doc.pdf

2
Código Venezuela Richard David Precht “El amor romántico lo anhelamos pero no existe” Richard David Precht “El amor romántico lo anhelamos pero no existe" 2012-02-18 19:52:21 ソCómo se pueden llegar a vender dos millones de ejemplares sobre Filosofía? La explicación está en los libros que escribe el filósofo alemán Richard David Precht, quien en estos momentos es uno de los autores de referencia en Alemania. ソSu clave? Que sus obras son entendibles para el gran público, sin ser banales, bien documentadas, con argumentos sólidos y capaces de enganchar en su lectura. Sus libros no están en las estanterías de la Universidad, pero son leídos por los universitarios de su país y de una treintena más porque han sido traducidos a 30 idiomas. Ha escrito Amor: Un sentimiento desordenado (Siruela) y lo hace partiendo de que es “un sentimiento contradictorio y hay que distinguir bien entre amor y enamoramiento. No tienen nada que ver los elementos químicos que entran en funcionamiento cuando uno se enamora de otra persona, cuya fase tiene una duración máxima de tres años, y otra lo que sientes por alguien cuando le amas”, aclara Precht (Solingen, 1964). Este doctor en Filosofía por la Universidad de Colonia decidió escribir cuando conoció a su mujer, madre de tres hijos adolescentes, que no entendían cómo ella podía estar con un hombre que era filósofo y que ganaba poco. “Una noche explicándole sobre un mantel de papel un aspecto de la Filosofía que ella no entendía lo tuvo claro y me animó a escribir. De ahí surgió mi primer libro Quién soy yo… y cuántos? Un viaje filosófico. Lo sorprendente para mí es que ellos también llegaron a entenderlo”. Precht habla del amor romántico y afirma que éste “es totalmente irreal. La literatura, el cine y otro tipo de artes nos han hecho creer en un amor de ficción totalmente inexistente. Lo anhelamos pero no existe en absoluto. Uno puede amar alguien y ser la persona con la que quiere compartir su vida pero eso no impide que sienta deseo por otro individuo o que se enamore puntualmente de alguien. Para vivir un amor romántico, en el caso de que se encontrase a la pareja perfecta, habría que tener tiempo y dinero”, señala el escritor con cierta ironía. Habla de la importancia que la religión ha tenido a lo largo de la historia sobre el individuo y de la creencia en Dios: “Antes se sentía que Dios te quería de forma incondicional y nos aceptaba tal y como somos. Ahora la religión está en declive y nos hemos quedado desnudos. Nos enfrentamos a una sociedad en la que no gustamos en todos los aspectos. Hay muchas características de nosotros que son criticadas porque no son del agrado del otro y muchas veces tenemos que pensar antes de decir las cosas”. El próximo libro que se publicará en España, escrito por Precht, aborda el tema del egoísmo: “Ha sido analizado por siete filósofos alemanes y ha pasado todas las cribas posibles. No es para eruditos, sino para el gran público. Deseo que se acerquen al mundo de la filosofía sin miedo, pero conscientes de que no se van a encontrar un libro tipo autoayuda, sino que se pueden aproximar a los grandes filósofos de la historia sin miedo”. El filósofo español y traductor de Precht, Isidoro Reguera, lo define como “la estrella de la Filosofía porque Page 2

Upload: reyesfr

Post on 03-Jan-2016

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: doc.pdf

Código VenezuelaRichard David Precht “El amor romántico lo anhelamos pero no existe”

Richard David Precht “El amor romántico lo anhelamos pero noexiste" 2012-02-18 19:52:21

¿Cómo se pueden llegar a vender dos millones de ejemplares sobre Filosofía? La explicación está en loslibros que escribe el filósofo alemán Richard David Precht, quien en estos momentos es uno de losautores de referencia en Alemania.

¿Su clave? Que sus obras son entendibles para el gran público, sin ser banales, bien documentadas, conargumentos sólidos y capaces de enganchar en su lectura. Sus libros no están en las estanterías de laUniversidad, pero son leídos por los universitarios de su país y de una treintena más porque han sidotraducidos a 30 idiomas.

Ha escrito Amor: Un sentimiento desordenado (Siruela) y lo hace partiendo de que es “un sentimientocontradictorio y hay que distinguir bien entre amor y enamoramiento. No tienen nada que ver loselementos químicos que entran en funcionamiento cuando uno se enamora de otra persona, cuya fasetiene una duración máxima de tres años, y otra lo que sientes por alguien cuando le amas”, aclara Precht(Solingen, 1964).

Este doctor en Filosofía por la Universidad de Colonia decidió escribir cuando conoció a su mujer, madrede tres hijos adolescentes, que no entendían cómo ella podía estar con un hombre que era filósofo y queganaba poco. “Una noche explicándole sobre un mantel de papel un aspecto de la Filosofía que ella noentendía lo tuvo claro y me animó a escribir. De ahí surgió mi primer libro Quién soy yo… y cuántos? Unviaje filosófico. Lo sorprendente para mí es que ellos también llegaron a entenderlo”.

Precht habla del amor romántico y afirma que éste “es totalmente irreal. La literatura, el cine y otro tipo deartes nos han hecho creer en un amor de ficción totalmente inexistente. Lo anhelamos pero no existe enabsoluto. Uno puede amar alguien y ser la persona con la que quiere compartir su vida pero eso noimpide que sienta deseo por otro individuo o que se enamore puntualmente de alguien.

Para vivir un amor romántico, en el caso de que se encontrase a la pareja perfecta, habría que tenertiempo y dinero”, señala el escritor con cierta ironía.

Habla de la importancia que la religión ha tenido a lo largo de la historia sobre el individuo y de la creenciaen Dios: “Antes se sentía que Dios te quería de forma incondicional y nos aceptaba tal y como somos.Ahora la religión está en declive y nos hemos quedado desnudos.

Nos enfrentamos a una sociedad en la que no gustamos en todos los aspectos. Hay muchascaracterísticas de nosotros que son criticadas porque no son del agrado del otro y muchas veces tenemosque pensar antes de decir las cosas”.

El próximo libro que se publicará en España, escrito por Precht, aborda el tema del egoísmo: “Ha sidoanalizado por siete filósofos alemanes y ha pasado todas las cribas posibles. No es para eruditos, sinopara el gran público. Deseo que se acerquen al mundo de la filosofía sin miedo, pero conscientes de queno se van a encontrar un libro tipo autoayuda, sino que se pueden aproximar a los grandes filósofos de lahistoria sin miedo”.

El filósofo español y traductor de Precht, Isidoro Reguera, lo define como “la estrella de la Filosofía porque

Page 2

Page 2: doc.pdf

Código VenezuelaRichard David Precht “El amor romántico lo anhelamos pero no existe”

a través de sus escritos es capaz de descubrirnos el placer de pensar y recapacitar de las cosas con unamirada desencantadora y erudita”.

EL PAIS | @CodigoVenezuela

Page 2