documento de trabajo nº 12 - unju

21
1 2012 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 Juventud: origen, visiones y debates en torno a su definición Gustavo Damián Fernando Guzmán SIMEL NOA Facultad de Ciencias Económicas - UNJu http://www.fce.unju.edu.ar/simel ISSN 1853-4562 SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Jujuy Jujuy – República Argentina

Upload: others

Post on 26-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

1

2012

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12

Juventud: origen, visiones y debates en torno a su definición

Gustavo Damián Fernando Guzmán

SIMEL NOA – Facultad de Ciencias Económicas - UNJu http://www.fce.unju.edu.ar/simel ISSN 1853-4562

SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones

Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Jujuy

Jujuy – República Argentina

Page 2: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

2

SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Jujuy Editor Responsable: SIMEL Nodo NOA Otero 369 (CP 4600) San Salvador de Jujuy Provincia de Jujuy República Argentina Teléfono: 54-388-422-1541 E-mail: [email protected] Coordinadoras editoriales: Liliana Bergesio y Laura Golovanevsky

Diseño de Tapa: Lucía Scalone

ISSN 1853-4562

2012

Documento de Trabajo Nº 12 “Juventud: origen, visiones y debates en torno a su definición”.

Sumario: Resumen (página 3); Introducción (página 4); Origen contemporáneo del término (página 4); Diferencia entre adolescencia y juventud (página 6); Diferencia entre juventud y juvenilización (página 7); Consideraciones al hablar de juventud (página 8); Visiones de la juventud (página 8); Criterios prevalecientes en las definiciones de juventud (página 9); Variables asociadas a la noción de juventud (página 11); Definición de juventud (Margulis y Urresti) (página 14); Definición operativa de juventud (página 15); Conclusiones (página 17); Bibliografía (página 18).

Page 3: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

3

JUVENTUD: ORIGEN, VISIONES Y DEBATES EN TORNO A SU DEFINICIÓN

Gustavo Damián Fernando Guzmán Resumen

La inserción laboral de los jóvenes es una de las problemáticas más apremiantes en

el mercado laboral mundial en cuya solución se encuentran comprometidos numerosos

organismos nacionales como así también internacionales, entre ellos, la ONU y la OIT. Por

ello, la bibliografía existente al respecto es abundante en lo relativo al ámbito internacional

y nacional, no así a nivel local (Jujuy). En virtud de ello, y en el marco del proyecto “La

inserción laboral de los jóvenes en el aglomerado San Salvador de Jujuy – Palpalá (2003-

2010)” (Beca de Estimulo a las Vocaciones Científicas 2012 del Consejo Interuniversitario

Nacional), el objetivo del presente trabajo es exponer los avances de la investigación, los

cuales consisten, básicamente, en los resultados obtenidos del relevamiento bibliográfico e

investigación documental, desarrollando aspectos conceptuales de la temática abordada.

En particular, se estudian temas tales como el origen contemporáneo del término

juventud y los distintos criterios y variables que la literatura especializada utiliza para

definirlo, entre las que se encuentran, la edad, la moratoria social, la generación, las

instituciones y la moratoria vital. Además, se plantean las diferentes visiones o paradigmas

existentes sobre juventud, muchos de los cuales se caracterizan por su parcialidad o falta

de realismo, tal es el caso de las metáforas de la Juventud Dorada, Gris y Blanca de

Braslavsky (1986).

Palabras clave: Juventud / Definición / Moratoria / Juvenilización

Una versión preliminar de este escrito fue presentada en las I Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, realizadas en San Salvador de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), los días 22 y 23 de noviembre de 2012. Gustavo Guzmán es alumno de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, próximo a graduarse. Ha obtenido la Beca de Estimulo a las Vocaciones Científicas 2012 del Consejo Interuniversitario Nacional, bajo la dirección de la Dra. Laura Golovanevsky y la co-dirección del Esp. Alfredo Ramírez.

Page 4: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

4

JUVENTUD: ORIGEN, VISIONES Y DEBATES EN TORNO A SU DEFINICIÓN

Gustavo Damián Fernando Guzmán

Introducción

En el marco del proyecto de investigación “Inserción laboral de los jóvenes en el

Aglomerado San Salvador de Jujuy-Palpalá (2003-2010)” 1, se desarrolla el presente

documento, teniendo por objetivo exponer las principales ideas y posiciones existentes en

el campo académico en torno a la definición de juventud. De esta manera, en primer lugar,

se presenta una breve reseña acerca del desarrollo histórico contemporáneo de esta palabra

con el fin de analizar las visiones existentes acerca del tema a lo largo del tiempo. A

continuación, se exponen las diferencias conceptuales entre juventud, adolescencia y

juvenilización de manera tal de evitar posteriores confusiones. Se sigue luego con algunas

consideraciones previas al estudio de la juventud como así también a las visiones que

existen acerca de ella. Posteriormente, se realiza una breve presentación de los criterios y

variables relevantes a la hora de delimitar quiénes se consideran jóvenes y quiénes no,

seguida de dos definiciones de juventud, una de carácter teórico y otra de carácter

operativo. Finalmente, a modo de conclusión, se deja planteada la cuestión de la relevancia

y la utilidad de la Juventud como categoría social contrapuesta a la adultez.

Origen contemporáneo del término

Si bien tiene sus orígenes durante la modernidad, el vocablo juventud tal como hoy

lo conocemos surge durante la segunda posguerra, logrando su consolidación en la década

del ’60.

Durante los ’50, no existía la juventud en los términos actuales, más bien se hablaba

de adultez madura e inmadura, de ahí que para referirse a aquella etapa posterior a la niñez,

era común usar expresiones como “En mi época” y “Yo a tu edad”. No obstante, en esta

década ya empiezan a generarse movimientos juveniles, los que tendrán su auge a lo largo

de los ‘60 en Estados Unidos (Monsiváis 2005) y hacia finales de década en

Latinoamérica. Aunque en ese entonces fueron pensados, más propiamente, como

"estudiantes" (puesto que se trataba de movimientos estudiantiles, en América Latina),

comenzaba a surgir un nuevo actor social, con la intención de participar como actor

político (Reguillo 2007).

1 Beca de Estimulo a las Vocaciones Científicas 2012 del Consejo Interuniversitario Nacional, bajo la dirección de la Dra. Laura Golovanevsky y la co-dirección del Esp. Alfredo Ramírez.

Page 5: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

5

Durante los ’70, los jóvenes se incorporaron a la guerrilla y a distintos movimientos

de resistencia, por lo que se los consideró “guerrilleros” y “subversivos”. A lo largo de los

’80 y principios de los ’90, ante la derrota de la Unión Soviética, el fin de la guerra fría y el

surgimiento del neoliberalismo, la participación de la juventud en la política fue

debilitándose hasta tornarse, prácticamente, nula. Más bien, se empezaba a ver a este grupo

como los responsables de la violencia acaecida en las ciudades del continente y, por lo

tanto, como un problema social. Algunas de las expresiones asociadas a la juventud eran:

rebeldes, estudiantes revoltosos, violentos, delincuentes, entre otras.

Al mismo tiempo, se llevaban a cabo tres procesos en lo económico, jurídico y,

principalmente, en lo cultural que terminarían de configurar a la juventud como una nueva

categoría social.

En primer lugar, desde el punto de vista económico, luego de la segunda guerra

mundial, en los países del Primer Mundo se produjo un notable incremento de la esperanza

de vida debido a las conquistas científicas y tecnológicas, por lo que fue necesario

reorganizar los procesos de inserción laboral de los segmentos más jóvenes de la sociedad

(demorándolos) para restablecer el equilibrio en la balanza de la población

económicamente activa. Para ello, se prolongó el período de permanencia de los jóvenes en

las instituciones educativas.

En segundo lugar, desde el plano jurídico, la sociedad reivindicó la existencia de

los niños y los jóvenes, como sujetos de derechos y, especialmente, en el caso de los

jóvenes, como sujetos de consumo. (Reguillo 2007)

Y esto se debe a que, en la posguerra, surgió “una poderosa industria cultural que

ofertaba, por primera vez, bienes "exclusivos" para el consumo de los jóvenes. Aunque no

el único, el ámbito de la industria musical fue el más espectacular” (Reguillo 2007: 24).

Así, las ventas de discos pasaron de 277 millones en 1955 a 600 millones en 1959 y a 2000

millones en 1973 (Hobsbawm 1995). “El acceso a un mundo de bienes, posibilitado por el

poder adquisitivo de los sectores juveniles de los países desarrollados, abrió el

reconocimiento de unas señales de identidad que se internacionalizarían rápidamente. Para

el historiador Eric Hobsbawm, la cultura juvenil se convirtió en la matriz de la revolución

cultural del siglo XX, visible en los comportamientos y costumbres, pero sobre todo en el

modo de disponer del ocio, que pasaron a configurar cada vez más el ambiente que

respiraban los hombres y mujeres urbanos (1995:331).” (Reguillo 2007: 24)

En síntesis, “son tres los procesos que "vuelven visibles" a los jóvenes en la última

mitad del siglo XX: la reorganización económica por la vía del aceleramiento industrial,

Page 6: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

6

científico y técnico, que implicó ajustes en la organización productiva de la sociedad; la

oferta y el consumo cultural, y el discurso jurídico.” (Reguillo 2007: 25)

Por último, como se adelantó al inicio, se destaca que es en la década de 1960 en la

que se produce la irrupción de la juventud como sector social diferenciado con autonomía

identitaria, es, decir, existía una conciencia de grupo (Chaves 2009). Ello se vio favorecido

en Estados Unidos y Europa, primero, y en Latinoamérica, después, por “1) La emergencia

del Estado del bienestar; 2) la crisis de la autoridad patriarcal; 3) el nacimiento del

teenagemarket; 4) la emergencia de los medios de comunicación de masas; 5) el proceso de

modernización en el plano de los usos y costumbres que supuso una erosión de la moral

puritana (Ejemplo: la revolución sexual) (Feixa, 1998:43).”(Chaves 2009:8)

Diferencia entre Adolescencia y Juventud

Es necesario diferenciar adolescencia de juventud. Mientras que la adolescencia ha

sido estudiada, en mayor medida, por la psicología, la juventud como un concepto más

amplio y comprensivo de la primera, ha sido objeto de estudio de una mayor cantidad de

disciplinas (comenzando por la sociología, seguida por la antropología, las ciencias

políticas, las ciencias de la comunicación, la historia y las ciencias económicas).

Si bien, definir ambas etapas de la vida, exclusivamente, en base a las edades no es

apropiado, como se verá más adelante, a modo de guía se menciona que la Organización

Mundial de la Salud considera adolescentes a las personas comprendidas entre los 10 y 19

años de edad y jóvenes a los de 10 a 24 años, pudiendo observarse que la adolescencia

forma parte de la juventud.

No obstante, la adolescencia puede definirse como una etapa de la vida

caracterizada por cambios y desarrollo biológico, psicológico (cognitivos, afectivos), social

y sexual. Desde una posición de base psicológica, tiende a representársela como una época

de desajustes y desequilibrios mientras que, desde una postura de carácter más sociológica,

se la conceptúa como una fase adaptación a pautas y valores sociales propios de la vida

adulta. (Gispert 1998)

Así, a los fines del presente, se trabajará sobre el concepto de juventud por

considerarse que la adolescencia, como objeto de estudio, corresponde a disciplinas que

encaran el tema desde una óptica más enfocada en los cambios internos y externos (de

distinto tipo) que se producen en los sujetos y, no en su entorno, entre ellas, la piscología.

Y este trabajo, en particular, estudia a la juventud como sujetos sociales.

Page 7: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

7

Diferencia entre Juventud y Juvenilización

Margulis y Urresti son dos de los autores que, en mayor medida, han abordado el

tema en cuestión en Argentina, sus obras se caracterizan por el importante desarrollo

conceptual elaborado.

De esta manera, uno de los conceptos que presentan es el de Juventud-Signo para

hacer referencia a la imagen o al conjunto de imágenes o signos de lo que es o debería ser

la juventud. Muchos de estos signos están estrechamente vinculados con lo estético, es

decir, “con el cuerpo, con la vestimenta, con el arreglo y suelen ser presentados ante la

sociedad como paradigma de todo lo que es deseable” (Margulis y Urresti 2008: 18).

De hecho, puede observarse la existencia de un mercado en el que los signos de la

juventud pueden adquirirse a cambio de un precio, en el que muchos de sus demandantes

son adultos (cirugías, gimnasios, dietas, entre otros). De esta forma, a través de la

portación de los símbolos que denotan juventud, se ha generado una nueva idea de lo que

es ser joven, que los autores mencionados denominan juvenilización, entendida como el

proceso por el cual jóvenes y no jóvenes exhiben los signos, símbolos o características que

la sociedad, la cultura y los medios, en particular, han instalado en el imaginario como

propios de la juventud (Margulis y Urresti 2002).

En consecuencia, “se puede ser juvenil sin ser joven, como es el caso de ciertos

miembros de los sectores medios y altos, pero no es veraz que no se pueda ser joven si no

se ostentan los signos exteriores de la juvenilidad.”(Margulis y Urresti 2002: 10) Por

consiguiente, “se puede reconocer la existencia de jóvenes no juveniles -como es, por

ejemplo, el caso de muchos jóvenes de sectores populares que no gozan de la moratoria

social (a la que aludiremos más adelante) y no portan los signos que caracterizan

hegemónicamente a la juventud-, y no jóvenes juveniles -como es el caso de ciertos

integrantes de sectores medios y altos que ven disminuido su crédito vital excedente

(concepto a desarrollarse en los apartados siguientes) pero son capaces de incorporar tales

signos.”(Margulis y Urresti 2008: 22)

Finalmente, es necesario resaltar que, a la hora de plantear una investigación de la

juventud, tal distinción produce importantes consecuencias puesto que la ignorancia acerca

de la misma podría llevar a considerar como parte del objeto de estudio a sujetos que ya no

son jóvenes propiamente dichos.

Page 8: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

8

Consideraciones al hablar de juventud

A la hora de estudiar a la juventud, debe destacarse que, como menciona Steinberg

(2004), el universo juvenil no puede concebirse como una totalidad compacta y

homogénea. Al contrario, se caracteriza por la heterogeneidad y la diversidad. Y son,

precisamente, estas características por las que resulta conveniente hablar de juventudes o

grupos juveniles antes que de juventud (Braslavsky 1986). Así, Braslavsky (1986),

considerada una de las pioneras en la investigación de los jóvenes en Argentina, designa

como “mito de la juventud homogénea” al mecanismo por el cual se identifica a todos los

jóvenes con algunos de ellos y se presenta a toda la juventud como un conjunto

monocromático de personas.

Visiones de la Juventud

La autora mencionada en el apartado anterior habla de tres interpretaciones que

participan del mito que propone para lo cual hace uso de los colores como metáforas: la

juventud dorada, gris y blanca.

� La manifestación dorada del mito de la juventud homogénea identifica a todos los

jóvenes con los privilegiados —despreocupados o militantes en defensa de sus

privilegios—, con los individuos que poseen tiempo libre, que disfrutan del ocio, y

más ampliamente, de una moratoria social, que les permite vivir sin angustias ni

responsabilidades.

� La interpretación de la juventud gris hace a todos los jóvenes depositarios de todos

los males. Transforma conceptualmente a la juventud en el grupo que más sufre los

embates de las crisis, que más afectado está por la herencia de los hábitos y

prácticas de la sociedad autoritaria. Los jóvenes serían la mayoría entre los

desocupados, los delincuentes, los pobres, los apáticos, “la desgracia y resaca de la

sociedad”.

� En lo referido a la interpretación de la juventud blanca, se ve en ella al Mesías, al

Redentor, a los personajes maravillosos y puros que salvarían a la Humanidad de la

entropía, que podrían hacer todo lo que no hicieron sus padres, incluso construir

una Argentina democrática. Ellos serían los participantes, los éticos (Braslavsky,

1986).

Si bien, cada autor presenta distintas categorizaciones para las visiones que se

puede tener de la juventud, todas aquellas que se refieran a las características de los

Page 9: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

9

jóvenes, sus actitudes y a lo que se espera de ellos, de un modo u otro, pueden encuadrarse

en las previstas por Braslavsky.

Así, la investigadora costarricense Dina Krauskopf (1998) plantea la coexistencia y

competencia de cuatro paradigmas para pensar la juventud, pero, como uno de ellos se

refiere a la adolescencia, sólo nos referiremos a los tres restantes:

� Juventud: etapa problema. Favorece la visión del período como crisis normativa:

“la edad difícil” vinculada al embarazo, la delincuencia, las drogas, la deserción

escolar, las pandillas, etcétera.

� Juventud: actor estratégico del desarrollo. “Este enfoque destaca a la juventud como

actor protagónico en la renovación permanente de las sociedades, particularmente

en el contexto de la restructuración socioeconómica y la globalización. Da un valor

prominente a la participación juvenil como parte crucial de su desarrollo.”

(Krauskopf 1988: 122) La CEPAL se adhiere a esta óptica.

� Juventud ciudadana. Este enfoque de derechos, desarrollado durante la segunda

mitad del siglo XX, abandona el énfasis estigmatizante y reduccionista de la

juventud como problema. “La integración del paradigma que la señala como actor

estratégico, con el paradigma de juventud ciudadana permite reconocer su valor

como sector flexible y abierto a los cambios, expresión clave de la sociedad y la

cultura global, con capacidades y derechos para intervenir protagónicamente en su

presente, construir democrática y participativamente su calidad de vida y aportar al

desarrollo colectivo.” (Krauskopf1998: 123)

El primer paradigma sobre la juventud (etapa problema) puede asociarse a lo que

Braslavsky llama Juventud Gris, mientras que los dos últimos se relacionan con la

interpretación de la Juventud Blanca aunque de un modo más realista, dejando de lado la

idea de Mesías o Redentores, para considerar a los jóvenes como posibles efectivos

protagonistas de desarrollo socioeconómico.

Criterios prevalecientes en las definiciones de Juventud

a) Demográfico

Este enfoque delimita la juventud, exclusivamente, en base a la edad, expresando

que “la juventud es el período que transcurre entre el logro de la madurez fisiológica y el

logro de la madurez social” (Robin y Duran 2005: 2). Por lo tanto, se considerarían jóvenes

a todas aquellas personas comprendidas en un rango de edad determinado aunque variable,

Page 10: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

10

según el autor considerado. Robin y Duran toman el período que va de los 13 a los 25

años2, por citar un ejemplo.

De esta manera, el criterio demográfico (o estadístico) permite realizar estudios de

diferente índole y, en especial, comparar la situación del grupo en diferentes contextos y

dar seguimiento a su evolución. No obstante, su principal deficiencia radica en

homogeneizar a todos los sujetos comprendidos en el rango etario en cuestión,

desconociendo sus particularidades (Robin y Duran 2005).

Urresti (2005) adhiere a los críticos de esta perspectiva. Aclara que, si bien,

“términos como adolescencia y juventud definen “grupos de edad”, no se los puede

demarcar con la exactitud que suponen los criterios de edad (demográficos), puesto que sus

límites son variables, como todo límite de edad; y sus fronteras son sociales antes que

meramente etarias, es decir que están socialmente construidos y por lo tanto, varían

histórica, geográfica y culturalmente” (Urresti 2005: 1). Además, “nada demasiado

importante nos puede decir un estudio que saca conclusiones sobre una población que no

tiene una conformación como grupo, como identidad colectiva” (Margulis y Urresti 2008:

24).

b) Social

Debido a sus falencias, la idea de definir Juventud exclusivamente en base al

criterio demográfico ha quedado obsoleta, al menos desde el punto de vista teórico, siendo

necesario, a tal fin, la incorporación de distintas variables que posibiliten analizar la

complejidad y la heterogeneidad del objeto de estudio.

Es así que, en los últimos tiempos, “la teoría social dedicada al tema ha comenzado

a considerar una perspectiva relativamente aceptada: adolescentes y jóvenes, son todos

aquellos que una determinada sociedad considere como tales” (Urresti 2005: 2). En otras

palabras, tal período concluiría cuando la sociedad considera al individuo como adulto

pleno. “Es decir, cuando le reconoce una identidad determinada y un conjunto de roles a

desempeñar. Dicho reconocimiento implica que el sujeto ha adquirido los bienes materiales

(ingresos económicos) y simbólicos (conocimientos, status) que socialmente cada sociedad

considera como propios de un adulto” (Cortázar 2000: 5). Y, en general, “un adulto se

define como alguien que ha establecido su vida al margen de su familia de origen, que se

2 El enfoque demográfico trata de establecer una edad límite entre el mundo de los jóvenes y la adultez, la misma se ubica, en este caso, arbitrariamente “a los 25 años por considerar que alrededor de esa edad, en las sociedades occidentales, se cumplen determinados hitos que dan por concluida esta etapa de dilación de responsabilidades. Este alejamiento de la condición juvenil estaría dado por: la pérdida del rol de estudiante, la formación de una pareja estable vía unión o matrimonio, la incorporación definitiva al mercado de trabajo, la autonomía plena del hogar de origen (Filgueira, 1998).” (Robin y Duran 2005:3)

Page 11: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

11

autosustenta, que ha constituido su propia familia, que tiene hijos, que ha definido

exitosamente –después de prepararse para ello- un destino laboral” (Urresti 2005: 3). Cabe

destacar que ésta es una de las visiones y percepciones acerca de la juventud con mayor

vigencia en las instituciones profesionales y en el imaginario social. De esta forma, al

valorarse al joven sólo como futuro adulto, esta postura puede ser incluida dentro de las

que consideran a la juventud simplemente como una etapa de transición en la que la ésta

sólo tiene valor en función al futuro (Cortázar 2000). Y es tal reduccionismo lo que

“justifica la postergación de los derechos de jóvenes, al considerarlos carentes de madurez

social e inexpertos con lo que, implícitamente, se les niega el reconocimiento como sujetos

sociales” (Krauskopf 1988: 121).

Variables asociadas a la noción de Juventud

En los siguientes apartados se presentan las diversas variables y conceptos

asociados al objeto de estudio en análisis que ayudan a su delimitación conceptual, la

mayoría de ellos, desde una perspectiva social.

Moratoria Social

La moratoria social es un concepto ampliamente aceptado entre los autores que

estudian el tema y se utiliza para hacer referencia a la juventud como un período en el que

se postergan los deberes propios de la vida adulta (básicamente, trabajar) con el objeto de

utilizar el tiempo disponible para estudiar y adquirir la capacitación y competencias

necesarias para lograr una exitosa inserción laboral, lo que marcaría el traspaso a la

adultez. Precisamente es el tiempo libre una de las principales características de este

período por lo que se asocia juventud a una etapa de relajación y distensión, libre de las

preocupaciones propias de los adultos.

El autor brasileño João Carlos Alexim, al hablar de juventud, la designa como “un

período de la vida que está destinado a la preparación del individuo para el ejercicio de las

responsabilidades de la vida adulta…En lo referente al trabajo esto significa la reserva de

actividades que no comprometan la salud física y mental del joven y que contribuyan a

completar su formación profesional” (Alexim 2006: 147). De ello, se deduce que el autor,

aunque no utilice la expresión, se adhiere al concepto de moratoria social.

No obstante, la cuestión ha sido abordada explícitamente por Margulis y Urresti,

cuyos trabajos se caracterizan por el amplio desarrollo conceptual elaborado. De esta

Page 12: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

12

forma, definen juventud como“el lapso que media entre la madurez física y la madurez

social” (Margulis y Urresti 2002: 5) en su sentido económico, laboral y reproductivo.

Pero, también, aluden a tal palabra como el período en que se posterga la asunción

plena de responsabilidades económicas y familiares, por lo que la juventud sería, en

principio, un privilegio de los sectores sociales con mayores posibilidades económicas,

introduciendo así el concepto de moratoria social. Desde esta óptica, se refiere a la

juventud paradigmática, representada con abundancia de símbolos en el plano

massmediático: deportiva, alegre, despreocupada, bella, a la moda, vive romances y sufre

decepciones amorosas, pero se mantiene ajena, hasta su pleno ingreso a las

responsabilidades de la vida, a las exigencias, carencias y conflictos relativos a la

economía, el trabajo y la familia. De esta manera, si abordamos la cuestión exclusivamente

desde la perspectiva que nos brinda el concepto de moratoria social, sólo podrían ser

jóvenes los pertenecientes a sectores sociales relativamente acomodados (sectores medios

y altos) ya que son éstos quienes poseen, generalmente, la oportunidad de estudiar, de

postergar su ingreso a las responsabilidades de la vida adulta: se casan y tienen hijos más

tardíamente, gozan de un período de menor exigencia, de un contexto social protector que

hace posible la emisión, durante períodos más amplios, de los signos sociales de lo que

generalmente se llama juventud (Margulis y Urresti 2002).

Así, desde el punto de vista planteado en el párrafo anterior, los integrantes de los

sectores populares, quienes tienen acotadas sus posibilidades de acceder a la moratoria

social, no formarían parte de la categoría juventud, puesto que deben ingresar

tempranamente al mundo del trabajo -a trabajos más duros y menos atractivos-, suelen

contraer a menor edad obligaciones familiares (casamiento o unión temprana, consolidada

por los hijos). Carecen del tiempo y del dinero para vivir un período más o menos

prolongado con relativa despreocupación y ligereza. Y aún cuando el desempleo y la crisis

suelen proporcionan tiempo libre a los jóvenes de clases populares, tal circunstancia no

conduce a la “moratoria social” en el sentido asignado a ésta: ya que se trata de una

condición no deseada, es “tiempo libre” producto de un paro forzoso que no resulta festivo,

no es el tiempo ligero de los sectores medios y altos, está cargado de culpa e impotencia,

de frustración y sufrimiento por no tener nada que hacer (Margulis y Urresti2008).

Generación

Para perfeccionar la conceptualización de la temática que se analiza, es pertinente

incorporar la noción de generación que, si bien, remite a la edad, está también atravesada

Page 13: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

13

por la cultura y la historia, dando cuenta del momento social en que una cohorte se

incorpora a la sociedad. “Ello define características del proceso de socialización, e

incorpora a la misma los códigos culturales que imperan en una época dada y con ellos el

plano político, tecnológico, artístico, etc. Ser integrante de una generación implica haber

nacido y crecido en un determinado período histórico, con su particular configuración

política, sensibilidad y conflictos”. (Margulis y Urresti2002: 7). Por lo tanto, se es joven

por formar parte de una generación más reciente.

Instituciones

Si bien el concepto de generación ayuda a delimitar quiénes son jóvenes y quiénes

no, tal condición también depende de la pertenencia generacional en el marco de las

instituciones. Y es ello lo que permite afirmar que la categoría de juventud no es exclusiva

de los sectores de nivel económico medio o alto ya que, de hecho, existen jóvenes entre las

clases populares y ello se pone de manifiesto, por citar un ejemplo, en virtud de los

distintos roles sociales asignados a los miembros de cada generación en la familia

(Margulis y Urresti 2002).

En el mismo sentido, también corresponde hablar de las instituciones como

productoras de juventud: en primer lugar se puede nombrar a las instituciones de

socialización tales como familia, escuela, barrio, comunidad. En segundo término, están

los bienes simbólicos, culturales y de consumo, las empresas productoras de éstos y el

imaginario construido en torno a ellos. “Un tercer grupo de instituciones son las normas y

aparatos jurídicos y políticos que definen el estatus de la juventud en un determinado

momento y lugar. A partir de éstas se configuran las características deseables que una

sociedad se plantea para las generaciones jóvenes, y las sanciones establecidas para

fomentar o detener estas conductas”(Urbieta 2003:187).

Y, en términos generales, la mayoría de las instituciones producen definiciones

sobre la juventud: el servicio militar, el sistema electoral, la legislación laboral, entre otras.

Moratoria Vital

Asimismo, a las ideas de moratoria social y generación, se agrega el de moratoria

vital como complemento para distinguir a los jóvenes de aquellos que no lo son,

independientemente de que puedan parecerlo o no.

En este sentido, la moratoria vital es un concepto utilizado para hacer referencia a

los aspectos físico-biológicos que diferencian a los jóvenes de las personas ubicadas en los

Page 14: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

14

rangos etarios más elevados ya que éstos gozan de un excedente temporal, de un crédito o

de un plus (capital temporal), es decir poseen mayor tiempo de vida, la muerte para ellos es

más lejana y, a la vez, se caracterizan por tener un mayor capital energético, mayor

vitalidad (Robin y Duran 2005: 3). Por ello se dice que este concepto se identifica con esa

sensación de inmortalidad tan característica de los jóvenes. Y es que “ser joven es ante

todo disponer de brío, empuje, ímpetu y potencia para emprender actividades que

impliquen un esfuerzo físico y / o intelectual” (Robin y Duran 2005: 3).

Y todo ello, es decir, la incorporación de aspectos duros (el aspecto energético del

cuerpo y su cronología, lo que también puede llamarse capital energético y temporal) a la

definición de juventud, permite refutar algunos discursos sobre la juventud (llamados

culturalistas) que restringen tal condición a los sectores medios y altos, al centrar su

definición exclusivamente en los elementos característicos de la moratoria social (de modo

que los sectores pobres ajenos a esa moratoria social nunca llegarían a ser jóvenes),

olvidando la base fáctica (energía, moratoria vital, inserción institucional y también todo lo

ya mencionado sobre el tema generacional), comunes a todas las clases (Margulis y Urresti

2008). Es decir, en función del capital temporal, independientemente de la clase social, se

puede distinguir a los jóvenes de los no jóvenes. “Jóvenes son todos aquellos que gozan de

un plus de tiempo, un excedente temporal, que es considerablemente más extenso que el de

las generaciones mayores coexistentes” (Margulis y Urresti2002: 7).

Definición de Juventud (Margulis y Urresti)

En base a las distintas variables, ya analizadas, los autores presentan una definición

de juventud, en la que también se incluye la variable género. Ésta no se analizó en este

trabajo, por considerarse menor su relevancia al momento de diferenciar jóvenes de

adultos. No obstante, esta variable sirve para describir y caracterizar cómo se vive la

juventud desde el punto de vista de los varones y las mujeres. Se considera más relevante a

la hora de delimitar lo juvenil que la juventud propiamente dicha. Así, en palabra de los

autores, “hay más probabilidades de ser juvenil siendo hombre que siendo mujer, ya que

los hijos implican urgencias distintas en la inversión del crédito social disponible”.

(Margulis y Urresti 2008: 29)

Hecha la aclaración pertinente, se presenta la definición de Margulis y Urresti (2008):

la juventud es una condición que se articula social y culturalmente en función de la edad -como crédito energético y moratoria vital, o como distancia frente a la muerte-, con la generación a la que se pertenece -en tanto que memoria social incorporada, experiencia de vida diferencial-, con la clase social de origen -como

Page 15: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

15

moratoria social y período de retardo-, con el género -según las urgencias temporales que pesan sobre el varón o la mujer-, y con la ubicación en la familia - que es el marco institucional en el que todas las otras variables se articulan-. La familia en sentido amplio, como grupo parental, es quizás la institución principal en la que se define y representa la condición de joven, el escenario en el que se articulan todas las variables que la definen. Pero también hay que tener en cuenta, como escenario en el que la juventud es definida material y simbólicamente, la malla de las instituciones en las que se pone en juego la vida social: la escuela, el ámbito laboral, las instituciones religiosas, los partidos políticos, los clubes y asociaciones intermedias, el ejército. En todas estas instituciones se sigue un orden vinculado con los distintos segmentos de edad, que están presentes en las reglas del juego, los sistemas de roles, el posicionamiento de los actores, los discursos, los tipos de sanciones, lo permitido y lo prohibido. La condición de juventud, en sus distintas modalidades de expresión, no puede ser reducida a un sólo sector social o ser aislada de las instituciones, como si se tratara de un actor escindido, separado del mundo social, o sólo actuante como sujeto autónomo. (p.29)

Definición operativa de juventud

A lo largo del presente trabajo, se han visto distintos criterios a la hora de delimitar

quiénes son jóvenes y quiénes no lo son, entre ellos el demográfico (o estadístico). En este

apartado, en base a todo lo descripto previamente, se pretende brindar una definición de

juventud, pero no con el objeto de sintetizar ni, mucho menos, finalizar el debate en torno a

lo que significa ser joven. Más bien, se trata de una definición operativa que, a los efectos

de investigaciones sobre el tema, pueda considerarse apropiada.

En primer lugar, más allá de la arbitrariedad que supone toda definición estadística,

existe consenso acerca del límite inferior que separa al adolescente del niño. “En general se

considera la edad en la que están desarrolladas las funciones sexuales y reproductivas, las

cuales repercuten en su dinámica física, biológica y psicológica” (Robin y Duran 2005: 2),

esto es, a los 14-15 años.

Sin embargo, a la hora de situar cronológicamente la cota superior se presentan

mayores divergencias. Así, desde una postura estrictamente biológica, el ciclo juvenil

culminaría con el fin del proceso de crecimiento. No obstante ello, la mayoría de los

autores considera necesario recurrir a otros indicadores que revelen el fin de esta etapa o el

inicio de la adultez, de esta manera se observa como propio de los adultos: la

independencia del hogar parental y la formación del propio núcleo familiar, la finalización

de la educación regular, la independencia económica, el ingreso al mundo del trabajo

(Robin y Duran 2005). En base a estas consideraciones se podría establecer como límite

superior la edad de 25 años.

Page 16: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

16

Por su parte, Urresti, quién distingue la adolescencia (de los 10 o 12 hasta los 16 o

18 años) de la juventud, la ubica entre los 16 o 18 y los 25 años, pudiendo ampliarse hasta

los 30 inclusive. Según Joao Alexim, la juventud está comprendida entre los 14 y 25 años,

distinguiendo dos etapas: la de los 14 a los 18 años y la de los 18 a los 25 años.

No obstante ello, “en las últimas décadas se han presentado una serie de

fenómenos que han provocado que la categoría juvenil se fuera extendiendo hacia edades

más avanzadas. Por un lado, la mayor permanencia de los jóvenes en el sistema educativo

formal y la expansión de la cobertura del mismo, junto con los nuevos requerimientos del

sistema productivo y un conjunto de cambios culturales que modifican el rol social de la

mujer y su participación en el mercado de trabajo. Por otro lado, a raíz de la coyuntura

económica y las cuestiones relativas al mercado laboral, las dificultades de los

jóvenes en la consecución de empleos y el deterioro de los ingresos asociados al trabajo

presentan una restricción de suma importancia en la construcción de núcleos familiares

propios” (Steinberg 2004 citado en Perri 2007: 17) retrasando,de esta forma, la juventud y

postergando la adultez.

Así, en medio de la diversidad de caracterizaciones, como lo afirma Steinberg

(2004),

surge una definición operativa que considera a la juventud como aquellos individuos de entre 15 y 29 años. Aunque Naciones Unidas, y por ello también la OIT consideran que jóvenes son aquellos sujetos de entre 15 y 25 años. No obstante, cualquier corte estadístico debe siempre ser abordado contemplando al grupo etario como heterogéneo y a lo que debe agregarse la enorme segmentación cultural existente en nuestro país. Por lo tanto, más que una definición, lo anterior es una convención establecida con base en el comportamiento de los sujetos a determinadas edades cronológicas. Posee una utilidad práctica, como la de posibilitar comparaciones entre países, regiones, clases o momentos históricos. Pero por otro lado se vincula a ciertos objetivos o aspiraciones tales como: a) Que nadie debería trabajar antes de los 15 años. b) Que resulta admisible que una persona busque trabajo entre los 15 y 19 años. c) Que es deseable que a partir de los 20 años de edad las personas vayan consolidando su situación de trabajo e ingresos de acuerdo con las necesidades que aparecen en esta etapa (emancipación, constitución de un hogar, la formación de una familia, desarrollo de un proyecto personal que incluya lo anterior o se manifieste de manera diferente y diversa). Sin embargo, más allá de las definiciones y posturas planteadas, es preciso comprender que si la juventud es una etapa o proceso de tránsito entre la niñez y pubertad, y la adultez; las características de este tránsito varían según algunos factores. De esta manera, lo que podemos entender por juventud es diferente según: • Distintas épocas en una misma sociedad. • Distintas sociedades y culturas. • Distintas clases sociales. • Distinto género. (p. 10)

Page 17: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

17

Conclusiones

A lo largo del presente trabajo se ha presentado una breve reseña de las ideas y de

los debates que giran en torno a la definición de juventud. Luego de estudiar las principales

variables que ayudan diferenciar a los jóvenes de aquellos que no lo son, se han presentado

dos definiciones, una mucho más conceptual y otra, de tipo operativo a los fines del

desarrollo de investigaciones al respecto y, en particular, del proyecto “Inserción laboral de

los jóvenes en el Aglomerado San Salvador de Jujuy-Palpalá (2003-2010)”. Del estudio de

estos temas y, específicamente, del origen contemporáneo del vocablo se observa que la

palabra juventud o jóvenes ha estado relacionada, ya desde sus inicios, a calificativos tales

como rebeldes, estudiantes revoltosos, guerrilleros, subversivos, violentos, delincuentes,

criminales o, en el mejor de los casos, a apáticos, desinteresados, desmotivados, perezosos,

distendidos, irresponsables, entre otros. Y los intentos de asociarlos a características

positivas, en su mayoría, se han alejado tanto de la realidad que han resultado en

idealizaciones inverosímiles que, en nada, han ayudado a revertir la visión que se tiene de

la juventud. Así, a título de ejemplo, se nombra aquella interpretación que la sociedad tiene

de los jóvenes y que Braslavsky denomina “Juventud Blanca”, en la que se concibe a los

jóvenes como una especie de mesías o redentores que podrían “salvar” al mundo, cuando,

de hecho, se les niega o limita una participación protagónica en la esfera económica,

política y social, dominada por adultos. Con mayor realismo, se revela la perspectiva que

muestra a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo, en los términos de

Krauskopf, aunque, al igual que la anterior, el espacio para lograr tal propósito se

encuentran fuera del alcance de los sujetos jóvenes.

Es posible que uno de los principales responsables de tal situación sea la

concepción, tan ampliamente difundida e instalada en el imaginario colectivo (y reflejada

en las instituciones), según la cual los jóvenes carecen de madurez social y, por lo tanto, la

juventud sólo es una etapa de transición hacia la adultez, sin ningún valor presente, sino

futuro. Tal visión no hace más que desplazar a los jóvenes a un segundo plano, quitándoles

toda posibilidad de realización y progreso durante esa etapa, “conformándolos con una

sobreabundante oferta cultural” (Zaffaroni 2012), en el mejor de los casos (radio, cine,

televisión, música, pubs, boliches o discos, fiestas juveniles, etcétera).

En este sentido, resultaría trascendente que la sociedad diferencie, con mayor

precisión, los conceptos de adolescencia y juventud, términos que en el imaginario social

suelen confundirse y ello lleva a ver y tratar a los jóvenes como adolescentes, quienes, por

Page 18: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

18

cierto, son los sujetos que, efectivamente, se encuentran en una etapa de transición puesto

que, por definición, adolecen, es decir, carecen de madurez física, psicológica y social.

Además, independientemente de la definición de juventud adoptada a los fines de la

ejecución del proyecto de investigación anteriormente mencionado, se considera que la

principal variable que diferencia a jóvenes de adultos es la edad (íntimamente asociada a la

idea de moratoria vital y generación, por una razón lógica). Es decir, se considera que,

salvo la edad, no existen mayores diferencias entre jóvenes y adultos, entendiendo por

jóvenes a aquellos que han alcanzado su madurez física (a los 17 o 18 años,

aproximadamente). Llevada esta idea al campo laboral, eje principal de la investigación

que se realiza, la experiencia (que no es otra cosa que la edad, en términos laborales) sería

la única variable que diferencia a jóvenes y adultos en igualdad de condiciones. Por lo que

si, en un proceso de selección de personal, se prefiere contratar a un sujeto adulto en vez de

a uno joven (ambos con similares niveles de instrucción, capacitación, aptitudes,

competencias, etcétera), dicha experiencia sería la variable que, en definitiva, se está

considerando a la hora de contratar a una persona o a otra.

Así, en función de lo expuesto en el párrafo anterior, se considera apropiado

replantear la actual relevancia y utilidad de la Juventud como categoría social contrapuesta

a la adultez. Y no solamente es apropiado hacerlo sino también oportuno, teniendo en

cuenta los elevados niveles de desempleo que afectan, principalmente, a la juventud a nivel

mundial. Ya que, personalmente, se cree que los problemas de la juventud van a

desaparecer o, al menos, reducirse cuando se minimice la brecha que separa a los adultos

de los jóvenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografía Citada

ALEXIM, João Carlos (2006) “Educación y empleo juvenil en América Latina”, en Relaciones de Trabajo, Empleo y Formación Profesional. Montevideo: CINTERFOR-OIT. Pp.147-164. Disponible en http://www.urbared.ungs.edu.ar/pdf/ debate7/articulos%20vinculados/Alexim,%20J.C.%20(2006).pdf?PHPSESSID=927981af7dc2fa42bf88adfb62c1ba20. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012.

BRASLAVSKY, Cecilia (1986) Informe de situación de la juventud argentina. Buenos Aires: CEAL.

CHAVES, Mariana (2009) “Investigaciones sobre juventudes en la Argentina: estado del arte en ciencias sociales 1983-2006”. En Revista electrónica Papeles de Trabajo. Buenos Aires: Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín. Año 2, Nº 5. Disponible en http://www.idaes.edu.ar/papelesde trabajo/paginas/Documentos/05_15_Informedeinvestigacion_MarianaChaves.pdf. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012

Page 19: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

19

CORTÁZAR VELARDE, Juan Carlos (2000) La juventud como fenómeno social: Pistas teóricas para comprender el periodo juvenil en Perú. Perú: Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas, Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú.

FEIXA, Carles (1998) (2006 edición actualizada)De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud. Barcelona, España: Ariel.

FILGUEIRA, Carlos (1998) “Sobre revoluciones ocultas, la familia en el Uruguay” , Montevideo: CEPAL. Disponible en http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/10566/P10566.xml&xsl=/uruguay/tpl/p9f.xsl&base=/uruguay/tpl/top-bottom.xsl. Fecha de consulta: Octubre de 2012.

GISPERT, Carlos (dir.)(1998)“Psicología Infantil y Juvenil”. Barcelona: Océano Grupo Editorial.

HOBSBAWM, Eric (1995) Historia del siglo XX. Barcelona, España: Critica – Grijalbo Mondadori.

KRAUSKOPF, Dina (1998) “ Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes” . En Participación y Desarrollo Social en la Adolescencia. San José: Fondo de Población de Naciones Unidas. Pp.119-134. Disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cyg/juventud/krauskopf.pdf. Fecha de la consulta: Octubre de 2012.

MARGULIS, Mario y URRESTI, Marcelo (2002) “ La construcción social de la condición de juventud”. EnViviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Colombia: Departamento de Investigaciones Universidad Central. Pp.3-21. Disponible en http://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/ mario_margulis_y_marcelo_urresti__la_construccion_social_de_la_condicion_de_juventud_urresti.pdf. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012.

MARGULIS, Mario y URRESTI, Marcelo (2008) “ La juventud es más que una palabra”.En La juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura y juventud. Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp-13-30. Disponible en http://www.atencapital. org.ar/sites/default/files/MargulisUrrestiLAJUVENTUDESMASQUEUNAPALABRA.pdf. Fecha de la consulta: Octubre de 2012.

MONSIVÁIS, Carlos (2005) “ Tú, joven, finge que crees en mis ofrecimientos, y yo, Estado, fingiré que algo te ofrezco” . En Revista Nueva Sociedad, N° 200. Buenos Aires: Fundación Friedrich Ebert. Pp.127-140. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1354687. Fecha de la consulta: Octubre de 2012.

PERRI, Mariana (2007) “ La inserción laboral de los jóvenes en la Argentina en el contexto de crecimiento de la post convertibilidad” , Tesis de Grado, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en http://nulan.mdp.edu.ar/624/. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012.

REGUILLO CRUZ, Rossana (2007) Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

ROBIN Silvia y DURAN Paula (2005) “ Juventud, pobreza y exclusión en el Gran Rosario post devaluación” . Ponencia presentada en el 7° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Nuevos escenarios en el mundo del trabajo: rupturas y continuidades. Los trabajadores y el trabajo en la crisis. Buenos Aires. Disponible en http://www.aset.org.ar/congresos/7/04008.pdf. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012.

STEINBERG, María Augusta (2004) “ Juventud y Primer Empleo” . En Cuaderno de Formación Nº 11. Buenos Aires: INFORCCAS. Disponible en:

Page 20: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

20

http://www.ccas.org.ar/publica/cuadernillos/ Investigacion%202004.pdf. Fecha de la consulta: Septiembre de 2012.

URBIETA, María (2003) “ Nociones de Juventud” . En Última Década, Nº18. Viña del Mar, Chile: CIDPA. Pp.11-19. Disponible en http://www.scielo.cl/ scielo.php?pid=S0718-22362003000100002&script=sci_arttext. Fecha de la consulta: Octubre de 2012.

URRESTI, Marcelo (2005) Las culturas juveniles. En Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, Área de Desarrollo Profesional Docente. Cine y Formación Docente. Disponible en http://www.me.gov.ar/curriform/publica/urresti_juveniles.pdf. Fecha de la Consulta: Septiembre de 2012.

ZAFFARONI Adriana (2012) Jóvenes, construcción de identidades, prácticas sociales y de resistencia en el NOA. Seminario de Posgrado. Jujuy: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu.

2. Fuentes Citadas

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (página web)

http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm, 21/10/2012, 08:30 hs. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (página web) http://www.who.int/es,

27/10/2012; 11:30 hs.

3. Bibliografía Consultada

CHAVES, Mariana (2005) “Juventud negada y negativizada: Representaciones y formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea” . En Última Década, Nº23. Valparaíso: CIDPA.Pp.9-32. Disponible en http://www.scielo.cl/ scielo.php?pid=S071822362005000200002&script=sci_arttext. Fecha de la Consulta: Octubre de 2012.

SALVIA, Agustín y TUÑÓN, Agustina (2003) Los jóvenes trabajadores frente a la educación, el desempleo y el deterioro social en la Argentina. Buenos Aires: Fundación Friedrich Ebert. Disponible en http://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/01925.pdf. Fecha de la consulta: Abril de 2012.

SOUTO KUSTRÍN, Sandra (2007) “ Juventud, teoría e historia: la formación de un sujeto social y de un objeto de análisis” . En Historia Actual Online, N° 13. España: Instituto de Historia del CSIC. Pp.171-192. Disponible en http://www.isn.ethz.ch/isn/Digital-Library/Publications/Detail/?ots591=0c54e3b3-1e9c-be1e-2c24-a6a8c7060233&lng=en&id=100468. Fecha de la Consulta: Septiembre de 2012.

WELLER, Jűrgen (2007) “ La inserción laboral de los jóvenes: características, tensiones y desafíos” , En Revista de la CEPAL Nº 92. Santiago de Chile: CEPAL.

YONNET, Paul (J988) Juegos, modas y masas. Barcelona: Gedisa.

4. Fuentes Consultadas

www.aset.org.ar, 3/09/2012, 10:50hs. www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos.asp, 17/09/2012; 09:00 hs. www.oit.org.ar, 2/10/2012, 11:50 hs. www.redjuventudesargentina.org/index.php/, 27/10/2012: 11:10 hs. www.eclac.org.ar, 28/10/2012, 10:23 hs.

Page 21: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 12 - UNJu

21

Para citar este texto: GUZMAN, Gustavo Damián Fernando (2012) Juventud: origen, visiones y debates en torno a su definición. Documento de Trabajo Nº 12. San Salvador de Jujuy: SIMEL Nodo NOA/FCE/UNJu; en: www.fce.unju.edu.ar/simel

Documentos anteriores de la serie “Documentos de Trabajo SIMEL Nodo NOA” Nº 1: BERGESIO, Liliana (2010) Antropología y Economía. Encuentros y distanciamientos a partir de la obra de Pierre Bourdieu. Nº 2: GOLOVANEVSKY, Laura (2010) Algunos debates de la sociología contemporánea en “La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado” de Robert Castel. Nº 3: LÓNDERO, María Eugenia y CABRERA, César (2010) Regulación de la actividad turística en la República Argentina y la Provincia de Jujuy. Nº 4: GOLOVANEVSKY, Laura (2010) Breve historia de la economía andina. Principales temas y debates teóricos. Nº 5: BERGESIO, Liliana (2010) Historias debidas. Instancias personales y afectivas del trabajo de campo como vías para el conocimiento. Nº 6: GOLOVANEVSKY, Laura (2011) La economía de la papa andina. Principales debates teóricos. Nº 7: BERGESIO, Liliana (2011) Las tecnologías rurales andinas de América Latina desde los estudios de la Filosofía de la Cultura. Nº 8: CARRILLO, Ivone, COLQUE, Fernanda y LÓNDERO, María Eugenia (2011) Generación de riqueza en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy-Argentina). Un análisis de los problemas fundamentales de la economía. Nº 9: CABRERA, Raúl Hernán (2011) Superficie implantada y mano de obra en el sector tabacalero de la Provincia de Jujuy. Avances y retrocesos de la frontera de posibilidades de producción agrícola. Nº 10: BERGESIO, Liliana y GOLOVANEVSKY, Laura (2011) La agroindustria rural en la economía andina. Principales debates teóricos. Nº 11: CABRERA, César (2012) Instrumental aplicable al estudio del sector agropecuario de la Provincia de Jujuy