dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

120
Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos Estudio de caso de la Acequia Tabacundo, Ecuador M.Sc. Tesis por Juan Pablo Hidalgo Bastidas Agosto 2010 Irrigation and Water Engineering Group

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

Dinámica de acumulación de derechos

de agua y conflictos Estudio de caso de la Acequia Tabacundo, Ecuador

M.Sc. Tesis por Juan Pablo Hidalgo Bastidas

Agosto 2010

Irrigation and Water Engineering Group

Page 2: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos
Page 3: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

Dinámica de acumulación de derechos de agua

y conflictos

Estudio de caso de la Acequia Tabacundo, Ecuador

Dynamics of water rights accumulation and

conflicts

The case study of the Tabacundo Acequia, Ecuador

Master thesis Irrigation and Water Engineering submitted in partial fulfillment of the

degree of Master of Science in International Land and Water Management at Wageningen University, the Netherlands

Juan Pablo Hidalgo Bastidas

August 2010

Supervisor:

Dr. Ir. Rutgerd Boelens Irrigation and Water Engineering Group

Centre for Water and Climate Wageningen University

The Netherlands

www.iwe.wur.nl/uk

Page 4: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

M.Sc. Tesis realizada como parte del proyecto de conocimiento “Justicia Hídrica” dentro del marco del programa CONCERTACIÓN.

Page 5: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

Solo le pido a Dios… Que el dolor no me sea indiferente Que la reseca muerte no me encuentre Vacío y solo sin haber hecho lo suficiente. Solo le pido a Dios… Que lo injusto no me sea indiferente Que no me abofeteen la otra mejilla, Después que una garra me arañó esta suerte […] Solo le pido a Dios… Que el engaño no me sea indiferente Si un traidor puede más que unos cuantos, Que esos cuantos no lo olviden fácilmente […] (León Gieco, 1978. IV LP)

“Nosotros con machete y ellos con bala” (Usuario campesino del sector de La Esperanza)

“¡Yo también voy a romper todos los candados para traer agua a mi pueblo!!” (Dirigente campesino)

Page 6: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos
Page 7: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

i

TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE ANEXOS .............................................................................. III

LISTA DE CUADROS............................................................................ III

LISTA DE FIGURAS ............................................................................. III

LISTA DE FOTOGRAFÍAS..................................................................... III

LISTA DE TABLAS ............................................................................... IV

AGRADECIMIENTOS ........................................................................... V

1. INTRODUCCIÓN.............................................................................. 1

2. ANTECEDENTES Y CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN...................... 3

2.1 CONTEXTO NACIONAL.......................................................................................................................3 2.1.1 Políticas Agrarias – un desaliento para la agricultura familiar...........................................4 2.1.2 El riego en Ecuador..............................................................................................................8

2.2 CONTEXTO LOCAL – LA ACEQUIA TABACUNDO .....................................................................................11 2.2.1 Ubicación geográfica y contexto hidrográfico ..................................................................11 2.2.2 Contexto histórico – la construcción de la Acequia y situación actual ..............................12 2.2.3 Contexto socio-económico ................................................................................................15 2.2.4 Contexto agro-productivo .................................................................................................15

2.3 PROBLEMA ...................................................................................................................................16 2.4 OBJETIVOS....................................................................................................................................17 2.5 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ..........................................................................................................17

2.5.1 Preguntas secundarias ......................................................................................................17 2.6 METODOLOGÍA..............................................................................................................................18

3. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL................................................. 20

3.1 AGUA ..........................................................................................................................................20 3.2 CONTROL DEL AGUA .......................................................................................................................20 3.3 DERECHOS DE AGUA .......................................................................................................................21 3.4 OBTENCIÓN DE DERECHOS DE AGUA...................................................................................................22 3.5 DEL DERECHO EN EL “PAPEL” A SU ACCESO “REAL” ...............................................................................23 3.6 CONFLICTO Y COOPERACIÓN.............................................................................................................24 3.7 CLASE, GÉNERO Y ETNICIDAD ............................................................................................................25 3.8 PLURALISMO LEGAL ........................................................................................................................25 3.9 ESLABONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS DERECHOS DE AGUA (ERA).............................................................26

4. LOS ACTORES ALREDEDOR DEL AGUA DE LA ACEQUIA TABACUNDO........................................................................................................ 28

4.1 LOS USUARIOS(AS) ANTES Y DESPUÉS DEL “BOOM” FLORÍCOLA – SU DINÁMICA...........................................28 4.1.1 Desde 1985 hasta la actualidad ........................................................................................30

4.2 CARACTERIZACIÓN ACTUAL DE LOS USUARIOS.......................................................................................32 4.2.1 Hacendados ganaderos.....................................................................................................33 4.2.2 Floricultores.......................................................................................................................35 4.2.3 Campesinos e indígenas ....................................................................................................36

4.3 ACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA PROBLEMÁTICA INTERNA DE LA ACEQUIA ..............................................38 4.3.1 El municipio de Pedro Moncayo ........................................................................................38

Page 8: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

ii

4.3.2 Honorable Concejo Provincial de Pichincha (HCPP) y el Proyecto de Riego Tabacundo ...39 4.3.2 La Chimba y su acequia “El Calvario”................................................................................41

5. LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA ACEQUIA – DINÁMICA DE LA ADQUISICIÓN DE DERECHOS HASTA SU MATERIALIZACIÓN ............. 43

5.1 UN ELEMENTO CLAVE PARA LA GESTIÓN - LA INFRAESTRUCTURA DE LA ACEQUIA .........................................43 5.2 LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA – OBTENCIÓN DE DERECHOS Y MECANISMOS DE ACCESO...................................45

5.2.1 De la administración municipal hasta el nacimiento del CODEMIA-CPM. ........................45 5.2.2 La concesión formal del CODEMIA-CPM – entre la ilegalidad municipal, el Proyecto

Tabacundo y la acequia “El Calvario”. .......................................................................................53 5.2.3 Mecanismos de acceso y acumulación de derechos de agua............................................55

6. CONFLICTOS ................................................................................. 70

6.1 LUCHAS POR LOS RECURSOS .............................................................................................................70 6.1.1 El agua de riego.................................................................................................................70 6.1.2 La infraestructura de la Acequia Tabacundo ....................................................................73

6.2 LOS DERECHOS DE AGUA Y SUS CONTENIDOS - MUNICIPIO VERSUS CODEMIA-CPM ..................................73 6.2.1 El derecho de agua y sus reglas ........................................................................................73 6.2.2 El contenido del derecho como base del conflicto ............................................................74

6.3 LUCHA POR RECONOCIMIENTO Y LEGITIMIDAD DE LA AUTORIDAD.............................................................76 6.4 LAS LUCHAS POR LOS DISCURSOS Y POSICIONES IDEOLÓGICAS ..................................................................78

7. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN ................................................................. 81

7.1 PLURALIDAD LEGAL - DERECHOS DE AGUA, SU OBTENCIÓN Y DINÁMICA ....................................................81 7.1.1 Obtención de derechos......................................................................................................81 7.1.2 Un derecho plural y dinámico ...........................................................................................82

7.2 LOS DOMINIOS DEL CONTROL DEL AGUA - SU INTERACCIÓN.....................................................................84 7.3 ESLABONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS ALREDEDOR DE LOS DERECHOS DE AGUA...........................85

7.3.1 Recursos ............................................................................................................................85 7.3.2 Reglas, Normas y Autoridad..............................................................................................86 7.3.3 Discursos ...........................................................................................................................86

7.4 REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS .....................................................................................................87 7.4.1 Diferenciación social, relaciones de producción y colonialismo ........................................87 7.4.2 Floricultura y su efecto en la organización social..............................................................88

8. CONCLUSIONES ............................................................................ 89

8.1 DE LO LOCAL A LO GLOBAL ...............................................................................................................90

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................. 92

ANEXOS ........................................................................................... 97

SUMMARY ......................................................................................103

Page 9: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

iii

LISTA DE ANEXOS ANEXO 1. DIAGRAMA OMBROTÉRMICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA OLMEDO ....................................97 ANEXO 2. TRANSECTO AGROPRODUCTIVO DE LA ACEQUIA TABACUNDO............................................98 ANEXO 3. TARIFAS DIFERENCIADAS ESTABLECIDAS POR SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y VOLUMEN.........99 ANEXO 4. CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS REALIZADAS AL CODEMIA-CPM POR LOS DIFERENTES

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL PERÍODO 2006 – 2007 .............................................................99 ANEXO 5. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE CONCESIONES OTORGADAS POR EL ESTADO PARA EL USO DE

FUENTES DE AGUA RELACIONADAS CON LA ACEQUIA TABACUNDO DESDE EL AÑO 1999.........100 ELABORACIÓN: AUTOR ......................................................................................................................101 ANEXO 6.ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DIRECTORIO DEL CODEMIA-CPM..............................102

LISTA DE CUADROS CUADRO 1. ASPECTOS RELEVANTES DE LEY DE AGUAS VIGENTE Y LA CODIFICACIÓN DEL AÑO 2004...9 CUADRO 2. FUENTES DE AGUA DE LA ACEQUIA TABACUNDO ..............................................................13 CUADRO 3. DIFERENCIACIÓN DE DERECHOS DE AGUA..........................................................................22 CUADRO 4. EL PUEBLO KAYAMBI Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN INDÍGENA Y CAMPESINA ACTUAL .....29 CUADRO 5. EL ROL MUNICIPAL EN EL RIEGO........................................................................................39 CUADRO 6. EL “GRAN” PROYECTO DE RIEGO TABACUNDO .................................................................40 CUADRO 7. RE-CREACIÓN DE DERECHOS DE AGUA MEDIANTE REHABILITACIÓN DE TRASVASE EN

TIEMPO MUNICIPAL .....................................................................................................................47 CUADRO 8. BREVE RESEÑA ACERCA DEL CODEMIA-CPM................................................................52

LISTA DE FIGURAS FIGURA 1. LOCALIZACIÓN DE CANTONES CAYAMBE Y PEDRO MONCAYO ...........................................11 FIGURA 2. CROQUIS DE FUENTES DE AGUA DE LA ACEQUIA TABACUNDO ............................................13 FIGURA 3. TRAYECTO DE LA ACEQUIA TABACUNDO Y ORGANIZACIONES DE USUARIOS. .....................15 ELABORACIÓN: AUTOR ........................................................................................................................15 FIGURA 4. LOCALIZACIÓN DE LA ACEQUIA “EL CALVARIO ” DE LA COMUNIDAD DE LA CHIMBA

RESPECTO A LA ACEQUIA TABACUNDO. .....................................................................................42 FIGURA 5. CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS REALIZADAS POR LOS DIFERENTES TIPOS DE USUARIOS POR

CONCEPTO DE PAGO DE TARIFA DE AGUA EN EL PERÍODO 2006 – 2007. ......................................49

LISTA DE FOTOGRAFÍAS FOTO 1. BOCATOMA PRINCIPAL DE LA ACEQUIA TABACUNDO SOBRE EL RÍO LA CHIMBA EN ÉPOCA

SECA...........................................................................................................................................43 FOTO 2. ÓVALO CON COMPUERTA METÁLICA EN CANAL PRINCIPAL.....................................................44 FOTO 3 Y 4. RESERVORIO FLORÍCOLA (IZQ.) Y ACEQUIA CON ÓVALO JUNTO AL RESERVORIO DENTRO DE

PLANTACIÓN FLORÍCOLA (DER.)..................................................................................................59 FOTO 5. ACEQUIA CON HUECO EN UNA PARED......................................................................................60 FOTO 6. COSTALES DE ARENA USADOS PARA ELEVAR EL NIVEL DEL AGUA ..........................................61 FOTO 7. M INGA EN EL CANAL PRINCIPAL DE LA ACEQUIA TABACUNDO...............................................68 FOTO 8. RONDA NOCTURNA PARA CUIDAR EL AGUA............................................................................72

LISTA DE TABLAS TABLA 1. ACTORES ENTREVISTADOS DURANTE EL PERIODO SEPTIEMBRE 2009 – FEBRERO 2010.........19 TABLA 2. ESTRATIFICACIÓN DE LOS USUARIOS DE LA ACEQUIA TABACUNDO POR SISTEMA DE

PRODUCCIÓN, CON DATOS DE SUPERFICIE DE TIERRA TOTAL Y SUPERFICIE REGADA. ..................33 TABLA 3. NÚMERO DE HACIENDAS GANADERAS EN EL TERRITORIO BAJO LA INFLUENCIA DE

ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE LA ACEQUIA TABACUNDO...................................................34 TABLA 4. ESTRATIFICACIÓN DE LOS USUARIOS DEL SECTOR GANADERO POR TAMAÑO DE UPA. .........34

Page 10: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

iv

TABLA 5. NÚMERO DE PLANTACIONES FLORÍCOLAS EN EL TERRITORIO BAJO LA INFLUENCIA DE

ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE LA ACEQUIA TABACUNDO...................................................35 TABLA 6. ESTRATIFICACIÓN DE LOS USUARIOS DEL SECTOR GANADERO POR TAMAÑO DE UPA. .........35 TABLA 7. ESTRATIFICACIÓN DE LOS USUARIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO POR TAMAÑO DE UPA. ..37 TABLA 8. NÚMERO DE USUARIOS CON PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (CAMPESINOS E INDÍGENAS) EN EL

TERRITORIO BAJO LA INFLUENCIA DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE LA ACEQUIA

TABACUNDO. ..............................................................................................................................38 TABLA 9. DIMENSIONES DE LOS TRES TIPOS DE ÓVALOS EXISTENTES EN LA ACEQUIA TABACUNDO. ...44

Page 11: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

v

Agradecimientos

Con este trabajo de investigación termina un proyecto de vida que comenzó hace poco más de tres años - talvez más - en mi natal Quito, he tratado de recordar donde y cuando comenzó pero se me es muy complicado. Es curioso…uno casi nunca recuerda donde comienzan los sueños, pero si donde terminan… Por el apoyo recibido y por la confianza depositada en mi al momento de postularme como becario CONCERTACIÓN estoy muy agradecido con Francisco Román (CESA) y Antonio Gaybor (CAMAREN). De igual manera, extiendo un agradecimiento a Alex Zapatta por aportar con ideas y perspectivas interesantes que alimentaron el trabajo de campo. Sin la valiosa apertura y colaboración prestada por los compañeros y compañeras que forman parte del CODEMIA-CPM hubiese sido imposible llevar a cabo esta investigación. Gracias Don Manuel por su apertura, Mauricio por la asistencia durante todo el trabajo de campo y Elsita por su colaboración. Gracias a todos los compañeros y compañeras usuarios de la Acequia que prestaron su tiempo para entrevistas, caminatas, tragos…gracias Marcelo, Don Enriquito y Don Elías, sus aportes fueron fundamentales. Un agradecimiento especial a mi supervisor Rutgerd Boelens por guiarme en este difícil camino, por aclarar ideas cuando se iban volviendo confusas y sobre todo por la confianza depositada. De igual manera, gracias Jeroen Vos por los valiosos comentarios que sirvieron para fortalecer argumentos y ordenar ideas. Con el apoyo de la familia construida en Wageningen ha sido más smooth el caminar. Gracias Bibi, Noe, Yván, Mily, Leo, Joost, Rossi, Pato y Mateo, muy ricos los dinners, muy enriquecedoras las charlas y los momentos compartidos. Agradezco infinitamente a mis padres, Edwin y Liliana, por apoyarme en todas mis aventuras y siempre creer en mi, gracias por sus sabios consejos por su ejemplo de trabajo, perseverancia y honradez. De igual manera agradezco a mis queridos hermanitos, Esteban y Edwin, por siempre estar ahí apoyándome sobre todo en los momentos más difíciles de este sueño. Finalmente agradezco de manera muy especial a “la monita”…mi Pao, por haberme acompañado en cada paso de este camino, por ser el amor, apoyo, la compañía y la impaciencia…siempre empujándome a ser mejor y a cumplir mis sueños!

Page 12: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

vi

Page 13: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

1

1. Introducción

Actualmente, en Ecuador como en muchos lugares alrededor del mundo, los efectos del cambio climático, el vertiginoso incremento de la población, el crecimiento de los centros poblados, la industrialización y la intensificación de la agricultura ha colocado mucha presión sobre los recursos hídricos. Esta presión ha derivado en una fuerte competencia por el acceso al agua en cantidad y calidad suficiente entre diferentes usuarios y sectores de uso. En este contexto de competencia la escasez de agua es el punto central. Sin embargo, ésta referida escasez muchas veces no es causada por una real escasez física del recurso, sino por estructuras de poder económicas y políticas que generan un acceso y distribución inequitativa del mismo, beneficiando usualmente a un sector pequeño de usuarios que generalmente son los actores con más poder. El sector con más alto uso consuntivo de este valioso recurso es el agropecuario1. La desigualdad de poderes entre los usuarios que se encuentran en este sector es amplia y profunda, por lo que la competencia por acceso al agua se torna desigual; donde los usuarios más vulnerables quedan despojados del acceso al recurso. A pesar de que los usuarios más vulnerables –por lo general campesinos e indígenas- son los que proveen de alimentos a la sociedad, éstos son los primeros en ser excluidos del recurso, afectando a la seguridad alimentaria local y nacional. El estudio de caso presentado en este documento sobre la problemática de la Acequia Tabacundo, al norte de los Andes ecuatorianos, ilustra profundamente la desigualdad de poderes alrededor del agua en el sector agropecuario, a través de la descripción y análisis de la dinámica de los conflictos sobre la distribución del agua, relacionados con acumulación de derechos de agua y acceso al recurso, entre productores florícolas, hacendados ganaderos y campesinos/indígenas. Esta inequidad reflejada en la acumulación de derechos de agua y en el acceso al recurso ha sido histórica, y actualmente se ha visibilizado por la presencia intensa en número y tamaño de la industria florícola y la siempre presente necesidad de agua del sector ganadero y agropecuario. En este contexto se han generado conflictos, que han llevado a las comunidades indígenas y campesinas a una lucha diaria por alcanzar un acceso y distribución más equitativa del recurso, que garantice su seguridad alimentaria y mejore sus condiciones de vida. Mientras, el minoritario sector floricultor utiliza su poder político y económico para acumular derechos de agua a costa de la sed de la mayoría de usuarios que corresponden a los/as usuarios/as campesinos e indígenas. El documento esta estructurado de la siguiente manera: el primer capítulo incluye una introducción a la temática y al documento, en el segundo capítulo se presenta el estudio de caso en el contexto nacional y su entorno local; también incluye la

1 Según un reporte de la UNESCO la agricultura consume alrededor del 70% del agua disponible. “El agua que bebemos plantea menos problemas que la que “comemos” […]” (UNESCO, 2009)

Page 14: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

2

definición del problema, los objetivos, las preguntas de investigación y la metodología. El tercer capítulo proporciona una aproximación a las teorías y conceptos utilizados para entender la problemática de la Acequia. El cuarto capítulo inicia describiendo la dinámica de los usuarios y actores involucrados en la gestión de la Acequia, para luego caracterizarlos. El quinto presenta una descripción de la infraestructura de la Acequia, su gestión histórica, el proceso de cambio de autoridad del Municipio de Pedro Moncayo al actual CODEMIA-CPM, el estado de las concesiones formales otorgadas por el Estado y los mecanismos de utilizados por los diferentes usuarios y actores para acumular derechos de agua y acceder al agua. Lo descrito en el capítulo quinto proporciona la entrada para que en el capítulo sexto se describan los conflictos a nivel de recursos, normas y reglas, autoridad y discursos. Finalmente, los capítulos séptimo y octavo proporcionan un análisis de los resultados y las conclusiones de la investigación; realizados mediante la interrelación del material empírico recogido en campo y el marco teórico presentado en el tercer capítulo.

Page 15: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

3

2. Antecedentes y contexto de la investigación

2.1 Contexto Nacional

El territorio ecuatoriano esta dividido en cuatro regiones principales: Sierra, Costa, Oriente e Insular (Islas Galápagos). El hecho de que esté atravesado de norte a sur por la Cordillera de los Andes y de oeste a este por la línea equinoccial, hace que cada región presente condiciones agroclimáticas y ecológicas distintas. Éstas condiciones han hecho posible llevar a acabo una producción agropecuaria diversa, especialmente en la costa y sierra, también desde algunas décadas atrás en el oriente. En muchas zonas las productividades del sector agrícola son muy bajas en muchos de sus cultivos, debido entre otros factores a dificultades para acceder al agua para riego. Del total de agua disponible2 con la que cuenta el país, para el año 1995 el 90% estaba destinado para el riego, y el restante 10% se destinaba para agua potable y otros usos (Cisneros, 1995). Para el año 2008, la situación no ha cambiado mucho, el riego utilizaba el 80% del agua destinada para usos consuntivos, constituyendo el principal usuario de agua a nivel nacional (Gaybor, 2008). A pesar de esto, únicamente el 10.5% de la superficie cultivada a nivel nacional recibe riego; el 23% de ésta se ubica bajo la influencia de sistemas de riego estatales y el 77% restante corresponde a superficies cultivadas bajo sistemas de riego privados (García, 2006). Dentro de los sistemas de riego privados se encuentran cerca de 4000 sistemas de riego comunitarios, muchos de ellos han sido fruto de procesos de gestión3 campesina e indígena, tanto en la construcción, operación y mantenimiento. Históricamente, comunidades indígenas y campesinas que han participado activamente en la construcción de éstos sistemas de riego – particularmente en la sierra. Al mismo tiempo, desde la época colonial, han sido explotadas y excluidas del control y acceso a este vital recurso4. Ésta subordinación era debido a la existencia de relaciones sociales y de producción propias del gamonalismo

5 presente hasta nuestros días, pero con diferentes formas y mecanismos de explotación.

2 40.000 m3/persona/año, lo cual es 2.5 veces mayor al promedio mundial (GWP, 2000 en Garcia Dennis, 2006). 3 Los procesos de gestión en muchos casos han involucrado buscar apoyo estatal o de otro tipo de instituciones no gubernamentales. 4 “[…] en la Colonia se formaron las encomiendas a través de la marginación y expulsión de las comunidades indígenas hacia las montanas y las tierras menos fértiles [privándolas de acceso y control sobre tierra y agua]. También se usó su fuerza de trabajo a través de relaciones precarias de producción como fueron las mitas. Por otro lado, los sistemas agrarios fueron cambiados con la introducción de especies vegetales y animales, y herramientas de trabajo” (Bravo, 2008) 5 El Gamonalismo es el régimen de explotación y exclusión aplicado por los conquistadores españoles y terratenientes posteriores a las poblaciones indígenas de los territorios donde se asientan los países de Ecuador, Perú y Bolivia actualmente.

Page 16: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

4

A pesar de que en las últimas dos décadas el movimiento campesino e indígena se ha movilizado en pos de reivindicación y equidad, la realidad en el campo no ha cambiado mucho. Al contrario, en muchos ámbitos se ha exacerbado mediante la aplicación - desde el Estado - de políticas, leyes y normas de corte neo-liberal que han afectado a la producción campesina y han incentivado la agroindustrial. De esta manera han buscado apoyar la exportación de productos tradicionales y no tradicionales. El crecimiento de estos sectores agro empresariales ha significado la disminución de la oferta de productos alimenticios desde las comunidades campesinas e indígenas, disminuyendo de esta manera la seguridad alimentaria familiar, local y nacional. Esta situación ha provocado y reproducido en el campo ecuatoriano, procesos de empobrecimiento6, proletarización, semi-proletarización y migración inusitados. Un indicador directo del desamparo al sector agrícola y campesino por parte del Estado entre 1995 y 2005, es la participación del presupuesto del estado para el desarrollo agrícola, el cual bajó del 1.2% del PIB7 al 0.3% (Gaybor, 2008). Éstas cifras reflejan claramente la inclinación que daban al contexto agropecuario nacional las políticas neoliberales implementadas por los gobiernos de turno, particularmente desde comienzos de los años 90. Entre uno de los productos “estrella” impulsados por este tipo de políticas están las flores - rosas especialmente - para exportación, que han encontrado en el Ecuador un lugar privilegiado con condiciones de luminosidad y agroclimáticas adecuadas para producir flores de excelente calidad. Éste sector ha ubicado sus plantaciones fundamentalmente a lo largo de la sierra centro-norte del Ecuador. El sector florícola ha experimentado un vertiginoso crecimiento desde comienzos y mediados de los años 80, llegando en el período 1994 y 2005 a tener una tasa de crecimiento anual del 12%, posesionando al Ecuador como el quinto exportador del producto a nivel mundial (Rubio, 2008). Considerando lo anterior, es imprescindible incluir en el contexto de la investigación una breve evolución de las políticas agrarias implementadas en las ultimas décadas en el país. Políticas que han afectado al sector campesino-indígena y han incentivado el acaparamiento de recursos productivos (capital, tierra, agua, mano de obra, etc.) en manos de pocos.

2.1.1 Políticas Agrarias – un desaliento para la agricultura familiar

A pesar de que en la presente investigación el estudio y análisis de las políticas agrarias no son el tema central, es un insumo que proporcionará un mayor entendimiento de las dinámicas agro productivas y de la situación actual alrededor del agua de riego en la Acequia Tabacundo.

6 El índice de necesidades básicas insatisfechas en el área rural alcanzan el 85.6% y la pobreza de consumo afecta al 80% del total de la población rural (Mesa Agraria, 2007). 7 Producto Interno Bruto

Page 17: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

5

En este sentido, a pesar de la permanente lucha que los sectores populares han llevado acabo durante los últimos 60 años, las clases dominantes a través de su poder político y económico han prevalecido mediante la aplicación de políticas excluyentes8 desde el Estado, que todavía mantienen desigualdades marcadas en el campo ecuatoriano. Esta situación ha posicionando al país como uno de los mas desiguales en Latinoamérica y el mundo, en lo que se refiere a distribución de recursos naturales como la tierra y el agua. Esta realidad se ve reflejada a través del coeficiente Gini de 0.8 calculado para la distribución de la tierra (Hidalgo, 2010). 2.1.1.1 60 años de políticas agrarias Fruto de una revuelta popular con apoyo de partidos políticos de corte izquierdista, en 1944 se logró derrocar al gobierno de turno y se estableció una Asamblea Constituyente, que en 1945 expidió un texto Constitucional. Este documento, entre otras medidas, menciona la expropiación de tierras incultas. Adicionalmente, entre uno de los aportes que dejó esta Asamblea fue la creación, en 1944, de la Caja Nacional de Riego y la resolución de algunos conflictos de acceso al agua en la sierra norte del país (Zapatta, 2007). Después de esta victoria importante de los sectores populares; en 1946, durante el gobierno de Velasco Ibarra se rompen relaciones con los partidos políticos izquierdistas, y se dicta una nueva Constitución (Zapatta, 2007). A partir de este tiempo el agro ecuatoriano empezó fuertemente a cambiar por políticas que influirían considerablemente en el rumbo que tomaría el desarrollo agrícola - reforma agraria, colonización, desarrollo rural - en el Ecuador hasta finales del siglo XX y comienzos del XXI. Al finalizar la segunda guerra mundial se creo el Banco Mundial, a través de esta entidad, promovió un modelo de desarrollo capitalista de la agricultura que según Zapatta (2007) estaba basado en tres ejes: i) en la expansión de la frontera agrícola, ii) incremento de la producción de los cultivos mediante la aplicación de paquetes tecnológicos con un componente químico bastante alto (fertilizantes, pesticidas, semillas “mejoradas”, etc.), introducidos con el membrete de “revolución verde”, y iii) aplicación de mecanismos de intervención estatal para atenuar condiciones de marginalidad de las familias campesinas. Este hecho a mas del aumento de las exportaciones de algunos productos producidos en el país como banano, cacao, café y arroz, dejó el escenario listo para que una serie de políticas capitalistas industriales sean implementadas posteriormente (Zapatta,2007). Entre los años 60 y 80, es cuando se implementa con fuerza el nuevo modelo capitalista en el país. Denominado sustitución de las importaciones, “el cual

8 Se entiende como políticas excluyentes desde el Estado, a las políticas que se han fundamentado en principios de modernización de la agricultura y rentabilidad económica, que han promovido el crecimiento de ciertos sectores como el agroindustrial y exportador, en desmedro de la agricultura familiar campesina e indígena. Un ejemplo de esta clase de políticas es la Ley de Desarrollo Agrario que se promulgó durante la primera mitad de la década del 90.

Page 18: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

6

buscaba que se desarrolle una fuerza industrial capaz de abastecer al país de bienes

manufacturados y evitar la dependencia de las importaciones. En el ámbito agrícola

este periodo [se caracterizó] por la necesidad de modernizar las áreas agrícolas

para integrarlas plenamente al mercado” (Bravo, 2008:33). Dentro de este contexto, se implementaron dos reformas agrarias. La primera surgió y tomó forma en un momento social y político en el cual por un lado i) EE.UU. se sentía amenazada por la “ola” creciente de revoluciones en países Latinoamericanos (Guatemala, Bolivia, Cuba) y sus posteriores reformas agrarias, y por otro ii) la presión campesina que cada vez se sentía mas, contra la “clase” terrateniente en interior del país. Así, las fuerzas políticas de la época (tradicionalistas y modernistas) plasmaron una ley reformatoria bastante limitada, bajo la premisa de generar “cambios controlados en la estructura de tenencia de la

tierra” (Zapatta, 2007:60). Sus principales acciones estaban fundamentadas en (Ibid.):

• Liquidación de las formas precarias de trabajo (huasipungo) en la agricultura,

• Fraccionamiento y reparto de las haciendas de propiedad del Estado fundamentalmente9,

• Institucionalización del proceso de colonización agropecuaria, y

• Reemplazo del sindicalismo agrario por el modelo cooperativista Al tratarse de una reforma agraria que no atendía las demandas de fondo la organización campesina, en lugar de apaciguar a este sector en su lucha por la tierra, incitó a continuar la lucha por la tierra y el agua mas profundamente (Zapatta, 2007). En el contexto de la Acequia Tabacundo, esta reforma agraria afectó a las haciendas propiedad del Estado que en su gran mayoría estaban en la zona alta del sistema. Estas tierras, que se encontraban arrendadas y administradas por la elite agraria de la época, fueron divididas y repartidas entre los huasipungueros

10 y demás comunidades indígenas y campesinas de los alrededores. La segunda ley de reforma agraria (1973) fue acuñada dentro de un contexto en el cual el modelo cepalino11 imponía los principios y lineamientos. Es así que con este segundo intento reformatorio se impulsó la “modernización” de las grandes propiedades (Zapatta, 2007). Lo impulsado por la segunda reforma agraria tuvo una influencia muy marcada en el área bajo la Acequia Tabacundo. Las haciendas lecheras que no fueron afectadas con la primera reforma agraria (principalmente privadas), implementaron sistemas de producción lechera con alta tecnología. 9 La propiedad privada fue escasamente afectada 10 Huasipunguero era la persona que vivía bajo el régimen del huasipungo (por su definición ver Nota al Pie 11). 11 La política de la CEPAL (Comisión Económica para America Latina) se fundamentó en la industrialización, la reforma agraria, la integración sub-regional, la dinamización y regulación de la economía por parte de los estados. Este modelo se lo conoce como “sustitución de las importaciones”. (Zapatta, 2007)

Page 19: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

7

Estos intentos de reforma agraria, que no afectaron mayormente la estructura agraria del país, dejaron los niveles de inequidad en la tenencia de la tierra y el acceso al agua casi intactos. La clase terrateniente y latifundista, desde finales de los 70 hasta la actualidad, consolidó un modelo de desarrollo económico en base a la explotación y exclusión de los sectores menos favorecidos, campesinos e indígenas. En 1979, durante los últimos días de un gobierno militar12, se promulgó la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario que protegía y garantizaba a la grande y mediana propiedad que estuviese “eficientemente producida”. En 1982, bajo el gobierno de Oswaldo Hurtado, definitivamente se selló la afectación del latifundio mediante la política de titulación de tierras, donde se incluía propiedades comunitarias indígenas y campesinas (Zapatta, 2007). De esta manera se individualizaron sus derechos colectivos de propiedad y se los “incluyó” en el “libre” mercado de tierras. De esta manera, se facilitó aún más para que actores económicamente poderosos acumulen tierra. Durante toda la década de los 80 y comienzos de los 90 el modelo neoliberal fue plenamente implementado, a través de políticas de “ajuste estructural” implementadas por gobiernos de inclinación política derechista (Ej. León Febres Cordero, Sixto Duran Ballén) y privatizadora. Estas políticas impulsaron el aprovechamiento de las “ventajas comparativas” del Ecuador. Este argumento fundamentalmente reforzó procesos de “modernización” de la agricultura que ya venían afectando al sector años atrás (Ej. sector ganadero de la zona de Cayambe y Pedro Moncayo). Por un lado, el estado desestimuló la producción interna mediante la apertura a las importaciones de productos alimenticios que internamente eran producidos por pequeños y medianos productores. Por otro lado, promovió el desarrollo y fortalecimiento del sector agro empresarial exportador, a través de políticas estatales de apoyo crediticia y arancelaria. Un ejemplo fue la promulgación de la Ley de Desarrollo Agrario de 1994, se proporcionó “seguridad jurídica” al régimen de propiedad de la tierra predominante (Zapatta, 2007 y Mesa Agraria, 2007). Es así como la agroindustria aseguró su permanencia y crecimiento con base en la acumulación de recursos productivos y apoyo estatal. El impacto de estas políticas se puede evidenciar en sectores como en el área de influencia de la Acequia Tabacundo, donde plantaciones florícolas con muy alta tecnología se han desarrollado en base a la acumulación los recursos productivos de la zona. Es relevante considerar que paralelamente a estas políticas agrarias, el subsector riego se ha desarrollado y ha jugado un rol fundamental en el desarrollo agrario en varias zonas del país.

12 Triunvirato militar de Poveda Burbano, Duran Arcentales y Leodoro Franco (1976-1979)

Page 20: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

8

2.1.2 El riego en Ecuador

El riego y las actividades agrícolas en el país datan desde mucho antes de la época pre-incaica, sector que ha sido influenciado por la presencia del Imperio Inca (aproximadamente 1470) y la posterior llegada de los españoles (1530). Estos actores que ocuparon el territorio por un lapso determinado de tiempo en la historia del territorio ecuatoriano, han generado una serie de cambios e “hibridaciones” en las formas de gestión y manejo de los recursos hídricos locales y nacionales. Situación que ha ocasionado que las actuales poblaciones posean diferentes marcos legales que han interactuado e interactúan con la Legislación e Institucionalidad de la República del Ecuador en el presente. 2.1.2.1 Institucionalidad y legislación Durante el período Republicano - siglo XVII hasta el primer tercio del siglo XX aproximadamente - se incrementó la construcción de sistemas de riego especialmente en la región andina, los cuales fueron en su mayoría iniciativas terratenientes y de gobiernos locales con utilización de mano de obra indígena y campesina de la zona. Considerando que en aquella época existían estructuras de explotación dentro de las grandes haciendas - en la región de los Andes especialmente - como: el huasipungo

13; muchos terratenientes después de las reformas agrarias lograron mantener el derecho de propiedad sobre las aguas y su arrendamiento. Este escenario perjudicaba a las comunidades indígenas y campesinas - con poco o ningún poder - ubicadas al interior de las haciendas o vecinas a éstas. En el año 1936, se expidió una Ley de Aguas con la finalidad de regular el uso del agua de riego (Ver Vallejo, 2007). En ese tiempo el Estado ya estaba involucrado en la administración de los recursos hídricos, pero no lograba una articulación clara entre sus instituciones. La administración estatal estaba dividida en cuatro niveles institucionales Gobierno Nacional, Agencias Regionales, Agencias Municipales y organismos particulares (Gallardo, 1987). Parte de una reforma a la ley que se realizó en 1945 “se otorgó competencia al Ministerio de Obras Publicas para intervenir en asuntos de aguas” (Vallejo, 2007:183) Es así que a partir de 1944, se estableció la Caja Nacional de Riego, la cual a más de contribuir a una mejora en la coordinación del trabajo institucional y de incidencia en políticas de riego tenía la finalidad de estudiar, construir y manejar sistemas de riego estatales a nivel nacional. Esta institución era autónoma y estaba sujeta a la Ley de Riego y Saneamiento del Suelo que fue expedida en el mismo año. Esta ley se enfocó en el fomento a la agricultura “la reglamentación del uso y goce de aguas remanentes de una heredad o industria […], con la salvedad de que existieran

13 Huasipungo.- “[…] a cambio del usufructo de una parcela situada en tierras (altas) de la hacienda, un bajo salario y el derecho a usufructuar del agua y una porción de pasto, una familia indígena entregaba de tres a seis días de trabajo por semana al propietario” (Bravo, 2008:29).

Page 21: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

9

derechos preexistentes adquiridos por terceros; y las disposiciones para el uso de acequias y aguas de regadío en provecho de la agricultura” (Vallejo, 2007 :162). La Caja Nacional de Riego no pasó de ser un ente encargado del estudio y construcción de sistemas de riego, sin tener un protagonismo importante en la generación de políticas públicas de riego y drenaje, que contribuyan al progreso del sector agropecuario nacional e incentive el giro que se necesitaba entorno a la inequitativa distribución del recurso hídrico. Su fracaso principalmente se sentó en presiones políticas y financieras que acaecieron sobre la institución (Gallardo, 1987). En 1960 se publicó una nueva Ley de Aguas, ésta ley entre otros aspectos estableció que las aguas termales, medicinales, minerales y aguas que nacieran y murieran en la misma heredad o propiedad se mantuvieran como propiedad privada. Junto con esta Ley se expidió la Ley de Condominio Público “cuyo objetivo era la regulación de la propiedad comunal sobre canales de riego. Para tales efectos, cuando los condominios superasen el número de ocho se debía crear un Directorio de Aguas, integrado por los propios condueños, encargado de la administración del canal en cuestión” (Vallejo, 2007 :163). Más tarde, en 1966, tras el revés experimentado con la Caja Nacional de Riego se la reemplaza por el Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos (INERHI); ésta nueva propuesta institucional estaba adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería y tenía bajo su responsabilidad algunas actividades. Entre ellas estaban: i) la administración de las aguas y permanente actualización del Plan Nacional de Riego, Drenaje y Control de Inundaciones; ii) estudiar, construir y manejar sistemas de riego; iii) mantener y desarrollar el manejo adecuado de cuencas hidrográficas; iv) conocer y tramitar concesiones de agua otorgadas por el Estado, v) proveer asistencia técnica (Gallardo, 1987). Para apoyar la gestión realizada por el INERHI, se expidió en 1972 la Ley de Aguas que esta vigente - con pequeñas modificaciones como la codificación del año 2004 (Ver Cuadro 1) - hasta la actualidad. Cuadro 1. Aspectos relevantes de Ley de Aguas vigente y la Codificación del año 2004

Aspectos importantes de la Ley de Aguas de 1972…

1) En el artículo 3 se dispone expresamente que todas las aguas que estaban bajo el régimen de propiedad privada o particular, debían pasar a ser de dominio público, y que sus antiguos “dueños” serían simples titulares de derechos de aprovechamiento.

2) Se clarificó el rol del Estado en la administración de los recursos hídricos, a través del INERHI.

3) Las concesiones de un derecho de aprovechamiento de agua es ocasional para recursos sobrantes, de plazo determinado para riego, industrias y demás labores productivas y de plazo indeterminado únicamente para uso doméstico (Art. 23)

4) En el artículo 40 claramente se especifica que las concesiones de un derecho de aprovechamiento de agua para riego, se otorgará únicamente a quién justifique tenerla. Es decir, a los usuarios y usuarias de esas aguas.

5) La utilización de las aguas subterráneas mediante perforación de pozos o galerías pueden realizarse únicamente previa autorización de la administración pública (antes INERHI ahora SENAGUA). Es decir, los municipios no tienen jurisdicción sobre la administración de aguas

Page 22: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

10

de riego. 6) La ley también establece una normativa para el aprovechamiento común de los directorios

de agua de riego (Art. 76, 77 y 78). Donde explícitamente establece que si dos o más personas hacen uso del agua que discurre por un mismo acueducto o canal, pueden hacer uso de ésta siempre y cuando no afecte el derecho de los demás usuarios. Además establece que todos los usuarios contribuirán proporcionalmente según sus derechos con las labores de limpieza, mantenimiento, reparación, sostenimiento administrativo del sistema, etc.

Fuente: Ley de Aguas, 1972 Elaboración: Autor

A más de contar con esta entidad Estatal (INERHI), existían algunas instituciones regionales que tanto directa o indirectamente estaban involucradas con el manejo de los recursos hídricos (C.R.M.14, CEDEGE15, CREA16, PREDESUR17). También algunos municipios y concejos provinciales se habían interesado por este sector y construyeron obras pequeñas de riego (Gallardo, 1987). Esto dió paso nuevamente a una superposición de responsabilidades entre instituciones gubernamentales. A partir de 1994, el INERHI fue dividido en dos: i) el Concejo Nacional de Recursos Hídricos (CNRH) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Por un lado, el CNRH estaba encargado, junto con agencias regionales de desarrollo adscritas a éste, del manejo y otorgamiento de concesiones de agua y resolución de conflictos entre usuarios. En tanto, el INAMHI tenía la responsabilidad (hasta la actualidad) del monitoreo del estado de los recursos hídricos y de la colección de datos meteorológicos. Estas dos instituciones han enfrentado limitaciones principalmente de orden burocrático y financiero, con lo que no han podido cumplir a cabalidad las actividades bajo su responsabilidad. Ésta situación ha llevado muchas veces a que el CNRH atraviese por muchos problemas ocasionados por la otorgación de sobre-concesiones, no mantener un inventario actualizado de concesiones y recursos hídricos disponibles, reflejando en el campo una institucionalidad débil. Desde el año 2008, el CNRH ha sido reemplazado por la Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA), entidad creada con un nivel ministerial. La misma tiene como finalidad principal la gestión y manejo del agua de una manera integral, a nivel de cuenca hidrográfica, cimentados en la afirmación que el agua es un derecho humano fundamental, patrimonio nacional estratégico de uso publico, inalienable, imprescindible y esencial para la vida. Una de las funciones de esta institución es el manejo y otorgamiento de concesiones de uso y aprovechamiento de agua. En el mismo año, se creó el Instituto Nacional de Riego (INAR) que está encargado de gestionar el riego y drenaje a nivel nacional mediante políticas, normas y actividades enfocadas a mejorar el desarrollo del sector agropecuario. La diferencia fundamental del INAR frente a la SENAGUA es que ésta última abarca la

14 Centro de Rehabilitación de Manabí 15 Comision de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Guayas 16 Centro de Reconversion Económica del Azuay, Cañar y Morona Santiago 17 Subcomisión Ecuatoriana para el Desarrollo del Sur del Ecuador

Page 23: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

11

formulación de políticas, normativas, regulaciones, etc. de los recursos hídricos en general y el ámbito de trabajo del INAR es únicamente el sector riego. Esta realidad institucional y política ha contribuido como un elemento más a la creación y re-creación de inequidades en la distribución y acceso al recurso hídrico. Por ejemplo, la falta de capacidad institucional para levantar información de campo, regular y controlar el cumplimiento de las concesiones otorgadas a los usuarios, ha causado y causa que la institución autorice el uso y aprovechamiento de caudales que no existen (sobre-concesiones), el irrespeto a los caudales concesionados (unos usuarios tienen mayor acceso al agua que otros), etc. Esta problemática exacerba los conflictos y luchas, alrededor del agua para riego, que en muchas localidades se han convertido en permanentes “guerras locales” entre usuarios del agua, como se ilustra en el caso de la Acequia Tabacundo…

2.2 Contexto local – la Acequia Tabacundo18

2.2.1 Ubicación geográfica y contexto hidrográfico

La Acequia Tabacundo esta ubicada 50 kilómetros al norte de la ciudad de Quito en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo pertenecientes a la provincia de Pichincha19 (Figura 1).

FIGURA 1. LOCALIZACIÓN DE CANTONES CAYAMBE Y PEDRO MONCAYO

Elaboración: Autor

Esta acequia toma sus aguas de la microcuenca del río La Chimba, la misma que pertenece a la subcuenca del río Pisque. Esta subcuenca se encuentra al norte de la provincia de Pichincha. La altura máxima de la subcuenca esta en los 5780 m.s.n.m. en las estribaciones del lado

18 Actualmente se la conoce con el nombre de Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo 19 La división político-administrativa de la República del Ecuador comprende: Provincias, cantones y parroquias. Dentro de las parroquias pueden encontrarse barrios, comunidades y/o recintos.

Page 24: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

12

oeste del nevado Cayambe, llegando en su parte mas baja a los 1820 m.s.n.m. Uno de sus principales tributarios es el río La Chimba. Las condiciones climáticas20 de la microcuenca del río La Chimba están caracterizadas principalmente por un régimen de lluvias monomodal. En condiciones climáticas normales presenta una estación de sequía en los meses de junio, julio, agosto y septiembre con precipitaciones medias mensuales de 23 mm (agosto); y una estación lluviosa durante el resto del año con precipitaciones medias mensuales de 96.8 mm (marzo). La precipitación media anual es de 795.7 mm. En tanto, la temperatura media mensual varia entre 11.5 0C y 12 0C, y la anual es de 11.6 0C. La humedad relativa media mensual varia entre 80% y 85%, presentando una humedad relativa media anual de 83%. Es importante añadir que en la parte alta de la microcuenca se presenta una mayor presencia de lluvias que en la parte baja.

2.2.2 Contexto histórico – la construcción de la Acequia y situación actual

La construcción de la acequia fue un proceso largo que comenzó a inicios del siglo XX. La necesidad de agua para consumo humano que tenía la población de Tabacundo tras una prolongada sequía que azotó al sector en 1902, fue la motivación para buscar fuentes de agua para satisfacer no solo sus necesidades básicas de consumo, sino también de riego. En 1903, los pobladores de Tabacundo organizan una expedición hacia el nevado Cayambe con la finalidad de constatar la presencia de quebradas que se dirigían al Oriente y cuyos caudales podían ser desviados y aprovechados por los pobladores de Tabacundo. En el mismo año, tras haber obtenido la adjudicación de esos caudales provenientes del nevado, la construcción de la acequia inició bajo el mando de la burguesía local, donde se construyeron los primeros 600 metros de acequia. A partir de ese año la obra sufrió un largo periodo de estancamiento hasta el año de 1914, cuando se construyen 20 kilómetros más del trayecto hasta la comunidad de La Chimba, después la obra se estancó por otro largo período. Éste último tramo de la Acequia Tabacundo fue gestionado por la Municipalidad del cantón Pedro Moncayo (Chontasi, 1987; Poats et al., 2007). En la construcción de los dos tramos se utilizó para su construcción mano de obra campesina e indígena que vivían bajo el régimen del huasipungo y otros que eran campesinos e indígenas libres21. “[…] por ejemplo, yo me acuerdo que mi papá nos dejaba un mes para irse al

nevado a estar donde había galpones para cavar la acequia; […] por cuenta del

municipio era la construcción […]” (B)

Es únicamente en el año de 1924 cuando su construcción se retoma, por medio de la convocatoria de autoridades del cantón a dos mingas

22, en las cuales

20 Basado en información colectada por la estación meteorológica de Olmedo-Pichincha (Gobierno de la Provincia de Pichincha, 2008). Ver Anexo 1. 21 Su trabajo era remunerado económicamente (Chontasi, 1987). 22 Jornadas de trabajo comunitario donde se comparte a mas del trabajo, comida y bebida

Page 25: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

13

participaron cerca de 4000 personas en cada una. A pesar de que con esta iniciativa se avanzó con gran parte de la obra, había labores que no podían ser realizadas vía minga y que requerían fondos extra para contratación de maquinaria. Es así que el presidente de la república de ese tiempo - Isidro Ayora - destinó 10.000 sucres23 anuales desde 1927 a 1930 para la culminación de la construcción de la acequia, la cual fue terminada en octubre de 1930 con la llegada del agua a Tabacundo (Chontasi, 1987; Poats et al., 2007). Cuadro 2. Fuentes de agua de la Acequia Tabacundo

Elaboración: Autor Fuente: SENAGUA, 2008

Actualmente la acequia tiene una extensión de 122 kilómetros en su totalidad, desde la bocatoma principal presenta 65 kilómetros.

FIGURA 2. CROQUIS DE FUENTES DE AGUA DE LA ACEQUIA TABACUNDO

Fuente: SENAGUA, 2008 Adaptado: Autor

23 Moneda ecuatoriana hasta el año 2000, actualmente es el Dólar Americano 24 Ubicada a 3320 m.s.n.m, coordenadas 10.013.621 N y 831.700 E

Donde nace el agua para la Acequia…

A la altura del sector denominado Chuquiracucho (Ver Figura 2). en el nevado Cayambe, donde se originan las quebradas Chimborazo y Angurreal, se encuentran las dos primeras obras de captación de la acequia, que trasvasan 125 l/s hasta la quebrada Terreras, que aguas abajo sobre el río La Chimba son captados por la bocatoma principal

24. Por otro lado, 339 l/s

constituyen aportes directos de la quebrada Ismuquiro, cuyas aguas se originan en el páramo. De ésta manera se capta un caudal total de 464 l/s, que actualmente consta en la concesión estatal adjudicada para la Acequia Tabacundo

Page 26: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

14

Actualmente, en su recorrido la acequia pasa dos cantones (Figura 3), Cayambe y Pedro Moncayo que además es donde están asentadas algunas importantes organizaciones de segundo grado (OSG)25 de la región. Cuentan con aproximadamente 12.000 hectáreas de terreno aptas para producción agrícola y cerca de 100.000 cabezas de ganado vacuno además de ganado caballar, ovino, etc., pero están bajo riego únicamente 4696 hectáreas. En total se benefician del riego 49 comunidades, esto corresponde a aproximadamente 2600 usuarios26. El 91% de los cuales son productores campesinos e indígenas, el 5% corresponde a plantaciones florícolas y el 4% representan las haciendas ganaderas. El primer óvalo

27 abastece a las primeras 2 comunidades pertenecientes a la Organización de Segundo Grado (OSG) COINOA28 en el cantón Cayambe, el recorrido continua hasta la UNOPAC29 en donde abastece a 12 comunidades. Al entrar en jurisdicción del cantón Pedro Moncayo pasa por 5 comunidades asociadas a la TURUJTA30, y finalmente termina su recorrido en la parte baja abasteciendo a 23 y 8 comunidades asociadas en la Junta de Regantes de Tabacundo y Junta de Regantes La Esperanza respectivamente (Ver Figura 3.) (Poats et al., 2007). Entre los beneficiarios se encuentran tres grupos bien diferenciados de usuarios: pequeños y medianos productores agropecuarios, ganaderos y empresarios florícolas

25 La Organización de Segundo Grado es un nivel socio-organizativo que agrupa comunas o comunidades indígenas y campesinas que tiene un peso político y representatividad a nivel cantonal y provincial. 26 El padrón de usuarios elaborado por CODEMIA-CPM (2009) caracteriza a sus usuarios y usuarias en tres tipos: i) agropecuarios (campesinos e indígenas), ii) haciendas ganaderas y iii) florícolas. En el padrón constan los nombres de la persona natural y/o jurídica. Si bien en el caso de los usuarios agropecuarios consta el nombre de una sola persona natural, éste representa –generalmente- a una familia; en el caso de las haciendas ganaderas sucede lo mismo, aunque hay excepciones donde se presenta un nombre con personería jurídica (Ej. Hacienda Santa Bárbara) que representa más a una figura de agro empresa y en el caso de las florícolas la mayor parte de usuarios se presentan con el nombre jurídico, es decir como agro empresas. 27 Expresión utilizada en la acequia para referirse a la infraestructura utilizada para distribución de agua, o también llamada compuerta de distribución. 28 OSG - Corporación de Organizaciones Indígenas de Olmedo 29 OSG - Federación de Organizaciones Populares de Ayora-Cayambe 30 OSG - Corporación Unitaria de Organizaciones de Tupigachi

Page 27: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

15

FIGURA 3. TRAYECTO DE LA ACEQUIA TABACUNDO Y ORGANIZACIONES DE USUARIOS.

ELABORACIÓN: AUTOR

2.2.3 Contexto socio-económico

Los cantones Cayambe y Pedro Moncayo presentan una estructura social diversa conformada por indígenas y mestizos. Este último grupo esta integrado por personas originarias de la zona y por migrantes nacionales y colombianos que han llegado a la zona como consecuencia del crecimiento que tuvo la agroindustria florícola, instalada en la zona desde mediados de los años 80. La población indígena tiene una importante presencia en toda la microcuenca, su origen viene de pueblos pre-incaicos y ha estado ocupando ese territorio por siglos (Pueblo Kayambi, 2001) . Según datos del Tercer Censo de Población (INEC, 2001), el mayor porcentaje de la población esta ubicada en el área rural. En el caso de Cayambe el 56% y en el caso de Pedro Moncayo el 76%. De igual manera el porcentaje de mujeres es mayor que el de hombres en ambos cantones, representando en Cayambe el 51% y en Pedro Moncayo el 60% de la población. Además, alrededor del 46% de la población es menor a 20 años en ambas jurisdicciones. En ambos cantones se presentan altos niveles de pobreza. Aproximadamente el 70% de la población vive bajo condiciones de pobreza y el 40% revela condiciones de extrema pobreza por necesidades básicas insatisfechas (SIISE, 2008).

2.2.4 Contexto agro-productivo31

Considerando que la acequia, desde la bocatoma hasta el último usuario, atraviesa varios pisos altitudinales ubicados entre los 3300 y 2800 m.s.n.m. aproximadamente, sus patrones de cultivo también varían en el trayecto.

31 Sección elaborada en base a lecturas de paisaje realizadas durante recorridos de campo y en base a parte de un informe elaborado por el Gobierno de la Provincia de Pichincha (2008)

Page 28: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

16

En las partes alta y media (Ver Anexo 2), la producción agrícola esta basada fundamentalmente en la siembra de cultivos anuales como: maíz, papa, avena, haba, cebada, fréjol, arveja, trigo y vicia. También encontramos otros cultivos como: hortalizas, chocho, quinua, melloco, mashua, sambo y lenteja. El cultivo de especies perennes esta marcada por pastizales y flores, los cuales se encuentran principalmente en la parte media. Particularmente, las comunidades que se encuentran asentadas en la zona alta tienen mayor posibilidad de acceso al agua, primero por estar ubicadas al inicio de la acequia y segundo por contar con una mayor presencia de lluvias. En la parte alta no existe presencia de florícolas. Mientras en la parte baja (Ver Anexo 2), la producción de cultivos anuales se compone principalmente de: maíz, haba, fréjol, lenteja, quinua, papa, trigo, avilla, cebada, centeno, chocho. De igual manera, en estas zonas se encuentran cultivos en menor escala como: zanahoria blanca, zapallo, sambo, jícama, miso, garbanzo, linaza y hortalizas en general. Y cultivos perennes como flores, frutales y pastizales. Es importante señalar que muchos de los cultivos con altas necesidades de agua (Ej. hortalizas) presentan limitaciones para ser cultivados en estas zonas por presentar, primero por presentar una menor precipitación y, segundo por tener menor posibilidad de acceso al agua por encontrarse en la parte baja de la acequia. En este sector se encuentran asentadas la mayor parte de plantaciones productoras de flores. De esta manera, el contexto en donde se encuentra inmersa la Acequia Tabacundo proporciona una entrada para establecer el problema que mueve la necesidad de investigar la problemática del recurso hídrico en el área.

2.3 Problema

La presencia cada vez más intensa en número y tamaño de la industria florícola, y la necesidad de agua del sector ganadero y agropecuario, han generado competencia y propiciado procesos de acumulación de derechos de agua e inequidad en el acceso al recurso en la acequia Tabacundo. La inequidad en el acceso ha afectado al sector más vulnerable, campesino e indígena. Ésta situación ha generado conflictos, que han llevado a las comunidades indígenas y campesinas a una lucha diaria por alcanzar un acceso y distribución más equitativa

32 del recurso que

garantice su seguridad alimentaria y mejore sus condiciones de vida, las cuales son aún más vulnerables sin el acceso al recurso hídrico. En este contexto, el problema radica en que existen vacíos de conocimiento y entendimiento de los conflictos relativos a la acumulación de derechos de agua y acceso al agua; y de los mecanismos que utilizan los diferentes actores para acumular y/o acceder al recurso. Esto limita la propuesta y generación de políticas más democráticas de acceso al agua.

32 Por supuesto, la definición de equidad es discutible y es un concepto que depende de posiciones políticas y construcciones sociales.

Page 29: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

17

2.4 Objetivos

Considerando la problemática de la Acequia Tabacundo se han planteado los siguientes objetivos de investigación:

• Profundizar el conocimiento acerca del estado “actual” de la concentración de los derechos de agua y la dinámica de su distribución entre empresarios floricultores, hacendados ganaderos y pequeños/medianos productores campesinos e indígenas en la Acequia Tabacundo.

• Profundizar la comprensión acerca de los mecanismos de acceso a los derechos de agua, sus contenidos y conflictos.

Si bien es cierto, los objetivos son una guía fundamental para realizar la investigación, se presentan todavía bastante difíciles de materializar o plasmar en metodologías concretas que puedan ser llevadas a cabo en el trabajo de campo. Por esta razón se han planteado tanto una pregunta principal y preguntas secundarias de investigación que han permitido determinar metodologías y métodos de recolección de información.

2.5 Pregunta de Investigación

¿Cómo y cuál ha sido la dinámica de los conflictos sobre la distribución del agua, relacionados con acumulación de derechos y acceso al recurso, entre productores florícolas, hacendados ganaderos y campesinos/indígenas en la Acequia Tabacundo?

2.5.1 Preguntas secundarias

• ¿Cuál es el contexto histórico, hidrográfico, agro-productivo y político en el cual la Acequia Tabacundo está inmersa?

• ¿Quiénes son los principales actores relacionados con la distribución del agua en la Acequia Tabacundo (usuarios, no usuarios, visibles, no visibles, individuos, grupos/organizaciones o instituciones)?

• ¿Cuál es el estado de la distribución oficial de los derechos de agua (concesiones formales)?

• ¿Cuál es el estado actual de los derechos de agua y el “real” acceso al recurso?

• ¿Cuáles son los mecanismos usados por los usuarios, involucrados en la gestión y el manejo del agua en la Acequia Tabacundo, para acumular y acceder al recurso?

Page 30: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

18

• ¿Cuáles son los conflictos relacionados en términos de los recursos, contenidos y reglas de los derechos de agua, autoridad y discursos?

Con la finalidad de dar respuesta a éstas preguntas se utilizó la siguiente metodología y métodos.

2.6 Metodología

La presente investigación se la llevó a cabo a manera de un Estudio de Caso, el cual es una estrategia de investigación "que se centra en la comprensión de la dinámica actual en los entornos particulares" (Eisenhardt, 1989:534). Esta estrategia permitió a lo largo de la fase de campo de la investigación tomar en cuenta diferentes actores y perspectivas (casos), además de recoger información a diferentes niveles de análisis (individual, organizacional) (Yin, 1984). En este sentido, ésta estrategia investigativa permitió el acceso a información proveniente de diferentes actores como por ejemplo, de empresarios floricultores (grandes, medianos y pequeños), hacendados ganaderos y campesinos e indígenas de manera individual; e igualmente se logró tener una lectura de la problemática a nivel organizacional e institucional (CODEMIA-CPM, Municipio). Las herramientas utilizadas para poner en práctica ésta estrategia fueron recorridos de campo durante tres meses33 en la zona de estudio y fuera de ella, lo cual incluyó caminatas por el canal, conversaciones casuales con los/as usuarios/as, observaciones participativas en asambleas de usuarios, videos, y entrevistas semi-estructuradas (ver Tabla 1). La presencia casi permanente en la zona permitió crear y fortalecer relaciones sociales y de confianza con los actores sujetos de investigación y también permitió el entendimiento de situaciones cotidianas, que aparentemente no estarían relacionadas con la gestión del agua directamente, pero que influyen sobre los espacios de toma de decisión. También ésta estrategia investigativa abrió la posibilidad de hacer uso de variada literatura, como información proveniente de investigaciones anteriores, archivos históricos, artículos de diarios locales, censos oficiales, el padrón de usuarios de la Acequia34, etc.

33 Los tres meses fueron septiembre, octubre y noviembre del año 2009. Normalmente es tiempo de inicio de las lluvias, pero en esta ocasión una sequía muy fuerte azotaba a la región. 34 Para el análisis del padrón de usuarios de la Acequia no se tomaron en cuenta a usuarios que tenían datos incompletos de superficie total y superficie regada.

Page 31: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

19

Tabla 1. Actores entrevistados durante el periodo septiembre 2009 – febrero 2010

Código* Entrevistado/a

A Dirigente y usuario campesino [1]

B Dirigente y usuario campesino [2]

C Dirigente y usuario campesino [3]

D Usuario campesino, empleado floricola

E Ex aguatero Acequia Tabacundo

F Aguatero Acequia Tabacudno

G Usuario Acequia Tabacundo

H Gerente floricola

I Gerente floricola

J Directora Agencia de Aguas de Quito

K Alcalde Cayambe *Para fines de protección personal de las fuentes de información los informantes /entrevistados se han

codificado en este informe.

Al realizar observaciones participativas se enfatiza el hecho de que el investigador entra en un proceso interactivo en el que tiene que aprender e interpretar desde dentro cómo es la realidad (Punch, 2005) y se tiende a obtener una lectura subjetiva. Por esta razón es primordial reconocer el rol del investigador como uno de los instrumentos de investigación más importantes dentro de este tipo de estudios. Estoy conciente de que mi formación personal (género, cultura, religión, etc.) y

profesional (bachiller en ciencias biológicas, ingeniero agrónomo, experiencia

profesional) seguramente influyeron en cierto grado durante la recolección de

información en el trabajo de campo y en el análisis de la información (McCracken,

1988), sin embargo las teorías y conceptos que utilicé para entender la realidad le

dan la objetividad necesaria a la presente investigación.

Para realizar la sistematización y análisis de la información recolectada en campo se trianguló la información secundaria (Ej. confrontando información primaria con la secundaria para confirmar o desmentir datos), entrevistas, videos, archivos de audio de asambleas, notas diarias de campo, etc. De esta manera se ordenó la información empírica, para luego analizarla conjuntamente con las teorías y conceptos propuestos.

Page 32: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

20

3. Marco Teórico y Conceptual

3.1 Agua

Según lo acordado en el 5to. Foro Mundial del Agua, “acceso a agua de buena calidad [y en la cantidad necesaria] es un derecho básico para todos los seres humanos y juega un rol esencial para la vida […] y en la lucha contra la pobreza” (5th World Water Forum, 2009). Además el agua está directamente relacionada con el bienestar de los seres humanos, siendo un recurso básico para la producción agrícola, y por lo tanto, estrechamente relacionada con su seguridad alimentaria. Es por ello que al igual que en cientos de lugares alrededor del mundo el agua en los Andes es considerada “la sangre de la tierra” (Dávila y Olazával, 2006:37). El agua no es simplemente H20, sino también es un recurso que involucra fuertes significados sociales y culturales. Por lo tanto, el agua es entendida como un elemento básico y esencial para la vida, la cual se compone de elementos materiales y sociales. Con la finalidad de conseguir acceso al recurso hídrico en cantidad y calidad suficiente para satisfacer sus necesidades, se presentan procesos de negociación entre actores y/o usuarios/as. En este sentido, el agua constituye también un recurso político que moviliza a los pueblos tanto como para confrontarse como para colaborar los unos con los otros (Boelens y Doornbos, 2001:343). A través de éstas confrontaciones por el recurso se evidencian relaciones de poder que están presentes en un determinado y dinámico paisaje agrario e hídrico35.

3.2 Control del agua

Según el diccionario de Cambridge, control es definido como “ordenar, limitar, instruir o normar las acciones o el comportamiento de algo o alguien”. En este sentido, el control del agua será entendido como el uso de tecnología, reglas o normas, capacidad organizacional, el uso de relaciones socio-políticas/económicas, etc. que influyan o limiten el acceso y/o uso de derechos de agua. Dentro de este marco, Boelens (2008) sugiere que los derechos de agua incluyen cinco dominios, su interacción y complementariedad permiten a los poseedores de derechos de agua tener control sobre el recurso: Socio-legal Este dominio constituye el control del agua como el legítimo reconocimiento de los derechos de agua y sus contenidos (privilegios, obligaciones, normas, reglas, etc.), tanto por los reclamantes como por “aquellos que son excluidos de su uso” (Boelens y Zwarteveen, 2005:740). Esta legitimidad de los derechos de agua esta muy relacionada con relaciones sociales y de poder locales, además no esta solo

35 Cuando se habla de un dinámico paisaje agrario e hídrico, se refiere a los cambios agro-productivos que se producen en una zona, los cuales influencian el cambio de patrones de uso del agua. Ejemplo: paso de agricultura de subsistencia a floricultura intensiva ó el cambio de ganadería extensiva a floricultura intensiva (Budds, 2009).

Page 33: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

21

basada en la ley y regulación estatal, sino también en normas y reglas locales las cuales “co-existen” en las comunidades andinas. Bio-físico y técnico Se refiere particularmente al hecho de conducir agua desde la fuente hasta el terreno del usuario usando infraestructura, tecnología, posibilidades o habilidades técnicas y el medio ambiente físico-ecológico. Organizativo Una vez que los componentes bio-físico, técnicos y socio-legal están presentes, es fundamental también tener uno organizativo para cumplir actividades de planificación, operación, mantenimiento, movilización de recursos y toma de decisiones. Particularmente en contextos andinos de sistemas de riego autogestionados, donde los derechos de agua son materializados a través de la activa participación de los usuarios en la organización (ver también Boelens y Zwarteveen, 2005). Político-económico Es importante tomar en cuenta que las relaciones de poder (político y económico) presentes en el control y distribución del agua determinan muchas veces el acceso o no al recurso. De tal manera, estas estructuras presentes en un determinado contexto sobresalen a través de la distribución de los medios de producción, discursos, espacios de toma de decisión, etc.; muchas veces excluyendo a los actores “mas vulnerables” de una activa participación. En este sentido, el contenido de los derechos de agua está parcialmente definido por estas estructuras y relaciones. Cultural-metafísico En este dominio se explica “como las reglas, derechos y obligaciones relacionados con el agua están muy ligados a sistemas culturales de creencias, simbología y valores” (Boelens, 2008:111). Así, en muchos contextos este dominio conjuntamente con los arriba señalados es importante para legitimar la participación de actores/usuarios en el manejo y gestión del recurso hídrico.

3.3 Derechos de agua

Un derecho de agua “da autorización al poseedor [individuo ó colectividad] del derecho de sustraer un volumen de agua determinado desde una fuente especifica, y de hacer uso de privilegios, legal o localmente asociados con el derecho (entre ellos, pueden estar: derechos de acceso y de operación, como uso de la infraestructura; y/o derechos de control, como voz y voto en espacios de toma de decisión), una vez que las obligaciones asociadas con el derecho de agua sean cumplidas” (Boelens, 2008:5; ver también Beccar et al., 2002).

Page 34: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

22

Cuadro 3. Diferenciación de derechos de agua

Derechos colectivos e individuales… Por un lado, un derecho de agua colectivo se refiere al “conjunto de derechos y obligaciones, formas de gestión y elementos infraestructurales compartidos que determinan la existencia y funcionamiento de una colectividad específica de un grupo de usuarios en torno a (una parte de) una o más fuentes locales de agua y/o uno o más puntos de captación” (Hendriks, 2006:96). En este sentido, el derecho colectivo es defendido por la entidad o comunidad de usuarios frente a terceros (individuales o colectivos) en caso de una eventual discrepancia de intereses. Éstos derechos representan la base de la acción colectiva que involucra la operación, mantenimiento del sistema de riego y también la defensa del mismo y de las fuentes de agua (Beccar et al. 2001). Por otro lado, el derecho de agua individual se refiere a los derechos y obligaciones que tiene cada uno de los usuarios dentro del sistema de riego; es decir, se refiere a “las relaciones de acceso al agua entre los diferentes usuarios […]” (Beccar et al. 2001:24) al interior del sistema.

Elaboración: Autor

Los derechos de agua no están aislados dentro de la gestión y el manejo del recurso. Al contrario, están influenciados por varias interacciones (usuario-agua, usuario-usuario) que inducen a la manifestación de relaciones de poder (Boelens y Doornbos, 2001; Gerbrandy y Hoogendam 1998). En este tipo de relaciones algunos actores (no solo usuarios) “obtienen o tienen el derecho – poder con autorización - de actuar de tal manera que influya sobre los derechos de otros” con la finalidad de obtener acceso a un determinado volumen, tiempo y frecuencia de agua (Boelens y Doornbos, 2001:345). Es importante señalar que esta definición de derecho de agua se acopla de mejor manera en sistemas de riego auto-gestionados. Además, cabe indicar que los derechos de agua no permanecen estáticos en el tiempo, al contrario son profundamente dinámicos y diversos. A pesar de que mantienen cierta “autonomía”, los derechos de agua cambian/evolucionan de acuerdo al contexto histórico, cultural y socio-político en el cual están inmersos. Donde también relaciones sociales y de poder entre “actores-hídricos36” podrían variar (Gerbrandy y Hoogendam, 1998 en Dávila y Olazával, 2006). En este sentido, el contenido de los derechos de agua en la Acequia Tabacundo son influenciados por el contexto histórico, agro-productivo, socio-político, económico y etno-cultural en el que están inmersos.

3.4 Obtención de derechos de agua

Existen varios mecanismos por los que se puede obtener/ganar la opción a un derecho de agua en sistemas de riego andinos. La aplicabilidad de cada uno de esos mecanismos depende de cuan legítimo es el mecanismo en su realidad local. Boelens y Doornbos (2001) señalan cinco:

36 Un actor-hídrico corresponde tanto a los usuarios directos del agua como a los individuos, grupos, organizaciones o instituciones que tienen un interés e intervienen en la gestión del recurso hídrico

Page 35: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

23

Concesión estatal Este mecanismo se presenta cuando el derecho de agua es proporcionado por la Ley Estatal y su administración. Derechos históricos y territoriales Este mecanismo esta relacionado con la ubicación de la fuente de agua (río, vertiente, pozo, etc.). En este sentido, el derecho de agua puede ser obtenido por “derecho ribereño” (cuando el terreno esta localizado cerca de la fuente), y “derechos de apropiación” (primero llega, primero se sirve). Transferencia de derechos de agua Cuando el derecho de agua es adquirido por traspaso desde otro usuario/poseedor por herencia, venta, cambio, donación, matrimonio, etc. Por la fuerza Este mecanismo se da cuando el derecho de agua es obtenido utilizando la fuerza (relaciones de poder), es decir, sin autorización ni consentimiento del poseedor del derecho. Luego de esta adquisición a la fuerza, el nuevo “derecho de hecho” se institucionaliza en las estructuras de poder. Este mecanismo ha sido y es aplicado por los actores/usuarios más poderosos. Inversión del usuario Este mecanismo crea y re-crea derechos de agua a través de la inversión de los propios usuarios en el sistema de riego y en actividades relacionadas con este (mingas, construcción de infraestructura, asistencia a asambleas de usuarios, presencia en movilizaciones sociales, etc.).

3.5 Del derecho en el “papel” a su acceso “real”

Una vez que los mecanismos para obtener derechos de agua han sido abordados, es importante distinguir entre “derechos de agua sobre el papel”, “el ejercicio real de tales derechos en la práctica” y su proceso de activación. Para analizar esta distinción se utilizara el marco sugerido por Boelens y Zwarteveen (2002). Derechos de referencia Este tipo de derechos (en los Andes) son aquellos a los cuales las personas “hacen referencia” cuando hablan de “sus derechos”, y son definidos por dos aspectos: 1) la percepción local de justicia y equidad relacionada con creencias religiosas y culturales, tradición, ritos, reglas y/o normas; 2) como también con la ley y normativa estatal. Estos derechos especifican el tipo de poseedor del derecho (hombre, mujer, propietario de tierra, etc.), así como los privilegios y obligaciones que el derecho de agua encierra. Derechos activados Estos derechos se refieren al proceso mediante el cual los derechos de referencia llegan a constituirse en reglas de operación y distribución (calendario de turnos, participación en procesos de toma de decisión, etc.)

Page 36: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

24

Derechos materializados Estos derechos constituyen las “reales” prácticas del derecho en términos de operación y distribución por acuerdos alcanzados entre usuarios en el campo. Frecuentemente, estas prácticas no son explícitamente expresadas ni escritas. Según Boelens y Zwarteveen (2002), el proceso de conversión desde derechos de referencia hasta su activación esta fuertemente influenciado por estructuras y relaciones de poder. Estas no afectan únicamente sobre el real acceso al agua, sino también influye sobre la participación de los usuarios en procesos de toma de decisión a nivel organizacional. El derecho materializado presenta también la concreción del derecho en términos de acceso real al recurso. Acceso al recurso agua Con la finalidad de analizar los mecanismos por los cuales relaciones de poder son ejercidas para obtener acceso al agua, se tomara en cuenta el marco analítico propuesto por Ribot y Peluso (2003:152) el cual define acceso como “la habilidad de obtener beneficios – incluyendo objetos materiales, personas, instituciones y símbolos”. Esta herramienta analítica contribuirá a la generación de una visión mas amplia para el entendimiento del acceso al agua; constituyendo no solo un “paquete de derechos” sino un “paquete de poderes” (Ribot y Peluso, 2003:153). En este sentido, se podrán analizar las relaciones de poder y mecanismos (acceso a tecnología, capital, mercado, conocimiento, autoridad, identidades sociales, y relaciones sociales) entre los actores/usuarios que permiten tener acceso al recurso, tengan o no derecho a él. Así, usando ciertos mecanismos los usuarios/actores, poderosos o no, acumulan agua en diferente volumen y caudal.

3.6 Conflicto y cooperación

Según el diccionario Collin, conflicto es “una lucha abierta entre individuos o grupos dentro de una sociedad […]. En cualquier sociedad el conflicto puede ocurrir entre dos o mas personas, movimientos sociales, grupos de interés, clases, géneros, organizaciones, partidos políticos, etnias, razas o grupos religiosos” (Collin Dictionary, 1995:113). A pesar de que esta definición describe lo que es un conflicto, no toma en cuenta las bases estructurales (sociales, políticas, económicas y culturales) que dan forma a los conflictos (DIIS, 2006). Frecuentemente el conflicto se presenta como un evento transitorio e intrascendente, de tal forma que los actores (especialmente los poderosos) envueltos en éste lo apaciguan con “soluciones” momentáneas y superficiales. De esta manera estas soluciones no intentan cambiar el status quo imperante, solo intentan calmar el conflicto superficialmente, dejando sus bases estructurales (ej. diferencias de clase) intactas. Con frecuencia la palabra “conflicto” trae a la mente percepciones negativas como violencia, guerra, confrontación, entre otras. Sin embargo, es importante reconocer que un conflicto puede traer efectos positivos, puede significar la oportunidad para fortalecer cooperación, organización social y la formación de estrategias para

Page 37: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

25

cambiar el status quo. Por ejemplo, situaciones conflictivas acarrean cambio social, desarrollo y fortalecimiento de organizaciones de base (La Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia) (Warner y Moreyra, 2004).

3.7 Clase, género y etnicidad

Según el diccionario de Oxford, clase es “un sistema que divide a los miembros de una sociedad en grupos basados en status social y económico”. Los Marxistas están de acuerdo con esta definición, pero además añaden que (basados en el concepto de clase de Marx) la clase de una persona no se define por la cantidad de riqueza que el/ella posee, sino ésta se determina por sus relaciones de producción (medios de producción, tipo de trabajo, venta de mano de obra) (CM, n/a). En este sentido, la estratificación jerárquica de la sociedad ubica a una persona o a un grupo de personas dentro de determinado status social el cual es considerado clase “baja” o “alta”. En el caso ecuatoriano esta diferenciación social, muy frecuentemente, es establecida no solo en base a lo anteriormente mencionado (relaciones de producción), sino también a otros aspectos como: el nivel educativo (primaria, secundaria, superior, etc.), lugar de vivienda (rural, urbano), grupo étnico (indígena, mestizo, negro, etc.) El diccionario de Oxford afirma que las etnias son “grupos de personas que tienen una cultura o nación común”. Según Vera Delgado (2006) la etnicidad esta asociada a una categoría la cual podría estar a su vez ligada a un determinado grupo social. En este sentido, etnicidad será interpretada como un grupo de personas el cual construye su “identidad” cultural y social dentro de una sociedad; sin considerar su lugar de nacimiento ni genealogía (Vera Delgado, 2006). Según Zwarteveen (2006:33), es necesario distinguir género de sexo, porque las diferencias y características biológicas entre hombre y mujer no condicionan su comportamiento ni posición, pero las construcciones sociales, y culturales lo hacen (Ver también Haraway, 1989). Por lo tanto, género será entendido como una construcción social la cual da categoría o proporciona “rango” tanto al hombre como a la mujer dentro de una realidad específica. A lo largo de la historia andina, las luchas sobre los recursos no solo han sido únicamente entre clases sociales o grupos étnicos, sino también han involucrado e involucran al género (hombres/mujeres). Por ejemplo, en muchos sitios la mayoría de títulos de tierra y derechos de agua están a nombre o título del hombre como también la presencia minoritaria de la mujer en cuerpos organizativos.

3.8 Pluralismo legal

La Acequia Tabacundo tiene una larga historia, muchos eventos han ocurrido y ocurren entre “nuevos” actores/usuarios y “viejos” (indígenas, campesinos mestizos, autoridades estatales, hacendados, floricultores, entre otros). Esta condición genera un contexto donde conviven e interactúan algunos marcos legales (reglas locales, costumbres, ley nacional, creencias religiosas, valores locales e impuestos por agentes externos como ONGs, etc.). Los marcos legales que interactúan en un mismo contexto no necesariamente son igualmente poderosos y/o relevantes. Por ejemplo, en muchos lugares la ley estatal

Page 38: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

26

es muy fuerte y reconocida, mientras en otros las normas y reglas locales tienen mas fuerza que la estatal. Este reconocimiento y legitimidad depende de relaciones sociales y de poder imperantes (Meizen-Dick y Pradhan, 2005). En este contexto, actores/usuarios utilizan diferentes marcos legales o fragmentos de los mismos para defender y reclamar sus derechos de agua, especialmente en situaciones de conflicto. Este es un proceso conocido como “forum shopping” (Meizen-Dick y Pradhan, 2002:5). De esta manera en un contexto de conflicto, el pluralismo legal crea un ambiente de incertidumbre y a la vez de oportunidad porque ningún actor/usuario esta en conocimiento de todos los marcos legales existentes y que pueden ser utilizados por su rival para obtener acceso a los derechos de agua por medio de la legitimización y reconocimiento de sus acciones (Meizen-Dick y Pradhan, 2002). En este sentido, por ejemplo actores/usuarios locales pueden defender sus derechos de agua de otros usuarios “nuevos o externos”, amparados bajo sus normas y legalidad local que es suficientemente reconocida y legitimada.

3.9 Eslabones para el análisis de los derechos de agua (ERA)

Para analizar las luchas y los conflictos que han estado presentes durante varias décadas en la zona de influencia de la Acequia Tabacundo, se utilizarán cuatro diferentes - pero interrelacionados - niveles de abstracción sugeridos por Zwarteveen et al. (2005) y Boelens (2008): Recursos Este nivel se refiere a como las luchas y los conflictos sobre la gestión del agua se definen alrededor del acceso “real” o privación al recurso mismo; como también a las relacionadas con otros recursos materiales y productivos (tecnología, mano de obra, capital, insumos agrícolas, etc.) Normas y Reglas Este nivel se refiere a como los conflictos sobre la gestión del agua se presentan alrededor de los contenidos, normas y reglas de los derechos de agua. Esto define los mecanismos por los que se adquieren los derechos (normas locales, ley estatal, reglas impuestas por proyectos de intervención, mixtura de varios marcos legales, etc.) Autoridad legítima Este tercer nivel se refiere a como los conflictos sobre la gestión del agua incluyen también luchas acerca de “quien” (persona, grupo, organización, institución, etc.) tiene autoridad sobre la formulación, establecimiento y fortalecimiento de las normas y reglas - arriba mencionadas - que serán empleadas para adquirir derechos de agua. Discursos El último nivel de análisis es el más abstracto. Este se refiere a como los conflictos por el agua son también luchas por y entre discursos/ideologías que defienden políticas y regimenes de gobernanza del recurso hídrico (discursos de desarrollo

Page 39: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

27

con tendencia neo-liberal/capitalista, discursos locales etnocéntricos y territoriales, discursos “impuestos” por instituciones de desarrollo externas como ONG’s, etc.). En este contexto, Boelens (2008) señala que, estos niveles de abstracción no deberían ser analizados aisladamente uno del otro, porque cada uno esta relacionado y tiene influencia sobre los otros. Consecuentemente, su entendimiento debe ser de una manera eslabonada.

Page 40: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

28

4. Los Actores alrededor del agua de la Acequia Tabacundo

4.1 Los usuarios(as) antes y después del “boom” florícola – su dinámica

Los cantones Pedro Moncayo y Cayambe desde época colonial han sido importantes ejes del desarrollo agropecuario en la sierra, además de ser la cuna del movimiento indígena ecuatoriano. En tiempo colonial la iglesia Católica administraba los latifundios con mano de obra local, constituida principalmente por indígenas, hasta comienzos del siglo XX cuando el Estado expropió estas tierras. Con la finalidad de que los latifundios expropiados sigan produciendo, el Estado optó por arrendarlos a familias terratenientes con poder económico y político de la época. Las haciendas producían principalmente cereales, lana y por un tiempo también piretro37. A pesar de que los “dueños de las tierras” cambiaron, el trato a los indígenas y campesinos que vivían y trabajaban dentro de esas tierras se mantuvo casi intacto hasta comienzos de 1960 cuando tomo lugar la primera reforma agraria (Poats et

al.,2007). La relación de producción que existía dentro de estas haciendas estaba marcada por la explotación y el mal trato al sector trabajador. Bajo este régimen, a más de realizar labores agrícolas, los campesinos e indígenas construyeron la actual Acequia Tabacundo bajo órdenes de las autoridades locales (autoridades municipales y terratenientes) (Chontasi, 1987). La estructura agraria y organizativa de la zona empezó a cambiar con la llegada de los procesos de reforma agraria (1964). Los latifundios en manos estatales, que se encontraban bajo la administración de arrendatarios, pasaron a manos de los indígenas y campesinos; en tanto, algunos otros que estaban en manos privadas quedaron prácticamente intactos. Por un lado, los huasipungueros recibieron el lote de terreno en donde vivían y producían, y por otro, el terreno restante de cada hacienda fue vendido a cooperativas agrarias que formó el Estado. Uno de los objetivos de éstas cooperativas fue el de cobrar la deuda monetaria que adquirieron los nuevos propietarios de las tierras con el Estado. Tan pronto los “deudores” terminaron de amortizar su deuda en la década de los 80 las cooperativas se disolvieron. Esta forma de organización impuesta desde el Estado convivió e interactuó con otras formas indígenas y campesinas de organización como las comunidades y Organizaciones de Segundo Grado (OSG) (Ver Cuadro 4).

37 Es una planta que tiene principios químicos insecticidas.

Page 41: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

29

Cuadro 4. El Pueblo Kayambi y formas de organización indígena y campesina actual

Elaboración: Autor

Estas estructuras organizativas campesinas e indígenas han tenido como principio el trabajo para el bienestar común por encima del individual. Por ello, su gestión se realiza a través de mingas, asambleas y otras tareas comunitarias. Éstas organizaciones gestionan y manejan proyectos como de: agua potable, educación, salud, producción agropecuaria, riego, recursos naturales entre otros. Hasta comienzos de los años 90, los campesinos e indígenas agrupados en estas OSGs y comunidades, especialmente los ubicados en la parte baja de la acequia, cultivaban una diversidad de productos agrícolas que eran para autoconsumo, y lo sobrante para venta en mercados cercanos. Esto disminuyó años después tras el ingreso de la industria florícola en la zona.

38 1000 – 1500 d.c nacimiento del pueblo Kayambi, época de la Integración Cultural (Pueblo Kayambi, 2001). 39 Un ejemplo de organización social constituían los “señoríos étnicos” (Pueblo Kayambi, 2001). 40 Fue liderada por el General Eloy Alfaro (1895-1924) e impulsó la incorporación de los indígenas al mercado laboral, cedulación, participación en votaciones, alfabetización, entre otras propuestas de integración de los indígenas a la Republica del Ecuador.

La historia Kayambi

38y su conexión con las formas de organización indígena y campesina

actuales… En tiempo colonial (siglo XVIII), las formas de organización social

39, mercantil, política, etc. que

en tiempos pasados tenían los indígenas Kayambis, habían casi desaparecido con el establecimiento de la hacienda. Este régimen dominaba las dos terceras partes de la población indígena de la época, el mismo que llegó a ser el espacio donde por mucho tiempo la cultura y sociedad indígena sobrevivió y se reprodujo. A pesar de que estos espacios territoriales eran escenarios de explotación y subordinación indígena, ellos(as) lograron “adaptarse” y convivir con este; lo que les permitió de alguna manera su sobrevivencia como grupo étnico, pero con una débil estructura organizativa. En la época post colonial, una vez establecido el Estado Nacional, las jerarquías indígenas no eran reconocidas más por el Estado y lo cual derivó en su homogenización. En su lugar funcionaban poderes locales en manos de los criollos con los que el Estado negociaba. Es así como en el siglo XIX y primeros años del siglo XX empezó una suerte de “comunalización”, que reemplazó a sus antiguas formas de sobrevivencia y organización e inicio una reconfiguración étnica y social que tenia como centro la comuna. Especialmente con la revolución liberal

40, de cierta manera estas comunas fueron “incluidas”

en la vida formal de la Republica del Ecuador. Éstas se multiplicaron y fortalecieron mas aún con el acceso a la tierra que obtuvieron tras la reforma agraria en los años 60. En la misma época las Organizaciones de Segundo Grado empezaron a surgir como una estructura socio-organizativa y política que agrupa varias organizaciones de base, donde el pilar o unidad fundamental es la comuna (Pueblo Kayambi, 2001). A su vez las OSGs constituyen actualmente la base de organizaciones con peso político a nivel nacional como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), entre otras. Que llegaron a ser actores sociales y políticos nacionales muy importantes desde comienzos de la década de los 90, tras un levantamiento indígena masivo.

Page 42: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

30

“[…] había bastante producción antes, yo mismo sacaba mis productos a Quito

para la feria semanal de la Ofelia…sacaba choclo, papa, haba, arveja…ahora ya es

difícil” (B)

Por otro lado, las haciendas que quedaron en manos de familias terratenientes cambiaron gradualmente el ganado lanar por ganado lechero, y continuaban con el cultivo de cereales. A partir de los años 50 y 60, gracias al incentivo de políticas de modernización de la agricultura, el sector hacendado lechero tomó fuerza. Éste sector paso de ser artesanal y con bajas productividades a altamente tecnificado y con ganado mejorado. Su producción estaba y continúa abasteciendo a industrias lácteas locales y regionales (Ej. Nestlé) que se instalaron en el sector de Cayambe. Su acceso al agua estaba garantizado por contar con contratos permanentes de acceso al agua de riego que tenía con el Municipio de Pedro Moncayo (Ver Poats et

al. 2007). Hasta esta época había dos grupos principales de usuarios que se servían del agua de la acequia Tabacundo: los hacendados ganaderos que quedaron con sus tierras intactas después de la reforma agraria y los campesinos e indígenas con pequeñas y medianas parcelas de producción agropecuaria. El acceso al agua de riego no significaba un mayor problema todavía.

4.1.1 Desde 1985 hasta la actualidad

Entrada la década de los 80, empezó un cambio en el paisaje, en la estructura agraria, en lo socio-económico y organizativo que marcaría la problemática del sector hasta la actualidad. Este cambio se dió especialmente en la zona media y baja de la acequia. Las plantaciones florícolas llegaron a la zona en 1985 y se instalaron primero en el cantón Pedro Moncayo, para luego extenderse a Cayambe. Su crecimiento y expansión se fundamentó en una combinación de factores. Por un lado, se encontraba un mercado demandante de producto de alta calidad como Estados Unidos y Europa, lo cual incentivó a capitales extranjeros - colombianos, israelíes, holandeses - y nacionales a considerar la inversión en la zona y en el cultivo. Además, el Estado ecuatoriano estaba consolidando un paquete de políticas neoliberales que promovían el desarrollo de este tipo de inversiones en el agro, como la exoneración del pago de aranceles para la exportación de flores hasta el año 2001. Por otro lado, en la zona existía un índice significativo de migración temporal de los campesinos e indígenas hacia centros poblados cercanos para vender su mano de obra con lo cual podían completar el ingreso obtenido de sus parcelas. Las plantaciones florícolas encontraron en ellos/as mano de obra barata. Además, estas plantaciones florícolas encontraron una ubicación geográfica idónea para desarrollar su negocio, con un sistema vial que comunicaba sus empresas con el aeropuerto internacional, transporte, servicios de comunicación, etc. (Ver Poats et al. 2007).

Page 43: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

31

Fue en los años 90 cuando este sector agroindustrial creció de manera significativa, presentando un aumento de las exportaciones de 10 veces a nivel nacional en 8 años. A la par de este crecimiento - en número y superficie- , se produjo un incremento en el valor monetario de la tierra, especialmente en la zona baja y media de la acequia. Este fenómeno por un lado, incentivó a los hacendados ganaderos i) a vender la totalidad o parte de sus tierras a inversionistas floricultores, ii) a transformar sus ganaderías en florícolas con inversión propia o iii) a transformar sus haciendas en plantaciones florícolas mediante sociedades de inversión mixtas. Y por otro lado, incentivó a los campesinos e indígenas a vender sus tierras, “insertándolos” mas tarde como fuerza laboral a las plantaciones florícolas instaladas en sus antiguas parcelas. “Ellos [floricultores] lograron acceder a la tierra de dos maneras…[1] ofrecieron

sumas de dinero mas altas, 9 veces más, por superficies de terreno que

normalmente tenían precios mas bajos, entonces los mismos campesinos vendieron

sus propiedades y se volvieron empleados de las florícolas…[2] algunos hacendados

transformaron parte de sus terrenos a la producción florícola…” (A)

Este vertiginoso desarrollo florícola ha impactado de diversas formas en las dinámicas socio-organizativas de la zona. Si bien es cierto que antes del “boom” florícola un porcentaje alto de campesinos e indígenas migraban temporalmente para trabajar en centros poblados como Cayambe y Quito, ellos todavía conservaban los medios de producción como la tierra, el agua y su mano de obra para reproducir sus sistemas agropecuarios y economías familiares. En tanto que, después de la entrada de la agroindustria, gradualmente ésta los fue despojando de ellos. Primero, fue la tierra mediante el mercado de tierras, segundo el agua por los altos niveles de consumo que tiene el cultivo de flores y tercero la mano de obra, los campesinos e indígenas se volvieron empleados de las florícolas. En este sentido, el campesino e indígena que antes migraba temporalmente fuera de la zona, fue involucrado en la lógica del sector floricultor. Particularmente las mujeres y jóvenes son los “trabajadores ideales” para ingresar como mano de obra a las plantaciones. La carga horaria y las exigencias de trabajo en las plantaciones son muy altas. Los trabajadores normalmente comienzan su jornada a las 07h00 y terminan a las 17h00 de lunes a viernes; en muchos casos tienen que cumplir con labores los fines de semana, especialmente en épocas de alta demanda de flor, como San Valentín y Día de la Madre. En esas fechas los trabajadores tiene que trabajar hasta madrugadas (03h00 ó 04h00), algunas empresas les pagan por trabajar horas extras, otras no. A más de la carga horaria, las labores son muy intensas y extenuantes porque tienen que cumplir con metas establecidas por los supervisores de cada área. Por ejemplo, existen áreas de corte y post-cosecha en donde cada trabajador debe cumplir con un número determinado de tallos cortados por hora o bonches

41

41 Paquete armado con mas de 25 flores listos para ser comercializado.

Page 44: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

32

armados por hora, estos “standards de eficiencia” varían según las fincas. Algunas exigen, por ejemplo, cortar 120 tallos por hora o armar 60 “bonches” por hora. Estas exigencias hacen que no exista mucho espacio para el descanso. Muchas veces si las metas no son cumplidas los trabajadores reciben bajas salariales o tienen que extender sus horas de trabajo, muchas veces en el mismo día o en los fines de semana. A más de la carga horaria, de las labores sistemáticas e intensas, las condiciones laborales no son las óptimas. Las labores se realizan en ambientes cerrados donde la aplicación de agroquímicos es diaria, por consiguiente el contacto con sustancias toxicas es permanente. Además, casi todas las labores se realizan de pie y sin la indumentaria de protección apropiada, como ropa térmica, protección contra los agroquímicos, etc. Esta situación ha hecho que los campesinos e indígenas, después de las jornadas de trabajo no tengan ni tiempo ni energías para invertir en sus parcelas, ni en obligaciones comunitarias como mingas, asambleas o incluso movilizaciones de protesta. “[…] desde el año 87 […] se empieza a dar la contra a la producción agropecuaria y

dar mayor empuje a las flores, por qué digo esto…porque dejamos el campo y

fuimos a meternos a las plantaciones. El trabajo es duro, a veces de madrugada

[como] en Valentín. Pero antes éramos contentos porque se ganaba más a veces en

las horas extras. La gente se motivó por el dinero, pero no vió el tema de la

alimentación ni más allá […]” (D)

Es de esta manera como el sector floricultor ha llegado a ser un usuario de la Acequia Tabacundo, actualmente se presentan tres tipos de usuarios claramente diferenciados…hacendados ganaderos, floricultores y productores agropecuarios (campesinos e indígenas).

4.2 Caracterización actual de los usuarios

Desde tiempos pasados la zona de Cayambe y Pedro Moncayo ha sido un escenario de inequidades sociales y económicas, que actualmente se las puede evidenciar mediante la participación que cada uno de los grupos de usuarios de la Acequia Tabacundo tiene sobre los recursos productivos fundamentales, como la tierra y el agua. Por un lado están los hacendados tradicionales que históricamente han tenido el poder político y económico, y que en la actualidad todavía lo mantienen en ciertos espacios aunque de manera dispersa. También están los floricultores que a través de su poder económico han logrado establecerse como actores importantes a nivel local y nacional. Mientras por otro lado, están los campesinos e indígenas que constituyen el grupo de mayor exclusión al acceso y control de los recursos productivos. En este contexto, los usuarios del primer grupo - hacendados y floricultores - a pesar de que representan una minoría (9%), actualmente concentran cerca del 47% de la tierra y de éste porcentaje de tierra, los floricultores tienen el 82% bajo

Page 45: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

33

riego y los hacendados el 78%. En tanto, los campesinos e indígenas a pesar de representar la mayoría de los usuarios (91%), acceden únicamente al 53% de la tierra y una cuarta parte de ésta permanece sin acceso al riego (Ver Tabla 2.) Tabla 2. Estratificación de los usuarios de la Acequia Tabacundo por sistema de producción, con datos de superficie de tierra total y superficie regada

42.

Sistema de

producción Número % hectáreas % hectáreas %

Florícola 124 5 1155 19 952 20

Ganadero 95 4 1726 28 1348 29

Agropecuario 2237 91 3218 53 2396 51

Total 2456 100 6098 100 4696 100

Superficie totalUsuarios Superficie regada

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

En ésta primera aproximación fácilmente se logra evidenciar que tanto el sector floricultor como el ganadero, que están bajo la zona de influencia de la Acequia Tabacundo, concentran la mayor parte de los recursos productivos43. La relación entre estos tres grupos de usuarios gira alrededor de la necesidad de acceder a suficiente agua de riego para atender sus necesidades económicas, productivas y de sustento básico. A partir de esta conexión que el agua permite entre ellos, se han generado formas dinámicas de relación formal y “a pie de acequia” como se las describirá y analizará mas adelante en el documento.

4.2.1 Hacendados ganaderos44 Este grupo posee 1726 hectáreas de las cuales 1348 se encuentran bajo riego. Sus propiedades están ubicadas - desde época colonial - mayoritariamente en los sectores medios y bajos de la acequia, donde están localizados los suelos más productivos. No tienen presencia alguna en la parte alta, sector de la COINOA (Ver Tabla 3 y Anexo 2). El tamaño de UPA45 varía bastante en este sistema de producción, se hallan unidades con superficies menores a una hectárea hasta propiedades de 185 hectáreas. Sin embargo, es importante resaltar que la mayor superficie de tierra se encuentra en propiedades con tamaños de UPA superiores a las 10 hectáreas (Ver Tabla 4). El promedio de tamaño de UPA en este sistema es de 18 hectáreas con una cobertura de riego del 78%.

42 Es importante tomar en cuenta que de la superficie total que posee cada sistema de producción el Florícola riega el 82%, el sistema Ganadero el 78% y el Agropecuario el 74%. 43 Se aprecia concentración porque el 9% de los usuarios poseen casi el 50% del área regada y cerca del 40% de la superficie total, mientras el 91% de los usuarios se distribuyen el porcentaje restante. 44 Su definición en términos de superficie y clase son adoptados de la concepción local de “hacendado” ó “hacienda ganadera” 45 Unidad de Producción Agropecuaria

Page 46: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

34

Tabla 3. Número de haciendas ganaderas en el territorio bajo la influencia de organizaciones de usuarios de la Acequia Tabacundo.

Superficie Superficie total (has.) con riego (has.)

COINOA 0 0 0UNOPAC 60 709 689TURUJTA 12 416 368J.R. Tabacundo 19 488 258J.R. La Esperanza 4 114 34

TOTAL 95 1726 1348

Haciendas Ganaderas

Sector Número

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009

Elaboración: Autor

Éste sistema de producción está basado, principalmente, en el monocultivo de pastos y forrajes (Ej. vicia, alfalfa, avena, etc.), muchos de ellos genéticamente mejorados que sirven de alimento para ganado vacuno de leche. Algunas de éstas propiedades también cultivan papa, maíz y otras hortalizas. El principal producto es la leche, el cual es entregado a empresas locales (Ej. ReyLeche) y transnacionales (Ej. Nestlé) procesadoras de lácteos, ubicadas en la zona de Cayambe. Su nivel de tecnificación es variado. Por un lado existen ganaderos que producen artesanalmente. Generalmente son campesinos e indígenas fundamentalmente de la zona de la UNOPAC y la TURUJTA que han incursionado en este campo en la última década (Ej. ordeño manual). Por otro lado están los ganaderos tradicionales que han modernizado sus propiedades desde los años 50, los cuales cuentan con pastizales mejorados, procesos de inseminación artificial, ordeño mecánico entre otros. Otro aspecto importante para caracterizar a este sistema de producción es el requerimiento de mano de obra. Necesita o emplea un promedio de 2 trabajadores por hectárea; por lo general la fuerza laboral lo constituyen campesinos e indígenas de la zona. Algunas de las haciendas ganaderas, por estar dentro del territorio de las comunidades indígenas y campesinas, cumplen con labores comunitarias obligatorias para acceder a ciertos beneficios, como el uso de agua de riego. Tabla 4. Estratificación de los usuarios del sector ganadero por tamaño de UPA.

Tamaño

UPA Número % has. %

0 a 2 8 8 7 0

2 a 5 43 45 143 8

5 a 10 10 11 77 4

10 a 20 9 9 141 8

20 a 50 17 18 573 33

> a 50 8 8 785 45

Total 95 100 1726 100

Superficie total

Sector Ganadero

Usuarios

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

Page 47: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

35

4.2.2 Floricultores

Los usuarios/as concentrados en el sector florícola constituyen el grupo de usuarios/as más nuevo de la acequia, estableciéndose en la zona desde mediados de los 80. Poseen 1155 hectáreas, que están localizadas predominantemente en la zona baja de la acequia, con cierta presencia en la parte media y nula en la parte alta (Ver Tabla 5 y Anexo 2). El tamaño de UPA es variable, fluctúa entre propiedades menores a una y las 60 hectáreas. La mayor parte de la superficie se encuentra en propiedades mayores a las 5 hectáreas (Ver Tabla 6). En muchos de los casos, la totalidad de la tierra no esta dedicada al cultivo de flores; el terreno “sobrante” se lo dedica a cultivos marginales como maíz o se lo abandona como potrero. Muchos de esos terrenos son destinados para la ampliación de las plantaciones y para construcción de reservorios. Tabla 5. Número de plantaciones florícolas en el territorio bajo la influencia de organizaciones de usuarios de la Acequia Tabacundo.

Superficie Superficie

total (has.) con riego (has.)

COINOA 0 0 0

UNOPAC 4 109 44

TURUJTA 4 35 20

J.R. Tabacundo 92 944 828

J.R. La Esperanza 24 67 60

TOTAL 124 1155 952

Plantaciones Floricolas

Sector Número

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009

Elaboración: Autor

En promedio una florícola posee una propiedad de 9 hectáreas, de las cuales el 82% se encuentra bajo riego. Por presentar una alta necesidad de agua, muchas de las fincas a más de usar agua proveniente de la Acequia Tabacundo también hacen uso de agua subterránea a través de pozos privados que en la mayoría de los casos no tienen permiso de perforación otorgado por el Estado46. Tabla 6. Estratificación de los usuarios del sector ganadero por tamaño de UPA.

Tamaño

UPA Número % has. %

0 a 2 40 32 35 3

2 a 5 30 24 108 9

5 a 10 12 10 103 9

10 a 20 25 20 407 35

20 a 50 16 13 443 38

> a 50 1 1 60 5

Total 124 100 1155 100

Sector Floricultor

Usuarios Superficie total

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

46 Es nula la información de la cantidad de agua que se extrae a través de pozos.

Page 48: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

36

Es importante resaltar que la floricultura es un sector de agricultura intensiva que utiliza altos niveles de recursos productivos (Ej. agua, mano de obra, fertilizantes) y que requiere una inversión inicial de capital bastante alta 47. Su producto se lo cultiva fundamentalmente bajo condiciones climáticas controladas, en invernaderos con cubierta plástica y sistemas de riego con tecnología de punta (Ej. goteo con censores de luminosidad). Además, todas las florícolas poseen reservorios, algunos con superficies impermeabilizadas. Es importante resaltar que estas estructuras de almacenamiento de agua generalmente se han construido junto a la Acequia. El principal cultivo son las rosas y patrones de rosa, seguido por otras especies como claveles, cartuchos, flores de verano, etc. Son productos destinados en su gran mayoría para el mercado externo. Alrededor del 90% del producto de una finca se exporta, destinando el restante 10%, de menor calidad, para el mercado nacional. La mano de obra utilizada en las plantaciones es mayoritariamente campesina e indígena proveniente de la zona. Sin embargo, también hay un número considerable de trabajadores/as de otras partes del país y de nacionalidad colombiana que han inmigrado por la oferta laboral presentada por éste sector. “[…] Cayambe ha absorbido cerca de 20000 inmigrantes por la floricultura desde los años 90” (K) Son personas jóvenes y mujeres, preferentemente. Éstas últimas, son preferidas por los administradores y dueños de las plantaciones por presentar características, “propias de su género” que se considera, las hace idóneas para llevar a cabo cierto tipo de actividades dentro del proceso productivo. En promedio, cada plantación emplea aproximadamente 10 trabajadores por hectárea. “[…] ellas [las trabajadoras mujeres] son más responsables, dedicadas y obedientes que los hombres” (I). Éste sector tiene una organización local, es la Corporación de Floricultores de Tabacundo. Ésta corporación agrupa a las empresas florícolas, sin embargo muchas florícolas no están afiliadas o no pertenecen a ésta por lo que su injerencia social y política en la zona es bastante débil y limitada. Las empresas florícolas de la zona forman parte de una organización nacional que tiene influencia política y económica en esferas gubernamentales.

4.2.3 Campesinos e indígenas

Este grupo representa la mayoría de usuarios/as de la Acequia desde su construcción. Poseen la mayor parte de la tierra (3218 has.), y el 74% de ésta potencialmente accede al riego. El tamaño de UPA es variable, oscila entre 0.01 y

47 Aproximadamente se require 300.000 USD/hectárea como inversión inicial.

Page 49: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

37

30 hectáreas. Sin embargo, el minifundio y microfundio es una característica predominante que afecta al 65% de los usuarios (Ver Tabla 7). El tamaño promedio de una UPA campesina/indígena en la zona es de 1.5 hectáreas aproximadamente, y están ubicados a lo largo de todo el corte de la acequia (Ver Tabla 8). El método de riego que se utiliza es de baja eficiencia. Generalmente, es por gravedad y pocos tienen sistemas de riego por aspersión. Además, en su gran mayoría no poseen infraestructuras de almacenamiento de agua como las presentadas por los otros dos sectores de usuarios. Tabla 7. Estratificación de los usuarios del sector agropecuario por tamaño de UPA.

Tamaño

UPA Número % has. %

0 a 2 1870 84 1277 40

2 a 5 259 12 813 25

5 a 10 72 3 554 17

10 a 20 32 1 471 15

20 a 50 4 0 104 3

> a 50 0 0 0 0

Total 2237 100 3218 100

Sector Agropecuario

Superficie totalUsuarios

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

Su sistema de producción esta basado en el policultivo, producen maíz, morocho, sambo, fréjol, cebada, cebolla, alfalfa, pasto, haba, melloco, papa, avena, arveja, trigo, entre otros cultivos. También crían animales como gallinas, cuyes, borregos, cerdos y vacas. Según campesinos de la parte baja el destino de su producción prioritariamente es para autoconsumo y en algunas ocasiones logran comercializar una parte en los poblados cercanos. Los animales significan un ahorro y una garantía para sus economías, están destinados como un recurso para solventar gastos en épocas difíciles como enfermedad o educación de los hijos. La mano de obra utilizada en sus parcelas es principalmente familiar como también es común la práctica de la aparcería48, aunque ésta última ha decrecido en los últimos años. En pocos casos se contrata mano de obra externa. Los principales ingresos económicos de muchas familias campesinas e indígenas (especialmente de las zonas media y baja) son los salarios de los miembros de la familia que directa o indirectamente están involucrados con el sector floricultor, y la producción parcelaria constituye un complemento para su reproducción. Estos usuarios presentan diferentes niveles y formas de organización social. Están organizados en comunidades y/o barrios, en Organizaciones de Segundo Grado, Juntas de agua potable y de riego. A su vez se agrupan en organizaciones nacionales como la CONAIE, las cuales tienen un importante protagonismo en la política nacional.

48 La aparcería ó “presta manos” ó “al partir” es una relación de producción que se presenta generalmente entre pequeños y medianos agricultores, los cuales intercambian medios de producción como la mano de obra, la tierra, el capital lo que les posibilita realizar producción agrícola y también les permite fortalecer lazos de sociales.

Page 50: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

38

Tabla 8. Número de usuarios con producción agropecuaria (campesinos e indígenas) en el territorio bajo la influencia de organizaciones de usuarios de la Acequia Tabacundo.

Superficie Superficie

total (has.) con riego (has.)

COINOA 221 815 508

UNOPAC 523 585 579

TURUJTA 341 316 297

J.R. Tabacundo 818 869 667

J.R. La Esperanza 334 631 346

TOTAL 2237 3218 2396

Produccion agropecuaria

Sector Número

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

4.3 Actores que influyen sobre la problemática interna de la Acequia

Si bien los usuarios son los directos involucrados con la gestión de la Acequia Tabacundo, existen actores “externos” que influyen en la problemática interna de la Acequia.

4.3.1 El municipio de Pedro Moncayo

Sin ser usuario de la acequia, la Municipalidad ha jugado un rol importante en la gestión y administración de la Acequia Tabacundo y sus aguas desde su construcción, como también en la exacerbación de los conflictos internos por distribución y acceso al agua de riego. Tan pronto el Cantón de Pedro Moncayo fue creado en el año 1911, el municipio se involucró en la culminación de la construcción de la Acequia junto con otras autoridades cantonales como el Teniente Político49 de la época. Una vez concluida la obra, la administración permaneció a cargo de esta institución hasta el año 2006 (Ver Cuadro 5), cuando la organización campesina e indígena asumió su administración de hecho. Durante el tiempo en el cual el municipio estaba administrando, su departamento de recursos hídricos estaba dedicado casi exclusivamente a la administración de la Acequia. Éste departamento estaba integrado por inspectores y aguateros50. Los primeros fundamentalmente tenían funciones burocráticas y recibían la información de campo de los segundos. Además, constituían la conexión directa con las autoridades municipales y eran cargos ocupados por mestizos de la localidad de Tabacundo fundamentalmente. Los segundos eran los encargados del mantenimiento y operación de la Acequia, eran cargos ocupados por campesinos e indígenas de la zona.

49 El Teniente Político es la primera autoridad civil de la parroquia 50 Personas encargadas de distribuir el agua a lo largo del canal principal

Page 51: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

39

Cuadro 5. El rol municipal en el riego

El rol municipal…

51

Es importante resaltar el rol peculiar y único que ha jugado la Municipalidad de Pedro Moncayo, dentro del contexto nacional en la administración de las aguas para riego. Este nivel institucional del Estado únicamente tiene jurisdicción sobre temas relacionados con servicio de agua potable, obras públicas, etc. dentro del perímetro urbano de las ciudades y poblados. No tiene jurisdicción sobre la administración de las aguas para riego (Ley de Aguas, 1972). A pesar de que en las Leyes de Aguas desde 1936 hasta la actual -1972- se afirmó que temas de gestión y manejo de recursos hídricos para el sector riego son exclusiva competencia del Estado INERHI (actual SENAGUA), el Municipio de Pedro Moncayo ha administrando la Acequia Tabacundo desde sus inicios hasta el año 2006. En este contexto, éste municipio ha sido el único en el país en administrar un sistema de riego. Incluso la administración involucraba la jurisdicción de otro cantón (Cayambe), donde otro municipio se encarga de su jurisdicción.

Elaboración: Autor

El principal interés del municipio por mantener la administración estaba basado en que éste no rendía cuentas al Estado por los ingresos económicos que percibía de los cobros tarifarios. Consecuentemente el dinero recaudado podía ser administrado como a bien consideren las autoridades municipales de turno. “[…] la recaudación [del dinero] por los servicios de agua era una caja chica, no se

sabe qué destino le daban al dinero” (A) Actualmente, su interés es el apoyar la implementación del Proyecto de Riego Tabacundo, el cual constituye un proyecto de prioridad regional y nacional.

4.3.2 Honorable Concejo Provincial de Pichincha (HCPP) y el Proyecto de Riego Tabacundo

El Concejo Provincial de Pichincha52 pasó a ser un actor importante para los usuarios de la Acequia Tabacundo, cuando en el año 1994 tras una severa escasez de agua el Municipio de Pedro Moncayo colocó en debate el tema de traer mas agua al sector que estaba siendo atendido por la Acequia Tabacundo. Esto considerando que el caudal de dicha Acequia no era suficiente para repartirlo entre todos los antiguos y nuevos usuarios, que se habían incrementado y requerían imperiosamente de un mayor caudal para garantizar su crecimiento y producción. Es en esta etapa cuando el Concejo Provincial de Pichincha53 se une a la iniciativa presentada por el municipio, y se realiza la actualización de los estudios del Proyecto de Riego Tabacundo, los mismos que ya habían sido iniciados en los años 70 por el ex INERHI. Con esa base el Concejo Provincial firmó un contrato de construcción con la empresa Andrade Gutiérrez en el año 1998, y en el mismo año se iniciaron las obras de construcción.

51 Ver Poats, et al., 2007 52 El Concejo Provincial es una institución estatal que tiene bajo su jurisdicción a la provincia. 53 Ahora se llama Gobierno de la Provincia de Pichincha

Page 52: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

40

Al mismo tiempo una serie de adjudicaciones/concesiones de agua comenzaron a ser solicitadas al Estado por parte del Concejo Provincial de Pichincha, para completar la necesidad hídrica del nuevo proyecto . Es en este proceso de petición de concesiones cuando empiezan a presentarse tensiones entre los usuarios de la Acequia Tabacundo, el Municipio de Pedro Moncayo y el Concejo Provincial de Pichincha54, como se detalla más adelante en el documento. Cuadro 6. El “Gran” Proyecto de Riego Tabacundo

Un sueño para todos…? El área de influencia directa del proyecto plantea cubrir una superficie de 17.500 hectáreas aproximadamente. Pasando por siete parroquias, cinco del cantón Pedro Moncayo (Tupigachi, Tabacundo, La Esperanza, Tocachi y Malchinguí) y dos del cantón Cayambe. El área neta de riego es de 13.000 hectáreas, las cuales se localizarían entre las altitudes 2200 y 3000 m.s.n.m . El diseño hidráulico del canal principal esta trazado para transportar 8 m

3/s (Gobierno de la Provincia de

Pichincha, 2009). En el año 1998, la construcción de la obra comenzó bajo la responsabilidad de la empresa Andrade Gutiérrez. Para la construcción de las obras hidráulicas se destinó un capital de USD 76 millones. El financiamiento fue parte del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil y el ABN-AMRO Bank de Sao Paulo. Para finales del año 2001 los fondos se terminaron y únicamente el 55% de las obras se habían construido. El desfinanciamiento del Proyecto asciende aproximadamente a USD 90 millones en la actualidad. Los ríos concesionados al Concejo Provincial para este proyecto hasta ahora son: Azuela, San Pedro, Boquerón, Arturo, Montoneras, San Jerónimo, Cuscungo y la Chimba. Se ha planificado almacenar el agua de los ríos que escurren actualmente hacia el oriente en una presa ubicada en la Laguna de San Marcos y el trasvase del caudal realizarlo a través de un túnel de 5 kilómetros hasta el río La Chimba. En el año 2003, se trató de reactivar la obra mediante la gestión de fondos de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y con recursos propios del Concejo Provincial. Se planificaron 3 etapas para su terminación, las cuales concluirían en el año 2010, pero no se cumplieron. El proyecto sigue abandonado… Elaboración: Autor

El aludido Proyecto tenía como principal intención reforzar el área de Pedro Moncayo y Cayambe como el eje agroindustrial de la sierra. Como claramente se afirma en los objetivos del proyecto publicados en su página en Internet del Gobierno Provincial de Pichincha: “Incorporar al riego 13000 Has. con gran potencialidad de desarrollo agrícola y

ganadero forestal. Desarrollar una agricultura y ganadería moderna con el uso de

adecuados sistemas de riego, manejo de suelos y tecnologías apropiadas.

Diversificar la producción agropecuaria e incorporar nuevos cultivos rentables que

cuenten con seguridad de mercado. Generar valor agregado e integrar cadenas de

producción-procesamiento-mercado. Crear empleo rural y atraer inversión productiva. Fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de la

población…” (Gobierno de la Provincia de Pichincha, 2009)

54 Estas concesiones se describirán más en detalle en el capítulo 5.

Page 53: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

41

De esta manera, el “Gran” Proyecto Tabacundo, constituyó un elemento de disputa y conflictividad entre los usuarios de la Acequia Tabacundo, en términos de quién administraría el sistema una vez construido y cómo se manejarían las concesiones actuales de la Acequia Tabacundo.

4.3.2 La Chimba y su acequia “El Calvario”

La comunidad de La Chimba esta compuesta por productores/as indígenas, es una de las comunidades más pobladas que conforman la UNOPAC. Históricamente fueron los beneficiarios directos de la abolición del régimen del Huasipungo cuando las haciendas se disolvieron y las tierras fueron entregadas a los huasipungueros. La comunidad ha tenido acompañamiento de algunas ONGs que han contribuido para su desarrollo agropecuario desde hace algunos años. Una de estas iniciativas de acompañamiento ha promovido la tecnificación en la producción lechera en la zona. Esta tecnificación de la lechería en la zona ha incluido mejoramiento genético del ganado (Holstein Friesian), mejoramiento de pastizales e inversión en sistemas de riego por aspersión. Su producción se basa en la ganadería de leche y cereales, también cultivan papa, haba, trigo y algunas otras hortalizas para autoconsumo y para comercialización. Después del régimen de hacienda, su organización se ha basado en la lógica ancestral de organización entorno a la comuna y en la organización impuesta desde el estado, las cooperativas agrícolas. Una vez que las cooperativas agrícolas se liquidaron, los/as comuneros/as se formalizaron en torno al Comité de Desarrollo Comunitario La Chimba (CODECHIM), el cual entre otras actividades gestiona el agua para consumo y riego para la comunidad frente a terceros. Su relación con la Acequia Tabacundo esta fundamentada en el hecho que la bocatoma de uno de sus principales sistemas de riego, “El Calvario”, toma agua de la misma fuente de donde la Acequia Tabacundo se sirve (Ver Figura 4). La problemática radica en que dicha bocatoma esta ubicada aguas arriba de la toma para Tabacundo. Consecuentemente, en épocas de sequía por la bocatoma “El Calvario” capta el caudal concesionado al CODECHIM e inclusive más, mientras que el caudal que llega a la Acequia Tabacundo no cubre ni siquiera el adjudicado en su concesión. Esto ha ocasionado que en varias ocasiones los usuarios de éstas dos acequias entren en procesos de negociación, con la finalidad de hacer cumplir sus derechos colectivos que han sido obtenidos mediante concesión estatal. La problemática entre las dos acequias será abordado de manera puntual más adelante.

Page 54: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

42

FIGURA 4. LOCALIZACIÓN DE LA ACEQUIA “EL CALVARIO” DE LA COMUNIDAD DE LA CHIMBA RESPECTO A LA ACEQUIA

TABACUNDO. Elaboración: Autor

Page 55: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

43

5. La gestión del agua en la Acequia – dinámica de la adquisición de derechos hasta su materialización

5.1 Un elemento clave para la gestión - la infraestructura de la Acequia

Considerando la edad de la acequia, aproximadamente 107 años, y la tecnología utilizada cuando se terminó su construcción en 1930, se puede advertir que cuenta con estructuras bastante antiguas y rudimentarias en gran parte de ella. Sin embargo, también presenta nuevas estructuras e innovaciones construidas en los últimos años, lo cual ha contribuido a mejorar el servicio que presta la Acequia a sus usuarios. Presenta una primera bocatoma en la parte alta en el sector de Chuquiracucho, ésta tiene estructura de hormigón armado y estructuras rudimentarias como socavones que están construidas en tierra, además presenta un desarenador. Siguiendo su recorrido aguas abajo se encuentra otra bocatoma (quebrada Ismuquiro), esta estructura es de hormigón armado y esta compuesta por un azud, desarenador con aliviadero y parte de canal revestido con concreto

Foto 1. Bocatoma principal de la Acequia Tabacundo sobre el Río La Chimba en época seca

Foto: Autor

En todo su recorrido, la acequia presenta un canal principal de 65 kilómetros de largo que en gran parte no tiene revestimiento, a lo largo de él existen 160 estructuras de distribución u óvalos55. Estas estructuras tienen una base de hormigón armado con una abertura rectangular en la base y una compuerta metálica móvil que sirve para regular el paso del agua por dicha abertura. Existen tres tipos de aberturas con diferentes dimensiones (Ver Tabla 9).

55 Hasta el tiempo cuando se realizó la investigación no se tenía un registro catastral exacto de la superficie ni del número de usuarios que se benefician de cada óvalo. Únicamente existe un padrón de usuarios que fue levantado por CODEMIA-CPM y que actualmente se encuentra en proceso de actualización en el estudio catastral que inició a comienzos del año 2010 y que está siendo elaborado por la misma organización.

Page 56: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

44

Tabla 9. Dimensiones de los tres tipos de óvalos existentes en la Acequia Tabacundo.

largo (cm) ancho (cm) molinos l/s

1 6 6 0.25 8

2 8 9 0.5 16

3 12 12 1 32

CaudalDimensión

Compuerta u óvalo

Tipo

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Adaptación: Autor

Considerando que el canal principal en gran parte es construido en tierra, las dimensiones de sus paredes y base varían a los largo del trayecto por la erosión hídrica que ha sufrido. Por un lado, el diseño hidráulico con el cual se construyó inicialmente sirve para transportar 450 l/s, pero en la actualidad puede transportar - en época lluviosa - cerca de 700 l/s en algunos tramos. Consecuentemente, algunas de las paredes se van debilitando con la sobre carga, eventualmente ocasionando derrumbes. Por otro lado - en época seca - el nivel de agua baja tanto en algunos tramos, especialmente de la parte baja de la Acequia, que el agua no alcanza la altura suficiente para derivarse por el óvalo hacia los canales secundarios.

Foto 2. Óvalo con compuerta metálica en canal principal

Foto: Autor

A lo largo de la acequia también se encuentran estructuras que han sido construidas y refaccionadas en la última década. Entre estas estructuras están sifones, desarenadores, socavones y muros de contención. A nivel de canales secundarios también presentan estructuras bastante rudimentarias. Son en su mayoría sin revestimiento, y sus compuertas de distribución son de variadas formas y material, esto depende de la capacidad económica del usuario muchas veces. También hay usuarios que no tienen

Page 57: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

45

compuerta, únicamente usan “chambas56” para desviar el agua desde el canal secundario a sus parcelas. La infraestructura que ha sido construida por los campesinos e indígenas, ha necesitado y necesita ser operada y mantenida para seguir funcionando. Estas actividades, especialmente la primera, ha sido uno de los principales puntales de la inequidad en la distribución y acceso al agua que se ha venido presentando en la zona, y se ha exacerbado con la entrada de las plantaciones florícolas sumado a la mala administración llevada a cabo por el Municipio de Pedro Moncayo.

5.2 La distribución del agua – obtención de derechos y mecanismos de acceso

5.2.1 De la administración municipal hasta el nacimiento del CODEMIA-CPM.

Como se ha mencionado anteriormente, el Municipio de Pedro Moncayo administró la Acequia Tabacundo desde sus inicios, su administración incluía operación, mantenimiento y cobro de tarifas por el servicio. El incremento en el número de usuarios, la “modernización” de la agricultura, la presencia de épocas secas mas prolongadas de lo usual y principalmente la inequidad en el reparto del recurso hídrico provocaron que desde el año 2004 los usuarios campesinos e indígenas, quienes han sido los más vulnerables a ser excluidos del acceso al agua de riego, se preocuparan e iniciaran un proceso de organización social que en la actualidad fomenta una distribución y acceso al agua más equitativo entre todos los usuarios y usuarias de la Acequia bajo una nueva administración. Esta administración está liderada por una organización social alrededor del agua de riego integrada por usuarios/as campesinos e indígenas llamada CODEMIA-CPM57 5.2.1.1 La operación y mantenimiento durante la administración municipal Previa la entrada de las empresas florícolas en la zona, la distribución del agua no era muy conflictiva; por un lado el número de usuarios era menor y el consumo de agua era menor. Además, las haciendas ganaderas no consumían tanta agua como lo hacen las plantaciones florícolas en la actualidad. “Antes eran pocos usuarios, eso era lo bueno, aquí en La Esperanza con todo

Tomalón habían unos 15 usuarios, […] además antes había mas caudal y no habían

las empresas de flores […] ahora el número de usuarios ha crecido, solo en La

Esperanza hay inscritos 380. Antes las haciendas de arriba pedían [agua] pero como

llovía más no había problema […]” (E) Inclusive las autoridades municipales encargadas de la administración, muchas veces pedían a los usuarios que “cojan” mas agua.

56 Es una porción de tierra con material vegetal. Este material es comúnmente Kikuyo, es una gramínea llamada que crece a manera de mala yerba y que es muy resistente. 57 Consorcio de Desarrollo de Manejo Integral de Agua y Ambiente Cayambe – Pedro Moncayo

Page 58: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

46

El municipio a través del personal del Departamento de Recursos Hídricos realizaba la distribución del agua. Regularmente contaba con 4 aguateros para cubrir los 65 kilómetros de acequia, cada uno tenía asignado un sector o tramo determinado por el inspector o director del Departamento. Sin embargo, estos aguateros no permanecían demasiado tiempo sirviendo al mismo sector, porque eran sujetos de rotación cada cierto tiempo. Generalmente trabajaban solos en el tramo asignado, pero cuando se presentaban obras grandes de mantenimiento o construcción se juntaban para trabajar. Estos empleados municipales tenían las llaves de los óvalos de la acequia principal, por lo tanto eran los encargados de su operación. Ellos se encargaban de abrir las compuertas de cada óvalo principal y “llevar” el agua a lo largo del canal secundario hasta constatar que el último usuario se sirva con el recurso. Este sistema de distribución no permitía atender a muchos usuarios en el mismo día puesto que el aguatero no tenía ningún medio de transporte para acelerar el proceso. A pesar de esto no se presentaban mayores problemas de robos ni conflictos entre usuarios, todos tenían suficiente agua. En tiempo municipal no existían calendarios de riego fijos, especialmente en época de sequía. Los problemas que se presentaban estaban relacionados fundamentalmente con el mantenimiento de la acequia, que especialmente se presentaban en época lluviosa (Ej. derrumbes, taponamiento de túneles, etc.), puesto que el municipio no realizaba un mantenimiento adecuado ni frecuente a la infraestructura. “con el municipio el tema del mantenimiento era un desastre y el canal se dañaba

cada 15 días, y el agua no llegaba a pesar de que los turnos de agua ya estaban

pagados en el mismo municipio” (H)

El mantenimiento de la acequia era realizado a través de mingas ocasionales que convocaba el municipio, donde participaban las comunidades campesinas e indígenas, principalmente. La participación en este tipo de actividades no era obligatoria para los usuarios. Era una participación que pasaba por dos aspectos: i) las comunidades campesinas e indígenas realizaban el mantenimiento con la finalidad de acceder al agua por medio de la re-construcción de derechos de agua hecho mediante mingas, y también ii) en 1958 y 1959 se decreta una ley, “la conscripción agraria”, la cual establecía que para la limpieza y mantenimiento de las acequias y acueductos se utilizaría mano de obra campesina e indígena. A partir de 1980 el municipio optó por contratar trabajadores para que realicen el trabajo de mantenimiento y limpieza en lugar de las comunidades. Esto hizo que los usuarios se desliguen casi completamente de la gestión del agua de riego en niveles administrativos y organizacionales. Los usuarios únicamente se involucraban con el agua de riego al momento de la compra del turno de agua.y al momento de regar sus parcelas.

Page 59: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

47

Cuadro 7. Re-creación de derechos de agua mediante rehabilitación de trasvase en tiempo municipal

El terremoto del 87…y el taponamiento de los túneles de la Acequia

En el año 1987 un terremoto taponó gran parte de los túneles que trasvasan el agua proveniente de las quebradas Chimborazo y Angurreal, en la parte alta (Ver Figura 4). A partir de esa época la escasez de agua empezó a ser más notoria, claro esta que para ese tiempo la demanda de agua por el sector florícola no era alta todavía, pero se incrementaba de a poco. El municipio sabía del daño ocurrido, sin embargo no hizo nada para reparar la infraestructura taponada. El agua de las quebradas en cuestión se estaba dirigiendo hacia el oriente y los usuarios de la Acequia se habían quedado sin ese caudal, únicamente el caudal de la quebrada Ismuquiro que bajaba por el Río La Chimba estaba siendo utilizado. Esas aguas no eran suficientes puesto que la acequia “El Calvario” también se servía de esa misma fuente aguas arriba. El taponamiento duró años sin ser reparado

58, en el año 2004 tras una sequía bastante fuerte un

pequeño grupo de campesinos e indígenas de la parte baja de la Acequia Tabacundo, se preocupó y subió a ver cual era el problema. En ese momento algunos comuneros de La Chimba les informaron que hay un taponamiento del trasvase y que toda el agua que baja de los deshielos del nevado estaba discurriendo hacia el oriente. Éste grupo de campesinos inmediatamente bajó e informó a las autoridades del municipio acerca del taponamiento, las autoridades municipales subieron a constatar el daño y afirmaron que el daño es grande y que no tienen recursos para repararlo. En este punto una florícola le ofreció al municipio un “préstamo” de USD 40.000 para rehabilitar el trasvase, los usuarios campesinos e indígenas se opusieron y propusieron realizar el trabajo por medio de mingas. Ellos consideraron que la rehabilitación tiene que ser llevada a cabo con la participación de TODOS los usuarios y usuarias, así todos tendrían derecho a reclamar agua después, no solo las florícolas. Por lo riesgoso y difícil de la obra de rehabilitación al final no se lo hizo por medio de mingas, sino cada usuario colaboró económicamente para la contratación de comuneros de La Chimba, los cuales estaban más capacitados para el trabajo. Al final la obra se realizó bajo el liderazgo de los usuarios campesinos e indígenas de la Acequia. Ellos se encargaban de la recolección de las cuotas para el pago de los trabajadores y el municipio se desentendió de la obra. El trabajo costó USD 4000 y no los USD 40.000 que ofrecía la florícola en un principio.

Fuente: Entrevistas (Ver Tabla 1) Elaboración: Autor

A pesar de todos los inconvenientes y limitaciones que presentaba la administración municipal, hasta ese tiempo no se presentaban mayores problemas ni reclamos por parte de los usuarios; puesto que todos tenían acceso al agua aunque sea muchas veces marginalmente. A partir de 1985, con la entrada de la primera empresa florícola, la situación empezó a cambiar. La inequidad en la distribución y acceso al agua empezó a ser más evidente y marcada, beneficiaba a las haciendas ganaderas y a las plantaciones

58 Esta demora en la reparación posiblemente ocurrió por el hecho de que: i) con el agua que circulaba los usuarios podían abastecerse sin mayor problema puesto que las florícolas todavía no causaban mayor dificultad, por lo tanto no se presentaban reclamos por parte de los usuarios hacia el municipio, entonces ii) éste no tenia ninguna presión o interés en rehabilitar esa sección de la Acequia. Además, iii) los usuarios no estaban organizados, algunos no sabían ni siquiera de donde bajaba el agua, no tenían la necesidad de organizarse alrededor del agua de riego; entonces no presionaban al municipio para que rehabilite los túneles. A inicios del año 2000 la situación de escasez de agua se volvió insostenible para los campesinos, por esa razón se organizan y lideran las obras de reparación.

Page 60: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

48

florícolas. La inequidad en el acceso al recurso hídrico se profundizó tras el crecimiento del sector florícola en la década de 1990. Durante la administración municipal los usuarios individualmente concurrían a las oficinas del cabildo para pagar por adelantado el turno de agua. Ellos iban cada lunes a pagar por el turno que necesitaban recibir en la semana; para realizar este trámite se formaban filas de usuarios - principalmente – de campesinos e indígenas, puesto que los floricultores ni los hacendados formaban parte de ellas. Estos accedían directamente al turno de agua sin formar fila. “Incluso se veía en la compra del agua, una cuadra de los compradores de agua y

los floricultores nunca estaban allí, ellos eran aparte” (A) Frecuentemente, los usuarios campesinos e indígenas que pagaban su turno semanal, no recibían ni el agua, ni su dinero era devuelto. El municipio estableció la política que el turno tiene una validez de 15 días, una vez caducado ya no había forma de reembolsar el dinero ni el agua. La compra de turnos se transformó en una “costumbre” semanal y de alguna forma constituía una esperanza para los campesinos que esperaban recibir agua, a pesar de que algunos no recibían casi nunca. “ [Yo] iba [a comprar el turno] de todos modos, para tener compradito, algún día

me ha de llegar el agüita[…]” (E) Además de esta situación, un aspecto importante que influía en el mercado de turnos existente y en la distribución, era el cobro de una tarifa diferenciada que se estableció para los diferentes tipos de usuarios. Esta tarifa hasta la actualidad diferencia entre tipo de sistema de producción y caudal (Ver Anexo 3). Los floricultores y hacendados ganaderos pagan más por el turno de agua que los campesinos e indígenas. El cobro de la tarifa diferenciada en el fondo tenía la intención de establecer un sistema de subsidio cruzado desde los sectores económicamente pudientes hacia los menos acaudalados. Pero esta situación derivó en corrupción, los funcionarios municipales establecían preferencias para los usuarios que contribuían más económicamente59 Obviamente la contribución realizada por parte de las florícolas y haciendas ganaderas era y es mayor que la realizada por los usuarios registrados como agropecuarios (campesinos e indígenas). En ese sentido, los administradores y aguateros del municipio “soltaban el agua al mejor postor” (Ver Figura 5 y Anexo 4) “Ellos tenían una tarifa diferenciada, y lógicamente para el municipio era más

rentable venderle el agua al que pagaba más […]” (C)

59 Dado el caso de que solo los floricultores compren el agua, se generaba alrededor de 150 000 USD/año para la “caja chica” del municipio.

Page 61: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

49

Fuente: CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

FIGURA 5. CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS REALIZADAS POR LOS DIFERENTES TIPOS DE USUARIOS POR CONCEPTO DE

PAGO DE TARIFA DE AGUA EN EL PERÍODO 2006 – 200760

.

Esta situación se fue agravando paulatinamente a lo largo de los años 90 y comienzos del año 2000. En el año 2004, tras una fuerte sequía que azotó a la región los usuarios decidieron organizarse para reclamar por una distribución del agua más equitativa, puesto que muchos de ellos que están ubicados en la parte media y baja, donde las florícolas se habían asentado, no recibían agua de riego por varios años. Incluso muchos de los canales secundarios que solían transportar el agua desde la acequia principal hasta las parcelas estaban borrados. El sector floricultor accedía aproximadamente al 90% del caudal que corría por la Acequia Tabacundo para entonces. “[…] en el óvalo de Cananvalle los compañeros no recibían agua por años…o sea ya

estaban sin esperanza […]” (A). “[…] Por ejemplo un compañero 10 años no tuvo

acceso al agua de riego […]” (C) En “papel”, durante la administración municipal, las florícolas tenían un óvalo abierto permanentemente de 8 l/s, las haciendas ganaderas accedían a turnos semanales de 16 l/s y las comunidades campesinas e indígenas tenían acceso a turnos semanales de entre 16 y 32 l/s61. En la práctica, especialmente en época seca, las florícolas tenían acceso a un mayor volumen y las comunidades campesinas e indígenas casi no tenían acceso. Además de esto le municipio no tenía un padrón de usuarios/as, por lo tanto los calendarios que establecía nunca se podían cumplir. Fruto de la organización de campesinos e indígenas, se formó un Pre-directorio de usuarios que tras algunos años de lucha, ahora a más de ser legítimo y reconocido por todos los usuarios de la Acequia, también es legal ante la Ley estatal.

60 Estas recaudaciones se realizaron durante la administración de la organización de usuarios, en el tiempo cuando el CODEMIA estaba en proceso de legalización. El CODEMIA mantiene la figura de tarifa diferenciada. 61 En “papel” la distribución –con una disponibilidad de agua normal (464 l/s)- se planifica de la siguiente manera: se divide a la Acequia en 3 sectores, cada sector recibe agua por 3 días; es decir, cada sector recibe su turno cada 9 días.

Page 62: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

50

5.2.1.2 Formación y fortalecimiento de la organización social A pesar de que los usuarios campesinos e indígenas tenían lógicas tradicionales de organización social como la comunidad y/o la OSG que servían como espacios para gestionar diversos temas como salud pública, agua potable, agricultura, etc. En el tiempo de la administración municipal no estaban organizados alrededor de la gestión y manejo del agua de riego, puesto que el municipio se encargaba de esa labor. “Antes no estábamos organizados como usuarios pequeños porque en ese entonces

el municipio trabajaba y administraba la acequia […]” (E) Pero la necesidad y las circunstancias empujaron a usuarios campesinos e indígenas a formar - aunque dispersamente - juntas de usuarios alrededor de los diferentes óvalos de la acequia principal, esta iniciativa comenzó en la parte baja. Ésta herramienta no constituía un instrumento para enfrentar directamente el tema de la distribución inequitativa del agua, sino para facilitar la logística de la compra de los turnos de agua que se realizaban semanalmente en el municipio y para facilitar (en términos de tiempo) el trabajo de los aguateros al momento de la distribución misma. “Los lunes se hacia fila para comprar el agua, de la misma casa [usuario] llegaba el

marido, la mujer, yernos, nueras, etc…no se alcanzaba a repartir para todos […];

¡era una amargura!, casi tres hojas [con usuarios que habían comprado el turno]. Algo se entregaba lo que se podía... Para solucionar este problema se formó juntas

en Tabacundo y La Esperanza [parte baja] entonces el presidente de la junta iba a

comprar el turno y el mismo les repartía el agüita. Después dió resultado y otros

empezaron a formar juntas también […]” (E) Paralelamente desde en el año 2003, se empieza a fortalecer una iniciativa de organización para realizar el manejo de la microcuenca del Río La Chimba con el apoyo de algunas instituciones externas como: universidades, ONGs, municipios y juntas parroquiales. Así, la organización alrededor del agua en la Acequia empezó a tomar forma desde diferentes frentes y en diferentes niveles. Desde las primeras reuniones en el año 2003 hasta el año 2005, año en el cual se oficializó entre campesinos e indígenas la formación del Pre-directorio de usuarios, se dictaron talleres de socialización y de fortalecimiento organizacional, para lo cual se contó con el apoyo de la Universidad Salesiana, esto promovió la integración y el planteamiento de líneas comunes a seguir entre todos los usuarios tanto de la parte alta, media y baja de la acequia. Durante esos años cuando todavía la Acequia estaba bajo la administración municipal, por un lado el Pre-directorio fue creciendo en reconocimiento y legitimidad entre los diferentes tipos de usuarios; sin embargo, a floricultores y hacendados todavía les provocaba rechazo la idea de una administración liderada por campesinos e indígenas. Mientras por otro, el municipio proponía “soluciones” parciales a la problemática del acceso al agua de riego. Una de estas iniciativas fue

Page 63: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

51

formar una Comisión de Riego integrada por un representante de cada uno de los sectores de usuarios. Se estableció una comisión que tenía la función de recorrer la acequia con la finalidad de controlar, regular, denunciar el robo o extracción ilegal de agua desde la acequia y determinar prioridades de reparto del recurso. De esta manera el municipio trató de hacer respetar los turnos de agua, pero la iniciativa no dió resultado y los floricultores seguían acumulando agua. “La comisión tenía que [manejar] la poco agua que venía y determinar cual era la

prioridad y a quién había que darle el recurso…así íbamos con el señor

[representante de los floricultores] en mi camioneta, él decía vamos a ver a esta

florícola y decía: no tiene agua, démosle…a ver otra florícola…no tiene agua

démosle…veíamos que poquito no más le faltaba, pero acá [comunidades campesinas e indígenas] no había nada […]. Una vez yo peleé para que me den 3

días para toda la [comunidad], nos [ofreció] solo 2 días y al final no nos dio. Pero le

dió 10 días a una sola florícola, ¡que desigualdad! ¡A las florícolas les dio la

preferencia!!” (B) El representante del sector campesino e indígena al darse cuenta que no tenía ningún poder de voz ni voto en dicha Comisión de Riego decidió romper relaciones con las autoridades municipales y mover todos sus esfuerzos al fortalecimiento del Pre-directorio que estaba tomando fuerza desde el sector campesino e indígena. En el año 2006, tras años de lucha el Pre-directorio se fortaleció lo suficiente y sus simpatizantes se tomaron la infraestructura62 de la Acequia de hecho, y comenzaron a administrarla. Este evento fue emblemático para la organización dejando claro su discurso e intencionalidad frente a la administración municipal y a los floricultores y hacendados ganaderos. Ellos querían retomar lo que sus antepasados construyeron a principios del siglo XX, que era la infraestructura y sus derechos de agua legítimamente obtenidos. Enseguida después de la toma de hecho de la administración de la Acequia por parte del Pre-directorio, éste empezó los trámites bajo la ley estatal para ser legalizado y reconocido por la legislación ecuatoriana. Esta legalidad oficial fue alcanzada en el año 2008, i) como organización con el nombre de CODEMIA-CPM y ii) como concesionarios oficiales del agua de riego de la Acequia Tabacundo, la cual es administrada por esta organización de usuarios hasta la actualidad y que el municipio de Pedro Moncayo administraba ilegalmente hasta el año 2006, como se detallará mas adelante.

62 Explicado mas en detalle en los capítulos 5 y 6

Page 64: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

52

Cuadro 8. Breve reseña acerca del CODEMIA-CPM

El resultado de una lucha…

Resultado de reuniones, talleres, recorridos de campo para conocer las fuentes de agua que alimentan el caudal de la Acequia Tabacundo, entre otras actividades apoyadas por algunas instituciones (ONGs, Universidad Salesiana, etc.), en el año 2004 se conforma una organización alrededor del agua de riego llamada Pre-Directorio de usuarios. Sus integrantes en un inicio eran las Organizaciones de Segundo Grado alrededor de las cuales se organizaban las comunidades campesinas e indígenas (COINOA, UNOPAC, TURUJTA y la UCCOPEM

63). Después de pocos meses la UCCOPEM empezó a perder reconocimiento y legitimidad

entre sus organizaciones de base, esto se dio por que sus dirigentes se relacionaron con el Muncicpio de Pedro Moncayo el cual empezaba a ser cada día más criticado y cuestionado por la forma en la que administraba la Acequia Tabacundo; al final la UCCOPEM terminó por separarse del Pre-Directorio. Con la salida de la UCCOPEM, sectores de la parte baja se quedaron sin representante en el Pre-Directorio, en este momento es cuando tanto la Junta de Regantes de Tabacundo y Junta de Regantes de La Esperanza proponen al Pre-Directorio los tomen en cuenta como parte de la organización. El problema de esta solicitud radicaba en que las Juntas no tenían el peso de una OSG, por lo que no se podía ubicarlas al mismo nivel; después de reuniones y talleres este problema se solucionó con la premisa de que “el agua es para todos, sin importar la organización […]” (A). Más adelante, acuerdos con un grupo de floricultores trataron de unir los dos grupos, pero sin éxito. En el año 2006, después de haberse fortalecido deciden realizar una minga general y por medio de la cual tomarse la Acequia y con ello su administración. Desde este hecho hasta mediados del año 2008 tuvo lugar un conflicto abierto entre el Pre-Directorio, el Municipio, y los usuarios que no estaban de acuerdo con la iniciativa campesina. Hasta que en Junio del mismo año la SENAGUA otorga la concesión legal

64 de las aguas que discurren por

la Acequia Tabacundo al Pre-Directorio, y al mismo tiempo la organización se legaliza frente al Estado como CODEMIA-CPM. Estos dos hechos colocaron al Pre-Directorio (ahora CODEMIA-CPM) como legítimos y legales administradores de la Acequia Tabacundo. El gobierno y administración de la organización esta regida de la siguiente manera:

1) Asamblea general de usuarios 2) Directorio 3) Representantes de cada sector 4) Unidad técnica y administrativa 5) Comisiones

La Asamblea general es la máxima autoridad y esta conformada por todos los usuarios y usuarias, el Directorio está integrado por un representante de cada una de las organizaciones beneficiarias

65 y

las comisiones se crean de acuerdo a las necesidades tanto técnicas como administrativas. Existen reuniones periódicas (cada 15 días) y dos Asambleas Generales al año. En éstos espacios los usuarios y usuarias tienen derecho a participar con voz y voto.

Fuente: CODEMIA-CPM, 2009 Elaboración: Autor

Todo este proceso, desde las inequidades en el reparto del recurso hasta la transición del ente administrativo de la Acequia Tabacundo no ha sido un proceso

63 Unión de Organizaciones Campesinas de Cochasquí y Pedro Moncayo 64 Es relevante mencionar que para fines de obtención de la concesión estatal el CODEMIA-CPM se presentó como una organización conformada por usuarios y usuarias independientes, es decir, no representados en el CODEMIA-CPM a través de sus OSG; pero en la práctica ésta fue únicamente una estrategia para cumplir con la ley Estatal y obtener la concesión. Las OSGs son las representantes legítimas de los usuarios y usuarias. 65 Ver Anexo 6 para conocer la actual estructura organizativa

Page 65: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

53

fácil, ha involucrado el uso de relaciones sociales y de poder que han hecho que ciertos actores acumulen más agua que otros, que otros generen resistencia frente a esos abusos provocando la agudización de los conflictos existentes en la zona. Además, la organización de usuarios CODEMIA-CPM tuvo que pasar por algunos procesos de negociación para adquirir la adjudicación formal del uso y aprovechamiento de las aguas que discurren por la Acequia Tabacundo.

5.2.2 La concesión formal del CODEMIA-CPM – entre la ilegalidad municipal, el Proyecto Tabacundo y la acequia “El Calvario”.

Actualmente el CODEMIA-CPM (antes Pre-directorio) tiene una concesión formal otorgada por la SENAGUA para el uso y aprovechamiento de 464 l/s del Río La Chimba, provenientes de la quebrada Ismuquiro (339 l/s) y de las quebradas Chimborazo y Angurreal (125 l/s); caudal que es destinado para uso doméstico, riego y abrevadero. Esta concesión fue otorgada en junio del 2008 a 10 años renovable. 5.2.2.1 Ilegalidad municipal La concesión estatal obtenida por el CODEMIA-CPM involucra dos aspectos muy importantes sobre la gestión del agua de la Acequia y que han fortalecido a la organización de usuarios. Por un lado, la concesión formal fue uno de los argumentos que utilizó el Pre-directorio, para legitimizar sus acciones frente a los usuarios de la Acequia y a las autoridades estatales. Los dirigentes campesinos e indígenas indagaron y descubrieron que el Municipio de Pedro Moncayo estaba administrando la Acequia en forma ilegal porque no tenía una concesión o autorización oficial sobre el uso y aprovechamiento de las aguas que corren por la Acequia Tabacundo; esto a pesar de que las autoridades municipales afirmaban que eran poseedores de tal concesión, y por lo tanto realizaban los cobros tarifarios por el uso del agua. Obviamente, al ser ilegal el cobro de dicha tarifa, el municipio no rendía cuentas por los ingresos recibidos a ninguna entidad pública. “[…] [la Acequia Tabacundo] desde el año 1973 en el que entra en vigencia la Ley de

Aguas hasta el mes de julio del 2006 se encontraba bajo administración del I.

Municipio [de Pedro Moncayo] cobrando tarifas por el uso del agua, sin concesión alguna y sin rendir cuentas a la autoridad competente […]” (SENAGUA, 2008) Al hacerse público este hecho, los usuarios, principalmente, campesinos e indígenas, deslegitimizaron la labor que venía realizando el municipio y respaldaron aún mas a la iniciativa del Pre-directorio. 5.2.2.2 El HCPP y su Proyecto de Riego Tabacundo Por otro lado, la obtención de la concesión no fue un proceso sencillo. Ésta se materializó tras un proceso de negociación con autoridades del HCPP y de movilización por parte de los usuarios. Esta entidad era el concesionario de las fuentes de agua de donde se alimenta el caudal de la Acequia Tabacundo. El HCPP

Page 66: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

54

había pedido algunas concesiones de fuentes de agua de la zona, con la finalidad de completar el caudal para el Proyecto de Riego Tabacundo. Considerando que las aguas de la Acequia Tabacundo en el año 1999 i) fueron declaradas libres de concesión por el CNRH y ii) que el Municipio de Pedro Moncayo en ese tiempo desistió en el pedido de la concesión, éstas fueron adjudicadas posteriormente al HCPP. “[…] en la sentencia dictada por la Agencia de Aguas de Quito del Consejo Nacional

de Recursos Hídricos, de fecha 15 de abril de 1999 […] se dispone lo siguiente:

permiten la liberación de los caudales que actualmente son captados en el río La

Chimba y que se conducen por la actual [Acequia] Tabacundo, en un caudal de

0,400 a 0,450 [m3/s], aguas que se las declara libres de concesión y se las revierte a

favor del Consejo Nacional de Recursos Hídricos en calidad de reserva, para futuras

concesiones y para atender el alto déficit hídrico […]. Que las aguas ya señaladas,

fueron adjudicadas a favor del H. Concejo Provincial de Pichincha […] mediante

sentencia […] ratificada en Febrero del 2008 […]” (SENAGUA, 2008:107) De esta manera, se intentó dejar sin caudal a la Acequia Tabacundo pero gracias al reclamo de los usuarios mediante constantes marchas a las oficinas centrales del HCPP en Quito, y al apoyo encontrado bajo la Ley de Aguas (Art. 40) se logró firmar un convenio transaccional con la entidad provincial. Dicho convenio permite utilizar el caudal de la Acequia Tabacundo por los usuarios hasta cuando el Proyecto de Riego Tabacundo entre en funcionamiento. Es decir, el permiso de concesión es condicionado. “[…] se concede el caudal de 0,339 m3/s, con la condición de que únicamente

cuando el proyecto [de Riego Tabacundo] entre en operación, las aguas que

circulan por la Acequia Tabacundo o canal antiguo, pasarán a formar parte del

canal principal [del nuevo proyecto]” (SENAGUA, 2008) Este convenio de transacción se logró concretar, puesto que los dirigentes del entonces Pre-directorio conocían la Ley de Aguas vigente y la utilizaron a su favor. Art. 40 “Las concesiones de un derecho de aprovechamiento de agua para riego, se otorgarán exclusivamente a quienes justifiquen necesitarlas, en los términos y condiciones de esta Ley” (Ley de Aguas, 1972) El argumento clave fue que a pesar de quedar claro“[…] el hecho de que el H.

Consejo Provincial de Pichincha, [era el] concesionario de las aguas indicadas, no es

usuario de las mismas, ni cuenta con propiedades en la zona de influencia de la

acequia Tabacundo antigua, mientras que el Pre directorio peticionario se conforma

de propietarios de los predios bajo la influencia de la acequia” (SENAGUA, 2008). Por lo tanto, se debe conceder el uso y aprovechamiento legal de las aguas a los actuales usuarios que se benefician de la Acequia Tabacundo.

Page 67: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

55

Basado en este argumento la actual concesión fue adjudicada al CODEMIA-CPM con una figura de convenio transaccional. En la sentencia también se otorgó las servidumbres de captación, conexión, tránsito y conexas. Lo cual proporcionó a los usuarios de la Acequia, libre circulación a lo largo de todo el trayecto del sistema para fines de mantenimiento y operación. 5.2.2.3 La acequia “El Calvario” Si bien la Acequia Tabacundo tiene su concesión de 464 l/s avalada por el Estado, la comunidad de La Chimba también tiene una concesión de 230 l/s aproximadamente que alimenta a su acequia “El Calvario”. El inconveniente entre los usuarios de éstas dos acequias radica en que la concesión de las dos proviene de la misma fuente hídrica, del río La Chimba. Éste río en épocas secas disminuye su caudal significativamente afectando el caudal al que cada una de las acequias debería tener acceso por ley. La bocatoma de la acequia “El Calvario” (Ver Figura 4) está ubicada aguas arriba de la toma de la Acequia Tabacundo, entonces - en tiempo de sequía principalmente - los usuarios de la bocatoma aguas arriba toman mas agua de la fijada en la concesión, disminuyendo el caudal que discurre hacia la Acequia Tabacundo. Esta situación afecta significativamente el caudal que llega particularmente a la parte baja de la Acequia y causa conflictividad tanto a nivel de derechos colectivos entre acequias y a nivel de derechos individuales entre usuarios al interior de la Acequia Tabacundo. Si bien, en el contexto ecuatoriano es importante contar con una concesión formal de uso y aprovechamiento de agua, esa concesión representa “únicamente” el derecho de agua colectivo o individual de los/as usuarios/as en “papel”, más no garantiza que ese derecho sea materializado en acceso real al recurso. Para hacer estos derechos efectivos en la “práctica” una serie de mecanismos pueden ser utilizados por los diferentes usuarios/as tanto a nivel colectivo como individual.

5.2.3 Mecanismos de acceso y acumulación de derechos de agua

Bajo la administración municipal como bajo la administración actual los/as usuarios/as han ganado y mantenido acceso al recurso hídrico usando diferentes tipos de mecanismos. Estos mecanismos son: capital, tecnología, mano de obra, construcciones discursivas, autoridad, relaciones sociales y de poder, organización social. Si bien todos los mecanismos mencionados no proporcionan un acceso directo al agua como el uso de tecnología (Ej. bombas, tubería, etc.), proporcionan cierto grado de legitimidad y fortaleza social que indirectamente garantiza el acceso al recurso (construcciones discursivas, relaciones sociales y organización social). Al interior de la Acequia Tabacundo ciertos mecanismos han sido utilizados con más intensidad y fuerza que otros durante la administración municipal que con la presente autoridad. Por ésta razón la presente sección esta dividida en dos etapas cronológicas respecto de la autoridad. La primera etapa corresponde a la

Page 68: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

56

administración municipal, desde la entrada de la agroindustria florícola; y la segunda es desde el momento mismo de la transición de la autoridad administrativa hasta la actualidad (municipio ---> CODEMIA-CPM). 5.2.3.1 Durante la administración municipal Aunque en la administración municipal la acumulación de derechos de agua y de agua por parte de los hacendados ganaderos y los floricultores era considerable, los campesinos e indígenas también utilizaban mecanismos que les permitían acceder -aunque muchas veces marginalmente- al recurso hídrico. Es importante mencionar que muchos campesinos e indígenas que están ubicados rodeados de empresas florícolas no recibían agua por varios años.

• Capital Adquisición de tierras por el sector floricultor Al proceso de cómo las florícolas accedieron a la tierra en la zona se lo puede considerar como un mecanismo indirecto de acceso al agua. El poder económico tanto de los inversionistas florícolas y de los hacendados ganaderos hizo que comience a surgir el sector florícola i) en terrenos ubicados cerca a las vías de comunicación principales (carretera hacia el aeropuerto internacional), ii) en terrenos ubicados por debajo de la cota de la Acequia y iii) compraron los terrenos de tal forma que la acequia cruce por medio de sus plantaciones. Después de unos años el valor de la tierra empezó a subir, porque los futuros floricultores ofrecían pagar precios hasta 9 veces más por el valor de la tierra y los campesinos e indígenas de la parte baja especialmente empezaron a vender sus propiedades. “En la caso de Cayambe [zona media] los hacendados empezaron a asociarse con

los técnicos que vinieron y que sabían de flores, en otros casos los hacendados

empiezan a vender…ahí es cuando empieza a encarecer el valor de la tierra y los

pequeños productores de Tabacundo [zona baja] sí vendieron a los floricultores y al

final se convirtieron en trabajadores de las mismas florícolas” (D) Es así que el incremento en el precio de la tierra que estaba cercana a la acequia y a la carretera, garantizó que los campesinos e indígenas vendan sus tierras y solo los grandes inversionistas puedan tener acceso a la tierra, y mediante ésta también al agua. Coimas a aguateros y autoridades Un mecanismo que fue bastante utilizado para acceder al agua tanto por los hacendados ganaderos y floricultores fue “la compra de conciencias”. De igual manera, pero con menor “eficacia” los campesinos e indígenas aplicaban este mecanismo para acceder al recurso.

Page 69: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

57

Por un lado, y tomando en cuenta que los aguateros eran los encargados directos de abrir y cerrar los candados de las compuertas de distribución en el canal principal de la Acequia, los hacendados ganaderos y los floricultores solían coimar o pagar un “sueldo” mensual al aguatero para que los/as beneficie con el recurso, cuenten con turno de riego comprado en el municipio o no.

“[…] ha tocado coimar para que te den agua…a los aguateros claro […]” (H) Las autoridades municipales encargadas de la administración de la Acequia eran de igual manera coimadas especialmente por los floricultores. Por otro lado, los campesinos e indígenas también ponían en práctica este mecanismo, pero muchas veces sin alcanzar ningún resultado. El acceso al agua estaba garantizado para los sectores económicamente poderosos, mientras los campesinos/as por poseer una menor capacidad de coima quedaban al margen del acceso al recurso, a pesar de haber comprado el turno de riego en el municipio. “[…] era una corrupción feroz…para que realmente le suelte el agua era un

compromiso terrible, primero dándole al aguatero una gallinita, quesos, todo tipo

de incentivos…aún así no le daban al campesino porque ellos [los aguateros] tenían

compromiso con las empresas…El municipio acaparaba todo, en fines de año y

navidades iban [floricultores] con sobrecitos de dinero y los cheques mensualmente

[…]” (A) A pesar de esto habían pocos campesinos e indígenas con mayor capacidad económica que lograban acceder al agua, pero pagando por el agua un precio casi 30 veces mayor al establecido, incluso un precio mayor al establecido para los florícolas y ganaderos. Esta situación de “la coima” no solo pasaba por el hecho de pagar para tener acceso al agua, sino también involucraba soborno para evitar ser sancionado/a en caso de ser encontrado robando agua. Considerando que el robo era sancionado con multas económicas e incluso la suspensión definitiva del acceso al recurso como usuario, la coima que se debía dar a las autoridades municipales era elevada. Esto hizo que únicamente los floricultores puedan pagar estos montos. Además los robos entre usuarios campesinos e indígenas eran mínimos en comparación con los que hacían las empresas florícolas. “[…] los robos que encontrábamos dábamos parte al municipio, pero el municipio

no hacía empeño en castigar nada…se oía los comentarios que el jefe de nosotros [los aguateros] ya esta llegando de la empresa y que posiblemente ahí le están

calentando la mano…” (E) “La compra” de agua La compra de los turnos de agua fue otro mecanismo utilizado por los floricultores durante la administración municipal para acumular y acceder al recurso.

Page 70: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

58

Como se ha dicho anteriormente, desde el tiempo de la administración municipal se estableció el cobro de una tarifa diferenciada por el servicio de agua (Ver Anexo 3) y que la única obligación para obtener un derecho de agua era el pago de dicha tarifa; entonces los usuarios/as económicamente poderosos acumulaban derechos de agua a través de la compra de turnos de riego, puesto que la autoridades municipales daban agua al que más pagaba. Es importante mencionar que el turno de riego se lo tenía que comprar por adelantado; es decir, cada inicio de semana el usuario/a que necesitaba agua tenía que ir al municipio y comprar su turno de agua. Esta situación a riesgo de no recibir el agua, hecho que con frecuencia sucedía particularmente a los usuarios/as campesinos e indígenas. “Yo tenía que pagar a dos personas a parte para comprar 3 turnos, y de los tres

turnos me han dado uno…el resto no me han devuelto. O sea pagaba 3 turnos y

recibía uno […]” (C) A pesar de la política de la tarifa diferenciada, la coima para acceder al servicio era muy elevada. Por ejemplo, un usuario campesino debía pagar 0.6 USD por un turno, y además tocaba pagar a los inspectores o aguateros para que el turno se materialice. Algunos usuarios reconocieron que alguna vez pagaron hasta 20 USD extra para lograr tener acceso al agua de riego El pago que se realizaba al municipio y a sus funcionarios solo significaba una de las “inversiones” que el usuario realizaba para obtener acceso al agua.

• Tecnología Un mecanismo de acceso al recurso hídrico muy ligado al capital es el uso de tecnología. Este mecanismo, como el anterior, ha sido utilizado por los tres grupos de usuarios de la Acequia, obviamente con grandes diferencias en el tipo de tecnología utilizada y en la capacidad de acceso al recurso que dicha tecnología proporciona. Acceso a la servidumbre La posibilidad de acceso a las servidumbres estaba limitada en el tiempo de la administración municipal incluso para los mismos funcionarios, puesto que muchas de las plantaciones prohibían el paso a la acequia cuando ésta atravesaba o se encontraba al interior de sus propiedades. En este sentido, los floricultores tenían toda la libertad para manipular las compuertas de distribución y los robos de agua se hacían imposibles de controlar. En una ocasión un aguatero denunció el robo de agua que realizaba una florícola en un óvalo ubicado en el interior de una plantación, la alcaldesa de ese tiempo fue personalmente con otros funcionarios municipales y con la fuerza pública a tratar de ingresar a la plantación para constatar el robo, pero no le fue permitido… “[…] después entramos por un alambrado…cuando llegamos al óvalo vimos que

estaba cercado con alambre de púas…a un metro y medio alrededor del óvalo para

que nadie entre y dentro del alambrado había dos perros policía […]” (E)

Page 71: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

59

De igual forma, para obstaculizar el paso de los aguateros hacia los óvalos que se encuentran al interior de las plantaciones, se colocaban cercas con alambre de púas y puertas en los límites de la propiedad. Uso de bombas, tuberías, reservorios y pozos Considerando que muchas de las plantaciones de flores están ubicadas muy cerca de la acequia, esto les ha proporcionado las facilidades para lograr por un lado, la construcción de grandes reservorios (entre 15.000 hasta 30.000 m3) junto a la acequia, y por otro lado la utilización de bombas y tuberías para trasvasar el agua fácilmente desde la acequia hacia los reservorios.

Foto 3 y 4. Reservorio florícola (izq.) y acequia con óvalo junto al reservorio dentro de plantación

florícola (der.) Fotos: Autor

Las tuberías utilizadas varían en su diámetro y en su forma. Son tuberías que van desde pocos milímetros hasta alrededor de 120 mm diámetro. Aunque usualmente el uso de estos implementos tecnológicos se lo hacía en horas de la noche, a veces también se presentaban robos durante el día. A pesar de que los usuarios de las comunidades campesinas e indígenas sabían de los robos que se realizaban especialmente durante horas de la noche, ellos no podían hacer nada; primero, porque no tenían acceso físico a la servidumbre, segundo porque no estaban lo suficientemente organizados para reclamar y tercero las plantaciones contaban con guardias armados que “cuidaban” el agua. Pocas veces los campesinos se lograban organizar en pequeños grupos para hacer rondas nocturnas a lo largo de la acequia y así evitar el robo del agua. Si bien las tuberías utilizadas por los floricultores eran elementos móviles o de uso temporal, también existían tuberías que estaban permanentemente instaladas en la base de la acequia. Esto es posible puesto que la acequia no tiene revestimiento de concreto y resulta relativamente fácil la instalación de las mismas. Otra herramienta que utilizaban y utilizan los floricultores para acceder al agua, es la perforación de pozos. A pesar de que su perforación, operación y mantenimiento

Page 72: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

60

representan altos costos para las empresas66, casi todas las plantaciones cuentan con pozos que en la mayoría son ilegales67; puesto que el caudal que discurre por la Acequia no es suficiente para cubrir su alta demanda. Por los altos costos que representan la perforación, operación y mantenimiento de pozos para los campesinos e indígenas ésta herramienta de acceso al recurso no constituye una alternativa válida. Por otro lado, los/as usuarios/as campesinos e indígenas utilizaban y utilizan tuberías de diámetro pequeño para acceder al agua, sobre todo destinada para uso doméstico. Sin embargo esta actividad es bastante marginal y/o poco frecuente. Otro mecanismo que fue muy utilizado por las empresas florícolas para acceder al agua era el de romper las paredes de la acequia (Ver Foto 5). Se realizaban huecos en las paredes para desviar el agua, esto se realizaba incluso en los tramos de la acequia donde presentaba revestimiento con cemento.

Foto 5. Acequia con hueco en una pared

Foto: Autor

Uso de costales y “chambas” Los usuarios campesinos e indígenas, especialmente en época de sequía, también hacían uso de tecnología para acceder al recurso. Ellos utilizaban obstáculos

66 De acuerdo con estimaciones locales de técnicos florícolas la perforación de un pozo conlleva una inversión de alrededor de USD 1000/m de perforación 67 Son ilegales por que han perforado pozos sin permiso del Estado. Esta situación se constató al analizar la base de datos SENAGUA (2009); donde 27 pozos cuentan con permisos de perforación vigentes en el cantón Pedro Moncayo, otorgados para riego y exportación agrícola. Considerando que el caudal de la Acequia Tabacundo no es suficiente para cubrir la alta demanda del sector floricultor, la alta inversión realizada por éstas empresas y el número de empresas presentes en Pedro Moncayo (129 únicamente en la Acequia Tabacundo), se podría pronosticar un gran robo de agua subterránea a través de perforaciones de pozos ilegales.

Page 73: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

61

rudimentarios como piedras y costales llenos de arena, los cuales colocaban al interior de la acequia (Ver Foto 6). De igual manera utilizaban “chambas” para taponar el paso del agua por los óvalos de distribución. A nivel de canal secundario dejan sus compuertas abiertas permanentemente, esto para cuando pase el agua por su propiedad tenga acceso al recurso, tenga turno de riego o no. “Yo como estaba en la cola […] cuando tocaba el turno tocaba bajar caminando con

el agua desde el óvalo principal hasta que llegue a mi propiedad…y iba cerrando las

compuertas de los otros, porque los otros comuneros dejaban las compuertas

abiertas…ya cuando llegaba el agua a mi propiedad disminuía el caudal…entonces

subía y ya estaban todas las compuertas abiertas otra vez […]” (G)

Foto 6. Costales de arena usados para elevar el nivel del agua

Foto: Autor

Todos estos mecanismos, utilizados tanto por floricultores y hacendados ganaderos como por los campesinos/as e indígenas, eran conocidos por las autoridades municipales, pero los autores casi nunca eran sancionados ni multados.

• Mano de Obra El número de trabajadores que necesita la floricultura por hectárea es alto, por lo que fácilmente una finca puede llegar a tener cerca de un centenar de empleados/as. Estos trabajadores y trabajadoras no eran designados únicamente para realizar actividades de la finca, propias del manejo del cultivo, sino también eran utilizados para “cuidar” el agua. Guardias privados y trabajadores de las fincas Durante la administración municipal era común la utilización de guardias privados de seguridad que trabajaban en las empresas florícolas, para robar el agua en las noches, y para “cuidar” que nadie -campesino, indígenas y/u otras empresas- les arrebate “su” agua. Estos guardias eran enviados a la acequia fuertemente armados, de esta manera se intimidaba a los campesinos e indígenas que muy raramente salían a hacer rondas nocturnas a lo largo de la acequia.

Page 74: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

62

“Antes con la administración municipal los floricultores contrataban empleados

exclusivamente para “cuidar” el agua y mantener llenos los reservorios, entonces la

finca les daba las facilidades de movilidad para ir a las compuertas de la acequia y

realizar su labor. Independientemente de tener comprado el turno o no…” (F)

De igual manera, los trabajadores de campo que trabajan en las florícolas, solían ser enviados a la acequia junto con los guardias a cumplir turnos nocturnos para robar el agua. A pesar de que esta actividad extra finca en muchas empresas no era reconocida en términos de pago como horas extra, los trabajadores no se negaban a cumplir con la obligación por miedo a perder su trabajo. Después de las rondas nocturnas a veces recibían la mañana libre para que descansen, pero para la jornada de la tarde debían incorporarse a sus labores cotidianas en la finca. Muchas veces durante estas rondas nocturnas se peleaban con grupos de campesinos e indígenas que salían ocasionalmente a cuidar su agua; no podían salir regularmente a realizar rondas porque a más de no contar con los medios de trasporte adecuados para realizar las rondas, tenían miedo de los guardias armados que robaban el agua para las florícolas. “La gente no hacía nada, porque no tenían ni la capacidad de ir a la acequia porque

las acequias estaban dentro de las fincas florícolas y además era difícil el

transporte, tocaba ir caminando muchas veces…Y también tenían miedo porque ha

habido muertos…no de campesinos, sino de trabajadores de las florícolas…entre

ellos se peleaban […]” (G)

• Construcciones discursivas Si bien el uso de construcciones discursivas no es un mecanismo que permitía y permite a los floricultores acceder al agua directamente, durante la administración municipal se constituyó en una herramienta muy influyente para que indirectamente garantice el acceso al recurso para este sector. “La finca tiene 8 l/s para 15.69 hectáreas y mantiene 180 familias de manera

directa, y usamos el agua mas eficientemente que los campesinos. Ellos deberían

usar métodos de riego más eficientes casi como las florícolas…la finca trae USD 3

millones al país solo con 8 l/s mientras los campesinos… ¿cuanto traen? […]” (H) Tomando en cuenta que el municipio era la institución que tenía el control del recurso hídrico, el discurso del sector económico más acreditado de la zona y uno de los más aceptados en el país, influía sobre el discurso que manejaba el Municipio de Pedro Moncayo al momento del reparto del agua. Desde la llegada de la floricultura a la zona a mediados de 1980, este sector implementó un discurso de desarrollo social y económico que esta basado en el aprovechamiento de las “ventajas comparativas” con las que cuenta el Ecuador en términos de clima, ubicación geográfica, oferta de mano de obra barata, etc. para traer desarrollo y bienestar. Es así que bajo la premisa de que la floricultura es un sector económico que trae divisas a la región y que genera puestos de trabajo se logró imponer en la zona.

Page 75: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

63

Esto justificaba el reclamo del recurso hídrico que manejaban las florícolas especialmente durante la época seca. “Los floricultores tenían el servicio [de riego] permanente porque decían que como

tenían las plantaciones de las flores que necesitaban bastante agua necesitaban

permanente…por eso no mas era […]” (E) El discurso florícola llegó a ser tan penetrante y convincente que los mismos usuarios campesinos e indígenas lo reconocían. En muchas comunidades se llegó a creer que el agua es un bien económico privado, que pertenecía a las empresas florícolas y al municipio. Por esta razón muchos usuarios campesinos e indígenas –especialmente los jóvenes que trabajan en las plantaciones y usuarios/as que no recibían agua por varios años- legitimaban la acumulación del recurso por parte de las empresas productoras de flores. “Los jóvenes que entraron a las plantaciones nos empezaron a dar la contra porque

decían… ¡si no quieren que haya florícolas entonces que la UNOPAC nos dé

trabajo!!” (D)

• Relaciones sociales y de poder Por un lado están las relaciones sociales que influyen en el acceso o materialización de los derechos de agua individuales, entre los usuarios al interior de la Acequia Tabacundo; y por otro están las relaciones que permiten materializar los derechos de agua colectivos entre usuarios de las acequias Tabacundo y El Calvario. Las relaciones sociales y de poder entre los diferentes usuarios tanto dentro de la Acequia Tabacundo como fuera de ella, han influenciado para que se concrete el acceso al recurso en momentos de crisis.

o Al interior de la Acequia Tabacundo Durante la administración municipal, existían lasos sociales que tenían los hacendados ganaderos con el municipio, construidos y fortalecidos desde el pasado mediante su poder económico y su prestigio social local. Considerando que muchos de éstos usuarios ahora habían transformado su producción ganadera en florícola, por un lado, heredaron su prestigio social local y por otro fortalecieron aún más sus relaciones sociales y de poder con las autoridades municipales por el discurso que pregona este sector y también por el poder económico que tiene local y nacionalmente. De esta manera, cuando se estableció la Comisión de Riego del municipio se eligió como presidente a un representante de los floricultores; precisamente éste representante era el entonces presidente de la Corporación de Floricultores de Tabacundo. Por la relación dirigencial que lo ligaba al sector florícola y a ciertas fincas en especial, cuando en la Comisión se trataba el tema del reparto del agua siempre se inclinó hacia las florícolas; mientras a los campesinos/as e indígenas no les permitía el acceso al agua. De igual manera cuando se trataba de denunciar robos de agua,

Page 76: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

64

ruptura de candados y/o daños en la acequia por parte de usuarios floricultores no apoyaba las sanciones ni multas. “[…] una vez encontramos que […] una florícola rompía los candados y se robaba el

agua…se ponía otro candado y rompían…a las dos horas ya rompían otra vez; en un

mismo día tres veces rompían el candado, hasta que por último rompió toda la

acequia y se llevó toda el agua. Entonces yo [representante de los usuarios campesinos e indígenas en la Comisión de Riego] muy molesto me fui al municipio

para declamar por el robo…si iba a sancionar ejemplarmente. Se llamó a una

asamblea extraordinaria en el municipio, entonces en la sesión el señor [presidente de la Comisión de Riego] cogió y leyó el reglamento del municipio; lo revisó y dijo

que no hay como sancionar porque en el reglamento no hay sanción por ruptura de

candados… ¡nadie en el municipio hizo nada![…]” (B) Las autoridades municipales también evitaban denunciar ilegalidades cometidas por las empresas y encontraban excusas para no multar ni sancionarlas por las relaciones sociales y de poder que se habían construido y mantenido en parte por el poder económico que las florícolas manejan. Entre usuarios campesinos/as e indígenas también se utilizan las relaciones sociales y de compadrazgo como mecanismo para acceder al agua, usadas especialmente en época seca. Ésta situación se presenta muy claramente a nivel de canal secundario, los usuarios/as acuerdan cambios de turnos según sus necesidades. “[…] todo era hablado y se valía a cerca de la confianza…una vez arreglé un

turno…le dije a un compañero sabe que…déme su turno de agua ahora porque

estoy que me urge y yo le doy mi próximo turno, entonces dijo no hay problema

[…]” (G)

o Entre usuarios de las acequia Tabacundo y El Calvario El acceso o materialización de los derechos de agua individuales al interior de la Acequia Tabacundo se encuentra influenciado por la disponibilidad real de agua que discurre por la acequia. Esta disponibilidad es altamente dependiente -particularmente en época seca- del caudal que ingrese por la bocatoma principal ubicada aguas abajo de la estructura de toma de la acequia “El Calvario”. Obviamente, esta última por encontrase aguas arriba tiene potencial acceso a todo el caudal que discurre por el cauce natural, por lo tanto puede captar caudal que le corresponde a la Acequia Tabacundo, según el derecho de agua adjudicado por la SENAGUA. En este contexto, en algunas ocasiones ambos grupos de usuarios han tenido que negociar y hacer efectivas sus relaciones sociales de amistad y compadrazgo con la finalidad de llegar a acuerdos para acceder al recurso y materializar sus derechos colectivos. En el año 2000, la falta de agua se empezó a sentir en la zona de la Acequia Tabacundo, particularmente en los sectores medio y bajo donde están ubicadas las

Page 77: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

65

plantaciones florícolas; la sequía era intensa y los aguateros municipales recibían reclamos por parte de los usuarios. En esa ocasión los aguateros por cuenta propia decidieron ir a hablar con los dirigentes de la comunidad de La Chimba para llegar a un acuerdo respecto al caudal que compartían con la acequia “El Calvario”. Después de un proceso relativamente corto de negociación se concretó un acuerdo en el cual se beneficiaron las dos partes tanto los representantes de la acequia Tabacundo como los de “El Calvario”. “Lo que hicimos fue…yo era conocido con el presidente de ese entonces de la

cooperativa de La Chimba, le rogué y le dije ayúdenos…todos somos humanos y

además aquí la tierra es más buena, abajo es pura arena, por lo que necesitamos

más humedad más agüita, y me dijo: yo no puedo Don Enrique decidir, yo soy

presidente de la comunidad pero hay otro presidente del agua de riego. Entonces le

dije yo he de regresar.

Entonces luego me bajé al municipio y al jefe le mentimos diciéndole que arriba

había un derrumbe en el cerro y nos hace falta irnos con los otros

compañeros...para irnos que nos preste el carrito. Me fui con los compañeros, y les

conté que no hay nada que trabajar solo que ayuden a dar hablando con la gente

de La Chimba para que dejen agüita.

En eso que llegamos uno de los compañeros ha sido compadre de este mismo señor

presidente, y también me fui llevando comida, víveres de mi cuenta y trago

también. Llegamos […] y esperamos como unos 20 minutos […] dijo vamos a ver al

señor presidente del riego […] entonces salimos y conversamos con él también. Yo le

propuse: estamos con poco agua, usted también le ha de estar faltando…esta

semana déme toda la semana a nosotros el agua y la próxima semana se coge toda

el agua usted…yo sé que con el agua que nos dé esta semanita ya servimos a todos

los usuarios. Ellos dijeron: demos el agua para Tabacundo y con ese pretexto

llamemos a la gente a minga para limpiar nuestra acequia […], entonces llegamos

al arreglo y nos dieron agua por 15 días casi, y después cuando ya les tocaba a ellos

no nos cortaron, nos favorecieron […]; cosa que ahora seria bueno si hay gente

conocida para ir ha hablar para hacer la misma cosa, porque ahorita estamos

fregados […]” (E) Los lasos de amistad y de compadrazgo entre los aguateros de la Acequia Tabacundo y las autoridades de la comunidad de La Chimba fueron claves para concretar la materialización del derecho de agua colectivo, que a su vez tiene influencia sobre los derechos de agua individuales al interior de la Acequia Tabacundo. 5.2.3.2 Bajo la administración del CODEMIA-CPM Si bien el ente administrador de la Acequia cambió, muchos mecanismos se siguen utilizando tanto por parte de los floricultores y hacendados ganaderos como por las comunidades campesinas e indígenas para acceder y acumular agua. Aunque el recurso hídrico llega a usuarios donde no llegaba antes, todavía las empresas florícolas acceden y acumulan grandes volúmenes de agua.

Page 78: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

66

• Capital No obstante las florícolas mantienen su poder económico, ya no lo pueden utilizar ni para acumular derechos de agua mediante la compra de turnos de riego, ni para coimar autoridades y aguateros. Bajo esta administración, primero, el servicio de riego se lo paga después de haber recibido el agua, y segundo, a pesar de que la lógica de tarifa diferenciada utilizada por el municipio se sigue manteniendo, el nivel de corrupción a nivel administrativo y dirigencial es muy bajo. Las coimas a aguateros y autoridades son casi nulas porque la identificación y el compromiso de los dirigentes con el proceso que ha impulsado el Pre-directorio y ahora CODEMIA-CPM son bastante altos. “La base de este proceso es la honradez [..] Han venido [los floricultores] a ofrecer

sobres con plata, sueldos mensuales, pasajes al extranjero, regalos, etc. para

soltarles el agua…pero ahora con nosotros [CODEMIA-CPM] no es posible […] ya no

es como en el tiempo del municipio […]” (A)

• Tecnología Aunque los floricultores siguen teniendo un gran poder económico, lo cual les permite seguir utilizando elementos como bombas, tuberías, reservorios y pozos para acceder y acumular agua, no pueden seguir utilizando otros elementos que empleaban durante la administración municipal como las armas y el cercado de las servidumbres de la acequia. Esta situación ha cambiado puesto que la organización de usuarios/as campesinos e indígenas esta fortalecida, se han formado juntas de regantes en cada sector y en cada óvalo que regulan y controlan la gestión del agua. Control de la infraestructura Por un lado, CODEMIA-CPM logró obtener el acceso legal a las servidumbres otorgado por el Estado junto con la concesión de uso y aprovechamiento del agua; por lo tanto los aguateros y usuarios/as, con previa autorización de los dueños de las propiedades, pueden hacer uso de las servidumbres de la Acequia; y por otro lado, los usuarios/as organizados en las juntas de regantes realizan rondas nocturnas para controlar e impedir el robo del agua. Aunque los robos de agua por parte de las empresas florícolas persisten, éstos han bajado en número e intensidad. Bajo la nueva administración, los/as campesinos/as e indígenas han logrado acceder a tecnologías que antes no les era posible, esto les permite impedir el robo del agua por parte de las florícolas y les permite acceder al recurso. El dinero que se adquiere por pago de tarifas es mejor canalizado en obras de mejoramiento de la infraestructura como sifones, acueductos y revestimiento del canal principal. También se han instalado tuberías en zonas con altos problemas de robo de agua para evitar este abuso, es así como claramente se dejó entrever una denuncia de algunos usuarios/as durante una asamblea ordinaria de usuarios:

Page 79: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

67

“[…] en el sector de Tabacundo una florícola es reincidente en el robo del agua,

debemos hacer algo para impedirlo…procederemos a entubar el tramo de esa

florícola para que ya no pueda robar […] (Asamblea Ordinaria de usuarios 12-10-2009)

Otra libertad que tenían las empresas florícolas que ha podido ser medianamente controlada y regulada es la expansión de la superficie cultivada de las plantaciones; el directorio del CODEMIA-CPM es estricto en este tema. Las plantaciones de flores no pueden crecer más porque el caudal con el que cuenta la Acequia no es suficiente como para abastecer a más superficie cultivada con flores.

• Organización social En el caso de la Acequia Tabacundo la organización social puede ser entendida como un mecanismo indirecto de acceso al agua. Antes de que el Pre-directorio ahora CODEMIA-CPM asuma la administración de la Acequia Tabacundo, muchos usuarios –particularmente campesinos/as e indígenas- no podían obtener ni derechos de agua y peor materializarlos en forma de acceso real. Por medio de la organización social los usuarios campesinos e indígenas han logrado crear espacios de toma de decisión como son las asambleas y reuniones de usuarios y usuarias donde tienen voz y voto, también controlan la infraestructura, de igual forma han logrado cambiar los contenidos de los derechos de agua como se analizará en el sexto capítulo.

o Espacios de toma de decisión A partir de la toma de hecho de la infraestructura realizada en agosto 2006 que se llevo a cabo por los usuarios campesinos e indígenas liderados por el Pre-directorio, se organizan asambleas ordinarias y extraordinarias. Dos veces al mes se convoca a asambleas ordinarias donde se proporciona un informe de actividades realizadas por el directorio, se planifica futuras actividades y se escucha las necesidades de los usuarios de las diferentes zonas de la acequia; de igual manera se realizan dos asambleas generales cada año. En todos estos espacios los usuarios tiene voz y voto, particularmente los usuarios/as campesinos/as e indígenas por ser mayoría; ahí se toman decisiones importantes respecto de la gestión del agua y el manejo tanto de cuestiones internas de la Acequia Tabacundo como externas, tales como relaciones con comunidades vecinas como La Chimba, temas del Proyecto de Riego Tabacundo, organización de movilizaciones por temas coyunturales de política regional o nacional, etc. El método de votación que se utiliza en estas asambleas y reuniones es muy cuestionado por los floricultores y hacendados ganaderos, puesto que la votación se efectúa mediante mayoría. Por lo tanto los floricultores y hacendados por representar únicamente el 9% están a expensas de la decisión más votada por el grupo de usuarios de las comunidades campesinas e indígenas. Es por eso que un empresario decía… “[…] en la toma de decisiones cada asistente a la asamblea tiene un voto, debería

ser que cada usuario tenga un voto y ese voto debería tener un valor proporcional

Page 80: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

68

al porcentaje de agua que recibe el usuario […]. El proceso de votación en la

organización no es justo, porque la mayoría son los indígenas…en las juntas ellos

llevan a toda la familia para que levanten la mano, entonces lógicamente cuando

hay votación ellos se identifican con ellos mismo no con los empresarios, entonces

nuestras mociones no son votadas con mayoría […] el sistema de votación nos

coloca en desventaja.” (H)

o Mingas Desde que CODEMIA-CPM asumió la administración de la Acequia el mantenimiento de la acequia ha mejorado significativamente. La organización de mingas periódicamente representa, por un lado un requisito para los usuarios y usuarias un requisito indispensable para adquirir un derecho de agua, y por otro es una forma de fortalecer los lasos sociales entre ellos y ellas. Bajo la nueva administración se realizan dos mingas generales cada año, la minga tiene la duración de un día y deben participar todos los usuarios y usuarias; esta actividad comunitaria es organizada y coordinada por los dirigentes del CODEMIA-CPM. También se organizan mingas por sectores, éstas actividades son organizadas muchas veces conjuntamente entre CODEMIA-CPM y la directiva de la junta de riego de cada sector, o simplemente son organizadas y coordinadas por la junta sectorial.

Foto 7. Minga en el canal principal de la Acequia Tabacundo

Foto: CODEMIA-CPM, 2009

Los usuarios y usuarias deben participar tanto en las actividades organizadas por el CODEMIA-CPM como en las de su propia junta de riego o comunidad.

• Relaciones sociales y de poder Como se mencionó en la sección de Relaciones sociales y de poder durante la administración municipal, bajo la actual administración los lasos sociales (familiar, compadrazgo, amistad, etc.) que unen a muchos usuarios generan procesos de

Page 81: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

69

trueque o arreglo de turnos que contribuyen en la materialización de los derechos de agua individuales. De igual forma como se presentó durante la administración municipal, que las relaciones sociales entre usuarios de las acequias Tabacundo y El Calvario influían en la posibilidad de una mayor o menor disponibilidad de agua que discurre por la acequia Tabacundo; ahora bajo la administración del CODEMIA-CPM sigue siendo importante. La diferencia radica en que con la administración anterior la autoridad de control –el Municipio de Pedro Moncayo- no consideraba suficientemente importante construir o mantener lasos sociales con la dirigencia que estaba a cargo de la acequia “El Calvario”; en tanto, los dirigentes del CODEMIA-CPM consideran importante mantener una relación amistosa con la gente de la comunidad de La Chimba y de la acequia “El Calvario”. “[…] si se ve una aparente mejoría […] porque a pesar del verano no se ha sentido

mucho la crisis. Antes con el municipio teníamos muchos problemas…por ejemplo,

el municipio parece que no se llevaba bien con los de la comuna de la parte alta [La Chimba] entonces ellos se tomaban bastante agua y a nosotros [Acequia Tabacundo] no nos dejaban mucha. En cambio, los del CODEMIA parece que

administran mejor la parte esa de amistades, entonces nos mandan un poco más de

agua” (I) A pesar de esta cercanía entre los dirigentes de las dos acequias en el último año durante una temporada de sequía que duró cerca de 8 meses, se presentaron muchos problemas ocasionados por la escasez de agua para la Acequia Tabacundo y se presentaron reclamos por parte de los usuarios. El personal técnico del CODEMIA-CPM realizó aforos en la bocatoma principal de ambas acequias, y se encontró que los usuarios/as de la acequia “El Calvario” estaban tomando cerca de 450 l/s, alrededor del doble del caudal concesionado para ellos, mientras la Acequia Tabacundo estaba recibiendo aproximadamente 100 l/s menos de lo estipulado en la concesión Estatal. La bocatoma de la acequia “El Calvario” estaba captando el caudal que les correspondía legalmente a los usuarios de Tabacundo. Con la finalidad de solucionar esta dificultad, en reuniones internas de la dirigencia de CODEMIA-CPM se planteó que se debe “subir” a la comunidad de La Chimba y llegar a un acuerdo mediante el diálogo utilizando los lasos sociales que los unen. Los diferentes elementos que hasta este punto en el documento han sido descritos y analizados de la problemática de la Acequia Tabacundo, forman parte de conflictos y luchas entre los diferentes usuarios alrededor del recurso hídrico. Éstos conflictos son por i) los recursos, tales como la infraestructura de riego o el agua mismo, ii) por las reglas y normas que hacen posible obtener derechos de agua y su materialización, iii) por la autoridad que formula y regula el cumplimiento de las leyes, reglas o normas, y iv) por el discurso e/o ideología, bajo la cual se legitimiza el régimen de gobernabilidad y manejo del agua en la zona.

Page 82: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

70

6. Conflictos

Si bien el entendimiento de los conflictos en sus diferentes niveles de abstracción es de una manera interrelacionada y la influencia que tiene uno sobre otro es alta, en este capítulo se los describirá de una manera individual (recursos, normas y reglas, autoridad y discursos). Se lo realiza así con la finalidad de enfatizar y visualizar claramente los diferentes niveles de los conflictos presentes en la Acequia. Las luchas por acceder al recurso hídrico en la Acequia Tabacundo han existido desde sus inicios entre hacendados y campesinos e indígenas. Sin embargo, se han intensificado desde la entrada de las plantaciones florícolas, por el alto requerimiento de agua de sus plantaciones, lo que ha significado la privación del recurso por parte de las comunidades campesinas. 6.1 Luchas por los recursos

6.1.1 El agua de riego

Si bien, existen conflictos en la Acequia Tabacundo sobre varios recursos, las luchas que se dan por el agua de riego están al centro de la problemática. Por un lado, está la disputa que se da entre usuarios/as de las Acequias Tabacundo y El Calvario; ,y por otro -pero no desvinculada de la primera- las luchas permanentes entre usuarios/as al interior de la Acequia Tabacundo en pos de materializar sus derechos individuales. 6.1.1.1 Conflicto por el derecho colectivo A mediados del 2000, durante la administración municipal, la zona de influencia -particularmente la zona media y baja- de la Acequia Tabacundo atravesaba un tiempo de sequía muy fuerte, un grupo de usuarios preocupados por el bajo caudal decidió “subir al cerro” con la finalidad de averiguar la razón de la escasez. “En el año 2004, nos organizamos Hilario Morocho, Andrés Cuzco y yo, y nos fuimos

a ver que pasaba que el agua no viene. En el río La Chimba donde se comparte el

agua entre nosotros [Tabacundo] y La Chimba, encontramos un taponamiento con

costales, totalmente sellado. Ellos se cogían todo, solo un molinito [32 l/s] alcanzaba a venir de lo que se rebotaba por el muro de costales. Eso no alcanzaba,

entonces las florícolas en ese tiempo ya pusieron guardias armados a cuidar el agua

[…] para que no dejen pasar a la Acequia. Entonces como ya sabíamos que el agua

estaba quedándose ahí fuimos a quitar los costales, […] cuando estábamos

destapando los costales ahí se asomaron los de La Chimba y nos dijeron: “éstas

aguas son nuestras, ustedes no tienen derechos a éstas aguas…sus aguas están

atrás del nevado […]. La gente estaba resentida y decía: esta agua es nuestra y está

en nuestro territorio…de aquí ha de correr sangre y no agua. […] Ellos decían que

como el agua estaba en su territorio es de ellos.

Entonces yo les dije…pero esta acequia viejita [Tabacundo] ha sido construida por

nuestros ancestros, también tenemos derecho; entonces mi propuesta fue…verán,

el nevado nadie ha hecho…ni yo ni ustedes, ni los ríos hemos hecho […]; como tal

todos tenemos derecho. Si hemos nacido unos mas acá y otros más allá no significa

Page 83: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

71

que somos de otro mundo…entonces por ahí un viejito de La Chimba dijo: …¡así es

señorcito, tiene razón!![…]” (B) Si bien, el conflicto que se presenta entre los/as usuarios/as de la Acequia Tabacundo y la comunidad de La Chimba no es violento ni intenso, se torna más evidente durante la temporada seca. Éste conflicto adquiere relevancia en este estudio porque influye en las disputas que se presentan al interior de la Acequia Tabacundo por los derechos de agua individuales. Para ese año (2004) el sector florícola se había establecido completamente en la zona de la Acequia Tabacundo con una presencia importante en número de plantaciones y en extensión territorial, además la inequidad en la distribución del agua de riego patrocinada por el Municipio de Pedro Moncayo ahondó los conflictos presentes al interno de la Acequia. La poca agua que discurría por el canal iba directamente a las plantaciones de flores y/o se perdía en el trayecto por infiltración y evaporación. Los usuarios/as campesinos/as e indígenas cansados por el abuso, comenzaron a confrontar al municipio y a los empresarios florícolas de diferentes maneras, desde peleas físicas hasta legales o normativas, con el fin de acceder al agua. 6.1.1.2 Conflicto por los derechos individuales La inequidad en la distribución del agua es grande entre los diferentes grupos de usuarios. Según datos del CODEMIA-CPM (2009), se encuentra que algunos hacendados y empresas florícolas tienen acceso a 32 l/s para su consumo individual, mientras en algunos sectores 50 a 80 familias tienen que dividirse 32 l/s68. En esta disputa por un lado, están las necesidades que presentan las empresas florícolas para mantener su alta inversión económica y satisfacer al mercado externo; y por otro, están las comunidades campesinas e indígenas que dependen del agua para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y para reproducir sus economías familiares. Considerando que durante la administración municipal los accesos a las servidumbres de la Acequia estaban prohibidos, las empresas florícolas se acostumbraron a robar el agua especialmente por las noches, y en época seca. Para lograr acceder al recurso los/as usuarios/as campesinos/as e indígenas se organizaban esporádicamente para realizar rondas nocturnas a lo largo de la acequia. Durante estas rondas se solían presentar enfrentamientos entre ambos grupos de usuarios, por un lado estaban los guardias de las plantaciones de flores con armas de fuego, además muchas veces acompañados por algunos trabajadores de las fincas; y por otro, estaban los campesinos/as e indígenas que usualmente en un número mayor, caminaban con machetes únicamente.

68 “En el papel” tanto las florícolas como los campesinos -en condiciones de disponibilidad normal de agua - reciben el agua cada 9 días.

Page 84: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

72

“Nosotros con machete y ellos con bala…” (G)

Foto 8. Ronda nocturna para cuidar el agua

Foto: Autor

Si bien en muchas ocasiones se presentaban peleas entre usuarios, nunca hubo muertes ocasionadas por estos enfrentamientos. Es importante mencionar que los robos de agua y los conflictos por acceder al recurso hídrico no era un problema únicamente entre floricultores y campesinos, sino también entre floricultores, entre campesinos y entre hacendados entre sí. En el tiempo en el cual la organización de usuarios se estaba fortaleciendo, los campesinos/as e indígenas se organizaban e iban a reclamar acceso al agua a las florícolas en grupo. “Una vez entramos a la finca mas fuerte de aquí […]; entramos al centro de la

plantación en conflicto, las armas apuntando por todo lado, lo único que se nos

ocurrió es decir aquí nuestros dirigentes, nuestra gente sabe donde

estamos…desaparecemos y ustedes también desaparecen” (C)

La conflictividad se presentaba y se presenta tanto a nivel de canal primario como en los canales secundarios. Durante la administración municipal los conflictos tenían que ser resueltos por el municipio; mientras que bajo la actual administración, en el “papel”, cuando los conflictos se presentan en los canales secundarios estos deben ser resueltos o sancionados por las juntas de regantes de cada óvalo o sector, pero en caso no se logré solucionar en esta instancia se acude al CODEMIA-CPM. En tanto, los conflictos a nivel de canal primario se deben resolver directamente con el CODEMIA-CPM. En la práctica, especialmente en el caso de los canales secundarios, en muchas ocasiones no se cumple esta reglamentación, y todos los conflictos pasan directamente al CODEMIA-CPM.

Page 85: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

73

6.1.2 La infraestructura de la Acequia Tabacundo

Un evento que se llevó a cabo en la Acequia Tabacundo en agosto del 2006 y que representa uno de los pilares de la actual administración es “la toma de hecho” de la infraestructura de la Acequia. “[…] entre 700 a 800 usuarios salimos por día a romper los candados, al municipio

le pedimos nos reciba para decirle que nosotros éramos legítimos, porque ellos [el municipio] no tenían papeles legales […]” (A) Por un lado, estaba el municipio que mediante sus aguateros y personal administrativo trataba de mantener la operación y el mantenimiento de la infraestructura de la Acequia; y por otro, estaba un grupo de usuarios y usuarias campesinos e indígenas organizados en el Pre-directorio (actual CODEMIA-CPM). Estos usuarios organizaron una “gran” minga que duró casi tres días y que tenía como objetivo tomar control de la infraestructura. Recorrieron toda la acequia haciendo mantenimiento, rompiendo los candados que estaban asegurando las compuertas, y colocando nuevos candados los cuales podían ser manipulados únicamente por personal del Pre-directorio. Los conflictos entre personal municipal y campesinos e indígenas empezaron a intensificarse, porque los aguateros eran enviados por el municipio para seguir operando la infraestructura, pero al mismo tiempo los usuarios y usuarias agrupados en el Pre-directorio ya empezaron a operar las compuertas y en general al infraestructura de la Acequia Tabacundo. Los empleados municipales acusaban de ladrones a los campesinos e indígenas que habían tomado la Acequia, siempre que los empleados municipales se encontraban con el personal del Pre-directorio se presentaban problemas y reclamos por el manejo de la infraestructura. Paralelamente a la legitimización y reconocimiento que iba adquiriendo el Pre-directorio sobre la administración de la infraestructura y del recurso mismo; cambios en reglas y normas se fueron instituyendo que significaron y significan la generación de conflictos a un nivel de abstracción diferente.

6.2 Los derechos de agua y sus contenidos - municipio versus CODEMIA-CPM

Con el cambio de autoridad administrativa de la Acequia Tabacundo, los contenidos (obligaciones y beneficios) de los derechos de agua también cambiaron; sacando a flote los desacuerdos entre los/as usuarios/as que estaban a favor de la administración municipal y los/as a favor del CODEMIA-CPM.

6.2.1 El derecho de agua y sus reglas

Por un lado, durante la administración municipal, la obligación o requerimiento que un usuario/a de la Acequia Tabacundo tenía que cumplir para obtener un derecho de agua era únicamente el pago de la tarifa; es decir, la compra del turno de riego en el Municipio de Pedro Moncayo. El beneficio que se obtenía involucraba el beneficio de “acceder” a un volumen de agua por un tiempo determinado, este derecho de agua era válido por 15 días.

Page 86: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

74

“[…]simplemente había que estar todos los lunes en el municipio para pagar por

adelantado la tarifa por el servicio del agua, […] no se hacía asambleas en el tiempo

del municipio, no tenía ni un padrón el municipio, solo tenía un registro de venta de

agua.” (D) Por otro lado, desde el momento en el cual la Acequia comenzó a ser administrada por la organización de usuarios/as CODEMIA-CPM, el contenido del derecho de agua cambió. Las obligaciones ahora involucran el pago de la tarifa de riego, la participación activa en mingas y asambleas, e incluso la participación en movilizaciones sociales que organice el CODEMIA-CPM69. Los beneficios o derechos que obtienen los/as usuarios y usuarias son i) el “acceso” a un volumen de agua por un tiempo determinado, ii) el derecho a participar en procesos de toma de decisión con voz y voto y iii) el derecho a elegir y ser elegido como dirigente tanto del CODEMIA-CPM como de las Juntas de Regantes de cada óvalo. “El derecho se lo gana en el agua…hay que salir a mingas, participar en las

reuniones, […] participar en la comunidad como usuario y comunero. Debe estar al

día con las obligaciones de tarifas o mano de obra. Se lo pierde al derecho cuando

no se cumple, se cierra el agua” (C) Para el municipio el derecho de agua únicamente se lo compraba, para el CODEMIA-CPM además se lo construye o se lo crea con participación del usuario/a.

6.2.2 El contenido del derecho como base del conflicto

Los problemas se han presentado en diferentes aspectos de los contenidos y reglas de los derechos de agua, tanto en el tiempo del municipio como bajo la actual administración. En tiempo municipal existía un conflicto que, si bien no era explícito ni intenso estaba presente, particularmente entre el sector campesino e indígena, las autoridades municipales y los floricultores. La inconformidad del primer grupo con la administración municipal era grande, a pesar de pagar por el turno de riego y trabajar en mingas de mantenimiento del canal, el agua no llegaba a sus parcelas. Los campesinos/as e indígenas consideraban el trabajo invertido en el mantenimiento de la Acequia como parte del derecho de agua, pero el municipio nunca lo reconoció así, el derecho de agua significaba la compra del turno de riego únicamente. “Otra obligación que teníamos era salir a las mingas, pero solo los campesinos

salíamos, los floricultores pagaban para que el municipio haga cuadrillas de

trabajadores” (D) Los floricultores y hacendados no tenían problema con el cumplimiento de estas normas municipales que permitían la obtención de derecho al agua, puesto que su

69 La asistencia a movilizaciones sociales no es considerada como una obligación, sin embargo la no asistencia es considerada falta de apoyo a la organización.

Page 87: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

75

capacidad económica les permitía la compra del turno de riego sin mayor inconveniente. En la etapa de transición de la autoridad un aspecto que originó fricciones fue el hecho de que el Municipio de Pedro Moncayo reconocía el derecho de agua adjudicado mediante escritura pública70, y cuando asumió la administración el CODEMIA-CPM esa particularidad dejó de ser reconocida; la organización de usuarios/as se apegó a la Ley de aguas vigente para tratar este aspecto71. “Según los empresarios compraron las tierras con agua y eso no es así, porque los

derechos de agua se obtienen de manera diferente…” (A)

“El municipio si respetaba la adjudicación del agua por escritura pública que tenían

los terrenos, cuando llego el Pre-directorio eso ya no pasó más…” (H) Tal como se puede preveer con el hecho mencionado en el párrafo anterior, la situación cambió desde el momento cuando el Pre-directorio comenzó su administración puesto que modificó e implementó nuevas obligaciones al derecho de agua, que para los floricultores muchas veces resultan difíciles de cumplir. Éstas son la participación en mingas, asambleas y en movilizaciones sociales. “[…] tomando en cuenta que el riego es un servicio nosotros solo íbamos a pagar al

municipio, no teníamos nada que ver con los asuntos del canal. Ahora [con CODEMIA-CPM] fuera que nos cobran, también tenemos que colaborar con gente

para las mingas y las asambleas. Antes el municipio tenia personal propio del

municipio para hacer las mingas. […] Ahora nos tienen con asamblea aquí,

asamblea arriba en la TURUJTA, entonces…estamos ocupados, uno no entiende

para que ir allá tan lejos. ¡En cambio con el municipio no teníamos problemas,

porque es un servicio, así nosotros pagábamos y punto!” (I) Otro punto de conflicto es la participación y representación de los floricultores en las asambleas de usuarios/as. Primero, por el hecho de que no asisten regularmente; segundo, porque los gerentes o encargados de tomar las decisiones en las empresas no asisten personalmente, en su lugar envían delegados que muchas veces no tienen poder de decisión en las empresas; y tercero, representan a la minoría y el sistema de votación no les da oportunidades de ejercer su derecho a voz y voto. A pesar de la inconformidad de los floricultores, muchas empresas tratan de cumplir con las nuevas obligaciones, de lo contrario se quedan sin agua. Las

70 Los hacendados y empresarios argumentaban que el agua era de ellos por el simple hecho de que estaba en su propiedad, asumían que el terreno lo habían comprado con agua, como un bien privado; cuando la Ley de aguas ecuatoriana en su artículo 2 establece que el agua es un bien “ de uso público, están fuera del comercio y su dominio es inalienable e imprescriptible; no son susceptibles de posesión, accesión o cualquier otro modo de apropiación” (Ley de Aguas, 1972). 71 El agua es un bien público, no es privado bajo ningún precepto.

Page 88: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

76

empresas florícolas envían trabajadores/as de las fincas tanto a la mingas como a las asambleas. Otro problema también surge porque en ocasiones la dirigencia de CODEMIA-CPM solicita un número determinado de trabajadores por hectárea por parte de las plantaciones para colaborar en las mingas; esto provoca rechazo entre muchas empresas florícolas porque las horas que sus trabajadores emplean en las mingas son necesitadas en las plantaciones. “[…] ¡a veces piden 4 personas por hectárea…yo tengo 9 personas por hectárea

entonces tendría que mandar a media finca!...con que me quedo para trabajar” (I) Otro inconveniente es el hecho de participar en movilizaciones que en su mayoría involucra cierre de carreteras o enfrentamientos con la fuerza pública. A pesar de que no es un requerimiento obligatorio para obtener un derecho de agua, si las plantaciones florícolas no participan es censurable por los dirigentes y usuarios campesinos e indígenas. “[…] ¡sacar gente a las calles no hace país!” (H) Tanto las luchas a nivel de recursos como a nivel de contenidos de los derechos de agua, reglas y normas están bajo un régimen en el cual existe una autoridad legitima y/o legal que controla el manejo y la gestión del agua. En este sentido, las disputas que se presentan alrededor del recurso hídrico en la Acequia Tabacundo también han involucrado conflictos por reconocimiento y legitimidad de la autoridad. 6.3 Lucha por reconocimiento y legitimidad de la autoridad En la Acequia Tabacundo la lucha por reconocimiento entre el Municipio de Pedro Moncayo y el CODEMIA-CPM por parte de los usuarios y usuarias ha sido un proceso conflictivo y lento. Desde el año 2004, cuando la organización de usuarios/as se empezó a fortalecer alrededor del Pre-directorio; uno de los medios que las autoridades municipales usaban para legitimizar y mantener el reconocimiento de su administración era atacando a los usuarios y usuarias agrupados/as en el Pre-directorio. “El municipio decía que todos los papeles [concesiones] estaban en orden, y nos

[CODEMIA-CPM] tildaban de políticos corruptos, que por eso estábamos en el agua

[…]” (A) De igual manera, el municipio utilizaba su posición de autoridad estatal para mantener la administración sobre la Acequia. Los funcionarios municipales ofrecían obras a los diferentes sectores por donde pasaba la Acequia, pero chantajeando a los/as usuarios/as.

Page 89: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

77

“[…] el municipio decía: nosotros damos obra pero no apoyen al Pre-directorio…”

(A) El conflicto se intensificó en el momento que la gestión del Pre-directorio fue ratificada en una asamblea de usuarios/as el 3 de agosto del 2006, donde se decidió realizar la toma de hecho de la infraestructura de la Acequia Tabacundo. Para ese tiempo la ilegalidad de la administración municipal era un hecho, por lo que su reconocimiento entre los diferentes sectores de usuarios y usuarias diminuyó. Éste momento fue utilizado estratégicamente por el Pre-directorio para asentar su legitimidad y reconocimiento mediante reuniones en las diferentes comunidades y juntas de regantes, esparciendo sus intenciones de una repartición del agua más equitativa y dando a conocer acerca de la ilegalidad de la administración municipal. A pesar de que después de la toma de la Acequia por parte del Pre-directorio, el municipio seguía enviando a sus empleados a rondar la acequia como símbolo de que su autoridad todavía estaba vigente. Esta situación acabó cuando tanto los empleados municipales como el mismo alcalde fueron castigados por los/as usuarios/as campesinos e indígenas. “[…] fue un proceso lento para que el municipio deje la administración […]; los

aguateros del municipio eran enviados a recorrer la acequia contra su voluntad

para tratar de mantener la presencia del municipio en la acequia, […] ya cansados

por la situación, el mismo alcalde con unos empleados municipales salieron a

recorrer la acequia, y se encontraron con la gente…los ortigaron72

en las manos y

los pies, […] acusándolos de que se han enriquecido con la plata del agua…” (E) En este contexto, la lucha por reconocimiento y legitimidad entre el Municipio de Pedro Moncayo y del Pre-directorio se apoyaba en diferentes sectores de usuarios. Por un lado, el municipio contaba con el apoyo mayoritario de los hacendados, floricultores y unos pocos campesinos e indígenas; en tanto por otro lado, el Pre-directorio estaba respaldado por la mayoría de usuarios/as campesinos e indígenas. Durante todo ese tiempo desde la toma de la Acequia (2006) hasta la adjudicación legal de las concesiones a nombre de los usuarios/as (2008), la disputa y los ataques entre autoridades eran permanentes, usando diferentes mecanismos, como la prensa escrita local. “El alcalde de Pedro Moncayo […], denunció que el domingo pasado moradores de

Cayambe, llegaron en 30 buses para impedir que se instale la Asamblea popular,

que decidiría quien se encargará de administrar el agua de riego en el Cantón. Los

cayambeños fueron engañados por un grupo [Pre-directorio] que los confundió

diciendo que ya no se les dará el agua de riego […], y eso es falso. [El presidente del Pre-directorio] junto a pocas familias, crearon la asociación –predirectorio- y se

72 Relativo de la planta “Ortiga”, la cual causa dolor y escozor al entrar en contacto con la piel.

Page 90: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

78

“adueñaron” de la acequia Tabacundo, que riega a 130 plantaciones, y no dan

cuenta del dinero que de ahí se genera” (Diario El Norte, 2008) Estos enfrentamientos fueron permanentes hasta cuando el Pre-directorio se legalizó y obtuvo la concesión por parte de la SENAGUA. Desde ese momento el reconocimiento de la organización de usuarios/as no fue únicamente legítimo sino también legal, y esto obligó a muchos usuarios –especialmente florícolas y hacendados ganaderos- a acatar las normas y reglas dispuestas por el CODEMIA-CPM, incluso en contra de su voluntad. Algunos argumentan que con la nueva autoridad se da preferencia de acceso al recurso a los/as campesinos/as e indígenas. “[…] algunos floricultores dicen que la gente [dirigentes de CODEMIA-CPM] tiene

mala fe…que solo estamos destinando el agua para los campesinos, y eso no es así.

Otros [floricultores] en cambio dicen: mejor no hablemos muy duro porque nos

vayan a quitar el agua […]” (C) A pesar de la legalidad del CODEMIA-CPM, algunos floricultores y hacendados mantienen una actitud de rechazo hacia la nueva autoridad; lo cual ha ocasionado que el conflicto siga latente pero de una manera más sosegada. Además los conflictos a nivel de la autoridad siguen presentes porque a nivel de discursos las disputas entre contrarios (Ej. seguridad alimentaria vs. beneficio económico) siguen vigentes.

6.4 Las luchas por los discursos y posiciones ideológicas

“Nosotros damos de comer a todos!...ustedes comen flores? (B) Los usuarios/as hacendados ganaderos y floricultores manejan un concepto de agricultura y de desarrollo rural diferente al concebido por las comunidades campesinas e indígenas. La agricultura para floricultores y hacendados debe orientarse a cumplir objetivos comerciales y de rentabilidad económica, debe ser una agricultura moderna que se base en la acumulación de capital y en el mercado. En tanto, para los campesinos e indígenas la agricultura no tiene que cumplir únicamente objetivos económicos, sino también sociales, que garanticen la seguridad alimentaria de sus comunidades y de la sociedad en general. Estas diferentes maneras de concebir la agricultura y “el desarrollo” por los usuarios de la Acequia Tabacundo han generado conflictos entre los discursos que cada grupo defiende. Por un lado están los floricultores que manejan un discurso muy apegado al tipo de desarrollo que propone el modelo neoliberal con base en la agroindustria exportadora; defienden el hecho de que la empresa florícola ha generado puestos de trabajo, ha traído desarrollo y dinamismo económico y social a través de una alta inyección de capital en la zona mediante grandes inversiones y que trae divisas al país. También argumentan que generan “cambios beneficiosos” haciendo un uso eficiente del agua de riego, agua que es vista como un bien económico.

Page 91: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

79

“[…] !Antes usaban anaco

73, ahora usan blue jean! […], al tener una persona acceso

al trabajo ha tenido dinero para vestirse mejor, para vivir mejor, para educarse un

poco mejor. […] Otra cosa, a más de empleo directo se ha generado empleo

indirecto; no es solamente a nivel de la floricultura […] por ejemplo, la persona que

prepara la comida para los trabajadores, el que compra los víveres, al que le

compramos el cartón, al que le compramos el fertilizante, etc. ¡Entonces generamos

una cadena grande de empleo!...Y al final del paseo se genera la entrada de divisas

al país” (I)

Por otro lado, están las comunidades campesinas e indígenas que en un principio aceptaron el discurso floricultor, pero que en los últimos años han sido más críticas. Tienen algunas construcciones discursivas en las cuales basan su gestión y lucha por el agua. Primero, esta el hecho de que la infraestructura de la Acequia Tabacundo fue construida por sus ancestros, por lo tanto reclaman un legítimo derecho de acceso tanto a la infraestructura como al agua que discurre por ella; segundo, resaltan el argumento de que las comunidades campesinas e indígenas han sido las que han realizado el mantenimiento de la infraestructura hasta la actualidad; tercero, promueven el discurso que el agua debe ser utilizada prioritariamente para producción agropecuaria que garantice la seguridad alimentaria -basándose en lo que esta establecido en la Constitución Ecuatoriana74 y en la Ley de Aguas75 vigente, y en lo impulsado por algunas instituciones de desarrollo no gubernamentales asentadas en la zona-; y cuarto, el agua es un recurso para todos no únicamente para el que pueda pagar por ella, en tiempo de sequía. Ellos y ellas dicen “la escasez se la reparte entre todos”. “En sequía se da el agua a quien justifica tenerlo [y ese es para quien] llena la

barriga a los campesinos, es decir a nuestras comunidades que trabajan por

producir maíz, papas…y de acuerdo a la disponibilidad [de agua]. […] no porque las

empresas ya están ahí y crean puestos de trabajo se les va a dar el agua. Si por

ejemplo hay una empresa con 100 hectáreas pero si hay un compañero campesino

con papas que esta a punto de quebrar, yo le cierro a la empresa y le abro al

campesino […]” (C)

73 Anaco es una prenda de vestir que es usada principalmente por indígenas en esta parte de los Andes; y en el contexto nacional, la gente que viste esta prenda es generalmente relacionada con la “clase baja”. 74 Capítulo segundo, sección primera, Art. 13 “Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales. El Estado ecuatoriano promoverá la soberanía alimentaria” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008). 75 Art. 36.- “Las concesiones del derecho de aprovechamiento de agua se efectuarán de acuerdo al siguiente orden de preferencia: a) Para el abastecimiento de poblaciones, para necesidades domésticas y abrevadero de animales; b) Para agricultura y ganadería; c) Para usos energéticos, industriales y mineros; y, d) Para otros usos” (Ley de Aguas, 1972).

Page 92: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

80

Estas concepciones opuestas de lo que significa “desarrollo y progreso” para los diferentes grupos de usuarios/as han legitimado tanto la autoridad como las reglas y normas que les han permitido el acceso al recurso hídrico, durante el régimen municipal y actualmente bajo la administración del CODEMIA-CPM. Durante la administración municipal el discurso de la empresa florícola se presentaba más fuerte, éste se basaba más que en la comparación con el discurso campesino e indígena, con el fin de desacreditarlo argumentando que la agricultura campesina no es productiva. Así en una ocasión un floricultor lo aconsejaba al aguatero de la Acequia… “Proponles a estos de las comunas de aquí cerca que si quieren la agricultura, yo les

doy 30 quintales de papa y unos 10 de cebada. Yo les doy comprando y les entrego,

pero [con la condición de] que me dejen el agüita…porque esto [la floricultura] produce no como lo de ellos que siembran y a veces no cosechan nada […]” (E) A pesar de que el discurso floricultor sigue siendo fuerte, cuando CODEMIA-CPM asumió la administración ya no influía sobre la autoridad ni el reparto del recurso. “El floricultor decía: …ustedes campesinos que entienden de esto? Si yo soy

ingeniero y toda mi vida vivo de esto, yo tengo 500 trabajadores en mi finca…y tu

cuantos empleados tienes en tu finca? (A)

Si bien hay muchos florícolas que usan sus construcciones discursivas para desmerecer el trabajo de la organización de usuarios y usuarias, y no creen que los campesinos e indígenas tengan la capacidad de administrar la Acequia; los campesinos por su lado demuestran un manejo adecuado de sus discursos sobre todo para luchar por objetivos concretos. Es así que durante la disputa legal por la concesión de las aguas de la Acequia, aplicaron su discurso con la autoridad provincial… “[…] llevamos al Concejo Provincial un canasto con flores y una canasta con

productos, entonces le decíamos al prefecto: ¿Qué va a comer las flores o los

productos?... ¡la comida es diaria!...el agua produce todo tipo de cosas cierto es….,

pero no pensemos no mas que la plantación es la salvación y la cuestión de

divisas… ¡todos tenemos barriga también!” (A) De esta manera mediante la utilización de construcciones discursivas e ideológicas cada grupo de usuarios/as ha logrado en su momento legitimizar su régimen que incluye acceso al recurso mismo y la formulación y regulación de reglas y normas establecidas por una autoridad. En el caso de la Acequia Tabacundo el régimen de la administración municipal y el actual, liderado por el CODEMIA-CPM.

Page 93: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

81

7. Análisis y Discusión

7.1 Pluralidad Legal - Derechos de agua, su obtención y dinámica

Considerando por un lado, la historia, idiosincrasia, tradiciones, reglas y normas de los asentamientos indígenas76 que han perdurado hasta la actualidad en la zona de influencia de la Acequia Tabacundo, y por otro la existencia del Estado ecuatoriano con sus propias leyes y normas; el contexto local goza de diversos marcos legales lo cual constituye la base de un contexto de pluralidad legal (Meizen-Dick y Pradhan 2005; Benda-Beckmann et al. 1998). En donde, tanto floricultores y hacendados como campesinos e indígenas emplean el marco legal o “piezas” de los diversos marcos legales existentes a conveniencia, para legitimar la obtención de derechos de agua y el acceso al recurso mismo, especialmente en época de sequía y conflicto. El derecho de agua especialmente en un contexto de pluralidad legal, debe ser entendido en toda su diversidad, más no tratar de homogenizarlo como un concepto reglamentado por un solo marco legal, por ejemplo el Estatal. El marco legal-plural de la Acequia Tabacundo -basado en reglas locales campesinas e indígenas como en la ley estatal- ha hecho que el contenido del derecho de agua sea de igual manera plural y además dinámico. Éstas características se ven reflejadas en como los distintos “actores-hídricos” y usuarios conciben al derecho de agua dentro de la “gestión socio-técnica” del riego. Por un lado, los floricultores y hacendados ganaderos lo conciben o relacionan más con la ley estatal y, por otro, los campesinos e indígenas a más de asociarlo con “partes” de la ley estatal, lo “complementan” con normas y reglas locales legítimamente reconocidas y ancestrales.

7.1.1 Obtención de derechos

En este contexto de legalidad plural, la obtención de los derechos de agua se lleva a cabo mediante la utilización de diferentes sistemas normativos o marcos legales. Pueden ser utilizados marcos legales en su totalidad o un marco legal “híbrido”; esto dependiendo de la legitimidad y reconocimiento de ese marco legal en la localidad y de la conveniencia de los usuarios/as que reclaman la obtención de derechos de agua. Por tal razón, un contexto de pluralidad legal crea un ambiente tanto de incertidumbre como de oportunidad entre sus participantes; donde no todos los actores-hídricos están en conocimiento de todos los marcos legales que potencialmente pueden ser utilizados para reclamar la obtención del derecho al agua, su activación e incluso su materialización. Esta realidad se ilustra claramente en el caso de la Acequia Tabacundo, cuando los usuarios/as campesinos/as e indígenas, en el 2006, sufrían de una exclusión de acceso al agua por parte del Municipio de Pedro Moncayo. Éstos/as usuarios/as

76 Pueblo Kayambi

Page 94: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

82

recurrieron a la normativa local que consiste en re-crear sus derechos de agua77, lo cual lo hicieron mediante una minga de mantenimiento del canal principal de la Acequia y la ruptura de los candados de las compuertas de distribución que operaba el municipio. De esta manera, bajo la utilización de normas y reglas locales basadas en el principio que, el esfuerzo que cada usuario/a invierte en construir y mantener la infraestructura es meritoria para obtener un derecho de agua. Al mismo tiempo, estos mismos actores (campesinos e indígenas) utilizaron el marco estatal para deslegitimizar la administración municipal, y así lograr obtener el apoyo de los usuarios/as y la adjudicación de la concesión formal por parte del Estado. De igual manera, durante la administración municipal tanto los hacendados ganaderos como los floricultores legitimaban su acceso frente a los usuarios/as campesinos/as e indígenas mediante el argumento que sus propiedades habían sido compradas mediante una escritura pública que incluía la tierra y el agua (basados en los títulos de propiedad de la antigua hacienda) (Ver sección 6.2.2). En los dos casos, el desconocimiento por un grupo de los/as usuarios/as de los diferentes y posibles marcos legales existentes para reclamar el derecho de agua creó en su momento, incertidumbre para el grupo de usuarios/as con desconocimiento, y oportunidad para el grupo con conocimiento del marco legal. Es igualmente interesante resaltar que, si bien los/as campesinos/as e indígenas aplican su normativa local para reclamar el derecho al agua; la ley estatal es muy importante para ellos/as, la cual usan con la finalidad de asentar o dar fuerza a sus acciones “de hecho”. A pesar de esto, no significa de ninguna manera que la ley estatal sea superior o posea mayor importancia que la normativa local; la importancia que un marco legal adquiere depende de i) cuan útil sea en el momento de disputa para resolver el acceso al derecho de agua y al recurso mismo y ii) de las estructuras de poder imperantes. Los campesinos e indígenas en un primer momento usaron el marco legal local para legitimizar la toma de la infraestructura y en un segundo momento dieron más fuerza a la ley estatal para deslegitimizar la administración municipal. El marco legal toma importancia dependiendo de las necesidades de los reclamantes del derecho de agua.

7.1.2 Un derecho plural y dinámico

Para complementar lo analizado en la sección anterior acerca del sentido plural y dinámico de los derechos de agua se puede tomar la dinámica que se presenta en la Acequia Tabacundo. El contenido de los derechos de agua, tanto bajo la administración municipal como bajo la del CODEMIA-CPM envuelve obligaciones y beneficios tomados desde la Ley Estatal como de las reglas y normas locales. Por el hecho de existir en un contexto de pluralidad, no todos los “actores-hídricos” están de acuerdo con el status quo imperante, por lo tanto se presentan procesos de negociación, discusión y conflictos entre ellos/as que dan pie a cambios que afectan distintos niveles de la gestión del riego. Uno de los cambios se ven reflejados en el contenido de los derechos, lo cual les da su característica dinámica.

77 Derechos de agua que según las comunidades campesinas e indígenas fueron creados por sus ancestros cuando participaron con su mano de obra en la construcción de la Acequia Tabacundo a comienzos del siglo XX.

Page 95: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

83

Los cambios que se presentan tanto en las obligaciones como en los beneficios que contiene el derecho de agua están sujetos a momentos históricos de cambio social que se presenta en una determinada sociedad (Gerbrandy y Hoogendam, 1998); en donde por ejemplo: un nuevo régimen asume el poder (Municipio � CODEMIA-CPM), y/o se modifica el contexto agro-productivo (Ganadería lechera �floricultura). Esto promueve a que la obtención de derechos como su activación y materialización se incline hacia un grupo de poder, que en su momento cuenta con respaldo y legitimidad social. Es de esta manera que el derecho de agua no involucra solo relaciones agua�actor-hídrico, sino también relaciones actor-hídrico�actor-hídrico. A través de los derechos de agua se expresan las relaciones sociales y de poder, las cuales se traducen posteriormente en acceso al recurso mismo durante los procesos de activación y materialización. Estas relaciones sociales y de poder se ven reflejadas en la forma como los floricultores obtenían los derechos y más aún como los materializan, mediante la utilización de la fuerza y el poder económico; poderes que estaban hasta cierto punto permitidos por la autoridad municipal que no sancionaba los robos que realizaban las empresas florícolas, y que inhabilitaban a los/as campesinos/as e indígenas de hacer uso de sus derechos de agua individuales, obtenidos mediante la compra del turno de riego. Pero por otro lado, también se presentan importantes relaciones sociales de compadrazgo e identidad entre los/as usuarias de la Acequia Tabacundo con los/as de la comunidad de La Chimba, que permiten en momentos de sequía -particularmente- activar y materializar los derechos de agua colectivos de los/as usuarios/as de Tabacundo, obtenidos mediante concesión estatal. En este marco es interesante tomar en cuenta las diferencias conceptuales que existe entre lo que significa un derecho de agua colectivo y uno individual (Capítulo 3), y como al mismo tiempo -“en la práctica”- interactúan el uno con el otro en un contexto donde más de un sistema de riego toma agua de la misma fuente. A través de este ejemplo se expone cuan importante es la influencia que, en tiempo de escasez de agua, representa la activación y materialización del derecho colectivo sobre la problemática o conflictividad que se pueda presentar a nivel de derechos individuales cuando dos sistemas comparten una misma fuente de agua. El contexto de pluralidad legal en donde co-existen el marco de la ley estatal con las normas y reglas locales -muchas de ellas inmersas en la cultura como las mingas-, hacen que los contenidos de los derechos de agua estén en disputa entre los diferentes “actores-hídricos” tanto a nivel individual como colectivo, provocando que éstos derechos no se presenten estáticos, sino cambien permanentemente adoptando una característica dinámica. Por supuesto, ésta dinámica depende del momento histórico (social, político, económico) y agro productivo en el cual se encuentren inmersos los derechos.

Page 96: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

84

7.2 Los dominios del control del agua - su interacción

Tal como se explica en el Capítulo 3 (sección 3.2), existen cinco dominios que influyen y/o limitan el acceso y/o uso de los derechos de agua. Su interacción y principalmente complementariedad permiten (individuo, grupo, organización, institución, etc.) ejercer control sobre los derechos de agua y sobre el recurso mismo. El derecho de agua no es únicamente el uso del agua como tal, sino involucra a un conjunto de obligaciones y derechos que envuelven también participación activa en espacios de toma de decisión, operación de la infraestructura, entre otros. Se requiere de una permanente y continua interacción de los dominios de control con la finalidad de hacer uso integral de un derecho de agua. Esta situación se la ilustra a lo largo del estudio de caso, tanto bajo la administración de la autoridad municipal como bajo la administración de los usuarios/as representados por CODEMIA-CPM. Por un lado, durante la administración municipal, los derechos de agua del grupo de usuario/as más vulnerables eran influenciados y limitados hasta el punto de excluirlos totalmente del acceso al recurso. Esto porque, i) el municipio poseía dominio sobre el aspecto socio-legal, bio-físico y técnico y organizativo; de esta manera el municipio establecía los contenidos de los derechos de agua, tomaba decisión sobre la gestión y operaba la infraestructura. En tanto, ii) los usuarios/as campesinos/as e indígenas no tenían ni voz ni voto en espacios de toma de decisión sobre la gestión de la Acequia, ni sobre su operación. Además iii) los usuarios/as florícolas tenían un muy representativo poder económico y político a nivel local y nacional. De esta manera, el sector florícola a través de su poder político-económico influenciaba sobre el municipio y sus decisiones sobre el control del recurso. Por otro lado, bajo la actual administración comandada por CODEMIA-CPM, el goce de los derechos de agua y del recurso mismo es más democrático, aunque todavía inequitativo. La situación cambió de tal manera que el sector de usuarios/as vulnerables se organizó (Pre-directorio, actual CODEMIA-CPM) y por medio de esa iniciativa lograron adquirir dominio sobre la infraestructura (bio-físico y técnico), sobre el establecimiento y regulación del contenido de los derechos de agua (socio-legal), y por supuesto, lograron establecerse como organización, la cual cumple con actividades de planificación, operación, mantenimiento, movilización de recursos y toma de decisiones. El dominio político-económico ha sido más complicado de “democratizarlo”, porque se encuentra influenciado por estructuras de poder presentes en la localidad que han estado presentes desde la época colonial, y que el sector floricultor las ha adoptado (de las haciendas-burguesía local) y adaptado (construcciones discursivas de desarrollo) para hacer funcionar su lógica económica sin permitir cambios estructurales en el status quo. En estos diferentes niveles o dominios de control del agua se genera un contexto de permanente negociación, en el cual los diferentes grupos de “actores-hídricos” debaten o reclaman su representación y/o participación en los procesos de gestión del agua con la finalidad de no ser excluidos del acceso y uso de sus derechos y del acceso al recurso mismo.

Page 97: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

85

Especialmente en época de sequía este contexto de negociación se torna más tenso y provoca la exacerbación de conflictos que se presentan en diferentes niveles de abstracción; desde el nivel de las luchas por los recursos hasta el nivel de las luchas por los discursos, los cuales legitimizan a una autoridad y a sus reglas y normas.

7.3 Eslabones para el análisis de los conflictos alrededor de los derechos de agua

Considerando que el análisis de los diferentes niveles de abstracción (recursos, reglas y normas, autoridad y discurso) no se encuentran aislados uno del otro en un contexto hídrico como el hallado en la Acequia Tabacundo, de igual manera su aproximación debe ser interrelacionada.

7.3.1 Recursos

Los conflictos y luchas a este nivel se presentan por el acceso real o privación del agua y de otros recursos como la infraestructura (Zwaterveen et al. 2005; Boelens, 2008). En el caso de la Acequia Tabacundo se ilustran a este nivel los conflictos por el agua ,por la infraestructura y por los fondos/tarifas recaudadas. El conflicto por el agua no es un hecho reciente; por el contrario, ha estado presente de una forma sosegada desde el tiempo en el que la Acequia comenzó a ser operada por el municipio. La razón pasaba por las estructuras de poder (político-económicas) y las relaciones precarias de producción (huasipungo) existentes, que permitían que los hacendados controlen al municipio y a través de éste al recurso hídrico; esto excluyendo y despojando a los indígenas del agua. A pesar de la exclusión de libre acceso al agua que sufrían los indígenas y campesinos, la poca agua a la cual les era permitido acceder era suficiente como para reproducir sus economías; por lo tanto, la necesidad de intensificar el conflicto no era una opción, especialmente bajo las estructuras de poder del sistema social y político imperante entonces, donde los indígenas eran considerados la “clase baja” de la sociedad ecuatoriana y además no estaban fuertemente organizados. Más tarde, con el establecimiento de las florícolas la necesidad de agua aumentó al punto que las economías campesinas e indígenas dejaron de ser viables y el conflicto por el agua se hizo más evidente y visible. La lucha por el recurso se intensificó porque el contexto socio-político tanto local como nacional había cambiado. Si bien, los indígenas y campesinos no eran considerados la “clase alta” de la sociedad, su organización se había fortalecido significativamente a nivel nacional hasta el punto de realizar un gran levantamiento indígena a inicios de los años 90. Ésta situación permitió que localmente las comunidades indígenas y campesinas logren organizarse (Pre-directorio) y fortalecerse (CODEMIA-CPM) para reclamar el recurso, que históricamente se les había restringido. Obviamente, el reclamo de los usuarios más vulnerables genera rechazo por parte de los usuarios poderosos, los cuales luchan por mantener el status quo intacto con el fin de continuar usufructuando en base al agua de riego sin restricciones.

Page 98: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

86

Si bien, superficialmente el centro del conflicto es por el agua y la infraestructura en la Acequia Tabacundo –por ser el conflicto más visible talvez-, el fondo implícito por el que luchan los usuarios y usuarias más vulnerables (sin saberlo concientemente) es por cambiar las normas y reglas del régimen que gobierna el desarrollo local.

7.3.2 Reglas, Normas y Autoridad

Paralelamente al conflicto -visible- que se presenta por los recursos, hay una disputa implícita por los contenidos de los derechos de agua y por la autoridad. Por un lado se presenta el municipio con su autoridad tradicional apoyada por el sector de los usuarios con poder; y por otro, se encuentra la nueva organización (Pre-directorio, actual CODEMIA-CPM) apoyada por los usuarios más vulnerables. Tanto la autoridad tradicional como la nueva tratan de imponer sus reglas y normas utilizadas para la gestión y el manejo del agua que discurre por la Acequia. El contexto de legalismo plural en el cual se encuentra embebido el conflicto, permitió a los actores más vulnerables principalmente, tomar partes de varios marcos legales existentes en la zona para cambiar sus normas y fortalecerlas. Una hibridación entre las normas locales y la ley estatal les permitió legitimar y fortalecer sus nuevas reglas y normas. Por un lado, la utilización de la concesión que otorga el Estado para el uso de las aguas, fue una parte legal fundamental que permitió a la nueva autoridad deslegitimar a la autoridad tradicional frente a TODOS los usuarios; y por otro, las reglas y normas locales de creación de la “propiedad-hidraúlica” (Boelens, 2008) y de trabajo comunitario, les permitió (ilegalmente pero legítimamente) tomar el control de la infraestructura y del agua. La resistencia presentada por la autoridad tradicional y del sector de poder (floricultores y hacendados) en este nivel de conflicto es menor a la presentada al nivel de los recursos, porque la nueva autoridad ha legitimado y legalizado su presencia gracias a la incertidumbre y las oportunidades que proporciona un contexto de pluralismo legal, y gracias al poder colectivo movilizado. En este caso, la incertidumbre ocasionada por la presencia de varios marcos legales en el contexto de la Acequia Tabacundo, permitió a los usuarios más vulnerables -los cuales estaban en conocimiento tanto de la ley estatal como de la norma local- hacer uso de ellos o parte de ellos para su beneficio.

7.3.3 Discursos

Una disputa que inclusive se presenta menos visible que la anterior , pero muy influyente, es la lucha por los discursos e ideologías que ha manejado y maneja cada sector de usuarios, y que es fundamental para legitimizar a la autoridad y sus reglas y normas. En el caso presentado, el sector de poder (floricultor y hacendado ganadero), localmente, maneja un discurso de desarrollo económico adoptado de la esfera internacional. Su actividad agro-productiva intensiva, que demanda un alto consumo de agua, es defendida con el hecho de que su sector es la base de la economía nacional, porque genera puestos de trabajo, trae divisas al país y hace un

Page 99: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

87

uso eficiente del recurso hídrico. Mientras, el sector de usuarios más vulnerable (campesinos e indígenas) pregonan que el agua no debe ser utilizada para producir flores únicamente, por el contrario debe ser usada también para producir alimento para la sociedad. Complementan su discurso con los principios de agroecológica, de re-campesinización y de la Pacha Mama

78. Por un lado, el sector de poder maneja un discurso de desarrollo que a su vez se encuentra apoyado por el Estado a través de políticas de modernización de la agricultura; y por otro, el sector más vulnerable ha adoptado un discurso en parte propio (construcción de sus derechos de agua) y en parte introducido por instituciones de desarrollo (ONGs, Fundaciones, etc.) que empezaron a trabajar en la zona desde mediados de los 80 aproximadamente. El choque entre estos dos discursos ha provocado que tanto los campesinos como floricultores legitimasen su acceso al recurso hasta la actualidad. A pesar de haber nuevas reglas y autoridades establecidas.

7.4 Reflexiones complementarias

Los conflictos presentes alrededor de la acumulación de los derechos de agua y del agua en la Acequia Tabacundo no reflejan únicamente problemas relacionados con el agua, sino también son la expresión de problemas estructurales más profundos de la sociedad.

7.4.1 Diferenciación social, relaciones de producción y colonialismo

Éstos problemas están relacionados con “la primera contradicción del capitalismo”, “donde existe una contraposición en el modo de producción capitalista entre el

capital (burguesía) y la mano de obra (proletariado)” Perreault (2009:3). Considerando que la agro empresa florícola presente en la zona de influencia de la Acequia Tabacundo tiene una lógica de acumulación capitalista, uno de sus pilares para la obtención de alta rentabilidad es la sobreexplotación laboral (trabajador/a campesino/a e indígena mayoritariamente). Jornadas laborales largas, intensas y continuas sumadas a los bajos salarios, permiten a la florícola acumular capital. Ahora el problema se presentaría en que bajo esta realidad laboral que imponen las empresas, las condiciones sociales de producción sufran un debilitamiento, minando su acumulación de capital en el largo plazo. Sin embargo, los altos índices de pobreza que existen en el área de estudio, ocasionados en parte por el desempleo y subempleo, crean el ambiente ideal para que la empresa florícola no sufra una crisis laboral, y garantice su acumulación de capital a largo plazo. En este contexto es importante subrayar que, a pesar de que esta contradicción dió fuerza al movimiento laboral (Perreault, 2009); en la zona todavía no existe tal proceso de resistencia por parte de los trabajadores y trabajadoras de las plantaciones. Es decir, el sometimiento a las condiciones laborales impuestas por la agro empresa no presenta una oposición abierta por parte de los empleados y empleadas.

78 Pacha Mama ó Madre Tierra es una deidad indígena de los Andes (Ver www.conaie.org)

Page 100: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

88

Complementariamente a la acotación analítica antes mencionada, enmarcar el debate en únicamente las actuales relaciones sociales y de producción sería una manera reduccionista de aproximar a la problemática de la Acequia Tabacundo. Es importante mirar la situación actual desde el pasado, desde el tiempo colonial; donde se desarrolló una diferenciación social clara -español ó hijo de español como la clase burgués e indio ó nativo como la clase trabajadora- y se implementaron relaciones de producción como el huasipungo. Si bien éstas relaciones de producción y diferenciación social no son exactamente las mismas en la actualidad, han pasado a través de las generaciones y han evolucionado en diferentes formas de explotación y exclusión como las que encontramos ahora bajo el régimen de la agro empresa florícola. Los “mismos” actores que ejercían su poder sobre los indígenas en el pasado (conquistadores, iglesia católica, hacendados arrendatarios) en la actualidad dominan con ese mismo poder pero expresado de diferente manera (mecanismos de acumulación de derechos de agua, condiciones laborales en las plantaciones) sobre los/as indígenas y campesinos usuarios/as de la Acequia Tabacundo. Estructuralmente, la dominación colonial y poscolonial en muchos sectores de los Andes ecuatorianos, ha sido reforzada en la actualidad (época republicana) con el apoyo de políticas estatales de corte capitalista- ahora en su fase neoliberal-, que han apoyado a los grupos de poder, como a la agro empresa exportadora. Políticas que paralelamente han desincentivado el crecimiento y reproducción de las pequeñas y medianas economías campesinas e indígenas.

7.4.2 Floricultura y su efecto en la organización social

Un hecho que afecta la formación, fortalecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones sociales de base en la Acequia Tabacundo -las cuales son piezas fundamentales en la lucha por el agua dentro de este contexto- muy probablemente es la presencia de la agro empresa florícola. Tomando en cuenta que i) la mayoría de trabajadores/as de las empresas florícolas son personas de la zona y ii) la pesada carga laboral en las empresas (tiempo, tipo de actividad y condiciones laborales); los campesinos e indígenas no tienen tiempo ni energía extra para dedicar a actividades comunitarias que fortalecen las relaciones sociales y de producción como: la participación en mingas, asistencia a asambleas de los barrios o comunidades, participación en relaciones de producción “al partir”,etc. (Rubio, 2008) La creciente falta de interés y la ausencia en la vida comunitaria de muchos trabajadores/as campesinos e indígenas empleados en las plantaciones de flores, hacen que las organizaciones sociales alrededor del agua sean frágiles e insostenibles. Éste es el caso del CODEMIA-CPM, donde la falta de líderes y jóvenes comprometidos con sus organizaciones de base crea un ambiente de incertidumbre acerca de la sostenibilidad del proceso iniciado por el Pre-directorio…en este sentido ¿Cuál sería el alcance de afectación de la floricultura (agro-empresa) sobre la organización social y sobre las luchas por el agua en sistemas de riego comunitarios?

Page 101: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

89

8. Conclusiones

En la zona donde se encuentra la Acequia Tabacundo, el paisaje agrario e hídrico ha sufrido cambios permanentes. Estos cambios han venido dándose desde la época colonial donde los grupos de poder (españoles, iglesia católica, etc.) han excluido y explotado a los indígenas y campesinos. En la actualidad éste contexto ha sido reforzado por “políticas de desarrollo” nacional influenciadas por lineamientos ideológicos internacionales (capitalismo neoliberal, modernización de la agricultura, revolución verde, etc.). Éstas “políticas de desarrollo” -como en el pasado- han respondido a los intereses de ciertos grupos económicos de poder (hacendados, floricultores), marginando cada vez más al sector campesino e indígena. Es por ello que el contexto a la vez amplio y local en el cual se desenvuelve la Acequia Tabacundo ha hecho que los recursos productivos como el agua sean concentrados en pocas manos. A pesar de la resistencia a la explotación por parte de los campesinos e indígenas, tanto en el pasado como en la actualidad, el agua sigue siendo controlada por los “mismos” grupos de poder que gracias a sus relaciones sociales, políticas y económicas - además de ser apoyados por regimenes económicos y políticos de gobernanza mercantilizados y global-liberalizados - han logrado mantener este beneficio a nivel local. Dentro de este contexto social, económico, político, agrario e hídrico en el cual se encuentra la Acequia, sus actores y usuarios/as se presentan actualmente como fruto de un proceso dinámico que ha evolucionado desde la época colonial. Es decir, su presencia no es fruto de un momento sino de un proceso. Los usuarios/as de la Acequia son campesinos e indígenas, hacendados ganaderos y floricultores. Otros actores también han influido y tienen interés sobre el agua que discurre por la Acequia; éstos son: el Municipio de Pedro Moncayo, el Gobierno de la Provincia de Pichincha y la comunidad de La Chimba. En la Acequia Tabacundo hay dos clases de derechos de agua: existe un derecho colectivo y un derecho individual. El derecho colectivo es el otorgado por la SENAGUA a todos los usuarios/as de la Acequia a través del CODEMIA-CPM. Éste derecho corresponde a 464 litros/segundo, caudal que es captado desde las quebradas Chimborazo, Angurreal (125 l/s) e Ismuquiro (339 l/s) por una bocatoma ubicada sobre la quebrada Ismuquiro. Este derecho es defendido por todos los usuarios/as contra terceros. El derecho individual corresponde a un caudal que no es fijo, éste depende del cumplimiento de las obligaciones y tareas contenidas en el derecho de agua por parte de los usuarios/as. Éste derecho es disputado entre los diferentes grupos de usuarios/as al interno del sistema de riego. Tanto la materialización del derecho colectivo como del derecho individual dependen de la puesta en práctica de mecanismos de acceso, fruto de relaciones sociales y de poder entre los diferentes actores-hídricos con interés en las aguas de la Acequia Tabacundo.

Page 102: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

90

Los mecanismos usados por los usuarios para acumular y acceder al recurso han sido identificados en dos etapas o bajo dos regímenes de autoridad, una durante la administración municipal y otra durante la administración del CODEMIA-CPM. Los/as usuarios/as utilizaban diversos mecanismos que si bien se los describe individualmente, se encuentran relacionados entre sí. Entre los mecanismos de acceso utilizados por los usuarios más poderosos están: Capital, acceso a Tecnología, acceso y/o manejo de la Mano de Obra, el uso de Construcciones Discursivas y el uso de Relaciones Sociales y de Poder. En tanto, los mecanismos utilizados por los usuarios más vulnerables son: la capacidad de Organización Social y el acceso a Tecnología. A pesar de que los campesinos lograron establecer una nueva autoridad que instituyó nuevas reglas y normas para la gestión y el manejo del agua, el recurso sigue siendo acaparado por el sector de poder. Esto se da posiblemente porque i) el discurso de desarrollo económico que pregona el sector floricultor es apoyado por el Estado y hasta reconocido por los propios campesinos e indígenas, por lo tanto la autoridad que gestiona el riego de la Acequia no posee la suficiente fuerza; y ii) porque las estructuras de poder (Ej. clase, etnicidad) imperantes no han sido cambiadas de manera fundamental. A través del conflicto, éstas estructuras simplemente han sido escondidas, presentando a la nueva situación (acceso al recurso, reglas y normas, autoridad) como un espejismo de equidad. Si bien, muchos campesinos e indígenas bajo la nueva situación y autoridad logran acceder al agua, las florícolas la siguen acumulando, muchas veces todavía en desmedro de las economías campesinas. Aunque el conflicto presente en la Acequia Tabacundo, que tuvo su clímax en los años 2005 y 2006, cambió las lógicas de distribución del recurso hídrico, no ha logrado cambiar las estructuras de poder económico y político que maneja la floricultura. Al permanecer estas estructuras casi intactas, hace que el mecanismo de organización social (CODEMIA-CPM) utilizado por los campesinos e indígenas para acceder al agua se presente frágil y vulnerable.

8.1 De lo local a lo global

Los procesos que han permitido la acumulación de derechos de agua y su conflictividad (Recursos, reglas, autoridad y discurso), como el presentado en la Acequia Tabacundo, fácilmente se pueden encontrar en muchos lugares a lo largo y ancho de la región Andina y en muchos contextos alrededor del mundo, donde los actores más poderosos se fundamentan en las estructuras sociales e históricas (colonialismo, diferenciación social, etc.) de desigualdad. Actualmente, las desigualdades históricas reflejadas a través de la acumulación de agua han tomado fuerza gracias a políticas estatales obedientes a las leyes del mercado, las cuales son los principios de modelos de desarrollo capitalistas neoliberales implementados en países en vías de desarrollo (Ver Guevara Gil, 2006). Ésta situación les permite a los actores con mayor poder, despojar y excluir del acceso al agua a los actores más vulnerables, logrando acumular el recurso en pocas manos (Ver Gaybor, 2008; Duarte, 2010).

Page 103: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

91

Los procesos de acumulación presentan etapas de resistencia por parte de los actores excluidos, los cuales mediante la utilización de varios mecanismos (Ej. Organización social, tecnología, capital, etc.) buscan tener acceso al recurso. La puesta en práctica de esos mecanismos es la causa para que conflictos por el agua que han estado mimetizados por mucho tiempo se vuelvan más visibles. Presentando los conflictos en diferentes niveles, alrededor de los recursos, las normas, la autoridad y los discursos. La conflictividad es además altamente dinámica y su intensidad varía a lo largo del tiempo, dependiendo del momento social, político y económico.

Page 104: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

92

Bibliografía Asamblea Nacional Constituyente. 2008, Constitución de la República del Ecuador. Montecristi-Manabí. Beccar, L., Boelens, R., y Hoogendam, P. 2001, Derechos de agua y acción colectiva en el riego comunitario, en R. Boelens, y P. Hoogendam, eds., Derechos de agua y acción colectiva, Lima: IEP. Pp. 21-46. Beccar, L., Boelens, R., and Hoogendam, P., 2002, Water rights and collective action in community irrigation, en R. Boelens y P. Hoogendam, eds., Water rights and empowerment. The Netherlands. Van Gorcum. Pp. 1-21. Benda-Beckmann, F., von, Benda-Beckmann, K. von. y Spiertz, J. 1998, Equity and legal pluralism: taking customary law into account in natural resources policies, en R. Boelens, G. Dávila, eds., Searching for Equity. Conception of justice and equity in peasant irrigation. The Netherlands. Van Gorcum. Pp. 57-69. Boelens, R. 2008, The Rules of the Game and the Game of the Rules. Normalization and resistance in Andean water control, PhD Thesis, Wageningen UR, the Netherlands. Pp. 572. Boelens, R. y Doornbos, B. 2001, The Battlefield of Water Rights: Rule making amidst conflicting normative frameworks in Ecuadorian highlands. Society for Applied Anthropology, 60 (4):343-355. Boelens, R. y Zwarteveen, M. 2002, Gender dimensions of water control in Andean irrigation, en R. Boelens, y P. Hoogendam, eds., Water rights and empowerment. The Netherlands. Van Gorcum. Pp. 75-109. Boelens, R. y Zwarteveen, M. 2005, Prices and Politics in Andean Water Reforms. Development and Change 36 (4): 735-758. Bravo, A. L. 2008, Agrobidoversidad y Conocimientos Tradicionales en Ecuador: estudios de caso en Cayambe, Manabí y Pastaza, CRIC-Terranueva-Unión Europea, Quito. Pp. 89. Budds, J. 2009, Las relaciones de poder y la producción de paisajes hídricos, en Curso-Taller Justicia Hídrica, CONCERTACIÓN. Cusco, 22-27 noviembre 2009. Chontasi, L. 1987, El acceso al riego en Tabacundo, en Ecuador Debate: Riego en los Andes Ecuatorianos, Vol. 14. Quito. CAAP. Pp 131-141. Cisneros, I. 1995, Riego Campesino y Modernización. Propuesta de Apoyo al Riego Campesino. IEDECA-CICDA. Quito. Pp. 39.

Page 105: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

93

CM (Communist League – Britain). n/a, Marxism and class: some definitions. Website visited in: 19-05-2009. <http://www.mltranslations.org/Britain/Marxclass.htm> CODEMIA-CPM. 2009, Bases de datos. Collins Dictionary. 1995, Collins Dictionary of Sociology. Jary & Jary Editors. Harper Collins Publishers. Glasgow. Dávila, G. y Olazával, H. 2006, De la mediación a la movilización social. Análisis de algunos conflictos por el agua en Chimborazo. Ecuador. Abya-Yala. Pp. 129. Diario El Norte. 2008, El acceso al agua de riego es un derecho de todos. 23 de Enero, p. 7. DIIS (Danish Institute for International Studies). 2006, Competing for water: Understanding conflict and cooperation in local water governance - a comparative and collaborative research programme. Research Unit, Danish Ministry of Foreign Affairs. Duarte, B. 2010, Dinámica histórica de los derechos de agua en el Valle del Cauca. Un estudio de caso en el Distrito de Riego RUT, M.Sc. thesis, Wageningen UR, The Netherlands. Pp. 111. Eisenhardt, K.M. 1989, Building Theories from Case Study Research, The Academy of Management Review, 14 (4): 532-550. Gallardo, G. 1987, Politicas de Riego en el Ecuador, en Ecuador Debate: Riego en los Andes Ecuatorianos, Vol. 14. Quito. CAAP. Pp 87-97. Garcia, D. 2006, El Agua: patrimonio y derecho. Cuadernos Populares del Agua, Quito-Ecuador, Foro de los Recursos Hídricos. Pp. 75. Gaybor, A. 2008, El Despojo del Agua y la necesidad de una transformación urgente, Cuadernos Populares del Agua, Quito-Ecuador, Foro de los Recursos Hídricos. Pp. 81. Gerbrandy, G. y Hoogendam, P. 1998, La diversidad de derechos al agua en el riego andino en Bolivia, en Aguas y Acequias: Los derechos al agua y la gestión campesina de riego en los Andes bolivianos, Cochabamba-Bolivia, Plural editores. Pp. 89-110. Gobierno de la Provincia de Pichincha. 2008, Estudios para la actualización de la demanda para la determinación del volumen del embalse y altura de la presa de San Marcos, estudios hidrológicos complementarios de las cuencas de los ríos que aportan para el proyecto del riego Cayambe-Tabacundo, Informe Final, Tomo II. Quito. Pp. 54.

Page 106: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

94

Gobierno de la Provincia de Pichincha, 2009. Proyecto de Riego Tabacundo. Website visitado en: 2009-08-15 <http://www.pichincha.gov.ec/paginas/

cgiFramPopUpMacrProy.asp?txtCodiProy=1)>.

Guevara Gil, J. A. 2006, Official water law versus indigenous and peasant rights in Perú, en R. Boelens, M. Chiba y D. Nakashima, eds., Water and Indigenous Peoples, Paris, WALIR-UNESCO. Pp 126-143. GWP. 2000, Agua para el siglo XXI: de la vision a la accion. Buenos Aires. Haraway, D. 1989, Primate Visions: Gender, Race, and Nature in the World of modern science. New York, Routledge. Pp. 486. Hendriks, J. 2006. Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en paises de la región andina, en P. Urteaga y R. Boelens, eds., Derechos colectivos y políticas hídricas en la región Andina. Lima, WALIR-IEP. Pp. 47-106. Hidalgo, J. P. 2010, Concentración de tierra, concentración de agua y su articulación en casos de la sierra y costa ecuatoriana-Apoyo al fortalecimiento de propuestas para la democratización de la tierra, Quito-Wageningen, SIPAE-Intermon Oxfam. Pp. 50. INEC (Instituto Nacional del Estadísticas y Censos). 2001, Tercer Censo Agropecuario. Ecuador. Ley de Aguas. 1972, CODIFICACIÓN 2004-016. Ecuador. McCracken, G. 1988, Qualitative Research Methods, Newbury Park, CA., SAGE Publications. Pp. 88. Meinzen-Dick, R. y Pradhan, R. 2005, Analysing water rights, multiple uses and intersectorial water transfers, en D. Roth, R. Boelens y M. Zwaterveen, eds., Liquid Relations: contested water rights and legal complexity, Rutgers University Press. Pp. 237-253. Meizen-Dick, R. y Pradhan, R. 2002, Legal Pluralism and Dynamic Property Rights, Working paper No. 22, CAPRI-IFPRI, USA. Pp. 41. Mesa Agraria. 2007, Aportes para la Asamblea Nacional Constituyente, Por una patria soberana, justa, intercultural y participativa, Quito-Ecuador. Perreault, T. 2009, Las contradicciones estructurales y sus implicaciones para la justicia hídrica: Pensamientos Incompletos, en Curso-Taller Justicia Hídrica, CONCERTACIÓN. Cusco, 22-27 noviembre 2009. Poats, S., Zapatta A. y Cachipuendo C. 2007, Estudio de caso sobre la acequia Tabacundo y las microcuencas de los ríos Pisque y la Chimba, en los cantones

Page 107: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

95

Cayambe y Pedro Moncayo, provincia del Pichincha, en el norte del Ecuador, en Derechos de Agua y Gestión Ciudadana, Proyecto Visión Social del Agua en los Andes, Agua Sustentable-IDRC,. Pp.36. Pueblo Kayambi. 2001, Plan estratégico de desarrollo del pueblo Kayambi, CODENPE-Consejo de Coordinación del pueblo Kayambi, Cayambe-Ecuador. Pp. 50. Punch, K. 2005, Introduction to social research: Quantitative and qualitative approaches, SAGE. Pp. 366. Ribot, J. C. y Peluso, N. L. 2003, A Theory of Access. Rural Sociology Society. 68(2) pp. 153-181. Rubio, B. 2008, El dominio del capital en actividades no tradicionales de exportación: las florícolas, en B. Rubio, F. Campana y F. Larrea. Formas de explotación y condiciones de reproducción de las economías campesinas en el Ecuador. HEIFER Internacional, Quito-Ecuador. Pp. 35-60. SENAGUA, 2008. Proceso 1375-Tr, Quito-Ecuador. SENAGUA, 2009. Base de datos de las concesiones de uso del agua. Quito-Ecuador. SIISE (Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador). 2008, Website visistado en: 2010-05-05. <http://siise.gov.ec/ISiise45.htm>. Suárez, P. 2008, Acceso al agua y conflictos en el canal – Acequia Tabacundo, Curso corto Acceso al Agua y Conflictos, CAMAREN-NUFFIC. Quito. Pp. 19 UNESCO. 2009, El Correo de la UNESCO, número 3. Website visitado en: 2010-08-22. <http://portal.unesco.org/es/ev.php- URL_ID=44846&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>. Vallejo, S. 2007, El Derecho de las aguas en la legislación ecuatoriana y las implicaciones del reconocimiento de derechos individuales y colectivos, en Derechos de Agua y Gestión Ciudadana, Proyecto Visión Social del Agua en los Andes, Agua Sustentable-IDRC, Pp. 181-201. Vera Delgado, J. 2006, Genero, Etnicidad, Normas e Institucionalidad de los Derechos de Agua. WALIR, Vol.8. Pp. 72. Warner, J. y Moreyra, A. 2004, Uso múltiple del agua. Conflictos y participación. Nordan – Comunidad. Uruguay. Pp. 170. Yin, R. 1984, Case Study Research: Design and Methods, Applied Social Research Methods Series, Volume 5, SAGE Publications, Beverly Hills.

Page 108: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

96

Zapatta, A. 2007, Del triunfo de la “Gloriosa” a la derrota del proceso de reforma agraria: 50 años de políticas agrarias en el Ecuador, en M. Vaillant, D. Cepeda, P. Gondard, A. Zapatta y A. Meunier, eds., Mosaico Agrario: Diversidades y antagonismos socio-económicos en el campo ecuatoriano, Quito, SIPAE-IRD-IFEA. Pp. 55-63. Zwarteveen, M. 2006, ‘Wedlock or Deadlock? Feminists’ Attempts to Engage Irrigation Engineers’, PhD Thesis, Wageningen Agricultural University. Pp. 303. Zwarteveen, M., Roth, D. y Boelens, R. 2005, Water rights and legal pluralism: beyond analisis and recognition. En D. Roth, R. Boelens y M. Zwaterveen, eds., Liquid Relations: contested water rights and legal complexity, Rutgers University Press. Pp. 254-268.

Page 109: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

97

Anexos

Anexo 1. Diagrama ombrotérmico estación meteorológica Olmedo

Fuente: Datos de la Estación meteorológica Olmedo Elaboración: Autor

Page 110: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

98

Anexo 2. Transecto Agroproductivo de la Acequia Tabacundo

Elaboración: Autor

Page 111: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

99

Anexo 3. Tarifas diferenciadas establecidas por sistema de producción y volumen

Grande > 2haMediano 0.5ha a < 2haPequeño < 0,5ha

l/s16 32

Ganadero USD 1,50 USD 3,00 USD 6,00

Agropecuario USD 0,30 USD 0,60 USD 1,20

USD 4,00 USD 8,00 USD 16,00USD 3,00 USD 6,00 USD 12,00

Sistema de Producción Aporte USD/caudal/díaFlorícola

Tres categoríasUSD 8,00 USD 16,00 USD 32,00

l/s8

l/s

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Adaptación: Autor

Anexo 4. Contribuciones económicas realizadas al CODEMIA-CPM por los diferentes sistemas de producción en el período 2006 – 2007

USD % USD % USD % USD % USD %

Agropecuario 729 89 488 2 463 19 95 4 117 100

Ganadero 0 0 892 4 928 38 1378 53 0 0

Floricultor 90 11 18624 93 1080 44 1128 43 0 0

Total 819 100 20004 100 2471 100 2601 100 117 100

UNOPAC COINOA

Sector

Sistema de Producción J.R. La Esperanza J.R. Tabacundo TURUJTA

Fuente: Base de datos CODEMIA-CPM, 2009 Adaptación: Autor

Page 112: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

100

Anexo 5. Análisis de los procesos de concesiones otorgadas por el Estado para el uso de fuentes de agua relacionadas con la Acequia Tabacundo desde el año 1999.

Proceso Año Nombre /concesión

Caudal (l/s)

Fuente/s Proyecto Observaciones

220 15 de abril, 1999

Consejo Provincial de Pichincha

3325 Río Arturo, Boquerón y San Pedro

Proyecto de Riego Tabacundo

Para 6209.7 ha de riego y uso domestico. Coordenadas: 70500 E y 12805 N

1375 29 de mayo, 2003

Ernesto Necpas y Hernán Catucuamba (CODECHIM)

- - - Apelación ante el SUPERIOR. Fojas 457

5 de junio, 2003

Gobierno Provincial de Imbabura

- - - Se adhiere a la apelación de los representantes del CODECHIM

10 de enero, 2008

Consejo Provincial de Pichincha

Q1= 321.2 Q2= 339

Q1 de los ríos Montoneras y Jerónimo. Q2 del río La Chimba y de sus afluentes (quebradas: Ismuquiro, Terreras y Carnicería)

Proyecto de Riego Tabacundo

El Consejo Consultivo de Aguas reforma la sentencia de primera instancia. Sitio de captación: 10 014 061 Lat. 825 325 Lon. 3070 m.s.n.m.

Consejo Provincial de Imbabura y Consejo de Juntas Administradoras de Agua Potable

409.6 Ríos Montoneras y San Jerónimo

Agua Potable 153 comunidades rurales y 5 comunidades urbanas de Pichincha e Imbabura

22 de enero, 2008

Procurador del Consejo Provincial de Pichincha, el presidente de la Federación de Organizaciones Indígenas de Olmedo, el presidente del Directorio de Aguas de la parroquia La Esperanza y el presidente del Pre-Directorio de agua Cayambe-Pedro Moncayo

- - - Solicitan ampliación de la sentencia del 10 de enero, 2008.

21 de febrero, 2008

- - - - El Consejo Consultivo de Aguas no amplio la concesión.

1375 TR Entre el Consejo Provincial de

450 - - Escritura Convenio Transaccional

Page 113: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

101

Pichincha y el Pre-Directorio de Aguas de Cayambe-Pedro Moncayo

Fojas 1-19

13 de junio, 2008

Pre-Directorio de Aguas de Cayambe y Pedro Moncayo

Qtotal=464 Q1= 125 Q2= 339

Q1 del río San Pedro (Chimborazo ,Angurreal) y Q2 de la quebrada Ismuquiro

Acequia Tabacundo

Concesión y Transferencia. Fojas 106 – 118. Corresponde a la 2da. De la quebrada Ismuquiro a 3320 m.s.n.m. ; 10 013 621 Lat. Y 831 700 Lon. La resolución señala que el Municipio de Pedro Moncayo ha estado administrando la Acequia Tabacundo ilegalmente desde 1973 hasta 2006

Elaboración: Autor Fuente: Suárez, 2008

Page 114: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

102

Anexo 6.Estructura organizativa del Directorio del CODEMIA-CPM

Page 115: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

103

Summary

Dynamics of water rights accumulation and conflicts The case study of the Tabacundo Acequia, Ecuador

In Ecuador as in many places around the world, the effects of climate change, the rapid increase of population, industrialization and intensification of agriculture has placed great pressure on water resources. This pressure has resulted in fierce competition over access to water in sufficient quantity and quality between different users and water sectors. In the agricultural sector this competition deals with water scarcity, which is the central point. Water shortage is not always caused by actual physical scarcity of the resource but also by structures of economic and political power. This generates unequal access and distribution of water, usually benefiting a small fraction of users who usually are the more powerful actors. This situation of competition, water accumulation and unjust water access has triggered conflicts among actors involved in the case study carried out in the Tabacundo Acequia irrigation system. Local context The Tabacundo Acequia is located 50 kilometers north of Quito in Cayambe and Pedro Moncayo cantons, which belong to the Pichincha province. This irrigation system takes its water from La Chimba river watershed. In normal conditions this watershed has one dry season that last for four months (June, July, August and September) and one rainy season during the rest of the year79. Cayambe and Pedro Moncayo cantons have a diverse and multi-cultural social structure integrated by indigenous people and mestizos80. The latter group is composed of local people and national and Colombian migrants, who have arrived as a result of the establishment of the flower agribusiness installed in the area since the mid-80s. The indigenous people have a significant presence throughout the whole watershed, its origin comes from pre-Incan people, which have been working the land for centuries (Kayambi, 2001). In both cantons there is a high rate of poverty. Approximately 70% of the population live in poverty and out of that 40% shows extreme poverty by unsatisfied basic needs (SIISE, 2008). Considering that the Acequia - from the intake to the final user - passes through several climatic zones located between 3300 and 2800 m.a.s.l., the cropping patterns vary along the way. In the upper and middle parts, agricultural production is based mainly on annual crop planting. The cultivation of perennial species is basically pastures and flowers, which are mainly located in the middle part. In the lower part there are pretty similar cropping patterns than in the middle and upper areas; the difference is that over this area the majority of the flower plantations have settled. Background and problem statement The construction of the Acequia was a long process that began in the early twentieth century. In 1902, a long drought period was the motivation for theTabacundo people to look for water sources in order to meet their needs. These necessities involved water for domestic use and irrigation. In 1903, theTabacundo people organized an expedition and went up to the Cayambe volcano in order to check for water availability. After this event, they immediately

79 The average anual precipitation is around 795 mm and the average annual temperature is 11.6 0

C 80 Non-indigenous

Page 116: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

104

asked for water adjudication and the construction of the Acequia began under the lead of the local elite (state servants and large landowners). In this first attempt, 600 meters were built and after that the construction stopped. In 1914, 20 kilometers more were built until reaching La Chimba community81; then the construction stopped once again. In 1927, the construction re-started thanks to the support of the State, finally in 1930 the water reached Tabacundo. Since then on, the Acequia Tabcundo has been administrated by the Pedro Mocayo Municipality. It is relevant to mention that during the whole construction process, indigenous people participated as labour. Some of them obligated by their mestizo bosses82 and others (independent indigenous) worked for wages. The canal has a total length of 122 km, from this 65 kilometers are situated from the main intake downwards (Chontasi, 1987; Poats et al., 2007).Currently, 49 communities are benefiting from irrigation, approximately 2600 users. 91% of whom are peasants and indigenous people, 5% are flower producer enterprises and 4% represent dairy cattle producers (haciendas). The acequia passes through several sectors, it starts in Cayambe canton and it passes by COINOA’ communities83 (Corporation of Indigenous Communities of Olmedo). Its journey continues by UNOPAC84 (Union of Popular Organizations of Ayora-Cayambe). The acequia continues in Pedro Moncayo canton and passes by TURUJTA85 (Tupigachi Runacunapac Jatun Tantanacui), finally it enters the Tabacundo Irrigators Board’ communities; and the acequia finishes in the communities grouped in La Esperanza Irrigators Board (Poats et al., 2007). The increased presence of the flower industry, and the water needs of hacendados and peasants and indigenous people, have created competition and led to accumulation of water rights and inequality on water access in the Acequia Tabacundo. Inequity in access has affected the most vulnerable sector, peasants and indigenous people. This situation has led to conflicts, which motivated indigenous and peasant communities to organize themselves in order to defend their water rights. In this context, there are gaps in knowledge and understanding of the water conflicts concerning to accumulation of water rights, water access and the mechanisms used by different actors to collect and / or access water. In the long term, this gap limits the generation of policies which propose a more democratic water management. Considering this situation a research question is proposed in order to develop this research:

How and what has been the dynamics of conflicts over water distribution, regarding the accumulation of water rights and access to water between flower producers, hacendados and peasants and indigenous people in the Acequia Tabacundo?

Methodology and theoretical framework In order to carry out this research three months were spend in the field, walking along the acequia and sharing ideas and thoughts with CODEMIA-CPM personnel and water users (peasants, indigenous people, flower producers, politicians, hacendados, etc.). The research has been conducted as a case study, which involved semi-structured interviews, literature research, casual conversations, observation, participation on users’ activities, etc. Afterwards field work systematization and analysis was done applying triangulation of data.

81 It is an indigenous community located in the upper part of the watershed. 82 They were obligated to participate because at that time indigenous people were treated as slaves under the Huasipungo regime. This regime was characterized by the exclusion and exploitation of indigenous people who lived in large farms property of elite-mestizos. 83 Union of Second-Tier organizations 84 Union of Second-Tier organizations 85 Union of Second-Tier organizations

Page 117: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

105

The theories and concepts used as mind-frame to understand reality contains concepts such as: water as a contested and political resource; conflict and cooperation; class, gender and ethnicity used to understand society structures and its contradictions. Special attention was put to water rights (Boelens, 2008; Boelens and Doornbos, 2001; Beccar et al., 2002; Hendriks, 2006; Gerbrandy an Hoogendam, 1998), the domains of water control (Boelens and Zwarteveen, 2005) and the mechanisms to access to resources (Ribot and Peluso, 2003). As an umbrella that covers all these concepts are the Echelons of Rights Analysis (Zwarteveen et al., 2005; Boelens, 2008) and Legal Pluralism (Meizen-Dick and Pradhan, 2002). Water actors The current water actors that are involved or influence the administration of the Acequia Tabacundo have evolved since colonial times. At that time the Catholic church had big haciendas where indigenous people used to work under the regime of huasipungo. At the beginning of 20th century the State expropriated these large haciendas and rented them out to the local agrarian elite in order to keep them productive. The owners of the land had changed, but the indigenous people kept on being treated as sort of slaves. Under this regime they constructed the Tabacundo Acequia. In 1964, when the first agrarian reform took place the haciendas that belonged to the State were divided into small plots which were delivered to the huasipungueros. Their social organization was based on the community and from that time these communities started to group in Union of Second-Tier organizations. At that time the water users were: i) peasants and indigenous people and ii) the large dairy cattle haciendas, which were not affected by the agrarian reform. These haciendas, due to their political and economical power, had a good relation with the local municipality, so they had control over the Tabacundo Acequia’ water. These production systems had certain preferences when they needed to access irrigation water, especially in periods of drought. From the late 60s, Modernization State policies made changes to these haciendas into high tech enterprises, which delivered milk to big local and transnational companies (i.e. Nestle) that were established in Cayambe. Later on many of these haceindas were transformed into flower plantations. The situation began to change from 1985 onwards, especially in the water distribution, when the first flower growing company arrived in the area. During the 90s, this sector grew rapidly and in 2004 in the Tabacundo Acequia command area there were about 120 plantations. Currently there are three clearly defined groups of users: i) peasants and indigenous people, ii) flower companies and iii) haciendas. There are other actors, which are not directly users but have influenced and/or influence over the administration of Tabacundo Acequia, these actors are: Pedro Moncayo Municipality, Pichincha Provincial Government (New Irrigation Canal) and La Chimba community (El Calvario Acequia). The municipality influences the Acequia (operation and maintenance) because it was this entity that administers the canal since its construction. The provincial government had an interest in the water of the Acequia Tabacundo because it has a new irrigation project which is approximately 50% finished. The community of La Chimba has an interest in the water of the Acequia Tabacundo since the El Calvario Acequia shares water source with the Acequia Tabacundo, the issue is that El Calvario has its intake upstream of the intake of the Acequia Tabacundo. Water Management in the Tabacundo Acequia Before explaining the management of water in the Acequia as such, it is important to know details about its infrastructure. The system consists of an earthen main canal (65 km length),

Page 118: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

106

it has 160 distribution gates. Each gate has an inlet opening, this inlet vary between 8 l/s, 16 l/s and 32 l/s. Due to the fact that the main canal is constructed out of earth, it is difficult to operate. The canal is eroded and it is not possible to have an exact measurement of the water flowing through, so water distribution is not accurate. For instance - when there is a dry period - in some sector the water level goes even below the inlet, so the water cannot be diverted. There are two well defined periods during the administration of the Tabacundo Acequia. One of them was during the municipality administration and the current one, which is led by

CODEMIA-CPM86.

As mentioned before, Pedro Moncayo Municipality administered the Tabacundo Acequia since its construction, its administration included operation, maintenance and water tariff collection. The increase in the number of users, "modernization" of agriculture, the presence of long dry periods than usual and especially the inequity in the distribution of water resources caused that since 2004 peasants and indigenous people, who have been the most vulnerable to being excluded from access to irrigation water, initiated a process of social organization that currently promotes more equitable water distribution and access to water. This administration is led by a social organization integrated by peasants and indigenous people; it is called CODEMIA-CPM. Before the establishment of flower plantations, the water distribution did not represent a major problem; water was sufficient available for every user. However, after the entrance of flower plantations, the situation changed significantly. Municipality employees were easily bribed both water distributors and bureaucrats. For example, although peasants had bought their water turn, they did not receive water because flower producers had bribed the water distributors or their bosses. The economical and political power of flower producers is tremendous. Municipality officials prefer to sell water to flower producer and hacendados then distribute it because they pay more. In 2006, the peasant organization took over the administration of the Acequia through a minga. This action legitimated its authority with the majority of the water users. The only ones opposed were flower producers and hacendados. During the current administration water reaches all users, the water distribution is more just87. When the peasant organization took over the Acequia administration this organization was legitimate but illegal. Only in 2008 this peasant organization became legal, and it acquired a water concession from the State. To obtain this concession the peasant organization had to struggle. One obstacle was the Provicial government because this institution was the legal concessioner of the water that flew by the Tabacundo Acequia. This concession was given to the provincial government to be used in the new irrigation project that this institution was constructing, but it stopped in 2002 (Poats et al., 2007). Nowadays, the Tabacundo Acequia has a water concession of 464 l/s (SENAGUA, 2008). Mechanisms used by users to access and accumulate water Both under the municipal administration and under the current administration (CODEMIA-CPM) users have gained and maintained access to water using different types of mechanisms. These mechanisms are: capital, technology, labor, discursive constructions, authority, social and power relations and social organization. Not all of these mechanisms provide direct access to water such as the use of technology (e.g. pumps, piping, etc.), but they provide social legitimacy and recognition, which indirectly ensures access to the resource (e.g. discursive constructions, social relations and social

86 Consorcio de Desarrollo de Manejo Integral de Agua y Ambiente Cayambe – Pedro Moncayo 87 This aaccording to the local perception, because users who did not have access to water before, today they do have.

Page 119: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

107

organization.) Conflicts Struggles for access to water in the Tabacundo Acequia have existed since 1930 (when the Acequia construction finished), these disputes have involved hacendados and peasants & indigenous people. The conflicts have intensified since the settlement of the flower plantations in the area, due to their high water requirement, which has led to water deprivation from peasant and indigenous communities. The conflicts are present in four levels: resources, rules, authority and discourses. Resources. However, there are conflicts in the Tabacundo Acequia over some resources; struggles over water are at the heart of the problem. On the one hand, there is the dispute that exists between users of the Tabacundo Acequia and El Calvario Acequia; and on the other, but not disconnected from the first one, the permanent struggle between users within the Tabacundo Acequia. There is also a conflict over the infrastructure. Rules. The change of the administrative authority of the Tabacundo Acequia made that the content (obligations and benefits) of water rights also change, dragging out the disagreements between the users which were supporting the municipal administration and the ones which are supporting the CODEMIA-CPM. Authority. Conflicts over authority were intense since 2006, between the users organization and the municipality. On the one hand, the municipality was supported by the hacendados and flower producers; on the other, the users organization (CODEMIA-CPM) was supported by the majority of users (peasants and indigenous people). The conflict got less intensive when the CODEMIA-CPM acquired the water concession and its legality as organization. Discourses. The hacendados and flower growers defend a concept of agriculture and rural development different from the one defended by peasant and indigenous communities. Agriculture from flower growers and hacendados perspective should be aimed to meet business objectives and economic development. It should also be a modern agriculture that is based on accumulation of capital and the market. On the contrary, for peasants and indigenous people agriculture must not only meet economic objectives but also social and environmental, to ensure food security of their communities and society in general. Conclusions Despite resistance to exploitation by peasants and indigenous people, water is still controlled by "the same" powerful groups through their social, political and economic relations. In that manner they have managed to maintain these structures at the local level. Within this social, economic, political and agricultural context in which the Tabacundo Acequia is embedded, its current actors and users are the result of a dynamic process that has evolved since the colonial times. Thus, their presence is not the result of a moment, but the result of a process. In the Acequia Tabacundo there are two kinds of water rights: collective water right and individual water right. The collective right is given by the State through a water concession and, the individual right corresponds to a flow that is not fixed, it depends on the fulfillment of obligations and tasks contained in the water right by the users. Among the access mechanisms used by the most powerful users in order to access to water are: capital, access to technology, access to labour, discursive constructions and social and power relations. While, the mechanisms used by the most vulnerable users are: social organization and access to technology.

Page 120: Dinámica de acumulación de derechos de agua y conflictos

108

The water conflicts are present around four levels: Resources (water, infrastructure and water tariffs), rules and contents (Water Right - Obligations and Rights), Authority (Municipality vs. CODEMIA-CPM) and discourses.