ecologia examen final.docx

Upload: daniela-ramirez

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ecologia examen final.docx

    1/4

  • 7/25/2019 ecologia examen final.docx

    2/4

    !agunas ireadas y Estan'ues deEstabilizacin

    ANAEROBIOS: /eactores naerobiosde lec2oso empacados con 3uoascendentes o descendentes.-/eactores naerobios de manto delodo con 3uo ascendente (/#) -/eactores naerobios de lec2os

    3uidizados y e"pandidos.TRATAMIENTO TERCIARIO: remocin denitrgeno remocion de +os+oro remocin dorganicos e inorgnicos maneo lodos.CERTIFICACIN CO*O INICIO DE LAECOEFICIENCIA:1as normas 2S7 8999% 2S7,99,% 2S7 999% 2S7;999% 2S7 999? son modelos de gestin aseguir para alcan+ar la ecoe&ciencia% al tenercerti&cacin tiene procesos ordenados -sistemati+ados y personal motivado a lagestin de la me!ora continuaSITUACION DEL *EDIO A*BIENTE ENAREQUIPA: crecimiento del parqueautomotor - niveles de contaminacin -calidad del aire - aguas servidas - residuosslidos - vulnerabilidad socialINVENTARIO DEL CICLO DE VIDA: "s unaerramienta para predecir la carga ambientalde un producto o Servicio en particular% escomo un estado de cuentas o un balance de

    todas las entradas% en t@rminos de recursosy energ4a? salidas en t@rminos de emisionesal agua% aire y suelo.ESTRATEGIAS PARA *INI*I-ARCONTA*INACIN: incinerado composta!e- utili+acin de rellenos sanitarios - envasesbiodegradables - reciclado de materiales.ENFOQUE TECNOLGICO*ANE/O 0ISTRICO DE LACONTA*INACIN A*BIENTAL :$ispersin

    de residuos - Control y 3ratamiento deresiduos #inimi+acin $e residuos -Produccin #s 1impia - "coe&ciencia y$esarrollo Sustentable.LA PRODUCCIN *1S LI*PIA 2P*L34 esuna estrategia de la Prevencin de laContaminacin% orientada a la disminucin dela generacin de residuos contaminantes y alincremento de la e&ciencia productiva de laempresa

    E*PRESA *INERA CON P*L: 2ncrementode e&ciencia productiva y de rentabilidadeconmica. - $isminucin de generacin deresiduos contaminantes y mayor proteccinambiental.5C*O *E/ORO LA EFICIENCIA DELPROCESO6 Cambios en el Proceso - Cambitecnolgicos - Cambios en actitudes

    Ten!en#ia%: "n los 89B los inversionistasidenti&can las cuestiones de sustentabilidadcomo 'actores claves para el @ito - 1aintegracion de las cuestiones econmicosociales ambientales se en'ocan en lalegislacin - #ucas compaD4as tienenpocos procesos diseDados a alcan+ar lasustentabilidad

    Alternati(a% !e %ol#i$n: #e!ora continudel desempeDo ambiental y social -2ncrementos y me!oras en la competitividadel empleo - 0ortalecimiento del Sistema de2nnovacin 3ecnolgica.

    Limita#ione% !el 7*er#a!o8: Eeneracione'uturas - $i'erencias sustanciales en losori+ontes temporales

    ENFOQUE PREVENTIVO: Se obtienemayores resultados por e!emplo generandoms produtos.

    FOR*AS LI*PIAS DE INNOVAR:$esarrollar 6uevos Procesos - Fsar 7trosProductos para una #isma Aplicacin -$esarrollar 6uevos Productos - Aplicar3ecnolog4as 6uevas a Procesos Conocidos -Fsar 7tras #aterias Primas para Producir e#ismo Producto - Convertir residuos enproductos.PRODUCCION LI*PIA: ACCIONES:minimi+acin uso de insumos agua y energ

    minimi+acin del uso de insumos toicos reduccin del impacto ambiental de losproductos en su ciclo de vida recicla!e deresiduos en la planta.BENEFICIOS: mayor e&ciencia de procesoy productos menor costo por me!or uso derecursos y energ4a- menor costos de plantade tratamientos y disposicin &nal mayorcompetitividad por me!oras tecnolgicas.

  • 7/25/2019 ecologia examen final.docx

    3/4

    9 RS: Geduce- Geuse- Gecycle- Gecover-Gesidue treatment : Geducir- Geutili+ar-Geciclar- Gecuperar- tratamiento de residuosPROGRA*A NACIONAL DE P*L:"valuaciones en Planta- Capacitacin -$iseminacin de 2n'ormacin- 3rans'erencia3ecnolgica- Promocin de #ecanismos0inancieros- Asesor4a en Pol4t4cas de P#1

    INDUSTRIA PESQUERA: #odi&cacin delsistema de impulsin del pescado desde elbarco asta la planta de proceso - 3ecnolog4a:Conversin de bombeo centr4'ugo a presin-vac4o - 5ene&cio Ambiental: Geduccin delorden de 9 a 9 veces la carga orgnicaasociada a la molienda de los rodetes de lascentr4'ugasINDUSTRIA L1CTEA: 2nnovacin:Gecuperacin de las prote4nas del suero paraalimento animal y de la lactosa - 3ecnolog4a:7smosis 2nversa - 5ene&cio Ambiental:Geduccin de la carga orgnica y de slido yrecuperacin de agua para reusar en elprocesoACUICULTURA: 5ene&cio Ambiental: Aorroen el uso de agua y control de lacontaminacin - 3ecnolog4a: Secuencia detratamiento '4sico biolgico oigenacindesin'eccin - 2nnovacin: Gecirculacin deAgua

    EFICIENCIA ENERG;TICA: reduccin de co- permite alcan+ar seguridad energ@tica ymedio ambiental - instrumento potente parael 'uturo energ@tico sostenible - mantiene elmismo servicio.

    CADENA PRODUCTIVA DEL CUERO: ribera- curtido - recurtido- semi-acabado - acabado

    TIPOS DE SOSTENIBILIDAD: 1a posibilidadde conciliar el crecimiento econmico para la

    poblacin en general !unto con la renovacinde los recursos% involucrando procesos decambio de carcter pol4tico% econmico%&scal% industrial y mane!o de recursosnaturales.So%tenibili!a! e#ol$?@:"n este reporte 'ue donde se utili+por primera ve+ el t@rmino $esarrollosostenible(o $esarrollo Sustentable) como:aquel que satis'ace las necesidades delpresente sin comprometer las necesidadesde las 'uturas generaciones.LA CU*BRE DE RO EL DESARROLLOSUSTENTABLE:Se celebr del al , de!unio de ,88% en ella se desarroll la cartade la tierra% que 'ue la base @tica delprograma , y otros documentos de G4o. Segeneraron los siguientes documentos:Agenda ,% la $eclaracin de Principios0orestales% la Convencin para un #arco delas 6aciones Fnidas en Cambio Climtico% laConvencin de las 6aciones Fnidas sobre ladiversidad biolgica y la $eclaracin de G4osobre #edioambiente y $esarrollo.

    AGENDA @=: 1a Agenda , se basa en lapremisa que el desarrollo sostenible no esslo una opcin sino un imperativo% tanto etemas ambientales como econmicos% y qua pesar de que la transicin acia undesarrollo sostenible ser di'4cil% estotalmente 'actible.PROTOCOLO DE OTO: "s un documentque compromete a los pa4ses industriali+ada estabili+ar las emisiones de gases de e'ec

    invernadero. "l Protocolo a movido a los

    http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible
  • 7/25/2019 ecologia examen final.docx

    4/4

    gobiernos a establecer leyes y pol4ticas paracumplir sus compromisos% a las empresas atener el medio ambiente en cuenta a la orade tomar decisiones sobre sus inversiones% yadems a propiciado la creacin delmercado del carbono. Se aplica a lasemisiones de seis gases de e'ectoinvernadero: diido de carbono (C7)?

    metano (C=)? ido nitroso (67)?idroHuorocarbonos (=0C)? perHuorocarbonos(P0C)? eaHuoruro de a+u're (S0;).

    /O0ANNESBURGO @@: plantea: larati&cacin de varios tratadosinternacionales: Protocolo de Iioto% Protocolode Cartagena sobre 5ioseguridad% el 3ratado2nternacional sobreGecursos Een@ticos dePlantas para la Alimentacin y la Agricultura%el Convenio de "stocolmo sobre

    Contaminantes 7rgnicos y Persistentes(C7P)% el Convenio de Gotterdam sobreconsentimiento previo in'ormado antes deeportar ciertos productos qu4micospeligrosos y plaguicidas% el acuerdo de la76F sobre recursos pesqueros que incluyevarios planes de la 0A7% el Convenio de5asilea sobre el transporte de residuosticos y el Convenio europeo de Aarussobre el acceso a la in'ormacin% que deber4a

    globali+arse. 1os avances 'ueron escasos%ecepto en pesca y en el protocolo de Iioto

    ,.Aga ! el sanea"#ento:.. Ener