el fin de la guerra fría · el discurso de reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a...

19
El fin de la Guerra Fría ¿Por qué llegó a su fin la Guerra Fría? Vocabulario Glossary Vocabulary Cards Doctrina Reagan movimiento antinuclear Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (Tratado INF) Introducción Los habitantes de Berlín Oriental y Berlín Occidental celebraron juntos la caída del Muro de Berlín en la Puerta de Brandemburgo. El 12 de junio de 1987, el presidente Ronald Reagan subió a una plataforma ubicada delante del Muro de Berlín y la Puerta de Brandemburgo. Tanto el muro como la puerta cerrada simbolizaban la T H E E N D O F T H E C O L D ... 2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

El fin de la Guerra Fría¿Por qué llegó a su fin la Guerra Fría?

Vocabulario

Glossary Vocabulary Cards

Doctrina Reagan

movimiento antinuclear

Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI)

Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (TratadoINF)

Introducción

Los habitantes de BerlínOriental y Berlín Occidentalcelebraron juntos la caída delMuro de Berlín en la Puertade Brandemburgo.

El 12 de junio de 1987, el presidente Ronald Reagan subió a unaplataforma ubicada delante del Muro de Berlín y la Puerta deBrandemburgo. Tanto el muro como la puerta cerrada simbolizaban la

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 2: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

división de la capital alemana. El presidente, claramente enojado,acababa de enterarse de que la policía había dispersado a la multitudde alemanes orientales reunidos al otro lado del muro para oír sudiscurso. “Secretario general Gorbachov —dijo Reagan—, si busca lapaz, si busca prosperidad para la Unión Soviética y Europa Oriental, sibusca la liberalización, ¡acérquese a esta puerta! Señor Gorbachov,¡abra esta puerta!”. Reagan continuó luego con tono autoritario: “SeñorGorbachov, ¡derribe este muro!”.

El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia aotra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeabaBerlín Occidental era el símbolo más nefasto de la Guerra Fría. Desde1961, miles de guardias fuertemente armados, acompañados decentenares de perros rastreadores, patrullaban el muro con órdenes dedispararle a cualquiera que intentara escapar a Occidente. A pesar delriesgo, alrededor de 10,000 alemanes orientales trataron de cruzar lafrontera durante la Guerra Fría. Algunos murieron al saltar por laventana, otros recibieron heridas de bala y algunos se ahogaronmientras intentaban cruzar a nado lagos o ríos.

Las puertas del Muro de Berlín se abrieron finalmente la noche del 9 denoviembre de 1989, poco más de dos años después del discurso deReagan. Cuando se corrió la voz, cientos de miles de personas corrieronhacia el muro. Para celebrar el acontecimiento, los desconocidos seabrazaban y besaban; la gente vitoreaba, bailaba y lanzaba fuegosartificiales. La multitud empezó a derrumbar el muro a mano. El ruidoera “cada vez más fuerte —informó un periodista— por los centenaresde martillos y cinceles que golpeaban el muro, derribándolo pedazo apedazo”. Fue una expresión de libertad tras décadas de ansiedad,miedo y opresión. Como afirmó un joven de Alemania Oriental: “Sientoque ya no estoy en prisión”.

1. Cambios en la UniónSoviéticaEn 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética.Gorbachov, hijo de campesinos, llegó rápidamente a las altas esferasdel Partido Comunista. Con sus audaces planes reformistas, ayudaría aponer fin a la Guerra Fría.

Crisis en la economía soviética Cuando Gorbachov asumió elpoder, la economía soviética estaba en crisis. El gobierno controlaba laoferta y la demanda de bienes y servicios, algo que se conoce como

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 3: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

economía de planificación centralizada. Mientras que países como losEstados Unidos dejan que el libre mercado determine los precios, laoferta y la demanda de bienes, en una economía de planificacióncentralizada todos estos factores están controlados por el gobierno. Enteoría, una economía de estas características asigna con eficiencia losbienes y servicios a los más necesitados, pero en la práctica laeconomía soviética no logró controlar las fuerzas del mercado.

A raíz de la planificación centralizada, los administradores localestenían poca libertad para incrementar la producción y mejorar lacalidad de los bienes. Como los administradores no controlaban lacantidad ni la calidad de los productos, los trabajadores soviéticostenían pocos incentivos para trabajar más y así producir más. Contrabajadores poco motivados, la economía soviética no lograba producirlos bienes y servicios que su población deseaba.

Como resultado, la Unión Soviética sufrió la escasez de distintos bienesde consumo, como zapatos, ropa, jabón y muchos alimentos. Lasfamilias hacían fila durante horas para comprar comida y artículos deprimera necesidad. Cuando los bienes llegaban a las tiendas, loscompradores solían adquirir todo lo que podían pagar porque no sabíancuándo se repondrían los artículos. El acaparamiento empeoró laescasez a tal punto que fue necesario imponer el racionamiento demuchos productos.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 4: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

Debido a la escasez de alimentos, los estantes de muchas tiendas enla Unión Soviética estaban vacíos. En esta foto, se muestra unsupermercado en Moscú, Rusia, con muy pocos productos a la venta.

Además, la Unión Soviética enfrentaba una grave crisis de vivienda,especialmente en las ciudades. Después de la Segunda Guerra Mundial,se intentó solucionar la crisis de vivienda con la construcción masiva deedificios de apartamentos industriales de bajo costo conocidos comojrushchovka. Estas viviendas estatales estaban hechas con materialesbaratos, pensados para durar unos veinte años. La idea era que seconstruyeran en muy corto plazo para reducir aún más los costos. Lasfamilias compartían los apartamentos, que casi no tenían habitacionesprivadas. Muchas familias esperaban años para obtener un diminutoapartamento compartido o una habitación.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 5: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

Esta viñeta de W. B. Parkmuestra a un oso, quesimboliza a Rusia,preguntándole al cuidador delzoológico si su jaula puedeconsiderarse verdaderalibertad, o glásnost. Ilustra laidea equivocada deGorbachov de que, siotorgaba algunas libertades alos ciudadanos soviéticos,tolerarían las políticasopresivas.

Gorbachov sabía que era necesario transformar la economía soviética,por lo que, a poco de asumir el cargo, presentó un programa dereformas económicas llamado perestroika, o reestructuración. Cerrómuchas fábricas estatales que no eran rentables y permitió laoperación de algunas empresas privadas. También eliminó algunasrestricciones al comercio exterior con la esperanza de impulsar laproducción interna.

Uno de los factores que más afectaban a la economía soviética era elenorme presupuesto para gastos militares. Para seguir el ritmo de lafabricación de armamento y los avances militares de los EstadosUnidos, la economía soviética destinaba cerca del 70 por ciento de su

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 6: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

producción industrial y hasta el 25 por ciento del total de la economíaal gasto militar. Gorbachov recortó el presupuesto de defensa yreasignó los fondos para atender a las necesidades internas y resolverasí la crisis de vivienda y la escasez de alimentos.

Una nueva política de apertura Además de las reformaseconómicas, Gorbachov anunció una política de glásnost, o apertura.Su objetivo era emular una democracia al incluir a los ciudadanos en elproceso político por medio de la libertad de expresión. Aunquepromovió la libertad de expresión, Gorbachov hizo poco para otorgar alos soviéticos más derechos políticos y sociales.

La glásnost invitaba a un debate honesto sobre los problemas políticosy sociales de la nación, y los medios de comunicación soviéticosaprovecharon la nueva libertad. Con menos censura estatal, surgieroninformes periodísticos sobre la corrupción del gobierno, la violenciaejercida por el Estado y las condiciones críticas en que vivía el pueblosoviético. Esta nueva ola de información conmocionó a la población.Aumentaron las protestas públicas y los actos de desobediencia civil.En lugar de apaciguar al pueblo, la ola de información de la glásnost ledio energía para enfrentar a un gobierno opresor. Este resultado eratotalmente opuesto a los objetivos de Gorbachov, que no tenía planesde abandonar el sistema de gobierno comunista.

La libertad de la glásnost no pudo ocultar la economía agonizante ni ladebilitada estructura política de la Unión Soviética. Bajo el gobierno deGorbachov, aún no se vivía en libertad y los alimentos y las viviendasadecuadas escaseaban. La gente se esforzaba todos los días para hacerrendir el dinero. La escritora y periodista Gail Sheehy escribió sobre laglásnost y los intentos de democratización soviéticos en uno de susnumerosos artículos sobre Mijaíl Gorbachov:

Democratización no equivale a democracia: es el lema deuna liberalización temporal impuesta por un autócrata. Laglásnost no es libertad de expresión: solo la libertad deexpresión garantizada por una constitución es libertad deexpresión.

2. Reagan negocia con el“imperio del mal”En 1982, en un discurso ante la Cámara de los Comunes británica,Ronald Reagan criticó a la Unión Soviética. La llamó el “imperio del

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 7: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

mal”. Reagan creía que el mundo occidental era demasiado tolerantecon la acumulación de armas nucleares de la Unión Soviética e insistióen que, si no se tomaban medidas, nada podría detener la expansióndel comunismo. El término “imperio del mal” de Reagan simboliza supolítica de línea dura con la Unión Soviética, postura conocida hoycomo la Doctrina Reagan.

En esta imagen, un grupo demujeres se manifiesta a favorde una resolución pacífica dela crisis de los misiles enCuba. El temor público a lasactividades nuclearescontinuó durante la mayorparte de la Guerra Fría.

Se renueva el miedo a la guerra nuclear El mes de octubre de1962 se caracterizó por semanas de provocaciones militares y políticasentre los Estados Unidos y la Unión Soviética. El conflicto, conocidocomo crisis de los misiles en Cuba, comenzó cuando el presidente JohnF. Kennedy se enteró de la presencia de misiles nucleares soviéticos enCuba, a solo 90 millas de la costa estadounidense. Al conocer la noticia,Kennedy organizó un bloqueo naval alrededor de Cuba para demostrarque Estados Unidos estaba preparado para usar la fuerza militar si laUnión Soviética amenazaba aún más la seguridad nacional del país. Losdías subsiguientes, se multiplicaron las comunicaciones entre la Casa

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 8: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

Blanca y el Kremlin. Finalmente, la Unión Soviética ofreció retirar losmisiles de Cuba a cambio de que Estados Unidos prometiera no invadirCuba. Estados Unidos aceptó estos términos y, secretamente, Kennedyaceptó también retirar los misiles nucleares estadounidenses deTurquía. Con este acuerdo, se evitó la guerra nuclear por un pelo.Después de la crisis de los misiles en Cuba, Estados Unidos sintió lanecesidad de prohibir con urgencia las pruebas nucleares. Tras lasnegociaciones, el 5 de agosto de 1963 el secretario de Estadoestadounidense Dean Rusk, el ministro de Relaciones Exterioressoviético Andrei Gromyko y el secretario de Relaciones Exterioresbritánico Alec Douglas-Home firmaron el Tratado de Prohibición dePruebas Nucleares.

Veinte años después, resurgió la tensión entre la Unión Soviética y losEstados Unidos. En un par de meses, las superpotencias estuvieron alborde de un ataque nuclear no una, sino dos veces. El primer incidentesucedió el 26 de septiembre de 1983. Stanislav Petrov supervisaba elsistema de advertencia de ataque nuclear de la Unión Soviéticacuando, apenas pasada la medianoche, el sistema detectó cinco misilesnucleares dirigiéndose a la URSS.

La responsabilidad de decidir entre contraatacar o no hacer nadarecayó en Petrov, que tuvo la corazonada de que se trataba de unafalsa alarma. Razonó que, si Estados Unidos decidía atacar a la UniónSoviética, lanzaría más de cinco misiles. Además, la tecnología dedetección nuclear ya había demostrado imprecisiones, por lo quePetrov informó que el incidente era una falsa alarma. Si Petrov hubieraconfiado en el sistema de detección, la URSS habría contraatacado consus propios misiles nucleares y el resultado probable hubiera sido unaguerra nuclear abierta. Afortunadamente, Petrov tuvo razón y evitó lacrisis.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 9: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

En esta fotografía, un grupo de habitantes de Oxford, Inglaterra, semanifiestan contra las armas nucleares en 1980. Muchos apoyaron laspolíticas antinucleares durante la Guerra Fría.

El segundo incidente sucedió apenas dos meses más tarde. Por miedo aun intento estadounidense de desestabilizar a la dirigencia soviética, elsecretario general Yuri Andropov ordenó a los funcionarios y espíasrusos que reunieran todos los indicios de actividad sospechosa quepudieran hallar para prepararse para un ataque nuclear sorpresivo.Aunque muchos creían que EE. UU. no tenía tales intenciones, laparanoia hizo que el Kremlin se concentrara cada vez más en lasoperaciones militares estadounidenses. En noviembre de 1983, la OTANllevó a cabo un ejercicio de entrenamiento militar llamado Able Archer83. Durante el ejercicio, la OTAN cambió su estado de preparación parala guerra a su máximo nivel, DEFCON 1. Debido a la paranoia deAndropov, en la Unión Soviética creyeron que la simulación era unapantalla para un ataque nuclear inminente. En respuesta, la UniónSoviética preparó sus armas nucleares. Cualquier movimiento en falsodurante Able Archer podría haber sumido al mundo en la guerranuclear.

Las tensiones por el armamento nuclear atemorizaban al público. Enlos Estados Unidos y Europa Occidental, el temor impulsó el

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 10: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

movimiento antinuclear, que reclamaba a las superpotencias unamoratoria, o suspensión, de la producción, las pruebas y el empleo dearmas nucleares. En los Estados Unidos surgieron dos organizacionesen respuesta al movimiento: Nuclear Weapons Freeze Campaign(NWFC) y Committee for a Sane Nuclear Policy (SANE). La primera erauna organización popular dedicada a crear conciencia y trabajar con losciudadanos para exigir la suspensión del uso de armas nucleares,mientras que la segunda se concentró en la implementación depolíticas antinucleares. Los defensores del movimiento antinuclearorganizaron manifestaciones, presionaron al Congreso y recaudarondinero para apoyar a los candidatos políticos que se oponían a lasarmas nucleares. La causa logró un gran apoyo.

Las relaciones entre los Estados Unidos y la URSS mejoran Apesar de estos esfuerzos, el acercamiento entre los Estados Unidos y laURSS parecía improbable durante el primer mandato de Reagan.Cuando Gorbachov asumió como secretario general poco después de lamuerte de Andropov en 1984, mejoraron las posibilidades de poner fina la Guerra Fría. Gorbachov creía que prolongar la carreraarmamentista pondría en riesgo sus reformas económicas. La economíasoviética se había debilitado aún más por una larga guerra enAfganistán, donde las fuerzas soviéticas intentaban sofocar unarebelión contra el gobierno respaldado por la Unión Soviética.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 11: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

El secretario general Gorbachov y el presidente Ronald Reaganfirmaron el Tratado INF en el Salón Oriental de la Casa Blanca el 8 dediciembre de 1987.

En esa época, Reagan promulgó la Iniciativa de DefensaEstratégica (SDI), también conocida como Guerra de las Galaxias. Elobjetivo del programa era desarrollar un sistema capaz de bloquear losataques con misiles lanzados desde países extranjeros. Gorbachovtemía que el sistema armamentístico estadounidense aumentara lavulnerabilidad de la Unión Soviética. Por lo tanto, se preparó paranegociar un nuevo acuerdo de control de armamento con los EstadosUnidos.

Para sorpresa tanto de sus críticos como de sus partidarios, Reaganaccedió a reunirse con Gorbachov en Ginebra, Suiza, en 1985. Fue laprimera de cuatro reuniones cumbre entre los dirigentes. Aunque losmandatarios no lograron grandes avances sobre el control dearmamento en Ginebra, desarrollaron una admiración mutua. Másadelante, Reagan diría que Gorbachov tenía “calidez en su rostro y ensu estilo, en vez de la frialdad rayana en el odio que había visto en lamayoría de los funcionarios soviéticos de alto rango”. En 1986, losdirigentes se reunieron en Reikiavik, Islandia, para discutir la remociónde misiles de Europa y la reducción de los arsenales nucleares. Lasconversaciones se paralizaron cuando Gorbachov insistió en queReagan cancelara el programa SDI, exigencia que Reagan rechazó de

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 12: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

plano. Las negociaciones se reanudaron al año siguiente, cuandoGorbachov aceptó negociar la reducción de los arsenales de misiles sincancelar la SDI.

En una cumbre en Washington en diciembre de 1987, los dos dirigentesfirmaron el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio ,conocido comúnmente como Tratado INF. En el tratado, acordaronretirar y destruir todos los misiles con un rango de 300 a 3,400 millasque tuvieran en Europa. Fue el primer tratado sobre armamento querequirió que ambos bandos destruyeran misiles. El tratado tambiénpermitió a las superpotencias la inspección mutua de las bases demisiles para verificar que las armas se hubieran retirado y destruido. Lacuarta y última cumbre tuvo lugar en Moscú cinco meses más tarde.Para entonces, los dos dirigentes se habían vuelto amigos. En sudiscurso de despedida de 1989, Reagan informó a los estadounidensesque Estados Unidos “había forjado con la Unión Soviética un nuevo ymuy satisfactorio acercamiento”. Esta actitud estaba en las antípodasde la postura antisoviética que Reagan había expresado apenas unosaños antes.

3. La caída de la UniónSoviéticaEn agosto de 1991, una multitud se reunió en la plaza Lubianka deMoscú a festejar el derribo de una enorme estatua de bronce de FélixDzerzhinsky, el fundador de la KGB, la odiada policía secreta soviética.Millones de ciudadanos soviéticos vieron asombrados por televisióncómo los manifestantes derribaron la estatua con grúas gigantescas. Elincidente se convirtió en un símbolo del colapso de la Unión Soviética.

La desintegración del bloque soviético El estado ruinoso de laeconomía soviética a fines de la década de 1980 ponía en duda elfuturo del comunismo allí. En 1989, Mijaíl Gorbachov anunció que laUnión Soviética dejaría de intervenir en los asuntos internos de otrospaíses comunistas. “Todas las naciones —dijo— tienen el derecho dedecidir su propio destino”. Sin la amenaza de una invasión soviética, elcomunismo colapsó en toda Europa Oriental.

Con la nueva apertura de la glásnost, los ciudadanos soviéticospudieron acceder a más información sobre las economías de libremercado, el fracaso de la planificación centralizada y las libertadessociales. Con estos nuevos conocimientos, muchos ciudadanos quehabían perdido la fe en el gobierno soviético exigieron más libertad e

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 13: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

independencia. Las antiguas naciones soviéticas crearon repúblicasnuevas y buscaron definir una identidad nacional propia. La mayoría delos gobiernos comunistas tuvieron un final pacífico, con la renuncia desus dirigentes o la aceptación de reformas.

Esta estatua de FélixDzerzhinsky en Moscú(arriba) fue derribada pormanifestantes en 1991(abajo).

Sin embargo, hubo excepciones. En Rumania, una muchedumbreenfurecida expulsó del poder al dictador Nicolae Ceausescu y a suesposa. Las disputas territoriales por el Alto Karabaj entre la Repúblicade Azerbaiyán y la República de Armenia se volvieron violentas. El AltoKarabaj era un territorio independiente controlado por Armenia queestaba inserto en la República de Azerbaiyán. Cuando la URSS colapsó,los armenios de la región exigieron su integración en la República deArmenia debido a los lazos étnicos que los unían. No obstante,Gorbachov rechazó el pedido y estalló la guerra entre Azerbaiyán yArmenia por el territorio en disputa. Actualmente, el Alto Karabaj,también llamado República de Artsaj, es un país independiente de

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 14: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

facto. Pero los conflictos por la región continúan.

Los movimientos nacionalistas se propagaron primero en los territoriossoviéticos más periféricos. Con un sentimiento nacionalista fuerte,Lituania fue la primera república de la Unión Soviética que declaró suindependencia como Estado nación en 1990. Las otras dos nacionesbálticas, Estonia y Letonia, reclamaron la independencia poco después.Tras años de un dominio soviético opresivo, los numerosos y diversosgrupos étnicos que conformaban la URSS estaban ansiosos por formarEstados nación propios e independientes. Al momento de su colapso,más de 100 grupos étnicos convivían en la Unión Soviética. Losconflictos se sucedieron conforme los movimientos étnicos ynacionalistas se propagaban a Georgia, Ucrania, Moldavia, Kazajistán ymuchos territorios más. La caída de la Unión Soviética suscitó lacreación de 15 Estados nación nuevos. En Alemania Oriental, losfuncionarios comunistas intentaron desesperadamente retener el poderabriendo el Muro de Berlín y prometiendo otras reformas, pero losalemanes orientales exigieron un gobierno democrático. Se realizaronelecciones libres y, en octubre de 1990, Alemania Oriental y AlemaniaOccidental se reunificaron.

La Unión Soviética se disuelve La Unión Soviética se debilitó con eltraspaso de poder del gobierno central a las repúblicas que laconstituían. En julio de 1991, los dirigentes de Europa Oriental dejaronsin efecto el Pacto de Varsovia. Este tratado de 1955 había establecidola alianza del bloque oriental en la Guerra Fría. Su objetivo erapreservar el comunismo en Europa Oriental y contrarrestar el poder dela OTAN, que representaba al bloque occidental. La disolución del Pactode Varsovia fue una señal más de la caída inminente de la UniónSoviética.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 15: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

En esta imagen, un niño saluda a los soldados formados sobre el Murode Berlín. La foto se tomó el 10 de noviembre de 1989, poco despuésdel anuncio de la destrucción del Muro de Berlín.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 16: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

En esta viñeta política deEdmund Valtman, MijaílGorbachov mira los restos deuna hoz y un martillo, elsímbolo de la Unión Soviética.

Las señales del colapso soviético enfurecieron a los comunistas de líneadura, que temían que el comunismo fracasara en toda Europa Oriental.Esos políticos intentaron derrocar a Gorbachov y lo encarcelaron enagosto de 1991. El golpe fracasó en apenas cuatro días con un cambioen la perspectiva política que se orientó hacia un gobierno democráticoy la entrada en escena de un nuevo dirigente: Boris Yeltsin.

Yeltsin, el presidente de la Federación de Rusia, desafió a losinstigadores del golpe y pidió que Gorbachov recuperara el poder. Depie sobre los tanques del ejército apostados frente al edificio delParlamento ruso en Moscú, Yeltsin exhortó al pueblo soviético aoponerse al golpe. En los meses siguientes, Yeltsin continuóacumulando influencia y poder conforme la Unión Soviética sedesintegraba.

Ya en el otoño de 1991, las 15 repúblicas soviéticas se habíantransformado en Estados nación independientes. Algunas repúblicas delantiguo bloque soviético se inspiraron en los ideales occidentales yestablecieron gobiernos más alineados con la democracia y un sistemaeconómico más libre. En diciembre, Gorbachov renunció como lídersoviético y declaró formalmente la disolución de la Unión Soviética. Esefue el fin oficial de la Guerra Fría.

Resumen de la lecciónEn esta lección, aprendiste sobre la economía de la Unión Soviética y

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 17: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

sobre cómo su caída condujo al fin de la Guerra Fría. Tambiénaprendiste sobre las décadas de relación conflictiva entre los EstadosUnidos y la URSS, especialmente en relación con las armas nucleares.

Interacción cultural Las diferencias culturales internas de la UniónSoviética debilitaron el control centralizado. Las naciones de EuropaOriental formaron repúblicas propias y la URSS cayó. Dado que muchasde estas naciones no pertenecían a la cultura rusa, buscaron crearrepúblicas basadas en su propia identidad étnica y en sus lazosculturales.

Estructuras políticas Cuando cayó el comunismo en EuropaOriental, las nuevas naciones crearon gobiernos que emulaban lademocracia.

Estructuras económicas La economía de planificación centralizadasoviética dejó a muchas familias sin una vivienda adecuada ni losbienes necesarios. Tras la caída de la URSS, las ex naciones soviéticascrearon sistemas económicos más cercanos a la economía de libremercado que a una economía planificada.

Estructuras sociales Aunque el comunismo pretendió crear unaclase social única y próspera, en realidad, la Unión Soviética sumió acasi toda su población en la pobreza.

Yugoslavia se separa

Las guerras yugoslavas fueron una serie de conflictos étnicos,rebeliones y guerras que se libraron en Yugoslavia entre 1991 y 2001.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish

Page 18: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

Estas tensiones comenzaron a aumentar debido a una serie deconflictos étnicos entre los pueblos yugoslavos. Compuesta por serbios,croatas, musulmanes bosnios, albaneses, eslovenos y otros, Yugoslaviase convirtió en un país comunista después de la Segunda GuerraMundial. A lo largo del período de posguerra, Josip Broz Tito dirigió elpaís hasta su muerte en 1980. Después de su muerte, las tensionescomenzaron a aumentar. Con el colapso del comunismo en Europa,Croacia y Eslovenia declararon su independencia en 1991, lo queresultó en una reacción violenta del ejército dominado por los serbios.El ejército actuó primero en Eslovenia, donde la guerra terminó encuestión de días, y luego en Croacia, donde miles fueron asesinados.Los combates se detuvieron en Croacia en 1992 bajo un alto el fuegode la ONU, y la guerra terminó oficialmente en 1995.

Bosnia fue el siguiente en declarar su independencia. Esto llevó a otroconflicto que las fuerzas de paz de la ONU no pudieron detener. Losserbios de Bosnia se rebelaron y, con la ayuda del Ejército PopularYugoslavo y Serbia, declararon que todos los territorios eran unarepública serbia en Bosnia. Con un ejército tan poderoso, los serbios deBosnia contribuyeron a una eliminación sistemática, o limpieza étnica,de los no serbios, permitiéndoles tomar el control del país. Los croatasbosnios también rechazaron los reclamos de independencia al declararsu propia república, convirtiendo el conflicto en Bosnia en una guerratripartita. Más de 100,000 personas murieron. La guerra terminó en1995 después de que la OTAN comenzó a realizar ataques aéreosdirigidos contra los serbios de Bosnia. Estados Unidos patrocinóconversaciones de paz en Dayton, lo que condujo a la creación de losAcuerdos de Dayton. Los Acuerdos de Dayton dividieron a Bosnia enuna república serbia-bosnia y una federación croata musulmana. Paraayudar a hacer cumplir este acuerdo, una fuerza internacional de60,000 miembros fue estacionada en el área.

A fines de la década de 1980, Kosovo era teóricamente un áreaautónoma dentro de Serbia. Sin embargo, muchos serbios exigieron elcontrol sobre esta región. La autonomía de Kosovo fue cancelada y losalbaneses tomaron represalias con huelgas y protestas. El Ejército deLiberación de Kosovo (KLA) comenzó a crecer y creó incidentes deterrorismo y ataques entre los kosovares y los serbios. Después de quelos serbios masacraron cuarenta y cinco aldeas albanesas en un actode limpieza étnica, la OTAN decidió intervenir. Como resultado,comenzó otra guerra. Más de 800 personas huyeron, y la OTAN no logróllegar a un acuerdo con el KLA para poner fin a la guerra. Finalmente,Rusia obligó a Serbia a ceder. Serbia retiró sus tropas de Kosovo y elKLA se desarmó. El personal de mantenimiento de la paz luegomonitorearía la región. La ex Yugoslavia se dividió en países definidos

T H E E N D O F T H E C O L D ...

Spanish 2020 Teachers' Curriculum Institute

Page 19: El fin de la Guerra Fría · El discurso de Reagan fue un desafío enérgico de una superpotencia a otra. El muro de 12 pies de altura y 100 millas de largo que rodeaba Berlín Occidental

por regiones étnicas. Estos países incluyen Croacia, Macedonia, Bosniay Herzegovina, Montenegro, Serbia y Eslovenia. Kosovo permanececomo un área autónoma de Serbia.

T H E E N D O F T H E C O L D ...

2020 Teachers' Curriculum Institute Spanish