Transcript
  • 8/11/2019 Aprender a convivir.pdf

    1/3

    01.11.2013 - ODG

    Aprender a convivir, eje del debate sobre

    educacin UNESCO-WISE en Doha

    UNESCO/C.Guttman- Director-General addressing WISE-UNESCO Panel on Education in aChanging World, October 31.

    En su llamamiento por un cambio de paradigma del desarrollo, la Directora General dela UNESCO, Irina Bokova, afirm en Doha (Qatar) que tenemos que repensar losfundamentos de la educacin para los nuevos tiempos, reforzar los derechos humanos,profundizar en el respeto y el entendimiento mutuo, para poder responder a un mundocambiante. Bokova participaba en la sesin de apertura la mesa redonda coorganizadapor la UNESCO el 31 de octubre en la Cumbre Mundial de Innovacin para la Educacin(WISE).

    Bajo el ttulo Educar en un mundo cambiante, los miembros de la mesatomaron los cuatro pilares del aprendizaje establecidos en el informe Delorspublicado en 1996 por la UNESCO (aprender a ser, aprender a saber, aprendera hacer y aprender a convivir) como el punto de partida de un debate sobre quvisin debera guiar la educacin en el futuro.

    Todas las sociedades afronta presiones acuciantes, desde problemaseconmicos al aumento de las desigualdades, del aumento de la diversidad alde los extremismos. Hacer frente a estos desafos exige tener una visin claradel nuevo tipo de sociedad en el que queremos vivir y la educacin que

    necesitamos para construir dicha sociedad. Las polticas educativas son polticasa largo plazo, tenemos que ser visionarios.

    Aun as, frente a los rpidos cambios que vivimos, est la educacinrespondiendo de manera adecuada? Vivimos en un mundo educativo que noses muy diferente al de hace 30 o 40 aos a pesar de que la sociedad hacambiado profundamente, dijo el profesor Cheng Kai Ming, catedrtico en

    http://www.unesco.org/new/index.php?eID=tx_cms_showpic&file=fileadmin%2FMULTIMEDIA%2FHQ%2FERI%2Fimages%2FDG_WISE_Doha_1Nov_800px.jpg&md5=90f5b39cca9484f7d3eb25ec8af9b623616cb930&parameters%5b0%5d=YTo0OntzOjU6IndpZHRoIjtzOjQ6IjUwMG0iO3M6NjoiaGVpZ2h0IjtzOjM6IjUw&parameters%5b1%5d=MCI7czo3OiJib2R5VGFnIjtzOjI0OiI8Ym9keSBiZ0NvbG9yPSIjZmZmZmZmIj4i&parameters%5b2%5d=O3M6NDoid3JhcCI7czozNzoiPGEgaHJlZj0iamF2YXNjcmlwdDpjbG9zZSgpOyI%2B&parameters%5b3%5d=IHwgPC9hPiI7fQ%3D%3D
  • 8/11/2019 Aprender a convivir.pdf

    2/3

    Educacin de la Universidad de Hong Kong. La educacin fue concebida parareducir las disparidades y sin embargo ahora est creando disparidades.

    Se escogi el principio aprender a convivir como el principio fundamental quedebera vertebrar la educacin en una sociedad que nunca antes haba estado

    tan integradas y a la vez sido tan vulnerable como lo es ahora. Los cuatropilares tienen que convertirse en valores que sean integrados en la educacin;

    justicia social, derechos humanos, solidaridad e igualdad de gnero. Tenemosque protegernos los unos a los otros y juntos proteger el medio ambiente, estosson los valores que tiene que guiar el cambio, seal Angie Motshekga, ministrade Educacin Bsica de Sudfrica.

    Motshekga dijo que el Presidente sudafricano ha hecho un llamamiento para quela educacin sea tambin una cuestin social, preparando as a la nacin paramovilizarse en torno a una visin comn. Adems, Motshekga insisti en quehay que escuchar las voces y las aspiraciones de los nios, construir a partir delo que ya existe y usar la cultura como pilar para para confrontar un mundo encambio constante.

    Los imperativos de calidad y equidad estuvieron presentes en el debate.Francisco Claro, del Centro de Polticas Pblicas de la Universidad Catlica deChile, dijo: La educacin tiene que ver con el encanto, se trata de despertar eltalento y la pasin. El abandono escolar nos muestra algo sobre nuestrossistemas educativos: los profesores no estn siendo preparados para llevar a

    cabo su tarea. Tenemos que ayudar a esta futura generacin de profesores aprepararse para la enorme tarea que van a desempear porque esta es laprofesin ms importante en una sociedad.

    Entonces, cmo ser la nueva generacin de docentes? Aprender estar en elcentro de la educacin una vez que los estudiantes sean ms autnomos yactivos, este es el examen a pasar para una sociedad del aprendizaje, explicel profesor Kai Ming, quien centr la atencin en las reformas en los pases de

    Asia oriental que tienen por objetivo comprimir el aprendizaje formal para darespacio a las experiencias, a aprender a convivir.

    Allan Goodman, Presidente y consejero delegado del Instituto Internacional deEducacin (EEUU) subray que este pilar fundamental debera ser un principiogeneral de la educacin: las escuelas tienen que ser ms internacionales yabiertas al exterior, dijo.

    Para concluir el debate, el Subdirector General de Educacin de la UNESCO,Qian Tang, afirm que la educacin es unbien pblico, un derecho humano

  • 8/11/2019 Aprender a convivir.pdf

    3/3

    fundamental y un pilar para toda agenda de desarrollo. Es responsabilidad detoda la sociedad. En relacin al objetivo general de que el aprendizaje paratodos a lo largo de la vida sea equitativo y de calidad, Tango hizo hincapi en lanecesidad de que la educacin sea humanstica, universal y relevante, yreafirm el compromiso de la UNESCO para liderar el debate sobre el significadode la educacin para el presente y el futuro.

    Recuperado dehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2e

    Fecha de actualizacin: 4 de febrero de 2014.

    http://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2ehttp://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/director-general/singleview-dg/news/doha_unesco_wise_panel_puts_learning_to_live_together_on_centre_stage/#.UvGbv2JdU2e

Top Related