el focus group

10
NOMBRE: PATRICIO ARIAS CURSO: 5 “A” TEMA: EL FOCUS GROUP

Upload: patricio-arias

Post on 24-Jun-2015

2.877 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El focus group

NOMBRE: PATRICIO ARIAS

CURSO: 5 “A”

TEMA: EL FOCUS GROUP

Page 2: El focus group

FOCUS GROUP

Es una técnica de obtención de datos para la investigación social basada en la discución entre un pequeño grupo de personas, con la presencia de uno o más moderadores, focalizada en un tema que se quiere investigar en profundidad.

Page 3: El focus group

Esta técnica se desarrolla

en:

•Investigación de Medios de

ComunicaciónMarketing

Estudios de Opinión

Ciencias SocialesBajo Costo x

PersonaSe limita a la Observación

Page 4: El focus group

OBJETIVOS

Dar respuestas a

preguntas como

¿Qué piensan los participantes

sobre determinado

tema?

¿Por qué piensan de esa manera y no de

otra?

Page 5: El focus group

Características

Responder a preguntas de investigación

Recoge información sobre

la interacción entre los

participantes

Se puede usar junto a otras

técnicas

Su información es válida per

Necesita de la creación de un

espacio artificial

Page 6: El focus group

Metodología:

• Composición del Grupo:

Conocerse o no conocerse (depende del objetivo de la investigación)

Cantidad de Participantes (entre 4 y 12; óptimo de 8)

Las personas sólo pueden participar una vez

• Grado de Estructuración

Grupos con o sin técnica

Más o menos estructurados

Homogéneo o Heterogéneo Internamente (Edad, GSE, Sexo, Educación)

Page 7: El focus group

Metodología

• Rol del Moderador:

Puede ser más o menos activo en el desarrollo del grupo, según lo requiera la investigación.

Explica el tema a tratar, las reglas, coloca preguntas en discusión, toma una posición neutral, estimula al grupo.

• La Muestra:

Tamaño

Cantidad a realizar depende del target, objetivos, dinero y tiempo con los que se dispone. Nunca hacer menos de 3 ni más de 12.

Page 8: El focus group

Ventajas:

• La dimensión relacionada y la interacción entre partcipantes• Más natural

• “Obliga” al participante a tomar una posición y defenderla

• No hay tanta cohibición entre los participantes

• Ahorro de tiempo y dinero

• Permite recoger información de personas jóvenes o con poca instrucción

• El moderador sólo se preocupa de escuchar y dirigir, un ayudante toma

apuntes

• Se pasa de un tema a otro con más naturalidad

Page 9: El focus group

Desventajas:

• Problemas de organización y de logística

• Requiere de Moderador experto para el manejo del grupo

• Se necesita crear atmósfera para estimular discuciones y romper el hielo

• Se obtienen datos menos profundos que con entrevistas

• El análisis de los datos es más complejo

Page 10: El focus group

http://www.rrppnet.com.ar/focusgroups.htm,12:05:2010

http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=1124,12:05:2010

http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/212-focus-group-tecnicas-de-recoleccion-de-datos.html,12:05:2010