diagrama topologia de red la red 38110

1
DIAGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE RED OBSERVACIONES · La Topología de Red implementada se estructuró mediante el simulador Packet Tracer 5.3.1, con el fin de administrar y controlar el envío de paquetes y tramas por medio de una aplicación en un entorno no real para la verificación, corrección de errores y práctica de la instalación y ejecución de los diferentes servicios previamente planteados a efectuar. · La interconexión de los diferentes equipos activos está basado en dos complejos: El Complejo Principal que brinda la conectividad para las VLANs dos, tres y cuatro (SERVIDORES, ADMINISTRACIÓN y ESTUDIANTES); y el Complejo Alterno para las VLANs cinco y seis (ADMINISTRACION y ESTUDIANTES). Ambos complejos están interconectados por medio del switch2 formando varias subredes dentro de una misma red. · El direccionamiento lógico de todos los dispositivos de la red privada se realizó por medio de VLSM (Subnetting). · La conexión de los Switch0, Switch1 y Switch2 está configurada por medio de TRONCALES en los puertos FastEthernet al igual que entre el Switch2 y el ROUTER0; con el fin de permitir la transmisión de datos provenientes de cada uno de las interfaces y que sean emitidas por un solo medio sin generar colisiones. · El Router llamado “ROUTER0” conoce todas las VLANs de la red por medio de las subinterfaces que las identifican (DIRECCIÓN DEL GATEWAY DE CADA INTERFÁZ). · La subred administrativa se encuentra implementada en una VLAN diferente a la subred de estudiantes y a la subred de servidores de ambos complejos. · En la subred de servidores están publicados los servicios de WEB, FTP, DNS, MAIL y DHCP (Los servicios DHCP DNS alojados en un servidor al igual que WEB MAIL, ya que son servicios que se complementan). · Todos los clientes en cada VLAN pueden acceder a los servicios de red (WEB, FTP, DNS, ,MAIL y DHCP), pero la administración remota para los dispositivos switches, routers y servidores puede llevarse a cabo solamente desde los clientes de la VLAN del departamento de ADMINISTRACION. · El enlace serial entre el router denominado “ROUTER0” y el router denominado “ROUTER1” está configurado con la tecnología Frame – Relay con el fin de proporcionar un servicio de transmisión de datos a alta velocidad que permite la interconexión de redes de área local separadas geográficamente a un menor costo. Esta técnica consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes (Capa 2) que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos, ideal para la transmisión de grandes cantidades de datos. · Todos los Routers deben tener habilitado el servicio SSH (Acceso remoto de modo seguro) y deshabilitado el Telnet. Los dispositivos Switches tienen configurado el servicio Telnet ya que el Simulador Packet Tracer 5.3.1 no permite la aplicación del servicio SSH en estos estos equipos. · El router de borde denominado “NAT” brinda la conexión a Internet para la red local. Este router cuenta con un enlace principal (ISP UNE) y un enlace de backup (ISP - TELEFÓNICA), en caso de que el enlace principal falle, el enlace de backup entra a funcionar. La configuración del NAT implementa la traducción de direcciones IP (PRIVADA - PÚBLICA y PÚBLICA - PRIVADA) de tal modo que se establezca una conexión para permitir que cualquier petición que llegue a través del puerto 8080 por una de sus interfaces externas (Internet) sea redireccionada al puerto 80 del servidor Web; por ende, la red privada puede acceder a la red pública (Internet) y esta a su vez al servicio WEB de la red privada. · Todos los Routers excepto los pertenecientes al ISP (Proveedor de Servicios de Internet) fueron configurados para que permitan el paso de mensajes de BROADCAST. Igualmente se establecieron rutas por defecto y enrutamiento estático. ID: 172.16.2.192/28 MASK: 255.255.255.240 GW: 172.16.2.193 RANGO: 172.16.2.193 - 172.16.2.206 SERVIDORES 10 HOST VLAN 2 ID: 172.16.2.0/25 MASK: 255.255.255.128 GW:172.16.2.1 RANGO: 172.16.2.1 - 172.16.2.126 ADMINISTRACION 70 HOST VLAN 3 ID: 172.16.0.0 /24 MASK: 255.255.255.0 GW: 172.16.0.1 RANGO: 172.16.0.1 - 172.16.0.254 ESTUDIANTES 230 HOST VLAN 4 ID: 172.16.1.0/24 MASK: 255.255.255.0 GW:172.16.1.1 RANGO: 172.16.1.1 - 172.16.1.254 ESTUDIANTES 170 HOST VLAN 5 ID: 172.16.2.128/26 MASK: 255.255.255.192 GW: 172.16.2.129 RANGO: 172.16.2.129 - 172.16.2.19 ADMINISTRACIÓN 50 HOST VLAN 6 FTP DHCP - DNS MAIL-1 MAIL-2 MAIL-3 PC10 PC9 PC11 PC3 PC4 PC5 PC2 PC0 PC1 Switch 2 Switch 1 Switch 0 ROUTER0 ROUTER1 FRAME-RELAY NAT ISP-TELEFONICA (BACKUP) ISP-UNE Switch 3 ID: 220.220.220.0 GW: 220.220.220.1 MASK: 255.255.255.0 CLIENTE WWW.GOOGLE.COM INTERNET ID: 172.16.2.208/30 MASK: 255.255.255.252 RANGO: 172.16.2.209 - 172.16.2.210 ID: 10.10.10.0 MASK: 255.255.255.252 ID: 200.200.200.0 MASK: 255.255.255.252 BACKUP ID: 193.168.2.0 MASK: 255.255.255.252 COMPLEJO PRINCIPAL COMPLEJO ALTERNO WEB - MAIL

Upload: gotita55

Post on 25-Jun-2015

994 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

DIAGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE RED

OBSERVACIONES· La Topología de Red implementada se estructuró mediante el simulador Packet Tracer 5.3.1, con el fin de administrar y controlar el envío de paquetes y tramas por medio de una aplicación en un entorno no real para la verificación, corrección de errores y práctica de la instalación y ejecución de los diferentes servicios previamente planteados a efectuar.

· La interconexión de los diferentes equipos activos está basado en dos complejos: El Complejo Principal que brinda la conectividad para las VLANs dos, tres y cuatro (SERVIDORES, ADMINISTRACIÓN y ESTUDIANTES); y el Complejo Alterno para las VLANs cinco y seis (ADMINISTRACION y ESTUDIANTES). Ambos complejos están interconectados por medio del switch2 formando varias subredes dentro de una

misma red.

· El direccionamiento lógico de todos los dispositivos de la red privada se realizó por medio de VLSM (Subnetting).

· La conexión de los Switch0, Switch1 y Switch2 está configurada por medio de TRONCALES en los puertos FastEthernet al igual que entre el Switch2 y el ROUTER0; con el fin de permitir la transmisión de datos provenientes de cada uno de las interfaces y que sean emitidas por un solo medio sin generar colisiones.

· El Router llamado “ROUTER0” conoce todas las VLANs de la red por medio de las subinterfaces que las identifican (DIRECCIÓN DEL GATEWAY DE CADA INTERFÁZ).

· La subred administrativa se encuentra implementada en una VLAN diferente a la subred de estudiantes y a la subred de servidores de ambos complejos.

· En la subred de servidores están publicados los servicios de WEB, FTP, DNS, MAIL y DHCP (Los servicios DHCP – DNS alojados en un servidor al igual que WEB – MAIL, ya que son servicios que se complementan).

· Todos los clientes en cada VLAN pueden acceder a los servicios de red (WEB, FTP, DNS, ,MAIL y DHCP), pero la administración remota para los dispositivos switches, routers y servidores puede llevarse a cabo solamente desde los clientes de la VLAN del departamento de ADMINISTRACION.

· El enlace serial entre el router denominado “ROUTER0” y el router denominado “ROUTER1” está configurado con la tecnología Frame – Relay con el fin de proporcionar un servicio de transmisión de datos a alta velocidad que permite la interconexión de redes de área local separadas geográficamente a un menor costo. Esta técnica consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes

(Capa 2) que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos, ideal para la transmisión de grandes cantidades de datos.

· Todos los Routers deben tener habilitado el servicio SSH (Acceso remoto de modo seguro) y deshabilitado el Telnet. Los dispositivos Switches tienen configurado el servicio Telnet ya que el Simulador Packet Tracer 5.3.1 no permite la aplicación del servicio SSH en estos estos equipos.

· El router de borde denominado “NAT” brinda la conexión a Internet para la red local. Este router cuenta con un enlace principal (ISP – UNE) y un enlace de backup (ISP - TELEFÓNICA), en caso de que el enlace principal falle, el enlace de backup entra a funcionar. La configuración del NAT implementa la traducción de direcciones IP (PRIVADA - PÚBLICA y PÚBLICA - PRIVADA) de tal modo que se establezca una

conexión para permitir que cualquier petición que llegue a través del puerto 8080 por una de sus interfaces externas (Internet) sea redireccionada al puerto 80 del servidor Web; por ende, la red privada puede acceder a la red pública (Internet) y esta a su vez al servicio WEB de la red privada.

· Todos los Routers excepto los pertenecientes al ISP (Proveedor de Servicios de Internet) fueron configurados para que permitan el paso de mensajes de BROADCAST. Igualmente se establecieron rutas por defecto y enrutamiento estático.

ID: 172.16.2.192/28

MASK: 255.255.255.240

GW: 172.16.2.193

RANGO: 172.16.2.193 - 172.16.2.206

SERVIDORES

10 HOST

VLAN 2

ID: 172.16.2.0/25

MASK: 255.255.255.128

GW:172.16.2.1

RANGO: 172.16.2.1 - 172.16.2.126

ADMINISTRACION

70 HOST

VLAN 3

ID: 172.16.0.0 /24

MASK: 255.255.255.0

GW: 172.16.0.1

RANGO: 172.16.0.1 - 172.16.0.254

ESTUDIANTES

230 HOST

VLAN 4

ID: 172.16.1.0/24

MASK: 255.255.255.0

GW:172.16.1.1

RANGO: 172.16.1.1 - 172.16.1.254

ESTUDIANTES

170 HOST

VLAN 5

ID: 172.16.2.128/26

MASK: 255.255.255.192

GW: 172.16.2.129

RANGO: 172.16.2.129 - 172.16.2.19

ADMINISTRACIÓN

50 HOST

VLAN 6

FTP DHCP - DNS

MAIL-1

MAIL-2

MAIL-3

PC10

PC9

PC11 PC3

PC4

PC5

PC2

PC0

PC1

Switch

2

Switch

1

Switch

0

ROUTER0 ROUTER1

FRAME-RELAY

NAT

ISP-TELEFONICA (BACKUP)

ISP-UNE

Switch

3

ID: 220.220.220.0

GW: 220.220.220.1

MASK: 255.255.255.0

CLIENTE

WWW.GOOGLE.COM

INTERNET

ID: 172.16.2.208/30

MASK: 255.255.255.252

RANGO: 172.16.2.209 - 172.16.2.210

ID: 10.10.10.0

MASK: 255.255.255.252

ID: 200.200.200.0

MASK: 255.255.255.252

BACKUP

ID: 193.168.2.0

MASK: 255.255.255.252

COMPLEJO PRINCIPAL

COMPLEJO ALTERNO

WEB - MAIL