado deconsenso, a pesar de la asimetría en la toma de decisiones entre los grupos mayas y los equipos

11 Es el caso sobre todo de la Fundación Mack, FLACSO e IEPADES.

24

del gobierno, quienes contaban con todo el apoyo técnico requerido. En los temas de losAcuerdos que no establecieron mecanismos de seguimiento, la incidencia es mucho más difícil, tales el caso del Acuerdo de Fortalecimiento al Poder Civil, donde las propuestas de seguridad ydefensa hechas por las entidades académicas,11 tienen problemas en lograr una interlocuciónadecuada y abierta con las autoridades gubernamentales y legislativas.

El proceso de negociación implicó también a los diferentes grupos afectados en los mecanismosde seguimiento, lo cual ha influido en la creación de espacios de reflexión conjunta, elaboraciónde las propuestas desde una perspectiva propia e incidencia en la toma de decisiones. Los casosmás notables, son el movimiento de refugiados retornados desde México, las organizaciones delpueblo maya y los grupos de mujeres.

En cuanto a los sujetos principales de la investigación de cara al nuevo concepto de nación, se haprovocado el debate sobre la forma de investigar, la certeza de los datos y la relación entre lainvestigación y la acción; la investigación participativa vista como una forma de aprehender,trasladando información que permita la apropiación de los procesos por parte de los sujetos.

Por otra parte, la información recopilada por los ya mencionados informes de la verdad, haconstituido parte fundamental de la denuncia y enjuiciamiento de varios connotados miembros delas fuerzas armadas y ex-presidentes y ex-funcionarios públicos de los regímenes pasados. Dentrode un balance en cuanto al impacto de los estudios, y sobre todo la capacidad de incidencia de losacadémicos en la políticas públicas, vale la pena resaltar el alto poder de beligerancia queenmarcado en el proceso de negociación de la paz, adquiere la sociedad civil guatemalteca. Seestablece la práctica del diálogo, de la propuesta y sobre todo, la cultura de relacionamiento entresociedad civil y Estado. Esa práctica continúa después de la firma de la paz, incursionando lasinstituciones académicas, en temas tan delicados como la seguridad, entre otros, siendo aceptadasu presencia por las instancias estatales. Se han desarrollado esfuerzos conjuntos entre losdiferentes sectores sociales y el Estado, siendo un ejemplo de este esfuerzo, el proceso seguidopara encontrar acuerdos en el Pacto Fiscal, propuesta que reúne a más de 140 organizaciones.

A modo de conclusión, pueden mencionarse los grandes vacíos identificados por los mismosinvestigadores:

Vacíos metodológicos. En este aspecto resaltan sobre todo vacíos de tres tipos: 1. Las herramientas de investigación actuales parten de una visión etnocéntrica occidental, lo quehace necesaria la construcción de conceptos y paradigmas nuevos que permitan la reconstrucciónde la teoría y del método.

2. La inexistencia de investigadores formados adecuadamente por las universidades, implicando lacreación de una política de investigación por parte de las mismas y no someterse a las prioridadesdel mercado productivo. Vale la pena mencionar la demanda sobre todo de antropólogos en estanueva etapa.

25

3. La ausencia de la búsqueda de nuevas explicaciones, frente al impacto de un pensamientoliberal y globalizante, que receta lo que ya se conoce, obviando la existencia de modelosdiferentes. Esto provoca la ausencia de conocimiento profundo y sistemático de la propiarealidad, así como la no búsqueda de información que produzca investigaciones sólidas y de largoalcance.

Vacíos de contenido. Es necesario seguir ahondando en el conocimiento de lo intercultural y laproblemática maya, con explicaciones que provengan de los mismos mayas. Otro vacío sentido serefiere a la problemática urbana y a la descentralización. En cuanto a lo económico, se debe seguirinvestigando sobre la economía informal, la productividad y la tierra. La reconciliación es una delas áreas más desconocidas y con más necesidad de información. En derechos Humanos el temade la impunidad y desarticulación de los aparatos paralelos. Otros temas ausentes son el de medioambiente y productividad, y el de juventud.

Vacíos políticos. Es evidente la carencia de una política nacional que promocione la investigaciónorientada a la consolidación del proceso de paz. También se siente la ausencia de espacios dereflexión conjunta e intercambio entre los diferentes centros de investigación. Finalmente, esnecesario buscar mecanismos que tiendan al acercamiento entre los políticos y los académicos.

Guatemala aún tiene pendiente el resolver problemas estructurales anteriores. Mientras que estono suceda, la consolidación de la paz es más un anhelo que una realidad. El no cumplimiento de laagenda de la paz, hará insolubles los sentidos problemas de gobernabilidad.

Carmen Rosa de León, IEPADES, Guatemala

26

ESTUDIOS REGIONALES

Introducción

La región centroamericana ha experimentado en los últimos quince años un conjunto de cambiossociales y políticos cuya saliente más notoria es el cese de los conflictos político-militares queasolaron la región. El encadenamiento de procesos de pacificación comenzó con la derrotaelectoral del gobierno sandinista en 1990, que cerró todas las formas de justificación para ellanzamiento armado contrarrevolucionario; continuando con los acuerdos de paz de Diciembre de1992 en El Salvador y finalizando con el acuerdo alcanzado entre la guerrilla y el Gobierno deGuatemala en 1996.

El logro de la paz ha planteado en la agenda regional el tema de su consolidación. Para decirlocon claridad desde el comienzo, el tema de la consolidación de la paz es esencialmente unproblema de gobernabilidad política y de mejoramiento de las condiciones sociales de lapoblación, ambas razones centrales en la justificación política e ideológica de los levantamientosarmados originales.

Este documento tiene como objetivo central reconocer las características centrales de los estudiosque se han producido en los últimos quince años sobre la pacificación y la consolidación de la pazen perspectiva regional centroamericana. Para comenzar, a modo de contexto estableceremos unrecuento cronológico de los acontecimientos más importantes relacionados con la pacificaciónregional y su consolidación en los últimos tres lustros. De seguido identificaremos lascaracterísticas de las contribuciones más significativas desarrolladas en distintos campos de lasciencias sociales, señalando sus fortalezas tanto como sus debilidades en la producción deconocimiento sobre los procesos de consolidación de la paz y por último reflexionaremosalrededor de la relación entre conocimiento y gestión de política pública, estableciendoposibilidades de desarrollo futuro y necesidades de gestión.

Negociaciones políticas y consolidación de la paz en Centroamérica

Grosso modo en los últimos quince años en Centroamérica se han presentado al menos tres etapasclaramente discernibles: la fase de negociación de la paz; la fase de activación de mecanismos dereconciliación nacional y la fase de consolidación de la paz.

La fase de negociación se prolonga desde 1986 hasta 1990. Está marcada por dos hitos centrales:la presentación en junio de 1986 del Acta de Contadora para la Paz y la Democracia enCentroamérica y la derrota electoral del gobierno sandinista en Nicaragua en febrero de 1990. ElActa de Contadora sintetizó los términos dentro de los cuáles los países centroamericanos podíaniniciar un proceso de restauración de la confianza y contener de ese modo los riesgos deampliación de los conflictos nacionales por entonces peligrosamente desbordados de susterritorios nacionales. La iniciativa, producto de la mediación activa de México, Panamá,

12 La literatura de alcance regional producida en la región y que aborda la problemática reciente no es muyabundante. Entre otros pueden consultarse Saldomando y Cuadra (1997), Rojas, Arévalo y Sojo (1998) sobreaspectos de seguridad y Sojo (1999a) sobre la problemática política, económica y social de las transicionesmúltiples en los últimos años.

27

Colombia y Venezuela no contó con el respaldo político de tres de los países involucrados: CostaRica, El Salvador y Honduras que consideraron la iniciativa parcializada en beneficio de lasposiciones del Gobierno de Nicaragua. Guatemala se mantuvo relativamente al margen, creandoen su lugar condiciones para el lanzamiento de una propuesta de diálogo directo que, a diferenciadel modelo de Contadora, permitiría por fin la suscripción de un Plan de Paz preparado con elliderazgo del presidente costarricense Oscar Arias. Este Plan se firmó en agosto de 1987 en laciudad de Esquipulas en Guatemala. Con ello dio inicio un proceso complejo y simultáneo deacciones de reconciliación nacional en todos los países de la región. No obstante su carácterregional, simétrico y simultáneo, la adopción de acciones conducentes efectivamente a lasuperación de los conflictos fue mucho más dinámica en Nicaragua que en otros países y por lotanto cuando los sandinistas salieron derrotados, no sin sorpresa, en las elecciones generales defebrero de 1990, el Plan de Esquipulas II prácticamente llegó a su final. (Sojo, 1990)

Pero la guerra continuaba en El Salvador y Guatemala. En esta segunda etapa entre 1990 y 1996la región se concentra en el logro y ejecución de los acuerdos de paz en ambos países pero en unescenario enteramente nuevo. El derrumbe del campo socialista y el fin de la era de Reagan-Bushpermitieron que los enfrentamientos ideológicos que caracterizaron el período anterior cedieranterreno a un nuevo discurso integracionista: a partir de la reunión de presidentes en AntiguaGuatemala a mediados de 1990 se inaugura un ambiente de diálogo regional cargado deoptimismo y de confianza en el poder omnímodo de los mercados. (Aguilera, Morales y Sojo,1991) El desarrollo de los mercados y, en el escenario utópico más recurrido, de un solo mercadoregional centroamericano será definido a partir de entonces como el eje articulador de una nuevaera de prosperidad económica y subsecuente paz social y estabilidad política.

La tercera etapa que podemos localizar en 1996 y que transcurre hasta la fecha es la era de lasdemocracias en paz. Para entonces todos los conflictos armados han sido negociados y losEstados han definido programas de compensación social y económica que garanticen laestabilidad inmediata de los acuerdos y el retorno a los negocios y la producción. En esta últimaetapa los elementos que pueden distorsionar el clima de estabilidad alcanzado con la democraciapolítico electoral primero, y los acuerdos de paz, después, pueden estar relacionados con tresórdenes de problemas: los conflictos bilaterales; la persistencia de graves situaciones de exclusiónsocial y por último el desarrollo de redes criminales de alcance transnacional.12

13 Esta revisión del estado del arte se refiere a aquellas investigaciones y estudios que han hecho considerables aportes en laidentificación de elementos claves en los procesos y las acciones conducentes a la construcción y consolidación de la paz enCentroamérica. Por ello se establecieron como aspectos principales los referentes a pacificación y negociación, democratización,cuestiones de seguridad, desarme y desmovilización de contingentes militares, paramilitares y fuerzas irregulares, las relacionescívico-militares y los esfuerzos de integración política. Cabe precisar que se refiere a la literatura publicada en la región, incluidasaquellas publicaciones cuya primera edición, en cualquier idioma, fue hecha fuera del Istmo, pero se reprodujeron en algúnmomento en éste. No obstante, se incluyeron trabajos conjuntos realizados entre instituciones centroamericanas y extranjeras,cuando su contenido resulta de relevancia para los objetivos del presente documento. Ahora bien, es necesario reconocer que encasos muy calificados –los cuales se identifican en su oportunidad– se incluyeron referencias a investigaciones publicadas fuerade Centroamérica, pero cuyos autores son centroamericanos o bien su relevancia y contribución a la comprensión de los procesosde construcción de la paz en la región son de considerable importancia. Por otra parte, el periodo en estudio corresponde a losúltimos 15 años y comprende libros, artículos de revistas especializadas y documentos académicos e institucionales elaborados desdeuna perspectiva regional.

28

Los estudios sobre consolidación de la paz en Centroamérica13

En términos generales los estudios sobre los aspectos referidos a la problemática política de laconsolidación cambian de ritmo en consonancia con la evolución de los procesos de negociación,siendo perceptible una fuerte influencia del proceso de Esquipulas. Por ello en los noventa laproducción de alcance regional tiende a ser decreciente y a concentrarse en los aspectoseconómicos y comerciales de la dinámica regional.

Para facilitar el análisis de la producción existente hemos identificado cuatro ejes temáticos: a)Construcción de la paz, centrado en los procesos de negociación; b) Democratización que serefiere a las reformas institucionales que se gestionan en la región después de la adopción deacuerdos políticos; c) Desarme, desmilitarización y relaciones cívico-militares y d)Integración política.

Los tres momentos históricos antes señalados se reflejan parcialmente en el desarrollo delconocimiento sobre los procesos de consolidación de la paz en Centroamérica. Así durante la segundamitad de la década de los 80 los procesos de pacificación recibieron atención prioritaria. Mientras queen el primer quinquenio de los 90 lo referente a la democratización y el establecimiento de una culturapolítica democrática resultaron claves en prácticamente todas las investigaciones. Es decir, lademocratización se convirtió en la prioridad y los otros aspectos se concibieron como contribucionesa la consolidación y fortalecimiento de la democracia en Centroamérica. Este fenómeno es entendibleporque los años 1980 fueron caracterizados por la crisis y la guerra, lo que dominó la academia y lainvestigación, además de la política (Torres Rivas 1987). El último período, después de la segundamitad de los años ochenta, ha visto una merma significativa en las contribuciones académicas alentendimiento de los procesos de cambio político en la región.

La periodización histórica, reflejada en los estudios realizados, es siempre riesgosa. Centroamérica es aún una región inconclusa (Sarti,1990). Un área en donde persisten marcadasdiferencias entre los miembros de una unidad histórico-política, y en donde se producen“transiciones en la transición” (Cerdas,1996b:26) o transiciones múltiples: de la guerra a la paz,del proteccionismo a la apertura y del autoritarismo a la democracia (Sojo,1999a). Pero tambiénuna región en donde persisten notables diferencias entre las definiciones académicas y

14 Mercedes Peñas (1997a, 9) considera que “Uno de los frutos inesperados de Esquipulas II fue el resurgimiento dela sociedad civil en casi todos los países del área”, y por ello “...es necesario diferenciar, de manera expresa, la acciónde los movimientos sociales y grupos populares antes y después de Esquipulas II”, pues “...la transición democráticaen Centroamérica trajo aparejada una oportunidad única para que las organizaciones de la sociedad civil, largamenteexcluidas y reiteradamente reprimidas por regímenes autoritarios y antidemocráticos, pudieran desarrollarse con mayorautonomía.” Por su parte, Luis Guillermo Solís (1997, 50 y 52) expresa que “La historia política de Centroamérica secaracteriza, en el plano de la articulación de las fuerzas sociales, por la invisibilidad, hasta fecha muy reciente, de losllamados “sectores populares” como actores vinculados en el proceso de toma de decisiones”, por lo que resultaimpreciso y hasta inequívoco el concepto de “sociedad civil centroamericana”. Pero lo cierto, agrega este autor, es quegracias a Esquipulas la sociedad civil se vio fortalecida por 2 hechos: el apoyo recibido de la comunidad cooperanteinternacional y la inclusión de ésta organizada regionalmente en el SICA a través del Comité Consultivo. Mientrasque al interior de los países se produjeron algunos esfuerzos, tímidos en su mayoría, por establecer foros deconcertación con la presencia de todos los sectores de la sociedad.

29

procedimentales de los conceptos claves, sobre todo en el de democracia (Ibíd., 15). Sinembargo, es posible identificar lineamientos generales regionales en todas las áreas indicadas apesar de esas particularidades de cada uno de los miembros (Cerdas, 1996a). Es decir,continuamos a finales del siglo XX en el esquema de la “unidad en la diversidad” o en la “nacióntrunca” que mencionan numerosos investigadores y académicos cuando hacen referencia aCentroamérica. Pero ubicada en lo que Dirk Kruijt denomina “el continente de los políticosmilitares y de los militares políticos” (Kruijt 2000, 29).

a) Construcción de la paz

En general se ha reconocido que la década de 1980 no fue un “decenio totalmente perdido”, puesconstituyó el inicio de la transición hacia la democracia (Álvarez-Ramírez 1998; Corlbun-Sánchez1999). Fue el momento de auge de la democratización, de los gobiernos constitucionales, denuevos partidos políticos y del inicio de la supremacía civil (Corlbun-Sánchez 1999, 6). Incluso seargumenta (Peñas Domingo 1997a, 9) que por lo menos en términos políticos fue la década deprogreso, pues se instauraron las condiciones para “...la celebración de elecciones libres, honestasy competitivas que otorgaron legitimidad democrática a los nuevos gobiernos.” (Álvarez-Ramírez1998, 9). Ello resultó en el surgimiento de una nueva cultura política democrática tras lapacificación, la inclusión de sectores marginados en el proceso político y el inicio de ladesmilitarización de las sociedades (Urcuyo 1997a, 7). Ese proceso favoreció el “resurgimiento”de la sociedad civil, en parte porque en la fase “pos-Esquipulas” la sociedad civil adquirió unadimensión distinta y las propias organizaciones civiles evolucionaron notablemente (Peñas 1997ay 1997b), pero sin que se pueda llegar a hablar de una “sociedad civil centroamericana” (Solís1997, 50).14

El elemento más notorio del debate sobre la pacificación y democratización de Centroamérica enla era de Esquipulas es justamente la construcción de un enfoque integral de los elementos quearticulan la estabilidad política y la paz duradera. Ello obligó al replanteamiento del debate y laconceptualización sobre seguridad y democracia (Solís 1993b, Aguilera 1991), vinculando la pazcon democracia y a ambas con el desarrollo (Álvarez-Ramírez 1998, Murillo 1999, Murillo 1998,North 1988), con la seguridad (Fajen 1988, 56) y con la injusticia social (Ríos 1994, 25). La

30

democracia fue constituida en el eje de la seguridad de postguerra. La institucionalización políticaque es prerrequisito de la democratización generó condiciones para la culminación exitosa de losprocesos de reconciliación nacional, reincorporación de los alzados en armas, gradualdesmilitarización y fomento de un clima de estabilidad para la inversión extranjera y lareactivación económica (Solís 1993b, 107). Así, en palabras de Álvarez y Ramírez (1998, 10), lademocracia llegó a ser el “nuevo nombre de la paz”. Reconociendo que en estricto sentidocronológico los procesos de apertura democrática antecedieron los acuerdos de paz, Sojo (1999a,52) llama la atención sobre la importancia de las influencias recíprocas de ambos procesos másallá de las causalidades lineales.

Un segundo aspecto recurrente en los análisis se refiere a las influencias internacionales. Numerosos analistas reconocieron las raíces externas del conflicto tanto como de las solucionespolíticas para afrontarlo. (Murillo 1999; North 1988; Ríos 1994, 27). Es decir, los cambiosocurridos en el Istmo, a pesar de su gran magnitud y del corto período en que ocurrieron, notuvieron lugar en forma aislada de los acontecimientos mundiales que al finalizar la década de losnoventa abrían de modificar el mapa geopolítico mundial. (Morales 1995, 31-32)

En tercer lugar, buena parte del esfuerzo análitico orientado a la comprensión del período deconstrucción de la paz ha estado dirigido al reconocimiento de las causas endógenas de la crisis y desu persistencia aún en escenarios de modernización económica y apertura democrática. Los análisisse han centrado en temas como pobreza, escaso desarrollo institucional, hegemonía militar en lapolítica, discriminación, exclusión (Cerezo 1996; Morales 1995; Opazo-Fernández 1990; Solís 1993by 1997, Urcuyo 1997a), y que solo con la superación de estas condiciones se podrá lograr unaverdadera reconstrucción de Centroamérica en todas sus dimensiones (Rodríguez 1996, 30).

Tecnologías de paz: Esquipulas y la comprensión de la politica posible

El Acuerdo de Paz de Guatemala sentó las bases de un proceso de largo plazo que determinó unnuevo estilo de negociación en Centroamérica al mostrar la necesidad y conveniencia de alcanzarsoluciones comprensivas (Rojas 1990), aunque inicialmente hubo problemas conceptuales quegeneraron confusión (FLACSO 1987 y 1988).

La mayoría de los esfuerzos intelectuales relacionados con la comprensión del alcance de los acuerdosde paz de Esquipulas tenían primero una motivación descriptiva y segundo una orientaciónnormativa. En la descripción se enfatizaba el seguimiento de distintos aspectos del procesoconsiderados centrales por los autores, muchos de ellos al mismo tiempo actores de la tramaregional. Así, Esquipulas es definido como el inicio del tiempo de la tolerancia y el reconocimientoy aceptación de todos los actores, como anota uno de los primeros líderes del campesinado regionalque emerge en este período (Campos 1997, 246); como la apertura de nuevos espacios según loconsidera el primer secretario general del SICA (Herrera 1997, 27) y como señala un académico, elcomienzo de los esfuerzos a favor de la concertación de las fuerzas sociales nacionales y regionales.(Sol, 1997, 242) En palabras del Jesuita Ignacio Ellacuría (1987, 602) fue “una necesidad objetivade los pueblos centroamericanos” y, por otra parte, la evidencia de una variante en la correlación defuerzas al interior de cada uno de los países y del Istmo (Sánchez 1990, 35).

31

¿Qué hay en la caja de herramientas?

La descripción del instrumental disponible para el desarrollo de las negociaciones así como para lapuesta en marcha de las transformaciones institucionales requeridas ha sido central en muchos de losanálisis durante la primera parte del proceso. Así los trabajos de Aguilera (1989); Aguilera, Moralesy Sojo, (1991); Fajen (1988); Gomariz (1988 y 1989), Rojas y Solís (1988), Opazo y Fernández(1990), todas reflexiones realizadas durante la ejecución misma de los acuerdos, contribuyeron aidentificar los avances y las limitaciones observadas en el cumplimiento de los cronogramasestablecidos por el documento pactado.

Los mecanismos de resolución de conflictos establecidos por Esquipulas continúan vigentes, eincluso dieron lugar a un fenómeno nunca antes visto en el Istmo de encuentros sistemáticos eininterrumpidos, tales como cumbres presidenciales, reuniones de cancilleres, foros de alto nivelpolítico, técnico, económico, religioso, académico, sindical, cooperativo, estudiantil y en generalde las organizaciones de la sociedad civil, con o sin la participación de organismos internacionales(Sánchez 1990, 36).

Sin embargo esta temática ha sido escasamente tratada en la región en lo que se refiere aidentificar las lecciones que sobre resolución de conflictos haya aportado Esquipulas (Murillo2000), como también sobre el reciente uso de esos mecanismos de diálogo y negociación ante losúltimos acontecimientos ocurridos en el plano bilateral, pero con repercusiones a escala regional.

Condicionantes externos

Una buena parte de los análisis se han detenido en el enunciado de las condiciones externas quepropiciaron los acuerdos de paz. En gran medida las iniciativas de paz anteriores al acuerdo deEsquipulas contribuyeron a crear el clima propicio para que los centroamericanos asumieran laresponsabilidad de negociar directamente a través de una propuesta propia (Murillo 1998 y 1999)y en alguna medida generaron el interés de los distintos actores en la solución negociada (Delgado1996, 40), al tiempo que ello significó un momento de autonomía frente a los Estados Unidos yun “proceso de aprendizaje” sobre el diálogo y la negociación a partir de concesiones mutuas(Aguilera 1993, 213; Barahona 1989, 3; Lozano 1989; Rojas 1989). Además llenaron un vacío denegociación que se hacía cada vez más peligroso en la Centroamérica de los años 80 (Jauberth1991, 106). Pero a la vez existió una convergencia de factores que contribuyeron a favorecer lacelebración de las cumbres presidenciales, lo que favoreció que la paz se convirtiera en unaprioridad no exclusivamente militar, sino en un asunto clave para el desarrollo de la región (Rojas-Solís 1988, 112).

Lo anterior contrastó con la experiencia del Grupo de Contadora, que recurrió a consultasindividuales y encuentros conjuntos en procura de la suscripción de un acuerdo global (Ibíd.,204), pero sin llegar a clarificar su proceso de institucionalización (North 1988, 34). Sin embargo,este grupo contribuyó a crear un clima de confianza que facilitó canales de comunicación másfluidos y la interlocución directa de los actores centroamericanos (Frohmann 1990, 21; Murillo

15 Según Oscar Álvarez (1996, 73) la democratización en Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) seproduce como reacción al triunfo de la revolución sandinista y a la política de Washington, lo cual se inscribió mástarde en la “oleada” democrática mundial durante los 80 y principios de los 90. Así la década de los 80 es de “procesosde democratización” al mismo tiempo que de “escalada armamentista.”

32

1999). Además, Esquipulas redefinió ciertos conceptos de Contadora, tales como pluralismo yautodeterminación, reorientando las tendencias que habían sido potenciadas por las iniciativasprecedentes (Solís-Quesada 1993, 6) e introdujo nuevos procedimientos para la implementaciónde los compromisos (Murillo 1998, 69).

Durante la gestión de Contadora se comenzó a comprender la necesidad de incorporar en unasolución definitiva aspectos tales como refugiados, transición a la democracia, respeto a losderechos humanos y reducción de las instituciones militares (North 1988, 19).

En lo que hay amplia coincidencia es que tanto Contadora como Esquipulas requirieron un granesfuerzo diplomático y la consolidación de la voluntad política para alcanzar resultados duraderos(Antillón, 1997; Fernández 1989; Gomáriz 1989; Murillo 1999; Ortega 1985; Tinoco 1988). Soloasí se logró la normalización de las relaciones entre los Estados centroamericanos y el inicio de undiálogo de largo plazo por la paz y la reconciliación (Solís 1993b). A través de esta experiencia sefue implementando un mecanismo de negociación con un definido proceso de toma de decisiones, deimplementación y de retroalimentación, en el que los mandatarios constituyen el nivel más alto(Murillo 1998, 36). Ello hizo posible que Esquipulas pueda ser definido, en palabras de FranciscoRojas (1993, 64), como un “proceso de paz exitoso”, pues logró generar suficiente confianza paratornarse en un proceso pacificador institucionalizado de carácter multilateral pero sobre una basenacional (Rojas 1991, 10). Aunque ello no significa negar la existencia de limitaciones y problemas(Barahona-Escalante 1991, 122) ni la fragilidad e irreversibilidad de los arreglos alcanzados en lamesa de negociación (Ibíd., 129; Barahona-Escalante 1991, 128).

b) Democratización

La democratización y la construcción de una cultura política democrática ha sido, quizás, el temaque más atención ha recibido en las publicaciones e investigaciones durante todo el período objetode revisión. De acuerdo con Edelberto Torres Rivas (Torres-Rivas 1987, 13) en el proceso decambio a que ha estado sujeta la sociedad centroamericana la cuestión de la democracia ha estadopresente en todo momento. Ello ha ocurrido porque, según Jaime Delgado (1996, 39), enCentroamérica lo que tuvo lugar fue un “proceso de construcción democrática”, sea esta“restringida”, de “baja intensidad” o de “fachada”, como se le ha calificado (Tangermann 1995) ocomo reacción al triunfo de la Revolución Sandinista y a la política desplegada por Washington,como consideran algunos autores (Álvarez 1996).15 Mientras que Liisa North (1988) identifica latendencia de algunos autores durante los años 80 quienes consideraban que la democracia noestaba en la raíz del conflicto, pero si formaba de la solución.

Los estudios revisados han puesto en evidencia que este proceso ha mostrado marcadasdiferencias entre los países. A pesar de las numerosas investigaciones sobre el tema aún no ha se

16 Según Oscar Álvarez y Juan Carlos Ramírez (1998, 11-12) las elecciones constituyeron la llave para la transicióndel autoritarismo a la democracia. (11) Así durante los 80s surgieron “elecciones «fundantes» o de apertura”; mientrasque en Nicaragua hubo que esperar hasta 1990 para “...que en medio de la guerra, el proceso de Esquipulas y la caídadel socialismo real y bajo fuerte fiscalización internacional se realizaran las elecciones fundantes de un régimendemocrático.”17 Edelberto Torres (1993, 84ss) señala que la noción de democracia está reducida a un acto electoral, los partidospolíticos son débiles y carecen de la capacidad de transformar los conflictos de la sociedad en demandas políticas, losmilitares y sectores autoritarios continúan teniendo control de las decisiones políticas básicas, y el ejercicio de lademocracia debe pasar más allá de la lucha electoral. Torres Rivas (1990, 17-18) considera las “democracias de bajaintensidad” como “...debilidad intrínseca de las instituciones políticas democráticas actualmente existentes, por lainexperiencia de las fuerzas sociales y políticas y la ausencia de tradiciones culturales, pero sobre todo, por el origende esas fuerzas autoritarias que no han desparecido del escenario.”

33

profundizado sobre la transición hacia regímenes democráticos y el rol de instituciones como lospartidos políticos y la sociedad civil en la construcción, consolidación y fortalecimiento de lademocracia en el Istmo (Rovira 1993). Lo anterior hace que Rodolfo Cerdas (1995, 3; y 1996a,11) hable de un “proceso inacabado y contradictorio de transición a la democracia”, en el que losprocesos electorales mostraron ser una condición necesaria, pero insuficiente, para laconsolidación democrática (Cerdas 1996a, 11), como también ocurre con el caso de la ausenciade guerra que no resulta suficiente para garantizar la vida democrática (Sojo 1999a, 49).

Esta situación conduce a reconocer que la democratización depende de un proceso complejo, enel que intervienen factores históricos operantes hoy (Opazo-Fernández 1990, 380) y la necesidadde un cambio en todos los niveles de la sociedad centroamericana, pues en gran medida el procesodemocratizador no ha sido el de restablecimiento de un sistema democrático, sino el deestablecimiento de prácticas y mecanismos institucionales democráticos, producido bajo lapresencia de un modelo de contrainsurgencia, primero, y luego a la luz del clima generado por losacuerdos de paz (Sojo 1999a, 52). La transición se ha traducido en prácticas electorales,16 lo queconduce a distintos autores a identificar el establecimiento de “democracias de baja intensidad”(Murillo 1998; Torres 199317), en gran medida porque este proceso no resultó de derrotaspolíticas o militares de las estructuras autoritarias, sino de acuerdos de paz (Torres 1993, 75).Incluso, la ausencia de evidentes derrotas militares, dejo a los ejércitos negociar con los sectorespolíticos y civiles, por lo que la democratización del régimen no fue percibida como un retroceso,sino como una reivindicación propia, lo que a su vez dificulta la consolidación de la democracia,pues los sectores civiles escasamente organizados se ven obligados a pactar con los castrenses,surgiendo modalidades de cohabitación (Solís 1993b, 108-9). Por consiguiente no hubo unaruptura de los esquemas políticos, por lo que los partidos y agrupaciones políticas de pronto sevieron desempeñando funciones para las cuales no estaban preparados y las que recibieron no porsus luchas sino por los acuerdos gubernamentales (Deutscher 1989, 30). En estas condicionesresulta, según Rodolfo Cerdas (1992, 29), que:

no es posible entender la transición del régimen autoritario a uno democrático, únicamentetomando en consideración el origen electoral o no del gobierno. Hay un conjunto de factores quese combinan, que en su ausencia o aparición califican el proceso, haciendo de éste, según sea elcaso, simple apertura, proceso liberalizador o verdadera transición democrática.

18 R. Cerdas (1992, 159-60) afirma que la crisis de los partidos políticos debe ser considerada dentro del proceso detransición democrática, pues antes de los 80s los partidos formaban parte del sistema y de la sociedad militarizada. Conla pacificación se produjo una apertura de espacios a nuevos actores, lo que obligó a los partidos a establecer relacionescon diversas entidades, reformulando los vínculos con sectores sociales y políticos antes excluidos del sistema. Sinembargo, no se ha definido el perfil de las agrupaciones políticas y sociales y esto solo se logrará cuando se pase dela transición a la consolidación de la democracia (159-60). Por consiguiente, “...la democratización del régimen políticoes, en todo caso, aunque difícil, más sencilla que la democratización de la sociedad que le sirve de base.”

19 Sin embargo, Constantino Urcuyo (1997, 9), contrario a lo señalado por R. Cerdas, indica que “...resulta erróneohablar de crisis de los partidos en Centroamérica, entendida como un proceso de deterioro a partir de una situaciónmítica en la que se supone que aquellos estaban bien organizados y la ciudadanía les creía. La crisis de los partidos enCentroamérica no es sólo una crisis de erosión de su legitimidad o de desgaste de sus estructuras internas. La crisis delos partidos es de crecimiento, de esfuerzos por nacer en un contexto todavía caracterizado por su naturaleza autoritaria.Parte de la crisis actual de los partidos también proviene de la percepción ciudadana de la índole instrumental que estostuvieron en el pasado, en manos de las oligarquías y de los militares.”

34

Este fenómeno creó una situación compleja a los partidos políticos, quienes carecen de capacidadmovilizadora y sobre todo de deficiente representatividad (Tangermann 1995, 40), especialmenteen las zonas rurales, en donde su presencia es casi inexistente (Deutscher, 1989, 29), en clarocontraste con la del ejército y las iglesias. Los partidos no están cumpliendo el rol de generadoresy canalizadores de demandas populares; además en las campañas electorales muestran un grandinamismo, pero no son actores importantes en el manejo de la hacienda pública (Corlbun-Sánchez 1999, 9). Esto es lo que lleva a Rodolfo Cerdas (1992) a hablar de la crisis de lospartidos,18 pues hay que recordar que el actor político par excellence ha sido el ejército y no lospartidos (Urcuyo 1997, 9),19 de ahí que con muy pocas excepciones esas agrupaciones “...casinunca son la expresión política de corrientes sociales amplias” (Tangermann 1995, 51).

En general se reconoce que durante el último decenio se establecieron en todos los países delIstmo las instituciones centrales de un régimen democrático (partidos políticos, elecciones libres,cuerpos legislativos y judiciales, predominio civil, procuradores o defensores de los derechoshumanos y de los habitantes) y de gobiernos emanados de elecciones (Corlbun-Sánchez 1999, 11;Delgado 1996, 40), con limitada participación ciudadana (Álvarez-Ramírez 1998; Tangermann1995).

Algunos autores consideran que en Centroamérica no se ha comprendido que las políticas deconsolidación de la democracia deben ir acompañadas de otras tareas más amplias y profundaspara lograr el resultado propuesto. Entre tales tareas se citan programas orientados a laconstrucción de ciudadanía en donde la transición hacia la democracia recién comienza,fortalecimiento de la sociedad civil, formación de nuevos liderazgos, fortalecimiento deorganismos no gubernamentales y de los sectores empresarial, laboral y campesino, y desarrollode centros académicos independientes (Cerdas 1996, 52). Además de la necesidad de reconocerque el proceso ha tenido manifestaciones distintas en cada uno de los países, pudiéndose hablar de“transiciones tempranas o preventivas”, de “transiciones inacabadas” y de “democracias

20 Una excepción es Rojas Bolaños, 1995.21 Agradecemos las críticas y sugerencias de Ana Isabel García para la incorporación de este aspecto.

35

inacabadas” (Urcuyo 1997, 12-14), o en general de la “sostenibilidad” de la democracia(Tangermann 1995, 41).

En suma, siendo el tema de la democratización uno de los componentes centrales de laspreocupaciones de los estudios regionales centroamericanos, en especial a partir del inicio de ladécada de los noventa cuando las urgencias de la guerra se mitigan a la luz de los acuerdos depaz, es evidente que los contenidos del debate son muy diversos. Pueden distinguirse al menosdos corrientes: la institucionalista que pone el acento en el examen del grado de desarrolloalcanzado por las instituciones democráticas en los países de la región (Cerdas, 1991; Cardenal yMartí, 1998 entre otros). La otra vertiente, se ha centrado en los rendimientos socialesobservados durante el período democrático poniendo el acento en el señalamiento de los déficit,especialmente de desarrollo social que agobian a las sociedades centroamericanas. Son pocos losestudios que han indagado sobre las orientaciones metodológicas que permiten reconocer losvínculos entre rendimientos sociales y mecanismos institucionales (Ver Sojo 1999a). En talsentido los estudios sobre gobernabilidad son todavía escasos en el ámbito regional aunqueabundan los análisis nacionales. 20

El conflicto, la paz y la democracia con perspectiva de género21

Es un rasgos particular e interesante el que durante el apogeo de la pacificación y lademocratización, especialistas sociales de la región se ocuparon por diferenciar la condiciónparticular y la contribución notoria de las mujeres al desarrollo de la paz y a la consolidación delos logros alcanzados. En lo sustantivo, se produjeron en los noventa tres contribuciones señeras:los dos volúmenes sobre Mujeres Centroamericanas, compilados por García y Gomáriz en 1989 ylas compilaciones estadísticas del Proyecto Mujeres Latinoamericanas en Cifras publicadas en1993. Ambos esfuerzos aportaron información esencial para la visibilización de la situaciónparticular de las mujeres sobre una base estadística sólida y comparativa que permitió identificarrasgos comunes de la región más allá de las especificidades nacionales. El segundo volumendedicado a la estimación de los efectos del conflicto se ocupó de identificar la relación entre lacondición femenina y la crisis económica y política de la región. Se puso particular atención a la problemática de la pobreza, a las secuelas sobre las mujeres del conflicto armado, al desarrolloorganizativos de las mujeres y de su conciencia de género. El estudio concluye con un conjuntode conclusiones comparativas y recomendaciones de política que se relacionan muy estrechamentecon los desafíos que supone la visibilización de las condiciones particulares de las mujeres y laorientación de las políticas públicas con sensibilidad hacia la heterogeneidad y la diversidad de lascondiciones en que sobreviven las mujeres centroamericanas.

Tras estos esfuerzos analíticos, es poco el avance o el seguimiento observado en análisisregionales con perspectiva comparada. Es evidente la mayor importancia ganada por laproblemática de género en todos los países, expresada tanto en movimientos sociales como enacciones de política pública, pero todo parece indicar que la reflexión en este campo tiene un

22 Abelardo Morales (1995, 45 y 47) señala que En ese sistema regional de seguridad democrática la acción civil afavor de la paz es de enorme relevancia, porque la población civil tiene que ser protagonista para así “...aprovecharlas oportunidades que la renovación de las instituciones y los cambios políticos suministran para el desarrollo desociedades interdependientes.” Y agrega que “Las propuestas oficiales tienen un límite impuesto por la estructura depoder y por la continuación de antiguas concepciones y prácticas de la seguridad tradicional. Pero las nuevas formasde pensamiento y acción están dotadas también de múltiples procesos desarrollados sobre la base de la colaboraciónsocial, local, regional internacional e intercultural. De allí que, situadas en la dimensión real de los escenarios sociales,tales propuestas pueden ser ajustadas a las necesidades de los pueblos.”

36

lugar secundario en relación con las urgencias de la acción. La promoción de estudios regionalessobre los efectos de la desmovilización, la sensibilidad de género en los acuerdos de paz esrelevante. Lo mismo en lo relacionado con el avance de los procesos de inclusión política y socialde las mujeres en la dinámica regional.

c) Desarme, desmilitarización y relaciones cívico-militares

La naturaleza de los conflictos centroamericanos condicionó una significativa preocupación por lostemas relacionados con la seguridad, la defensa, la militarización y el rol de las fuerzas armadas. Esto resulta lógico por cuanto a mediados de los años 80 en el Istmo la intensidad de la guerraaumentó, hubo un elevado número de asesores militares extranjeros, y una creciente carreraarmamentista, tanto por parte de instituciones militares como de agrupaciones insurgentes eirregulares (Delgado 1996). Estos aspectos emergen con fuerza en la región especialmente cuandose han desarrollado lo suficiente los espacios políticos democráticos como para permitir que ciertostemas de la militarización de Centroamérica se discutieran sin constituir riesgo inminente para la vidade los investigadores. Los estudios pioneros en este campo estuvieron centrados en el desarrollo deuna nueva doctrina de seguridad impulsada por los Estados Unidos en el marco de la Guerra de BajaIntensidad (Barry, et al. 1987; Bermudez, 1986).

Tras ellos, a principios de los noventa se empieza a profundizar el análisis de lo militar en elmarco de dos ejes problemáticos: la llamada reconversión militar (Aguilera, 1991) y laproblemática de la seguridad regional. (Rojas Aravena, Arévalo y Sojo, 1999). Los años 90 dieronlugar a una reducción de los presupuestos e, incluso, de los efectivos militares, lo que nonecesariamente se tradujo en una disminución de la institución castrense en cuanto a suoperatividad y presencia en cada uno de los países (Isacson 1997, 53). Sin embargo, tanto lareducción de efectivos militares y la desmovilización de combatientes como el desarme en generalsiguen siendo tareas pendientes (Murillo 1999).

A ello se agregan otros procesos inacabados que forman parte de la agenda regional, los dedesmilitarización –entendida como algo más profundo, amplio y difícil que la simple reducción detropas, sino una redefinición de las relaciones Estado/Fuerza Armada/sociedad civil (Cerdas 1992,38; y 1996a; Fajen 1988, 51) – y de formulación de un nuevo modelo de seguridad fundamentadoen tres pilares: balance razonable de fuerzas, sistemas políticos democráticos y desarrollosostenible (Morales 1995, 44).22 Estos cambios resultan complicados porque los militares hacenuna lectura en el sentido de que la reducción numérica y cualitativa significa una disminución desu ámbito de poder (Torres 1993, 170), que para algunos se ha convertido en una especie de crisis

37

de identidad (Cerdas 1996a, 128), o de “vacío funcional” por agotamiento de las funcioneshistóricamente atribuidas a esos estamentos (Godoy 1995, 103-4).

Por otra parte, no hay que olvidar que, en palabras de Rodolfo Cerdas (1992, 35), el ejército seconvirtió en un “comodín institucional” al tiempo que predominó la cultura política autoritaria(Cerdas 1996a). En ese sentido el proceso de desmilitarización de la sociedad está más allá delsimple número de soldados y actividades del ejército en cuanto institución; y por el contrario “...se trata de un proceso relacionado con las funciones, competencias, roles y responsabilidadesque, históricamente, fueron asumidas como propios de su función natural por las fuerzasarmadas...” (Cerdas 1992, 35; y 1996a, 12).

En esta labor inacabada, en la que se plantean dos posiciones extremas, a saber: la de dejar intactoel esquema militar vigente durante el siglo XX y la de su completa desaparición (Cerdas 1996a,131), se reconoce como acción urgente el redimensionamiento de las fuerzas armadas, atendiendolo relativo a tamaño, funciones, objetivos, reubicación institucional y aspectos doctrinales (Cerdas1996a, 129-30), lo que se resume, en palabras de Oscar Arias (citado Aguilar 1994, 8), en lanecesidad de entender que “Al ejército y a los institutos militares semejantes corresponde, a mijuicio, la importante y única misión de asegurar la integridad del Estado y de la nación frente a lasamenazas externas. Le compete también el combate de las amenazas internas contra la seguridaddel Estado, pero únicamente a petición y bajo control de la autoridad política elegida por elpueblo.”

La cuestión del desarme, la desmilitarización y los aspectos de seguridad mantendrán su vigencia,por cuanto los ejércitos continuarán con un rol crucial mientras prevalezcan vigentes las estrechasdefiniciones de seguridad, defensa, soberanía y nacionalidad, no haya un efectivo tutelaje civil ylas funciones de seguridad ciudadana estén a cargo de los militares (Solís 1993b, 103). Además seseñalan como condicionantes de este proceso de desmilitarización: la concentración de lasfunciones militares, en el plano constitucional, en relación con la integridad territorial;subordinación de los militares a la justicia civil y eliminación del fuero militar en delitos comunes yde la jurisdicción militar sobre civiles; transparencia de las actividades económicas de lasinstituciones armadas y de sus institutos de previsión social (Casas y Brenes, 1998); y laampliación de la capacidad de análisis estratégico y políticas de defensa y seguridad por parte deentidades civiles (Sojo 1997a, 286).

Cabe mencionar que esta temática está estrechamente relacionada con la del apartado siguiente,puesto que en sociedades con un alto grado de militarización las relaciones cívico-militares en elmarco de las transiciones, sobre todo en cuanto a democratización, como sucede enCentroamérica, muestran una dimensión particular. En definitiva se trata de la reformulación de laexistencia misma de la institución castrense y de su papel en la sociedad nacional y regional(Cerdas 1996, 53).

23 Rodolfo Cerdas (1997, 322 y 323) señala que “...la tarea de la integración del territorio y población al estadonacional, adquirió en Centroamérica un notorio y significativo componente militar, que legitimó en la práctica supresencia y condujo, al unirse a otros factores sociopolíticos internos y externos, a un desbordamiento castrense haciaáreas reservadas a instituciones civiles de gobierno...” Así “...la tarea objetivamente puesta a cargo de los ejércitos, decontribuir de hecho a la integración social-territorial de la nación, se vino a sumar a la delegación básica en favor delos militares de la titularidad en el ejercicio del poder político, hecha por las élites dominantes.”24 Carlos Sojo (1997a, 278 y 279) anota que “El problema de la influencia política de las fuerzas armadas en AméricaCentral está sin embargo muy lejos de superarse. El principal obstáculo para ello es la existencia de funciones,constitucionalmente establecidas, que involucran a los militares de lleno en actividades de estricto alcance político.”Por otra parte, “El desarrollo desproporcionado de las fuerzas armadas de América Central fue resultado directo de laintervención financiera de terceras potencias, principalmente la Unión Soviética en el caso de Nicaragua y los EstadosUnidos en los demás casos. La reducción del subsidio externo impone un régimen de austeridad no conocido hasta elmomento, dada la extraordinaria dependencia financiera de los ejércitos del área y la ausencia de actividadesproductivas generadoras de divisas.”

38

Relaciones cívico-militares

Para entender la problemática de las relaciones cívico-militares es necesario recordar que enCentroamérica muchas de las funciones de integración social de la población y del territorio hanestado a cargo de las Fuerzas Armadas y no del sector civil.23 Ello se vio agravado por elenfrentamiento entre las organizaciones militares y paramilitares, por un lado, y los sectorespopulares, por otro (Solís 1997, 51). Estas situaciones conducen a reconocer que en la región seha implementado una “cultura política militarizada y paramilitar” (Sojo 1997a, 267), por lo quequizás el mayor desafío para el Istmo puede ser “...no tanto el relanzamiento de los militares a losórganos de decisión política del estado, sino la búsqueda por los civiles de respaldo militar a susdecisiones...” (Sojo 1997a, 267). Una cuestión muy lejos de superarse bajo las condicionesimperantes hoy.24

Ahora bien, en la medida que hubo negociaciones nacionales particulares que definieron elproceso de transformación de las fuerzas armadas, es necesario anotar que existió undimensionamiento de estas relaciones cívico-militares acorde con los términos negociados y laconceptualización propia de cada país, aunque en general es posible identificar algunas variablescomo el “incremento del poder civil sobre el militar en la designación de los altos oficialesencargados de comandar la fuerza armada,” abandono explícito de la doctrina de seguridadnacional y búsqueda de una doctrina militar sustituta y acciones de reducción de gastos militares yde efectivos y redistribución del presupuesto del Estado (Cerdas 1997, 314-17).

En este contexto de cambios los militares han comenzado a identificar nuevas amenazas parasustituir la ausencia o irrelevancia de la misión tradicional, con lo que han surgido referencias a losproblemas de pobreza, desigualdad, seguridad ciudadana, narcotráfico y mafias internacionales,divisiones étnicas, deterioro ambiental y falta de credibilidad y efectividad de las institucionespúblicas (Isacson 1997, vii-viii), como parte de la lectura que hacen de las transiciones, como yase citó. Por ello es válida la pregunta que formula Dirk Kruijt (1995, 63-4) sobre “¿Cómoreorientar, redemocratizar y reintegrar por completo las instituciones militares dentro de lasociedad civil global?”. La respuesta a esta interrogante requiere de una adecuada ponderación

25 Rodolfo Cerdas (1996b, 28-30) señala que es reconocido que la integración regional sigue teniendo dificultades porlas diferencias existentes entre los países centroamericanos resultado de “...una evolución histórico-social particularque hunde sus raíces en el periodo colonial...” lo que determina las diferencias en las culturas políticas, las cualesfavorecen u obstaculizan la introducción o el reforzamiento de ciertos valores y prácticas, tales como desmilitarización,que es percibida en distinta forma en cada país. Lo anterior lleva a exigir “...una discriminación política, de países ysituaciones, mucho más sofisticada que la que usualmente se utiliza en las agencias internacionales y gobiernosdemocráticos que impulsan programas de promoción democrática para la región. Y supone una reducción sociológicade categorías y conceptos a realidades que tienen no sólo antecedentes históricos distintos, sin problemáticas políticasconcretas muy diferentes a las imperantes en los países donantes. Aunque ello suponga, también, la existencia dediagnósticos socio-políticos, concretos y permanentes, que en la actualidad brillan por su ausencia.”26 Rocío Barahona (1989, 6) acota que “Un optimismo realista permite esperar que la aceptación en los sistemaspolíticos centroamericanos, de valores comunes, tales como el respeto a los derechos humanos, la justicia social, eldesarrollo económico, pueden constituir los fundamentos presentes que, junto a su pasado histórico común, puedenllevar (si se mantiene la voluntad política) a una integración supranacional y a que la comunidad centroamericanaencuentra su expresión política en organismos integracionistas válidos y realistas.”

39

del elemento externo. En la transición y redefinición de los vínculos cívico-militares los actoresexternos, sobre todo Estados Unidos, han desempeñado un papel relevante (Isacson 1997, 170).

d) Integración política

Esta es el área temática con menor atención por parte de los investigadores, quizás en parteporque es el punto sobre que hay mayor reticencia por parte de algunos actores centroamericanospara lograr avances (Cerdas 1996b, 28;25 Murillo 1999, 461), provocando escasos logros,limitados éstos al simple establecimiento de instituciones regionales que sirvan como base parauna auténtica integración política.

En cierta medida, Centroamérica ha comenzado a crear el aparato institucional, a la luz de laexperiencia europea (Álvarez 1996, 40ss), para establecer, en términos de la Declaración deManagua (setiembre 1998), una “comunidad política, económica, social y cultural” (Murillo 1999,461), la cual favorezca su inserción en el contexto internacional de pos-guerra fría. Pero se tratade un proceso en el que, de acuerdo con Arturo Díaz (1994, 125), “...la misma idiosincrasia de losregímenes políticos centroamericanos...” genera gran incertidumbre sobre el despliegue de lasinstituciones responsables en la integración política, precisamente, en el nuevo contexto mundial.O en palabras de Mario Lungo (1990, 51), el hecho de que toda iniciativa regional debe partir yrespetar “...las peculiaridades de cada país y las identidades nacionales...” si quiere llegar a unestadio firme y duradero.

En este esquema se intentó que el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) desempeñara elrol de instancia política regional permanente que contribuyera a la concreción de la comunidad aque hace referencia la Declaración de Managua (Barahona 1989, 5).26 Al mismo tiempo que, en suconcepción original, facilitara la negociación regional al crear un espacio de concertación políticapara la discusión de los problemas comunes que afectaban a la región durante los años 80.Mientras que el SICA, en cuanto “culminación jurídica del proceso político de Esquipulas II”

27 Roberto Herrera Cáceres (1997, 238) considera que “El SICA hace o convierte la promesa política en unaobligación jurídica de los gobiernos centroamericanos en su conjunto, con los pueblos de Centroamérica en sutotalidad. Entonces, es por eso que viene a aparecer la participación necesaria en el diálogo de la sociedad civil. ElSICA concede el espacio debido a la sociedad civil y es así que dentro del sistema se crea un nuevo modelo deseguimiento democrático que se sustenta en la participación de la sociedad civil.”28 Para un análisis crítico del Parlamento Centroamericano véase Sojo, 1999b. Para una revisión de las propuestasde reforma de la institucionalidad de la integración véase la compilación de Sojo, 1997b.29 Agradecemos las observaciones de Luis Guillermo Solís, embajador "at large" para Centroamérica y Director dePolítica Exterior de la Cancillería Costarricense entre 1994 y 1998. También fue Jefe de Gabinete de la Cancilleríadurante la administración de Oscar Arias. Politólogo e historiador Solís es actualmente vicedecano de la Facultadde Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. También de Gabriel Aguilera Peralta, quién se desempeñócomo Vicecanciller de Guatemala entre 1995 y el 2000. Politólogo de formación, ha sido investigador de laFLACSO primero en Costa Rica y actualmente en Guatemala.

40

(Herrera 1997)27 resultara en el mecanismo transformador de las promesas en hechos quecondujeran al establecimiento de una comunidad centroamericana.28

Hay escasa literatura sobre el proceso de integración en su dimensión política. Los análisis sobreel Parlamento Centroamericano han puesto atención a su dinámica gestacional y su estructura(Barahona, 199 ) y a las limitaciones para su funcionamiento efectivo a partir de un mandatoreducido y un entorno institucional precario en recursos e incapaz de generar condiciones deexpansión para un discurso regional de la integración (Sojo, 1998). El último estudio disponiblesobre la Unión Centroamericana (De la Ossa, 2000) a propósito de la declaración presidencial queimpulsará su creación a partir de setiembre de 1997, recorre las principales características de losprincipales esfuerzos avanzados por la "integración oficial" de la década de los noventa y proponeacciones para orientar los esfuerzos futuros de la integración en otra dirección, favorable a losintereses de la sociedad civil.

En lo sustantivo el tema de la integración aparece como uno de los grandes escenarios de laconsolidación de la paz en Centroamérica. La presunción es que la integración es un valorpositivo intrínseco, bueno para fortalecer los medios políticos, y los procesos económicos, ydisminuir las desigualdades sociales. Pero hay escaso conocimiento sobre el desarrollo posible enmedios de integración. Se sabe muy poco de los efectos socioeconómicos que puede generar launión monetaria o aduanera; no se conocen las posibilidades reales de integración política porejemplo a partir de acuerdos transfronterizos de dimensión local. Se ignora el desenvolvimientode las "economías regionales" desarrolladas por los grupos económicos en especial en las ramasdel transporte, los servicios financieros y el comercio. Y se ha trabajado muy poco y de manerainsuficiente en la identificación de actores sociales colectivos, en especial aquellos que semuestran más interesadas en la acción regional como se presenta en las organizaciones demujeres.

Autores como actores

Un objetivo central del análisis propuesto ha sido el reconocer elementos de impacto social de lascontribuciones intelectuales para la comprensión de la problemática de la consolidación de la pazen Centroamérica. Al respecto podemos observar al menos tres fenómenos.29

41

El primero lo hemos denominado autores como actores. Este fenómeno alude al hecho de queuna parte significativa de los analistas de los procesos de consolidación de la paz enCentroamérica han sido actores importantes del proceso. No es exactamente una reedición localdel fenómeno de los “insiders-outsiders” conocido en la literatura norteamericana sobre el “policymaking process”. En muchos casos si es cierto que se trata de académicos prestados a la gestiónpública y que retornan a ella cuando no están “in office” (Gabriel Aguilera vicecanciller deGuatemala entre 1995 y 1999 sería un caso paradigmático en este sentido). Pero en otros casosse trata de “actores” sociales que como resultado de la demanda de conocimiento han actuado almismo tiempo como analistas de los procesos que han contribuido a perfilar. La contribución deestos análisis es señera fundamentalmente porque proporcionan información de primera manosobre los procesos en los que actuaron y contribuyen así a mejorar la transparencia general en elproceso de toma de decisiones y formación de opinión pública. La principal debilidad es que nopermiten mucha innovación conceptual o metodológica dado que el énfasis se coloca en ladimensión descriptiva de los fenómenos.

La formación de un discurso es el segundo elemento importante en la contribución delconocimiento generado por los estudios disponibles. Los discursos contribuyen en dos sentidos. Por un lado en la creación de lenguaje común y por el otro en la definición de un horizonteutópico al que aspirar. No cabe duda de que las investigaciones sobre la paz en Centroamérica,en particular en el período de Esquipulas permitieron la difusión de los aspectos clave de lanegociación intergubernamental, y que la evaluación de los resultados alcanzados confronta a laregión con lo que sus presidentes se habían comprometido a alcanzar. El lenguaje de Esquipulas,en mucho enriquecido con los estudios sobre el proceso, contribuyó también por medio de lainfluencia ejercida sobre nuevas generaciones de tomadores de decisión en el ámbitocentroamericano. Este aspecto es particularmente interesante en lo relacionado con el discursoregional sobre la problemática de la seguridad.

Beneficiados en parte del debate académico sobre la desmilitarización y la reconversión de lasfuerzas armadas, los gobernantes centroamericanos en acuerdo con los jefes militares de la regiónadoptaron el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica. Este tratadoconstituye un avance sustancial en el reconocimiento de la seguridad como un proceso socialintegral, profundamente condicionado por los acontecimientos económicos y sociales que agobiana los países y no solamente, como es pensable desde enfoques realistas de las relacionesinternacionales, como simples disputas de poder y opciones estratégicas.

La influencia tecnocrática es el tercer elemento. Una parte importante de la nueva generaciónde funcionarios encargados de las relaciones internacionales, la defensa y la seguridad y laspolíticas sociales de Centroamérica, ha estado relacionado de una u otra forma con la literaturadisponible. Para mencionar solo un caso, la Academia Diplomática de Costa Rica que operaininterrumpidamente desde 1989 ha formado diplomáticos de los siete países de la región conprogramas de estudios en donde negociaciones políticas en Centroamérica y procesos dedemocratización han sido temas centrales.

42

Observaciones finales

Esta sección está dedicada a la identificación de prioridades de investigación que en nuestraopinión resultan relevantes a partir de los enfoques y los contenidos de la literatura producidos enala región durante los últimos tres lustros y que ha sido posible recabar para este estudio. De loscuatro ejes temáticos identificados: construcción de la paz, democratización, desmilitarización eintegración evidentemente el tema de la construcción de la paz aparece con menor relevancia en lamedida en que los procesos de pacificación concluyeron en la etapa más urgente de cese del fuegoy desmovilización, quedando pendientes aspectos sustantivos de los acuerdos de paz que más biense relacionan con la cuestión de la democratización en su percepción integral que incluye tantoprocedimiento como resultados. No obstrante parece importante la extracción de los rasgos máspositivos de las distintas experiencias nacionales con el fin de propiciar balances de mejoresprácticas que sirvan como insumo para otros procesos de paz en la perspectiva regional (Chiapaso Colombia) o fuera de la región.

Examinando las prioridades de conocimiento actual en la dimensión democrática habría queseñalar que se requiere ampliar la investigación sobre los procesos de formación de nuevosactores sociales y políticos (mujeres, etnias, grupos etarios, migrantes, repatriados, etc.); aunque se ha avanzado de manera importante en el conocimiento de la dinámica de la descentralización,todavía es preciso producir mayores estudios sobre temas como democracias locales, partidos ymovimientos locales y sus vínculos con la dinámica nacional, localismo y transnacionalismo, asícomo los aspectos fiscales de la descentralización. Por otra parte el tema de los rendimientossociales de la democracia es crítico en el análisis de las posibilidades de consolidación de una pazduradera. Los vínculos entre desarrollo económico, desarrollo social y democracia no son muyestudiados en general. Se trabaja mucho sobre compartimentos estancos pero poco en lasinterrelaciones.

En la cuestión de la desmilitarización y la seguridad el interés se ha desplazado por razones deconveniencia desde la preocupación por la reconversión militar a principios de la década anterior ala cuestión más actual de la seguridad civil. Los estudios más recientes se concentran en laproblemática nacional, pero hay un importante vacío de conocimiento sobre temas como: ladimensión regional de la seguridad ciudadana (afectada por el crimen transnacional), losmecanismos institucionales para hacer frente a tales amenazas, las vinculaciones entre losesquemas de seguridad centrados en la defensa y los de orden policial con control civil; lacuestión de la cooperación internacional regional ante desafíos de seguridad ciudadana y lasimplicaciones y condicionantes sociales de la seguridad ciudadana a escala regional.

La cuestión de la integración en términos generales merece mucho más atención de la que harecibido en los estudios más recientes. Sigue siendo importante el balance de la institucionalidadpero es imperativo ampliar el conocimiento disponible sobre las cuestiones de la llamadaintegración real: los intercambios empresariales cuyo dinamismo actual sin precendentes haconsolidado un claro espacio económico subregional es un tema. El otro tiene que ver con ladinámica regional de los excluidos por el proceso político o económico: la cuestión de lasmigraciones intrarregionales todavía resulta de sumo interés para el análisis de las posibilidades de

43

integración sociocultural o, en el escenario negativo, los riesgos de aparecimiento de movimientosxenofóbicos que lesionen los derechos de contingentes importantes de población y mitiguen laposibilidad de integración social en la región. Por último la dinámica de los actores socialesregionales es siempre urgente: los estudios recientes han enfatizado la descripción y la taxonomíade las organizaciones regionales pero se ha avanzado muy poco en el conocimiento de factorescruciales de la acción social como la identificación de antagonismos sociales de caráctersupranacional, el establecimiento de discursos reivindicativos transterritoriales y la formación dedemandas directas a los mecanismos institucionales supranacionales. El encadenamiento de losmovimientos regionales que existan, con sus manifestaciones nacionales, es todavía un tema pocoexplorado por las ciencias sociales.

Carlos Sojo, FLACSO, San José, Costa Rica

44

CONCLUSIONES

Sin pretender un imposible ejercicio comparativo presentamos algunas conclusiones que alimentennuestra reflexión. Hemos adoptado la siguiente perspectiva: por un lado consideramos los trabajosen su especificidad tratando de aprehender su aporte central, sin agotar por ello otras reflexionesposibles y que dependerán de la lectura directa de cada cual. Por otro lado, identificamos aspectosque son transversales o que al menos revelan su pertinencia para el conjunto y que permitenaprehender ciertas tendencias de fondo. Sobre esta base intentamos una puesta en relación entrelos estudios nacionales y la situación regional. En este sentido estas conclusiones intentan extraeraquello que parece más relevante y que puede contribuir a un debate sobre las perspectivas.

El caso nicaragüense

La investigación en Nicragua referida a los temas de construcción y consolidación de la paz hasido reactiva a las tensiones y conflictos de la transición. Su lógica se fragmentó en lamultiplicidad y variedad de situaciones y requerimientos de la pacificación, la restauración delmercado y el desarrollo del andamiaje institucional de la democracia. La investigación se hizomás funcional y operativa, perdiendo sus pretensiones holísticas y estratégicas. Da la impresiónque las preocupaciones temáticas de los investigadores se han centrado en cómo aportar alensamblaje de los restos de una revolución con una normalización y restauración relativa. Por elloa partir de los 90 las investigaciones buscaban conectar el análisis de los impactos y los conflictosde la nueva situación con la estabilidad y viabilidad del pais, tomando en cuenta los cambiosoperados en el pais, los actores y las nuevas correlaciones de fuerzas.

Sus contribuciones en los temas del ajuste, la transición politica, la conflictividad social y laviolencia, la desmovilización y el rearme generaron una masa crítica pequeña, pero significativa. Sin embargo su incidencia politica fue restringida. Con ello se destaca “que la construcción de lapaz parece haber quedado reducida al arreglo politico por un lado y a un aporte económico de lacooperación bajo la forma de proyectos por otro. La cuestión de las condiciones másestructurales ha quedado progresivamente relegada.”

Con ello se subraya que, pese a las restricciones, la investigación ha dado cuenta de lasposibilidades de la nueva situación. Sin embargo el riesgo creciente es que esto no se vincule conproblemas más históricos y estructurales como la equidad social y política y la calidad de lasinstituciones.

El caso salvadoreño

Lo que más destaca en el trabajo es que sugiere el predominio de una lógica reactiva de lasinvestigaciones inspiradas más en el posicionamiento de la opinión que en la profundización delconocimiento del problema. Pero quedarse sólo con esta apreciación sería no hacerle justicia a lasinvestigaciones que han cubierto las temáticas relevantes para la consolidación de la paz. La pazcomo negación de la guerra, la paz como ausencia de violencia, la paz como democracia

30 Así lo indican sugestivamente los títulos de los trabajos citados por la autora, tales como la patria del criollo oGuatemala una interpretación histórica social.

45

verdadera, la paz como superación de la injusticia, la como cultura de la tolerancia permiten unreagrupamiento conceptual y temático de las investigaciones. En su conjunto parecen habercubierto bastante equilibradamente estas áreas.

Sin embargo se intuye la relación con un hilo conductor no reconocido pero omnipresente. Esteha sido la delimitación temática y política dejada por los acuerdos de paz. No cabe duda que ellostenían tanta importancia para la viabilidad política de la paz y la transición que su trascendenciaimpregnó las investigaciones amarrándolas al seguimiento de su evolución en las diferentes áreas.

Ello parece haber generado además un clima mental e intelectual en los investigadores, cuyoresultado ha sido el abandono o la marginación de perspectivas que rindieran cuenta de problemasestructurales que originaron el conflicto tales como la estructura de poder y el modelo dedesarrollo. Sin embargo a medida que la transición avanzó estableciendo una nueva situaciónpolítica, cobran importancia las consecuencias no deseadas o quizá los déficits de la transición,tales como la inseguridad, la debilidad del sistema político, la desmoralización política de lapoblación y de los jóvenes en particular, el deterioro de la situación social. Ello sugiere confuerza, según nuestra interpretación, que es necesario relanzar la investigación hacia estos nuevostemas para que aporte a "reencauzar el proceso." Una manera de decir que las cosas no van en labuena dirección, o al menos en la dirección de satisfacer las expectativas de la paz y lademocracia, y que la investigación debería hacer algo para explicar esto. Ello parece sugerirtambién que hubieron avances significativos pero vinculados a un período y a temas que se hanido agotado, mientras que los factores más determinantes para la consolidación de la paz en lanueva situación parecen estar insuficientes tratados. Ello concluye sobre una tono de alerta y defrustración.

"La transición se deteriora y podría entrar en franca regresión." La pregunta queda subyacente¿que puede aportar ahora la investigación para que esto no ocurra? Y esto nos lleva a pensar queno hay mucha evidencia sobre la vinculación entre la investigación y la política en términos deanticipación e inspiración de la política.

El caso guatemalteco

El estudio de Guatemala nos ofrece una panorámica amplia de la evolución de la investigación eneste campo. Esta sugiere una especie de ciclo para la investigación que concluye con lasnegociaciones y los acuerdos de paz, en condiciones cualitativamente mejores pero arrastrando elmismo fardo histórico. Este ciclo largo parece haber estado signado por el descubrimiento del paíspor la investigación y la necesidad de pensarlo,30 dando lugar a una especie de fundaciónintelectual de los problemas más estructurales del país.

Con el tiempo, la guerra, el exilio y los aportes externos esta aprehensión crítica de los problemascomo determinantes del conflicto y cruciales para la paz se agudizó, dibujando poco a poco temas

46

más propositivos. Cuando llega la negociación los temas de la investigación apuntan a unarefundación del país, cerrando el ciclo. Fortalecimiento de la democracia, consolidación de la paz,desmilitarización, descentralización, género, papel del estado y su relación con la sociedad civil,participación, estado de derecho, relaciones inter-étnicas, economía y sociedad, equidad, tenenciade la tierra - la ambición de los aportes en estos campos es inmensa.

Sin embargo esta ambición requería de una base empírica y técnica que en el país era muy débil.Ello ha constituido un desafío importante para hacer propuestas viables. Sin embargo la situaciónes cualitativamente mejor, y estos aportes abrieron espacios de discusión sobre la realidad delpaís, marcaron un nuevo clima intelectual y se plasmaron en una oferta de la sociedad por mediode la asamblea de la sociedad civil. Experiencia quizá única en la vida del país. No se ha reflejadoesto con la misma fuerza en la elaboración de política pese a que los nuevos aportes hanpermeado los debates en las comisiones sectoriales.

Pero esta situación cualitativamente mejor de la investigación, de sus aportes y de su incidencia,no puede obviar que el intento de refundación del país sigue dejando al descubierto que "mientrasno se resuelvan los problemas estructurales que vienen del pasado es imposible la consolidaciónde la paz." Las perspectivas están sin embargo abiertas y nuevos campos y posibilidades se abrenpara la investigación, lo que viene también a subrayar nuevas necesidades.

El caso regional

El estudio regional nos señala de entrada las causas del conflicto y su determinación para laconsolidación de la paz, tales como la gobernabilidad política y la mejora social, algo que vuelvecomo un elemento intrínseco persistente en los estudios nacionales. El largo periodo que va de1986 a 1996 permite comprender como los estudios regionales, agrupados temáticamente enconstrucción de la paz, democratización, desarme y desmilitarización e integración política,acompañaron el proceso de salida del conflicto y de construcción de la paz.

Los aportes de este cumulo de trabajos parecen establecerse más allá de la producción deconocimiento. En efecto la impresión que sugiere este aporte es que los trabajos regionalesrespaldaron intelectualmente el proceso y lo legitimaron. Un discurso unificador y compresivo sederivó de los estudios regionales. Ello sirvió como base para un universo intelectual común y quede alguna manera sirvió a combinar la crítica con una estructura de ideas sobre el valor positivode la democracia y su andamiaje institucional, que debían sostener la transición. En este sentidodejaron un producto en términos de nueva cultura política, el consenso y el diálogo.

Por otro lado los trabajos regionales han problematizado aspectos cruciales de la consolidación dela paz. Quizá el más decisivo sea el análisis de los déficits de la democratización y su debilidadinstitucional y política. La que se torna casi “quimérica” por su bajo rendimiento institucional y suincapacidad para favorecer una mayor equidad social. También se han abordado los avances ydificultades de la desmilitarización donde lo central parece ser el reposicionamiento de lasinstituciones castrenses en relación con su misión y con su papel político. Por último los aportes

47

minoritarios en el tema de la integración política no sólo evidencian débiles progresos, sino quetambién revelan su más baja incidencia en la construcción de la paz.

Los vacíos en los problemas estructurales

No cabe duda que este sea uno de los aspectos más importantes señalados por todas lascontribuciones. En todos se sugiere un débil progreso en el campo de los “problemasestructurales” cuando no una marginalización de ellos en el desarrollo de la investigación.

Esto es señalado como paradójico siendo, que a ese tipo de problemas se les atribuye la causa delos conflictos. Esta sorprendente paradoja es al mismo tiempo demasiado grande e importantecomo para que pasara desapercibida en cada uno de los ámbitos nacionales como regionales. Asíque la razón no puede atribuirse a falta de visibilidad. Todo el razonamiento de Esquipulas y elargumento mayor para una solución negociada, fue justamente el reconocimiento de los dosproblemas más conflictivos en la región: el rezago democrático y social.

Por otro lado, el concepto de “problemas estructurales” por su enormidad e indefinición puede serun vacío muy difícil de colmar por la investigación. Sin embargo esta ambigua “enormidad” tieneun origen respetable: fue la investigación social quien ayudó a construirla y este puede que seauno de sus primeros logros. En efecto, las guerras civiles como crisis global del “orden socialinterno” cuestionaban todos los campos de la vida social. En este sentido la investigaciónacompañó esta situación tratando de explicarla y de fundamentar las expectativas de cambio quehabrían como solución posible al conflicto.

Pero la paz sin victoria decisiva de un campo sobre el otro, constituyó una nueva situación quedelimitó lo posible con relación a las expectativas de cambio y en particular en relación con lo quela investigación había contribuido a identificar como problemas estructurales que dieron origen alenfrentamiento. Las negociaciones de paz, los acuerdos, las correlaciones de fuerzas internas y elcontexto externo fueron condicionando los tiempos, las prioridades y la agenda de la pacificaciónen sus dos niveles principales, el político y el social.

Los problemas estructurales se convirtieron en decisiones limitadas de política y recursossectoriales, donde los gobiernos, la cooperación y los organismos internacionales jugaron un papelfundamental. La suma de todo era sin duda una situación política nueva con más apertura políticaque social, pero era menos que una estrategia de conjunto y coherente destinada a abordar losviejos problemas de fondo. Ni las negociaciones ni las transiciones dieron para más.

Instalada en la nueva situación la investigación acompañó también este proceso y se adaptó demanera instrumental a las necesidades de la transición. También ello definió las temáticashaciéndolas más sectoriales y técnicas. Con ello se tuvieron que hacer esfuerzos teóricos,conceptuales y empíricos para adaptarse a los requerimientos técnicos y prácticos de la nuevasituación. En este sentido se hicieron aportes importantes en casi todos los campos de laconstrucción de la paz.

48

Hoy sabemos mucho más sobre la dimensión real y práctica de los problemas estructurales que alinicio de los conflictos y probablemente estamos en mejores condiciones que hace 20 años paraelaborar estrategias que los enfrenten. Hoy están documentados temas importantes como el de lasreformas en la justicia, los derechos humanos, las reformas de las instituciones militares, lasreformas políticas e institucionales, los problemas étnicos, de tierras, pobreza, seguridad, yconflictos sociales. Además la situación política es hoy más abierta y el diálogo y la informaciónson posibles casi sin restricciones formales o limitaciones por represión directa.

Pero ello no le ha facilitado las cosas a la investigación, desde la identificación de problemasestructurales pasando por su adaptación técnica y a lo posible; ha construido una masa crítica,pero como base de la elaboración de políticas es aun muy insuficiente. Aquí se origina ciertafrustración que es más que expectativas no satisfechas. Tiene que ver con la ausencia de unarelación entre investigación aplicada y elaboración de políticas.

También tiene que ver, y de manera más fundamental, con el hecho que los procesos deconsolidación de la paz han agotado la primera agenda de temas que exigieron una adaptación dela investigación. Ahora nuevamente comienzan a aparecer necesidades de vincular los resultadosobtenidos con los problemas que impiden mayores progresos. Por el lado de esta tensa relaciónsurgen nuevamente los viejos “problemas estructurales”.

Todos los progresos hechos en la investigación sectorial en estos años pueden entoncessuperponerse en gran número, sin por ello cambiar algunos datos de base revelados porinvestigaciones anteriores. Las investigaciones sobre modernización del agro, los diagnósticos einvestigaciones que orientan las rehabilitaciones de zonas rurales que fueron escenarios de guerra,los diseños de políticas, de hecho son aportes pero puede que no estén apuntando a revelar hastaqué punto están modificando las desigualdades estructurales en el campo.

Las investigaciones sobre la pacificación puede que nos aporten en el conocimiento de la ausencia de guerra y de violencia política dirigida y ahora reemplazada por otras formas deviolencia. Así sabemos que la violencia en sus nuevas formas se ha transformado en un problemade seguridad ciudadana. Pero puede que todo esto nos diga muy poco sobre si hay progresos enlas capacidades del sistema para manejar el conflicto social sin violencia y coerción.

Las investigaciones sobre procesos electorales e instituciones democráticas nos dan ciertamenteconocimientos nuevos sobre el funcionamiento del sistema político, pero una vez más, puede queno nos den pistas o evidencia sobre la capacidad de inclusión social y política del sistema. La listapodría ampliarse relacionando los avances sectoriales con las zonas grises en términos de impactosobre los problemas más de fondo.

La relación entre investigación e incidencia

Este es un aspecto mencionado con frecuencia. La investigación en el campo de la construcción yconsolidación de la paz, como bien lo señala el estudio regional, reunió investigadores pero

49

también los convocó en su calidad de actores. No se trata de una investigación académica, se tratade una investigación comprometida con la toma de decisiones y la elaboración de política. Yaunque esto no siempre ha sido reconocido ha estado siempre en la motivación inicial.

Los éxitos sin embargo son relativos y ello tiene razones diversas. Por ejemplo, la falta delegitimidad y tradición de la investigación social es un obstáculo para su integración en loscírculos estrechos de las decisiones. A diferencia de otros países donde la investigación esabiertamente utilizada por el gobierno y las organizaciones sociales, en América Central estáabiertamente acordonada en algunas Ong’s, pocas universidades y centros independientes, con laagravante que muy pocas instituciones públicas promueven investigación en las áreas de sucompetencia.

Si estas razones son quizá históricas, hay otras más vinculadas explícitamente a la situaciónposbélica y a las condiciones de la construcción de la paz. La urgencia de implementar acuerdos,de canalizar recursos para amortiguar las turbulencias del desarme y la desmovilización y de poneren práctica proyectos de rehabilitación, hizo dominante la necesidad de diagnósticos operativos yde estudios de factibilidad. Esto limitó la investigación y hasta cierto punto capturó también a losinvestigadores. Ello no dejó mucho espacio para que la investigación se situara en un lugar másnodal sobres estrategias, elaboración de política y toma de decisiones. Las necesidades de unproyectismo en expansión en la región consumió entonces muchas de las energías disponibles parala investigación.

Por otro lado, las agendas temáticas productos de los acuerdos y en parte de la influencia de lacooperación internacional, fueron restricciones que acotaron fuertemente la incidencia de lainvestigación, dado que ella actuaba en un campo muy delimitado y que concentraba los mayoresrespaldos institucionales. Además los convenios externos y la condicionalidad, en los casos queexistieron, acotaron las posibilidades de incorporar ideas y resultados de investigaciones en laformulación de políticas.

La investigación se encontró entonces en un escenario en que, pese a la apertura política, noexistió un correlato con una apertura, en términos de incidencia, para los productos de lainvestigación. Es sabido que por muy buenos que sean estos productos, sin las mediacionesinstitucionales y políticas necesarias, será muy difícil que accedan a los ambientes decisores.

Así parece que, pese a los esfuerzos producidos por los cientistas e investigadores en torno a losprincipales problemas de la consolidación de la paz, las limitaciones del juego político, la ausenciade mediaciones y los imperativos de la estabilidad se unieron para limitar una interacción fluida yfructuosa entre investigación y política. El recurso utilizado por los actores-investigadores oinvestigadores a secas, es practicar la neutralidad activa como forma de promover susinvestigaciones en diferentes ambientes.

Habiendo hecho referencia a las condiciones políticas que de manera general facilitaban obloqueaban la incidencia de la investigación en la toma de decisiones, debemos considerar esto de

50

un modo más específico. Proponemos aquí cuatro criterios de incidencia sobre los cualespodríamos intentar un balance.

Utilidad en tanto producción de conocimiento: Aunque esto puede parecer un tantoacadémico, es indispensable una producción de conocimiento de calidad y pertinente si se quieretener incidencia. Aquí debemos señalar que la investigación vinculada al ensayo y a la opinión,está dejando el lugar cada vez más al análisis empíricamente fundamentado. En este sentido sepuede afirmar que casi todos los países tienen una masa crítica pequeña pero consistentedesarrollada en los últimos 20 años. Y puede decirse también que la crisis que vivió la región y losdesafíos de la construcción de la paz fueron un poderoso estímulo. Podemos citar como ejemplolas investigaciones sobre derechos humanos y sobre violencia.

Si la apreciamos según su capacidad para inspirar políticas, las apreciaciones seránnecesariamente más ambiguas. Las esferas políticas han sido en general bastante impermeables aconsiderar diversas alternativas apoyadas por la investigación. Además, se trabaja muy poco conla investigación en los ambientes institucionales, el punto de vista “técnico” está dominado por laimplementación de decisiones jerarquizadas, tomadas sobre la base de informes sectorialesapoyados por la consultoría. Ejemplos claros son las políticas económicas y los procesos dereforma institucional.

Por último si consideramos su apropiación por las organizaciones sociales como otro ámbito deincidencia por fuera de los ambientes estatales, la apreciación sería aquí restringida. Por un ladolas organizaciones sociales utilizan en parte los resultados de investigaciones, pero esto no es unapráctica habitual y consistente. Faltan nexos más orgánicos y espacios de acercamiento eintercambio. Un caso paradigmático positivo podría ser la experiencia de la asamblea de lasociedad civil en Guatemala.

Difusión e información es otro ámbito en que las investigaciones pueden tener incidencia. Sinduda que hay aquí muchas dificultades que contribuyen a mantener los resultados en círculosestrechos. Pese a todo se ha logrado de alguna manera formar opinión. Quizá modalidadesexitosas en este campo han sido las encuestas y los análisis derivados de ellas. La difusión de susresultados parece lograr incidir en la opinión cuando es asumida por los medios de comunicación.

Perspectivas

El intento de un balance más comprensivo de la investigación necesita de una referencia en relacióncon la problemática que le dio origen; esto es lo que nos puede dar una indicación sobre su cobertura.

Las situaciones de conflicto bélico en la región han sido la expresión de un conjunto decontradicciones políticas y sociales acumuladas, en el marco de sistemas políticos autoritarios yexcluyentes que no lograron darle salida, dadas sus implicaciones en términos de cambios y aperturapolítica. Por ello la guerra ha sido el instrumento para el cambio pero también el de la resistencia aese cambio. Aunque la naturaleza del cambio propuesto y de la resistencia a él era de contenido y

51

signo político distinto según el país, es importante aprehender este hecho bruto. Es importante porqueen la medida en que por medio de la guerra no se hace posible ni el cambio total ni la resistencia a él,se abre la posibilidad de procesos negociados de paz que vinculan el fin de la guerra a la construcciónde la paz y al cambio de condiciones políticas para enfrentar las contradicciones históricas.

Este cambio de condiciones políticas es la relación específica que se instaura entre construcción dela paz y democracia. Este cambio de condiciones políticas es la base de la paz y la democracia; elfracaso en su desarrollo puede comprometer esta frágil relación o afectar gravemente a una de suspartes.

La salida de la guerra y la construcción de la paz pueden ser definidas de dos maneras: restringida yabierta:

i) La restringida es aquella que pone el énfasis de manera exclusiva en la construcción de la pazcomo salida del período de enfrentamiento bélico, atendiendo solamente los problemasderivados de esta situación. Estos problemas están delimitados en el tiempo y por los recursosdisponibles y se refieren a las condiciones de cese al fuego definitivo, la desmovilización, eldesarme y la reinserción de excombatientes.

ii) La abierta es aquella que incluye la anterior y se extiende al reconocimiento de las causas delconflicto y el cambio de condiciones políticas necesario para enfrentarlas, así como unconjunto de otros procesos vinculados. La agenda de problemas es en esta concepción másinclusiva y completa:

- Cese al fuego definitivo.- Desmovilización, desarme y reinserción de excombatientes.- La reconstrucción y la orientación de los recursos.- Desmilitarización.- Reformas políticas, que incluyen el diagnóstico de las causas del conflicto.

La articulación entre construcción de la paz y democracia sólo puede aparecer si se parte de ladefinición abierta del proceso de paz. Cada uno de los puntos que constituyen la concepción abiertade la construcción de la paz pueden ser definidos conceptualmente, lo que permite identificar temasa los cuales puede vincularse la investigación. También las reformas políticas deben ser sistematizadascon el objetivo de establecer esta vinculación.

En primer lugar hay que indicar que la guerra civil es la expresión más aguda de una contradicciónno canalizada por el sistema político. El primer paso de la paz es el reconocimiento por ambas partes,en ausencia de derrota absoluta de una de las fuerzas beligerantes, que se necesitan cambios paraenfrentar en condiciones políticas y pacíficas esa contradicción. El reconocimiento del cambio comorequisito indispensable, permite discutir de su magnitud, profundidad y ritmo.

31 En su sentido más general la noción de orden social remite a las estructuras que ordenan y permiten elfuncionamiento de la sociedad y su reproducción. En el caso de Nicaragua esto tiene dos momentos históricos:1979 y 1990.

52

En relación con esto, la formula negociada en que desembocaron los conflictos bélicos en la regiónmuestra dos realidades fundamentales en cuanto a la dimensión de las reformas políticas:

i) Se mantienen elementos fuertes de continuidad, es decir el orden social no se modificaradicalmente.31

ii) Pero el sistema político como estructura de administración del poder y del orden social debeaceptar reformas.

Esto permite el desplazamiento de la contradicción al terreno político y pacífico, pero no desactivasu contenido. Este puede ser atendido sólo si se disponen políticas y recursos explícitamente dirigidosal problema y mantenidos durante el tiempo necesario para su maduración e impacto social.

Esto constituye un problema cuya dinámica es diferente a la de las reformas políticas. En efecto, lasreformas pueden y deben ser puestas en práctica rápida y sólidamente, de ello depende el éxito de lacanalización política del conflicto. Pero las causas del conflicto que radican en situacionesestructurales cambiarán más lentamente.

Por lo tanto ambos aspectos no pueden ser confundidos al momento de analizar la evolución de losprocesos de reforma política salidos de los arreglos para la paz. Esto es así porque las reformaspolíticas constituyen las condiciones y garantías para que se instaure una coexistencia política ypacífica en la sociedad. Es decir se orienta a disminuir los déficits acumulados en materia de espaciospolíticos, de representación y tolerancia legal y física de fuerzas consideradas contestarias.

Es claro que esto no constituye en si un conjunto de políticas sostenidas y dirigidas a resolver lascausas estructurales de la asimetría de poder y los niveles de desigualdad y exclusión existentes enlas sociedades en conflicto. Esto último constituye ciertamente un problema importante de lademocracia, pero no es posible incluirlo como parte de las reformas políticas tal y como surgieronde los procesos de negociación. Las reformas políticas constituyen un cambio en las condiciones paraplantear los problemas estructurales, en este sentido son ciertamente el inicio de la construccióndemocrática pero no su expresión más completa o definitiva.

La construcción democrática es un proceso de más largo plazo que las reformas políticas y no puedeser reducido a estas últimas. La confusión entre ambos términos puede lesionar la comprensión dela dinámica de los procesos, frustrar las expectativas y alterar una valoración de los ritmos y éxitosde cada uno de ellos.

Precisemos entonces los aspectos fundamentales de las reformas políticas, en el entendido que sereconoce que el orden no cambió pero que si deben cambiar las condiciones de su administración.Esto implica:

53

1. El manejo del orden:

a) Desmilitarización del orden.b) Reducción, readecuación, cambio de doctrina y funciones de los cuerpos armados y de

seguridad.c) Seguridad ciudadana.d) Manejo político de los conflictos.e) Derechos humanos.

2. La apertura del sistema político:

a) Reforma o derogación de leyes coercitivas o que obstaculizan la apertura.b) Inclusión política de las fuerzas beligerantes.c) Elecciones libres, honestas y trasparentes.d) Aceptación de organizaciones sociales como interlocutoras válidas y representativas.

3. El nivel de democracia:

a) Restauración de la democracia: la recuperación o revalidación de las libertades públicas,políticas y civiles.

b) Ampliación de la democracia: la inclusión de nuevos actores sociopolíticos y/o sectoressociales marginados, el reconocimiento de problemas nuevos, y nuevas formas derepresentación y participación que pueden implicar nuevos diseños institucionales.

c) Profundización de la democracia: la transferencia de responsabilidades, recursos y decisionesa instancias sociales organizadas en el marco de instituciones que estructuran unaredistribución de los espacios de la toma de decisiones.

Este conjunto de aspectos de las reformas políticas no necesariamente se encuentra en todos loscasos, pero si constituye una sistematización que permite una visión completa. En relación a estostemas la investigación por país cubrió la desmovilización, el desarme y la reinserción deexcombatientes, el cambio en el manejo autoritario del orden, en particular la reforma de los cuerposarmados, los derechos humanos y la apertura del sistema político, esencialmente elecciones ypluralismo político. Estos han sido los ejes en los que más ha profundizado la investigación. Dealguna manera esto era un imperativo de las situaciones de transición. Sin embargo los temasdescubiertos son los relacionados al impacto de los cambios y su contribución a los problemas deigualdad social y política y a los nuevos temas que surgen a medida que avanza la transición. Citemosalgunos aunque la lista no sea exhaustiva:

Migración : Problema que ciertamente se agravó con el conflicto pero no mejoró con la paz y quemás bien continuó profudizándose.

Pobreza: Ubicada como causa del conflicto y marginada como tema de investigación nacional ydejada en manos de organismos internacionales.

32 Por ello señalábamos anteriormente los tiempos diferentes de ambas situaciones.

54

Conflictos sociales y respuesta institucional: Señalado como causa del conflicto sobre el queabundaron las investigaciones para caracterizar el sistema oligárquico y retomado puntualmente poralgunas investigaciones para analizar las nuevas condiciones de este problema.

Reforma del estado y reforma institucional: El análisis de los cambios institucionales necesariosa la apertura política se sustituyó completamente al problema de la reforma del estado y laconstrucción del estado nacional. Sin embargo este es un tema clave en la región y en particular paralos tres países post-bélicos.

Recomposición de la sociedad civil y política: Hay muy poca investigación sobre los actoressociales y sus correspondencias políticas en la nueva situación histórica (campesinado, jóvenes,sindicatos, etnias, gremios, sector empresarial, etc.). Destaca el énfasis en género, no siempre seguidode consecuencias prácticas.

Gobernabilidad: Un tema que va más allá de la estabilidad y el manejo de la transición y que debereferirse cada vez más al contenido y las formas de la regulación del orden social.

Las culturas en recomposición: Poco sabemos sobre como están evolucionando las mentalidadesen relación con la nueva situación. Existen algunos trabajos pioneros pero muy limitados.

La interacción con el nuevo marco regional: Este es un tema marginado y no se visualizaoperativamente su contribución a la consolidación de la paz. Un ejemplo claro es el Tratado marcode seguridad democrática.

Cooperación internacional: tema tabú por excelencia. Dos estudios de cierta importancia en 20 años(uno sobre el papel de AID en la región en los 80 y uno sobre la U.E. en los 90) y abordajes parcialesen ensayos. No hay investigación sobre el papel de la cooperación, sus acciones, impacto, etc.Algunos estudios, pero escasos, han abordado el tema de la condicionalidad vinculada al ajuste, perono se han abordado las experiencias concretas de la cooperación en relación a los procesos de pazy a las transiciones. Ambos aspectos han sido trascendentes en la región.

Las cuestiones étnicas: Dada la apertura política podrían cobrar más importancia pero se mantienenlimitadas.

¿Que quedó: una agenda pendiente de la construcción de la paz o una nueva situación?

Un tema que es necesario explorar es la frontera ambigua entre lo que algunos señalan como laagenda pendiente de la construcción de la paz o los desafíos de una nueva situación. En estasconclusiones nos inclinamos por subrayar la importancia de caracterizar la nueva situación. La razónfundamental es el cambio de condiciones políticas. Lo que se presta a confusión es la permanenciade una situación estructural que continua degradada y que obviamente ha permanecido luego de lastransiciones.32

33 Las razones son diversas y no cabe exponerlas aquí, pero sí se debe señalar que esto ha aumentado el desencantoy la frustración y los investigadores no han sido ajenos a este estado de ánimo.

55

Lo que sorprende es la dificultad de pensar y continuar dándole visibilidad investigativa a la relaciónentre ambas, una vez terminada la fase más aguda de las contradicciones entre la situación estructuraly la capacidad del sistema político e institucional de responder a ella. Pareciera que aquellos que conlas armas expresaron políticamente esta situación parecen ahora desarmados para plantearlapolíticamente en las nuevas condiciones.33

Más trascendente aún es que las zonas de oscuridad que mantiene esta situación se constituyen enel fardo que mantiene atada la nueva situación y sus expectativas con el pasado. Esto de algunamanera pesa sobre la viabilidad de los países y sobre las esperanzas de una continuidad de la paz yde los cambios que han hecho posible el atisbo de la democracia como mecanismo de coexistenciapolítica.

En las condiciones de apertura política, lo esencial es ahora la posibilidad de arreglos socialesconsistentes, el soporte institucional y político, el manejo del conflicto y la violencia, la ampliaciónde la democracia y la construcción de ciudadanía, la integración social vs los procesos de exclusión,la recomposición de la sociedad, sus fuerzas políticas y sus organizaciones sociales, y los proyectoseconómicos dominantes y su impacto. La interacción de estos campos es determinante en laperspectiva de la consolidación de la paz. La investigación tiene una pesada responsabilidad enauscultar, revelar y despejar pistas para que en la nueva situación los obstáculos sean superados.

Existe sin embargo otra tendencia paralela a la investigación social constituida por informes deorganismos internacionales, que frecuentemente usan investigaciones nacionales, o las producen pormedios de equipos de consultores. Esto se extiende también a las instituciones nacionales cuyaproducción de información y análisis se apoya en los recursos anteriormente mencionados. Por estavía los problemas sociales y políticos de la consolidación de la paz se han “tecnificados”, dando lugara una suerte de ingeniería de planes y proyectos sectoriales que no parecen tener vinculación conestrategias nacionales, con escenarios integrados de impacto, procesos de desarrollo y análisiscausales. Esto es particularmente visible en el tratamiento de los problemas de violencia, conflictos,pobreza y reforma institucional, por citar algunos.

Una visión necesaria sobre donde van las sociedades centroamericanas más afectadas por el conflictocarece entonces de alguna posibilidad de concretización en este marco muy fragmentado. Esto es algoa que la investigación debería poder responder, por lo menos en términos de perspectivas y juego dealternativas.

Quizá ello nos debería llevar a pensar que la investigación sobre la consolidación de la paz debe serindependizada de la particular situación que le dio origen. Quizá ya no se pueda seguir investigandosobre la consolidación de la paz más que como desarrollo democrático y social. Ello replantea unaspecto nuclear de la investigación social que es justamente la del orden social y la de las alternativaspara su desarrollo. Existe el riesgo, y en algunos casos ya es evidente, que se instale bajo las

34 Una de las figuras emblemáticas de esta percepción es Edelberto Torres Rivas, ver “Centroamérica en el final delsiglo,” Revista Cultura de paz, enero - marzo 2000, Nicaragua.

56

elecciones y la tecnología de la administración una complacencia determinista con la situación actual.Las sociedades centroamericanas postconflicto siguen siendo insolventes en lo económico y lopolítico. A escala histórica el interregno de coexistencia política, construido progresivamente en unos10 años, es aun muy frágil y no tiene aun las bases necesarias para crecer y estabilizarse. La ausenciade factores de movilización a gran escala y la reducción del conflicto político no deberían producirun falso optimismo. Las tendencias a la desagregación social siguen trabajando fuertemente lassociedades emergentes de la guerra.

En este contexto la interrogante sobre ¿Que se ha aportado? es una difícil pregunta, casi existencialpara la región. No cabe duda que existe un efecto acumulativo con la investigación que confirma lapercepción de una masa crítica disponible. Nunca antes en la región se ha dispuesto de una masa deinformación estadística, ensayos e investigaciones tan importante, tanto en el aspecto cuantitativocomo cualitativo. Podría decirse entonces que el aporte bruto es positivo.

Sobre aspectos más cualitativos existen dos apreciaciones. Una sostiene que luego de los aportespropositivos de los 80 y los 90 se ha llegado a una fase de estancamiento y que las perspectivasaparecen ahora confusas. Lo que se aprendió sostiene esta tesis: la investigación se ha vueltoimpotente para aportar en la nueva situación. Ello induce un desconcierto y un escepticismoprofundo.34 Existe otra que se ha comprometido a fondo con las nuevas condiciones, incluidas suslimitaciones, y que considera que este aprendizaje es significativo para ayudar a construir la paz y lademocracia. Pero si tuviéramos que caracterizar este aporte colectivo más allá de una apreciaciónsobre su potencial, arriesguemos dos elementos que concentradamente representen quizá el todo.

1. La agenda de la pacificación fue un imperativo político para terminar con la guerra así que no sele puede atribuir a la investigación. Sin embargo la investigación contribuyó a documentar sucontenido y a señalar las necesidades institucionales, políticas y de cultura política para que losprocesos se desarrollaran.

2. La investigación se ha convertido en un capital propositivo indispensable dadas las debilidadessociales y políticas de los países posbélicos. Y esto es un aporte fundamental aunque se señalen todaslas obvias limitaciones.

¿Que hacer para reforzar la investigación?

Es difícil generalizar en este campo dado las diversas condiciones nacionales. Sin embargo se puedenenumerar algunos puntos básicos:

1. Política de promoción de la investigación: Esto requiere no sólo estimulo, requierereforzamiento institucional en el nivel nacional. También necesita de reforzar lazos intra yextraregionales bajo diversas modalidades de intercambio y diálogo.

35 Estas reflexiones surgen del taller regional realizado en El Salvador el 19 y 20 de junio del 2000.36 La cantidad y variedad de comentarios que surgieron de la presentación del documento nos inhibe de hacer elintento.

57

2. Dar continuidad a la investigación, evitando un exceso de proyectismo vinculado a coyunturasvolátiles.

3. Reforzar la legitimidad y la interacción, mediante la difusión y el diálogo con sectores socialese instituciones.

4. Repensar los vínculos de la investigación con temas estratégicos como reforma del estado yestrategias de desarrollo por ejemplo.

5. Reforzar coordinaciones y trabajos conjuntos entre centros de investigación en el nivelnacional y regional.

6. Coordinar entre centros de investigación e instituciones estatales la producción de datos, laconstitución de fuentes primarias accesibles, construcción de módulos de investigación conjuntosentre instituciones públicas y centros de investigación.

7. Desarrollo de observatorios nacionales en temas claves que permitan seguimiento e interacciónentre resultados de investigación y políticas. Ello le daría sostenibilidad institucional y financieranacional a la investigación, aumentando su coherencia, consistencia y aplicación.

Reflexiones finales35

Siempre tiene riesgos intentar dar cuenta de la diversidad de reflexiones que sugiere finalmente untrabajo de por si heterogéneo y multidisciplinario. Más aun si de alguna manera se intenta enmarcarel todo en alguna forma de coherencia final.36 Para evitar un intento fallido nos parece más realistasugerir lo que pareció quedar como temas planteados de manera importante.

Dudas metodológicas

¿Es válido plantear la consolidación de la paz como un eje de investigación y acción? Este problemaplanteado desde el inicio del trabajo por sus implicaciones metodológicas, tanto en la construcciónteórica del objeto como en la delimitación de la problemática a abordar, quedó planeando como unainterrogante a verificar. ¿No era este un tema finalmente en el que se aborda todo y nada? ¿Laperspectiva multidisciplinaria es viable?

Estas dudas metodológicas eran pertinentes y por ello fue particularmente necesario despejarlas. Lasrespuestas fueron en tres direcciones complementarias y que conforman una base teórica ymetodológica.

37 Esto es aplicable a otras situaciones en que la dinámica del conflicto y la de construcción de la paz implicansimultáneamente crear condiciones favorables a la salida del enfrentamiento, junto con aquellas destinadas a recomponer o reformar instituciones, generar nuevos arreglos sociales y políticos y diseñar estrategias quedispongan de los recursos en esta dirección.38 Ver la parte de perspectivas en el texto.

58

Un primer aspecto a precisar fue el por qué la construcción y consolidación de la paz aparece comoun tema “globalizante”, o “tan amplio” si se prefiere, con todos los riesgos que esto supone. Conrelación a esto cabe precisar que en la particular situación de América Central,37 la amplitud de latemática estaba dada por una situación de enfrentamiento en torno al orden social en su conjunto.Esto estaba reconocido políticamente y fundamentado también por la investigación, la que habíaseñalado durante años los rezagos sociales y políticos estructurales del orden social vigente en laregión. Esto fue también finalmente reconocido por la dinámica negociadora regional de Esquipulasy por los acuerdos de paz en el ámbito nacional. El desafío de la investigación a partir de allí eraasumir esta dimensión del problema, sus interrelaciones y generar tanto una capacidad deinvestigación como de propuesta en cada uno de sus componentes.

Un segundo aspecto es que la aprehensión de conjunto del problema permite identificar ladelimitación conceptual y metodológica de lo que es específico a la salida de la fase delenfrentamiento militar y de lo que es propio a la fase de mediano y largo plazo de construcción dela paz, la que implica resolver las causas del conflicto, el cambio de condiciones políticas einstitucionales para enfrentarlas y el manejo de procesos que están vinculados a este nudo gordiano.

Metodológicamente esto permite justamente diferenciar dos enfoques de la construcción de paz: Unarestringida apoyada sólo en la desactivación del enfrentamiento y otra abierta que incluye la anteriory la conecta con las políticas necesarias a la solución de las causas del conflicto.38

Esto nos lleva a identificar dos dimensiones claves, una de las cuales es la economía política de laconstrucción de paz, la que es diferente de la que revela el conflicto. Podríamos definirla como elconjunto de las interacciones que conducen a procesos estructurantes de la paz, hasta que es posiblepasar a una fase en que la política y la democracia tienen sus bases consolidadas como reguladoressociales de conflictos y de intereses divergentes. Ello requiere identificar cuales son las dinámicas,los actores, las propuestas y las estrategias que conducen a la formación de estructuras de paz en cadasituación específica. Esta está bien lejos de una idea simplista y estándar que la paz es sinónimo desalida de la fase de enfrentamiento bélico.

La otra dimensión no es muy reconocida. El énfasis es casi siempre puesto en la dimensión macropolítica y macro institucional, pero los arreglos entre las elites no siempre tienen la fuerzaestructurante e inclusiva para generar estructuras de paz locales, regionales y descentralizadas quealimenten el proceso en su conjunto. La dialéctica entre estos niveles se convierte entonces en unacuestión crucial que puede ser o no la llave para los ciclos recurrentes de conflicto. A modo deejemplo, los aspecto críticos del problema étnico en Guatemala, de la cuestión rural en Nicaragua ode la exclusión social común a todos los países, pueden quedar entonces completamente desprovistosde estructuras que conduzcan a la consolidación de la paz. Y lo peor, que queden como situaciones

39 Como lo hemos señalado, existen notables excepciones, de las cuales el caso guatemalteco es quizá el másrelevante.40 No se debe perder de vista que hablamos de investigación.

59

ocultas bajo el manto de la obvia mejoría que siempre produce la desactivación de las formas másálgidas de enfrentamiento.

Incidencia

El problema de la incidencia fue también un tema persistente. ¿Para quién se investiga? ¿Con quépropósito? ¿A qué apunta la incidencia?

La investigación sobre el contenido de la construcción de la paz implicó una reconversiónfundamental, dado que esta pasó de la denuncia, la documentación y el aporte de evidencia sobre lascausas del conflicto, a la necesidad imperiosa de aportar a las proposiciones y soluciones quederivaran en acciones concretas de pacificación. Ello se extendió a los contenidos de los acuerdos depaz, a los proyectos de rehabilitación y reinserción y a los cambios institucionales y políticosindispensables a la viabilidad de la paz.

Esta reconversión significó una redistribución de vínculos y relaciones que modificaron a su vez losnexos políticos e institucionales de los investigadores. En algunos casos organizaciones einvestigadores mantuvieron su continuidad, pero también surgió una cantidad importante de nuevasexpresiones tantos organizativas como temáticas. Esto hasta cierto punto era la expresión de laapertura política pero también de la multiplicación de actores y recursos presentes en la fase depacificación. Con ello la perspectiva de la incidencia adquirió una perspectiva heterogénea. Por unlado se buscó incidir en la toma de decisiones, por otro en las capacidades de la sociedad civil dehacer proposiciones.

También esto se extendió a la cooperación, con la que se trató de generar coincidencias para reforzarpuntos de vistas y legitimar propuestas. No cabe duda que la intención de incidir por todosreconocida como indispensable, requiere tanto de calidad de la investigación como de condicionespolíticas e institucionales. En ambos aspectos existen sensibles mejorías, sin embargo el resultado noes concluyente. Las razones son diversas: debilidad de la sociedad civil, falta de estrategiasadecuadas, condicionalidad externa, por citar algunas. Pero la interrogante de ¿dónde incidir? podríaquizá cambiar los resultados un tanto negativos.39

En efecto la incidencia se considera generalmente como una intervención de corto plazo en la tomade decisiones en el nivel macro. Y aunque esto es muy importante, no agota todas las dimensionesposibles de la acción. La incidencia en la participación y la movilización social, en la construcción deinfluyentes corrientes de opinión, en la educación, en la constitución de una masa crítica en problemasclaves, puede tener tiempos diversos y resultados favorables sin reducirla al realismo políticoinmediatista.40 Sin embargo la necesidad de tener en cuenta de manera explícita estas dimensionesvariadas de la incidencia, requiere de una elaboración exante y debería acompañar el trabajoinvestigativo.

41 Ver la parte de investigación e incidencia en el texto.

60

La cuestión del impacto

No cabe duda que la cuestión del impacto es un punto muy sensible de la discusión, sin embargoconviene discernir de qué impacto se habla: ¿Del impacto de la investigación? ¿De las decisiones queayudó a tomar? ¿De la incidencia que realizó? ¿De los procesos de pacificación?

En buena lógica lo primero es responder por un criterio de impacto de la investigación. Este criterio,nos parece, debe ser construido fundamentalmente en torno a la incidencia.41 Sin embargo hay unproblema más de fondo. ¿En qué medida la investigación ha contribuido a identificar criterios deimpacto de las acciones conducentes a la construcción de paz y que ella contribuye a pensar ydiseñar?

Esta es una cuestión abierta. No existen indicadores reconocidos que permitan darle seguimiento alos avances de los procesos de paz y del éxito de las acciones que se emprenden. Ello requiere queeste problema sea puesto al centro del debate. La necesidad de avanzar en este campo y en variasdirecciones es algo reconocido. En efecto tampoco aquí es seguro que los indicadores sean políticosy a nivel macro. El impacto al nivel de las comunidades y la investigación de campo deberían permitiruna visión más compleja y realista de lo que significa avances positivos en términos de construcciónde paz.

Prioridades de mediano y largo plazo

El principal desafío para continuar avanzando es el de identificar los obstáculos y las prioridades decorto y mediano plazo en los paísesmásdeterminados por los procesos de construcción de paz. Estoadquiere más relevancia en términos de la dialéctica posible entre los problemas estructurales quesiguen planteados y las posibles alternativas de desarrollo. Las estrategias de investigación podríanretomar según sus particularidades esta prioridad, elaborando una selección según su importancia delos temas que permiten avanzar en esta dirección.

La calidad de los procesos de democratización, las reformas institucionales que los acompañan, lareducción de las desigualdades, la integración social y el manejo del conflicto constituyen la tramade interacciones que pueden o no consolidar el proceso, configurando los escenarios que permitanpasar de la consolidación de la paz a los escenarios del desarrollo.

Angel Saldomando, Managua, Nicaragua

61

BIBLIOGRAFÍA

El Salvador

Libros:

Andrade-Eekhoff, K.: Gobernabilidad urbana y exclusión social: un reto para San Salvador, FLACSO,en proceso de edición, San Salvador, 2000.

Barba, J. (ed.): La democracia hoy, Istmo ed., San Salvador, 1994.

Boyce, J.: Ajuste hacia la paz, PNUD, Londres, 1996.

Bracamonte, R. et. al.: Medios de comunicación y democracia en El Salvador, Fund. K.Adenauer, SanSalvador, 1996.

Briones, C.: “Gobernabilidad y pobreza: breves reflexiones sobre una difícil relación”, FLACSO,mimeo, San Salvador, 1998.

Briones, C./Ramos, C.G.:Las élites: percepciones y actitudes sobre el proceso de cambio político y detransformación institucional en El Salvador, FLACSO/USAID, 1999.

Economía, gobernabilidad y democracia en El Salvador, FLACSO, San Salvador,1995.

Castellanos Moya, H.: Recuento de incertidumbres, TENDENCIAS, San Salvador, 1997.

Comisión de la Verdad: De la locura a la esperanza. La guerra de doce años en El Salvador. Informe de laComisión de la Verdad de El Salvador, ECA #533 marzo 1993, UCA, San Salvador.

Comisión Nal. Desarrollo:Informe sobre el estado de la Nación, 1998, PNUD/Comisión Nacional deDesarrollo, San Salvador, 1999.

Córdova, R.: El Salvador: reforma militar y relaciones cívico-militares, FUNDAUNGO, SanSalvador, 1999.

Córdova/Pleitez/Ramos: Reforma política y reforma económica. Los retos de la gobernabilidaddemocrática, Documentos de trabajo, FUNDAUNGO, San Salvador, 1998.

Córdova, R./Seligson, M.: El Salvador: de la guerra a la paz. Una cultura política en transición, Ed.FUNDAUNGO, San Salvador, 1995.

Cruz/González/Trigueros:El crimen violento en El Salvador: factores sociales y económicos asociados,IUDOP, UCA Ed., San Salvador, 2000.

Costa, G.: La Policía Nacional Civil de El Salvador, UCA Ed., San Salvador, 1999.

Cruz, J. M.: Más allá de la vida loca. Solidaridad y violencia en las pandillas del gran SanSalvador, UCA Ed., S. S. 1998.

62

Dada Hirezi, H. (ed.): Las elecciones de 1997: ¿un paso más en la transición democrática?, FLACSO, SanSalvador, 1998.

Díaz, A.: La Ley del Menor Infractor. Rompiendo paradigmas en la Administración deJusticia, San Salvador, 1997.

FAES / ONUSAL: Doctrina militar y relaciones ejército-sociedad, ONUSAL, San Salvador, 1994.

Relaciones civiles-militares en el nuevo marco internacional, ONUSAL, SanSalvador, 1994.

FEPADE: Los jóvenes en situación de exclusión social. Caracterización de la niñez y laadolescencia de 7 a 18 años de El Salvador, San Salvador, 1998.

FESPAD: Informe seguridad pública y derechos humanos, años 1998 y 1999.

FUNDE: Efectos del ajuste estructural en El Salvador, título provisional, material en procesode edición, FUNDE, San Salvador, 2000.

FUSADES: Evolución y perspectivas del sector viviendas, FUSADES, 1999.

García, J J.: Remesas familiares y relaciones sociales locales: el caso de San Isidro, Col. Aportes#1, FLACSO, San Salvador, 1996.

Guidos Béjar, R. et. al.: El Salvador a fin de siglo, Fund. K.Adenauer – UCA, San Salvador, 1995.

Huezo Mixco, M.: El tercer ejército. Desafíos del ejército salvadoreño en la post-guerra, Tendencias-CRIES, San Salvador, 1997.

Kandel/Lungo (ed.): Transformando El Salvador. Migración, sociedad y cultura, FUNDE, San Salvador,2000.

Krämer, M.: El Salvador. Unicornio de la memoria, Museo de la Palabra, San Salvador, 1998.

Martínez Uribe, A.: El Salvador: percepción de élites y el rol de los militares en la democracia, Aportes#9, FLACSO, San Salvador, 2000.

Melhado, O.: El Salvador: retos económicos del fin de siglo, UCA Ed., San Salvador, 1997.

Méndez, J.D./Solano, M.A.: Justicia para una sociedad nueva, Corte Suprema de Justicia, San Salvador, 1996.

Miranda, J.L./Smutt, M.: El fenómeno de las pandillas en El Salvador, UNICEF/FLACSO, San Salvador,1998.

Montalvo, A.: Los acuerdos de paz un año después, CINAS, San Salvador, 1993.

Montobbio, M.: La metamorfosis de pulgarcito. Transición política y proceso de paz en ElSalvador, Icaria/FLACSO, Barcelona, 1999.

Montoya, A.: La nueva economía popular: una aproximación empírica, UCA, San Salvador,1994.

63

Papadopoulos, R et. al: Violencia en una sociedad en transición, PNUD, San Salvador, 1998.

Pelupessy, W.: Políticas agrarias en El Salvador (1960-1990), EDUCA, San José, 1998.

Ribera, R.: Pinceladas para un cuadro de la transición. Artículos, análisis de coyuntura ycomentarios entre 1991 y 1996, Ed. Para el debate, San Salvador, 1997.

Los partidos políticos en El Salvador entre 1979 y 1992. Evolución y cambios, Col.Aportes #3, FLACSO, San Salvador, 1996.

Rivera, S.: La nueva justicia penal juvenil. La experiencia de El Salvador, Edición conjunta devarias instituciones, incluidas UNICEF y PNUD, San Salvador, 1998.

Rivera Campos, R. (ed.): Estado de la Nación en Desarrollo Humano, PNUD, San Salvador, 1999.

Roggenbuk, S. et. al.: Instituciones y democracia en El Salvador, Fund. K.Adenauer, San Salvador, 1994.

Rosa, H.: AID y las transformaciones globales en El Salvador, CRIES, Managua, 1993.

Rubio, R.: La situación ecológica de El Salvador en cifras, UCA, San Salvador, 1996.

Servicio Jesuita Tiempo de recordar y tiempo de contar. Testimonios de comunidadespara el Desarrollo: repatriadas y reubicadas de El Salvador, San Salvador, 1994.

Torres Rivas, E.: El tamaño de nuestra democracia, Istmo, San Salvador, 1992.

Con tropiezos y esperanzas. Perspectivas de desarrollo democrático en ElSalvador, Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo, San José, 1994.

Umaña, C.: Los jóvenes en situación de exclusión social, FEPADE, 1998.

Un nuevo mapa para El Salvador, Ed. Tendencias, San Salvador,1996.

VV.AA.: Las mujeres ante, con, contra, desde, sin, tras… el poder político, Las Dignas(Mujeres por la Dignidad y la Vida), San Salvador, 1995.

VV.AA: Violencia en una sociedad en transición. Cuatro ensayos, PNUD, 2000.

Velásquez de Avilés, V.: Hacia una doctrina para a protección de los derechos humanos, PDDH – PNUD,San Salvador, 1996.

Walter, K. et. al.: Gobernabilidad y desarrollo humano sostenible en El Salvador, FUCAD, SanSalvador, 1997.

Las Fuerzas Armadas y el Acuerdo de Paz. La transformación necesaria delejército salvadoreño, FLACSO/Fund. Fr. Ebert, San Salvador, 1997.

Zamora, R.: El Salvador: heridas que no cierran. Los partidos políticos en la posguerraFLACSO, San Salvador, 1998.

64

Artículos de revistas y documentos de trabajo:

Alamanni, B.: “Mujer y pobreza”, Realidad/IDHI #7, Univ. Tecnológica, San Salvador, 1995.

ANEP: “El manifiesto salvadoreño: una propuesta de los empresarios a la Nación”El documento fue distribuido para el debate. También se publicó en la revista gremialUnidad Empresarial #40 1996, con 6 ponencias y 4 comentarios.

Anner, M.: “¿Hacia la sindicalización de los sindicatos?”, ECA #573-574, UCA, 1996.

Arriola, J./Mena, D.: “El Estado, entre la modernización y el cambio”, ECA #555-556, UCA, 1995.

Artiga, A.: “El sistema de partidos en El Salvador (1982-1994)”, REALIDAD #39, UCA, SanSalvador, 1994.

“Aproximación al comportamiento electoral de los centroamericanos (años 1980-1996)”,REALIDAD #59, UCA, San Salvador, 1997.

“Competitividad y participación electoral en El Salvador, 1982-1999”, REALIDAD#69, UCA, San Salvador, 1999.

Bendell, P.: “Partidos políticos y sistema de partidos en Centroamérica”, Documentos de Trabajo,FUNDAUNGO, San Salvador, 1995.

Bermúdez, L.: “Las reformas al sistema electoral posteriores a las elecciones de 1994”, Documento deTrabajo, FUNDAUNGO, San Salvador, 1996.

Bran, S.: “Violencia, cultura y seguridad pública en El Salvador”, REALIDAD #64, UCA, San Salvador, 1998.

Castro Morán, M.: “La tesis de la estabilidad nacional”, Realidad/IDHI #5, Univ. Tecnológica, SanSalvador, 1995.

Cruz, J. M.: “El autoritarismo en la postguerra: un estudio de las actitudes de los salvadoreños”, ECA#603, UCA, San Salvador, 1999.

Cruz, M./González, L.A.: “Magnitud de la violencia en El Salvador”, ECA #588, UCA, San Salvador,1997.

Córdova, R.: “El Salvador en transición: el proceso de paz, las elecciones generales de 1994 y los retosde la gobernabilidad democrática”, Col. Documento de Trabajo, FUNDAUNGO, SanSalvador, 1994.

Cuéllar, H.: “El potencial de la Ley de Educación Superior a partir de su proceso de creación yadopción”, ECA #589-590, UCA, San Salvador, 1997.

Dada Hirezi, H.: “Los acuerdos de paz y la democratización”, ECA #558, UCA, San Salvador, 1995.

González, L. A.: “El Salvador en la postguerra: de la violencia armada a la violencia social”, REALIDAD#59, UCA, San Salvador,1997.

65

Guido Béjar, R.: “La crisis y el movimiento sindical en la transición salvadoreña”, REALIDAD #48,UCA, San Salvador, 1995.

Huezo Mixco, M.: “La casa en llamas: decadencia y renovación cultural en El Salvador”, en VV.AA.: ElSalvador a fin de siglo, Fund. K. Adenauer, San Salvador, 1995.

Ibisate, F. J.: “ Aportes económicos de las matrices 1978-1990 a los programas de desarrollo 1994-1999”, REALIDAD #39, UCA, San Salvador, 1994.

Ibisate, F. J. et. al.: “Diálogo con las Bases para el Plan de Nación. Las sociedades prósperas son las queexisten en función del ser humano”, ECA #594, UCA, San Salvador, 1998.

IDHUCA: “Derechos humanos: diez años después”, ECA #613-614, UCA, San Salvador, 1999.

Lazo, F: “La determinación de bases fiscales”, REALLIDAD # 40, UCA, San Salvador, 1994.

Luciak, I.: “Mujeres en transición. Izquierda revolucionaria, igualdad de género ydemocratización”, ECA #597-598, UCA, San Salvador, 1998.

Lungo, M.: “Pobreza y gobernabilidad: desafíos para la democratización de la gestión urbana en ElSalvador en los años 90”, REALIDAD #46, UCA, San Salvador, 1995.

Magaña, A.: “Límites constitucionales”, ECA #593, UCA, San Salvador, 1998.

Martínez, J. E.: “El mundo laboral de las mujeres en la microempresa”, ECA #583, San Salvador, 1997.

Martínez Uribe, A.: El Salvador: percepción de élites y el rol de los militares en la democracia, Aportes#9, FLACSO, San Salvador, 2000.

Montobbio, M.: “La construcción de la democracia en El Salvador”, CEPA (Centro de Estudios dePolítica Americana), Madrid, 1997.

Montesinos/Góchez: “Salarios y productividad”, ECA #564, UCA, San Salvador, 1995.

Montoya, A.: “La concentración en la industria manufacturera salvadoreña”, ECA #599, UCA, SanSalvador, 1998.

“Las organizaciones campesinas y algunas propuestas para su desarrollo”, ECA #569,UCA, San Salvador, 1996.

“El desarrollo económico comunitario. Diagnóstico socioeconómico de ciencomunidades”, ECA # 595-596, UCA, San Salvador, 1998.

Morales Peña, J. C.: “El Salvador: seguridad, nacionalismo y Fuerzas Armadas”, UES, Facultad deJurisprudencia y Ciencias Sociales, tesis de licenciatura en RR.II., 1997.

Pérez Miguel, L.: “Los niños de El Salvador. Necesidades educativas. Prácticas educativas”, REALIDAD#46, UCA, San Salvador, 1995.

Pleitez, R./LoBiondo, G.: “El desarrollo de la microempresa en El Salvador: bancos comunales, cambio de valoresy educación informal”, REALIDAD #44, UCA, San Salvador, 1995.

66

Popkin, M.: “La amnistía salvadoreña: una perspectiva comparativa. ¿Se puede enterrar el pasado?”,ECA #597-598, UCA, San Salvador, 1998.

Ramos, C.G.: “Transición, jóvenes y violencia”, en Ramos (ed.): América Central en los noventa.Problemas de juventud, FLACSO, San Salvador, 1998.

Ribera, R.: “Guerra, paz, …democracia? El Salvador de 1979 a 1994: una interpretación dialéctica”,REALIDAD #42, UCA, San Salvador, 1994.

“El signo de los tiempos en el devenir del tiempo histórico. El Salvador de 1960 a 1994:crisis, guerra, transición”, REALIDAD #38, UCA, San Salvador, 1994.

“Aritmética y política. Propuestas de reforma del sistema electoral”, ECA # 579-580,UCA, San Salvador, 1997.

Romano, L. E.: “Los costos de la violencia en El Salvador”, ECA #588, UCA, San Salvador, 1997.

Romero, I.: “La reinserción de la mujer ex – combatiente. Un legado de la guerra”, REALIDAD#44, UCA, San Salvador, 1995.

Samayoa, S.: “Renovación ideológica de la izquierda”, Realidad/IDHI, Univ. Tecnológica, SanSalvador, 1995.

Samour, H.: “Marco teórico-político para la construcción de un orden democrático en El Salvador”,ECA #543-544, UCA ed., San Salvador, 1994.

“Las Fuerzas Armadas salvadoreñas”, REALIDAD # 41, UCA, San Salvador, 1994.

Sánchez, S. I.: “Ayuda externa y más pobreza en El Salvador”, REALIDAD #47, UCA, San Salvador,1995.

“El Salvador: reformas estructurales y lucha contra la pobreza”, REALIDAD #43, UCA,San Salvador, 1995.

Santamaría, R.: “El problema agrario y los acuerdos de paz: un estado permanente de conflictos eincumplimientos”, ECA #559-560, UCA, San Salvador, 1995.

Segovia, A./Sorto, F.: “La reforma financiera de ARENA: ¿hacia dónde se dirige la privatización de labanca?”, Política Económica #12, DIES-CENITEC, San Salvador, 1992.

Seligson, M.: “Treinta años de transformación de la estructura agraria de El Salvador”, REALIDAD#41, UCA, San Salvador, 1994.

Torres Rivas, E.: Con tropiezos y esperanzas. Perspectivas de desarrollo democrático en El Salvador,Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo, San José, 1994.

VV.AA.: “La transformación de la educación en El Salvador”, ECA #561-562, 1995.

Walter, K./Williams, P.: “El ejército y la democratización en El Salvador”, ECA #539, UCA, San Salvador, 1993.

67

White, A.: “Enfoque de un plan alternativo de desarrollo para El Salvador”, ECA #569, UCA, SanSalvador, 1996.

Zamora, R.: “Partidos y cultura política: ¿instrumento u obstáculo?”, en Roggenbuck (ed.): Culturapolítica en El Salvador, Fund. K. Adenauer, San Salvador, 1995.

“Nueve proposiciones para la construcción de un centro político de nuevo tipo”,Realidad/DHI #7, Univ. Tecnológica, San Salvador, 1995.

Guatemala

Libros:

Burgos, Elizabeth: Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, Siglo XXI Editores,Madrid, 1982.

De León Shlotter, R./ Amaro, N., et al.: El Reto del Desarrollo en Guatemala: un enfoque multidisciplinario, Publicaciones

IDESAC Diagnósticos, Guatemala, 1970

Falla, R.: Quiché Rebelde, Editorial universitaria de Guatemala, Guatemala,1980.

Guzmán Böckler, C./Jean Loup, H.: Guatemala: una interpretación histórico-social, Editorial, Siglo XXI, México, D. F.,

1970.

Jonas , S./David, T.: Guatemala: Una historia inmediata, Gráfica Panamericana, México, D. F., 1974.

Jonas, S.: Guatemala: Plan piloto para el Continente, Educa, San José, Costa Rica, 1981.

Mack, M.: “Política institucional hacia el desplazado interno en Guatemala” en Cuadernos deinvestigación No. 6, AVANCSO, Guatemala, 1990.

Martínez Peláez, S.: La Patria del Criollo , Ediciones En Marcha, 13 Edición, México D. F., 1990.

Morales, M. R.: La Articulación de las Diferencias o El Síndrome de Maximón: Los discursosliterarios y políticos del debate interétnico en Guatemala, Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales FLACSO, Editorial Serviprensa, C. A., Guatemala, 1998.

Varios Autores: Democracia en Guatemala: La Misión de un Pueblo Entero, Internacional IDEA,Tercer mundo Editores, Colombia, 1998.

Entrevistas:

María del Carmen Aceña, Directora del CIEN (Centro de Investigaciones Económicas Nacionales)

Clara Arenas, Directora de AVANCSO (Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales)

68

Helen Mack, Directora Fundación Myrna Mack

Mario Marroquín, enlace sociedad civil, Banco Mundial

René Poitevan, Director FLACSO-Guatemala

Carlos Seckaira, Director Adjunto ASIES (Asociación de Investigación y Estudios Sociales)

Miguel von Hoegen, Director del Insituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad RafaelLandívar

Elizabeth-------------, Directora de Investigación, Fundación Rigoberta Menchú

Nicaragua

Agencia nueva Nicaragua: “El revés de la contrarrevolución: un balance”, 1985-1987. Nicaragua, 1987.

Ano, A./ Cuadra, E. et al.: “Orden social y gobernabilidad en Nicaragua”, Edit Cries, 1998.

Bendaña, A.: “Una tragedia campesina”, Edit Arte, Nicaragua, 1991.

Bendaña, A.: “Demobilization and Reintegration in Central America”, CEI, Nicaragua, 1999.

Barricada International: “Weaving Hostilities into trust”, julio 1996.

Cajina R.: “Transición política y Reconversión militar en Nicaragua 1990-1995", Edit Cries.

Cenidh: “Violencia, derechos humanos y sobrevivencia cultural: El caso de Nicaragua”, 1986.

Cenidh: “La guerra de baja intensidad y los derechos humnaos”, 1988.

Cipres: “La guerra en Nicaragua”, 1991. O.Nuñez y otros.

Ciav/OEA: “La frontera del conflicto”, Nicaragua, 1995.

Cuadernos Cries: “C.A.: la guerra de baja intensidad”.

Cuadra, E./Saldomando, A.: “De la guerra a la gestión cotidiana de la violencia”, PP#3, 1998.

Deborah, B.: “Pensamiento propio 1986 - 1987", Investigación, 1986.

Deborah, B: “Nicaragua: país sitiado”, Pensamiento propio, Junio 1986.

Editorial nuevo amanecer: “Testimonios de cien días de sangre, fuego y victorias”, Nicaragua, 1984.

Envío “Chilenización: el nuevo nombre de la guerra”, Abril - mayo 1989.

Inssbi: “Experiencia en Nicaragua en la atención de desplazados y refugiados y repatriados”,Managua, 1989.

Inssbi: “Menores víctimas de guerra en la región I”, 1992.

69

Inssbi “Los problemas de la infancia nicaragüense afectada por la violencia armada”, Managua,1988.

Jerez, C./Marcheti, P.: “El desarrollo bajo la guerra”, Cuadernos de sociología #7, escuela de sociología, Uca,1988.

“Managing Arms Processes: Nicaragua and Salvador”, UN, 1997.

Medipaz: “Guerra de baja intensidad”, Nicaragua, 1994.

Molieri, J. J.: “El caso de los miskitos”, Edit Vanguardia, Nicaragua, 1986.

Moya, J: “Fue empate no derrota”, Entrevista al cdte Franklyn, Pensamiento propio, mayo 1990.

CEI: “Hablan los desmovilizados”, Nicaragua, 1997.

CEI: “Desmovilizados de guerra en la construcción de la paz en Nicaragua”, Nicaragua, 1996.

Rodolfo D.: “Los costos económicos de la agresión del gobierno de E.U.”, Mimeo, Managua, 1986”.

Ruiz, G. A. “Impacto de la guerra sobre el ambiente”, Mimeo, Nicaragua, 1988.

Rodríguez, I.: “La resistencia sigue en armas”, Pensamiento propio #76, 1990.

Saldomando, A.: “Balance de la pacificación en Nicaragua 1990 - 1995”, PNUD, 1995.

Saldomando, A.: “Violencia social en Centroamérica: Los rostros de la violencia en Nicaragua”,1998.

Saldomando, A.: “Conflictos y negociación en Nicaragua: la difícil construcción de la paz”, Flacso,Guatemala, 1994.

Saldomando, A.: “Nicaragua con el futuro en juego”, Edit Cries, 1996.

Saldomando, A.: “Violencia postconflicto en C.A.”, Ponencia a la conferencia sobre violenciapost-conflicto, PNUD, El Salvador, 1988.

Saldomando, A./Cuadra, E.: “Los problemas de la pacificación en Nicaragua: recomposición de grupos armados y grupos irregulares”, Cries, 1994.

Uca: “Elementos para la caracterización político-ideológica de la base social campesina de lacontra en la VI región”, Mimeo sin fecha, Escuela de sociología.

UCA/Nitlapan: “¿Los revueltos: estallido social o chantaje político? Alternativas para la crisis del agronacional”, Nicaragua, 1993.

Vargas, O.: “Adonde va Nicaragua”, 1991.

Vargas, O.: “Gobernabilidad democrática y reconversión militar”, Nicaragua, C.E., 1996.

70

Vergara, R.: “Crónica de una guerra no imaginaria”, 1986.

Regional

Aguilar Urbina, F. (Ed.): Demobilization, Reintegration and Democratization in Central America,Arias Foundation for Peace and Human Progress and the International Centerfor Human Rights and Democratic Development, San José, 1994.

Aguilera, G.: “Contadora y Esquipulas. Los procesos negociadores y la crisis centroameriana”, enMarta Casaus Arzú y Rolando Castillo Quintana (Coords.) Centroamérica: balance deuna década de los 80. Una perspectiva regional. Pp. 197-221, CEDEAL., Madrid,1993.

Aguilera, G.: “La problemática de seguridad en Centroamérica”, en Dirk Kruijt y Edelberto TorresRivas (Coords.). América Latina: militares y sociedad. Pp. 63-90, FLACSO, San José,1991.

Aguilera, G.: El fusil y el olivo. La cuestión militar en Centroamérica. DEI-FLACSO, San José,1989a.

Aguilera, G.: “La concertación como dimensión paralela en el conflicto centroamericano” , RelacionesInternacionales No. 27, Segundo Trimestre, pp. 33-43, 1989b.

Aguilera, G. (Comp.): Balance de Esquipulas: Un debate. FLACSO-Fundación Friedrich Ebert, Ciudad deGuatemala, 1989.

Álvarez Araya, O.: Democracia Integral en Centroamérica. Serie Textos Básicos # 10. Universidad parala Paz, Ciudad Colón, Costa Rica, 1996.

Álvarez Araya, O./

Ramírez Brenes, J.C.:. Democratización y Cooperación en Centroamérica. Documentos de Estudio No. 6.Escuela de Relaciones Internacionales, Heredia, Costa Rica, 1998.

Antillón Salazar, A.: Contadora ¿Simples buenos oficios o formal mediación? (Pacificación en la crisiscentroamericana). Escuela de Relaciones Internacionales, Heredia, Costa Rica, 1997.

Arias Calderon, R.: “Notas sobre el proceso de integración y la democratización en Centro América”Panorama Centroamericano. Pensamiento y Acción. No. 32, Octubre-Diciembre. Pp.52-59. 1993.

Barahona, R. R. La Comunidad y el Parlamento Centroamericanos. Cuadernos de Ciencias Sociales.No. 20. FLACSO, San José, Costa Rica, 1989.

Barahona Riera, F./

71

Carballo Quintana, M.: Reconversión militar en Centroamérica. Fundación Friedrich Ebert, San José, CostaRica, 1995.

Barahona Riera, F./

Escalante, E “Centroamérica: Proceso de paz, desmilitarización y desarrollo”. EstudiosInternacionales. No. 4. Julio-Diciembre. Pp. 118-129. 1991.

Brenes, A./Casas, K. Soldados como empresarios. Los negocios de los militares en Centroamérica.Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, San José, Costa Rica, 1998.

Campos, W. “La sociedad civil posee capacidad propositiva. pero no hay voluntad política para acogersus propuestas” en Jaime Ordóñez y Nuria Gamboa (Eds.) Esquipulas, diez añosdespués. ¿Hacia dónde va Centroamérica? Pp. 246-250. EDUCA/CSUCA, AsociaciónHombres de Maíz, San José, Costa Rica, 1997.

Casas Zamora, K. Relaciones Cívico-Militares comparadas: entendiendo los mecanismos de controlcivil en pequeñas democracias (América Latina). Fundación Arias para la Paz y elProgreso Humano, San José, Costa Rica, 1997.

Casaus Arzú, M./

Castillo Quintana, R.: Centroamérica, balance de la década de los ochenta. Una perspectiva regional.CEDEAL, Madrid, 1993.

Celis Noguera, C.: “Reconversión o Redimensionamiento de las Fuerzas Armadas en Centroamérica” enBarahona Riera, Francisco y Manuel Carballo Quintana (comp.) Reconversión militaren Centroamérica. Pp. 73-83. Fundación Friedrich Ebert, San José, Costa Rica, 1995.

Cepeda, F./Pardo, R.: Negociaciones de pacificación en América Central por el Grupo de Contadora.Cuadernos de Ciencias Sociales 4. FLACSO, San José, 1987.

Cerdas Cruz, R.: “Contribución al Estudio Comparativo de las Relaciones Cívico-Militares enCentroamérica” en Casas Zamora, Kevin (Comp.) Relaciones Cívico-Militarescomparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en pequeñas democracias(América Latina). Pp. 291-339. Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano,San José, Costa Rica, 1997.

Cerdas Cruz, R.: El precio de una herencia. Democracia, Seguridad y Derechos Humanos enCentroamérica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica,1996a.

Cerdas, R.: Condicionalidad y democracia en Centroamérica. La promoción de la democraciadesde el exterior. Cuadernos de Ciencias Sociales, No. 89. FLACSO, San José, C.R.,1996b.

72

Cerdas, R. “Los Partidos Políticos en Centroamérica y Panamá”, en Carina Perelli, Sonia Picado yDaniel Zovatto (comp..) Partidos y Clase Política en América Latina en los 90. Pp. 3-28. IIDH, San José, Costa Rica, 1995.

Cerdas, R. El Desencanto Democrático. Crisis de Partidos y Transición Democrática enCentroamérica y Panamá. Red Editorial Iberoamericana., San José, Costa Rica, 1992.

Cerdas, R./Rial, J./

Zovatto, D (Eds.) Una tarea inconclusa: elecciones y democracia en América Latina: 1988-1991.IIDH-CAPEL, San José, Costa Rica, 1992.

Cerezo Arévalo, V. “Desafíos para las fuerzas democráticas en el nuevo centroamericano” PanoramaCentroamericano, Pensamiento y Acción. Nos. 46 y 47. Abril – Setiembre. Pp. 9-19.1997.

Cerezo Arévalo, V.: “La trascendencia histórica del Proceso de Esquipulas” Panorama Centroamericano,Pensamiento y Acción. Nos. 42. Abril – Junio. Pp. 10-12. 1996.

Colindres, E. “Influencia de los sistemas electorales sobre la gobernabilidad y representación delsistema democrático” Panorama Centroamericano, Pensamiento y Acción. No. 40.Octubre-diciembre. Pp. 31- 38. 1995.

Corlbun, F./ Sánchez, F.:Las democracias centroamericanas y sus habilidades para emprender reformas.INCAE, CLACDS, Alajuela, Costa Rica, 1999.

Delgado Rojas, J.: Centroamérica: Democracia e integración. Serie Textos Básicos # 4. Universidad parala Paz, Ciudad Colón, Costa Rica, 1996.

Departamento de

Ciencias Jurídicas: “Análisis Jurídico-Político del Documento de Esquipulas II”. EstudiosCentroamericanos. Nos. 466-467. Agosto-Setiembre. Pp. 563-570. San Salvador, 1987.

Deutscher, E.: “La función y el papel de los partidos políticos en el proceso de democratización deCentroamérica” Estudios Sociales Centroamericanos. No. 50. Mayo-Agosto. Pp. 25-32.1989.

Díaz Córdova, A. “La Integración, desde el punto de vista institucional”. Estudios Internacionales. No.10. Julio-Diciembre. Pp. 114-127. 1994.

Ellacuría, I.: “Análisis Etico-Político de Esquipulas II”. Estudios Centroamericanos. Nos. 466-467.Agosto-Setiembre. Pp. 599-610. San Salvador, 1987.

Fajen, R.: Forjando la paz: el desafío de América Central. DEI, San José, Costa Rica, 1988.

73

Fernández, G.: El desafío de la paz en Centroamérica. Editorial Costa Rica, San José, Costa Rica,1989.

FLACSO/UPAZ/CSUCA: Segundo Informe Blanco sobre Esquipulas II. FLACSO, San José, Costa

Rica, 1988.

FLACSO/UPAZ/CSUCA: Informe Blanco sobre los avances logrados en el Proceso de

Cumplimiento del Acuerdo de Paz para Centroamérica “Esquipulas II”

a los noventa días de haberse firmado. FLACSO, San José, Costa Rica, 1987.

Frohmann, A.: “De Contadora al Grupo de los Ocho: el reaprendizaje de la concertación” RelacionesInternacionales. No. 31. Segundo Trimestre. Pp. 7-36. 1990.

Godoy Reyes, V.: “La reconversión militar y el futuro de los ejércitos en Centroamérica” en BarahonaRiera, Francisco y Manuel Carballo Quintana (comp.) Reconversión militar enCentroamérica. Pp. 101-106. Fundación Friedrich Ebert, San José, Costa Rica, 1995.

Gomáriz, E.: “Balance de Esquipulas” en Aguilera Gabriel (Ed.) Balance de Esquipulas: Un debate.Pp. 15-53. FLACSO-Fundación Friedrich Ebert, Ciudad de Guatemala, 1989.

Gomáriz, E. (Ed.): Balance de un Esperanza: Esquipulas II un año después. FLACSO, CSUCA yUniversidad para la Paz, San José, Costa Rica, 1988.

Gorostiaga, X.: “¿1989, cómo construir la paz en Centroamérica?” en Gabriel Aguilera. Balance deEsquipulas: Un debate. Pp. 93-146. FLACSO-Fundación Friedrich Ebert, Ciudad deGuatemala, 1989.

González, L. A.: “Centroamérica: violencia, integración regional y globalización” EstudiosCentroamericanos. Pp. 433-447. Nos. 595-596. Mayo-Junio. 1998.

Herrera Cáceres, R.: “El SICA es la culminación jurídica del proceso político de Esquipulas II” en JaimeOrdóñez y Nuria Gamboa (Eds.) 1997. Esquipulas, diez años después. ¿Hacia dóndeva Centroamérica?. Pp. 237-241. EDUCA/CSUCA, Asociación Hombres de Maíz, SanJosé, Costa Rica, 1997.

Isacson, A.: Altered States. Security and Demilitarization in Central America . Center forInternational Policy and Arias Foundation for Peace and Human Progress, WashingtonD.C./San José, Costa Rica, 1997.

Jauberth Rojas, R.

et al. La triangulación Centroamérica, México y Estados Unidos: ¿una oportunidad parael desarrollo y la paz? DEI, San José, Costa Rica, 1991.

Jonas, S.: “Centroamérica en la balanza: perspectivas para los años 90” Estudios Sociales

74

Centroamericanos. Pp. 37-45. No. 54. Setiembre-Octubre. 1990.

Kruijt, D.: Baile de Disfraces. Ensayos sobre Viejos y Nuevos Actores en la Sociedad Militar yla Sociedad Civil de América Latina. FLACSO, San José, Costa Rica, 2000.

Kruijt, D.: “El futuro de las Fuerzas Armadas en Centroamérica” en Francisco Barahona Riera yManuel Carballo Quintana (comp.) 1995. Reconversión militar en Centroamérica. Pp.55-70. Fundación Friedrich Ebert, San José, Costa Rica, 1995.

Kruijt, D./Torres Rivas,

E. (eds): América Latina: militares y sociedad. FLACSO, San José, Costa Rica, 1991.

Lozano, L.: “El impacto de los Acuerdos de Esquipulas II en la estrategia de la guerra de bajaintensidad en Centroamérica”. Relaciones Internacionales. Pp. 19-31. No. 27. SegundoTrimestre. Heredia, Costa Rica, 1989.

Lungo Uclés, M.: “Centroamérica: la unidad regional solo es posible con la participación popular”Estudios Sociales Centroamericanos. Pp. 47-57. No. 54. Setiembre-Octubre. 1990.

Morales, A.: Oficios de paz y Posguerra en Centroamérica. FLACSO, San José, Costa Rica, 1995.

Murillo, C.: La experiencia centroamericana en resolución de conflictos. Documentos de Estudio.Escuela de Relaciones Internacionales, Heredia, Costa Rica, 2000. (En prensa)

Murillo, C.: Paz en Centroamérica. De Nassau a Esquipulas. Editorial Universidad de Costa Rica yFundación Arias para la paz y el Progreso Humano, San José, Costa Rica, 1999.

Murillo, C. Lessons from Central America: A Systematization of the Regional Peace Process.Report for Conflict Prevention in West Africa Project. Arias Foundation and NetherlandsInstitute of International Relations, 1998.

North, L.: Medidas para la Paz en América Central. Cuadernos de Ciencias Sociales, No. 14.FLACSO, San José, Costa Rica, 1988.

Opazo Bernales, A./

Fernández Vásquez, R.: Esquipulas II: Una tarea pendiente. CSUCA, San José, Costa Rica, 1990.

Ordóñez, J./Gamboa, N.Esquipulas, diez años después. ¿Hacia dónde va Centroamérica? AsociaciónHombres de Maíz, EDUCA/CSUCA, San José, 1997.

Ortega, O.: Contadora y su verdad. Madrid, Spain, 1985.

Peñas Domingo, M.: La sociedad civil y los procesos de concertación en Centroamérica. Programa deNaciones Unidas para el Desarrollo, San José, Costa Rica, 1997.

75

Peñas Domingo, M.: “Introducción. En democracia gobernar es concertar” en Mercedes Peñas Domingo (ed.).La sociedad civil y los procesos de concertación en Centroamérica. Pp. 7-12.Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, San José, Costa Rica, 1997a.

Peñas Domingo, M.: “Apuntes finales: la participación de la sociedad civil y el camino de la concertación enCentroamérica” en Mercedes Peñas Domingo (ed) La sociedad civil y los procesos deconcertación en Centroamérica. Pp. 299-309. Programa de Naciones Unidas para elDesarrollo, San José, Costa Rica, 1997b.

Perelli, C./Picado, S./

Zovatto, D. (comp.) Partidos y Clase Política en América Latina en los 90. IIDH, San José, Costa Rica,1995.

Rey, J. C.: “Seguridad y democracia en el contexto de los procesos de transición”, en Raúl Alfonsín,et al. Agenda para la consolidación de la democracia en América Latina. IIDH-Fundación Friedrich Naumann, San José, Costa Rica, 1990.

Ríos, M.: “El Proceso de Paz en Centroamérica y su impacto en el desarrollo de la democracia”.Relaciones Internacionales. No. 46. Pp. 23-30. Heredia, Costa Rica, 1994.

Rodríguez Echeverría,

M. Á.: “Los nuevos desafíos del desarrollo en Centro América” Panorama Centroamericano.Pensamiento y Acción. No. 42. Abril-Junio. Pp. 27-30. 1996.

Rojas Aravena, F.: “Esquipulas II: Un proceso de construcción de confianza”. Relaciones Internacionales.No. 46. Pp. 9-22. Heredia, Costa Rica, 1994.

Rojas Aravena, F.: “Esquipulas: Un proceso de construcción de confianza” Estudios Internacionales. No.8. Julio-Diciembre. Pp. 64-82. 1993.

Rojas Aravena, F.: Esquipulas II: Un caso exitoso de negociación y de cooperación para la paz. WorkingPapers No. 1. Arias Foundation, San José, Costa Rica, 1992.

Rojas Aravena, F.: “Esquipulas II: Cuatro años de negociaciones por la paz” Relaciones Internacionales.Tercer trimestre. Pp. 9-19. 1991.

Rojas Aravena, F.: “Centroamérica: dos años de trabajos por la paz”. Relaciones Internacionales. No. 30,Primer Trimestre. Pp. 17-28. 1990.

Rojas Aravena, F.: “El Proceso de Esquipulas: el desarrollo conceptual y los mecanismos operativos”.Relaciones Internacionales. No. 27. Segundo Trimestre. Pp. 7-18. Heredia, Costa Rica,1989.

76

Rojas Aravena, F./Arévalo,

B./Sojo, C. (Eds.): Sociedad, Estado y Fuerzas Armadas: La Nueva Agenda de Seguridad enCentroamérica. FLACSO-Paz y Seguridad en las Américas, Guatemala, 1998.

Rojas Aravena, F./Solís

Rivera, L.G.: ¿Súbditos o Aliados? La política exterior de Estados Unidos y Centroamérica.Editorial Porvenir y FLACSO, San José, Costa Rica, 1988.

Rojas Bolaños, M.: “Consolidar la democracia en Centroamérica: una ardua tarea”, en Klaus Tangermann(Comp.) Ilusiones y dilemas. La democracia en Centroamérica. FLACSO, San José,Costa Rica, 1995.

Rovira Mas, J.: “Democracias Emergentes y Partidos Políticos en Centroamérica. Consideraciones parasu investigación” en Regine Steichen. Democracia y democratización enCentroamérica. Editorial Universidad de Costa Rica, San José, 1993.

Sánchez Machado, M.: “Centroamérica: Sociedad, proceso de paz y movimiento cooperativo” RelacionesInternacionales. No. 30. Primer Trimestre. Pp. 29-40. 1990.

Sarti, C.: “Centroamérica inconclusa” Estudios Sociales Centroamericanos. No. 54. Setiembre-Octubre. Pp. 21-36. 1990.

Soberanis Reyes, C.: “Las legislaciones electorales y de partidos políticos en Centro América” PanoramaCentroamericano, Pensamiento y Acción. No. 40. Octubre-diciembre. Pp. 39-43. 1995.

Sojo, C.: Democracias con fracturas. Gobernabilidad, Reforma Económica y Transición enCentroamérica. FLACSO, San José, Costa Rica, 1999.

Sojo, C.: “Un Ojo Abierto: Relaciones Civiles-Militares en América Central”, en Kevin CasasZamora (Comp.) Relaciones Cívico-Militares comparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en pequeñas democracias (América Latina). Pp. 263-289.Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, San José, Costa Rica, 1997.

Sojo, C.: “Defensa y crisis fiscal: El gasto militar en Centroamérica”, en Gabriel Aguilera(Coord.) Reconversión Militar en América Latina. FLACSO-Guatemala, Guatemala,1994.

Sol, R.: “Todavía falta mucho por hacer en el área de la sociedad civil” en Jaime Ordóñez, Jaimey Nuria Gamboa. (Eds.) Esquipulas, diez años después. ¿Hacia dónde vaCentroamérica? Pp. 242-245. EDUCA/CSUCA, Asociación Hombres de Maíz, SanJosé, 1997.

Solís R./Guillermo, L.: “Sociedad civil y de desarrollo democrático en Centroamérica: Las tendencia regionales(1979-1997)” en Mercedes Peñas Domingo (ed.). La sociedad civil y los procesos de

77

concertación en Centroamérica. Pp. 49-58. Programa de Naciones Unidas para elDesarrollo, San José, Costa Rica, 1997.

Solís R./Guillermo, L.: “Militarismo y democracia en Centroamérica” Hombres de Maíz.. No. 14. Agosto. P.28. San José, Costa Rica, 1993a.

Solís R./Guillermo, L.: “Seguridad Permanente y Democracia en Centroamérica” en Regine Steichen.Democracia y democratización en Centroamérica. Pp. 101-117. EditorialUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 1993b.

Solis R./Guillermo, L./Rojas

Aravena, F. (Eds.): De la Guerra a la Interacción: La transición y seguridad en Centroamérica. AriasFoundation y FLACSO-Chile, San José, Costa Rica, 1994.

Solís R./Guillermo, L./

Quesada, C.: El Proceso de Paz en Centroamérica: La experiencia de Esquipulas. Working PapersNo. 13. Arias Foundation, San José, Costa Rica, 1993.

Steichen, R.: Democracia y democratización en Centroamérica. Editorial Universidad de CostaRica, San José, Costa Rica, 1993.

Tangermann, K.: “La Democracia Centroamericana en la discusión2 en Klaus-Dieter, Tangermann.Ilusiones y Dilemas. La democracia en Centroamérica. Pp. 15-61. FLACSO, SanJosé, Costa Rica, 1995.

Tangermann, K.-D.: Ilusiones y Dilemas. La democracia en Centroamérica. FLACSO, San José, CostaRica, 1995.

Tinoco, V. H.: Conflicto y Paz. El proceso negociador centroamericano. Editorial Mestiza y CRIES,México D.F., 1988.

Torres Rivas, E.: “Democracia de Baja Intensidad” en Marta. Casaus Arzú, y Rolando Castillo Quintana.(Eds.) Centroamérica, balance de la década de los ochenta. Una perspectivaregional. Pp. 73-88. CEDEAL, Madrid, Spain, 1993.

Torres Rivas, E.: El Sistema político y la transición a la democracia en Centroamérica. Cuadernos deCiencias Sociales. FLACSO, San José, Costa Rica, 1990.

Torres Rivas, E.: Centroamérica: la democracia posible. EDUCA-FLACSO, San José, Costa Rica,1987.

Torres Rivas, E.: “Centroamérica: guerra, transición y democracia”. Estudios Centroamericanos. No.456. Octubre. San Salvador, 1986.

78

Urcuyo, C. (ed.) Partidos Políticos y Gobernabilidad en América Central. Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo, San José, Costa Rica, 1997.

Urcuyo Fournier, C.: “Partidos Políticos y Cooperación Internacional para la Renovación de la Política enCentroamérica y Panamá” en Constantino Urcuyo (ed.) Partidos Políticos yGobernabilidad en América Central. Pp. 1-39. Programa de las Naciones Unidas parael Desarrollo, San José, Costa Rica, 1997.

Vargas Roldán, J.: “Los Actores de la Sociedad Civil en el Proceso de Integración Centroamericana”Estudios Internacionales. No. 13. Enero-Junio. Pp. 176-183. Guatemala, 1996.