docto enit agencia

Upload: silvio-dresser

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    1/10

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MARTÍNEZ

    DE LA TORRE

    Entidad Federativa: Veracruz

    Categora: Servicio

    !rea " Reto: Educación

    No#$re Co#er%ia&: Agencia G.E.S. (Gestión de Empleo y Servicios)

    No#$re de'%ri(tivo de& Pro"e%to: Agencia enfocada a brindar servicios estratégicos ala población en bs!ueda de oportunidades de traba"o.

    Fe%)a de& evento: #ayo $%&'

    E't*diante' Parti%i(ante':

    No#$re Edad Carrera Se#e'tre Matri%*&a Correo e&e%tr+ni%o

    éctor Giovany

    Vz!uez *odr+guez$$

    ,ngenier+a en

    Gestión Empresarial- &$%,%&/0

    ige.vaz!uez.rguez1

    gmail.com

    2air Espinoza 3érez $&,ngenier+a en

    Gestión Empresarial- &$%,%&45

    ige.espinoza1gmail

    .com

    Espiridión ,gnacio

    6rcamo 3eralta$$

    ,ngenier+a en

    Gestión Empresarial&% &&%,%$$$

    ing.ignacio.carcamo

    1gmail.com

    2osé 7aniel 6astillo

    Snc8ez$$

    ,ngenier+a enSistemas

    6omputacionales

    - &$%,%%// "dcs.castillo1gmail.

    com

    2onat8an 6ruz

    9ópez$&

    ,ngenier+a en

    Sistemas

    6omputacionales

    - &$%,%$-/ "ona&%crlo1gmail.c

    om

    A'e'ore':

    No#$re De(arta#ento o Categora Correo e&e%tr+ni%o

    #.A. Gerardo Gonzlez Gómez  Academia de GestiónEmpresarial

    ggonzalez1tecmartinez.edu.m:

    #.A. ugo *uiz 3érez Academia de Gestión

    Empresarial

    8ruiz1tecmartinez.edu.m:

    ÍNDICE

    ,- ESTADO DE LA T.CNICA..................................................................................3

    /- DESCRIPCIÓN DE LA INNO0ACIÓN...................................................................3

    1- 2ENEFICIOS DE LA INNO0ACIÓN......................................................................4

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    2/10

    1-, I#(a%to (ara &o' *'*ario'............................................................................4

    1-/ Pro$&e#a a re'o&ver .....................................................................................4

    3- MERCADO POTENCIAL.....................................................................................5

    3-, Ne%e'idad de& #er%ado................................................................................5

    3-/ Prod*%to' o (ro%e'o' re'*&tante'................................................................5

    3-1 Ta#a4o de& #er%ado....................................................................................5

    3-3 O(ort*nidade' de& #er%ado.........................................................................7

    3-5 Seg#enta%i+n.............................................................................................. 7

    5- MERCADO META..............................................................................................9

    5-, Nive& de inter6' de& #er%ado.........................................................................9

    7- TECNOLOGÍAS COMPETIDORAS 8 COMPETIDORES.........................................9

    9- ESTRATEGIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL...................................................10

    - 2ARRERAS PARA ENTRAR EN EL MERCADO..................................................10

    ;- PRE < FACTI2ILIDAD T.CNICA = ECONÓMICA.................................................11

    ;-, Proveedore'..............................................................................................11

    ;-/ Reg*&a%ione' " nor#atividade'..................................................................11

    ;-1 Mode&o de CAN0AS....................................................................................11

    ;-3 In>rae'tr*%t*ra...........................................................................................11

    ,?- ENTRE0ISTAS CON E@PERTOS.....................................................................11

    ,- ESTADO DE LA T.CNICA

    6uando 8ay la necesidad de personal calificado para cubrir un puesto de

    inmediato; una agencia de empleo es un gran recurso para cual!uier tipo de

    empresa. 9a Agencia de empleo t+pica se centra por lo general en proporcionar 

    personal para otras empresas. 9a principal venta"a de una agencia de este tipo es

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    3/10

    tener una base de datos y estar en constante actualización para poder encontrar a

    las personas indicadas para cada labor re!uerida. (Empresarismo; $%&$)

    En un conte:to de creciente desempleo; !ue 8a de"ado en la calle a ms de 5%%

    mil personas tan solo en el primer trimestre del a registrado en $%&0? los aspirantes

    entre &- y 0/ a usa 8ead8unters y

    outsourcing? &5 > ferias de reclutamiento y &- > redes sociales como BacebooC y

    Ditter. (6@@ E:pansión; $%&/)

    /- DESCRIPCIÓN DE LA INNO0ACIÓN

    9a Agencia de Empleo G.E.S.; no solo se enfoca en el servicio t+pico; es decir se

    caracteriza por ofrecer funcionalidades adicionales.

    Sus principales servicios son el ofrecer 6ursos F talleres de capacitación; ser 

    certificadora y evaluadora de la *ed 6onocer; contar con 3ortal eb adicionada

    con una App; vinculación estudiantil; localización G3S; Asesoria de imagen pblica

    y corporativa; empleos para personas con capacidades especiales y grupos

    vulnerables; gestionar proyectos y fondos privadosHpblicos y servicio de

    publicidad empresarial.

    1- 2ENEFICIOS DE LA INNO0ACIÓN

    1-, I#(a%to (ara &o' *'*ario'

    3rincipalmente los beneficios !ue obtendrn los usuarios sonI

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    4/10

    • 3otencializaran sus competencias con cada una de las 8erramientas !ue se

    brindan.

    • Dendrn la opción de certificar su profesión; para obtener mayor peso

    curricular.

    • 9os estudiantes tendrn conse"os yHo recomendaciones al momento de

    realizar su trmite de servicio social o residencia profesional mediante su

    vinculación con las distintas empresas.

    • 9a población con capacidades diferentes tendrn la opción de ofertas de

    empleo acorde a ellos.

    1-/ Pro$&e#a a re'o&ver 

    9a oferta y la demanda de traba"adores dif+cilmente se sincronizan? 8ay obstculos

    para !ue encuentren un empleo !ue corresponda a sus 8abilidades; destrezas y

    conocimientos; la falta de valor agregado; pero también 8ay candidatos !ue no

    cubren las necesidades de las empresas. Adems el '% > de profesionistas

    egresan con conocimientos obsoletos? el =' > de los profesionistas desempleados

    son menores de 0% a

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    5/10

    • Solicitud a participar en los 6ursos F talleres de capacitación en reas

    estratégicas.

    •  Acceder a tips yHo asesor+as para me"orar la imagen pblica.

    • Vinculación estudiantil con empresas.

    • Gestión de proyectos para obtener fondos gubernamentales.

    •  Acceso a App ligada a la Agencia de Empleo G.E.S.

    • Servicio de publicidad.

    • Gestora de proyectos y fondos pblicos y privados.

    3-1 Ta#a4o de& #er%ado

    9a Agencia de Empleo G.E.S. es un servicio !ue cumple con las caracter+sticas de

    proporcionar 8erramientas !ue faciliten la bs!ueda de empleo? el rea geogrfica

    de consumo estar+a parcialmente delimitada por municipios aleda

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    6/10

    Ta$&a ,- Po$&a%i+n o$etivo

    M*ni%i(ioPo$&a%i+n Tota&

    Po$&a%i+nE%on+#i%a#ent

    e Ina%tiva

    E't*diante'de

    $a%)i&&erato

    " &i%en%iat*ra

    Per'ona'%on

    %a(a%idade'

    e'(e%ia&e'#art+nez de laDorre

    &%&; 0=- 0'; -// 4; =-' 55/

    Dlapacoyan =-; %-/ &5; 54% $; /5- '/&

    #isantla '$; 5&5 $=; %&& /; $&- 4/=

     Atzalan /-; 054 &5; &/' '/% /=-

    San *afael $5; $44 &&; /0' 0; /&% =&&

    Vega de Alatorre

    &5; =/& 4; /$5 -5= $'-

    F*ente: ,@EG, 6enso de 3oblación y Vivienda. 6uadernillos #unicipales.

    Ta$&a /- Ta#a4o de #er%ado en t6r#ino' %*antitativo' " #onetario'

    M*ni%i(ioTota& de

    %on'*#idore'

    Con'*#o

    (ro#edio

    Ta#a4oB*d'

    Pre%io(ro#edi

    oTa#a4o B

    #art+nez dela Dorre

    04; -0- %.5 0/; %=/

    Dlapacoyan $%; '&& %.5 &-; =/5

    #isantla $=; 4=' %.5 $0; &-%

     Atzalan &5; '%/ %.5 &4; '/0San *afael &&; 5/4 %.5 &%; 4=$

    Vega de Alatorre

    4; '54 %.5 '; 5$4

    3-3 O(ort*nidade' de& #er%ado

    7entro de las oportunidades del mercado se identificaron la e:istencia de

    población en bs!ueda de este tipo de servicios; se ofertan vacantes en lasdistintas empresas y adems de establecer vinculación con las mismas.

    3-5 Seg#enta%i+n

    Ta$&a 1- Seg#enta%i+n de #er%ado

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    7/10

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    8/10

    C*&t*ra #edia y Alta #edia #ediaCi%&o de vida

    >a#i&iar Solteros; 6asadoscon 8i"os o sin 8i"os

    Solteros Solteros

    Motivo' de *'o@ecesidad de

    empleo@ecesidad dee:periencia

    @ecesidad deempleo

    0aria$&e' de (o'i%i+n de& *'*ario o de *'oFre%*en%ia de*'o

    suario regular suario regular suario regular  

    O%a'i+n de *'o so regular so regular so regular  

    Lea&tadsuarios de lealtad

    compartida

    suarios delealtad

    compartida

    suarios delealtad

    compartida

    Di'(o'i%i+n de%o#(ra

    suarios dispuestossuarios

    dispuestossuarios

    dispuestos

    5- MERCADO META

    5-, Nive& de inter6' de& #er%ado

    7atos de los 6ensos económicos del ,nstituto @acional de Estad+stica y Geograf+a;

    muestran !ue las empresas dedicadas al suministro de personal permanente se

    incrementaron 0-.4 > en un lustro; y el personal ocupado ba"o esa modalidad

    creció &5.= > en el mismo lapso. En el caso de las agencias de empleo temporal;

    el nmero de traba"adores ocupados aumentó 0&$.' >.  Adems de indicar !ue la

    tendencia creciente de la subcontratación alcanzó /%.& >. (6ontra l+nea; $%&%)

    9a tasa de desocupación de profesionistas de la Encuesta @acional de Lcupación

    y Empleo $%&$; en la !ue se muestra !ue &/ > de los profesionistas menores de

    $= a

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    9/10

    Ta$&a 3- C*adro %o#(arativo de %o#(etidore' dire%to'

    E#(re'a Co#(etidora Cara%ter'ti%a'L66 #undial   • Lfrecen la publicación de anuncios de

    empleo.

    • Jase de datos actualizada.• 3ortal eb.

    •  Asesor+a para contratar personal.

    Mona 2obs   • 3ublican vacantes.

    • 3ortal eb.

    • E:pos virtuales.

    • Jase de datos.

    6ompuDraba"o   • Lferta de empleos.

    • Subir curriculum.

    • 3ortal eb.

    • Lfrece 8erramientas para la gestión de los

    procesos de selección.

    Jumeran   • 3ublicar 6V

    • Jase de datos.

    • Estn a la vanguardia del desarrollo de

    softare de gestión de **.

    •  App.

    9- ESTRATEGIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

    9a estrategia !ue se utilizar en materia de propiedad intelectual es #arcas para

    distinguir nuestro servicio de otros de la misma clase de mercado. 3ara ms

    espec+fico se analiza la alternativa de emplear una #arca tipo #i:ta; debido a !ue

    se constituye por la combinación de una denominación y un dise

  • 8/15/2019 Docto Enit Agencia

    10/10

    - 2ARRERAS PARA ENTRAR EN EL MERCADO

    9as principales barreras !ue se identifican para poder posicionar la Agencia de

    Empleo G.E.S.; se describen a continuaciónI

    • 3rincipales competidores directosI

    L66 #undial

    Mona 2obs

    6ompuDraba"o

    Jumeran

    • 6apacidad económica para poner en marc8a la empresa.

    • 9as restricciones !ue apli!uen las empresas al establecer convenios con

    ellas.

    • @o contamos con infraestructura propia.• 9a resistencia de la población de optar por nuestros servicios.

    ;- PRE < FACTI2ILIDAD T.CNICA = ECONÓMICA

    ;-, Proveedore'

    ;-/ Reg*&a%ione' " nor#atividade'

    ;-1 Mode&o de CAN0AS

    ;-3 In>rae'tr*%t*ra

    ,?- ENTRE0ISTAS CON E@PERTOS

    Agendar cita con alguna agencia