documentdm

178
Profesor: M en I Serafín Castañeda Cedeño.

Upload: tle-coatl

Post on 15-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño mecatronico

TRANSCRIPT

Profesor

M en I Serafiacuten Castantildeeda Cedentildeo

ldquoMechatronics is the synergetic integration of mechanical engineering with electronics and intelligent computer control in the design and manufacturing of industrial products and processesrdquo

La accioacuten de dos o maacutes causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales (Real Academia Espantildeola)

La historia de la Mecatroacutenica en Meacutexico inicia a principios de los 90 cuando varias Instituciones de educacioacuten superior ofrecen algunas asignaturas de mecatroacutenica

El teacutermino Mecatroacutenica fue acuntildeado en 1969 por el ingeniero japoneacutes Yakasawa

Los disentildeadores de productos mecatroacutenicos deben crear sistemas mecatroacutenicos muy complejos que integren correctamente componentes eleacutectricos mecaacutenicos e informaacuteticos

El Mecatroacutenico es un liacuteder de proyectos de disentildeo construccioacuten e implantacioacuten de nuevos productos o procesos inteligentes que requieran de conocimientos de mecaacutenica de precisioacuten instrumentacioacuten electroacutenica ingenieriacutea de control y disentildeo computarizado aplicados principalmente a la manufactura servicios y enseres

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoMechatronics is the synergetic integration of mechanical engineering with electronics and intelligent computer control in the design and manufacturing of industrial products and processesrdquo

La accioacuten de dos o maacutes causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales (Real Academia Espantildeola)

La historia de la Mecatroacutenica en Meacutexico inicia a principios de los 90 cuando varias Instituciones de educacioacuten superior ofrecen algunas asignaturas de mecatroacutenica

El teacutermino Mecatroacutenica fue acuntildeado en 1969 por el ingeniero japoneacutes Yakasawa

Los disentildeadores de productos mecatroacutenicos deben crear sistemas mecatroacutenicos muy complejos que integren correctamente componentes eleacutectricos mecaacutenicos e informaacuteticos

El Mecatroacutenico es un liacuteder de proyectos de disentildeo construccioacuten e implantacioacuten de nuevos productos o procesos inteligentes que requieran de conocimientos de mecaacutenica de precisioacuten instrumentacioacuten electroacutenica ingenieriacutea de control y disentildeo computarizado aplicados principalmente a la manufactura servicios y enseres

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La historia de la Mecatroacutenica en Meacutexico inicia a principios de los 90 cuando varias Instituciones de educacioacuten superior ofrecen algunas asignaturas de mecatroacutenica

El teacutermino Mecatroacutenica fue acuntildeado en 1969 por el ingeniero japoneacutes Yakasawa

Los disentildeadores de productos mecatroacutenicos deben crear sistemas mecatroacutenicos muy complejos que integren correctamente componentes eleacutectricos mecaacutenicos e informaacuteticos

El Mecatroacutenico es un liacuteder de proyectos de disentildeo construccioacuten e implantacioacuten de nuevos productos o procesos inteligentes que requieran de conocimientos de mecaacutenica de precisioacuten instrumentacioacuten electroacutenica ingenieriacutea de control y disentildeo computarizado aplicados principalmente a la manufactura servicios y enseres

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los disentildeadores de productos mecatroacutenicos deben crear sistemas mecatroacutenicos muy complejos que integren correctamente componentes eleacutectricos mecaacutenicos e informaacuteticos

El Mecatroacutenico es un liacuteder de proyectos de disentildeo construccioacuten e implantacioacuten de nuevos productos o procesos inteligentes que requieran de conocimientos de mecaacutenica de precisioacuten instrumentacioacuten electroacutenica ingenieriacutea de control y disentildeo computarizado aplicados principalmente a la manufactura servicios y enseres

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El Mecatroacutenico es un liacuteder de proyectos de disentildeo construccioacuten e implantacioacuten de nuevos productos o procesos inteligentes que requieran de conocimientos de mecaacutenica de precisioacuten instrumentacioacuten electroacutenica ingenieriacutea de control y disentildeo computarizado aplicados principalmente a la manufactura servicios y enseres

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La mecatroacutenica en el paiacutes ha tenido un explosivo crecimiento nunca antes visto en el paiacutes incomparable con ninguna otra disciplina tanto en el ambiente acadeacutemico puacuteblico y privado mas no asiacute en el ambiente industrial que permanece en teacuterminos generales como una ingenieriacutea desconocida

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La importancia de la ingenieriacutea mecatroacutenica reside en que permite la concepcioacuten de la solucioacuten la ingenieriacutea baacutesica la ingenieriacutea de detalle el disentildeo construccioacuten integracioacuten el control la puesta en marcha y validacioacuten en campo bajo normas y pruebas protocolarias

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El proyecto mecatroacutenico debe contener bien

identificadas las partes de la ingenieriacutea mecaacutenica electroacutenica de control y computacioacuten que lo componen aunque estas no se encuentren bien acotadas en el contexto del proyecto en general

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Caracteriacutesticas comunes de estos productos mecatroacutenicos bull Mecanismo de precisioacuten bull Control de software mediante medios electroacutenicos principalmente

mediante microcomputadores bull Necesarios para tecnologiacutea de produccioacuten precisa y avanzada

bull Ejemplos de productos mecatroacutenicos bull Ejemplos de productos no mecatroacutenicos

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Cliente Solo conoce el tipo de producto que desea Estructura Moacutevil

Video Video

PROBLEMA Meacutetodo de disentildeo SOLUCION

Quiero que sea ldquoespectacularrdquo

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Primer proyecto bull Peacutendulo Invertido Moacutevil

Proyecto Final bull Sistema de automatizacioacuten

virtual con interaccioacuten usuario-maacutequina

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoTodo lo que una persona pueda imaginar otras podraacuten hacerlo realidadrdquo Julio Verne

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Actuadores

Acondicionador de sentildeal de

entrada Sensores

Control Acondicionador

de sentildeal de salida

Interfaz

Sistema mecaacutenico

Modelo

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Un sensor es un elemento de un sistema mecatroacutenico que detecta la magnitud de un paraacutemetro fiacutesico y lo cambia por una sentildeal que

puede procesar el sistema

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Las mediciones se pueden clasificar un dos tipos

1 Mediciones fiacutesicas Presioacuten Temperatura Nivel Vibracioacuten masa densidad etc

2 Mediciones quiacutemicas o de composicioacuten Conductividad Ph concentracioacuten de oxiacutegeno etc

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Medicioacuten solo para indicacioacuten son utilizadas para visualizar condiciones de alguna variable

Mediciones de control Son esenciales para la viabilidad econoacutemica seguridad y funcionalidad de un proceso de fabricacioacuten

Mediciones Legales u oficiales Para verificar si el proceso cumple con las normas establecidas

Mediciones Medio Ambientales Para detectar emisiones para proteccioacuten de la gente (convenio de Kioto)

Mediciones de seguridad Sirven para monitorear y evitar condiciones de peligro

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

telemetro

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Turbiedad en el agua Cantidad de jaboacuten disuelto en agua Presioacuten en la llanta de un auto Velocidad de la llanta de un vehiacuteculo Aceleracioacuten de un vehiacuteculo en sus tres direcciones (horizontal

vertical y lateral) Velocidad de una bala La presencia de un vehiacuteculo en la pluma de un estacionamiento Que una manzana este madura

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

1 Identificar la naturaleza de la medicioacuten requerida variable a ser medida valor nominal rango de valores velocidad de medicioacuten y condiciones del ambiente que los rodea

2 Identificar la naturaleza de la salida requerida por el sensor y determinar el acondicionamiento de sentildeal requerido

3 Identificar los posibles sensores tomando en cuenta factores como rango precisioacuten linealidad requerimiento de potencia mantenimiento robustez costo etc

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La sensibilidad de un sensor esta definida como la miacutenima entrada de un paraacutemetro fiacutesico el cual puede provocar un cambio detectable en la salida del sensor

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El rango de un sensor define los limites entre los cuales puede variar la entrada esto es el maacuteximo y miacutenimo valor que puede ser medido por el sensor

Rango = Ymax - l ndashYmin l

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El error es la diferencia entre el resultado de una medicioacuten y el valor verdadero de la cantidad que se mide

Error = valor medido ndash valor real

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El concepto de presicioacuten se refiere al grado de reproductibilidad de una medicioacuten En otras palabras si exactamente el mismo valor fue medido un nuacutemero determinado de veces el sensor es exacto

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La exactitud es el grado hasta el cual un valor producido por un sistema de medicioacuten podriacutea estar equivocado Es comuacuten expresar la exactitud como un porcentaje de la salida de rango total

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El error de offset de un transductor estaacute definido como el valor de salida cuando la entrada al sensor es cero

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La linealidad de un transductores es una expresioacuten en la cual la curva de un sensor difiere de una curva ideal la linealidad se expresa en teacuterminos de porcentaje de no linealidad el cual se define como

Donde

Din (max) maacutexima desviacioacuten a la entrada

IN fs es la maacutexima entrada a escala completa

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los transductores pueden producir distintas salidas de la misma magnitud que se mide si dicha magnitud se obtuvo mediante un incremento o reduccioacuten continuo

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los sensores no cambian su salida inmediatamente cuando al entrada cambia existe un tiempo de respuesta en el que el sensor produce la salida

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los teacuterminos repetibilidad y reproducibilidad se utilizan para describir la capacidad del transductor para producir la misma salida despueacutes de aplicar varias veces el mismo valor de entrada

Repetibilidad = ( val Max ndash val Min obtenido)rango total x 100

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La estabilidad de un transductor es su capacidad para producir una salida cuando se emplea para medir una entrada constante en un periodo

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Cuando un sensor que produce una salida eleacutectrica se vincula con un circuito electroacutenico es necesario conocer la impedancia de salida dado que esta se va a conectar en serie o en paralelo a dicho circuito

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El grado de proteccioacuten IP corresponde al grado de proteccioacuten de las envolventes para materiales eleacutectricos seguacuten las normas EN 60 529 y IEC 529

El coacutedigo IP estaacute formado por dos nuacutemeros caracteriacutesticos (por ejemplo IP

55) a los que se puede antildeadir una letra cuando la proteccioacuten real de las

personas contra el acceso a las partes peligrosas sea mejor que la que

indica la primera cifra (por ejemplo IP 20C)

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Ponderacioacuten -2-10+1+2 -2 el peor +2 el mejor

Objetivo Importancia

(0-100) Porcentaje Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3

Sensibilidad + 50 9 2 1 1

Rango + 60 11 -1 2 1

Error - 70 13 0 -1 2

Presicioacuten + 65 12 0 0 -1

Exactitud + 50 9 -1 2 -2

Resolucioacuten + 55 10 -1 2 1

Offset - 10 2 -2 1 -1

Linealidad - 75 14 0 1 2

Tiempo de respuesta - 40 7 -2 -2 2

Costo - 80 14 0 -2 -1

TOTALES 555 100 -030 110 050

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

bullNo lineales bullResolucioacuten bullVariaciones con respecto a T bullMomento para provocar movimiento

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Dispositivo que convierte movimiento en una secuencia de pulsos digitales

2-3-1-0 1-3-2-0

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

iquestQue es un aceleroacutemetro

Un aceleroacutemetro es un tipo de sensor que nos mide aceleraciones lineales Las aceleraciones con estos sensores se suelen medir utilizando la unidad G que no es maacutes que la unidad de referencia de la aceleracioacuten gravitatoria de la tierra

iquestQue es un eje

Un eje es una direccioacuten del espacio Con dos ejes puedes medir un plano con 3 todo el espacio tridimensional

iquestPero entonces que mide un giroscopio

Un giroscopio mide tambieacuten aceleraciones pero angulares vamos la aceleracioacuten de un giro

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Yo lo que quiero es medir la orientacioacuten de un objeto iquestentonces que necesito

Con un aceleroacutemetro de tres ejes y suponiendo el objeto en reposo podemos encontrar su orientacioacuten en el espacio ya que sabiendo que esta sujeto a una aceleracioacuten de 1G y con la ayuda de la trigonometriacutea podemos definir su orientacioacuten solo con las tres medidas de los ejes

iquestY para que sirve un giroscopio

Si giramos alrededor de un eje del aceleroacutemetro no nos variaraacute la medida esto no lo mide el aceleroacutemetro los giros los mide el giroscopio

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Si combinamos un aceleroacutemetro de 3 ejes con un giroscopio de tres ejes tendremos perfectamente definida la orientacioacuten de el objeto en el espacio y respecto del espacio (tendriacuteamos un IMU de 6 ejes) Si le antildeadimos ademaacutes una bruacutejula digital o magnetoacutemetro de 3 ejes tambieacuten tendremos la orientacioacuten respecto a los polos magneacuteticos Este sistema completo seria un IMU de 9 ejes

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Esta placa tiene un aceleroacutemetro ADXL335 de +- 3G de alta calidad junto con unos condensadores de desacoplo para un oacuteptimo funcionamiento

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Criterios de seleccioacuten

Acondicionador de sentildeal

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificacioacuten Los amplificadores aumentan el nivel de la sentildeal de entrada para igualar el rango del convertidor analoacutegico a digital (ADC) y de esta manera aumentar la resolucioacuten y sensibilidad de las medidas Ademaacutes el usar acondicionamiento de sentildeales externo ubicado cerca del la fuente de sentildeal o transductor mejora el ratio de sentildeal-a-ruido elevando el nivel de sentildeal antes de se vea afectada por el ruido ambiental

Atenuacioacuten Atenuacioacuten el opuesto de amplificacioacuten es necesario cuando los voltajes que seraacuten digitalizados estaacuten fuera del rango de entrada del digitalizador Esta forma de acondicionamiento de sentildeales disminuye la amplitud de la sentildeal de entrada de tal manera que la sentildeal condicionada estaacute dentro del rango ADC La atenuacioacuten es necesaria para medir altos voltajes

Aislamiento Los dispositivos de acondicionamiento de sentildeales aislados pasan la sentildeal de su fuente al dispositivo de medida sin una conexioacuten fiacutesica usando teacutecnicas de transformador oacutepticas o de acoplamiento capacitivo Ademaacutes de romper los lazos de tierra el aislamiento bloquea picos de alto voltaje y rechaza alto voltaje en modo comuacuten y asiacute protege a los operadores y el valioso equipo de medida

Multiplexado Con el multiplexado un sistema de medida puede enrutar en secuencia muacuteltiples sentildeales a un solo digitalizador ademaacutes de brindar una manera rentable de incrementar la cuenta de canales del sistema Normalmente se necesita multiplexado para todas las aplicaciones de muchos canales

Filtrado El filtrado rechaza ruido no deseado dentro de un cierto rango de frecuencia Casi todas las aplicaciones de adquisicioacuten de datos estaacuten sujetas a ciertos niveles de ruido de 50 oacute 60 Hz producidos por liacuteneas de potencia o maquinaria La mayoriacutea de los acondicionadores de sentildeales incluyen filtros de paso bajo especiacuteficamente disentildeados para brindar maacuteximo rechazo de ruido de 50 a 60 Hz

Excitacioacuten Algunos transductores requieren de excitacioacuten Por ejemplo galgas extensiomeacutetricas termistores y RTDs requieren sentildeales externas de excitacioacuten de voltaje o corriente Las medidas de RTDs y termistores generalmente se toman con una fuente de corriente que convierte la variacioacuten en resistencia a un voltaje que puede ser medido Las galgas extensiomeacutetricas que son dispositivos de muy baja resistencia generalmente son usadas en la configuracioacuten de puente Wheatstone con una fuente de excitacioacuten de voltaje

Compensacioacuten de unioacuten friacutea La compensacioacuten de unioacuten friacutea es una tecnologiacutea que se requiere para medidas exactas de termopares Cada vez que un termopar es conectado a un sistema de adquisicioacuten de datos usted debe saber la temperatura que hay en el punto de conexioacuten (ya que esta unioacuten representa otro termopar al medir y generamente inyecta un desfase a su medida) para calcular la temperatura real que su termopar estaacute midiendo

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Strain Gauges son dispositivos semiconductores en los cuales la resistencia varia con la deformacioacuten

GF = (ΔRR)(ΔLL) = (ΔRR)ε El factor de medida GF para los Straing Gauges maacutes comunes es de GF=2

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Cual seriacutea el mejor acondicionador de sentildeal para una celda de carga (strain gauge) con resistencia nominal de 3000 Ohms y requiere ser conectado al DAC de un microcontrolador el cual puede realizar conversiones de 0-5 Volts

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Es claro que cuando la relacioacuten de R1R2=R3R4 el voltaje de salida es cero

Si estas condiciones se cumplen se dice que el puente esta balanceado

Cualquier cambio en alguna de las resistencias provocara un voltaje diferente de cero en las terminales del puente

iquest Y despueacutes del puente

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los sensores pueden ser clasificados en

Sensores autoexitados Pueden no necesitar fuente externa de tensioacuten o de corriente para poder ser leiacutedos por el sistema (Ejemplo Termopares)

Sensores excitados exteriormente Son

sensores que necesitan fuente de alimentacioacuten (Strain Gauges RTD etc)

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoResulta praacutecticamente imposible lograr implementar un ambiente o entorno libre de

ruido eleacutectrico oacute electromagneacuteticordquo pero en la praacutectica existen soluciones para

controlar y eliminar casi completamente el ruido usar cable blindado o de par trenzado promediar la medicioacuten filtrar la sentildeal o hacer una conexioacuten diferencial de bajas sentildeales de tensioacuten al sistema de adquisicioacuten de datos yo control

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Para analizar como reducir el ruido y con queacute teacutecnicas primero es conveniente estudiar el origen del mismo y como afecta a la sentildeal del sensor

Ruido de origen capacitivo o acoplamiento

capacitivo baacutesicamente es ruido producido por las cargas electrostaacuteticas este ruido acopla capacitivamente con el sensor con el acondicionador de sentildeal o con el cable que une al sistema de adquisicioacuten de datos

Ruido de origen magneacutetico o acoplamiento magneacutetico Corrientes inducidas que generan interferencias oacute disturbios en los conductores de las sentildeales por eso es importante enviar por bandejas separadas cables de energiacutea y de sentildeal

Lazos de tierra Otras fuentes de transitorios de tensioacuten Ruido

puede aparecer directamente en el cableado de la sentildeal del sensor al sistema de adquisicioacuten de datos como puede ser EMI (Interferencia Electromagneacutetica) la cual proviene principalmente de los radiotransmisores

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Blindaje Para disminuir oacute eliminar la interferencia producida por el acoplamiento capacitivo y para ayudar a disminuir la EMI El blindaje tiene que ser conectado a la tierra en el extremo de las liacuteneas de informacioacuten o acondicionador de sentildeal pero tener cuidado de no formar lazos de tierras por lo que solo hay que conectar la tierra en un solo punto

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Cable de par trenzado En muchos casos es imposible poner blindaje en un solo punto a tierra por ejemplo cuando el cable tiene blindaje expuesto Juntando los pares y trenzaacutendolos al azar se anulan entre siacute las diferencias e potencial o voltajes inducidos en el cable cuando se el mismo se encuentra en presencia de un campo magneacutetico

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Aislacioacuten La aislacioacuten entre las distintas etapas entre las distintas etapas de un sistema de adquisicioacuten de datos Conceptualmente la aislacioacuten se puede definir como la separacioacuten de una sentildeal eleacutectrica de otra para prevenir interacciones no deseadas entre ambas sentildeales

Otra finalidad de la aislacioacuten es la de proteccioacuten de los sistemas de adquisicioacuten de datos

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Conexioacuten diferencial Los amplificados operacionales cuando

trabajan con una entrada diferencial suelen tener un muy elevado CMRR que idealmente tenderiacutea a infinito Esto significa que las sentildeales que se inducen por igual a ambos conductores de la entrada del Amplificador Operacional no sean amplificadas de lo Anterior se concluye que otra forma de evitar el ruido es usar acondicionadores de sentildeal con entradas diferenciales o tarjetas de adquisicioacuten de datos con entrada diferencial

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Meacutetodos por hardware Filtros pasivos Filtros activos

Meacutetodos por software Meacutetodo de promediacioacuten como el ruido es

aleatorio promediar estos valores estadiacutesticamente como el ruido es aleatorio se eliminaraacute uno con otro

El meacutetodo de promediacioacuten puede eliminar el ruido en proporcioacuten a la raiacutez cuadrada del nuacutemero de muestras promediadas Este tipo de meacutetodo se utiliza para sentildeales de variacioacuten lenta como temperatura humedad presioacuten caudal esfuerzo etc

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ADC y DAC

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La mayoriacutea de los controladores son implementados en dispositivos digitales

MC computadoras etc

Al tratarse de un sistema digital necesitamos de dos dispositivos muy importantes

SISTEMA DE CONTROL DIGITAL

DAC ADC

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Para ingresar datos analoacutegicos a un circuito digital estos se deben transformar en valores digitales codificados

1Evaluar numeacutericamente la sentildeal en instantes discretos muestreo y obtener una sentildeal digitalizada

Tiempo

Voltaje

Sentildeal analoacutegica

Sentildeal digitalizada

Punto muestreado

iquestQueacute tan raacutepido se debe muestrear

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Este teorema dice que es necesario muestrear una sentildeal a una tasa de maacutes de dos veces la componente de frecuencia maacutexima de la sentildeal fsgt2fmax

Donde fs se conoce como tasa de muestreo y el liacutemite en la tasa miacutenima requerida (2fmax) se llama frecuencia Nyquits

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Si una sentildeal se muestrea menos de dos veces su componente de frecuencia maacutexima puede resultar un ldquoaliasingrdquo de la sentildeal

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los siguientes componentes deben seleccionarse apropiadamente y aplicarse en esta secuencia para convertir una sentildeal analoacutegica

Amplificador

Filtro

Circuito de muestreo y retencioacuten

Convertidor analoacutegico a digital

Procesador

sensor amplificador filtro ADC Muestreo PROCESADOR

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La conversioacuten analoacutegico digital involucra la concepcioacuten de dos pasos cuantizacioacuten y decodificacioacuten

La cuantizacioacuten es la transformacioacuten de una entrada analoacutegica continua en un conjunto de estados de salida discretos

La decodificacioacuten es la asignacioacuten de una palabra oacute nuacutemero digital a cada estado de salida

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

7 111

6 110

5 101

4 100

3 011

2 010

1 001

0 000

estado de salida

coacutedigo de salida

0-125 125-25 25-375 375-5 5-625 625-75 75-875 875-10

RANGOS DE VOLTAJE ANALOacuteGICO

RESOLUCIOacuteN

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Unidad de control

Registro de aproximaciones

sucesivas

Latch

DA

SampH

com

para

dor

end start

Salida digital

Entrada analoacutegica

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Resolucioacuten Cantidad de bits o diacutegitos binarios que acepta su entrada

Exactitud es la maacutexima desviacioacuten con respecto a la liacutenea recta que une el miacutenimo y el maacuteximo valor ideales

Error de escala Es el error que se obtiene a fondo de escala con respecto al valor ideal

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Error de offset Es el valor de salida obtenido cuando la entrada es nula Se mide en porcentaje del maacuteximo nominal o en LSB

No linealidad Indica la maacutexima separacioacuten de la liacutenea recta que resulta luego de eliminar los errores de escala y de offset

No linealidad diferencial Es la maacutexima diferencia entre un salto a la salida debido a un cambio de 1 LSB y el salto ideal

Tiempo de establecimiento Sobrepico Derivas con la temperatura Deriva por envejecimiento

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Diagrama funcional del actuador

Sistema Mecatroacutenico

Actuadores

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Se usan en gran cantidad de disentildeos mecatroacutenicos debido a las caracteriacutesticas torque-velocidad que se pueden lograr con diferentes configuraciones eleacutectricas

Imaacuten permanente

Devanado Shunt

Devanado en serie

Devanado compuesto

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Tm=KtIm

Tm torque del motor Im corriente en el motor Kt constante de torque

Vm=Kam

Vm voltaje en el motor m velocidad angular del motor Ka constante eleacutectrica del motor

Catalogo Motores Pittman

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

iquestEl motor se arrancaraacute y aceleraraacute los suficientemente raacutepido

=(Tmotor-Tcarga)J

iquestCuaacutel es la maacutexima velocidad que puede producir el motor

iquestCuaacutel es el ciclo de trabajo operativo

TonToff

iquestCuaacutenta potencia requiere la carga

iquestQueacute fuentes de energiacutea esta disponible CACD

iquestCuaacutel es la inercia de carga

iquestLa carga se impulsaraacute a velocidad constante

iquestSe requiere control preciso de posicioacuten oacute velocidad

iquestSe requiere una transmisioacuten o engranaje Motorreductor

iquestEs necesario invertir el motor

iquestExisten restricciones de tamantildeo y peso

iquestCosto

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Para cada una de las siguientes aplicaciones iquestCuaacutel seriacutea una buena eleccioacuten de un motor eleacutectrico Justifique su eleccioacuten contestando de ser posible las preguntas anteriores (Servomotor motor de pasos motor de CD motor de AC) Articulacioacuten de brazo roboacutetico para la colocacioacuten de chasis en una

liacutenea de produccioacuten de vehiacuteculos Ventilador domeacutestico de techo Carretilla eleacutectrica (construccioacuten) Sierra circular (carpinteriacutea) Fresador universal CNC Gruacutea eleacutectrica (2 Toneladas) Actuador de cabeza disco duro Limpiaparabrisas de vehiacuteculo Motor banda transportadora industrial para botellas de refresco Lavadora de ropa (con aspas de agitacioacuten)

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Vm oacute

Im oacute T

2do

1er

3 er

4to

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Acondicionadores de salida

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

TBJ FET

IGBTInsulated Gate Bipolar Transistor

El IGBT es adecuado para velocidades de conmutacioacuten de hasta 20 KHz y ha sustituido al TBJ en muchas aplicaciones Es usado en aplicaciones de altas y medias energiacutea como fuente conmutada control de la traccioacuten en motores

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificadores operacionales

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con fuente dual

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Amplificadores operacionales para amplificar corriente con una sola fuente

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Teacutecnica tradicional Rampa-Comparador

Generador de PWM

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Traer de 5 a 10 preguntas referentes al proyecto 1 (Peacutendulo Moacutevil) (Por equipo de Laboratorio)

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

DISENtildeO

No requiere de habilidades especiales

No es indispensable Disentildeo = Fabricacioacuten

Lo que caracteriza el disentildeo que realizan los ingenieros en el aacutembito de su especialidad es que se emplean meacutetodos y teacutecnicas apropiadas para hacer este proceso maacutes eficiente y para lograr un producto de mejor calidad todo ello al menor costo posible

Disentildeo=experiencia +creatividad

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Fabricacioacuten Disentildeo

Industria electroacutenica

Antildeos Minutoshoras

La informacioacuten del proyecto se comienza al final cuando el disentildeo se ha concluido por eso es mejor realizar una descripcioacuten del artefacto que se va ha trabajar (formas dimensiones materiales colores etc) mientras va avanzando el disentildeo

Tiempo

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Hay que entender los requerimientos del clientehellip

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Planteamientos de problemas que un cliente quiere que resuelva

ldquoantes de que termine la deacutecada aterrizar un hombre en la Luna y traerlo de regreso sano y salvordquo La uacutenica restriccioacuten era el tiempo problema nuevo una sola restriccioacuten y enormes recursos

Disentildeo de una nueva herramienta Modificacioacuten en el disentildeo metas vagas y recursos limitados

METAS-RESTRICICONES- CRITERIOS----DISENtildeO

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Los problemas bien definidos tiene una meta clara una respuesta correcta y regla de proceder que generaraacuten una respuesta

Las caracteriacutesticas de los problemas mal definidos pueden resumirse como No existe formulacioacuten definitiva del problema

Cualquier formulacioacuten del problema puede contener inconsistencias

La formulacioacuten del problema depende de la solucioacuten

No existe definicioacuten definitiva del problema

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Herramienta que sirve para documentar todas las fases de disentildeo y para que todo el equipo de trabajo pueda verificar los alcances y avances del proyecto

No se trata de almacenar toda la informacioacuten encontrada o generada del proyecto sino aquella relevante para llevar a cabo el proceso de disentildeo

La bitaacutecora puede servir para generar reportes de avances del proyecto

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La persona que busca la certidumbre de problemas estructurados y bien definidos iexclno

tiene alma de disentildeador

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Lo simple es maacutes hermoso

La ley de Murphy se cumple inexorablemente ldquoSi algo puede salir mal saldraacute malrdquo

No existe el disentildeo oacuteptimo sino buenos disentildeos (lo perfecto es enemigo de lo bueno)

Se debe usar siempre que se pueda componentes estaacutendares disponibles en el comercio

Toda proyeccioacuten de tiempo para obtener el producto se va a quedar corta

El proceso de disentildeo define tanto como el 70 del costo del producto pero solo contribuye con una fraccioacuten muy menor de este

El usuario del producto siempre haraacute todo lo necesario para malograrlo

Que funcione el prototipo es lo maacutes faacutecil que el producto sea robusto y confiable es lo que cuesta

La operacioacuten del producto debe ser faacutecil ojalaacute a prueba de tontos

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoUna gran cantidad del disentildeo de ingenieriacutea es intuitivo basado en el pensamiento subjetivo Sin embargo un ingeniero no se conforma con esto Un ingeniero desea probar probar y medir Asiacute como ha sido formado y no estaacute contento si no puede probar algo

ldquoLa mejor forma de saber si algo funciona es

probarlordquo

Richard Stevens Disentildeador Industrial

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Suentildea construye y disfruta

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El producto Es el bien generado a satisfaccioacuten del cliente que resuelve su necesidad Existe una relacioacuten entre la satisfaccioacuten del cliente y el cumplimiento de sus requisitos

Requisitos baacutesicos Son caracteriacutesticas del producto que el cliente considera obligatorias No aumentan la satisfaccioacuten del cliente pero causan una insatisfaccioacuten muy grande si no se aportan Requisitos de desempentildeo Estas caracteriacutesticas del producto aumentan proporcionalmente la satisfaccioacuten del cliente Cuantas maacutes se antildeaden o maacutes funcionalidades ofrecen maacutes satisfecho estaacute el cliente Requisitos de deleite Son caracteriacutesticas no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfaccioacuten Como no son esperadas no provocan insatisfaccioacuten si no se aportan

10

8

5

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

EXPLORACION

GENERACION

COMUNICACION

EVALUACION

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Anaacutelisis Elaborar un lista de todos los requisitos disentildeo y la reduccioacuten de eacutestos a un conjunto completo de especificaciones

Siacutentesis Encontrar soluciones posibles para cada especificacioacuten y desarrollar disentildeos completos a partir de estos

Evaluacioacuten Evaluar con exactitud con la cual los disentildeos alternativos satisfacen los requisitos de rendimiento para la operacioacuten manufactura y ventas antes de seleccionar el disentildeo final

Anaacutelisis Siacutentesis Evaluacioacuten

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Solucioacuten

Clarificar la tarea Elaborar la especificacioacuten

Especificacioacuten

Identificar los problemas esenciales Establecer las estructuras de las funciones

Buscar principios de solucioacuten Combinar y confirmar en variantes de conceptos Evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Concepto

Desarrollar arreglos preliminares y disentildeos de forma Seleccionar los mejores arreglos preliminares

Refinar y evaluar contra los criterios teacutecnicos y econoacutemicos

Arreglo preliminar

Finalizar los detalles Completar los dibujos de detalles y los documentos de produccioacuten

Verificar todos los documentos

Arreglo definitivo

Optimizar y completar los disentildeos de forma Verificar si hay errores y la eficacia en costos

Preparar la lista de partes preliminares y documentos de produccioacuten

Info

rmacioacute

n

Adapta

r la

especif

icacioacute

n

A

c

t

u

a

l

i

z

a

r

y

m

e

j

o

r

a

r

Tarea

Documentacioacuten

Clarificacioacuten de la tarea

Disentildeo Conceptual

Disentildeo para dar forma

Disentildeo de detalles

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Clarificar y definir la tarea 1

Determinar las funciones y sus estructuras 2

Buscar principios de solucioacuten y sus combinaciones 3

Dividir en moacutedulos realizables 4

Desarrollar arreglos de los moacutedulos claves 5

Completar el arreglo general 6

Preparar las instrucciones de operacioacuten y de produccioacuten 7

Tarea

Especificacioacuten

Estructura de funciones

Solucioacuten principal

Arreglos preliminares

Estructura del modelos

Arreglo definitivo

Documento del producto

ETAPAS RESULTADOS

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Definicioacuten del problema y sus vecindades

Estado del arte

Prototipos y Experimentacioacuten

Disentildeo de Detalle

Fabricacioacuten

Disentildeo conceptual

Anaacutelisis de funciones

Configuracioacuten

Composicioacuten

Se parte del conocimiento de las caracteriacutesticas del producto y su proceso es decir definiendo el problema y sus vecindades Esta informacioacuten es de vital importancia porque gracias al entendimiento del entorno en el que las acciones se desarrollan se puede determinar las facilidades y limitantes para la propuesta de soluciones Haciendo la analogiacutea con el meacutetodo cientiacutefico esta fase de la metodologiacutea es la observacioacuten preguntaacutendose coacutemo suceden las cosas por queacute suceden y si es que pueden cambiarse

La larga tradicioacuten del disentildeo indica que en alguacuten momento un grupo de ingenieros se ha enfrentado a problemas similares a los que nos ocupan por ello es importante realizar una investigacioacuten del estado del arte para averiguar coacutemo es que otros ingenieros han tratado de resolver sus problemas tratando de extrapolar esas soluciones a nuestro caso de estudio

Las hipoacutetesis se plantean en el disentildeo conceptual donde el disentildeador propone diferentes formas para resolver las soluciones que deben ejecutarse para lograr el fin uacuteltimo del sistema Comenzando por la descomposicioacuten en funciones generando configuraciones y teniendo como producto de salida de esta fase de disentildeo una composicioacuten En esta etapa del disentildeo no se conoce cuantitativamente las caracteriacutesticas teacutecnicas de los componentes sin embargo se tiene plenamente identificado el principio de funcionamiento por el cual se hace viable su uso

La experimentacioacuten coincide con la experimentacioacuten y la generacioacuten de prototipos que se prueban bajo condiciones controladas para probar que las composiciones seleccionadas son las maacutes convenientes para las exigencias de operacioacuten del sistema En esta etapa se aceptan o rechazan las hipoacutetesis o composiciones reduciendo el abanico de posibles soluciones a implementar

Con la informacioacuten obtenida se hace un escalamiento a las dimensiones correspondientes al sistema general Para ello es necesario realizar los caacutelculos pertinentes sobre resistencia de materiales velocidades angulares viscosidades temperaturas transferencia de calor rapidez de deformacioacuten etc Como producto de salida en esta fase de disentildeo se obtienen planos de fabricacioacuten planos de ensamble lista de componentes y materiales diagramas de instalacioacuten etc

Finalmente el enunciado de la tesis o ley cientiacutefica concuerda cuando se ha fabricado probado y calibrado el sistema encontrando sus puntos de operacioacuten Por lo que el disentildeador puede tener la certeza completa de que el proceso de disentildeo es satisfactorio obviamente sin descuidar el cumplimiento eficiente del fin uacuteltimo del sistema

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

1 Recopilar datos de los clientes (Nombre razoacuten social

teleacutefono)

2 Recopila los requerimientos del cliente

3 Interpretar los datos en teacuterminos de las necesidades del cliente (identificar si son necesarias oacute deseables)

4 Organizar las necesidades en una jerarquiacutea de necesidades primarias secundarias y si es necesario terciarias

5 Establecer la importancia relativa de las necesidades

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Entrevista con el cliente

Uno o maacutes miembros del equipo analizan las necesidades oacute requerimientos con el cliente las entrevistas duran entre una y dos horas

Que preguntar

Queacute Coacutemo Porqueacute Para queacute

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Grabacioacuten de audio

Notas

Grabacioacuten de video

Fotografiacutea fija

Documentar las interacciones con el cliente

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Ir con la corriente

Utilizar estiacutemulos y propuestas visuales

Suprimir hipoacutetesis previamente concebidas sobre la tecnologiacutea del producto

Hacer que el cliente demuestre el producto yo las funciones tiacutepicas relacionadas con eacuteste

Hay que estar alerta de que surjan sorpresas y de la expresioacuten de necesidades latentes

Observar la informacioacuten no verbal

Sugerencias para la interaccioacuten con el cliente

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Entrevista con el cliente

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El alumno escribe una primera especificacioacuten informal del proyecto

Se discute el proyecto y se crea una descripcioacuten con una especificacioacuten formal

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

bullExpresar la necesidad en teacuterminos de lo que el producto tiene que hacer no en teacuterminos de coacutemo podriacutea hacerlo bullUtilizar fraseo positivo no negativo bullExpresar la necesidad como un atributo del producto bullEvitar las palabras debe y deberiacutea

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoQuerdquo no ldquocomordquo

Especificidad

Positivo no negativo

Un atributo del producto

Evitar ldquodeberdquo y ldquodeberiacuteardquo

iquestComo interpretar el enunciado del cliente

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Sistema desatornillador

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Imprimir cada enunciado

Eliminar los enunciados redundantes

Agrupar de acuerdo con la similitud de la necesidad

Para cada grupo elegir una etiqueta generalizada de la necesidad

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Ponderar cada una de las necesidades de

acuerdo a un consenso entre los integrantes del equipo de trabajo Se pueden ponderar de tal manera que la suma de las importancias de todas las necesidades sea 100 u obtener un facto de peso en porcentaje

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ldquoHay que saber a donde llegarrdquo

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Objetivos todo lo que el objeto disentildeado debe satisfacer Comuacutenmente estos objetivos variacutean a medida que avanza el

proceso de disentildeo el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solucioacuten

Ejemplo

Se requiere disentildear una maacutequina-herramienta que sea ldquosegurardquo

A medida que se ampliacutea la lista de objetivos deberaacute quedar en claro que algunos se encuentran a mayores niveles de importancia que otros

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de nivel superior a un nivel inferior

La maacutequina debe ser segura

Bajo riesgo de lesioacuten para el

operador

Bajo riesgo de errores del operador

Bajo riesgo de dantildeo a la pieza de

trabajo o a la herramienta

Corte automaacutetico de la operacioacuten

ante una sobrecarga

iquestCoacutem

o

iquestPor q

ue

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Pastillero electroacutenico

Portaacutetil Confiable Bajo costo

Ligero

Usa bateriacuteas

Pocos componentes

Compacto

Robusto

Componentes adecuados

Materiales

Programacioacuten yo interfaz

sencilla

Alarmas

Faacutecil de usar

Dosificacioacuten automaacutetica

Pocos pasos para

ensamble

Componentes comerciales

Tiempo exacto

Seguridad

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Preparar una lista de objetivos de disentildeo

Estos se toman del planteamiento de disentildeo a partir de preguntas al cliente y de una reunioacuten con el equipo de disentildeo

Ordenar la lista en conjuntos de objetivos de mayor y menor nivel

Los objetivos principales y los objetivos secundarios de la lista ampliada se agrupan aproximadamente en niveles jeraacuterquicos

Dibujar un diagrama del aacuterbol de objetivos que muestre la relaciones jeraacuterquicas e interconexiones

Las rama (o raiacuteces) del aacuterbol representan las relaciones que sugieren medios para alcanzar objetivos

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El meacutetodo de aacuterbol de objetivos tambieacuten puede ser utilizado en el disentildeo de un producto

Funcioacuten es un objetivo que puede alcanzarse mediante un conjunto de medios

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Elaboracioacuten automaacutetica de teacute

Proceso del teacute con extracto del teacute Proceso normal del teacute Proceso del teacute por perfusioacuten

Calentar Agua Combinar el agua y las hojas de teacute

Controlar el tiempo de preparacioacuten

Separar el teacute de las hojas

Pasar por la superficie de calentamiento

Agua a Teacute Teacute a Agua

Agua y Teacute

Medir el tiempo

Medir la concentracioacuten

del teacute

Medir en el proceso el estado que depende del

tiempo

Sacar el Teacute

Sacar las hojas

Remover ambos

Llevar la energiacutea al

elemento de calentamiento

Llevar el agua al elemento de calentamiento

Funciones Medios

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Disentildee el aacuterbol de objetivos sobre el transporte puacuteblico (Microbus) en la ciudad de Meacutexico

Considere como objetivos primarios Raacutepido seguro coacutemodo

El sistema de

transporte

El sistema de transporte debe ser raacutepido

El sistema de transporte debe ser

seguro para los pasajero

El sistema de transporte debe ser

coacutemodo para los usuarios

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Divide y venceraacutes

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Este meacutetodo ofrece un medio para considerar las funciones esenciales y el nivel en el que el problema debe abordarse Las funciones esenciales son aquellas que debe satisfacer el dispositivo independientemente de los componentes fiacutesicos que pudieran utilizarse

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

1 Expresar la funcioacuten global del disentildeo en teacuterminos de la conversioacuten de entradas y salidas

ldquoCAJA NEGRArdquo

ENTRADAS SALIDAS

FUNCION

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

2 Descomponer la funcioacuten global en un conjunto de funciones secundarias necesarias Cuando se especifican las funciones secundarias conviene plantearse con un verbo y un sustantivo

Por ejemplo ldquoamplificar sentildealrdquo ldquocontar artiacuteculosrdquo ldquoseparar desperdiciordquo etc

Cada funcioacuten necesaria tiene sus propias

entradas y salidas

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

3 Dibujar un diagrama de bloques que muestre las interacciones entre las funciones secundarias

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Funcioacuten Secundaria

Entradas Salidas

Funcioacuten

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Dibujar los limites del sistema

Aquiacute se definen los liacutemites funcionales para el producto o dispositivo a disentildear

En el diagrama no puede haber entradas o salidas ldquosueltasrdquo excepto aqueacutellas que provienen de los liacutemites del sistema o van hacia afuera

Muchos de estos liacutemites dependen de los requerimientos del cliente o de la poliacutetica gerencial

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

5 Buscar componentes apropiados para realizar las funciones secundarias y sus interacciones

Aquiacute se determina el tipo de sistema a ser desarrollado posteriormente (sistema mecaacutenico electroacutenico PC humano etc)

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Teacute

PREPARANDOSE

Agua Friacutea (Cantidad Medida)

Hojas de Teacute (Cantidad Medida)

Teacute Caliente

Hojas de Teacute (Desperdicio)

Energiacutea

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El agua se calienta

Teacute en infusioacuten

El agua y el teacute se mezclan

El agua y el teacute se separan

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen

Agua

Energiacutea

Hojas de teacute

Teacute

Hojas

El agua se calienta

Las hojas de teacute se sumergen Las hojas de teacute

se sumergen

Teacute

Teacute Agua

Energiacutea

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

REGULAR el calentamiento

CALENTAR el agua

MEZCLAR El teacute y el agua

PERMITIR La infusioacuten

SEPARAR el teacute y las hojas

TRANSFORMAR La energiacutea en calor

ACTIVAR La separacioacuten

REGULAR La infusioacuten

teacute

hojas

Energiacutea (eleacutectrica)

Agua

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Lavadora

Ropa Sucia Ropa Limpia

Mugre

ENTRADAS FUNCION SALIDAS

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Aflojar Mugre

(agregar agua y

detergente

Desprender mugre (agitar)

Quitar mugre

(enjuagar)

Sacar Agua (centrifugar)

Secar ropa

Planchar ropa

Ropa Sucia

Agua Detergente Agua Aire Caliente

Aire huacutemedo

Agua Agua Sucia

Ropa limpia

Funciones secundarias esenciales Medios para lograr las funciones secundarias Aflojar la mugre Agregar agua y detergente Desprender la mugre Agitar Quitar la mugre Agitar Sacar el agua Exprimir (centrifugar) Secar la ropa Soplar agua caliente Quitar arrugas Planchar

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Peacutendulo Invertido

Leer posicioacuten de la interfaz

Generar error Evaluar controlador

Amplificar sentildeal de correccioacuten

Mover motor

Acondicionar sentildeal

Desplazar moacutevil

Corregir posicioacuten del peacutendulo

Leer posicioacuten real

Posicioacuten deseada

Energiacutea

Posicioacuten del peacutendulo

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Convertir energiacutea

calentar

dosificar

freiacuter Convertir energiacutea

Acumular

validar

escurrir

suministrar

Controlar Tiempo

Controlar Temp

Controlar Temp

acomodar

servir entregar

suministrar

acomodar

Convertir energiacutea

calentar

enfriar

calentar

dosificar

Platos

Energiacutea

Monedas

Papas a la francesa

Papas

Aceite Catsup

Queso

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Es necesario entender exactamente queacute desean los clientes en teacuterminos de los atributos del producto y asegurar que eacutestos se traduzcan cuidadosamente en especificaciones apropiadas a las caracteriacutesticas de ingenieriacutea

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Un meacutetodo completo para lograr la correspondencia entre los requerimientos del cliente con las caracteriacutesticas de ingenieriacutea es el meacutetodo de despliegue de la funcioacuten de calidad (QFD)

La filosofiacutea del Despliegue en funcioacuten de la calidad (QFD) fue iniciada por Yoji Akao y Shigeru Mizuno Apunta a disentildear productos que aseguren la satisfaccioacuten del cliente y valor ndash la primera vez cada vez

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Para dar la prioridad a demandas y necesidades del cliente Explicito y no expresado

Traducir estas necesidades en acciones y disentildeos tales como caracteriacutesticas y especificaciones teacutecnicas

Construir y entregar un producto o un servicio de calidad enfocando varias funciones del negocio para lograr una meta comuacuten de satisfaccioacuten del cliente

El QFD se ha aplicado en toda las industrias aeroespacial fabricacioacuten software comunicacioacuten quiacutemico y farmaceacuteutico transporte defensa gobierno IampD alimentos e industrias de servicios

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El QFD busca ldquolos requisitos habladosrdquo y ldquono dichosrdquo del cliente y maximiza la calidad ldquopositivardquo (tal como facilidad de empleo diversioacuten lujo) que crea valor Los sistemas de calidad tradicionales tienen como objetivo el disminuir la calidad negativa (tales como defectos servicio pobre)

En vez de los procesos convencionales de disentildeo que se centran maacutes en las capacidades de ingenieriacutea y menos en las necesidades del cliente el QFD centra todas las actividades del desarrollo de producto en las necesidades de cliente

Esto permite que una compantildeiacutea deacute la prioridad y atencioacuten a ellos

Reduccioacuten de cambios en el disentildeo Calidad mejorada La literatura describe coacutemo Toyota redujo sus peacuterdidas del

ingreso a la industria en un 61 Mazda redujo los cambios de uacuteltima hora en el disentildeo por la mitad etc

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Requerimientos del cliente (coacutemosacutes) Requerimientos teacutecnicos(Queacuteacutes) Grupo de caracteriacutesticas relevantes y medibles del producto Matriz de correlacioacuten Ilustra las opiniones del equipo respecto a la relacioacuten entre los requerimientos del cliente y los requerimientos teacutecnicos Llenar esta proporcioacuten implica discusiones y puede llevar mucho tiempo pero hay que concentrarse en las relaciones dominantes Matriz teacutecnica de correlacioacuten (techo) Usada para identificar donde los requisitos teacutecnicos apoyan oacute impiden con el disentildeo del producto

El resultado final de la matriz es un grupo de valores objetivo para que cada requisito teacutecnico sea satisfecho por el disentildeo

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

RC Requerimientos

CT Caracteriacutesticas teacutecnicas

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Matriz QFD

QFD volante BIMO

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

El conjunto de requerimientos comprende la especificacioacuten del rendimiento del producto o la maacutequina

Hay que establecer o por lo menos identificar las especificaciones maacutes importantes en los primeros momentos del proceso de disentildeo

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

D Demandas d Deseadas

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Es importante considerar cual es la arquitectura del sistema que queremos disentildear y poder definir la tarea que debe realizar cada parte del sistema

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ESTRUCTURA DE TAREAS (CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR CD)

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ESTRUCTURA DE TAREAS (CALENTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ESTRUCTURA DE TAREAS (TOSTADOR)

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

ESTRUCTURA DE TAREAS

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

CONTROL CON RETROALIMENTACION

INTERFAZ

ACONDICIONADOR DE SENtildeAL

ALMACENAMIENTO DE DATOS

SENtildeAL COMANDADA

USUARIO POSICION DESEADA

AMPLIFICADOR DE SENtildeAL

ACTUADOR

SENSOR

INTERPRETAR SENtildeAL

REPORTES

EXTERNO

INTERNO

HARDWARE

SOFTWARE

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Energiacutea

Contar (RTC)

Programar

Dosificar Comparar

Almacenar producto

Transportar Entregar

Contener

Pastillas y capsulas

Almacenar informacioacuten

Interfaz

Vibrar Sonar Desplegar

Sistema Mecaacutenico

Sistema electroacutenico

Indicadores

Comunicacioacuten-Protocolo

Firmware

Hardrware

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

La actividad esencial del disentildeo es la produccioacuten de una descripcioacuten final del artefacto

Un solo dibujo una perilla de puerta

Cientos de dibujos un edificio

Miles de dibujos un avioacuten

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final

Abarcaraacuten desde descripciones generales- planos arreglo general- que dan una ldquovisioacuten generalrdquo

Especiacuteficas ndash secciones detalles materiales tolerancias -

Todos los dibujo deberaacuten sujetos a reglas coacutedigos y convenciones para evitar probabilidad de equivocacioacuten al tratar de comunicar algo

Algunas veces se utilizar modelos a escala para dar idea del producto final