documento del trabajo integrador del curso

6
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO MODELO ACADÉMICO VIRTUAL TRABAJO INTEGRADOR: Resolución de problema de aprendizaje Tutor: Lic. Jaime Raymundo Ramírez Ortiz Mayo, 2015 CURSO: DISEÑO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SEP XXXXXX 03.06.2008

Upload: jaime-ramirez

Post on 14-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Documento que contiene la consigna de lo que los alumnos deben realizar para cumplir con la entrega del Trabajo Integrador del curso "Diseño de Producción Cinematográfica".

TRANSCRIPT

Page 1: Documento del Trabajo Integrador del curso

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC

JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO

MODELO ACADÉMICO VIRTUAL

TRABAJO INTEGRADOR:

Resolución de problema de aprendizaje

Tutor:

Lic. Jaime Raymundo Ramírez Ortiz

Mayo, 2015

CURSO: DISEÑO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

SEP XXXXXX 03.06.2008

Page 2: Documento del Trabajo Integrador del curso

1. Trabajo por realizar

El trabajo final del curso consiste en la resolución del siguiente problema:

Un reconocido productor de cine quiere apoyar a jóvenes talentos dentro de la industria

nacional en todas las áreas del quehacer cinematográfico. Para cumplir con su objetivo ha

lanzado una convocatoria para un concurso de cineminuto dirigido a universitarios. Los

tres primeros lugares tendrán la oportunidad de exhibir su cortometraje en tres

reconocidos festivales alrededor del mundo. Uno de los concursantes le ha pedido a usted

diseñar la producción de su corto, cuyo guion literario se transcribe a continuación:

Guion: LA ESPERA FADE IN

1.- INT / ESTANCIA DE CASA / DIA ____1

Casa de interés social en las afueras de México D.F. Mucha luz afuera,

pero cortinas cerradas dentro. Una pareja está sentada en un

antecomedor: un hombre, DON (75 años), y una mujer, DOÑA (70 años),

enfermos y regordetes. Ambos desayunan. MIJO (un pequeño conejo que

tienen como mascota) descansa a sus pies, mientras DON le acerca un

pedazo de pan. Se observan muchos medicamentos en la mesa. Se escucha el

tosido de DON. Predomina un ambiente de hastío. DOÑA se levanta y toma

una bolsa colgada de la pared.

DOÑA

Voy al mandado, orita vuelvo.

DON

(tosiendo)

No te tardes…

La mujer sale de la casa.

2.- INT / RECÁMARA DE CASA / NOCHE ____2

DON se encuentra sentado en una mecedora leyendo un libro. De pronto mira

el reloj y mueve la cabeza de forma negativa. Se pone de pie y se acerca

a la ventana, abre las cortinas con la mano y se asoma al exterior.

Vuelve a negar con la cabeza. En eso suena el teléfono y se acerca a una

mesilla para contestarlo.

DON

¿Diga?

JOVEN

(en off)

Hola papá… ¿Cómo estás?

Page 3: Documento del Trabajo Integrador del curso

DON

Ay mijo, preocupado por tu madre… desde temprano

salió pal mercado y es hora que no regresa…

JOVEN

(en off)

Tranquilo papá… Yo sé que la extrañas pero recuerda que

mamá se nos fue hace unos días… ¿Sí recuerdas?

DON se queda pensativo, coloca el auricular sobre su pecho y vuelve a ver

hacia la ventana con rostro lleno de tristeza.

FADE OUT

El director desea que el corto tenga una atmósfera deprimente con una paleta de colores

fríos, donde predominen los encuadres abiertos salvo en la escena final, y un ritmo lento y

contemplativo. El presupuesto con el que se cuenta para el área de diseño de producción

es de 500 mil pesos. Con base en la asignación, responde las siguientes preguntas:

Pregunta inicial:

¿Qué diseño de producción se requiere para el cortometraje propuesto?

Preguntas secundarias:

a) Enlista los recursos de diseño de producción necesarios para ambientar el corto.

b) Establece qué es más viable en este caso: trabajar en un set o en un foro. Justifica

tu respuesta.

c) Realiza un desglose del presupuesto con los costos de cada recurso.

d) Describe la apariencia de los elementos de decoración del corto: materiales,

colores, texturas, tamaños, etc. De así preferirlo, se puede sustituir la descripción

por bocetos.

e) Describe la apariencia de los recursos de utilería del corto. De así preferirlo, se

puede sustituir la descripción por bocetos.

f) Describe la apariencia del vestuario de los personajes del corto: telas, colores,

texturas, etc. De así preferirlo, se puede sustituir la descripción por bocetos.

g) Describe la apariencia del maquillaje y peinados de los personajes del corto. De así

preferirlo, se puede sustituir la descripción por bocetos.

h) Establece qué características debe tener el trabajo de fotografía del corto para

lograr una unidad visual con el diseño de producción propuesto.

i) Señala la función dramática y estética de cada elemento del diseño de producción

descrito anteriormente.

Page 4: Documento del Trabajo Integrador del curso

2. Características del trabajo

El trabajo es individual y se entregará en un documento de Word de 15 a 20 cuartillas de

extensión, con letra Arial 12 y márgenes simétricos de 2cm de cada lado; el peso no debe

ser mayor de 8Mb. Deberá incluir portada, índice, introducción y conclusiones, cuyos

requisitos se señalan en la rúbrica de evaluación.

3. Elementos a evaluar (Rúbrica)

CRITERIO PUNTAJE

MÁXIMO

PUNTAJE

ASIGNADO

ÁREAS DE

OPORTUNIDAD

1. Se responde a la pregunta inicial de forma

clara y pertinente, con base en las respuestas

posteriores

5

2. Se enlistan los recursos de diseño de

producción necesarios para ambientar el corto

5

3. Se justifica la elección de trabajar en un set

o en un foro en el corto

5

4. Realiza un desglose del presupuesto con los

costos de cada recurso

10

5. Describe o ilustra la apariencia de los

elementos de decoración del corto

10

6. Describe o ilustra la apariencia de los

recursos de utilería del corto

10

7. Describe o ilustra la apariencia del vestuario

de los personajes del corto

10

8. Describe o ilustra la apariencia del

maquillaje y peinados de los personajes del

corto

10

9. Establece las características que debe tener

el trabajo de fotografía del corto para lograr

una unidad visual

5

Page 5: Documento del Trabajo Integrador del curso

10. Señala la función dramática y estética de

cada elemento del diseño de producción

5

11. La portada incluye el nombre del alumno,

el nombre de la institución, el nombre del

curso, el nombre del tutor y la fecha de

entrega

2

12. El índice enlista las partes del trabajo con

su correspondiente número de página

3

13. La introducción señala el objetivo del

trabajo así como una descripción breve de su

contenido

5

14. Las conclusiones establecen si se cumplió

el objetivo y ofrecen una recopilación del

contenido

5

15. Cumple con las normas de redacción y

ortografía

5

16. Cumple con los requerimientos de formato 5

MÁXIMO DE PUNTOS 100

OBSERVACIONES GENERALES

Page 6: Documento del Trabajo Integrador del curso

4. Calendario de trabajo

Semana Avances

2 Respuestas a las preguntas

secundarias a, b, c

3 Respuestas a las preguntas

secundarias d, e, f

4 Respuestas a las preguntas

secundarias g, h, i

5 Trabajo completo

5. Fecha y horario de entrega

La tarea completada debe entregarse el domingo 7 de junio a más tardar a las 23:55 horas

dentro del enlace disponible en la plataforma.