el litoral jun 25, 2013  · maiden, metallica, v8, pappo’s blues, riff, hermética y malón,...

1
PRODUCCIóN EL LITORAL ARGENTINO ® www.ellitoral.com MARTES, 25 DE JUNIO DE 2013 EL LITORAL Erre Hache se presentará este sábado en Stanley Rock Bar (25 de Mayo y Santiago del Estero) desde las 22, presentando ofi- cialmente su demo “Ahora pue- des ver”. TRAYECTORIA RH (Erre Hache) es una ban- da de raíces santafesinas. Tuvo sus comienzos en la localidad de Recreo durante 2002, integrada por Agustín Marcuzzi (bajo), Santiago Cecconi (guitarra eléctrica y voz) y Lucas Couzzo (batería). Nació con un objetivo deli- mitado el cual consistió en componer música con letras propias, logrando así un esti- lo particular, enriquecido por las diferentes influencias que le aportaron sus integrantes, provenientes de grupos como: La Renga, Almafuerte, Iron Maiden, Metallica, V8, Pappo’s Blues, Riff, Hermética y Malón, entre otras, las cuales fueron su fuente de inspiración. Esto le daría a la banda su estilo parti- cular. Durante muchos años, los ensayos fueron precarios. Sus integrantes tocaban con instru- mentos prestados en el garaje de Lucas Couzzo, baterista de la banda, pero con la caracte- rística que sólo la calidez de la amistad puede dar y el amor por un estilo de música no muy popular por aquel entonces, el heavy metal. Con la finalidad de darles algo más a sus “seguidores” y amigos, el grupo se preocupó por suministrarle a las letras contexto y contenido. Entonces se ocuparon por trasmitir con la música algo más, explorar los sentimientos que llevan a las personas a aceptar una ver- dad u odiar una mentira, ver la realidad a través de las letras, componiendo una poesía muy personal. Transcurriendo el 2005, la banda arranca con las presenta- ciones en vivo, entre los lugares visitados se encuentran Fish y El Club del Vino, ambos ubicados en la ciudad de Santa Fe. A principios del 2011, el baterista (Lucas Couzzo) deci- de alejarse de la banda, para volver a finales del mismo año. Con el regreso de este inte- grante es que la banda decide reflotar con más aplomo en su gestación musical, con nuevos proyectos y, sobre todo, reafir- mando el sentimiento de gru- po. Se agrega a la agrupación Leandro José Notaro en bajo, pasando Agustín Marcuzzi a formar parte de las guitarras y voces principales, definitiva- mente. ACTUALIDAD Así es como a principios de 2013, los integrantes de RH deciden grabar su primer demo titulado “Ahora puedes ver”, compuesto de cuatro temas: “Ahora puedes ver”, “Algo en que creer”, “Quién detiene este motor” y “De donde nadie pue- de salir”, escritos por sus voces principales (Agustín Marcuzzi y Santiago Cecconi), con un dise- ño de tapa y producción únicos (a cargo de Erwin Widmer). Con posterioridad a las grabaciones, ingresa un nuevo integrante en bajo, Luis Alejandro Da Silva Loureiro. Dentro de la propuesta musi- cal, se pueden encontrar can- ciones que abordan temáticas sociales, con una fuerte carga de protesta, un ejemplo claro lo constituye el tema “Algo en que creer” con una frase contun- dente “... No creo en el que lee la Palabra y después de misa se encama con la hermana”. Tam- bién “Rumbeando” (otro de los temas compuestos por la ban- da) que consiste en una poesía paisajista, donde se reivindica a los pueblos originarios, dete- niendo su recorrido por las Islas Malvinas en el verso “... Solitarias están en nuestro mar, esperando ser recuperadas” (cabe aclarar que este último tema nombrado no se encuen- tra en el demo). Actualmente, la banda se pre- para para el lanzamiento de su demo, con shows en vivo, entre- vistas radiales y presentaciones en programas televisivos. EL SáBADO, ERRE HACHE EN STANLEY “Ahora puedes ver” El demo que se presenta incluye cuatro temas del repertorio de la banda, con influencias que van de Iron Maiden y Metallica a Pappo’s Blues y La Renga. FOTO: GENTILEZA PRODUCCIóN + INFORMACIÓN FACEBOOK: ERRE HACHE HTTPS://SOUNDCLOUD.COM/ERRE-HACHE HTTP://RECREOHEAVY.WIX.COM/ ERREHACHEARGENTINA

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL LITORAL Jun 25, 2013  · Maiden, Metallica, V8, Pappo’s Blues, Riff, Hermética y Malón, entre otras, las cuales fueron su fuente de inspiración. Esto le daría a la banda

Producción EL LiTorAL ArgEnTino ®www.ellitoral.com mArTEs, 25 dE junio dE 2013EL LITORAL

Erre Hache se presentará este sábado en Stanley Rock Bar (25 de Mayo y Santiago del Estero) desde las 22, presentando ofi-cialmente su demo “Ahora pue-des ver”.

TrayecToriaRH (Erre Hache) es una ban-

da de raíces santafesinas. Tuvo sus comienzos en la localidad de Recreo durante 2002, integrada por Agustín Marcuzzi (bajo), Santiago Cecconi (guitarra eléctrica y voz) y Lucas Couzzo (batería).

Nació con un objetivo deli-mitado el cual consistió en componer música con letras

propias, logrando así un esti-lo particular, enriquecido por las diferentes influencias que le aportaron sus integrantes, provenientes de grupos como: La Renga, Almafuerte, Iron Maiden, Metallica, V8, Pappo’s Blues, Riff, Hermética y Malón, entre otras, las cuales fueron su fuente de inspiración. Esto le daría a la banda su estilo parti-cular.

Durante muchos años, los ensayos fueron precarios. Sus integrantes tocaban con instru-mentos prestados en el garaje de Lucas Couzzo, baterista de la banda, pero con la caracte-rística que sólo la calidez de la amistad puede dar y el amor por un estilo de música no muy popular por aquel entonces, el heavy metal.

Con la finalidad de darles algo más a sus “seguidores” y amigos, el grupo se preocupó

por suministrarle a las letras contexto y contenido. Entonces se ocuparon por trasmitir con la música algo más, explorar los sentimientos que llevan a las personas a aceptar una ver-dad u odiar una mentira, ver la realidad a través de las letras, componiendo una poesía muy personal.

Transcurriendo el 2005, la banda arranca con las presenta-ciones en vivo, entre los lugares visitados se encuentran Fish y El Club del Vino, ambos ubicados en la ciudad de Santa Fe.

A principios del 2011, el baterista (Lucas Couzzo) deci-de alejarse de la banda, para volver a finales del mismo año. Con el regreso de este inte-grante es que la banda decide reflotar con más aplomo en su gestación musical, con nuevos proyectos y, sobre todo, reafir-mando el sentimiento de gru-

po. Se agrega a la agrupación Leandro José Notaro en bajo, pasando Agustín Marcuzzi a formar parte de las guitarras y voces principales, definitiva-mente.

acTualidadAsí es como a principios de

2013, los integrantes de RH deciden grabar su primer demo titulado “Ahora puedes ver”, compuesto de cuatro temas: “Ahora puedes ver”, “Algo en que creer”, “Quién detiene este motor” y “De donde nadie pue-de salir”, escritos por sus voces principales (Agustín Marcuzzi y Santiago Cecconi), con un dise-ño de tapa y producción únicos (a cargo de Erwin Widmer). Con posterioridad a las grabaciones, ingresa un nuevo integrante en bajo, Luis Alejandro Da Silva Loureiro.

Dentro de la propuesta musi-

cal, se pueden encontrar can-ciones que abordan temáticas sociales, con una fuerte carga de protesta, un ejemplo claro lo constituye el tema “Algo en que creer” con una frase contun-dente “... No creo en el que lee la Palabra y después de misa se encama con la hermana”. Tam-bién “Rumbeando” (otro de los temas compuestos por la ban-da) que consiste en una poesía paisajista, donde se reivindica a los pueblos originarios, dete-niendo su recorrido por las Islas Malvinas en el verso “... Solitarias están en nuestro mar, esperando ser recuperadas” (cabe aclarar que este último tema nombrado no se encuen-tra en el demo).

Actualmente, la banda se pre-para para el lanzamiento de su demo, con shows en vivo, entre-vistas radiales y presentaciones en programas televisivos.

EL sábAdo, ErrE HAcHE En sTAnLEy

“Ahora puedes ver”

El demo que se presenta incluye cuatro temas del repertorio de la banda, con influencias que van de iron maiden y metallica a Pappo’s blues y La renga. FoTo: gEnTiLEzA Producción

+ informaciónFAcEbook: ErrE HAcHE

HTTPs://soundcLoud.com/ErrE-HAcHE

HTTP://rEcrEoHEAvy.wix.com/

ErrEHAcHEArgEnTinA