dif. entre niif com. vs niif pymes

Upload: samir-aleman-alvarez

Post on 06-Jul-2018

259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    1/58

    I Congreso Iberoamericano sobre NIIF PYMES Online

    Principales diferencias entre lasNIIF completas y

    la NIIF para las PYMES

    Expositor: Hernán P. Casinelli

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    2/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Sumario

    • Diferencias referidas a:

     â€“  Aspectos generales

     â€“ PresentaciĂłn de EF

     â€“  Activos en general â€“ Pasivos en general

     â€“ Instrumentos financieros

     â€“ Reconocimiento de ciertas transacciones

     â€“ Combinaciones de negocios â€“ ConsolidaciĂłn de EF

     â€“ Impuesto a las Ganancias

     â€“  Actividades especiales

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    3/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Advertencia

    • En las slides siguientes sepresentan algunas diferenciasentre las NIIF completas y laNIIF para las PYMES.

    • No es un análisis exhaustivo,sino que se trata de una

    selecciĂłn del autor, basada en larelevancia de cada uno de lostemas elegidos.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    4/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Aspectos generales

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    5/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Alcance

    • NIIF Completas

     â€“ Se emplean para

    preparar los EFPG de

    todo tipo deentidades distintas de

    las gubernamentales,

    aunque están

    pensadas paraaquellas con ánimo

    de lucro.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Se emplea para

    preparar los EFPG

    sĂłlo de entidades quecalifican como

    PYMES.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    6/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Otros aspectos conceptuales

    • NIIF Completas

     â€“ El MC está fuera de lospronunciamientos quese consideran “norma”. 

     â€“ En concepto del ORI noestá presente en el MC.

     â€“ Usuarios definidos:acreedores,

    inversionistas (actualesy potenciales) y otrosproveedores derecursos.

    • NIIF para las PYMES â€“ Las bases

    conceptuales estándentro de la “norma”(Sección 2).

     â€“ El concepto del ORIestá presente en laSecciĂłn 2.

     â€“ Usuarios definido: unaamplia gama deterceros (aunque seadopta el enfoque delos proveedores derecursos financieros).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    7/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Presentación de EF

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    8/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Tipos de EF que se requieren/admiten

    • NIIF Completas

     â€“ EF consolidados

    (requeridos).

     â€“ EF separados(admitidos).

    • NIIF para las PYMES

     â€“ EF consolidados

    (requeridos).

     â€“ EF separados(admitidos).

     â€“ EF combinados

    (admitidos).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    9/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Componentes de los EF

    • NIIF Completas

     â€“ 1. ESF

     â€“ 2. ERPyORI

    • 2 (dos) alternativasadmitidas para supresentación.

     â€“ 3. ECP

     â€“4. EFE

     â€“ 5. Revelaciones

     â€“ 6. ESF al inicio delPC+A

    • NIIF para las PYMES â€“ 1. ESF

     â€“ 2. ERI

    • 2 (dos) alternativas

    admitidas para supresentaciĂłn.

     â€“ 3. ECP

     â€“ 4. EFE

     â€“ 5. Revelaciones

     â€“ 6. ERyGA

    • Se admite parareemplazar 2 + 3.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    10/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Requerimientos de presentaciĂłn en particular

    • NIIF Completas

     â€“ ANCMpV.

     â€“ InformaciĂłn sobre

    segmentos operativos(para algunas entidades

    en particular)

     â€“ GPA (para algunas

    entidades en particular)

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No existen

    requerimientos de

    presentaciĂłn enparticular para estas

    cuestiones.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    11/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Requerimientos sobre presentaciĂłn de

    informaciĂłn financiera intermedia

    • NIIF Completas

     â€“ Incluyen

    requerimientos

    especĂ­ficos. â€“ Una entidad podrá

    presentar informaciĂłn

    financiera

    condensada para losperĂ­odos intermedios.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No incluye

    requerimientos

    especĂ­ficos.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    12/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Requerimientos sobre presentaciĂłn del

    resultado integral

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren

    informaciĂłn detallada

    para los resultadosde operaciones

    discontinuadas.

     â€“ Varios casos de

    “reciclaje” (ORI  Rdos).

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No requiere un gran

    nivel de detalle sobre

    los resultados deoperaciones

    discontinuadas.

     â€“ SĂłlo 1 (un) caso de

    “reciclaje” (ORI  Rdos).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    13/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Revelaciones

    • NIIF Completas

     â€“ Orientadas a evaluar

    rendimiento

    financiero. â€“ + de 3.000 Ă­tems para

    corroborar.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Orientada a evaluar

    liquidez y solvencia.

     â€“ +/- 300 Ă­tems paracorroborar.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    14/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Activos en general

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    15/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Propiedades, planta & equipo

    • NIIF Completas

     â€“ Admiten el modelo de

    revaluaciĂłn como

    criterio de mediciĂłnposterior.

     â€“ Requieren la

    evaluaciĂłn periĂłdica

    de los criterios dedepreciaciĂłn.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ SĂłlo admite el modelo

    del costo como criterio

    de mediciĂłn posterior.

     â€“ Requiere la evaluaciĂłn

    periĂłdica de los

    criterios de

    depreciaciĂłn sĂłlo

    cuando existan indiciosde que pueden haber

    cambiado.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    16/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Propiedades de inversiĂłn

    • NIIF Completas

     â€“ Para todas sus PI,

    una entidad deberá

    optar por (a) elmodelo del costo; o

    (b) el modelo del

    valor razonable.

     â€“ Aun cuando se elija elmodelo del costo, se

    deberá revelar el VR.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Siempre que obtener

    su VR no conlleve un

    esfuerzo o costodesproporcionado,

    las PI deberán

    medirse por su VR.

     â€“ No existe la exigenciade revelaciĂłn del VR.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    17/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Activos intangibles

    • NIIF Completas

     â€“ Admiten el modelo derevaluaciĂłn comocriterio de mediciĂłnposterior (sĂłlo siexiste un mercadoactivo de referencia).

     â€“ Requieren la

    evaluaciĂłn periĂłdicade los criterios deamortizaciĂłn.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ SĂłlo admite el modelo

    del costo como criterio

    de mediciĂłn posterior.

     â€“ Requiere la evaluaciĂłn

    periĂłdica de los

    criterios de

    amortizaciĂłn sĂłlo

    cuando existan indiciosde que pueden haber

    cambiado.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    18/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Activos intangibles (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren que los

    gastos por desarrollo

    se activen. â€“ Cuando un activo

    intangible posea vida

    Ăştil indeterminada, no

    se amortizará.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No admite laactivaciĂłn de losgastos por desarrollo.

     â€“ Cuando un activointangible posea unavida Ăştilindeterminada, se

    amortizará en unplazo de 10 (diez)años.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    19/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Costos por préstamos

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren que se

    capitalicen cuando se

    trate de «activosaptos».

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No admite su

    capitalizaciĂłn.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    20/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Inversiones en asociadas

    • NIIF Completas

    Para EF consolidados

     â€“ Requieren que se

    midan por su VPPexcepto que laentidad inversora seauna entidad de capitalde riesgo.

    Para EF separados â€“ No admiten el uso del

    VPP (costo o NIIF 9)

    • NIIF para las PYMES

    Para EF consolidados

     â€“ Admite 3 (tres)

    modelos alternativos: Costo

    VR

    VPP

    Para EF separados â€“ No admite el uso del

    VPP (costo o VR).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    21/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Inversiones en entidades bajo control conjunto

    • NIIF Completas

    Para EF consolidados

     â€“  Admiten que se midan(a) por su VPP; o

    usando (b) Cons. Prop.excepto que la entidadinversora sea unaentidad de capital deriesgo.

    Para EF separados

     â€“ No admiten el uso delVPP (costo o NIIF 9).

    • NIIF para las PYMES

    Para EF consolidados

     â€“ Admite 3 (tres)

    modelos alternativos: Costo

    VR

    VPP

    Para EF separados â€“ No admite el uso del

    VPP (costo o VR).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    22/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Inversiones en entidades bajo control conjunto

    • NIIF Completas

    Para EF consolidados

     â€“  Admiten que se midan(a) por su VPP; o

    usando (b) Cons. Prop.excepto que la entidadinversora sea unaentidad de capital deriesgo.

    Para EF separados

     â€“ No admiten el uso delVPP (costo o NIIF 9).

    • NIIF para las PYMES

    Para EF consolidados

     â€“ Admite 3 (tres)

    modelos alternativos: Costo

    VR

    VPP

    Para EF separados â€“ No admite el uso del

    VPP (costo o VR).

    La NIIF 11 no

    admite el uso de la

    Cons. Prop. para

    medir las entidades

    bajo control

    conjunto

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    23/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    PlusvalĂ­a implĂ­cita en inversiones en asociadas

    o entidad bajo control conjunto

    • NIIF Completas

     â€“ No admiten su

    amortizaciĂłn.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Requiere su

    amortizaciĂłn.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    24/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Pasivos en general

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    25/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Planes de beneficios definidos

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren el uso delmĂ©todo de la unidadde crĂ©dito proyectada

    (MUCP) para lamediciĂłn de laobligaciĂłn.

     â€“ Presentan diferentes

    alternativas para laimputaciĂłn de las G yP actuariales.

    • NIIF para las PYMES â€“  Admite un modelo

    simplificado para medirla obligaciĂłn del plan,cuando el uso delMCUP conlleve uncosto o esfuerzodesproporcionado.

     â€“ Presenta sĂłlo 2 (dos)alternativas para la

    imputaciĂłn de G y Pactuariales (resultado uORI).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    26/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Planes de beneficios definidos

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren el uso delmĂ©todo de la unidadde crĂ©dito proyectada

    (MUCP) para lamediciĂłn de laobligaciĂłn.

     â€“ Presentan diferentes

    alternativas para laimputaciĂłn de las G yP actuariales.

    • NIIF para las PYMES â€“  Admite un modelo

    simplificado para medirla obligaciĂłn del plan,cuando el uso delMCUP conlleve uncosto o esfuerzodesproporcionado.

     â€“ Presenta sĂłlo 2 (dos)alternativas para la

    imputaciĂłn de G y Pactuariales (resultado uORI).

    En 2011 se emitiĂł una

    nueva NIC 19 que

    eliminó el «método delcorredor» y requiere la

    imputaciĂłn de las G y P

    actuariales siempre en

    el ORI

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    27/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Planes de beneficios definidos (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren que los

    gastos por servicios

    pasados sedistribuyan de forma

    lineal en el resultado

    de diferentes

    perĂ­odos a partir deaquel en que deban

    reconocerse.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Requiere que los

    gastos por servicios

    pasados se incluyanĂ­ntegramente en el

    resultado de perĂ­odo

    en el que se

    reconocen.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    28/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Instrumentos financieros

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    29/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Enfoque para la clasificaciĂłn de los IF

    • NIIF Completas

     â€“ La NIC 39 presenta

    un modelo de

    clasificación «partidapor partida».

     â€“ La NIIF 9 presenta un

    modelo de

    clasificación basadoen el «modelo de

    negocio».

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Requiere una

    clasificaciĂłn basado

    en la distinción entre«IF básicos» y «otros

    IF».

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    30/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn inicial de activos financieros pasivos

    financieros

    • NIIF Completas

     â€“ Todos: por su valor

    razonable (+/- costos

    de transacciĂłn,dependiendo del

    caso).

    • NIIF para las PYMES

     â€“ SecciĂłn 11:

    el precio de a

    transacciĂłn; el VD (si se trata de

    una transacciĂłn de

    financiaciĂłn).

     â€“ SecciĂłn 12: el VR, quegeneralmente es el

     precio de la

    transacciĂłn.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    31/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Activos financieros «básicos»: mediciĂłn

    • NIIF Completas

     â€“ La NIC 39 admite 4(cuatro) categorĂ­asposibles.

     â€“ La NIIF 9 admite 2(dos) categorĂ­asposibles

     â€“ La NIIF 9 admite

    «designar» el destinode los cambios en elVR de ciertos AF.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Costo amortizado.

     â€“ Costo (menos

    deterioro). â€“ VR.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    32/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Pasivos financieros «básicos»: medición

    • NIIF Completas

     â€“ La NIC 39 y la NIIF 9

    requieren como criterio

    general la mediciĂłn al

    costo amortizado,

    excepto algunos casos.

     â€“ La NIIF 9 requiere que

    ciertos cambios en el

    VR de un PF sereconozcan en el ORI.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ SĂłlo admite la

    mediciĂłn sobre la

    base del: costo; o

    costo amortizado.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    33/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Relaciones de coberturas admitidas

    • NIIF Completas

     â€“ Cobertura del VR.

     â€“ Cobertura del flujo de

    efectivos. â€“ Cobertura de una

    inversiĂłn neta en el

    extranjero.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Cobertura del riesgo de

    la tasa de interés.

     â€“ Cobertura del riesgodel TC.

     â€“ Cobertura del riesgo

    del precio de una

    materia prima cotizada.

     â€“ Cobertura de una

    inversiĂłn neta en el

    extranjero.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    34/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Reconocimiento de ciertas

    transacciones

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    35/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    EvaluaciĂłn de si un contrato es o contiene un

    arrendamiento

    • NIIF Completas

     â€“ Contiene reglas

    especĂ­ficas (CINIIF

    4).

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No contiene reglas

    especĂ­ficas.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    36/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Subvenciones del gobiernos

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren que seclasifiquen como:

    • Subvencionesrelacionadas con activos

    • Subvencionesrelacionadas coningresos.

     â€“ En el caso de las«subvenciones

    relacionadas conactivos», admiten 2 (dos)alternativas para supresentación.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No requiere que se

    hagan distinciones.

     â€“ Presenta un modelobasado en la

    exigibilidad de la

    subvenciĂłn y en el

    cumplimiento de lacontraprestaciĂłn

    exigida a la entidad.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    37/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Subvenciones del gobiernos (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Existen reglasespeciales para lassubvenciones del

    gobiernorelacionadas conactivos biolĂłgicos quese midan a VR

    menos costos detransacciĂłn concambios en resutados(NIC 41).

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Todas las

    subvenciones del

    gobierno siguen losmismos criterios.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    38/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Combinaciones de negocios â€“ 

    ConsolidaciĂłn de EF

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    39/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    ContabilizaciĂłn de las CN

    • NIIF Completas

     â€“ Requieren el uso del

    método de la

    adquisiciĂłn paratodas las CN.

     â€“ Presentan reglas

    especĂ­ficas para el

    reconocimiento y lamediciĂłn de ciertos

    elementos adquiridos.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Requiere el uso delmĂ©todo de laadquisiciĂłn para

    todas las CN. â€“ Presenta 1 (una)

    regla general para elreconocimiento y la

    mediciĂłn de losactivos netosadquiridos.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    40/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn del costo de una CN

    • NIIF Completas

     â€“ Excluyen a los costos

    de la transacciĂłn.

     â€“ Lascontraprestaciones

    contingentes se

    reconocen cuando se

    les pueda asignaruna medida fiable.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Incluye a los costosde la transacciĂłn.

     â€“ Lascontraprestacionescontingentes sereconocen cuando seles pueda asignar

    una medida fiable ysu ocurrencia seaprobable.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    41/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn inicial de la participaciĂłn no

    controladora (PNC)

    • NIIF Completas

     â€“ Admiten que la PNC

    se mida inicialmente:

    • por su VR; o• aplicando la

    proporciĂłn NC sobre

    los activos netos

    adquiridos.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No presenta reglas

    especĂ­ficas para la

    mediciĂłn inicial de laPNC.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    42/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn posterior de la plusvalĂ­a

    • NIIF Completas

     â€“ No se amortizará.

     â€“ Se requiere su

    comparaciĂłn con elIR al menos en cada

    fecha de los EF.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Se amortizará

    siempre.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    43/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    ConsolidaciĂłn

    • NIIF Completas

     â€“ No contienen ninguna

    excepciĂłn de

    consolidar para loscasos de «control

    temporal».

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Existe una excepciĂłn

    de consolidar cuando

    se adquiere encontrol temporal

    sobre una entidad

    que es la Ăşnica

    subsidiaria de laentidad que informa.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    44/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    ConsolidaciĂłn (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Incluyen un limite de

    3 (tres) meses de

    diferencia entre lasfecha de cierre

    (controladora y

    subsidiaria) en los

    casos que prepararun reporte especial

    resulte impracticable.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No se incluye el lĂ­mite

    de los 3 (tres) meses.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    45/58

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    46/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    PĂ©rdida de control

    • NIIF Completas

     â€“ Incluyen reglas

    precisas sobre su

    reconocimiento ymediciĂłn.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No se incluyen reglas

    precisas.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    47/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Impuesto a las Ganancias

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    48/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn de la base fiscal

    • NIIF Completas

     â€“ No existe tal

    exigencia.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No surge impuesto

    diferido de

    operaciones de lasque no se espera que

    tengan efecto en la

    ganancia fiscal

    (evaluaciĂłn inicial).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    49/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    MediciĂłn de la base fiscal (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ La base fiscal de un

    activo se mide en

    funciĂłn a la forma enque la entidad espera

    recuperar su importe

    en libros.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ La base fiscal de un

    activo se mide en

    funciĂłn a lasdeducciones

    admitidas en caso de

    su venta.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    50/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Excepciones

    • NIIF Completas

     â€“ No se reconocen

    impuestos diferidos

    de elementos cuyasbases contables y

    fiscales difieren en su

    reconocimiento y en

    ese momento notienen efecto en

    resultados.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No existe tal

    excepciĂłn.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    51/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Excepciones (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Las excepciones sobre

    diferencias temporarias

    de inversiones en

    subsidiarias, asociadaso negocios conjuntos

    dependen de que el

    inversor ejerza el

    control cuando seespera que se reviertan

    dichas diferencias.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Las excepcionessobre diferenciastemporarias de

    inversiones ensubsidiarias,asociadas o negociosconjuntos dependen

    del carácter depermanente de lasmismas.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    52/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    Reconocimiento y mediciĂłn de activos por

    impuestos diferidos

    • NIIF Completas

     â€“ Exigen que se

    reconozcan sĂłlo

    cuando puedangenerar un ahorro

    fiscal futuro.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Exige que se

    reconozcan siempre,

    y que luego se evalĂşesu recuperabilidad (y

    se ajuste su medida

    asignada, de

    corresponder).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    53/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    • Actividades especiales

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    54/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    «Agricultura»

    • NIIF Completas

     â€“ SĂłlo admite que los

    activos biolĂłgicos no

    se midan por su VRmenos costos de

    transacciĂłn si en el

    reconocimiento inicial

    no existe una medidafiable del VR.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Admite que no se useel VR menos costosde transacciĂłn no se

    use como base parala mediciĂłn de losactivos biolĂłgicos sila mediciĂłn del VR

    conlleva un esfuerzoo costodesproporcionado.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    55/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

    «Agricultura» (cont.)

    • NIIF Completas

     â€“ Incluye unapresunciĂłn refutable â€“sĂłlo aplicable en el

    momento delreconocimientoinicial â€“ de quesiempre se puede

    medir de manerafiable el VR de unactivo biolĂłgico.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ No incluye tal

    presunciĂłn.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    56/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Actividades de extracciĂłn

    • NIIF Completas â€“ Incluyen reglas sĂłlo

    para el tratamiento de:• los desembolsos

    efectuados en las

    fases de evaluaciĂłn yexploraciĂłn;

    • la evaluación de larecuperabilidad deestos desembolsos; y

    • los costos poractividad de desmonteen la fase deproducción de unamina a cielo abierto.

    • NIIF para las PYMES â€“ Se exige el uso de las

    secciones 17 o 18 paracontabilizar los

    desembolsos poradquisiciĂłn o desarrollode activos tangibles ointangibles usados enla actividad extractiva

    (no distingue la fase enque la entidad seencuentra).

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    57/58

    Hernán CASINELLI ©[email protected]

     Acuerdos de concesiĂłn

    • NIIF Completas â€“ La infraestructura de

    una entidad queejecute un acuerdo

    de concesiĂłn no sereconoce como PP&Ede la entidad.

     â€“ La entidad

    reconocerá (a) unactivo intangible o (b)un activo financiero.

    • NIIF para las PYMES

     â€“ Igual tratamiento que

    en las NIIF

    completas. â€“ Diferencias en el

    tratamiento de los

    costos por préstamos

    asociados al contrato.

  • 8/17/2019 Dif. Entre Niif Com. vs Niif Pymes

    58/58

    ÂżPreguntas?

    Hernán P. [email protected]