Transcript
Page 1: Coruña Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...~ (Sol de 2~tz~—~ Carreras de gaIgo~ Autobús: P. Tranvías. 54 y 59 ro n lo ti e CHIQUI Hoy, tarde, a las 4:

En la cumbre

CANODROMO PARQUE~ (Sol de 2~tz~—~

Carreras degaIgo~

Autobús: P. Tranvías. 54 y 59

ro n lo ti e

CHIQUIHoy, tarde, a las 4: ORi%LAE.~CHEA It ~ AURORA ~ontr~ARRATE 11 ~ MAR!. Noches

a las10:Pilarhi~Carmenc~ta

Contra

Sofi~Yo1andaAdcu~s Otros partidos ~

qainieias

N o y e d a d e sHoy, tardC, a las 4’3O~ tereer

purtido, a cesta:

Pist6n~Mugarteguicontra

Igartúa-BehobiaNoche, a ~as 10’31J. GRAN-DIOSU I’AILT~DO A GES~L1

Mario4barluceacontra

Olaso-AnsotcguiAdcni~sotros part*dos y

quinielas

Principal PalacioEloy, tarde, a las 4, a raqueta:

Egai~ail-Lumicontra

Piiai4n-SenarNoche,a ja~10, a pala

Guetaria-Aramendíacontra

Mendizábal- SalamancaAdemás otros partidos y

quh~ieIas

Hoy, tarde, a pala: G~L~DUEZ~ contra BAZTA~

hUARTE, e

lrt’in-Chistu JVcontra

A1~t’taIl-GarmendiaNoche, a ce~sta~ELORDL-OR~TEGO contra ZULUETA -

RALlYE. Además ot~-osparti~dos y quinielas

5 egunda reunion y clausura del ¶ ~ campeón deA Espada de Ajeirez

TENIS DE MESA

Los jugadoresseleccionadospara el equiponacionalquedaránconcentradosa partir del

20 de marzo :: La suspensiónde AcuñaMartín, por insultar y agredir alarbitro; igualada, por arrojarpiedras al árbitro en la estaciólidel ferrocarriL

}b~bieijdc~re~u1ta~ogra\’emenie

1es~onadoen el partido Va1Iadohd~Coruxil~, e~ jugu~or df-:) primereitatael Yunta, por una entradu deLportoio Juan Acuna, quien en pa~rec~das circunstanc:as y ea el~ d~ esta t~mporad~ha(~au.salo cenas lesiones a otros JO-gadir~. ~ entre ellos Ba-sora y Pa-

r~riaga,el Comité de Competicioascor~óapJicar al caso el artku-lo 107 del Reglamento de partidoiY <ornpetlelones que castiga Con~USl)~~fls1OfleriIri~ma de un mes aljugad r que por cmplearse habi.tualmente Con violencia o pe1gro~.~idad haya causado lesiones aunsin jntenC~Óne Vanos juga~ioresenun mLmo o distintos partidos ellosin perjuicio de abrir una infor-macion por el una vea su~tanCiadaés1~a,procede ampliar el términade suspensión acurda~Ja.Tambiénse acordo suspenderal árbitro di(licho encuentro~

F’inalmente, neofld~óa~artix~~todos los entrenadores de equiposnacionalesque la reincidencia enel juego peligroso por parte di~ jugadores de ellos dependien-les, aer~iobjuto de las máximassanciones autorizactis~regIamenta~rlam~flte~incluidas lsS de su cli-ffliflaciófl de las conipeticiones na.nonalos.

El Comité de CompeticLón hacepúblico una vez má~que ~e adop-tarán las medIdasque se conside-ren oportunas para defenderel e~piritu deportivo dentro de los te-rrenos de juego, en benefcio dellutbol naeional — Alfil~

La directiva del R. C.Coruña ha dimitidoLa Coruña. — La Junta Directi-

va del Real Club Deportivo loapresentado en pleno la dimisión.Despuéo de la reunión extraordl-iiarla celebrada que se prolongóidsta última hora de La nocue, e~presidente ~e la Junta, don Da-niel Cuaver, ha duuo e- conucer 01telegrama que Inmejiatamente secur~óa la Federación Nacional del”uthol «Ante injusta sancon por-teto ACUñO adoptada sin ofricermlrima- garantia~~ justiiicacionfaRa que se ~e imputo, e~taJun-tu. dolida Oifl desconaiderado y~le~,tgUII trato, convocaiá urgente-monto Asamblea compromisariospar~presentarrenuncia cargos»

Ante e~local del Deporti~odu-rar,te toda la tarje se forma onnulndo~ ~ili~)O5 (lv aficionado»que - eruian con int~rda cuanto ser( aclo.iaba con e~ a.stigO je ACUrl i, so~citandon<~L~a. La dccl.-‘i~Ón de ti Junta Directiva dimi.la’n(l(, t1, cargos vn senal de pro~testo ha merecido plácemes de to~los l()~ aflcionedo» curuüe.-~es.—A

LA SEGUNDA DIVISIO~ DE LIGA

Ayer, el Levanteven-ció al Mestalla

Vaienc~a,21c — L»ta tarde, en elcampo de Mestalla, se ha jugadoel partido de Segunda Divlaio~ deLiga enlri- el Levante y el Mestalla,iegi.~ti,~ndoseun,i bueno entradapor s,~-un cheque dv máxima riVa~

1 id~dha vencido el Levante por el

lantec, claro y merecido de tre» aUno, después de jugar formldable-mente y merecer victoria aCm n»á~clard (lO marcado’-

Pleno del ConsejoNacional de DeportesMadrid. — Esta tarde se ha ce- primer término el secretario nado- presentantes~e1 deporte espaliol,

lebrado la segunda sesión del IV sal, señor Cadenas. y su agradeckn:entopor a labor¡»leno Naedonalde Deportesy Edo- Tras lamentar el triste SflOtiVO patriótica y nacional que se está~*dón FísIc~,bajo la presiden- de la ausenciadel conde del Alcá- llevando a cabo. Felicito al Ple~ocia 4e1 MInistro Secretarlo General zar de Toledo,agradecióvivamente por la extensión »ocial que hadel Movimiento, el vicesecretario el honor de en presenciaen este sabido dar al deportey por losde Secc1onei~y la Comisión Diree- acto el señor ‘FernándezCuesta,pa triunfo» logrados en dr~ersascom-tiva 4e la Delegación Nadonal de ca presidIr una Asamblea de hom- pet~clonesy mareas superadas,yDeportes, excusandosu asistenciael bres de buena le, entusiastasde sefialó la nfluencia ~e1 deporte,teniente general Moscardó debido una Asambleade hombrezde bue- incluso en la manera coma a-pa-a la IMisposlción que padece. la- na fe, entueiastasde una tarea de ña ha sabido resistir a cercos ex-formaron al Pleito los representan- apariencia tela pero de realidad tv-años, con eSpír2tT-i deportivo,te5 de los dtserso~deportes y al eficaz y progrefh~a,en la linee de alegre y ~~ril. Se refirió despuésfinal se procedió al acto-de clausu- cumplinñento 4e las consignas a la ayuda que el Estado españolra hacendo uso de la palabra en emanadasde la superoridady vi- presta al deporte, no ~oIo a Ira

vficadas por SU estimulo Acen~ vé~ de la Secretaria General del~ ruaremos nuestros esfuerzos para Movimiento, sinó por el Ministerio

r,»p~,ndera la eonflanza deporti- de Educac,ón \acio-~ia1,ayuda quesa en los deportistas e»pañoles y 1 este eno ha exj~erimentadoun

Los campeonatosexpresá los anhelosde lograr flue- ~aumento con~iderahle.vee campos de inbtalaeiones de- ~ Termln6 e~timula~doa todo»

de Espaüa de pcrtivas, facilidades en la 1ro-por- para que ~Igafl laborando COfl eltivci que se precisa y la reversionf que el proximo balance pueda re-tación del e~,trictomaterial depor- mismo espirito entusiata y para

motorismo al deportede los beneficios den- g~strarla supera-clon de las mag-vados de las Apuesta0 deportivas. níficas mai’-as de Que ahora se1

A continuación el jefe de ‘Pren- que ahora se ha øado cuenta.

~ hiiii inscrito Aranda, sa ~r propagandade la Delegacion j~-~ presidentes de dverCa» fe-Nacional de Deportes, dio lectura áeiaciones~fleron cuentade la la-ofluefa,I-~titz,Viii&s y un a unas cuartillas del General bor realisada y del futuro mme-Moscardó. diata en su, re~~pect~ovdeportes

¿i~xee1e~itelote extranjero Finalmente habl6 el Ministro En primer lugar y por Educa-Aircantp — Es enorme la e~- secretario General dCl Movimien- eón y Descanso Manuel Maatí-

pectación que existe ante el Xviii to q~ien agradeció las palabras nez Jefe Na~‘onal u~ Dc-a~ftesdcCampeonato de España de veloci- que le había dedicado el secre- la ‘Obra Sinheal, se rol-rió al au-dad en xn~tO que se celebrará en tario nacional de DePortes lamen- ge extraordinaria experimentadolaudo la ausenciadel tenente ge~en competicion~y ml nero deel Circuito de Vista Hermosa. Atal fin se está reparanck, la pista. neral Moscardó. Hizo- constar, si participantesy el ánimo Je intenEl gobernador militar ha instala- encontrar.se por prime-ra vez en sificar con la realizaron de 1la reunida de tan calilicados re- nuevas construccionesdo teléfoncs~»~ecanIpaña en todo.- ________________________________el recorrjo con lo que quedará la ~ ~ Barrio Maldonado, de 1 doto i~-coiyunicacion del Circuito bajo el se, lamento m~ malta de cairposcontrol del mando en la tribuna. manifiesta Para la exten-~ión~ po-Son muciaas las inscripciones que pularldad ile este deporte, qae (asé recibeo de España y del extran ~ da día registra nuevoa adeptoEl ~icep’evden e de pentta1o~~~ ba~aen~IRecreativaJero Se cuenta ya con los corre- DOS pequeños eomandaat’~~i ogles selaalo la biiedorEs Aranda, Ortueta Kutz, Vi~

Ile acogida (i spe”saJa a Espa’ia QtE SE ENFRENTA AL GIMNASnais, Mosteror y Sanjuán; con

los lngleses Ediad, Grace. Babu y Espafla~Francia~ ~te ~r~a ~a ~ Habra en el conjunto del Eaen la LnlOr, lnternacion.-,~red TIGO DE PUEBLO NUEVOotros, y iOs talianos Ferrari yCtrO~do» (Viene de 1.~pág.) Lozano Roorigsez, 1e la fedv ~creativo una senslblebaje-: la ue~ ~ flor de F~-ancia1948 y 1949, Jac- rícion de Posca, ccl rio a emoc1o~~~ rápido e incisivo extremo di.--

ques Berge, y el campeón del Sur COfl que Oeta enticiaJ ~ isitO a Sa recho Bcne-JeS. Su pueato serácu.le Fiancia, LabaiLe —-- disputaran Excelencia el Geurra’. ~no en o~~~ por Viller Siendo cubiertosla otra semifinal, con el mismo pasadosdída vn cuya a i eno.-.- c los demáspor los mismos quetanmotivo. entrego el til~o de 1 1 10 01 ~ ~hrillantem~nte vienen actuando y

Ya determinamos los eneuefltro-~dor deport~sode C~pai~ ~C~Y~ultime- proeza la realizaronInternacionales — que oispUtsra!) El s cep:e.i ence de Polo Oc~~el PasGdodomingo en La Se-IsBaea primer térmIno lOs do» semi- Rafael Ca, anillas, se refirió a a al vencer clamorosamenteal oncefinalistas acecidos y finajimente diLcultades c( ~ que tropieza e~rc’~titularLo~ do~ vencedores— tendremos deporte por a falta o~dipo icio~ 1 En un gran momento el Recleauna Interesante ocasión de cote-~de cabal1o~,c’ ecuadr -q al reler- ~tIVO recibe a un Gimn~stlco ~ejas el valor inteinacional óe nuca-~ ~ resurgmi-.-ds que .-e obser a ~Pueblo Nuevo que tenbién ha l~otras primeras l;gtvas, pues en rea- ~gracias ~i1 desprendimiento y la . aderezandoSuc pasosen el TorneoliJad se enfrentarán los mejores. afición de í~lgunosralevantes de- alendo ya un equipo leanole paraj~ugadoreáque cii la actualdad hay~portista, y . ~ r~fii~ e la c~l • Cualquiera como lo deennsti-ó re-en.- el Sur de Francia ootra lo.s ~bración cvi e~teano de un oncue~ cientemente al empatar con elmejores que en este precso mo- ~ ~ E~pann rianca Borjas Blancas.me;jto disponemosen el Norte de Por rugb~, Jose Ma,-~a 1 ureaEspaña. Do» auténticos Francia-~ recordo la coi~en:eaciade uu~uEspaña aunque por la formule en res ~onla~tos otenaciona,’.--. . -.

que se celebrarán,en «pequeno»,y pro aieccionaco~esy a prox~.-a e.-cuyo resultaiJo si e~»favorable a unión de la Asamblea mterflacio-los nuestros será seguramente ju~- 0»~~len España.to prólogo a una intensa campana Soler Cañamejas, . icepre-~de-i-Internacional para estC deport’, tO 4~remo, a~otoe aumcntu deque incomprens~hlementeno ha Lo.- clubs v la »olehra~onnormal dege-aJo todavía abrirse un camnio la~ numerrsos campeonatos r,a-hacia el exterior que tras el iogi~ cionales.co pero corto período de advp’a Por tenis el i a-q ~ .- ile Lana-pruebas interoacionales podría

5~adus ntrr~.a]~n~h.~n’c

chSn de iUCtros jugadores a la~ n»~~señala lo~ u lo ) .-r. ino~ locoiJuc~rnosa una fi anca sere de l\tanuel ~gu1ar, e te j e de meéxit~.-,s. sa se refiró al in ‘re—o de Fspa.-tlarse esta ,maiaa~e-re e) Ira, c~ iial.

El primero Cc ellos puede regís- na en la Fe ‘eraQio.. 1nternaco~un d~h~etriunfo de nuestrosjuga_ El general 1 a Lla;e~~c t~-o isa.dores. e~onal, regitró señaia~a»actua-

.á..-~i .~ea.— FERNA’~ZDO FOR-. ciones en el campo oternacional,NELLS. senaladamente15 del tjador León

en la Argentina.UN MAGNIFICO TROFEO El seeretar~ode tiro ( e pichón.

El vencedordel Torneo lntern~ \T

illamil, destacó la celebracióndecioflal que se a1eputar~seta ma- los campeonatosdel m mio en La

~ñana, recibirá un magnitico tro. Moraleja.~feo cedido por el Excmo. señor Por dlt~tno,Jode? Vjllota, de tI-~barón 1e Esponellá~en nombre dOl ro de patns, registró el aumento

Ayuntamiento. de tiradores obsersado, la partid.EI~~RESULTADo pEt~SORTEO pación en los eampeonato~mun-El tornen se lniclaré. sobreoua- ~d’ales y la preparación de uno’

que ~campeonato»abiertos a lo- que ~apar- tienen anunciada su as’stenca di-

1 tersas naciones. — Alfil.

________ ___________________ _______________ ~r,M17WDO D!~PORT1Vt~ ~ ________ ií’onilngo, 29 de enero de 1950.~ .~.y~9,.--~LN~ ~ ~—— ~ — —~~— —.-, . ~——-~— -—~ —-

LA JORNADA ,FUT~OUST~CA DE HOV Vista por MUNTAÑOLA Acuerdos de la FederaawiEspañckde Fútbol y del Comité de Competicrnn

. e,Nacirniul

Mutirid -.--— En la última re’-

Uniori tít! Ç’Orrii t~ijirecti vn de la

If. 1”. ltíspatic l~i de 1”utlej1 ,

trataron, Cnt 1 0 otrOs, los si—

. 1 go ieri te.’, asji ti 1O~O~ Aprc)tiar la zj(tuaciún tic los de-ligados federativos pae me del-Iiazni un » Li Lisboa y (•oril irrnarlas dccl’alones adoptadascori res-pelta ~i la eliminatoria con Por-

tugal para la (oiel del Mundoy lii)l)r 1’ la Copa 1 ~atina corres.

poiiclit iit~ a i•i Iirsurte ICInfICIrada. ~~ri ro vii tud, los parti los~ rin - l’orl tipa!, se Cele}jrj

— —.— — —~——— —~ —.--——— T~ifl 1()I, (lic 5 2 y J do aI)ri 1 tirÓ-—~ - —---———- Xirno, (u. Madrid y cii Iislioi,respeiti vaflh(~nte (-oil eventual

1 El Barceona con - mo mes y un cuarto, a resulta-~ dc’umpute en l»arjs el 2.3 del ruja-

Alicante. — En el Salón Impe-~ el cquipo anunciado1 poeta a la CoPa Latina, tendra(lo iletinitivo, el tija 2ó, en 10* 3 misma capital; Jor JI) que res-río del Casino, y en presencia lugar (-rl Lisboa los dias 8 y .11de numerososaficionadeo, se ha ~ (Viene Jo la~pág.) a la exposIción de hechos y aún de junio, ciiii arreglo a lo acor-

jugado la últimp ronda del Carn- dentista lo que no le ~inpael~ la empIlan: , dado y het-ho público oportuna-peonato Nacionalde Ajedrez, ce- rendIr lo habitual, y que un ‘n- ~Termlnado el partido. a loe mente.lebrado coji motivo d~lan Lies- conoicional bterec1Ofli5ti~he.hhz 5-u- ~aerio~istas coruñesesque iii i~re- Lic uonformiciaci (‘un el intor-tas de invierno. Los resultados Dido una maqntnacinemewgráfa- sondaron y que tuvleron especial me del Comité Tócriico relativohan sido: ca e lb~6. dedicar una seslóii ea.- jnt~~ré.sea recoger las impreído- a dicha eliminatoria, a Ja eren-

Sanz hace tablas con Fuentes; pedal a loe jugadores. ~ de la jugada de los ~s.Uiaa1e- tual ‘participación en la fase fi-Medina t’ence a Mira; Pomar ai~Barcelona se presente-rAasí ~ ~ ISa dijo por parte cte dI. nal del Campeonatodel Mundovencea Marín; Castells hace ta- frente eL Deportivo : Ram~ll»ta; recIbos, Jugadores y periodlst&5 Y a la preparación del equipoblas con Botella y Pérezvencb c~lvet,CorrÓ carta; Gonzalvo III de Valladolid qne fo baDian vis. nacional, se acordó confirmar aa P Olcinas. La clasificación fi- Gon~ivo II; Besom. MareOs ~ ~mo en mala iflteflc~dn en la don Benito D~azen el cargo derial ‘dei torneo es la siguiente: Aureillo César, Areuo y Nleoiau juga~e-.~‘ esi quedó claramente PreParadordel equipo nacional y

1 Medina, 8 puntos; 2. Pér°z, y como auplentea an Salle-U Ktke, dicho con toda clace de pelos y (IISPOflCI’ ClUe, una vez efectuada8; 3. Pomar, 7,5; 4. Sanz, 4,5; Sagrera y C*na], cenalesen un largo reportajeque la selecciónde jugadores,se con

* ~ vuestro c,urnpafiero Orestes publl. eentrarófl éstos a partir del dia5. Castelis, 3’5; 6. Fuentes, 3,5; ~7. Botella, 3; 8. Marín, 2,5, ti. ~ ~ «~~ mortes ea «rda Voz 2(1 sle marzo, a las órdenes delMira, 2,5: 10. Olcina, 2. — Alfil ~ ~ obligadas unas pela5ras ~ Galicla» Ni~ coinprendemoepreParador, sin rnág excepción

con el formón Aretio. QuizA ~or ahora, en forma algune can le-.- que la de permitir l~-atineación~ razones de paisanaJecon los cite comprensible mutació~de ente- a aquellos qu0

los respectivosclubs reelamcn (orno in1

pr�-scin-han de ser a. a r~valesesta ~róe: rio dibles, para volver ~ii perito deEN REUS ~ ~—Sera peiigroao el Deportivo El gran entrenadorSeopelli noe Ja coneerltraclóri decpu~s(Id do-

— . Lleva una meignhfica teruporade. d~icó unos minutos aunque sePero creo que lo vamos a vencer. ~llaha visiblemente disgustado y mingo 26 de marzo. S~esto-haFarré, del Mo1inense~a~Reus —Vas entre-nonen juego en el ~Oe-pocasganas de hablar: nos ~ respecto al POsibl

0des

ron asimisnio diversas previsiOReus—Con el fin de i- grlari- equIpo. cTe consideras ya adap- _~_~ aciertoa comprenderpor~ I)Iazamiento posterior o í~íode

zar las actuaciones dci equipo ro. ~~o?jinegro. especialmenteen sii~ i(- —Si. Peean demasiado :05 rc!O que merece sanción aquella juge.. Janeiro, liaetérulos

0polonio tiot

tuacone-s Oil campo cortrSijO. La res del Barcelona tiara. que uno da diesgraclada, que no fué mña el Comité Directivo OCI escatimofichado por el Reus Deooiti\o, de golpe rinda lo que esha~at~iilqu~eso una jugase desgraciada, rá me-Itas ni esluerzospara po-comp ometienioce a 3 ‘gar 5 di laS Despuéscutió en un mal moman ~ tosía lnt’ncion por ninguna ner a la aClo- ‘ ion e ri las mojotemporadas el hasta i lei-a can- to Y después soy may sensible dl~1458 dos partes Y me flan de- ros condiciones po:ll~lesde reoceibeio del MolneuSe, Fe’ e Es decir que me&f~-ctael run-rua Jado irlo a mi y a los clueco, dimiento.

Se nos dice que »e trata d~ 1 que se oye de ;os grader2~cUan- que venían entusiasmadose- Jugar Disponer, con arreglo a lo in

prometedor eiemento rose pe~e s do se lelia, el partido de mañana tf’r�-sadcj ~ior la je. j F’, A., quesu jutentuci tiene d.--arrollan’a Pero creo que ‘ogré compone. —

0cree que lr~nu~raca ja mo- ~n les partltlos de compttiiiorinacional iii 1 di.-, 7 di- Iiii1~~~[CO

una muy lucida taboçojo~.’ y po- trarsxie cori irle compafieroe- que ru: d0

c.~equ~])o? xirno, ~p guard0

un rrllnijtij delos Es muy posble pues el deha~era lo que lauportaba Lo otro, el g~ le moral y en el juego, sjlpncd, como ~,óstuno hUrnefl~ide Farré ea las filas reusei e.- el juego, la eticacla, creo que ven- porque si ‘rio deGusten habla, e-E- je a la mernorpi de io~ ui-’arlopróx’mo domingo ante el JI(~ro d.r~por sus propios pesos. can~e-doun grado de compenetra. ~ ~ directivos del (‘. P ‘lun

La af~ciontiene serda‘e”o~ Os ~ JUAN NARBONA ~ con AcuSa que í)OcOs cqulpoe no, vlettrnos del a(clderjtc de S ieco, de serle att i»1, sa e c —-~ ~ pbdiali ya alcanzar Sin embargo. perga, i u ei [)rlrner arllvc-r. aliocdliii que u labor ~e’u to»al’nefl- tenemos un buen suplente en dt~so- ululo-te.

________ le 5,t ,Jactoria Lo uniic-., O d ~ al meOioda, mimes a ver P:ta, que procede Oc lo. Orennana, ~prohar las propuesta para cliore.-cupa es su po~~blene» os~- e. los del Deportivo de l~ Coruña que es muy veiti nte y poco Iris- rectoresdeescuelasrego-nale. Ile05(1 en el da de ~U pre era -ro’s. al flotel donde habltua~inentese presionable. preparadores,Iormillad,i r){)i las

lerrenos uarc’-loneges.Aun no Ile-. ——LEe-y notificación oficial? ~corresponcllelites ft(ltrac-~orit’,, a—M 1RSALLA. hospeø.ancuando slenen a jogar ablan llegado pero tos garantiza- “~» ~l delegado, nl yo, nl as favor dp los t triores alguieniles

ron que vendrian. porque alE ea- dDe sabemosnada rnárs que lo que (‘atalanll, 1) .1 s~ L. i~i~a~dicen loa periódicos Gallega, 1). l~’rancisc()jirrl&nez (i~parabaya a cus deetlnate-r:ns cer ~Llano, ~‘,slíCl(jUriO, [) Julián de—.---——-—-~~ —A.si, mañana... ~ Riba láilOs y (1 u ipii/((),’ii]ti,

—De momento tengo a-sl pIe- ~ Jo~ ~ i’.c•tlJi~iz Arriz-ilialtigaB A RGEL6NA — CORUÑA neaóa la alineaclón : Pita; 5-ata- modificar el art litarto del Ile-

n.a Martin Pedrito; Cerios, Gui.Cada 10 minutos salida de ~~~r1» i~tarqulnez,Mali, Ole-e. glamento dt líe, esruelu~ di proparadores Cri t 1 s(nt si tic’ quetrolebuses~ parada de taxis tre Franco o Juanetey Tino, PUodan Ostentar ( 1 rIngo de al-

a la puetta del Una rápida y afectuosadeapedi. rectores iD las uglonales alILle-

R ES T A U R A N T E da y Sc’opellt se rial con el din. has peralnos que poi- iii taita- _________gent» coruñés y delegado en e6to 1-Ial deporiivo y dolus jildagigi-desplezamientoseflor Noguelra a cas ofrezcan gararltl~i~de . iifi-

o i A1 G O N ~AL cambiar Impresione.» particulares s-iencia.-.-- S. ~ Reservar al pró;umo pV no í i i

c0000inBenr() (II’ 111111 propuetIaF.intremese’~y das pialas a } U~t~tT’~~HOF~L1 conjunra tic la- ledo liClOflos Vis-CubIerto fútbol de 25 ptps

elegir d~la Minutas, pan y ~ ~cama,Castellana y Guipuzcoanapostre (servicio incluIdo) ‘ ~sobre limIlmIon do la edad de

PASEO SAN JUAN esquina DE LA ROSALEDA los jugadores de categoría regio.Avenida (;enerallsimo nal.

~ ~ALINEA(’IONES DEL ESPA- Estimar un recurso del entre.

ea de un ceutener de telegramas~ ÑOL Y DEL MALAGA ~nador ilOn Manuel Meana V~illi-

l:N MATARO ~Y a última isoCa ele la tarde, Malagg, 29. i Poi~ conferen- na contra ci tallo de Id Etogional—~.. cuandoya se acercaba la flora de cia) — A las ilos (le la tarde de Astur Monlañesa, en reclamación1 la cena,volViTmo» al hotel y dm105 hoy llegó en nutoljús el equipo~hacia el Real Gijón.Mataró,2 - Sueca,O con loe vecinos de Riazor, que oc del E’~pañoltras un viaje feliz. . Conceder uD trofeo at Frente

hallaban muy atareados ebnendo A su llegada nos manifestó Pa- de Juventudesrara scr disputa-1’ leyendo telegremeal tricio Calredo~~l entrenadores- do en (1. Gran Premio de Mar-Mataró.—Part’do (cm escaso .

. —Son de toOo Galicia, pero es- pañolista. que menina presenta-!Cha Atletica. — Alfil.clentes- noO han d~paradoesto~enuipos La primera parte, que no paci~efltede L~Coruña. Y mda C~ la siguiente alineación: Vale. ~ e e esido je dominio del Manaró, éste de la mitad van dlrigidos a Ji-la. 1-o: Teruel, Parra, Fernando;Ve- J Madrid — El Comité de Com-marcó sus cIes tantos El prirnere nito AcuñaS . loy, (‘cima, Camer, Artigas, Ar-a lo» cinco minutos por obra Ile ~ comentó complacido: ~cas. Fahregasy Diego. ‘ ~i(’tLClÓfl de la Redl FederacioriBlazquez de un chut esquinado a ~ ~ Muchos más que el ala que Por si parte, fl~cardoZumo-~Española de Fútbol, ha Impoes-una entrega de Galbany. Un n~ni. me cesél ~ca ha dado a coro-ere la d~los tO~erltr�. otras, las siguientessan-rs s~fs- del descanao una juga~a —,~.Quédicen? SUYOS c

0esta foi ru» l.úpca, M~i ~dones-

personal de Galbany la ha eorona~~ —Protestan de la sanción y se cia, Arnau. González; Lohi, Ro. Multar a los clubs (Ji-anada,do cori un buen dhut marcandoel ponen lncondtcionalmente a mIs bles Gamonal, Teo, Gimeno, ‘l’o- por anejar el púlqico alniohadi-

o~eneSp~atodo le que sea pr& cre-a y Chao. ~reinciilcnie en esru teiiiporada,has ul terreno de juego~sitado.~egondoDurante la segundaparte el Ma- . EL pronostico se halla a (ayerctso. del ~~ltila’a, pero se teme mucho POX~ Ii) que se pi’~llil)e durantetaró ha dominaçjo totalmente al —jQulere.s explicarme cómo su- al Itapanol y a tania tarda des. tres hosca la utiliaarion tic lasSueca, pci-ce no se han marcado cedtó lo de Rafa?

misrrias i.az sil. cain(A), [5. D. Sariotro» tantos graciasa la labor es _p~ la cosamástOntade este gradiacl~de los lotales que tantopléndida elel portero va[encíario. mundo : Re-le- venia «emba1~dO»L’~i~~isau lo. - ~punr (ys~---~~tEZ MART. EN l-’I. PAI1QVI Dl r)I’l’oitT i ‘5a los locales se les anularon oos ~ mi pUerta, ~O me di cuen-gole~ uno en cada part~. ~ de que, bu Intención no era DE MESTALLAEl arbitraje de Baila acertado ~ ~ tirar a puerta, sino 14 dey los equipos se alinearon así: retraserel Salón y, antes de que VALF;-,CIA Y i;IMSíASTICO

Slieca.—.Mofl; Beltrén, Gonzáiez, ~ hacerlo me ttré a ene pies, ~ PREPAItALiOS Eti el campo del 5 iii Maii~5 se

Vendreil; Feirer, Iranzo~Vázquez, «mee presa en el balón» y ~ entrentarun el ~)nce loc~al —-- Olio

tin quiso apurar la. jisgade. rematan- I~l’nci . 28. (Por eonfi’reiwia). hIzo saCias probatura — y el ha-Palomar, Pinazo. Albert y ‘. icen- do gior debajo de mi cuerpo YO ~ ~».» ° -‘~ de la 1 le 1,’ hoy y ~li~dor e~Iiiipo del lílane»Mataró —Gambin; Or’uique 1»’- ~»» le coji el pie pare. nada y PU— ~ fcri-oc rril llegó ii Gimnástico ~ ]).inti lo ~iue 1 uit ere.so-i»-iadorez, RIera; Illodol, PM; Espelt, Ro de salir con. le- ce-beza hecha cus- de Tarra ‘oua que mañana Si! OC Lioi- flh)iri~uo.~’)SLL1JIJCO, fiié CXiL0selló, Galbany, Vela y B,lzqu-a co: le doy mt palabra de nonor de enf .-eniir al Val ‘icia en Mes- i~i~dament&.il)LiriiLlo OdlO ~lu~ ~i

—P, que en la jugada no puse nL tan.. laus A ~u. liegiila, llamada, cipor tina l~rte el Cariz iii aiiilstos’j1 ntrenjd r ~‘ JO Ii., t,iiraconenses.

—.—-—.-——.---——---.—.-—--———-—- lo aid de mala- Initendicn, ~ d~harelativo ~nletés; e.1 iiiNr1t~.TRol»TELEPONO~ Juanete el ex tarraconense.ra~ ~i° mm,t ‘OC qio si fliri muy ant el-a óbitO P

110qii&i li 1 lii)» li~il ~,

lítica la versión : ni.l ilo,S, dliii sabiendo q uo el Va ~ ~ ~ ~ 1~i crisol —— 1»

A d m 6 n.~55.844 ~ —Asi fué~,‘~xactanaente;iii tan Inicia e ta muy bir’n y rin lrnpr~ mantlnens hubieran poUió’) pon’rsiquiera toco «taut» el árbitro, al .~lonar~epor el resultadodel pasa. más alma y (,il’)i en la, ju,~-ai»~legalmente podla tocarlo. 10 JOmngi ‘~a Sin Mamé.s y que de corno lo hirirran en» el ti ifl»-Redacción: 55.854i Los demésJugadoresse suasen J10r~ 15,105 lOs e~»iolesPara ea- cur.so de unos riO\’eflta iiiiflUtL-.

cai al nieriQs un piloto. ib dado un cuailr-o u~amelos enti cm i ________________________________________. la .itineicion de su equipo así: Onu— ciados con al»atn titular liiC la .i

1l-

deiM.a. tgrs.-, Sans, i’s’rdnno; Da- neación prt~eitta~lapoi los ruj inl, Ernesto, Jtoig, ‘faltavuil Go 1

blan(-,)s y no obstinti iiO crin e ~-~-llaru,) Vázquez y liravo. Axornpa-1idi lambido al tiqiiipo el- Secretar:o~tOS 51ra noSotros iii sCOflOCiil0~puic_

de que llOfOl 4 .aqiie algo PO il O O,técnico,»enoi- Guerrero.1)005 lay ustorio iii alguno deEl Vaieoca, ¿~ixe remisión esta~etios; AliOli», 1 li’rnñidea y U mu

pictórico ‘1 entuiain()s, anunciaasí SU ,»l:neación: i’(re7; A’,iti)si, ~ les. t)eaie iiO50 5 que mas ifLiMonzo, l)laz; S,intaeataiina, Pucho 1

tarou O e1 <‘iri it [omeraçjo inc1 t noii efueron 5’ iri t’sS y Abi Ile — ( te a’- 1de,; Segui l”ueate.-, Aniadeo, Lgootu;ih,a le liJiiC’l)a — cii lo.• ni-dosy Ronici-, 1’., decir, U mgmo que ~solanres-. t.iriirml~n c impli*i (1 cuan.1

s~cnchó»l -\tldtico de Bilbao en la ~ teto dt-f~nsivoy en le lolintera IJo-Po»-adaj1) isada. 1tanCourl que e lío ci la scgunct,l

. ltac~ un tiempo magnifico y ci parte de deh,ntero ~CniCO laii.o co-iclren,) d~juego se encuentra enSSS buena» y morcó ti i gol que el

~o agolfkas condiciones. — J, ~ároitro no ~ió y qiae~naturalmente1 EN LASCOIITS ~no fué concedido; los inler.ores a-ii

corro l”~».Xtr~.fli,)5 ,‘nfl m,~’hou o -pintad i>’-ra (01) POCO acIerto. l1York, 2 - Magnésico,2 ~ihlanes imr su partesolo nos mtrIS mucho entusiasmo, ~lendo 1;Gran encuentro nos ofrecle. trío rlpfensiv,) y 105 extiensos lo-

ron te-toj equIpos, dlsputé.ndose ~ ~ gua-taren.con entusiasmoun magnifico tro tjiii, ~ vIi ti iiniiflCri ynliad pa

feo cediuo ~or el entusiastaseñor rs lo. niartinensea.001-a ir ‘ionellPuig. ri.inat.-indo de cabeza uii cornil, ileItI primer tiempo fué netamen. Navas. A lis dier. ni flUiOS Jo 1t~ emagnésico», destacando la ve i-eanuuiaclún elnpitdr)fl los viOlan

locaciati tic SU delanteray la segu.. ~» ro-. medIación ile Cazorla en________ __________________ radad de su defensa central. Dos claro fuera ~e Juimgo 3’ ya no variogoles marcaron por mediación do el resultado, Bajo �1 »ibltraje Ce

Eruto y Ghshert blentras 10» Aro que no convenció a nadIe, les

rlorks» riaantenlan la xnimma di.. equiposfueron: 1herencia por mediación» ~e Atan- l3lanes. po-ti:; T~rant,Arias,

di o 1 Gallagets; Nav,iri o [»uyiis; 11:11, Al.Tras le- reanudación los Yorks ~ E imos, Aiiba y Cazorl i.

se adjudicaron el trore~al empa. ~ San Martin.—Viñais; ,tlrnéncz, iIi~Ter FrancoS ~ adquirir ventaja en ja, tiernóniez; Aheila. Carlitos; No-saques de rincón Este tiempo vas, Redondo (GonzáleS), B~nés1lué de dominio aStil, pero la de& , ~[litanicourt Seo’ne y Nonell. 1gracja lmpiicihó que el tanteo Le ~inclinare- o. SU favor, 1

Destanoemosde los vencedores P1~tic~ariofutbolísticoa A,aladio Tortean y Campa. Los 1

________ equip 5; .se allasaron así . ‘L’PJ’~QLl’4 DEL ATLETICO l)EM»gaéi iCO. — L~vihla; Esquerns, MADRID

(3areivi, Mullos; Romanos, Verde.. Madrid—Li ‘luético de Madnil 1guer; (3». bcrt, Torras, Stxto, Pa- ha fichado al delanterocentro ca-vla y Roselló. talán fidalgo, con i i lía ile �eúe’o

York — Ismael; [Cuera. Domé al Betas f3alomple Je Serilla 1. sInnechl, Tortosa; Eraste, Cainpus 1 ; fin de temporada,a cao-irlo di 1 jo.Gulmena, Pérez Franto, Puig y ~ gador Patricio, actual lelanici o dcnAmadeo. — O, tra del club sevillano —- .~lful. 1

e..

(Viene ~e 1.~pág.)le con una alma extraordinaria,que pega mucho y que encajolo indecible. Yo le he visto ha-cer correr el ridículo a pi-imerí.simas figuras. Te recomiendoque vayas con cuidado y queno te andes con contempladonos, Tengo la seguridad tic quesu estilo gustará muelle al pú-Luco de Barcelona.»

Esta Opinión, expuestade unamanera tan simple, pus- un co~nocedor del oficio como lo esFenoy II, es digna de ser teni-da en cuentaen estosmomentos.Ella nos da una ided de lo- quees y vale en estosmomentosLoo.Jacobs. la gran revelación delpugilismo belga.

El resto del programa de la~.e1adaha quedadoya definitivamente completado,y lo ha sidoCon Un combate de semifondoque nos parecefrancamente interesante.Tony López, el reden-le vencedor de Latorre por k. o.,frCflte al navarro Suso~que dióla gran sorpresaen el combateque disputil con Martí II en lasllitinlas eliminatorias del torneo~lp tiesos plumas

:\ os guataesta pelea que opon-tirá a des muchachos jóvenes,con pegada demoledora el pri-mero y con temple de excelenteboxeador el segundo. Creemosque es un combate que puededar mucho de sL

Ex) este aspecto no será me-nos interesante el que’ disputa-rán Sintes la joven esperanzaque batió fulminanternentea se-gura en eh primer asalto y elsabadellenseViapiana y queda tro mesascimailténeas,efl lestodavía el de Gonzalo, campeón ~e disputarán los siguientesde Cataluña de los plumas, con- tidos :tra el valencianoAntoñito Ruiz, ~ Mayde — Arielque ha aceptado la pelea al Ii- 1 Bonenove- — O. de Sanzflhlte de los 58 kilos. Detalle ms ~ UMnolicrn —~ 7 a 9

sabe, Ruiz pelea frecuentemente1 i~ vencedores disputarán las~ M~XLoddar vencedorportante éste. porque, como se . Barcelona— TivoIliF~~tosson los cuatro combates demás enc’ientros so efectuaréli~ de Heras por puesta

en el peso ligero. semifinales sobre SOS mean». Losque figuran en el programa de sobre una sola mesa. 1

la velada internacional del pró- Los partidos se jugarán de la ~ ~ espatdasXiflSO miércoles,y sobrecoya im- siguiente fonna : Prlmer~,mdlvi- 4portancia hemosya destacadolO dual entre- los doe jugadores de~ AYER, EN EL IRISque hemos ercido más conve- ‘ menor veior numérico; segundo,~ Anoche celebrósela anunciadaniente. 1 individual entre lee eos restantes reunión en e

1Salón Iriá, con los

Anocheen & frentón ~~ Ce-SO de empate el doble como . resultadossiguientes:tercer y decisivo partida. ~ Messegtrer vcndió a Leal porLa exp~idicióafrancesa está Ior_ puesta de espaldas a los 12 m.

8et y Sombra ~snaóe.por Berge, Labedie, Roger y 34 5. en el primero de la noche.1D»apont. No Isa po~ldovenir Ven. Fon U se hizo descalificarari-

Ea ]~velada de boxeo celebra- tresque~por ~iaber qu.ededoel pa. te Santcbmenta consecuenciadeda anoche, Se registraron los ci- se-do jueves bloqueedo.por la nie. SUS marrullerfas que provocarongalentesiesultados: Colemer ven. ve en una. peb-iación francesa, la anima’ ersión der ambiente.çló a Arnau a los puntos en un Trinquet vlen~ también, como (13 m. 22 s),emocionante combate. hieda ven acompañe-atetécnico. ~ Benavent, en muy buena for-(iló por K. O. en el segundoami.. RESULTADOS DE LA 1 ItONDA I ma Y preparación,se impuso alw ~ Vivances, iíste en el primer . DEL CAMPEONATO DE ~durísimo aragonés Balsano ene~lto Íué contado dna veceshas 1 BARCELONA 1 pelea impl: Cable e igualadísima.te la cuentade nueve.Py i~uner1 Tivelt —. 7 a. 9 5—2 ftprOvecisar’do ~j momento cteSisé- deeise~ado‘rencedor de Jorge Ariel — Mayda 5—2 vaohlacióo le obligó a sentar lOsUI ico p-orstoe-. En el mejor comba- o. Sana— Ci Morei &—1 ~hombroser la luna (14 m. 12 s.)te de is velada,Gallego venció a HOY EMPIEZAS LOB CAMPEO- ~ Balsanodespidiósedel público,Js:e ~iuntoe e, .Monso. flerbela en NATOS DEL l~WNDO D~lTENIS anunciando un viaje a Ansórícnvn em~1mrufl&docoinbat~venció a Dg MESA ~útil sur.J. Hernándezpor íuer~de cora- Budapest, ~ Loa Campeonatos‘ iáEtfl Xauer- consiguió un dxi- 1bate en el segundoasalto. El pal- mundiciesde tefli~de mesase ce~1 lo al obligér a Calpe al abando-mer comb~ttede la Velada corrió 1ebrar~nen esta capitel del 29 del ~ de una lar-esa de brazosen% argo de Ferrer y Falomi que actual al ~ de febrero~en el Pa- d112Z~hacia atrós, como final dehicIeron~b1as. — 211. D. lacio de l0~Deportes.— Alfil. L tm ehotlue violento, en el que

_______ ________________ 4 el factor peso estabade parte~ ~ ~ e 1 Ea el combate fInal, Max Loder,~ 1de! vencido. (10 m. 42 s.)

despuésde una verdaderabatalla,en la que ambo» luche-clones se

LA ~ACT1VA amonestacionesde Jos jueces,Mex, castigaronduramente, eseucflando. logró la puesta de, espaldasde He..ras, cuando éste le volteaba repe~Precios Sir, cern-

~cia , , ~ tldamegt,~ plretendienclo uesorlen..terne pare aprovechar le menor viicileetón e- su tavor.

1 Hei-ti8

procedió ron su ecostum-brada dureza, dando quehaceralárOitro pero Lodder repelió todos

IAGUA DE CARABA~AL~======~sus lnteflto~(16 su. 43 a) — E. O.

1 y JABO~DE TOCADOR~sAL~sDE ~LEA TODoS LOS DíAS

gNAUMU ,LA

SanMartín, 1 - Blanes,1

FUTBOL CampeonatoNacional de LigaHoy, domingo, 29 enero, 4 ‘urde:

Coruña BarcelonaENPRAi~A: 111 PESETAS

Campo de “Las Cor~s~’NOTAS IMPORTANrES

Las entradas llevan impresa la fotografía tl�I ex JugudorLLACER.

DESPACHO DE TAQUILLAJE. — Par la mañana.en e!Club y efl ej Campo. Por la tarde,Sólo en el mismo Campes.

Las puertas se abrirán des horas antes del coinienso deipartido y Se ruega la asistencia con la máxima ants-lacion

Se encareceexhibir individualmente el Carnet» diltrada Opase

EstáTERMINANTEMENTE PROHIBIDO e~taconiar5

eentrelas líneas del terreno de juego y las vallas que hi~t irc-undaa.

ESTADIO DEL BADALONA Ç. de Ehoy, domingo, a las 4 de la tarde:

EL MAGNIFiCO PARTrD0:

Badalonfi ~LucenseSEGUNDA DEVIS1ON LIG&

Servicio tranvías y autobusescon salidascadaquin e mautos,de Ja calle Trafalgar

Parque ~p~Ñ~i c~e~F~——-—-—------ — (Ii, D. San Martín) --—-- —

Rey, domingo, a las 4’lO taro . Partido Tercera Dvieifn Liga

SUECA~SeMARTINBonificación entrada ~oeios ci ie~(‘atg. Nacionaly ~~ ilegionci

Top Related