el ideal gallegodec 12, 2018  · medidas del gobierno para impedir el cierre de alcoa transporte...

1
El Ideal Gallego MIÉRCOLES 12 | 12 | 2018 A CORUÑA Año CII | Nº 37.516 | 1,10 EUROS | www.elidealgallego.com Laboral [PÁG. 5] Ferreiro ve insucientes las medidas del Gobierno para impedir el cierre de Alcoa Transporte [PÁG. 6] El Ayuntamiento no reserva el espacio solicitado para la campaña de Tranvías Obras [PÁG. 13] La instalación de la pasarela de Marineda City se aplaza hasta el mes de enero Sucesos [PÁG. 30] Cae una red que nanciaba el terrorismo yihadista desde Teixeiro y otras tres cárceles Vivienda [PÁG. 7] Los pisos pequeños tienen mucha salida en el mercado de alquiler pese a ser muy caros TODA LA OPOSICIÓN CRITICA LA INCAPACIDAD MUNICIPAL La Marea no abrirá la Marina ante un colapso del trá co porque no se trata de una emergencia [PÁG. 3] Las más de ocho horas durante las que permaneció co- lapsado el tráco el lunes por el cierre del túnel de María Pita no son motivo suciente para per- mitir de manera excepcional la circulación por la Marina, según el alcalde. Xulio Ferreiro armó ayer que un atasco no es una emergencia y que, por lo tanto, adoptar medidas de urgencia ca- rece de sentido. La oposición fue unánime en sus críticas y denun- ció la incapacidad del Gobierno local para reaccionar ante un em- botellamiento en el que quedaron atrapados miles de conductores. Como solución a las situaciones de caos provocadas por proble- mas en el paso subterráneo, el Ayuntamiento se plantea única- mente mejorar la señalización. Galicia registra 9.135 muertes más que nacimientos durante el primer semestre [PÁG. 35] El Congreso respalda el traspaso de la AP-9 a Galicia con la abstención de Cs [PÁG. 18] El Helimer aterrizó en la rotonda de las Esclavas para impartir “una clase práctica” a los alumnos del colegio | PEDRO PUIG [PÁG. 8] El helicóptero Helimer Galicia y la embar- cación Sar Gavia estuvieron ayer al alcance de los coruñeses con motivo de la celebración del 25 ani- versario de la fundación de Salvamento Marítimo. El personal destinado a ambas unidades explicó los pormenores de su trabajo diario, especializado en el rescate de marinos y el auxilio a buques que se encuentren en peligro. Salvamento Marítimo se abre a todos los coruñeses para celebrar su 25 aniversario [PÁGS. 27-28] La Fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña abrió ayer una investigación sobre la falta de respuesta de los Mossos d’Esquadra al corte en la AP-7 y el levantamiento de barreras en varias autopis- tas de peaje protagonizados por los CDR durante el puente de la Constitución. El scal investiga la pasividad con la que los Mossos respondieron a los violentos CDR PÓN Zaragoza C

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ideal GallegoDec 12, 2018  · medidas del Gobierno para impedir el cierre de Alcoa Transporte [PÁG. 6] El Ayuntamiento no reserva el espacio solicitado para la campaña de Tranvías

El Ideal Gallego MIÉRCOLES 12 | 12 | 2018 A CORUÑA Año CII | Nº 37.516 | 1,10 EUROS | www.elidealgallego.com

Laboral [PÁG. 5]

Ferreiro ve insufi cientes las medidas del Gobierno para impedir el cierre de Alcoa

Transporte [PÁG. 6]

El Ayuntamiento no reserva el espacio solicitado para la campaña de Tranvías

Obras [PÁG. 13]

La instalación de la pasarela de Marineda City se aplaza hasta el mes de enero

Sucesos [PÁG. 30]

Cae una red que fi nanciaba el terrorismo yihadista desde Teixeiro y otras tres cárceles

Vivienda [PÁG. 7]

Los pisos pequeños tienen mucha salida en el mercado de alquiler pese a ser muy caros

TODA LA OPOSICIÓN CRITICA LA INCAPACIDAD MUNICIPAL

La Marea no abrirá la Marina ante un colapso del tráfi co porque no se trata de una emergencia[PÁG. 3] Las más de ocho horas durante las que permaneció co-lapsado el tráfi co el lunes por el cierre del túnel de María Pita no son motivo sufi ciente para per-mitir de manera excepcional la circulación por la Marina, según el alcalde. Xulio Ferreiro afi rmó ayer que un atasco no es una emergencia y que, por lo tanto, adoptar medidas de urgencia ca-

rece de sentido. La oposición fue unánime en sus críticas y denun-ció la incapacidad del Gobierno local para reaccionar ante un em-botellamiento en el que quedaron atrapados miles de conductores. Como solución a las situaciones de caos provocadas por proble-mas en el paso subterráneo, el Ayuntamiento se plantea única-mente mejorar la señalización.

Galicia registra 9.135 muertes más que nacimientos durante el primer semestre [PÁG. 35]

El Congreso respalda el traspaso de la AP-9 a Galicia con la abstención de Cs [PÁG. 18]

El Helimer aterrizó en la rotonda de las Esclavas para impartir “una clase práctica” a los alumnos del colegio | PEDRO PUIG

[PÁG. 8] El helicóptero Helimer Galicia y la embar-cación Sar Gavia estuvieron ayer al alcance de los coruñeses con motivo de la celebración del 25 ani-versario de la fundación de Salvamento Marítimo.

El personal destinado a ambas unidades explicó los pormenores de su trabajo diario, especializado en el rescate de marinos y el auxilio a buques que se encuentren en peligro.

Salvamento Marítimo se abre a todos los coruñeses para celebrar su 25 aniversario

[PÁGS. 27-28] La Fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña abrió ayer una investigación sobre la falta de respuesta de los Mossos d’Esquadra al corte en la AP-7 y el levantamiento de barreras en varias autopis-tas de peaje protagonizados por los CDR durante el puente de la Constitución.

El fi scal investiga la pasividad con la que los Mossos respondieron a los violentos CDR

PÓN

Zaragoza

C