eecc percomin 31 03 2015 1 de 2 - unr...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii)...

27
PERCOMIN I.C.S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015, presentado en forma comparativa.

Upload: others

Post on 06-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

PERCOMIN I.C.S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015, presentado en forma comparativa.

Page 2: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

PERCOMÍN I.C.S.A.

Índice

Memoria Carátula Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio Neto Estado de Flujo de Efectivo Notas Anexos Informe de los Auditores Independientes Informe del Síndico Ratificación de firmas

Page 3: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

MEMORIA Señores Accionistas: En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes sometemos a la consideración de los Señores Accionistas la presente Memoria, el Inventario, el estado de situación patrimonial, el estado de resultados, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo, las respectivas notas que los complementan, el Informe de los auditores independientes y el Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondientes al ejercicio económico Nº 57 finalizado el 31 de Marzo de 2015.

RESEÑA INFORMATIVA

Durante el reciente ejercicio, para el período Abril 2014 a Marzo 2015, la economía nacional continuó mostrando una gradual desaceleración. Los costos laborales continuaron su tendencia alcista al igual que los insumos y materias primas de origen industrial. Esto planteó algunos desafíos para trasladar a precios los crecientes aumentos de costos. Paralelamente el mercado sufrió el efecto de fuertes subas en las tasas bancarias y de descuento de cheques, con el consecuente impacto en el capital de trabajo de las pymes. Durante el ejercicio, los Ingresos netos por Ventas de bienes de la Sociedad fueron de $36.511.770.- que representan un 45% de caída versus el ejercicio anterior con un resultado negativo de $60.039.283.-. En igual período del año anterior, la Sociedad presentó un resultado negativo de $6.484.111.-.

Cambio de Control: a fines de diciembre del 2013 se produjo el cambio de control accionario de la Compañía, el cual quedó en manos de dos sociedades de capital nacional denominadas Vocación Empresaria S.A. y Villarmeriel S.A. El nuevo grupo de control definió los pilares básicos de su estrategia de negocios, entre los cuales se cuentan (i) la incorporación de un equipo gerencial profesional con una fuerte experiencia en gestión, (ii) la puesta en marcha de un ambicioso plan de negocios con énfasis en la faz industrial, para aumentar la producción bajo licencias exclusivas (i.e.: Smeg) así como también la fabricación de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables por la suma de $118.021.350.- a efectos de dotar a la sociedad de los recursos necesarios para implementar el Plan de Negocios. En la faz industrial, los principales objetivos de mediano plazo pautados inicialmente consideran el incremento gradual de la utilización de planta, con la mira puesta en la diversificación de la producción, la eficientización de procesos productivos, el desarrollo de proveedores y la incorporación de buenas prácticas productivas tendientes al aseguramiento de la calidad y la mejora de costos operativos. Todo esto apuntado a aumentar el lineal de producción propia bajo licencia SMEG así como la incorporación de productos fabricados con marca de Terceros. Para el caso de la Cadena Comercial, los objetivos de mediano plazo apuntan a aumentar el surtido de productos, fortalecer el plan de entrenamiento e incentivos del personal de ventas, incorporar acciones de fidelización de clientes y venta de garantías extendidas. En ese marco se realizó una profunda revisión de las distintas locaciones readecuando los formatos a las necesidades de la Compañía, reforzando la uniformidad e imagen de la cadena, así como

Page 4: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

también desarrollando canales de venta alternativos en línea con las nuevas prácticas de compra que presentan los clientes en general (comercio electrónico y venta telefónica principalmente). En la faz financiera se produjo una fuerte reducción del endeudamiento financiero y bancario. En el futuro la prioridad será la obtención de nuevo financiamiento bancario con líneas productivas y de capital de trabajo con costos y plazos compatibles con los márgenes y capacidad de repago de la Compañía. Se ha fortalecido la relación con proveedores y aseguradoras de crédito. Se sustituyeron fuentes de financiamiento que anteriormente utilizaba la empresa y que eran excesivamente onerosas y de cortísimo plazo. Nivel de Actividad: Durante el período bajo análisis, la demanda de casi todas las líneas de producto sufrió una desaceleración gradual (en unidades vendidas) principalmente en el último semestre del ejercicio. Esto planteó desafíos en la línea de Ingresos por Ventas dada la dificultad de trasladar a precios los crecientes aumentos de costos. Muchos proveedores restringieron fuertemente la oferta, tanto para el normal abastecimiento de la Cadena Comercial como la provisión de materias primas e insumos críticos para la planta, sobre todo aquellos cuyos costos suelen estar más ligados a la evolución del dólar. La imposibilidad de importar insumos para la producción local y productos para ampliar la oferta del Lineal SMEG, han sido un factor sumamente relevante a la hora de explicar la caída en la actividad y el impacto en las ventas.

Planta Industrial Canning Producto de una disminución en las ventas y a la falta de insumos productivos, la Planta no ha logrado los niveles de producción previstos para el ejercicio. Durante el período bajo análisis, la empresa se ha concentrado en la producción de hornos, cocinas, anafes y hornos a microondas con marca SMEG, para abastecer principalmente el canal mayorista y el canal obras. En total, se han comercializado unas 12.000 unidades en el año. Los principales clientes de los rubros mencionados en el párrafo anterior han sido Datandhome Suppliers S.A., Kenplus Argentina S.A., Unihome S.A. y Frávega S.A.C.I.E.I.. En el rubro Producción para Terceros, la empresa Electrodomésticos Argentina S.A. nos encomendó la producción de 2.500 licuadoras con la marca Taurus y la empresa Datandhome Suppliers S.A. 1.000 calefactores con la marca Philco. Al momento de redactar esta Memoria, la compañía se encuentra cerrando una orden de ingreso para la empresa Carrefour S.A. de 1.200 hornos a microondas con marca SMEG. Hacia finales del segundo semestre, la empresa inició un proceso de reestructuración, con el objetivo de lograr una mejora productiva, mayor eficiencia en procesos internos y e incorporar normas de calidad. Dicho proceso concluyó con la incorporación de un nuevo Management, que junto a la Dirección, delinearán el Plan Estratégico 2015-2016. Por otra parte, producto de la baja actividad por la caída de las ventas en el último semestre, se acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reducir la nómina de los empleados abocados a tareas productivas, lo que derivó en la desvinculación de 17 operarios. Cabe destacar, que la empresa ha intentado por diferentes vías, Secretaría de Comercio e Industria, Unión Obrera Metalúrgica, FONDEAR, etc., obtener la aprobación vía DJAI para importar insumos, sin ningún éxito. Este punto se hace relevante a la hora de explicar la baja producción y su impacto en las ventas del canal mayorista y canal obras.

Page 5: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

Cadena Las Malvinas Durante el ejercicio y producto de la caída en las ventas, la empresa decidió rescindir los contratos de alquiler con Ritmotex S.A. (sucursal Olivos), Multimarketing S.A. (sucursal Bullrich) y Showcenter S.A. (sucursal Norcenter), quedándose con una cadena Retail de cinco (5) sucursales. Esta decisión vino acompañada de una reducción de personal en el punto de venta, procediendo a la desvinculación de diecisiete (17) vendedores, con el objetivo de alcanzar, en el mediano plazo, un nivel de operación equilibrado. Dado que el mercado objetivo al que apunta Las Malvinas es el segmento ABC1, consumidor de productos importados o High End, la falta de abastecimiento de dichos productos y la imposibilidad de financiar las ventas en 12 cuotas sin interés, por el costo que ello significa, son las principales variables que explican la caída de las ventas de un ejercicio a otro. Hacia finales del segundo semestre, se negoció la nueva plataforma E-Commerce, con el fin de mejorar la oferta y presencia en el canal virtual, la que entrará en vigencia en los próximos meses y que contribuirá al aumento en la penetración de mercado, al posicionamiento de la cadena y al aumento en los niveles de venta actuales. Asimismo, a nivel sucursales, se inició un proceso de modernización y cambio de imagen, que dio comienzo en la sucursal Buenos Aires Design durante el último trimestre y que continuará con el resto de los locales en el próximo ejercicio. Dicho proceso se estima, generará un impacto positivo en percepción de marca en los clientes, acompañado por un mayor nivel de ventas. Plano Financiero: En materia financiera, durante el 2° y el 4° trimestre del ejercicio, la sociedad abonó íntegramente las cuotas de capital e interés de la Obligación Negociable Pyme emitida oportunamente por la suma de $15.000.000.-, de la cual a la fecha del presente sólo resta una cuota. La dirección financiera se encuentra trabajando activamente en la búsqueda de alternativas financieras que abaraten el costo del crédito, a través de un uso más eficiente de sus flujos de fondos y patrimonio como garantía de operaciones activas, así como también desarrollando nuevos proveedores financieros. En ese contexto la banca pública se presenta como una de las alternativas más favorable a nuestro alcance, no solo por su permanente vocación de acompañar a las Pymes, sino también por las sumamente convenientes condiciones a las que habitualmente acceden Pymes como la nuestra.

Información patrimonial, económica y financiera comparativa:

Perspectivas Para 2015-2016, Percomin deberá mantener un nivel de actividad que le permita alcanzar rápidamente el punto de equilibrio y consolidar una estrategia de crecimiento basada en:

· Planta Industrial Canning: Importar insumos para la producción local de hornos, cocinas, anafes y hornos microondas, que le permitan tener una producción más eficiente, una oferta de productos más competitiva y una calidad que supere los estándares actuales, lo que mejorará la oferta actual para el canal mayorista y obras. Tener una producción estable en unidades anuales, a través de clientes provenientes del canal mayorista que garanticen una compra regular anual, lo impactará en los niveles de productividad y generará una operación más rentable. La gestión comercial, deberá trabajar sobre los diferentes prospectos que buscan tercerizar su producción y que encuentren en Percomin un aliado estratégico. El desarrollo de proveedores en condición de calidad, precio y plazo conforme a las posibilidades de mercado actual.

Page 6: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

· Cadena Las Malvinas: Finalizar el proceso de modernización y cambio de imagen en los puntos de venta, ampliar la cobertura geográfica con nuevos locales, mejorar las condiciones de compra con los proveedores (disponibilidad, margen y plazo) para tener adecuados niveles de abastecimiento, introducir mejoras en la fuerza de venta vía capacitación y desarrollo, lanzar la nueva plataforma E-Commerce y diseñar e implementar planes de promoción y publicidad.

· Distribución: La exclusividad de distribución de productos de marca SMEG, constituyen una fortaleza y oportunidad para incrementar las ventas y captar nuevos clientes en el corto plazo, para lo cual, la importación de estos productos es una variable clave para el futuro de la compañía.

La Sociedad también se encuentra abocada a profundizar el análisis y decisiones que mejoren sus costos operativos y realizar los cambios que tiendan a asegurar mayor eficiencia operativa para hacer sustentable la visión de mediano y largo plazo. La Dirección está convencida de la necesidad y oportunidad de seguir ampliando el lineal de productos producidos localmente por lo que sigue trabajando bajo esa premisa en el ejercicio en curso, sabiendo las dificultades que la mayor restricción financiera y el nivel menguante de consumo nos plantean. La empresa evaluará de forma periódica el devenir de estas iniciativas, ya que el contexto y los efectos de la situación macroeconómica generan desafíos difíciles de proyectar a futuro. Cabe destacar, que es decisión de los Accionistas, acompañar el crecimiento de la compañía hasta lograr el equilibro operativo.

Información patrimonial, económica y financiera comparativa:

Estructura patrimonial comparativa con el ejercicio anterior

31.03.2015 31.03.2014

Activo Corriente 63.623.071 65.853.071

Activo No Corriente 37.721.481 16.821.323

Total Activo 101.344.552 82.674.394

Pasivo Corriente 61.126.438 67.478.703

Pasivo No Corriente 1.794.421 4.754.065

Total Pasivo 62.920.859 72.232.768

Patrimonio Neto 38.423.693 10.441.626

Estructura de resultados comparativa con el ejercicio anterior

31.03.2015 31.03.2014

Resultado operativo ordinario -49.703.201 2.116.278

Resultados financieros y por tenencia -13.562.566 -16.323.178

Otros ingresos y egresos -17.334.217 6.187.340

Resultado neto ordinario -80.599.984 -8.019.560

Resultados extraordinarios - -

Subtotal -80.599.984 -8.019.560

Impuesto a las ganancias 20.560.701 1.535.449

Resultado Neto (Pérdida) -60.039.283 -6.484.111

Estructura de la generación o aplicación de fondos comparativa con el ejercicio anterior

31.03.2015 31.03.2014

Fondos utilizados en las actividades operativas -96.503.085 -4.226.237

Fondos utilizados en las actividades de inversión -559.505 -319.610

Fondos generados por las actividades de financiación 94.360.209 24.016.506

Total de fondos (utilizados) / generados durante el ejercicio -2.702.381 19.470.659

Cocientes 31.03.2015 31.03.2014

Liquidez (Activo Corriente / Pasivo Corriente) 1,04 0,98

Solvencia (Patrimonio Neto / Pasivo Total) 0,61 0,14

Inmovilización del capital (Activo No Corriente / Activo Total) 0,37 0,20

Rentabilidad (Resultado del Ejercicio / Patrimonio Neto Promedio) -2,46 -0,56

Page 7: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

Consideraciones finales: El Directorio agradece el apoyo recibido de parte de sus accionistas, clientes, profesionales de la construcción, proveedores y entidades financieras. Destaca además, muy especialmente, la valiosa colaboración recibida por su personal. Buenos Aires, 26 de Junio de 2015

EL DIRECTORIO __________________________

Page 8: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-1-

Martín Hernán Ferraro Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A. Esmeralda 634 – Piso 3° Dpto. A – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ejercicio económico N° 57 iniciado el 1° de abril de 2014 Estados contables al 31 de marzo de 2015

presentados en forma comparativa (expresado en pesos)

Actividad principal: Venta de artículos para el hogar Fecha de inscripción en la Inspección General de Justicia Del Estatuto social: 2 de julio de 1957 De las modificaciones: 21 de febrero de 1963; 15 de septiembre de

1967; 6 de enero de 1994; 21 de agosto de 2013 Nro. de registro en la Inspección General de Justicia: 8.271 Fecha de vencimiento del estatuto social: 28 de enero de 2047

COMPOSICIÓN DEL CAPITAL (Nota 6)

ACCIONES SUSCRIPTO INTEGRADO 3.500.000 acciones ordinarias de v/n equivalente a $ 1.- con derecho a cinco votos c/u.

$ 3.500.000.-

$ 3.500.000.-

Totales: $ 3.500.000.- $ 3.500.000.-

Page 9: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-2-

Martín Hernán Ferraro Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2015

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos. (Notas 2 y 3)

31/03/2015 31/03/2014 31/03/2015 31/03/2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTECaja y bancos (Nota 4.a) 3.076.066 5.778.447 Deudas comerciales (Nota 4.e) 15.130.880 32.516.996

Créditos por ventas (Nota 4.b) 2.287.455 5.585.641 Préstamos (Nota 4.f) 42.413.803 31.892.320

Otros créditos (Nota 4.c) 13.685.379 18.401.025 Rem. y cargas sociales (Nota 4.g) 2.679.854 1.768.020

Bienes de cambio (Nota 4.d) 44.574.171 36.087.958 Cargas fiscales (Nota 4.h) 901.901 1.301.367

Total del activo corriente 63.623.071 65.853.071 Total del pasivo corriente 61.126.438 67.478.703

ACTIVO NO CORRIENTEOtros créditos (Nota 4.c) 23.725.179 2.437.272 PASIVO NO CORRIENTEBienes de uso (Anexo II) 11.623.737 11.782.454 Préstamos (Nota 4.f) 120.762 4.303.386

Activos intangibles (Anexo III) 2.372.565 2.601.597 Cargas fiscales (Nota 4.h) 711.790 450.679

Previsiones (Anexo IV) 961.869 -

Total del activo no corriente 37.721.481 16.821.323 Total del pasivo no corriente 1.794.421 4.754.065

TOTAL PASIVO 62.920.859 72.232.768

PATRIMONIO NETO(Según estado correspondiente) 38.423.693 10.441.626

TOTAL PASIVO Y TOTAL ACTIVO 101.344.552 82.674.394 PATRIMONIO NETO 101.344.552 82.674.394

Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de los estados contables. El informe profesional se extiende en documento aparte.

Page 10: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-3-

Martín Hernán Ferraro Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

ESTADO DE RESULTADOS Correspondiente al ejercicio económico iniciado el

1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015, comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos. (Notas 2 y 3)

31/03/2015 31/03/2014

Ingresos netos por venta de bienes 36.511.770 66.784.421

Costo de los bienes vendidos (Anexo V) (30.669.887) (37.154.363)

Ganancia bruta 5.841.883 29.630.058

Gastos de comercialización (Anexo VI) (12.778.923) (15.339.021)

Gastos de administración (Anexo VI) (42.766.161) (12.174.759)

Otros ingresos y egresos (Nota 4.i) (17.334.217) 6.187.340

Resultados financieros y por tenencia:

- Generados por activos 78.919 753.598

- Generados por pasivos (Anexo VI) (13.641.485) (17.076.776)

Pérdida antes del impuesto a las ganancias (80.599.984) (8.019.560)

Impuesto a las ganancias (Nota 7) 20.560.701 1.535.449

Pérdida del ejercicio (60.039.283) (6.484.111)

Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de los estados contables. El informe profesional se extiende en documento aparte.

Page 11: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-4-

PERCOMIN I.C.S.A.

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO Correspondiente al ejercicio económico iniciado el 1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos. (Notas 2 y 3)

Reserva Reserva Otras Saldos por Total legal voluntaria reservas revalúo

Saldos al 01/04/2013 2.000.000 385.694 - - 2.385.694 1 4.406.510 357 862.567 4.927.876 10.197.311 12.583.005

Modificación de saldo al inicio (Nota 10) (15.859.957) (15.859.957) (15.859.957)

Saldos modificados al inicio 2.000.000 385.694 - - 2.385.694 1 4.406.510 357 862.567 (10.932.081) (5.662.646) (3.276.952)

Acta Asamblea 31/5/2013-Afectación a reserva de revalúo 2.130.782 (2.130.782)

-Amortización revalúo (15.049) (15.049) (15.049)

Acta Asamblea 02/9/2013-Afectación a reserva legal 399.999 (399.999)

-Desafectación revalúo (2.978.300) (2.978.300) (2.978.300)

-Desafectación reserva voluntaria (4.006.511) 4.006.511

-Desafectación otras reservas (357) 357 -

-Distribución de dividendos en especie (6.803.962) (6.803.962) (6.803.962)

Aportes Irrevocables 20.000.000 20.000.000 20.000.000

Acta Asamblea 02/12/2013-Aumento de capital 1.000.000 19.000.000 (20.000.000)

Aportes Irrevocables 10.000.000 10.000.000 10.000.000

Pérdida del ejercicio (6.484.111) (6.484.111) (6.484.111)

Saldos al 31/03/2014 3.000.000 385.694 19.000.000 10.000.000 32.385.694 400.000 - - - (22.344.068) (21.944.068) 10.441.626

Acta Asamblea 25/07/2014-Aumento de capital 500.000 9.500.000 (10.000.000) - -

Acta Directorio 13/11/2014-Aportes irrevocables 14.000.000 14.000.000 14.000.000

Acta Directorio 17/12/2014-Aportes irrevocables 600.000 600.000 600.000

Acta Directorio 09/02/2015-Aportes irrevocables 73.421.350 73.421.350 73.421.350

Pérdida del ejercicio (60.039.283) (60.039.283) (60.039.283)

Saldos al 31/03/2015 3.500.000 385.694 28.500.000 88.021.350 120.407.044 400.000 - - - (82.383.351) (81.983.351) 38.423.693

Resultados no asignados

Concepto

Aporte de los propietarios Resultados acumulados Total del

patrimonio neto Capital suscripto Ajuste de capital

Aportes irrevocables

Prima de emisión Total Ganancias reservadas

Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de los estados contables. El informe profesional se extiende en documento aparte.

Martín Hernán Ferraro Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Page 12: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-5-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Correspondiente al ejercicio económico iniciado el

1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015, comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos. (Notas 2 y 3)

31/03/2015 31/03/2014I. VARIACIONES DEL EFECTIVOEfectivo y equivalente de efectivo al inicio del ejercicio 5.778.447 2.167.745

Modificaciones de saldos al inicio (Nota 10) - (15.859.957)

Efectivo y equivalente de efectivo modificado al inicio del ejercicio 5.778.447 (13.692.212) Efectivo y equivalente de efectivo al cierre del ejercicio 3.076.066 5.778.447 (DISMINUCIÓN)/AUMENTO NETO DEL EFECTIVO (2.702.381) 19.470.659

II. CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVOACTIVIDADES OPERATIVASPérdida ordinaria del ejercicio (60.039.283) (6.484.111)

Impuesto a las ganancias devengado en el ejercicio (20.560.701) (1.535.449)

Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo operativo:Amortización bienes de uso (Anexo II) 718.222 261.147

Amortización activos intangibles (Anexo III) 229.032 229.032

Previsiones por juicios (Anexo IV) 961.869 -

Desafectación amortización revalúo técnico - (15.049)

Cambios en los activos y pasivos operativos:Disminución de créditos por ventas 3.298.186 7.358.056

Aumento de otros créditos (16.572.259) (514.799)

Aumento en bienes de cambio (8.486.213) (3.739.638)

Disminución de deudas comerciales (17.386.118) (1.289.204)

Aumento de remuneraciones y cargas sociales 911.834 303.382

Aumento de cargas fiscales 20.422.346 1.226.796

Disminución de otros pasivos - (26.400)

Flujo neto de efectivo utilizadoen las actividades operativas (96.503.085) (4.226.237)

ACTIVIDADES DE INVERSIÓNAdquisición de bienes de uso (559.505) (4.695.709)

Baja de activos intangibles - 592.848

Disminución de inversiones - 3.783.251

Flujo neto de efectivo utilizado (559.505) (319.610) en las actividades de inversión

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓNToma de préstamos 6.338.859 3.798.768

Distribución de dividendos - (6.803.962)

Desafectacion revalúo - (2.978.300)

Aportes de los accionistas 88.021.350 30.000.000

Flujo neto de efectivo generadopor las actividades de financiación 94.360.209 24.016.506

(DISMINUCIÓN)/AUMENTO NETO DEL EFECTIVO (2.702.381) 19.470.659

Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de los estados contables. El informe profesional se extiende en documento aparte.

Page 13: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-6-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 1 – ACTIVIDAD DE LA EMPRESA La empresa se dedica a la fabricación y comercialización de productos para el hogar.

NOTA 2 - BASES DE PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN a) Presentación de los estados contables

Los estados contables han sido preparados y se exponen conforme a los lineamientos de las Resoluciones

Técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.), puestas

en vigencia por las respectivas Resoluciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

b) Consideración de los efectos del cambio en el poder adquisitivo de la moneda

Los presentes estados contables han sido preparados sin reconocer los cambios en el poder adquisitivo de la

moneda hasta el 31 de diciembre de 2001, debido a la existencia de un período de estabilidad monetaria. Desde el

1° de enero de 2002 y hasta el 1° de marzo de 2003 se reconocieron los efectos de la inflación, debido a la

existencia de un período inflacionario.

A partir de la sanción del Decreto Nº 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional, la Inspección General de Justicia

emitió la Resolución General Nº 04/2003, la cual resuelve que las sociedades discontinuarán a partir del 1º de

marzo de 2003 la aplicación del método de reexpresión en moneda homogénea. En consecuencia, estos estados

contables han sido reexpresados a moneda homogénea hasta el 28 de febrero de 2003.

Las normas contables vigentes (Res. MD 41/03, ratificada por Res. CD 190/03 del Consejo Profesional de

Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), establecieron que a partir del 1º de octubre de

2003, debe discontinuarse la aplicación de la reexpresión a moneda homogénea prevista en la Resolución Técnica

Nº 6 “Estados contables en moneda homogénea” (Texto ordenado Resolución C.D. 087/2003).

El efecto de no haber reexpresado los estados contables a moneda homogénea hasta el 30 de septiembre de 2003,

tal como lo requieren las normas contables profesionales vigentes, no es significativo en los términos de la

Resolución Técnica Nº 16, sección 7. En la preparación de los presentes Estados Contables, se utilizó la moneda

nominal a partir del 1° de marzo de 2003 como moneda homogénea.

c) Exposición comparativa de los estados contables

Los saldos al 31 de marzo de 2014 que se exponen surgen de los estados contables presentados a dicha fecha, siguiendo los lineamientos indicados en Nota 2.a) y 2.b).

Page 14: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-7-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 3 - CRITERIOS DE MEDICIÓN Y EXPOSICIÓN CONTABLE

Los principales criterios de valuación utilizados por la sociedad fueron los siguientes:

a) Activos y pasivos monetarios

Fueron registrados por sus valores nominales, segregando los componentes financieros implícitos, cuando éstos fueran significativos, y computando, cuando correspondiera, los intereses y componentes financieros devengados hasta el cierre de cada ejercicio.

b) Activos y pasivos en moneda extranjera

Fueron registrados a los tipos de cambio aplicables al cierre de cada ejercicio, tal como se expone en el Anexo I, segregando los componentes financieros implícitos, cuando éstos fueran significativos, y computando, cuando correspondiera, los intereses y componentes financieros devengados hasta el cierre de cada ejercicio.

c) Bienes de cambio

Los bienes de cambio han sido valuados a su costo de reposición al cierre del ejercicio. Los valores de los bienes de cambio, en su conjunto, no superan su valor recuperable.

d) Bienes de uso Se valuaron a su costo de adquisición según lo indicado en nota 2.b), menos la correspondiente amortización acumulada. La amortización de los bienes de uso del ejercicio incluida en el estado de resultados, ha sido calculada por trimestre de alta, en base al método de la línea recta en función de la vida útil estimada de los bienes.

Los valores residuales de los bienes de uso al cierre del ejercicio, en su conjunto, no superan su valor de utilización económica. El Directorio y la Gerencia de la Sociedad han efectuado las comparaciones con los valores recuperables de bienes de uso siguiendo los lineamientos establecidos en las normas contables profesionales vigentes, principalmente con base en las proyecciones preparadas por el Directorio de la Sociedad. De acuerdo con dichas proyecciones, el valor registrado de los bienes de uso al cierre de cada ejercicio será recuperado en ejercicios futuros en los plazos de depreciación aplicados.

e) Activos intangibles Se valuaron a su costo de adquisición según lo indicado en nota 1.b), menos la correspondiente amortización acumulada. La amortización de los activos intangibles del ejercicio incluida en el estado de resultados ha sido calculada por trimestre de alta en base al método de la línea recta en función de la vida útil estimada de los bienes. Los valores residuales de los activos intangibles al cierre del ejercicio, en su conjunto, no superan su valor de utilización económica.

f) Patrimonio neto

Los saldos de todos los componentes del patrimonio neto se encuentran expresados de acuerdo a lo indicado en Nota 2.b, excepto la cuenta Capital suscripto, la cual se ha mantenido a su valor nominal y el ajuste derivado de su reexpresión se expone en la columna de Ajuste de capital.

Page 15: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-8-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

g) Resultados

Se exponen a su valor nominal, excepto por las amortizaciones del ejercicio, que fueron calculadas en función de los valores determinados en el apartado de bienes de uso y activos intangibles. No existen componentes financieros implícitos de significación contenidos en los saldos de activos, pasivos y resultados.

h) Estimaciones

La preparación de estados contables de acuerdo con normas contables vigentes a una fecha determinada, requiere que el Directorio de la Sociedad efectúe estimaciones y evaluaciones que afectan la determinación de activos y pasivos, y la revelación de contingencias a la fecha de presentación de los estados contables. Los importes reales pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones efectuadas para la preparación de los presentes estados contables.

i) Estado de flujo de efectivo La Sociedad presenta dicho estado contable de acuerdo con el método indirecto, partiendo del resultado de cada ejercicio, adicionándole o deduciéndole, según corresponda, aquellas partidas que intervinieron en su determinación, pero que no afectaron el efectivo, ni los cambios en activos y pasivos. La Sociedad considera como concepto de “Efectivo” al rubro “Caja y Bancos”.

NOTA 4 – COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS

Al 31 de marzo de 2015 y de 2014, los principales rubros valuados según los criterios expresados en Nota 3), estaban compuestos de la siguiente forma:

31/03/2015 31/03/2014

a) Caja y bancosEn moneda de curso legal:

Caja 26.493 782.551

Fondo fijo planta industrial - 1.900

Valores a depositar 3.000.000 3.126.734

Bancos 49.573 1.847.262

En moneda extranjera:

Caja (Anexo I) - 20.000

3.076.066 5.778.447

b) Créditos por ventas Deudores varios 2.334.811 4.868.033

Provisión de notas de crédito a emitir (205.778) -

Tarjetas a cobrar 158.422 717.608

2.287.455 5.585.641

Page 16: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-9-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

31/03/2015 31/03/2014

c) Otros créditosImpositivos

Saldo a favor impuesto al valor agregado 6.112.383 976.782

Saldo a favor impuesto a los ingresos brutos 1.707.826 703.741

Anticipos de impuesto a la ganancia mínima presunta 540.645 -

Impuesto a los créditos y débitos bancarios (Ley 25.413) 399.196 32.356

Retenciones de impuesto a las ganancias 393.200 -

Otros 632.227 56.271

Saldo a favor impuesto a las ganancias - 1.067.779

9.785.477 2.836.929

Diversos

Anticipo a proveedores 2.652.297 -

Gastos pendientes de rendición 741.601 -

Alquileres pagados por adelantado 332.724 -

Depósitos en garantía 171.884 131.500

Varios 1.396 48.757

Cuentas particulares - 15.383.839

3.899.902 15.564.096

13.685.379 18.401.025

Otros créditos no corrientes (Nota 7)

Crédito por quebranto impositivo 22.141.085 1.580.384

Impuesto a la ganancia mínima presunta 1.584.094 856.888

23.725.179 2.437.272

d) Bienes de Cambio

Mercadería de reventa 26.696.684 23.203.411

Mercadería en tránsito 1.692.459 5.506.292

Insumos de fabricación 16.185.028 7.378.255

44.574.171 36.087.958

e) Deudas comerciales

Proveedores varios 1.222.551 3.276.948

Cheques diferidos emitidos 8.543.846 24.991.466

Pendientes de entrega y reclamos 5.288.674 449.150

Provisión para gastos 75.809 3.799.432

15.130.880 32.516.996

f) Préstamos corrientes

En moneda de curso legal:

Deuda con accionistas 13.470.986 8.134.142

Acreedores varios 8.171.745 566.858

Traspaso de saldos 21.642.731 8.701.000

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 4 – COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS (continuación)

Page 17: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-10-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

31/03/2015 31/03/2014

f) Préstamos corrientes (continuación)

Traspaso de saldos 21.642.731 8.701.000

Obligaciones Negociables Pyme 3.050.000 6.149.743

Adelantos en cuenta corriente 8.380.512 5.092.318

Préstamos financieros 9.160.249 9.808.451

Leasing a pagar 180.311 -

En moneda extranjera:

Banco BHI (Anexo I) - 2.140.808

42.413.803 31.892.320

Préstamos no corrientes

Préstamos varios 63.266 1.303.386

Préstamos bancarios 57.496 -

Obligaciones negociables pyme - 3.000.000

120.762 4.303.386

g) Remuneraciones y cargas sociales

Remuneraciones a pagar 1.091.533 902.757

Cargas sociales y sindicales a pagar 1.588.321 865.263

2.679.854 1.768.020

h) Cargas fiscales corrientes

Impuesto a la ganancia mínima presunta a pagar 725.927 856.888

AFIP Diversas 133.260 113.718

Impuesto a los ingresos brutos diversos a pagar 42.714 330.761

901.901 1.301.367

Cargas fiscales no corrientes

Moratoria AFIP 711.790 450.679

711.790 450.679

i) Otros ingresos y egresos

Desvalorización mercaderia (Nota 11) (13.322.999) -

Reclamos y pendientes de entrega (3.099.160) -

Previsión por juicios (Anexo IV) (961.869) -

Varios 49.811 507.972

Resultado por venta de bienes de uso - 6.210.144

Otros ingresos - 919.991

Resultado por venta de acciones - (1.450.767)

(17.334.217) 6.187.340

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 4 – COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS (continuación)

Page 18: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-11-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 5 – PLAZOS DE COBRANZA DE LOS ACTIVOS Y EXIGIBILIDAD DE LOS PASIVOS a

Créditos por ventas Otros créditos Deudas comerciales PréstamosRem. y cargas

socialesCargas fiscales

CORRIENTESA vencer:

1er

trimestre 2.287.455 11.361.196 14.581.919 20.311.867 2.679.854 163.326

2do

trimestre - 1.416.222 294.446 5.741.408 - 730.143

3er

trimestre - 83.181 254.515 2.155.032 - 4.216 4

to trimestre - 83.179 - 216.790 - 4.216

Subtotal 2.287.455 12.943.778 15.130.880 28.425.097 2.679.854 901.901

De plazo vencido - - - - - -

Sin plazo establecido - 741.601 - 13.988.706 - -

Subtotal - 741.601 - 13.988.706 - -

Total Saldos Corrientes 2.287.455 13.685.379 15.130.880 42.413.803 2.679.854 901.901

NO CORRIENTESA vencer:

Más de un año - 23.725.179 - 120.762 - 711.790

Total Saldos No Corrientes - 23.725.179 - 120.762 - 711.790

Totales 2.287.455 37.410.558 15.130.880 42.534.565 2.679.854 1.613.691 Que no devengan interés 2.287.455 37.410.558 15.130.880 - 2.679.854 885.037

Que devengan interés - - - 42.534.565 - 728.654

Totales 31/03/2015 2.287.455 37.410.558 15.130.880 42.534.565 2.679.854 1.613.691 Totales 31/03/2014 5.585.641 20.838.297 32.516.996 36.195.706 1.768.020 1.752.046

NOTA 6 – ESTADO DEL CAPITAL El capital emitido y suscripto de la Sociedad al 31 de marzo de 2015 asciende a $ 3.500.000.-, los cuales se encuentran totalmente integrados. El capital inscripto en la Inspección General de Justicia asciende a $ 2.000.000.-

Emitido Suscripto Integrado Inscripto Estado al 31/03/2015 $3.500.000.- $3.500.000.- $3.500.000.- $2.000.000.-

Estado al 31/03/2014 $3.000.000.- $3.000.000.- $3.000.000.- $2.000.000.-

Page 19: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-12-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación) Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos. NOTA 7 – IMPUESTO A LAS GANANCIAS E IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA a) Impuesto a las ganancias

Las normas contables vigentes requieren la contabilización del impuesto a las ganancias por el método del impuesto diferido. Ello implica el reconocimiento en el estado de situación patrimonial, bajo la forma de activos y pasivos netos por “impuesto diferido”, de las diferencias temporarias que se produzcan entre la valuación contable y fiscal en aquellas cuentas donde los criterios son disímiles. La efectiva realización de los activos y pasivos impositivos diferidos en el tiempo depende de la existencia de ganancias gravadas durante aquellos ejercicios en los cuales las diferencias temporarias se convierten en deducibles. La sociedad ha decidido en este ejercicio al igual que en el anterior contabilizar el quebranto impositivo determinado por la aplicación del impuesto diferido, al poder estimar la probabilidad de generar ganancias fiscales futuras suficientes para poder compensar dichos quebrantos impositivos acumulados. Los quebrantos acumulados que posee la sociedad al 31 de marzo de 2015 son:

Ejercicio económico $

2014 1.580.384

2015 20.560.701

Total 22.141.085

b) Impuesto a la ganancia mínima presunta

El Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta fue establecido por la Ley N° 25.063. Este impuesto es complementario del Impuesto a las Ganancias, dado que, mientras este último grava la utilidad impositiva del ejercicio, el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta constituye una imposición mínima que grava la renta potencial de ciertos activos productivos a la tasa del 1%, de modo que la obligación fiscal de la Sociedad coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta excede en un ejercicio fiscal al Impuesto a las Ganancias, dicho exceso podrá computarse como pago a cuenta del excedente del Impuesto a las Ganancias sobre el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta que pudiera producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes.

Page 20: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-13-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

PERCOMIN I.C.S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación)

Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015, comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 7 – IMPUESTO A LAS GANANCIAS E IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA (continuación)

b) Impuesto a la ganancia mínima presunta (continuación) Al 31 de marzo de 2014 y de 2015 la sociedad posee un saldo acumulado en concepto de saldo a favor por el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta que fue activado en el rubro Otros Créditos Corrientes, según el siguiente detalle:

Ejercicio económico 2015 2014

2014 856.888 856.888

2015 727.206 -

Total 1.584.094 856.888

NOTA 8 – HECHOS POSTERIORES AL CIERRE Con posterioridad al cierre de los presentes estados contables, el accionista controlante de la Sociedad, realizó

desembolsos por un total de $ 11.374.000.-. En línea con ello, el accionista controlante le ha manifestado recientemente

a Percomin I.C.S.A. su intención de capitalizar dichos desembolsos bajo la forma de aportes irrevocables en los

términos de la legislación vigente, con el propósito de continuar reforzando la solvencia patrimonial de la Sociedad.

NOTA 9 – GARANTÍA DIRECTORES

La Sociedad da cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 256, párrafo segundo, de la Ley 19.550 y el artículo 2 de la

Resolución General 20/2004, sus modificatorias y complementarias de la Inspección General de Justicia, respecto a las

garantías de Directores mediante la constitución de un seguro de caución.

PERCOMIN I.C.S.A.

Page 21: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-14-

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández Comisión Fiscalizadora

Martín Hernán Ferraro Presidente

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (continuación)

Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2015, comparativo con el ejercicio anterior, expresado en pesos.

NOTA 10 – MODIFICACIÓN DE SALDOS AL INICIO

El saldo de $ 15.859.957.- que modifica los saldos al inicio del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2014, corresponde a:

Descripción Importe Valuación bienes de Cambio $ ( 12.373.978)

Reclamos de clientes $ ( 2.338.955)

Varios $ ( 35.608)

Ajuste en clientes y proveedores $ ( 1.111.416)

Total $ ( 15.859.957)

NOTA 11 – OTROS INGRESOS Y EGRESOS

Bienes de cambio:

Como consecuencia de la comparación de los valores de reposición de ciertos bienes de cambio, con su valor recuperable límite, la Sociedad ha constituido una previsión por desvalorización de inventarios por la suma de $13.322.999.- que afecta principalmente al stock de insumos destinados a la fabricación de productos en la categoría de cocción (principalmente anafes), cuya rotación se encuentra fuertemente condicionada por la imposibilidad de importar otras materias primas que componen el producto final, al stock de insumos destinados a la fabricación de cocinas y calefactores como consecuencia de una disminución del ritmo de producción por razones estacionales y de escala y por último también afecta al stock de repuestos destinados a la atención del servicio técnico de productos finales cuya fabricación fue discontinuada a lo largo del ejercicio por cuestiones de rentabilidad.

El informe profesional se extiende en documento aparte.

Page 22: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-15-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA Correspondientes al ejercicio económico iniciado 1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativos con el ejercicio anterior, expresado en pesos (Notas 2 y 3)

(1) Tipo de cambio vendedor y comprador, según corresponda, del Banco de la Nación Argentina a la fecha de cierre del ejercicio. (a) Dólar estadounidense. El informe profesional se extiende en documento aparte.

ANEXO ITipo de Monto Monto

cambio en moneda en moneda

vigente argentina argentina

$ $

(1) 31/03/2015 31/03/2014

ACTIVOCaja y bancosCaja USD (a) - 8,772 - 20.000

TOTAL DEL ACTIVO - - - 20.000

PASIVO PréstamosBanco BHI USD (a) - 8,822 - 2.140.808

TOTAL DEL PASIVO - - 2.140.808

Monto en moneda

extranjeraMonedaRubros

Page 23: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-16-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

BIENES DE USO Correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1° de abril de 2014 y finalizado al 31 de marzo de 2015,

comparativos con el ejercicio anterior, expresado en pesos (Notas 2 y 3)

El informe profesional se extiende en documento aparte.

ANEXO II

Obras s/inmuebles de terceros 10.758.569 106.544 (4.067.828) 6.797.285 732.782 2 64.436 797.218 6.000.067 10.025.785

Instalaciones fabricación 2.169.523 13.177 2.543.300 4.726.000 412.856 10 408.688 821.544 3.904.456 1.756.669

Herramientas fabricación - 56.184 1.171.628 1.227.812 - 20 178.553 178.553 1.049.259 -

Maquinarias fabricación - - 352.900 352.900 - 10 26.468 26.468 326.432 -

Rodados - 373.213 - 373.213 - 20 39.211 39.211 334.002 -

Equipos de computación - 10.387 10.387 - 30 866 866 9.521 -

Totales 12.928.092 559.505 - 13.487.597 1.145.638 718.222 1.863.860 11.623.737 11.782.454

Valor residual

2014Al inicio del

ejercicio

Al cierre del

ejercicio

Al inicio del

ejercicioAltas Traspaso

Al cierre del

ejercicio

Rubros

Valores de Origen Depreciaciones

Valor residual

2015Alícuota

(en %)Del ejercicio

Page 24: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-17-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

ACTIVOS INTANGIBLES Correspondientes por el ejercicio económico iniciado el 1° de abril 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015,

comparativos con el ejercicio anterior, expresado en pesos (Notas 2 y 3)

El informe profesional se extiende en documento aparte.

ANEXO III

Al inicio del

ejercicio

Al cierre del

ejercicio

Al inicio del

ejercicio Del ejercicio

Al cierre del

ejercicio

Gastos de organización y

preoperativos 3.021.995 3.021.995 420.398 229.032 649.430 2.372.565 2.601.597

Total 3.021.995 3.021.995 420.398 229.032 649.430 2.372.565 2.601.597

Valores de Origen

Rubros Valor residual

2015

Valor residual

2014

Depreciaciones

Page 25: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-18-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

PREVISIONES Correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1° de abril 2014 y finalizado el 31 de marzo 2015,

comparativos con ejercicio anterior, expresado en pesos (Notas 2 y 3)

ANEXO IV

Descripción

por usopor

desafectación

Incluidas en el pasivo:

PASIVO NO CORRIENTEPrevisión por juicios - 961.869 - - 961.869 -

Total Pasivo - 961.869 - - 961.869 -

al

31/03/2014

al 31/03/2015

Saldos al

inicio del

ejercicio

Saldos al

cierre del

ejercicio

Aumentos

Disminuciones

El informe profesional se extiende en documento aparte.

Page 26: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-19-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS Correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1° de abril 2014

y finalizado el 31 de marzo 2015, comparativos con ejercicio anterior, expresado en pesos (Notas 2 y 3)

El informe profesional se extiende en documento aparte.

ANEXO V

31/03/2015 31/03/2014

Existencias al inicio 36.087.958 32.348.322

Compras del ejercicio 23.499.092 50.819.246

Gastos de fabricación (Anexo VI) 15.657.008 5.934.710

Modificación de saldos al inicio (Nota 10) - (15.859.957)

Existencias al cierre del ejercicio (44.574.171) (36.087.958)

Costo de los bienes vendidos 30.669.887 37.154.363

Page 27: EECC Percomin 31 03 2015 1 de 2 - UNR...2015/03/31  · de productos con marcas de terceros y (iii) un fortalecimiento patrimonial de la Compañia a través de aportes irrevocables

-20-

Martín Hernán Ferraro

Presidente

Dr. C.P. Víctor Luis Hernández

Comisión Fiscalizadora

PERCOMIN I.C.S.A.

INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 64 INC. B) DE LA LEY 19.550

Correspondiente al ejercicio económico iniciado el 1° de abril de 2014 y finalizado el 31 de marzo de 2015

comparativos con el ejercicio anterior, expresados en pesos (Nota 2 y 3)

. El informe profesional se extiende en documento aparte.

ANEXO VI

Rubros Totales 31/03/2015Gastos de

comercializaciónGastos de

administraciónGastos de fabricación

Resultados financiero y por tenencia generados

por pasivosTotales 31/03/2014

Sueldos y cargas sociales 21.897.495 - 7.639.395 14.258.100 - 14.126.202

Alquileres y expensas 6.018.773 5.323.357 695.416 - - 3.156.462

Intereses y comisiones bancarias 10.663.246 172.547 - - 10.490.699 13.506.497

Honorarios profesionales 3.901.268 - 3.901.268 - - 2.631.034

Reparaciones y mantenimiento 1.784.285 1.685.062 19.354 79.869 - 2.391.384

Seguros 1.619.810 989.902 629.908 - - 1.197.288

Reparto y movilidad 1.585.090 1.537.405 47.685 - - 637.431

Teléfono y correo 99.079 12.515 86.564 - - 4.824

Luz, gas y combustibles 344.524 163.029 181.495 - - 236.846

Amortizaciones de bienes de uso 718.222 - 718.222 - - 261.147

Amortizaciones de intangibles 229.032 - 229.032 - - 229.032

Impuestos, tasas y contribuciones 5.532.508 1.338.309 3.620.069 125.979 448.151 3.096.570

Comisiones e intereses de tarjetas 2.426.050 - - - 2.426.050 2.722.409

Gastos varios 1.594.405 257.762 1.336.643 - - 1.362.579

Publicidad y propaganda 1.299.035 1.299.035 - - - 2.541.690

Papelería y varios de oficina 280.350 - 271.185 9.165 - 100.046

Diferencias de cambio 276.585 - - - 276.585 471.225

Acuerdos judiciales 7.572 - 7.572 - - 83.828

Indemnización 4.193.397 - 3.009.502 1.183.895 - -

Deudores incobrables 19.740.272 - 19.740.272 - - -

Leasing 159.393 - 159.393 - - 119.452

Gastos de computación 473.186 - 473.186 - - 142.124

Totales 31/03/2015 84.843.577 12.778.923 42.766.161 15.657.008 13.641.485 Totales 31/03/2014 15.339.021 12.174.759 5.934.710 17.076.776 50.525.266