diseño de piscinas condominios

32
AREAS DE RECREACION Piscinas

Upload: leonardo-lira-tovar

Post on 14-Apr-2017

837 views

Category:

Design


2 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

AREAS DE RECREACION

Piscinas

PISCINAviene dellatny originalmente se utilizaba para designar pozos para peces(piscis) de agua dulce o salada.

ALBERCA(delrabe hispnicoalbrka, y este delrabe clsicobirkah) es una construccinhidrulica, bien excavada en tierra, bien realizada con ladrillo, tapialomampostera, en forma deestanque, para almacenar agua.

Normas Tcnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectnico

4.6.3 ALBERCAS

Para el diseo de las albercas, trampolines y plataformas se debe considerar lo establecido en este inciso, adicionalmente se debe cumplir con lo dispuesto en el Artculo 680 Piscinas, Fuentes e Instalaciones Similares de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE Instalaciones elctricas (utilizacin).

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS

4.6.3.1 Las albercas deben contar con los siguientes elementos y medidas de proteccin:

Andadores en las orillas de las albercas con anchura mnima de 1.20 m para las pblicas y de 0.90 m en las privadas; con superficie spera o de material antiderrapante, construidos de tal manera que se eviten los encharcamientos.

II. Un escaln de 0.10 m de ancho a una profundidad de 1.20 m con respecto a la superficie del agua en el muro perimetral de aquellas albercas pblicas cuya profundidad sea mayor a 1.50 m.

III. Una escalera por cada 23.00 m lineales de permetro, para las albercas pblicas cuya profundidad sea mayor a 0.90 m. Cada alberca contar con un mnimo de dos escaleras.

La adecuacin del terreno debe garantizar la viabilidad de la construccin. Visible desde la casa. Proteger la intimidad. Mejor orientacin para obtener el mximo de luz solar. Limitar la proximidad de rboles para evitar que ensucien el agua. Los skimmers (bocas de recuperacin de agua) estar siempre orientados cara al viento dominante.

ORIENTACION DENTRO DEL PROYECTO

Recomendable usar una superficie no mayor del 25 30 por ciento del total disponible.

Se calcula un mnimo de 2 m de lmina de agua para cada persona que est usando la piscina.

Un tamao muy utilizado es entre 20m y 30m de superficie.

ORIENTACION DENTRO DEL PROYECTO

La profundidad ideal se considera de 1.20 metros

Con trampolines es necesario contemplar una altura mayor.

Para la practica frecuente de natacin, se recomienda una inclinacin del suelo de 1.00m. a 2.00m. como mnimo

Si cuenta con trampoln, la profundidad mnima en el rea donde ste sea ubicado ser de 2.50m.

PROFUNDIDAD

7

Est muchas veces condicionada al espacio con el que se cuenta y especialmente al gusto del cliente, pero debe tenerse en consideracin las alternativas geomtricas para poder tomar la mejor decisin

ELECCIN DE LA FORMA

VENTAJAS: Alta resistencia, durabilidad y su gran atractivo,

DESVENTAJAS :Tiempo de construccin y el presupuesto

CONSTRUCCIN: Consiste en excavar el terreno y forrarlo con una lmina de polister, luego se coloca una lmina de hierro para armar el vaso y se cubre de hormign clsico, de Gunita o bloques encofrados. Estos dos ltimos son los ms resistentes, impermeables y duraderos.hormign, hormign Gunita o un sistema de encofrados de hormign en bloques

DE OBRA

VENTAJAS: Rpida instalacin (10-15 das),amplia gama de formas y acabados.

DESVENTAJAS: Tambin requieren excavado, decoloracin con el sol, duracin y resistencia

CONSTRUCCIN: Se instalan tras escavar e igualar el suelo con un lecho de grava como aislante; luego, se colocan sobre el lecho si son de polister, se soldan las distintas partes si son de acero, o se unen por el permetro los paneles de PVC liner o fibra de vidrio. Tras esto, se recubren de hormign por capas o rellenan de grava los espacios sobrantes.

PREFABRICADAS

VENTAJAS: Perfectas para espacios reducidos, bajo presupuesto, no requieren obras ni un mantenimiento constante.

DESVENTAJAS: No tan resistentes como las de obra.

FABRICACIN: Estn realizadas con materiales duraderos, para que se puedan montar y desmontar cuando se quiera, de forma rpida y sencilla. Existen infinidad de modelos y precios, para todos los gustos y bolsillos.

DESMONTABLES

EL CLSICO VACIADO, a modo de muros de contencin, aunque resulta ms costoso de aplicar y ofrece pocos diseos.

HORMIGN DE GUNITA, armado y muy resistente, proyectado a gran presin para evitar las juntas, que proporciona ms estanqueidad y permite multitud de acabados con diferentes formas y colores.

ENCOFRADOS DE HORMIGN ARMADO, unos bloques muy duraderos y resistentes, revestidos con PVC, dctil y flexible.

HORMIGN

VENTAJAS: Rpida instalacin (10-15 das) ,resistencia y durabilidad, comparables a la del hormign, gran flexibilidad de los paneles que las forman que permiten multitud de formas y diseos.

DESVENTAJAS: Su elevado precio y la necesidad de excavacin.

CONSTRUCCIN: Su instalacin consiste en soldar unas placas con otras y luego recubrirlas de PVC reforzado en una sola pieza.

ACERO

VENTAJAS: Pueden ir sobre el suelo, estar medio enterradas o totalmente enterradas; aportan una imagen rstica y hogarea, resultan muy resistentes, aunque no tanto como las de hormign o acero.

DESVENTAJAS: Escasas formas, normalmente, octogonales y rectangulares.

MADERA

VENTAJAS: Fabricadas en polister reforzado con fibra de vidrio, resultan muy econmicas y se pueden moldear al gusto.

DESVENTAJAS: El desgaste que sufren con el sol y el uso. Este material se emplea en las piscinas prefabricadas, realizadas en una sola pieza, y tambin en paneles de piscinas desmontables.

POLISTER

Son muchos los tipos de revestimiento que pueden aplicarse, pero la experiencia acumulada en este campo ha determinado que son 4 las tcnicas ms adecuadas:

1. Pintura2. Pintura y azulejo3. Mosaico4. Marcite

REVESTIMENTO

Las instalaciones en un proyecto de piscina con jacuzzi son de los factores ms importantes debido a la variedad de accesorios hidrulicos y elctricos que deben ser instalados para el buen funcionamiento.

En un estanque sin las instalaciones adecuadas el agua no podra presentar las condiciones de calidad como la cristalinidad y el pH ideal, esto se debe a que el agua estara estancada y no permitira mantener el agua en circulacin.

INSTALACIONES

El agua almacenada en un estanque esta constantemente sujeta a una contaminacin y a una degradacin enlazada con:

La accin del sol.Los grmenes presentes en el aire.Las algas Los trados por contacto animal,( insectos o aves por ejemplo). Los humanos

Los nadadores introducen inconscientemente grmenes patgenos y de mohos, entre 1.000.000 a 1.000.000.000

Ms los productos nitrogenados, como las protenas y los aminocidos procedente de la transpiracin, de la saliva, de la orina, etc.

Las luces en una piscina tienen doble funcin, la de dispositivos de seguridad, para evitar cadas accidentales en el agua, y de accesorio, para hacer ms agradables los baos por la noche

Los empalmes de cables en conexiones de lmparas deben hacerse de tal forma que el mantenimiento, como por ejemplo el cambio de una lmpara, no represente ningn riesgo.

INSTALACIONES ELECTRICAS

A diferencia de las elctricas no representan ningn riesgo para el instalador, aunque deben realizarse con igual cuidado para evitar filtraciones posteriores

INSTALACIONES HIDRAULICAS

1 - Spa (con jets): optativo2 - Skimmers (2)3 - Regulador de nivel4 - Sumidero de fondo5 - Bomba6 - Filtro7 - Bomba de calor8 - Sistema de tratamiento del agua (electrolizador) 9 - Proyectores (2)10 - Caja de conexin del proyector11 - Toma de aspiracin12 - Limpiafondos13 - Bomba de impulsin (para limpiafondos a presin)14 - Armario elctrico

HAYWARD POOL VIDEO

Permite disfrutar durante todo el ao. Climatizacin perfecta en cualquier estacin. Facilita el mantenimiento del agua.Disminuye las tareas de limpieza y depuracin de nuestra instalacin. Aade adems un elemento decorativo adicional.

CUBIERTAS

REGADERAS

PERGOLAS

PALAPAS

FRACCIONAMIENTO TRIUMPH TOWER

FRACCIONAMIENTO QUEBRADA DEL MAR

FRACCIONAMIENTO SELVA MADRE

FRACCIONAMIENTO BALI

FRACCIONAMIENTO PUERTA ZAMA

FRACCIONAMIENTO PALMEIRAS