educación dsi y soc civil

18
1 La educación, doctrina social cristiana y participación en la sociedad civil Dr. Rodolfo Soriano-Núñez IMDOSOC

Upload: rodolfo-soriano-nunez

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 1/18

1

La educación,doctrina social cristiana yparticipación

en la sociedad civil

Dr. Rodolfo Soriano-NúñezIMDOSOC

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 2/18

2

¿Quién es ciudadano?

Sujeto de derechos

Participa en los asuntos públicosTiene sentido de pertenencia a lacomunidad

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 3/18

3

¿Qué es ciudadanía?

E s una condición o calidad, casi siempre vinculadacon la pertenencia a un E stado nacional y quepuede ser entendida en función de tres dimensiones:

Civil: Integridad de la persona y sus derechos frente ala leyPolítica: Derechos de asociación, de comunicación y

de participación, activa o pasiva, en el proceso políticoSocial: Derechos a participar en los recursosproducidos/distribuidos/controlados por elE stado

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 4/18

4

¿Qué es ciudadanía?

La ciudadanía es una condición o posición deestatus que mitiga los efectos negativos de lasdiferencias que existen en las sociedadescontemporáneasDe acuerdo a la teoría clásica (Marshall y Turner) sehace realidad, básicamente, por tres medios:

TrabajoParticipación en la guerraReproducción

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 5/18

5

¿Qué es ciudadanía?

Sin embargo, en la actualidad y de maneracreciente existen presiones para que laciudadanía se adquiera por otros medios:

Respuestas a los problemas de laspoblaciones inmigrantes en nacionesanfitrionas, que han dado vida a nuevos

regímenes de acceso a la ciudadaníaY, de manera muy importante, por medio delejercicio de los derechos de asociación y lacreación de capital social (Putnam)

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 6/18

6

¿Qué es ciudadanía?

La perspectiva de Putnam es más relevante

cuando se considera:Fragilidad de la condición humana(pandemias como sida, fiebre aviar o AH1N1)

Mayor interrelación e interdependencia de losE stados nacionales, que lejos de reducir elriesgo de crisis lo ha aumentado

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 7/18

7

¿Qué es ciudadanía?

La ciudadanía NO existe enlos hechos si no se participa,si NO se ejercen las distintasdimensiones de laciudadanía

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 8/18

8

Quien participa en losasuntos públicos

Tiene voluntad ycapacidad de

deliberar Es escuchado e

influye en lasdecisiones No está sometido apoder arbitrario en

sus comportamientospúblicos

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 9/18

9

La participación ciudadana es hoy un problema

clave

Declive de los E stados nacionalesGlobalización de la economíaControl y descontrol de lainformación por el poder económico y político

Desigualdades económicas yvulneración de derechosindividuales

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 10/18

10

S e participa en la sociedad civil:Espacio entre el Estado y el Mercado

Constituido por asociaciones libres

Persiguen el Bien

Común

S on inclusivas eigualitarias

Desarrollan

actividades voluntarias

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 11/18

11

Beneficios de laparticipación

V igoriza lademocraciaSe definen demanera más justa yparticipativa cuálesson las prioridadessociales

Se genera capitalsocial

E vita hambrunasProducedesarrollo

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 12/18

12

Propuestas pedagógicas para educar en

la participación

E l serviciovoluntario a lacomunidad.E ducar en losvalores de laDSC.Generar

competenciaspara un diálogopúblico ycivilizado.

Formar elsentimiento depertenencia.Colaborar en lasdecisionesescolares.

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 13/18

13

S ervicio voluntario a la sociedad

Procedimiento básico parael aprendizaje de

competenciasEl Voluntariado

Beneficio a la comunidad

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 14/18

14

El sentimiento de pertenencia

E s necesaria en las sociedadesliberales modernasE l afecto a lo próximo capacitapara el compromiso con lo lejanoLa doble lealtad: a la propiacomunidad y a la humanidadSe le debe vincular con latrascendencia

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 15/18

15

Valores de la Doctrina S ocialCristiana

Dignidad de la persona humanaResponsabilidadRespeto y promoción de losderechos humanosRespeto de la creación

Comunicación cristiana de bienes

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 16/18

16

FAMIL A Y CENTROS:;escuela de democraciaL A TRASFE RE CIA DELOS APRENDIZAJES

L AESCUEL A COMOSERVICIO PÚBLICO

Colaborar en las decisionesescolares

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 17/18

17

Formación decompetencias para undiscurso público

E l discursopúblico

Tiene comoobjeto un bienpúblico.Se desarrolla enun espaciopúblico.Se danargumentos enpúblico.

8/6/2019 Educación DSI y Soc Civil

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-dsi-y-soc-civil 18/18

18

Y CIVILIZADO

Comunitario.Deliberativo.Inclusivo.

Alcanza resultados provisionales.E n el que se escucha y aprende.E stá orientado a la acción.