diario de chiapas

25
Metrópoli Miércoles 27 de Abril de 2011 EDITOR: Hubenay Nucamendi El rector de la Universidad Poli- técnica de Chiapas, Jorge Luis Zuart Macías, afirmó que ante la latente situación de deserción y reproba- ción, urge implantar una vincula- ción sólida con las instituciones del nivel medio superior para que los es- tudiantes tengan información sobre los planes y programas de estudios del nivel superior. Se descartó relación alguna del Mo- vimiento Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza Andrés Manuel López Obrador con Pablo Salazar y Rubén Velázquez. Pío López Obrador, representante del movimiento en Chiapas, aclaró que no hay apoyo hacia ellos como candidatos en algunos puestos de elección popular por parte de AMLO y de MORENA. MÁS VINCULACIÓN DESCARTAN RELACIÓN PARA DISMINUIR DESERCIÓN ENTRE MORENA Y SALAZAR Encuentro de Valls con participantes en el certamen de jóvenes emprendedores Luego de haber obtenido el tercer lugar nacional, en el evento organizado por el gobierno estatalm ANUIES e iniciativa privada... Redacción Tuxtla Gutiérrez El rector de la Universidad Au- tónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, sostuvo una reunión de trabajo con los jóvenes estudiantes del Centro Mezcalapa, quienes en fechas recientes obtuvieron el tercer lugar nacional en el Primer Certamen de Emprendedores 2011, evento organizado por el Gobierno Federal, la ANUIES y la iniciativa privada. Durante el encuentro que se desarrolló en las oficinas de Rectoría, donde también estu- vieron presentes directivos y docentes del Centro Mezcala- pa, Valls Esponda, hizo patente el orgullo que representa para la Máxima Casa de Estudios de todos los chiapanecos, la tras- cendencia de los proyectos que se realizan en su interior. Luego de señalar que en esta competencia fueron inscritos más de 300 proyectos de todo el país, apuntó. “Lo hecho por es- tos jóvenes del segundo semes- tre de Ingeniería en Agrono- mía, es motivo de orgullo para la Universidad, ya que demues- tran que la formación que se da en la UNACH a los jóvenes es de calidad, capaz de competir con universidades de todo el país”. Puntualizó que experiencias como ésta fortalecen la forma- ción de los estudiantes, quienes llevan a la práctica los proyectos desarrollados en las aulas como es el caso del Proyecto CRUES- PE, donde los alumnos fueron capaces de crear un producto que puede ser comercializado y que responde a los tiempos actuales, dado que son bebidas naturales con alto contenido de vitaminas y energéticos. “Estos proyectos son de gran valía no solo para los estudian- tes sino también para los docen- tes que se involucran en ellos, dado que buscan dar a conocer alternativas económicas y de desarrollo social en las comu- nidades de todo el estado de Chiapas, aportando con ellos su trabajo y compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que impulsa el gobernador Juan Sa- bines Guerrero”, resaltó. Asimismo, destacó la impor- tancia de este tipo de ideas in- novadoras, que explotan las riquezas y fortalezas de una re- gión en beneficio de la misma y aseguró que están respaldadas desde la Universidad por el Pro- yecto Académico 2010 – 2014, Generación y Gestión para la Innovación. Por su parte, Juan Carlos Pé- rez Díaz, alumno que partici- pó en la creación del proyecto CRUESPE, agradeció el apoyo de todos los docentes y de las autoridades universitarias para la realización del mismo y dijo sentirse muy orgulloso de haber representado a Chiapas y a la Jaime Valls Esponda, con los jóvenes estudiantes del Centro Mezcalapa UNACH en este evento nacio- nal. De igual forma, Orlando López Báez, asesor técnico y docente universitario, mencionó que este proyecto trata la sustenta- bilidad no solamente desde el punto de vista ecológico, sino también desde la perspectiva cultural; tratando siempre de generar desarrollo para las per- sonas de la localidad. Cabe destacar que este como otros proyectos cuentan con la asesoría de los expertos del Centro Incubador de Negocios de la UNACH (INCUBO) y el Centro Universidad-Empresa (CEUNE), organismos encar- gados de fortalecer el aspecto comercial de los mismos. Esta reunión sirvió de marco para la presentación de proyectos que se encuentran en marcha o creación como son Producción, Transformación y Comerciali- zación de Frutas de Clima Frío y MAYETT Lácteos, entre otros que en breve se realizarán con el apoyo total de la administración central de la Universidad Autó- noma de Chiapas.

Upload: daniel-munoz

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la verdad impresa

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Chiapas

Metrópoli

Miércoles 27 de Abril de 2011Editor: Hubenay Nucamendi

El rector de la Universidad Poli-técnica de Chiapas, Jorge Luis Zuart Macías, afirmó que ante la latente situación de deserción y reproba-ción, urge implantar una vincula-ción sólida con las instituciones del nivel medio superior para que los es-tudiantes tengan información sobre los planes y programas de estudios del nivel superior.

Se descartó relación alguna del Mo-vimiento Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza Andrés Manuel López Obrador con Pablo Salazar y Rubén Velázquez.

Pío López Obrador, representante del movimiento en Chiapas, aclaró que no hay apoyo hacia ellos como candidatos en algunos puestos de elección popular por parte de AMLO y de MORENA.

MÁS VINCULACIÓN DESCARTAN RELACIÓNPARA DISMINUIR DESERCIÓN ENTRE MORENA Y SALAZAR

Encuentro de Valls con participantesen el certamen de jóvenes emprendedores

Luego de haber obtenido el tercer lugar nacional, en el evento organizadopor el gobierno estatalm ANUIES e iniciativa privada...

RedacciónTuxtla Gutiérrez

El rector de la Universidad Au-tónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, sostuvo una reunión de trabajo con los jóvenes estudiantes del Centro Mezcalapa, quienes en fechas recientes obtuvieron el tercer lugar nacional en el Primer Certamen de Emprendedores 2011, evento organizado por el Gobierno Federal, la ANUIES y la iniciativa privada.

Durante el encuentro que se desarrolló en las oficinas de Rectoría, donde también estu-vieron presentes directivos y docentes del Centro Mezcala-pa, Valls Esponda, hizo patente el orgullo que representa para la Máxima Casa de Estudios de todos los chiapanecos, la tras-cendencia de los proyectos que se realizan en su interior.

Luego de señalar que en esta competencia fueron inscritos más de 300 proyectos de todo el país, apuntó. “Lo hecho por es-tos jóvenes del segundo semes-tre de Ingeniería en Agrono-

mía, es motivo de orgullo para la Universidad, ya que demues-tran que la formación que se da en la UNACH a los jóvenes es de calidad, capaz de competir con universidades de todo el país”.

Puntualizó que experiencias como ésta fortalecen la forma-ción de los estudiantes, quienes llevan a la práctica los proyectos desarrollados en las aulas como es el caso del Proyecto CRUES-PE, donde los alumnos fueron capaces de crear un producto que puede ser comercializado y que responde a los tiempos actuales, dado que son bebidas naturales con alto contenido de vitaminas y energéticos.

“Estos proyectos son de gran valía no solo para los estudian-tes sino también para los docen-tes que se involucran en ellos, dado que buscan dar a conocer alternativas económicas y de desarrollo social en las comu-nidades de todo el estado de Chiapas, aportando con ellos su trabajo y compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que impulsa el gobernador Juan Sa-

bines Guerrero”, resaltó.Asimismo, destacó la impor-

tancia de este tipo de ideas in-novadoras, que explotan las riquezas y fortalezas de una re-gión en beneficio de la misma y aseguró que están respaldadas desde la Universidad por el Pro-yecto Académico 2010 – 2014, Generación y Gestión para la

Innovación.Por su parte, Juan Carlos Pé-

rez Díaz, alumno que partici-pó en la creación del proyecto CRUESPE, agradeció el apoyo de todos los docentes y de las autoridades universitarias para la realización del mismo y dijo sentirse muy orgulloso de haber representado a Chiapas y a la

Jaime Valls Esponda, con los jóvenes estudiantes del Centro Mezcalapa

UNACH en este evento nacio-nal.

De igual forma, Orlando López Báez, asesor técnico y docente universitario, mencionó que este proyecto trata la sustenta-bilidad no solamente desde el punto de vista ecológico, sino también desde la perspectiva cultural; tratando siempre de generar desarrollo para las per-sonas de la localidad.

Cabe destacar que este como otros proyectos cuentan con la asesoría de los expertos del Centro Incubador de Negocios de la UNACH (INCUBO) y el Centro Universidad-Empresa (CEUNE), organismos encar-gados de fortalecer el aspecto comercial de los mismos. Esta reunión sirvió de marco para la presentación de proyectos que se encuentran en marcha o creación como son Producción, Transformación y Comerciali-zación de Frutas de Clima Frío y MAYETT Lácteos, entre otros que en breve se realizarán con el apoyo total de la administración central de la Universidad Autó-noma de Chiapas.

Page 2: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli10

Consolidan sus proyectos

Perla Sibaja

“Sin duda la entidad ha avan-zado de manera considerable en la participación profesional en los proyectos tanto del orden de infraestructura como de protec-ción civil y particulares, ya que la sociedad va entendiendo la im-portancia de que participen en ellos los expertos en topografía y geomática”, manifestó el pre-sidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos, Li-sandro Martínez Pozo.

Destacó que el organismo co-legiado ha ido tocado puertas y ha existido apertura entre el ám-bito público como en el privado, en algunos lugares con mayor facilidad que en otros, lo cual es benéfico porque paulatinamen-te se acerca el conocimiento de

la importancia que tienen los estudios topográficos y geomáti-cos antes, durante y después de una obra, especialmente en un estado con múltiples referentes geológicos, hídricos, sismológi-

cos, entre otros.Agregó que prueba de ello es

la capital del estado, en donde mantienen una fuerte partici-pación dentro del proceso de revisión y actualización del Re-

glamento de Construcción para Tuxtla Gutiérrez, teniendo co-mo un logro el hecho de que en este documento regulador se in-cruste en la imagen del ingenie-ro en geomática y del ingeniero topógrafo, confiando en que es-te quehacer detone en un acer-camiento de beneficio para la sociedad, en los Ayuntamientos más importantes de la entidad.

“También en catastro hemos logrado que se incruste nuestra especialidad para la elaboración de planos; las personas deben tramitar los proyectos que de-berán ser elaborados y firma-dos por ingenieros topógrafos y avalados por catastro, en ese sentido hemos avanzado a pasos agigantados para lograr posicio-nar al ingeniero topógrafo y al ingeniero en geomática en estas áreas de trabajo que se nos están presentando”, subrayó.

Respecto a sus procesos de pro-fesionalización interna, Mar-tínez Pozo comentó que tienen un amplio programa al respecto, para este año.

p Cobra fuerza esta área de la ingeniería

La importancia del trabajo topográfico y geomático va cobrando fuerza.

enfatiza líder gremial, los logros alcanzados hasta el momento

COLEGIO

Paso Pasox

Para el mes de mayo, el colegio realizará un diplo-mado en Geomática, y en junio, un curso taller de proyección en vías carre-teras.

Topógrafos

El último se realiza con la SCT, la Asociación Mexi-cana de Ingeniería en Vías Terrestres y el Instituto Mexicano del Transporte.

En estados como Chiapas se torna más importante el promover este

aspecto

Priístas frenan loscambios: CortazarRedacción

El coordinador de los diputa-dos federales chiapanecos del PAN, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que hoy por hoy, la ma-yoría en la Cámara de Diputados la tiene el PRI. La realidad es que han usado esa mayoría para no impulsar los cambios, sino pre-cisamente para lo contrario, pa-ra frenarlos.

El también secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, dijo que el ejemplo más

claro de esa decisión priísta de que no haya transformaciones es la reforma electoral. La historia es de risa. El PAN presentó una iniciativa de Reforma Electoral en abril de 2010; el PRI decidió que no discutirían dicha inicia-tiva hasta que ellos presentaran una sobre el mismo tema.

Cortazar Ramos recordó que estuvieron a punto de hacerlo en diciembre del año pasado y ya publicada en la Gaceta Par-lamentaria decidieron bajarla; por fin presentaron su iniciativa de Reforma Laboral en marzo de este año y anunciaron que la discutirían para dictaminarla y aprobarla en el periodo de se-siones que terminará el próximo sábado 30.

Relata el legislador panista que a fin de cuentas decidie-ron no discutirla sino matarla en resumidas cuentas. Incluso, desecharon el ofrecimiento del PAN, de discutir y dictaminar la Reforma Laboral priísta. “Lo que vemos es una mayoría que no usa su poder para que el país avance, sino para que se frene”, advirtió el parlamentario chiapaneco.

más de mil adolescentes participan en el foro

ovidio cortazar Ramos

Foro de prevencióndel delito en TuxtlaRedacción

Como parte de las estrategias para mantener a Tuxtla como Comunidad Segura, el Ayunta-miento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaria de Seguri-dad Pública Municipal, puso en marcha el Foro de Prevención del Delito y Adicciones que has-ta la fecha ha beneficiado a más de mil adolescentes y jóvenes, se

realiza con el objetivo de preve-nir a los adolescentes sobre los riesgos letales de las adicciones.

Elementos de la Coordinación de Prevención del Delito Muni-cipal Pública han impartido este foro en diferentes colonias de la ciudad como Las Granjas, Santa Cruz, Albania Alta, Cruz con Ca-sitas, El Manguito, Yukis, Flor de Mayor, Natalia Venegas, Ca-pulines, Agua Azul, Shanka, El-

mar Setzer, Potinaspak, Caleras Maciel, Patria Nueva y durante las siguientes semanas llegará a más colonias, barrios y fraccio-namientos de la capital.

Durante la exposición se abor-dan temas como factores de riesgo, problemas sociales, dis-tanciamiento con los padres, adolescencia etapa de riesgo, jóvenes de éxito, entre otros. A través de estos temas se explica a los jóvenes las causas, efectos y consecuencias de formar parte de pandillas delictivas, los efec-tos que causa a la salud el consu-mo de sustancias nocivas como enervantes, además de las con-secuencias de incurrir en actos delictivos.

La dependencia municipal continuará impartiendo estas pláticas con la finalidad de que las nuevas generaciones de Tuxt-la tengan las herramientas nece-sarias para que puedan superar los factores de riesgo como las adiciones o hechos delictivos, a los cuales están expuestos, y de esta manera hacer de ellos jóve-nes con futuro.

Con estas acciones el Ayunta-miento de Tuxtla, a través de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, refrenda su compro-miso con la juventud capitalina y establece acciones para mante-ner a Tuxtla como el mejor lugar para vivir y la Comunidad Segu-ra de México.

Page 3: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 11

Cosme Vázquez

La presencia del Ejército Mexi-cano en zonas indígenas arroja resultados de combate al crimen organizado, “nuestra presencia ahí no la decidimos nosotros si-no son disposiciones de las au-toridades políticas; nosotros so-lamente cumplimos y tratamos de hacerlo de la mejor manera, sostuvo el comandante de la VII Región Militar”, General Salva-dor Cienfuegos Zepeda.

Sin embargo, ante el rechazo de algunas organizaciones de la presencia del Ejército en comu-nidades indígenas, sostuvo que efectivamente “estamos retiran-do gente para poderlas crear en otras áreas. Pero seguimos ahí y en otras partes, dando resultados como lo estamos viendo”, dijo al momento en que se quemaban más de 264 kilos de narcóticos en el 20 Batallón de Infantería.

Asimismo, sostuvo que el Ejér-cito Mexicano realiza operativos permanentes en la frontera sur, en coordinación con la PGR, la Policía Federal y las autoridades locales.

En tanto, confirmó que se ha estado realizando la moviliza-ción de tropas de un lado para otro, particularmente en la zona fronteriza y ya hacen los trámites en coordinación con el gobierno del estado, a efecto de poder lle-var más tropas a la frontera.

Aseguró que inclusive se traba-ja la idea con el gobierno del Es-tado, la cual ha sido aceptada por la Secretaría de la Defensa Na-

cional para instalar un batallón con 600 hombres en Chicomu-selo, para combatir el narcotrá-fico y todo tipo de delincuencia organizada que trafica armas y hasta personas.

Dijo que el batallón podría ser movido sería uno que está en la zona zapatista, aunque en lo per-sonal propone que sea una tropa que se encuentra en San Quin-tín.

Sostuvo el general que el Ejér-cito Mexicano no está dedicado a cuidar la zona zapatista, de la

cual por cierto no ve diferencia alguna porque ahí mantienen presencia tropas militares. Esta-mos dentro de la zona zapatista, enfático dijo.

Cienfuegos Zepeda puntualizó que la principal amenaza ahora es el crimen organizado, no grupos civiles armados ni de ile-gales, sin embargo en compara-ción a los tiempos del alzamien-to armado en Chiapas ha bajado el número de efectivos militares de 40 mil a 14 mil tropas en Chia-pas y Tabasco.

Combate Ejército al crimen organizado

Taller literario en el CongresoRedacciónTuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre los menores, este martes inició el Taller “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011: Aventuras literarias para niños”, que or-ganiza la Biblioteca Pública del Poder Legislativo.

Durante este taller que con-cluye el viernes 29 de abril, las niñas y niños participantes ten-drán oportunidad de acercarse

a grandes obras literarias y co-nocerán de interesantes temas que se han programado espe-cialmente para ellos.

En el acto inaugural estuvie-ron presentes Aimmé Michel, esposa del presidente de la Me-sa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo, presidenta del Volunta-riado del Poder Legislativo, así como el director del Instituto de Investigaciones Legislati-vas, Víctor Ruiz Reyna, entre otros funcionarios de la Cáma-ra. Mis Vacaciones en la Biblioteca

General salVador Cienfuegos Zepeda

Page 4: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli12

Benefician a lasmujeres capitalinas

p Con “semilla para crecer”...

Redacción

Este martes, el presidente mu-nicipal, Yassir Vázquez Hernán-dez, encabezó la firma de con-venio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutié-rrez y la Secretaría para el Desa-rrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM) por medio del cual serán beneficiadas más de mil mujeres emprendedoras de la capital chiapaneca median-te microcréditos del programa “Semilla para Crecer”.

En el evento realizado en las ins-talaciones del cabildo municipal, Yassir Vázquez Hernández, re-conoció que estos beneficios en favor de las tuxtlecas son posibles gracias a la política de empodera-miento de la mujer que impulsa el gobernador, Juan Sabines Gue-rrero, convirtiendo la promoción de los derechos de las mujeres y la apertura de más y mejores opor-tunidades para este sector en una política transversal del gobierno del Estado que ha arrojado resul-

tados sin precedentes en benefi-cio las chiapanecas.

Con la firma de este convenio serán beneficiadas mil 26 mu-jeres de Tuxtla Gutiérrez orga-nizadas en 76 grupos dentro de la segunda y la tercera etapa del programa “Semilla para Cre-cer,” con una inversión es de un millón 889 mil pesos, en donde el Gobierno del Estado y el Ayun-tamiento capitalino aportarán el 50 y 50 por ciento, respectiva-

mente.“El objetivo es seguir empode-

rando a las mujeres, tal y como lo ha hecho el mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero, desde que era presidente municipal, con la finalidad de brindar más y mejores oportunidad y fomen-tar el autoempleo en las mujeres de Tuxtla y de todo el estado de Chiapas”, expresó.

Por su parte, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamien-to de las Mujeres (SEDEM), Ir-ma Alejandra Peralta Velasco, aseguró que con la firma de este convenio se consolida en Tuxtla el empoderamiento de las mu-jeres, no solamente en materia de salud, justicia y participación política, también en desarrollo económico.

“Estamos muy contentos del in-terés y la atención que le ha pues-to el presidente Yassir Vázquez, el trabajo en unidad que se está llevando a cabo entre el gobierno del estado y municipal es impor-tante y salta a la vista”, resaltó.

Envía Aguileratres mil juguetes aniños de CintalapaRedacciónCintalapa

La alegría de tres mil infan-tes de Cintalapa se desbordó la tarde-noche de este mar-tes en el auditorio municipal “Sergio López Pérez”, al reci-bir juguetes y diversión por parte de la representación del DIF estatal que preside Isabel Aguilera de Sabines, como parte del festejo en honor al Día del Niño donde estuvie-ron presentes el alcalde, José Guillermo Toledo Moguel y su esposa la presidenta del DIF, Marilo Lugo de Toledo.

Los padres de familia es-tuvieron varias horas junto a sus hijos disfrutando del programa que se realizó espe-cialmente para celebrar esta semana dedicada a todos los niños y niñas de este munici-pio, en la que se divirtieron con los payasos, botargas y un espectáculo audio visual que los cautivo de principio a fin.

De manera histórica, los pe-queñines se congregaron en este sitio donde jugaron con 7 brincolines que fueron ins-talados gratuitamente en los alrededores del auditorio, lo cual convirtió la tarde-noche en un día inolvidable para los festejados que acudieron de todos los barrios de la ciudad.

El alcalde, Memo Toledo, y la primera dama del munici-pio, Marilo Lugo de Toledo, aplicaron un dispositivo de seguridad especial para esta fecha, por lo que se concen-traron varios elementos po-

liciacos, de protección civil y la unidad móvil de salud por cualquier emergencia, que por fortuna no se requirió.

Fernanda Martínez Men-doza, interpreto majestuosa-mente la poesía “Zandunga” del autor cintalapaneco, Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca; luego Itzel Aguilar Velázquez dio palabras de agradeci-miento a las autoridades por la fiesta que se les brinó a los niños y niñas de este munici-pio y finalmente el grupo del Centro de Atención a Niños en Situación de y en la Calle (CAMASC) interpretaron melodías en marimba.

Después de que simbólica-mente se realizó la entrega de los tres mil juguetes, el presidente municipal Toledo Moguel y su esposa Marilo Lugo, agradecieron este gran momento de alegría y sonri-sas que se les dio a los niños de Cintalapa por parte de la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, y por supuesto al gobernador, Juan Sabines Guerrero, por su gran sensibilidad y amor a los niños de Chiapas.

El edil dijo que este momen-to es el inicio de la jornada de festejos en honor al Día del Niño por iniciativa del DIF Estatal y el DIF municipal, por lo que se preparó una serie de eventos a lo largo de toda esta semana con más entrega de juguetes en los ba-rrios y en algunas comunida-des rurales.

Unicach: protección al medio ambienteArturo Novelo Tuxtla Gutiérrez

Generar conocimiento inter-disciplinario a través de la vin-culación entre instituciones es necesario para atender la con-servación de la biodiversidad, coincidieron Froylán Esquinca Cano, coordinador de Investiga-ción de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, y Roberto Domínguez Castella-nos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Durante la inauguración de la 1ª Semana Internacional para el Conocimiento y Valoración de los Anfibios, realizada en el Zoo-lógico Miguel Álvarez del Toro, Roberto Domínguez señaló que la universidad está complacida del desarrollo de estos temas, por el interés de la comunidad científica en la conservación de los anfibios, por la relación que esta asignatura guarda con la for-

mación profesional de los unica-chenses.

El rector de la UNICACH rei-teró su postura de recibir opinio-nes que enriquezcan la propues-ta universitaria para la oferta educativa que se implementará en Nueva Palestina, orientada a la conservación del medio am-biente, salud y aprovechamiento de los recursos de la región.

Recordó que en años recientes

la universidad ha implementa-do dos importantes centros de investigación, uno en el Campus del Mar, sede de la UNICACH en Tonalá, y otro en Tuxtla Gutiérrez mediante la licenciatura en Cien-cias de la Tierra. De esta misma manera, dijo, en Nueva Palestina podría implementarse un centro de investigaciones que potencia-lice el impacto de la presencia de los programas educativos.

RobeRto Domínguez Castellanos

guilleRmo toleDo Moguel y Marilo Lugo de Toledo

YassiR Vázquez Hernández

Page 5: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 13

Page 6: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli14

Page 7: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 15

Certifican al IMPCGuadalupe Citalán

La certificación que tiene el Instituto Mexicano de Contado-res Públicos (IMCP) está reco-nocida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

A nivel nacional están traba-jando para tener una contabili-dad gubernamental uniforme, para que todos municipios de todos los estados rindan cuentas en la misma forma y la informa-

ción financiera que se genere sea homogénea y exista una trans-parencia, dijo el presidente del IMCP, Francisco Macías Vala-dez.

Con respecto a la contabilidad gubernamental explicó que se trata de una de las disciplinas especializadas –de la misma ma-nera que la representa la audito-ría-, cuenta con profesionales actualizados en la materia para prestar un servicio público, así como de los que prestan servi-cios a las empresas paraestatales

y del propio gobierno.Asimismo refirió que los temas

más relevantes para la contadu-ría pública están relacionados con la contabilidad guberna-mental, participación activa en la reforma fiscal integral, dicta-men fiscal del seguro y la certifi-cación por especialidades.

Dijo que tienen la atención prioritaria en que todos sus agre-miados se estén actualizando constantemente para ejercer con calidad su profesión en la sociedad.Los profesionaLes están actualizados

Pendiente la ReformaLaboral: MG

Guadalupe Citalán

Aún está pendiente aprobar una propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo en la Cámara de Diputa-dos para el respeto a los derechos labo-rales de las trabajadoras domésticas, dijo la vocera de la Red de Mujeres Sindicalistas, Mayda Gil Rodríguez,

A pesar de la ocupación en estos momentos por aprobar la Ley de Se-guridad Nacional confía en que esta iniciativa, que ha buscado ser promo-vida desde el 2007, sea tomada a con-sideración por esta legislatura, ya que la propuesta fue integrada por la Red Nacional de Mujeres Sindicalistas, con el apoyo del Congreso Latinoame-ricano e Mujeres.

De forma general, la iniciativa contempla incorporar los derechos que las trabajadoras asalariadas del hogar deben tener como cualquier otro empleado porque esta actividad representa el 17 por ciento del PIB de México.

Criticó que existe una desvaloriza-ción a la actividad que desempeñan a pesar de desempeñar un trabajo como cualquier otro, razón por la que han buscado promover este tipo de pro-puestas legislativas, no precisamen-te para la formación de un sindicato –aclaró- si no para llegar a un término de respeto a sus derechos laborales.

Salarios dignos, seguridad social, respeto a sus derechos humanos, a la jornada laboral, son planteamien-tos que, dijo, se han hecho en base a análisis y estudios de la situación que se ha dado en otros países y en la que México aún no se integra en materia legislativa.

Precisó que en el país se piensa que estas mujeres no tienen derechos, porque incluso en la ley están conside-radas como “trabajadoras especiales” y sin embargo no hay una atención es-pecífica como una fuerza de trabajo.

Page 8: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli16

Page 9: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 17

Biocombustible una opción ambientalTomás Aguilar

Continúa el gobierno de Chia-pas difundiendo su programa de eco buss en diferentes partes del país, como parte de su po-lítica ambientalista a favor de la demanda de biodisel, mismo que servirá como detonador económico importante para los chiapanecos, sobre todo porque esta entidad es líder en producción de biocombustible en el país.

En esta ocasión, las modernas unidades de transporte público, los llamados Ecobus, que son impulsados por biocombustible cien por ciento chiapaneco y que brindan un servicio de primera calidad a los visitantes de la Fe-ria Nacional San Marcos 2011 de Aguascalientes, son ejemplo de la modernidad y en los hechos muestra su estrategia contra el cambio climático.

Se trata de cuatro unidades, dos de los llamados Conejobus y dos Tapachultecos que brindan un servicio gratuito para todos los visitantes de la feria que pue-den disfrutar de estas modernas unidades limpias, climatizadas, conducidas por certificados

operadores y sobre todo seguras, donde se impulsan con el biodie-sel 100 por ciento chiapaneco; de once de la mañana a 23 horas, de lunes a domingo.

Las operaciones de las unida-des de Ecobus se trazaron en dos circuitos de feria, las cuales tie-nen un anillo de nueve kilóme-tros cada uno, para acercar a los visitantes y se dividen en dos tur-nos de seis horas cada uno, para garantizar un servicio de calidad a todos los paseantes.

Los ocho operadores que se encuentran en esta ciudad están capacitados y experimentados, han participaron en la Conferen-cia Internacional sobre Cambio Climático, COP16/CMP6, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo en 2010.

Entre las cuatro unidades que fueron desplazadas a la ciudad de Aguascalientes para el servi-cio gratuito de los paseantes.

Trabajo de gobierno de Chiapas es llevado a diferentes partes del país

Impulsa este proyecto ambiental a nivel nacional, donde Chiapas es pionero

Priístas de Bochil van con RAGMdeR

En seguimiento a sus labores legislativas, el diputado Rober-to Albores Gleason, sostuvo en-cuentros de trabajo en el munici-pio de Bochil en donde informó sobre las gestiones realizadas en equipo con los diputados del PRI y con el liderazgo del gober-nador, Juan Sabines, para conti-

nuar con el desarrollo del estado de Chiapas.

En esta región, el legislador priísta refrendó su compromiso de trabajo a favor de los chiapa-necos y se sumó a las acciones que emprende el gobernador Sa-bines para impulsar el desarrollo de esta región tan importante de nuestro estado.

En dicha visita, Albores Glea-

son recibió un rotundo respaldo de los militantes y simpatizantes de esta región para dirigir el PRI en Chiapas, además, los priístas de la región se mostraron en-tusiasmados de que a través de una elección directa a la base militante todos los priístas po-drán definir el destino de PRI en Chiapas.

El presidente municipal de

Bochil, Milton Fernando Her-nández Pérez, manifestó su total apoyo a Roberto Albores Gleason porque es un priísta que trabaja cercano a los ciudadanos, “como diputado federal está luchando por el desarrollo de Chiapas y realiza una política cercana y de resultados, y como político ha sabido escuchar todas las voces de los priístas”. roberTo albores Gleason

[YA]

Page 10: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli18

Buscan nueva forma de festejarTomás Aguilar

Una buena forma de festejar el Día del Niño es instruirlo en el ejercicio y una vida alimen-ticia sana, aseguró el diputado local, Carlos Valdez Avendaño, al tiempo de mencionar que en estos festejos próximos del día del niño deben ser también pa-

ra tomar conciencia del trabajo a implementar en escuelas y los hogares para evitar la obesidad infantil.

El también presidente de la Co-misión de Educación de la actual legislatura expuso que se tiene de conocimiento que en muchos centros educativos del estado se desarrollarán eventos con los

cuales se pretende promover e incrementar en la ciudadanía, sobre todo en los niños, la prác-tica del deporte y el espíritu de competencia sana.

La intención es clara, asegura el legislador chiapaneco, porque el objetivo central es festejar a los pequeños pero también el de demostrarles que el hacer ejerci-

cio también les beneficiará en su vida diaria y en su momento de ser adultos.

En la entrevista, resaltó que la comisión que preside mantie-ne especial acercamiento con la Secretaría de Educación en

Chiapas y la federalizada, así como los sindicatos, para que en coordinación se logren acuerdos legislativos que conduzcan a la niñez chiapaneca a estar mejor educada y sobre todo mejorar su condición y estilo de vida, to-mando medidas saludables. Pa-ra los festejos del Día del Niño en las escuelas se han organizado festividades deportivas infanti-les, lo cual garantiza el inculcar a los pequeños a hacer actividades recreativas y hacer ejercicio.

Habrá festejos deportivos en algunas escuelas con motivo al Día del Niño

[SI]

Chiapas siempre verde, el objetivoTomás Aguilar

La participación de todos los sectores de la sociedad en ma-teria de conservación del medio ambiente y cuidado de los re-cursos naturales es lo que dará al planeta mayor vida, aseguró el presidente estatal de la orga-nización Chiapas Verde, Leo-nardo Rafael Aguilar Aguilar, al asegurar que a siete meses de su conformación se encuentran recorriendo los municipios de la entidad, encabezando re-uniones abiertas en donde se da información sobre medidas de prevención a la contaminación del medio ambiente.

En estas reuniones se van con-solidando las delegaciones mu-nicipales de esta asociación, de las cuales a la fecha se han pro-puesto 114 en igual número de localidades, lo que corresponde a un avance significativo, ratifica el entrevistado.

La asociación “Chiapas Siem-pre Verde” mantiene activida-des de conservación del medio ambiente, siembra de árboles,

cuidado y vigilancia exacta a márgenes de río ara evitar conta-minación, en gestión directa de los programas para estas causas que mantiene el gobierno del es-tado y federal.

Además, también relató que existe dentro de la organización algunos temas específicos en información que debe ser co-nocida por la sociedad para no contaminar el ambiente, entre ellos el impulso del reciclaje de algunos envases que pueden ser reutilizados para las actividades que la sociedad requiere.

Leonardo rafaeL Aguilar Aguilar

Sismo de 5 grados sacude al estado de ChiapasMdeRCiudad de México

Un sismo de 5 grados Richter se registró la tarde de este martes en el estado de Chiapas, en el sur de México, de acuerdo con un reporte del Servicio Sismológi-co Nacional (SSN).

El sismo ocurrió a las 16:25 ho-ras (hora local) y su epicentro se localizó 51 kilómetros al noreste del municipio de Mapastepec.

Tuvo una profundidad de 138 kilómetros, según el SSN.

Hasta ahora las autoridades no han reportado daños materiales ni heridos.

El sismo de Chiapas ocurrió 10 horas después de que se re-gistrara otro movimiento sís-mico en Guerrero, también el sur de México. Ese sismo fue de 5.5 grados y, de acuerdo con las autoridades, tampoco generó daños.

Page 11: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 19

Boletosbajos

Los precios de los bole-tos de Aviacsa están con promociones, lo cual motivará a bajar precios a otras aerolíneas.1

Lizeth Coello

A partir de la próxima semana, la aerolínea Aviacsa regresa a Chiapas con dos frecuencias sa-liendo desde la Ciudad de Méxi-co a Tuxtla Gutiérrez y Tapachu-la, aseguró Edgar Peña Rosales, presidente de la Asociación Es-tatal de Agencias de Viajes.

Al respecto, detalló que al pa-recer en Chiapas iniciarán ope-raciones el 5 de mayo, aunque ya se había anunciado por parte de la empresa su regreso para el 2 de mayo.

“Estaba informado por parte de Aviacsa que inicia operacio-nes el 2 de mayo pero en base a algunas investigaciones la plaza Tuxtla me parece que va a empe-zar a funcionar hasta el 5 de ma-yo, nosotros todavía no podemos vender los boletos”, agregó.

Destacó que saben a través de comunicados de Aviacsa que los boletos únicamente se están vendiendo a través de la lada 018002001022 y en los aero-

puertos en donde tendrán fre-cuencias.

“No hemos tenido comunica-ción, ya están vendiendo bole-tos pero las agencias no estamos participando de manera directa pero esperamos hacerlo porque Aviacsa es bienvenida nueva-mente a Chiapas, en cuanto ten-gamos oportunidad de vender se generará una presión a otras aerolíneas para tener precios ba-jos y descuentos en beneficio del consumidor”, apuntó.

Resaltó que de acuerdo a la

página de internet de Aviacsa, los boletos de la ruta Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez están en 914 pesos, mientras que para Tapachula están en mil 299 pe-

sos, esto incluyendo impuestos en viaje sencillo.

Peña Rosales señaló que estos precios motivará a las otras em-presas a bajar los suyos y que ha-

ya una competencia sana, como lo había anteriormente, pues la llegada de Aviacsa, reiteró, será para el beneficio de los usuarios en general.

Aviacsa regresa el próximo mes

[Foto

: liz

eth

co

ello

]

AviAcsA yA está de regreso.

Page 12: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli20

Page 13: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 21

Alta afluencia en Las ChoapasEdén Gómez

Después de haber concluido el primer periodo de Semana Santa, uno de los más importan-tes del año, se ha presentado un incremento considerable de vi-sitantes a estado, manteniéndo-se Chiapas como uno de los más visitados del país.

Al respecto, Cesar Augusto Cal y Mayor, gerente general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) en Chiapas, aseguró que hasta el momento la afluen-cia vehicular en la caseta que corresponde al estado y se ha in-crementado hasta en un 100 por ciento, ya que diariamente se ha registrado una afluencia de 6 mil vehículos.

“Sabemos que Chiapas tiene distintos atractivos como des-tinos que son de gran solici-tud por parte de los visitantes, además agregar que hay varios espectáculos deportivos, mu-sicales, culturales, entre algu-nos otros que propician que la gente viaje a la entidad, por ello el que se estén registrando es-

ta afluencia, además el tramo carretero Ocozocuautla- Las Choapas es la más importante que se tiene del centro del país hacia el sureste”, comentó.

Aseguró que por eso se seguirá con los distintos operativos de seguridad que ha implementado CAPUFE, con el fin de salvaguar-dar la integridad y seguridad de los viajantes, teniendo un traba-jo en conjunto con las distintas instancias de emergencia, como bomberos, Cruz Roja, entre al-gunos otros.

Comentó además que para el próximo fin de semana se prevé un incremento mayor al que se ha tenido en esta primera parte de Semana Santa, ya que muchos viajeros nacionales como locales regresan a sus destinos.

“Seguiremos trabajando y más que nada pondremos aten-

ción en lo que será el próximo fin de semana, ya que es cuando todos regresan a sus casas y la afluencia vehicular aumenta más, por ello el que también

exhortemos a los conductores a que tomen distintas recomen-daciones, como el no manejar cansado, checar su vehículo antes de salir de viaje, hacer ca-

so de los señalamientos viales, entre otros más que harán que tengan una conclusión de vaca-ciones positiva y en armonía”, finalizó.

Caminos y Puentes Federales

[Fo

to: E

dén

mEz

]

Se reporta una afluencia de 6 mil vehículos diarios en

este tramo

[06]

Taxistas abusan en cobroEdén Gómez

Debido a la afluencia que se ha dado en la capital del esta-do con turistas de distintas partes, tanto a nivel nacional como local, se han presentado inconformidades por parte de estos visitantes con respecto al transporte público en la moda-lidad de taxis, ya que han abu-sado en sus tarifas hasta en un 100 por ciento.

Refirieron los inconformes que los cobros de los servicios llegan hasta los 60 pesos, esto siendo completamente irregu-lar y de gran afectación a la ima-gen que ha presentado la capital del estado con respecto a otros servicios.

“No es posible que varios gru-

pos de taxistas quieren hacer su agosto con los turista, ya que esto de alguna manera afecta a quie-nes no conocen como también a la imagen de la ciudad, por ello sería bueno que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”, aseguró, Mario Figueroa Vázquez, visitante de Veracruz.

Lamentablemente desde hace algunos meses con el ar-gumento de las alzas a las ga-solinas y demás, este sector transportista ha abusado en los cobros por cada servicio, aun cuando las autoridades no han anunciado algún tipo de au-mento a las tarifas.

Esta situación no sólo perju-dica al sector, que por algunos cuantos se generaliza a todos, sino también a la imagen de la ciudad, que ha trabajado con gran esfuerzo para promocionar y cumplir las expectativas de los visitantes.

Sería bueno que este sector de taxistas como de los demás transportes públicos considera-rán que el buen servicio permi-tirá que en un futuro los turistas

Lamentablemente la actitud de los

taxistas con respecto a los cobros de sus

servicios deja mucho que desear, pues los han incrementado de

gran manera

lleguen y se siga con una buena derrama económica en la región, ya que con esta actitud en los co-

bros únicamente hacen que el vi-sitante no vuelva y tengan malas referencias de la capital.

serviCios llegan hasta los 60 pesos

[Fo

to: E

dén

mEz

]

Page 14: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli22

Page 15: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 23

MdeROcosingo

“Quince mil 681 turistas visita-ron Ocosingo durante la Sema-na Mayor, y afortunadamente el saldo fue blanco”, así lo dio a conocer el presidente munici-pal de Ocosingo, Arturo Zúñiga Urbina, quien encabeza a la ac-tual administración 2011-2012 “Ocosingo Somos Todos”.

“Este resultado positivo fue gracias al trabajo conjunto de la Coordinación Municipal de Protección Civil a cargo de Alicia Molina Moreno, con di-versas instituciones de los tres niveles de gobierno, durante la actual temporada vacacional de Semana Santa 2011”.

PC“Estamos satisfechos por los

resultados obtenidos durante la primer semana de vacaciones, pues la instrucción del presi-dente municipal, Arturo Zúñiga Urbina, es velar por la integridad de los paseantes y de los habitan-tes de nuestro Ocosingo, afor-tunadamente el saldo ha sido blanco”, señaló Alicia Molina Moreno.

Este resultado ha sido durante la Semana Mayor, principal-mente de los días 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 y fue gracias al traba-jo conjunto con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, quienes estuvieron al tanto del arribo de turistas en los Centros Ecoturísticos, Zo-nas Arqueológicas y la Ciudad de Ocosingo, sitios que son visita-dos por el turismo local, nacio-nal y extranjero.

Es importante señalar que el arribo de visitantes a Ocosingo fue de 15 mil 681 turistas y el re-gistro de entrada de vehículos

fue de 5 mil 756, los cuales visi-taron los diversos atractivos que ofrece la Ciudad de Ocosingo y sus alrededores como son:

Balneario Jataté: 6 mil 715 visitantes, vehículos 2 mil 325, Las Lajas: 2 mil 850 visitantes, vehículos 837; Rancho Santa Isabel: mil 862 visitantes, ve-hículos 752 y la Zona Arqueo-

lógica de Toniná: 4 mil 254 vi-sitantes y el arribo de 1 mil 842 vehículos.

Finalmente el Sistema Mu-nicipal de Protección Civil y el Centro de Reducción de Ries-go de Emergencias (CRAE´s), que encabeza Alicia Molina Moreno, quien trabaja con la fuerza de tarea conformada por

elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal, Vialidad Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal Pre-ventiva, Policía de Caminos, Policía Federal, SEDENA y Ju-risdicción Sanitaria N. 9, anun-ciaron que continuarán traba-jando y realizando patrullajes en los centros ecoturísticos.

Más de 15 mil turistas en Ocosingo

El saldo fue blanco

Page 16: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli24

Senadores intentan justificar su salario con reforma políticaLizeth Coello

Este martes en el programa de Chiapas a Diario, los conductores Gerardo Toledo Coutiño, Jorge Enrique Hernández Aguilar y Ar-mando Chacón Ramírez Corzo, hablaron acerca de la reforma po-lítica que se aprobó en el Senado de la República.

Es por ello que el también direc-tor del Diario de Chiapas, Gerar-do Toledo, detalló que el Senado aprobó en comisiones el dictamen de la reforma política, con modifi-caciones a los artículos referentes a la consulta popular y a las can-didaturas independientes, con lo que se prevé que el articulado pueda subir hoy a primera lectura ante el pleno.

Durante la discusión, dijo, se aprobaron ajustes para que en el tema de candidaturas in-dependientes entren en vigor para las elecciones de 2012, y no en 2015, como proponía el dictamen.

Sin embargo, dependerá de que

esta misma semana la apruebe la Cámara de Diputados para iniciar el proceso del Constituyente Per-manente, a fin de que a más tardar en mayo quede aprobada por al menos 17 congresos estatales y se publique el decreto.

Los cambios determinan que de inmediato, el Congreso legislará una ley secundaria para regla-mentar los términos y requisitos que deberá cubrir quien aspire a contender con una candidatura ciudadana.

Quedaron aprobados también cambios a la consulta popular, que determinan que si el presidente convoca debe pasar por la aproba-ción del Congreso. Si la consulta es planteada por la ciudadanía no tendrá que sujetarse a ese canda-do.

Por su parte, Jorge Enrique Her-nández Aguilar opinó que después de tanto pensarlo los senadores tienen razón, pues acaban de aprobar la reforma política que se había planteado desde finales de sexenio de Vicente Fox, en aquel

elegir al candidato más simpático, van a tener la posibilidad actores, cantantes, la política será más po-pular y farandulera”.

Por su parte, Gerardo Toledo Coutiño comentó que esta re-forma política da mucho de qué hablar, pues los senadores han considerado trabajar hasta el próximo sábado, “estos temas no cabe duda que pareciera que fue-ra vital para el país, por lo menos habla de la urgencia de algunos personajes como Manlio Fabio Beltrones para asegurar su posi-ción en el 2012”.

Asimismo opinó que la reforma política garantiza la permanencia de muchos senadores, por lo que ahora muchos ciudadanos se hin-carán en cada uno de sus pueblos porque dirán apenas acaban de salir algunos presidentes munici-pales y ya los aborrecen.

Señaló además que personajes como Pablo Gómez, Santiago Creel y Manlio Fabio Beltrones están ávidos de saber sus posicio-nes en 2012, las comodidades que

entonces se convocó a reunión a diversos representas de partidos y plantearon esto de la segunda vuelta, de la democracia directa, de candidaturas ciudadanas, todo esto que es tan cacareado luego de seis años.

“Ahora la ofertan como parte de los compromisos de los senadores, esta reforma política me atrevería jurar resolverá todos los proble-mas, pretenden crear credibilidad para instituciones, pero preten-den darle un giro a la realidad de la sociedad, pretenden acabar con la pobreza, yo estoy emocionado por las palabras de Manlio Fabio Beltrones, yo quiero aportar para la sede del Senado porque vale la pena invertir en los legisladores”, apuntó.

Además dijo a partir de hoy hay que sonreír, “pues va haber reelec-ción de legisladores aunque no ha-gan nada pero lo tendremos, las candidaturas independientes ter-minarán con partidos políticos, no vamos a votar por una platafor-ma política, por una ideología sino

tienen, eso será necesario que más que por el bien del país se legisle y se aplique el método de tener una continuidad.

Finalmente, en el tema, Arman-do Chacón dijo que el asunto po-lítico es lo central el día de hoy, ya que reformas como ésta hacen que “desconfiemos, qué negocia-rán bajo la mesa, qué traman, ya lo aprobaron los senadores en esas bellas instalaciones modernas, muy cómodos despachos, cubícu-los, antes las curules eran de piel ahora todo en los despachos es de piel”.

Combate a la pobrezaEn otra información, Gerardo

Toledo dio a conocer que el presi-dente Felipe Calderón afirmó que su gobierno invierte en obras de infraestructura porque con ello se combate de fondo el subdesarrollo y la pobreza.

“Lo hacemos porque construir infraestructura es combatir de fondo las causas del subdesarro-llo, las causas de la pobreza; lo ha-cemos porque una de las expresio-nes más injustas de la pobreza es que una familia con hijos no tenga agua potable para sus más elemen-tales necesidades”, afirmó, por segundo día consecutivo al hablar de la pobreza, tema que lo ha con-frontado con Humberto Moreira, líder nacional del PRI.

“Lo seguiremos haciendo porque cada peso que invirtamos en infra-estructura que provee servicios básicos como electricidad, agua, alcantarillado o tratamiento de aguas residuales, es un peso que se invierte en el progreso y salud de nuestro querido México”, agregó.

Reiteró que las inversiones en infraestructura básica llevó a que el 92 por ciento de la población ya tenga agua potable, por ejem-plo los servicios han beneficiado particularmente en comunidades más pobres e indígenas.

Además, Calderón aseguró que

Page 17: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 25

p Tomas Aguilar:Ante los constantes sismos ocu-

rridos en recientes fechas Protec-ción Civil y la Secretaría de Educa-ción aseguran haber informado a estudiantes qué hacer en caso de un temblor.

p Lupita Citalán:Mujeres sindicalistas confían en

aprobación de una iniciativa de ley en la cámara de diputados para

los derechos a salarios de trabaja-doras domésticas.

p Lizeth Coello:Agencias de Viajes buscan ven-

der los boletos de Aviacsa que está de regreso a partir del 2 de mayo.

p Perla Sibaja:Cada vez está tomando auge los

estudios geomáticos en los pro-yectos de desarrollo tanto de in-fraestructura como de protección civil en Chiapas, dijo Lisandro Martínez Pozo, presidente del Colegio de Topógrafos.

p Edén Gómez:Se mantiene una afluencia de

más de seis mil vehículos diarios en el tramo carretero Ocozo-coautla-Las Choapas teniendo un incremento de un 100 por ciento en este periodo vacacional, así lo dio a conocer César Augusto Ro-dríguez Cal y Mayor, gerente de Capufe en el estado.

Finalmente Gerardo Toledo Coutiño agradeció la atención de los radioescuchas y televidentes, al mismo tiempo los invitó a sin-tonizar el programa Chiapas este miércoles en punto de las 2 de la tarde a través de la página de inter-net www.diariodechiapas.com. o de igual forma a través de las dis-tintas estaciones radiofónicas re-gionales por las que se trasmite al interior del Estado.

Por lo anterior, el funcionario re-conoció que durante el transcurso de los próximos meses podrán sur-gir molestias e impugnaciones de parte de los gasolineros en contra de esa medida.

“Esto tiene que estar colocado en todas y tenemos que tener esto listo a final del año; por lo mismo, esperamos que seguramente vaya a ver resistencia, que vaya a ver preocupación”.

“Pero, repito, aquí nosotros es-tamos actuando en beneficio del consumidor y también de la in-dustria porque ello le dará mayor certidumbre a los consumidores quienes se sentirán más tranqui-los”, aseguró.

Dicha medida sería la segunda en su tipo en menos de seis años, ya que en noviembre de 2005 la SE, emitió una norma para evitar el robo de combustible.

Comentó que representantes de la SE y la Comisión Federal de Me-jora Regulatoria afinan la norma que obligará a los propietarios de gasolineras a colocar dispositivos que permitan garantizar la entre-ga de “litros de a litro”.

El titular de la SE también dijo que se valora la posibilidad de au-mentar las penas administrativas que impone la Profeco en contra prestadores de bienes y servicios que incurran en abusos en contra de los consumidores; en la actuali-

dad el monto mayor es de dos mi-llones de pesos.

Por su parte Jorge Enrique Her-nández Aguilar dijo que es un buen chiste digno de Profeco, ya que ni siquiera les tiembla la ma-no porque no hay ni una sola ga-solinera clausurada por los litros que venden.

Finalmente Armando Chacón opinó que “cuando a Vicente Fox le presentaron cuánto orde-ñaban en los ductos de PEMEX que eran miles de millones de pesos, Fox no le quiso entrar porque esa gasolina que ordeña-ba era vendida clandestinamen-te a las estaciones de gasolina, compraban a mitad de precio la gasolina, Fox no le quiso entrar a ese asunto porque decía que se iba a echar encima a un grupo poderoso económicamente, no creo que le entren a obligar a ga-solineros a despachar completo porque ese es un buen negocio”.

De reporteros

pLaura Embriz:La Comisión Estatal Comcafe

dio a conocer que en este 2011 la producción de Chiapas se encuen-tra arriba de Veracruz exportando a países europeos y asiáticos.

su gobierno tiene rumbo claro no sólo en materia de infraestructu-ra sino en otros ámbitos de la vida pública del país.

Calderón resaltó las diversas obras hechas por su gobierno, co-mo presas y otras plantas tratado-ras de agua.

Litros de a litroEn más información nacional, el

director del Diario de Chiapas dio a conocer que a fin de garantizar la entrega de litros completos de combustible, la Secretaría de Eco-nomía (SE) anunció que emitirá antes de que termine este año una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) mediante la cual serán obligatorios los dispositivos espe-ciales en máquinas despachado-ras de gasolina.

En entrevista, al término del evento para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Inte-lectual, el titular de la SE, Bruno Ferrari, aclaró que a las autori-dades “no les temblará la mano” para evitar y sancionar cual-quier abuso de parte de comer-ciantes o proveedores en contra de los consumidores.

“Cuando sea necesario, por su-puesto, nosotros lo hemos demos-trado en algunas visitas no nos va a temblar la mano para garantizar que realmente los litros sean de a litro”.

Page 18: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 25

p Tomas Aguilar:Ante los constantes sismos ocu-

rridos en recientes fechas Protec-ción Civil y la Secretaría de Educa-ción aseguran haber informado a estudiantes qué hacer en caso de un temblor.

p Lupita Citalán:Mujeres sindicalistas confían en

aprobación de una iniciativa de ley en la cámara de diputados para

los derechos a salarios de trabaja-doras domésticas.

p Lizeth Coello:Agencias de Viajes buscan ven-

der los boletos de Aviacsa que está de regreso a partir del 2 de mayo.

p Perla Sibaja:Cada vez está tomando auge los

estudios geomáticos en los pro-yectos de desarrollo tanto de in-fraestructura como de protección civil en Chiapas, dijo Lisandro Martínez Pozo, presidente del Colegio de Topógrafos.

p Edén Gómez:Se mantiene una afluencia de

más de seis mil vehículos diarios en el tramo carretero Ocozo-coautla-Las Choapas teniendo un incremento de un 100 por ciento en este periodo vacacional, así lo dio a conocer César Augusto Ro-dríguez Cal y Mayor, gerente de Capufe en el estado.

Finalmente Gerardo Toledo Coutiño agradeció la atención de los radioescuchas y televidentes, al mismo tiempo los invitó a sin-tonizar el programa Chiapas este miércoles en punto de las 2 de la tarde a través de la página de inter-net www.diariodechiapas.com. o de igual forma a través de las dis-tintas estaciones radiofónicas re-gionales por las que se trasmite al interior del Estado.

Por lo anterior, el funcionario re-conoció que durante el transcurso de los próximos meses podrán sur-gir molestias e impugnaciones de parte de los gasolineros en contra de esa medida.

“Esto tiene que estar colocado en todas y tenemos que tener esto listo a final del año; por lo mismo, esperamos que seguramente vaya a ver resistencia, que vaya a ver preocupación”.

“Pero, repito, aquí nosotros es-tamos actuando en beneficio del consumidor y también de la in-dustria porque ello le dará mayor certidumbre a los consumidores quienes se sentirán más tranqui-los”, aseguró.

Dicha medida sería la segunda en su tipo en menos de seis años, ya que en noviembre de 2005 la SE, emitió una norma para evitar el robo de combustible.

Comentó que representantes de la SE y la Comisión Federal de Me-jora Regulatoria afinan la norma que obligará a los propietarios de gasolineras a colocar dispositivos que permitan garantizar la entre-ga de “litros de a litro”.

El titular de la SE también dijo que se valora la posibilidad de au-mentar las penas administrativas que impone la Profeco en contra prestadores de bienes y servicios que incurran en abusos en contra de los consumidores; en la actuali-

dad el monto mayor es de dos mi-llones de pesos.

Por su parte Jorge Enrique Her-nández Aguilar dijo que es un buen chiste digno de Profeco, ya que ni siquiera les tiembla la ma-no porque no hay ni una sola ga-solinera clausurada por los litros que venden.

Finalmente Armando Chacón opinó que “cuando a Vicente Fox le presentaron cuánto orde-ñaban en los ductos de PEMEX que eran miles de millones de pesos, Fox no le quiso entrar porque esa gasolina que ordeña-ba era vendida clandestinamen-te a las estaciones de gasolina, compraban a mitad de precio la gasolina, Fox no le quiso entrar a ese asunto porque decía que se iba a echar encima a un grupo poderoso económicamente, no creo que le entren a obligar a ga-solineros a despachar completo porque ese es un buen negocio”.

De reporteros

pLaura Embriz:La Comisión Estatal Comcafe

dio a conocer que en este 2011 la producción de Chiapas se encuen-tra arriba de Veracruz exportando a países europeos y asiáticos.

su gobierno tiene rumbo claro no sólo en materia de infraestructu-ra sino en otros ámbitos de la vida pública del país.

Calderón resaltó las diversas obras hechas por su gobierno, co-mo presas y otras plantas tratado-ras de agua.

Litros de a litroEn más información nacional, el

director del Diario de Chiapas dio a conocer que a fin de garantizar la entrega de litros completos de combustible, la Secretaría de Eco-nomía (SE) anunció que emitirá antes de que termine este año una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) mediante la cual serán obligatorios los dispositivos espe-ciales en máquinas despachado-ras de gasolina.

En entrevista, al término del evento para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Inte-lectual, el titular de la SE, Bruno Ferrari, aclaró que a las autori-dades “no les temblará la mano” para evitar y sancionar cual-quier abuso de parte de comer-ciantes o proveedores en contra de los consumidores.

“Cuando sea necesario, por su-puesto, nosotros lo hemos demos-trado en algunas visitas no nos va a temblar la mano para garantizar que realmente los litros sean de a litro”.

Page 19: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli26

Sigue la prueba Enlace p Educación

Lizeth Coello

Del 23 al 27 de mayo próximo se aplicará la Evaluación Na-cional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a alumnos del nivel básico (prima-ria y secundaria) en las asignatu-ras de Español, Matemáticas y Geografía.

Al respecto, Javier álvarez Ra-mos, titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, recordó que ENLACE es una evaluación estandarizada que mide los co-nocimientos y habilidades defi-nidos en los planes y programas de estudio, cuya aplicación es de carácter censal, pues la pre-

sentan todos los alumnos de 3º a 6º de primaria, los tres grado de secundaria y el sexto semes-tre de bachillerato, lo que re-presenta un gran esfuerzo para las Secretarías de Educación estatal y federal.

Destacó que aún cuando EN-LACE no es el único medio pa-ra evaluar el aprendizaje de los alumnos, constituye un instru-

[Fo

to: l

izet

h c

oel

lo]

Javier álvarez Ramos, titular de la Secretaría de educación

mento de gran valor para la edu-cación, pues sus resultados per-miten conocer el nivel de logro de cada estudiante, de su grupo y de su escuela.

Indicó que la prueba tam-bién proporciona la oportu-nidad de reforzamiento de contenidos y acceso a pro-gramas de apoyo las áreas del conocimiento que requieren fortalecerse; además de que la información detallada de los resultados se da a conocer a alumnos, padres de familia, docentes y directivos.

Finalmente exhortó a los pa-dres de familia para que prepa-ren a sus hijos.

De mayo inicia la aplica-ción de ENLACe en el nivel

primaria y secundaria.

[23]

Lluvias, aunque continúa el calorLizeth Coello

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el flujo anticiclóni-co que domina el sureste de México favorecerá el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y del Pacifico; la cual estará interactuando con una vaguada que tendrá la formación de tormentas de tipo convectivo acompañadas de actividad eléctrica hacia la Costa de Chiapas.

LluviasEl reporte maneja lluvias

moderadas de 5 a 20 milí-metros hacia las zonas del Soconusco e Istmo-Costa de Chiapas, sin descartar algu-na lluvia localmente fuerte, mientras que las lluvias lige-ras aisladas de 0.1 a 5 milíme-tros se esperan en las zonas

Centro (Valle de Cintalapa), Selva, Frailesca, Altos, Sierra y Fronteriza de Chiapas.

A pesar de estas lluvias que podrían presentarse los valo-res de temperaturas seguirán altos en la mayor parte del es-tado.

El SMN asegura que los va-lores de temperatura máxima y mínima se mantendrán sin cambios, ambas con respecto a lo registrado en las últimas 24 horas, por lo que las condi-ciones anteriores favorecen un ambiente templado por la mañana y noche; caluroso a muy caluroso el resto del día.

Las temperaturas más al-tas en las últimas 24 horas se registraron en Chicoasén y Tecparán en donde el termó-metro llegó a los 41 grados, mientras que en Tuxtla Gu-tiérrez el termómetro marcó los 38.8 grados.

Las temperatu-ras máximas y mínimas no regis-trarán cambios, por lo que el calor continuará en la mayor parte del estado.

PGJE imparte talleres

Laura Embriz

Con el objetivo de crear inte-rés en los alumnos sobre la im-portancia del respeto a los dere-chos humanos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada de Protección y Atención a los Organismos No Gubernamentales para la De-fensa de los Derechos Humanos, otorgó el curso al Tecnológico de Monterrey.

Manuel de Jesús Villalobos, di-rector general del Instituto Tec-nológico de Monterrey, Campus Chiapas, dio a conocer la impor-tancia que tiene el apoyo que la PGJE que a través de esta fiscalía especializada haya brindado a los jóvenes estudiantes este ta-ller, el cual dio una visión más claro sobre el tema del respeto a los derechos humanos.

“La finalidad es la de crear con-

ciencia sobre la trascendencia que revisten los derechos huma-nos en la actualidad”, indicó.

Dentro de las actividades que se desarrollaron se efectuó la presentación y premiación del concurso de videos “Educando en Derechos Humanos, hacia una Cultura de Paz”, en donde el primer lugar le fue otorgado a los alumnos de preparatoria Vale-ria Ruíz Torres, Carolina Gómez Pérez, Jhonatan Asriel Pérez León e Isabel Zuart Gris, quienes abordaron la temática de “todos

los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derecho”.

“Es muy importante para no-sotros como institución lograr un ambiente de información pa-ra el buen desarrollo de los dere-chos del individuo”, comentó.

Finalmente agradeció a la PG-JE su apoyo, al tiempo de recono-cer el esfuerzo que los alumnos realizaron en el análisis y desa-rrollo de los temas de derechos humanos al plasmarlos en los videos y así mantener una buena información.

Curso al tecnológico de Monterrey

Sobre la importancia que son los derechos

humanos en las escuelas privadas

Fue una de las primeras insti-tuciones donde esta instancia brinda capacitación para que los estudiantes se familiaricen con la temática de los derechos humanos.

Esta es una alternativa por la cual pueden expresarse los alumnos, aprendiendo a través de la interacción au-diovisual de la tecnología

Reconoció la importancia que tiene que los seres humanos en edades tempranas para que reco-nozcan sus derechos como indivi-duos y como se tienen que respetar

de MONTERREY video PGJETECNOLÓGICO

Page 20: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 27

Page 21: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli28

Posible aumento al kilo de tortilla

Laura Embriz

Ante los rumores de la crisis de la industria del maíz, tortilleros podrían llegar aumentar el pre-cio de este alimento básico.

El presidente del Consejo Con-sultivo de la Industria de Masa y la Tortilla en Chiapas, Mario Alberto Coutiño Fonseca, men-cionó que aunque se ha tratado de mantener el precio de este alimento en 12 pesos el kilogra-mo, si existe verdaderamente un problema en el abastecimiento del maíz obviamente incremen-taría su precio.

Asimismo comentó que auque sería un grave golpe a la econo-mía de las familias chiapanecas

no se podría mantener el precio a 12 pesos.

Precio“Sabemos que a nadie nos con-

viene que aumente este precio pero actualmente con el proble-ma en Sinaloa que abastece gran parte de la población de México, estos rumores se han vuelto cada día más reales” mencionó.

Del mismo modo, informó que hasta el momento tienen menos problemas con el pira-taje de tortillerías, porque el gobierno del Estado ha estado trabajando junto con ellos para revisar minuciosamente a esta población.

“El pirataje no es algo que sea la prioridad para el medio, claro es algo que nos preocupaba antes cuando cualquiera podía obte-ner una tortillería, pero ahora ya sabemos que existe mayor revisión, ahora la prioridad es el abasto de maíz, lo cual es preocu-pante”, concluyó.

El maíz se encuentra viviendo

un desabasto lo cual afectaría directamente

MdeRVillaflores

Con el objetivo promover la cultura orgánica y fomentar la autosuficiencia alimentaria en las comunidades de menores in-gresos, el DIF que encabeza Aida Sesma de Jiménez visitó perso-nalmente el avance de la produc-ción que emprenden mujeres de diversas comunidades.

Aida Sesma de Jiménez, pre-sidenta del DIF, acompañada del regidor José Antonio Do-mínguez Chanona y la dele-gada de gobierno, Ana María Rojas Ruíz, cortaron la primer cosecha de rábanos, lechugas y cilantro orgánico en la ranche-ría El Porvenir.

Sesma de Jiménez encabezó estas acciones que emprende el DIF municipal, con el fin de mejorar la economía familiar lo cual conlleva también mejorar la calidad de alimentos que se ven-den y que se ingiere.

Cabe mencionar que las muje-res que participan activamente en estas labores de labranza en sus propios patios son capacita-das por personal capacitado en el agro, lo cual hace que la pro-ducción esté en las mejores con-diciones por el compartimiento

Apoya edil de Coita a 300 familias

Operan cárteles: Alegría Orantes

Agricultura orgánica, promueve el DIF de VF

Jesús AlegríA Orantes, delegado de la PGR en Chiapas

MdeROcozocoautla

El día de ayer, Silver Eroy Corzo León, presidente muni-cipal de Ocozocoautla, se re-unió en la cabecera municipal acompañado de los diferentes directores que laboran en el ayuntamiento municipal, para hacer entrega de apoyos a más de 300 familias que resultaron beneficiadas.

Recalcó su labor ardua con su pueblo, cada vez que se dirige a sus ciudadanos demuestra su interés y su voluntad de servir-les haciéndoles saber que se-guirá luchando por la mejoras del municipio y de su gente, pi-diendo que sigan confiando en él como hasta ahora y haciendo de su conocimiento todo lo que gobierno ha hecho y seguirá haciendo.

Hizo mención que el día de hoy será un día ágil, ya que se llevará a cabo la segunda re-unión de COPLADEM, así co-mo la entrega de actas gratuitas por el mes del niño en Ocuila-pa de Juárez y el día 29 en la cabecera municipal a más de 100 niños. Este trabajo se logra gracias al apoyo conjunto del registro civil del municipio, también el día de hoy se llevara a cabo el banderazo al inicio de obras municipales de suma im-portancia ,esto con el trabajo y el gran esfuerzo que demuestra día a día, Israel Ruiz Zepeda, director de Obras Públicas mu-nicipal.

Es muy importante tener en cuenta que la prioridad de este gobierno es la eficacia, la comprensión, la transparen-cia y la búsqueda insaciable de logros para realzar a nuestro municipio.

Cosme Vázquez

El delegado de la PGR en Chia-pas, Jordán de Jesús Alegría Oran-tes confirmó que aquí operan los cárteles de los Zetas, de Sinaloa y del Golfo, por los golpes que les han asestado a los mismos, aun-que no precisó ni número de de-tenidos ni cargamentos decomi-sados, así como aseguramiento de bienes, entre otros.

Al ser entrevistado al término del acto de incineración de más de 264 kilos de narcóticos, dijo que únicamente tiene conoci-miento de que en el estado ope-ran estos tres cárteles, con base en los resultados de las activida-des de investigación y de com-bate que realiza la Procuraduría General de la República, en co-ordinación con los tres órdenes de gobierno.

Indicó que se ha levantado ave-riguaciones previas en contra de estos dos cárteles de la droga y que el combate a la delincuencia se da en sus distintas manifesta-ciones en un trabajo que realizan con los gobiernos del estado y municipales, las fuerzas arma-das y el Ejército.

Específicamente del cartel de Sinaloa, dijo que habido algunos acontecimientos sobre averi-guaciones previas radicadas por aseguramientos que se han he-cho. Durante el acto de incine-ración, Alegría Orantes refirió que en la frontera sur no hay una incidencia delictiva tan alta, y para combatir la que se presenta “es muy importante para efecto que exista la comunicación y la actuación inmediata en todos

Promueven lA cultura orgánica

silver eroy Corzo León

los antecedentes delictivos re-gistrados aquí en el estado entre las autoridades federales, estata-les y municipales, así como con el Ejército Mexicano y la Arma-da, con quienes tenemos una co-nexión e intercambio de infor-mación de manera inmediata”.

En el marco del Programa de Destrucción de Narcóticos, este martes se destruyó 147 kilos 217 gramos cuatro miligramos de cocaína, 5 kilos 230 gramos 200 miligramos de heroína, cuatro kilos 142 gramos 100 miligra-mos de morfina, 82 kilos 106 gramos 740 miligramos de ma-rihuana, 20 kilos 13 gramos 300 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 20 plantas de marihuana, un gramo 92 mili-gramos de semilla de marihuana y 691 piezas de psicotrópicos.

Dicha droga está relacionada con expedientes de averigua-ciones previas y causas penales integradas por delitos contra la salud.

La quema de narcóticos se hizo ante la presencia de autoridades federales, militares y estales así como personal del Órgano Interno de Control de la Insti-tución quien verificó la auten-ticidad y peso del narcótico, en las instalaciones del 20 Batallón de Infantería, en el municipio de Berriozábal.

de conocimientos que empren-de personal del DIF.

En ese sentido, Aida Sesma de Jiménez señaló que es impor-tante que las mujeres pongan de su parte en la aportación familiar haciéndolas también suficientes.

Lo importante agregó es que muchas familias están adop-tando la hortaliza de traspatio, como ocurre en otros ejidos del municipio, en los cuales tam-bién la presidenta del DIF ha visitado para constatar que se realizan los cultivos de rábanos, lechuga, zanahoria, cilantro, pe-rejil, calabaza, entre otras.

Confirma que aquí operan los cárteles de los Zetas, de

Sinaloa y del Golfo

[PGR]

Page 22: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 29

Trabajemos unidos por la niñez: Güero Velasco

Festeja el senador Manuel Velasco con miles de niñas y niños de Unión Juárez, Tuxtla Chico, Suchiate y Tapachula.

MdeR

Durante la segunda etapa de sus recorridos por el Esta-do de Chiapas para celebrar a la niñez, el senador Manuel Velasco se pronunció a favor de que se destinen mayores recursos para programas di-rigidos a promover el deporte y políticas más agresivas para proteger a la infancia de ame-nazas como la delincuencia y la drogadicción.

Velasco llevó su Maratón del Día del Niño por municipios de la Frontera Sur, en donde dijo que la seguridad es un pilar para que las y los niños crezcan en comunidades tranquilas.

En Tapachula, donde visi-tó colonias populares para festejar con niñas y niños de la Perla del Soconusco, “El Güero” Velasco expresó que el deporte es la mejor forma de prevenir que los menores sean presas de los delincuentes y de las adicciones.

Por ello, llamó a que haya más fondos canalizados para am-pliar la infraestructura depor-tiva en todos los municipios.

Acompañado del diputado Samuel Chacón, de los dirigen-tes Neftalí del Toro Guzmán, José Luis Pinot y de la regido-ra María del Rosario Vázquez Hernández, el senador indicó que la educación es la mejor in-versión para que la niñez crez-

ca alejada de peligros.“La escuela, la educación,

la cultura y el deporte, son las mejores armas que tenemos para proteger a nuestra infan-cia. Hay que apostarle, hay que hacerlo una prioridad en todo el país”, expresó el legislador, quien también contó con la presencia de don Adolfo Za-mora Cruz.

Tanto en las colonias Pobres Unidos, Santa Clara y en Puer-

to Madero, en donde hubo eventos multitudinarios, “El Güero” Velasco reconoció el enorme esfuerzo que hace el gobernador Juan Sabines Gue-rrero a favor de todas y todos los niños chiapanecos.

Tras pedir un aplauso para el Mandatario Estatal, agradeció las facilidades que prestó el al-calde del municipio de Tapa-chula para la celebración de los tres eventos realizados en

la Perla del Soconusco, y des-tacó la presencia de Enrique Zamora Morlet, quien llevó la representación personal del alcalde Emmanuel Nivón González.

Velasco convivió con miles de niñas y niños provenientes de cerca de 80 colonias populares de Tapachula, y contó con la participación de personalida-des como Evelín Campos, Ol-ga Ballinas, así como líderes de

colonias, autoridades ejidales y dirigentes sociales.

Intensa celebraciónPero el Maratón del “Güero”

Velasco inició temprano en la comunidad de Santo Domingo del municipio de Unión Juárez donde.

Ahí, junto al alcalde Rigober-to López Mazariegos, partió el pastel y dio obsequios a las y los chiquitines de este Ejido, al igual que en Tuxtla Chico don-de más tarde arribó para cele-brar con niñas y niños.

AcompañanAcompañado de regidores

del ayuntamiento de este mu-nicipio, el senador Manuel Ve-lasco hizo un reconocimiento a todas las mamás chiapane-cas, pues reiteró que son ellas quienes se esfuerzan día con día para sacar adelante a sus hijos.

vMás tarde arribó a Suchiate donde, junto al alcalde Miguel Chávez Mérida, dijo que la ni-ñez es una prioridad que nos debe unir por encima de colo-res partidistas y en donde ex-presó su compromiso de seguir trabajando desde el Senado pa-ra que haya mejores leyes que protejan y defiendan los dere-chos de la niñez, y anunció que continuará demandando que haya más inversión para el de-sarrollo de la infancia.

Page 23: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli30

Page 24: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011 metrópoli 31

MdeR

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó recursos de obras solidarias a Asambleas de Barrio de los municipios de Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria, Maravilla Teneja-pa, Tzimol y Comitán, las cuales a través de fichas de depósito re-cibieron 200 mil pesos cada una, para aplicarlo en obras que la gen-te decidió.

Frente a las 54 Asambleas de Ba-rrio de estos municipios, a quie-nes entregó un total de 10 millo-nes 800 mil pesos, el mandatario chiapaneco convocó a la pobla-ción a exigir este recurso año con año y demostrar que confiar en la gente no es un error.

“Apostarle al pueblo sí convie-ne, mucha gente nos va a criticar porque dicen que la gente no sabrá qué hacer con el dinero, yo creo en mi pueblo, estoy seguro de que el pueblo no nos va a fallar y nos va a cumplir, se va a empoderar, va a pasar el tiempo y ustedes van a exigir este dinero año con año, porque es una conquista del pue-blo, lo van a exigir demostrando que lo ejercieron bien, con la cara limpia, por eso a este programa le llamamos Empoderando al Pue-blo” puntualizó.

Desde Comitán y acompañado del presidente municipal, José Antonio Aguilar, el jefe del Eje-

p Las obras solidarias que el pueblo eligió en su mayoría fueron piso firme, techo seguro, agua segura.

Entrega Juan Sabines recursos a Asambleas de Barrio de Comitán, Las Margaritas y La Independencia

cutivo aclaró que este recurso no sustituye las obras de gobierno, ni al dinero que se entrega a los ayuntamientos.

“Este es un dinero que viene del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo y Participación So-cial, esto no sustituye las obras de gobierno, por ahí nos pidieron una planta de aguas residuales, eso nos toca a nosotros”, expresó.

Al manifestar que fue en Comi-tán donde se inventó la democra-cia en México, cuando Chiapas eligió a través de un plebiscito y por convicción ser mexicanos, agregó que lo que ha sucedido en este proceso “es un ejercicio de-mocrático, se llama democracia

participativa, la democracia tam-bién es tomar decisiones, que el pueblo decida”.

Finalmente Sabines Guerrero señaló que con esta entrega lo que se decidió fue que no haya buro-cracia, que la gente se reúna, que vote, que nadie sea excluido, con respeto a la religión, a la ideología política, “no es un programa de partido político, aquí lo que inte-resa es que la gente participe y se una para resolver sus problemas”.

Cabe destacar que entre las obras que el pueblo eligió en su mayoría se encuentran piso fir-me, techo seguro, agua segura, ampliación de la energía eléctrica y banquetas.

p Con una nueva maquinaria, el café pergamino contará con el proceso tostado-molido-envasado que incrementa su valor.

En La Trinitaria, inaugura Juan Sabines Torrefactora de CaféMdeR

Más de 250 productores indí-genas de café del municipio La Trinitaria recibieron su propia bodega de acopio y comerciali-zación de café además del equi-po necesario para transformarlo y darle valor agregado.

Ahí el gobernador Juan Sa-bines Guerrero les dijo que “la apuesta ha sido apoyar a los productores como ustedes, a los campesinos no a los mono-polios; los monopolios pagan a mitad de precio y yo quiero que ustedes paguen el precio de lo que vale el quintal porque us-tedes ya tienen valor agregado y ustedes ya tienen todo este apoyo y vamos a seguir apoyán-dolos con terrenos cafetaleros y parte de degustación”.

Luego de años de esta petición al fin vieron su sueño hecho

realidad, Sabines Guerrero les entregó este equipo. Don Do-mingo, uno de los productores explicó parte del proceso que realizan cuando obtienen el café en pergamino para transformar-lo.

“Esto es el pergamino y lo re-cibimos así, con cáscara, lo des-cascabillamos en esta pequeña maquinita y lo recibimos aquí en

el café oro”, explicó el también presidente de Tojzotze.

Luego que el técnico asesor de la bodega de café, Bernardino López Ruiz, explicó el proceso de transformación a través del equipo de torrefacción, hasta llegar al envasado y la selladora, dijo que “este café llamó la aten-ción en el mercado extranjero, por lo que clientes potenciales

hoy visitan a los productores de esta cooperativa denominada Tojzotze”.

Luego de conocer el proceso, Sabines Guerrero sólo les pidió comprar el producto a otros pro-ductores a precio justo.

El café cien por ciento orgáni-co considerado bajo las normas de la Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (CERTIMEX), ya se ha envía a corea para hacer una muestra. La producción viene de la zona fronteriza de municipios como Maravilla, Independencia y La Trinitaria.

Dialogando el mandatario con los productores, les dijo que “tie-nen que entrar al mercado justo para que ganen lo que vale; us-tedes ya tienen valor agregado”, remató.

“Yo siento que es un avance, ya envasamos, ya vendimos así. An-

tes no esperábamos esto que nos está dando su gobierno: Segui-mos soñando y nuestro futuro empieza a caminar”, respondió uno de los caficultores.

Y es que con estas medidas la actual administración estatal le apuesta a erradicar prácticas co-mo el coyotaje, que compraba a un precio menor la producción cafetalera.

La inversión en esta empresa fue de un millón 350 mil pesos para construir la bodega de aco-pio y comercialización y el equi-po de torrefacción que incluye beneficio seco, tostado molido y envasado de café.

Estas acciones benefician 250 productores de café que trabajan casi 300 hectáreas de cultivo del aromático. La próxima meta es que tengan el patio de secado del grano y la capacitación para ca-tar café.

Page 25: Diario de Chiapas

Miércoles 27 de Abril de 2011metrópoli32