documentacion manuales 10.7 dm738 dm738v10 70 protocolo telnet

12
Router Teldat Protocolo TELNET Doc. DM738 Rev. 10.70 Marzo, 2007

Upload: tecnicoitca

Post on 25-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

Page 1: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Router Teldat Protocolo TELNET

Doc. DM738 Rev. 10.70 Marzo, 2007

Page 2: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

ÍNDICE

Capítulo 1 Introducción ....................................................................................................1 1. Protocolo TELNET ............................................................................................................ 2

Capítulo 2 Configuración..................................................................................................3 1. Comandos de Configuración .............................................................................................. 4

1.1. ?(AYUDA).............................................................................................................. 4 1.2. LIST........................................................................................................................ 4 1.3. SET ......................................................................................................................... 5

a) SET MAX-TELNETS ............................................................................................... 5 b) SET PORT............................................................................................................... 5

1.4. EXIT ....................................................................................................................... 6 2. Configuración de la consola ............................................................................................... 7

2.1. SET ......................................................................................................................... 7 a) SET INACTIVITY-TIMER ....................................................................................... 7 b) SET PASSWORD .................................................................................................... 7

Capítulo 3 Monitorización ................................................................................................9 1. Comandos de Monitorización ............................................................................................ 10

1.1. SYSTEM TELNET................................................................................................. 10

- ii -

Page 3: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Capítulo 1 Introducción

Page 4: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

1. Protocolo TELNET

El propósito del protocolo TELNET es proporcionar un sistema de comunicaciones general, bidireccional y cuya unidad mínima de transmisión sea el byte. De esta forma, se puede considerar un método estándar de interconectar dispositivos terminales y procesos orientados a terminal entre sí. TELNET es uno de los primeros intentos de desarrollar un protocolo de terminal virtual (VTP), y fue desarrollado como una parte del conjunto de protocolos TCP/IP.

TELNET está construido sobre tres principios básicos: • El concepto de terminal virtual de red (NVT). • Una vista simétrica de terminales y procesos. • El principio de opciones negociadas.

El NVT es un dispositivo imaginario que proporciona una representación intermedia de un terminal canónico. Si la entidad de comunicación es un proceso, se necesita un módulo (servidor TELNET) para realizar la conversión entre la representación NVT y la representación del proceso. Si la entidad de comunicación es un terminal, se necesita un módulo (cliente TELNET) para convertir las características del terminal a las del NVT.

Se espera que la comunicación se realice sobre una conexión TCP. TELNET asume que se utilizará el código ASCII para la comunicación. Toda conexión TELNET comienza con una fase de negociación de opciones con las que se indican las características de la conexión. Después de dicha negociación se realiza la transmisión de datos, pudiendo incluir en la misma comandos mediante la utilización de caracteres de escape.

Los equipos de Teldat incorporan un servidor Telnet (cuya configuración y monitorización se describen en este manual) que permite acceder a la consola de los mismos, con lo que se puede realizar la configuración o monitorización remotamente, del mismo modo que se haría en la consola de modo local. También incluyen un cliente Telnet para poder conectarse a cualquier servidor Telnet de un servidor remoto.

ROUTER TELDAT - Introducción TELNET

I - 2 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 5: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Capítulo 2 Configuración

Page 6: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

1. Comandos de Configuración

En este apartado se describen los comandos para configurar el protocolo TELNET. Para acceder al entorno de configuración propio del protocolo TELNET, se deben introducir los siguientes comandos:

*process 4 Config>set telnet -- Telnet user configuration -- Telnet config>

La siguiente tabla resume los comandos de configuración del protocolo TELNET. Comando Función ? (ayuda) Lista comandos u opciones. list Lista configuración de TELNET. set Configura parámetros del protocolo. exit Vuelve al prompt anterior.

1.1. ?(AYUDA)

Tecleando ? se muestran todos los comandos disponibles. También puede usar el símbolo ? para visualizar las distintas opciones de cada comando. Sintaxis:

Telnet config>?

Ejemplo:

Telnet config>? list List configuration set Set telnet options exit

1.2. LIST

Utilice el comando LIST para visualizar el contenido de la configuración TELNET. Sintaxis:

ROUTER TELDAT - Configuración TELNET

II - 4 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 7: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Telnet config>list

Ejemplo: Listado correspondiente a la configuración por defecto:

Telnet config>list Telnet port: 23 Maximum number of telnet sessions: 4 Telnet config>

1.3. SET

Sintaxis:

Telnet config> set ? max-telnets Maximum number of telnet sessions you can open port Set port number

a) SET MAX-TELNETS Permite configurar el máximo número de sesiones telnet que se pueden abrir contra el equipo. Por defecto, sólo se pueden abrir cuatro sesiones simultáneas. El máximo número de sesiones configurables es de 20, y con 0 deshabilitaríamos el acceso al equipo mediante telnet. Sintaxis:

Telnet config>set max-telnets ? <0..20> Value in the specified range

Ejemplo:

Telnet config>set max-telnets 10 Telnet config>

b) SET PORT Permite configurar el puerto asignado al servidor de Telnet del equipo. Por defecto, se usa el puerto 23. Sintaxis:

Telnet config>set port

Ejemplo:

ROUTER TELDAT - Configuración TELNET

II - 5 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 8: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Telnet config>set port 24 Telnet config>

1.4. EXIT

Use este comando para volver al prompt anterior. Sintaxis:

Telnet config>exit

Ejemplo:

Telnet config>exit Config>

ROUTER TELDAT - Configuración TELNET

II - 6 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 9: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

2. Configuración de la consola

Es conveniente notar que además de los parámetros propios de configuración del protocolo Telnet, existen ciertos comandos relacionados con la configuración del proceso de consola que pueden afectar al funcionamiento del servidor de Telnet. Se puede acceder a estos parámetros desde el prompt de configuración general, de esta forma:

*process 4 Config>

2.1. SET

Sintaxis:

Config> set ? inactivity-timer Configure the maximum inactivity time password Configure the device access password

a) SET INACTIVITY-TIMER Permite configurar el tiempo máximo de inactividad (es decir, sin que se pulse una tecla o se envíe un carácter) en el proceso que permite acceder al equipo mediante consola (tanto mediante TELNET como por acceso local). El valor se proporciona en minutos, y el rango permitido está entre 1 minuto y 10 horas. Pasado dicho tiempo el servidor TELNET del equipo desconecta al usuario o la consola local se pausa. Cuando la consola local del equipo se pausa por inactividad, es necesario pulsar una tecla para recuperarla o introducir una clave de acceso en caso de que ésta esté habilitada (véase el siguiente comando SET PASSWORD). Sintaxis:

Config>set inactivity-timer

Ejemplo:

Config>set inactivity-timer ? <1..600> Console inactivity timeout in minutes disabled Disable inactivity timer Config>

b) SET PASSWORD Permite configurar la clave de acceso al equipo mediante terminal remoto TELNET, conexión local por consola, o conexión por FTP.

Sintaxis:

ROUTER TELDAT - Configuración TELNET

II - 7 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 10: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Config>set password

Ejemplo:

Config>set password hello Config>

Si lo que se desea es borrar la clave, para tener acceso sin clave hay que usar el comando NO.

Ejemplo:

Config>no password Config>

ROUTER TELDAT - Configuración TELNET

II - 8 Doc.DM738

Rev.10.70

Page 11: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

Capítulo 3 Monitorización

Page 12: Documentacion Manuales 10.7 Dm738 Dm738v10 70 Protocolo TELNET

1. Comandos de Monitorización

En este apartado se describen los comandos que permiten monitorizar el servidor TELNET. Estos comandos se encuentran en el prompt común de monitorización, al que se accede de la siguiente forma:

*process 3 Console Operator +

1.1. SYSTEM TELNET

Muestra información sobre los usuarios conectados al equipo.

Sintaxis:

+system telnet

Ejemplo:

+system telnet

ID USER IP ADDRESS:PORT CONNECTION TIME INACTIVITY TIME

-------------------------------------------------------------------

0 teldat Local Console 03/03/05 10:40:57 1 min

2 teldat 172.24.51.128:241 04/03/05 16:59:46 0 min *

1 teldat 192.168.1.1:0 04/03/05 16:57:58 2 min

+

El significado de los campos que aparecen es el siguiente: ID Número identificador de la sesión telnet. USER Nombre del usuario conectado al equipo. Este campo se mostrará

vacío si no hay usuarios creados en el equipo. IP ADDRESS:PORT Dirección IP y puerto desde el que se recibe la conexión. CONNECTION TIME Fecha y hora en que se produjo la conexión. INACTIVITY TIME Tiempo de inactividad de la sesión Telnet. En caso de estar

desactivado este parámetro en la configuración del equipo su valor es 0.

En caso de ejecutarse este comando desde una sesión telnet aparece un asterisco junto al campo de tiempo de inactividad indicando la sesión desde la que se está accediendo.

ROUTER TELDAT - Monitorización TELNET

III - 10 Doc.DM738

Rev.10.70