Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD … · 2017. 9. 7. · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DEHUMANIDADES YCIENCIAS DE LA EDUCACION O E e A N A T o COCHABAMBA - BOLIVIA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

O E e A N A T oCOCHABAMBA - BOLIVIA

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Convenio que suscribe la Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Humanidades, y EscuelasPopulares Don Bosco (EPDB), quienes a los efectos del presente convenio interinstitucional sedenominarán como LA UNIVERSIDAD Y EPDB.

PRIMERA: DE LAS PARTES

Forman parte del presente Convenio:

1.1 La Universidad Mayor de San Simón, a través de la Facultad de Humanidades representada por laDecana Lic. María Kathia Cladera Portugal.

1.2 La Institución EPDB, representada por su Director Nacional P. Luis Adolfo Tórrez Sanjinés, sdb.De acuerdo a las cláusulas y condiciones que detallan a continuación:

SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES

En fecha 23 de junio del año 2017, se llevó a cabo una reunión entre Autoridades Facultativas y Directoresde Carrera de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de SanSimón (UMSS) y dos representantes de EPDB, respondiendo a la solicitud de establecer un convenio decooperación mutua entre la Facultad de Humanidades de dicha Institución.

TERCERA: DEL OBJETO

El objeto del presente convenio es posibilitar que internos y practicantes de la UMSS puedan realizar susprácticas en las Unidades Educativas que están adscritas a la red de colegios de convenio de EPDB.

CUART A: OBLIGACIONES

Las instituciones que forman parte del presente convenio tendrán las siguientes obligaciones:

1.- Son obligaciones de la FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNDE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN:

a) Establecer las normas y términos de referencia para la selección de estudiantes que se postulen.b) Convocar anualmente a los estudiantes de la diferentes Carreras, de acuerdo a los requerimientos

enviados por la Institución mínimamente tres meses antes del inicio de la nueva gestiónacadémica.

e) Organizar y supervisar la práctica de los estudiantes.d) Designar un docente supervisor en cada carrera, para guiar y orientar en sus actividades a los

estudiantes voluntarios que deseen realizar práctica en la Institución ..e) Coordinar, a través de los docentes supervisores o tutores de las modalidades de titulación o de

las materias, las actividades a realizar por los estudiantes, con personeros de la Institución.f) Presentar las Carreras, a través de los docentes supervisores o tutores, informes semestrales y/o

anuales de las actividades realizadas y de los resultados de las mismas, así como un informe finaldel trabajo realizado en la Institución.

g) Crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias entre las partes firmantes delconvenio.

Plazuela Sucre, Acera Sud Teléfonos: 4544102- Fax: (591) 4-4233891Casilla No. 992E-Mail: [email protected]

Page 2: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD … · 2017. 9. 7. · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DEHUMANIDADES YCIENCIAS DE LA EDUCACION O E e A N A T o COCHABAMBA - BOLIVIA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

DECA.NATOCOCHABAMBA - BOLIVIA

2.- Son obligaciones de la Institución:

a) Presentar en forma escrita sus necesidades y requerimientos, mínimamente tres meses antes delinicio de la nueva gestión académica, para facilitar la emisión de la Convocatoria respectiva.

b) Otorgar el material didáctico, de escritorio y el apoyo logístico para el desarrollo de lasactividades de los estudiantes que realicen su práctica o modalidad de titulación.

e) Otorgar a los estudiantes universitarios transporte, alimentación y alojamiento por el tiempo queestuviesen realizando el trabajo requerido por la Institución, siempre y cuando la práctica opasantía sea realizada en provincias del interior del Departamento.

d) Otorgar a los estudiantes universitarios los ambientes adecuados para el desempeño de susactividades.

e) Designar a un responsable para coordinar el trabajo de los estudiantes enviados por las diferentesCarreras, conjuntamente con el docente supervisor de la UMSS.

f) Crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias entre las partes firmantes delconvenio.

g) Capacitar a estudiantes universitarios que realizan su trabajo en la Institución.

QUINT A: DEL PLAZO:

El plazo de vigencia del presente convenio es de cinco años, computables a partir de la suscripción delmismo. El presente convenio será evaluado anualmente y estará sujeto a modificaciones, siempre y cuandolas partes firmantes mostraran su conformidad.Asimismo, podrá ser renovado a solicitud de las partes.

SEXTA: DE LA RESCISIÓN DEL CONVENIO:

El incumplimiento de los compromisos institucionales acordados en el presente convenio, dará lugar a lare adecuación y/o rescisión del mismo, teniendo en cuenta que sus actividades y funcionamiento estánsujetos a evaluaciones permanentes. El incumplimiento de cualquiera de los acápites en el plazoestipulado es motivo de resolución del convenio.

SÉPTIMA: DE LA CONFORMIDAD:

Las instituciones integrantes del presente convenio, en señal de conformidad, aceptan dar cumplimiento alas cláusulas y condiciones establecidas en el mismo, firman al pie del presente documento en la ciudad deCochabamba a los 18 días del mes de agosto del año 2017.

LiC.~DECANA DE LA FACULTAD DE

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN

FACULTAD DEHUMANIDADES

Y CIENCIASDE LA EOUCACION

Plazuela Sucre, Acera Sud Teléfonos: 4544102- Fax: (591) 4-4233891Casilla No. 992E-Mail: [email protected]


Top Related