diario de tres cantos - 03-06-2015

Upload: fundacion-vencer-el-cancer

Post on 14-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Fundación Vencer el Cáncer y la editorial Sial-Pigmalión presentan el libro “Hay Esperanza ¡Vencimos al Cáncer!”, con los ganadores y unaselección de textos del I Certamen de Microrrelatos Hay Esperanza para Vencer el Cáncer.

TRANSCRIPT

  • DIARIO (/INDEX.PHP) EVENTOS (/INDEX.PHP/EVENTOS) VIDEOS (/INDEX.PHP/TELINE-V-VIDEOS) FOTOGRAFA (/INDEX.PHP/FOTOGRAFIA) COLABORADORES (/INDEX.PHP/COLABORADORES)

    (/)

    03WED, JUN

    103NEW ARTICLES

    USTED EST AQU: ACTUALIDAD SOCIEDAD

    Presentacin del libro HayEsperanza Vencimos al Cncer!PEDROSA (/INDEX.PHP/FORUMS) / 03 JUNIO 2015

    SOCIEDAD (/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    PREVIOUS ARITCLE

    Abierto el plazo de inscripcin para lasJornadas Ldicas del mes de junio

    (/index.php/actualidad/19-sociedad/795-

    NEXT ARITCLE

    Tentadero de reses bravas - Ganaderia Flor deJara (/index.php/actualidad/19-sociedad/792-tentadero-de-reses-bravas-ganaderia-flor-de-

    La Fundacin Vencer el Cncer y la editorial Sial-

    TYPOGRAPHY

    MEDIUM

    DEFAULT

    Inscrbete a travs denuestro servicio desuscripcin de correoelectrnico gratuito pararecibir notificacionescuando hay nuevainformacin disponible.

    Nombre

    Correo electrnico

    SUSCRIBIRSE

    LO MS LEDO

    LO LTIMO

    24 de marzo por elderecho humano alagua en Benn(/index.php/actualidad/19-sociedad/640-24-de-marzo-por-el-derecho-humano-al-agua-en-benin)

    SOCIEDAD(/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    MAR 20 2015

    SOCIEDAD(/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    MAR 04 2015

    Buscar...

    DESDE UR

  • La Fundacin Vencer el Cncer y la editorial Sial-Pigmalin presentan el libro Hay EsperanzaVencimos al Cncer!, con los ganadores y unaseleccin de textos del I Certamen de MicrorrelatosHay Esperanza para Vencer el Cncer.

    La Fundacin Vencer el Cncer y la editorial Sial-Pigmalin presentan ellibro Hay Esperanza Vencimos al Cncer!, con los ganadores y unaseleccin de textos del I Certamen de Microrrelatos Hay Esperanza paraVencer el Cncer.

    Presentacin: 9 de junio, 18:00 Biblioteca Eugenio Tras (El Retiro)Firma de ejemplares: 19:00 Caseta 242 (Sial Pigmalin) Feria del Libro deMadrid

    Madrid. 3 junio 2015 Microrrelatos y relatos con historias de esperanzacomponen el libro solidario Hay Esperanza Vencimos al Cncer! que sepresentar el prximo 9 de junio en Madrid, coincidiendo con la Feria delLibro.La obra se ha editado tras el I Certamen de Microrrelatos Hay Esperanzapara Vencer el Cncer, organizado por la Fundacin Vencer el Cncer encolaboracin con la editorial Sial-Pigmalin.La intencin del certamen, convocado en 2014 y cuyo fallo se conoci elpasado 4 de febrero 2015, era motivar a los participantes a transmitir unmensaje de positividad, la misma que quiere dar la Fundacin: gracias a lainvestigacin pueden desarrollarse nuevos y ms efectivos tratamientos yfrmacos para hacer frente al cncer.

    El xito del concurso deriv en la decisin de incluir en esta publicacin nosolo los relatos ganadores, sino tambin una amplia seleccin de textosparticipantes. En la obra se incluyen asimismo relatos de una docena deescritores de renombre que decidieron regalar un texto al proyecto deVencer el Cncer. Autores como Emilio Caldern o Vicente Baratas, queasistirn a la presentacin.

    Los textos, de diferentes estilos prosa, poesa- representan una ampliamuestra de cmo entendemos la esperanza y cmo puede afrontarse lapresencia del cncer. Algunos de los autores lo han vivido en primerapersona, otros han querido dedicar sus palabras a familiares o amigos que

    ya no les acompaan, hay quienes han rendido as homenaje a sussupervivientes toda una serie de vivencias muy personales recogidas en

    SHARE THIS31 plazasmunicipales deCentro de Da(/index.php/actualidad/19-sociedad/589-31-plazas-municipales-de-centro-de-dia)

    Centro deRecuperacin deAnimalesSilvestres (CRAS)(/index.php/actualidad/19-sociedad/744-centro-de-recuperacion-de-animales-silvestres-cras)

    SOCIEDAD(/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    MAY 06 2015

    Cruz RojaPHOTOWORK(/index.php/actualidad/19-sociedad/768-cruz-roja-photowork)

    SOCIEDAD(/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    MAY 11 2015

    II Feria Andaluzacon msica ydesfiles de caballos(/index.php/actualidad/19-sociedad/690-ii-feria-andaluza-con-musica-y-desfiles-de-caballos)

    SOCIEDAD(/INDEX.PHP/ACTUALIDAD/19-SOCIEDAD)

    ABR 24 2015

  • supervivientes toda una serie de vivencias muy personales recogidas enestas emotivas pginas.

    La escritora Roco Castrillo, el escritor Gervasio Posadas (miembro deljurado del certamen), Basilio Rodrguez Caada presidente de la editorialSial- Pigmalin- y Esteban Varad director ejecutivo de la FundacinVencer el Cncer-, sern los encargados de conducir el evento.

    Firma de ejemplaresTras el acto de presentacin, los autores de los textos incluidos en la obrase trasladarn a la caseta de la editorial Sial-Pigmalin en la Feria del Librode Madrid (242) para participar en una firma de ejemplares de este librocuyasventas al igual que las inscripciones- se destinarn a financiar losproyectos de investigacin oncolgica que apoya la Fundacin Vencer elCncer.

    Ms informacinImgenes para descargar:https://www.flickr.com/photos/vencerelcancer/sets/72157650663353095/www.vencerelcancer.org

    Sobre Vencer el Cncer

    Vencer el Cncer (VEC) es una Fundacin cuyo objetivo es promover eltratamiento del cncer a travs de la investigacin y el desarrollo de nuevosfrmacos anti-cancergenos. VEC obtiene sus recursos de donacionesprivadas y particulares y la colaboracin de empresas, con los que sefinancian programas avanzados de investigacin contra el cncer eninstituciones acadmicas y hospitales espaoles.

    Durante las ltimas dcadas se han desarrollado nuevos frmacos para eltratamiento del Cncer a partir de la informacin y los conocimientosadquiridos a raz de la investigacin de las causas del Cncer. Y muchos delos tratamientos administrados ahora a los pacientes proceden de eseconocimiento cientfico en vez de tener que limitarse a escoger de formaaleatoria entre las medicinas existentes, como ocurra anteriormente. Estosnuevos frmacos son ms seguros y efectivos.

    Aunque estos nuevos frmacos de diseo son muy necesarios, lo ciertoes que obtenerlos es caro y hacen falta muchos aos de investigacin paradesarrollarlos. Y los fondos pblicos no son suficientes para poder

    (/index.php/component/banners/click/8)

  • desarrollarlos. Y los fondos pblicos no son suficientes para poderdisponer con rapidez de estos tratamientos. Por esa razn se hacenecesaria la obtencin de fondos privados.

    La necesidad de recurrir a fondos privados para financiar la investigacincontra el Cncer es algo reconocido, aceptado y puesto en marcha conxito en otros pases. En el Reino Unido, por ejemplo, una fundacinllamada Cancer Research UK (CRUK) recauda cada ao 500 millones deeuros entre la sociedad britnica. Una cifra que permite financiar el trabajode 4.500 mdicos y cientficos. Los programas de investigacin apoyadoseconmicamente por la CRUK han contribuido al desarrollo de muchos delos frmacos actualmente utilizados en oncologa y se est avanzando enla investigacin de otros 35 nuevos medicamentos. se es el modelo queVEC ha decidido implantar en Espaa.

    Los fondos recaudados por VEC se distribuyen entre cientficos y mdicosespaoles, con el asesoramiento del selecto Comit Cientfico de laFundacin (http://www.vencerelcancer.org/comite-cientifico(http://www.vencerelcancer.org/comite-cientifico)) que identifica losmejores programas de investigacin. Los proyectos enviados a VEC desdetoda Espaa son evaluados por este Comit, que selecciona aquellos a losque se destina la financiacin. En estos momentos, VEC apoya 5 proyectosdiferentes que abordan distintos tipos de cnceres(http://www.vencerelcancer.org/proyectos.php(http://www.vencerelcancer.org/proyectos.php)) As mismo, cuando losfondos disponibles lo permitan, se establecern centros especializados enel desarrollo de nuevos frmacos y se pondr en marcha una seccin parala transferencia tecnolgica y explotacin de los descubrimientosalcanzados.

    El desafo de VEC es concienciar y convencer a los espaoles de que senecesita su contribucin para esta causa. Para lograr este objetivo, VECcuenta ya con el respaldo de 16 conocidos embajadores quepromocionan la causa de VEC entre el pblico.http://www.youtube.com/VencerelCancer(http://www.youtube.com/VencerelCancer)).

    0Comentarios diarioZonaNorteMadrid Acceder1

    Compartir OrdenarporlosmejoresRecomendarhttp://www.diariotrescantos.com/index.php/actualidad/19-sociedad/794-presentacion-del-libro-hay-esperanza-vencimos-al-cancer