el marketing internacional

2
El Marketing Internacional, una salida a la crisis Por Cristina Campelo, @cris_campelo a economía global aún no ha superado totalmente la crisis económica que dio inicio en el 2008, y por si fuera poco, a esto se suman las crisis internas que afectan individualmente a los países, en el caso de Venezuela, nos encontramos con una crisis económica y financiera que ha llevado a nuestra economía a los niveles de hiperinflación más altos de la historia. En una situación como la que estamos, es de esperarse que las empresas busquen una salida a la crisis, una salida que les permita continuar en el mercado de forma viable y sostenible para asegurar su futuro o al menos su supervivencia. Al igual que en muchos otros países, las grandes empresas venezolanas empiezan a coquetear con el mercado global como una salida a esta crisis a la que se están enfrentando, y es que por encima de todas las ventajas que implica el marketing internacional, hay una de ellas que sobresale y resalta, el acceso a los tan preciados dólares que cada día valen más conforme se debilita nuestra moneda. Si bien es cierto que la internacionalización puede presentarse como una salida a la crisis, lo siguiente que nos preguntamos es: ¿Es la internacionalización una salida fácil? Como todo en la vida, las cosas buenas requieran trabajo y esfuerzo y el marketing internacional no es la excepción. Son grandes los riesgos en los que se incurren al momento de aventurarse en el mercado internacional y es que ineludiblemente nos estemos dirigiendo a un público distinto, con otras costumbres, gustos, necesidades y hasta idioma, al mismo tiempo que nos enfrentamos a nuevas reglas y normativas extranjeras, cambios de moneda, inestabilidad de los mercados, impuestos, aranceles y otras barreras a la exportación, que sin lugar a dudas pueden complicarnos las cosas rápidamente. Es aquí donde entra en juego el marketing internacional, como disciplina que se enfoca en el estudio de todas estas variables que debe considerar la empresa antes de iniciar su aventura internacional. Es decir, será necesario que de forma estructurada realicemos un análisis riguroso de nuestras posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación, antes de tomar esta decisión. Así como cuando deseamos introducir un nuevo producto al mercado, para iniciar un proceso de exportación también deberemos realizar un plan de marketing, en este caso internacional, para establecer cuál será nuestro L

Upload: cristinacampelo

Post on 28-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Marketing Internacional

TRANSCRIPT

  • El Marketing Internacional, una

    salida a la crisis

    Por Cristina Campelo, @cris_campelo

    a economa global an no ha superado

    totalmente la crisis econmica que dio

    inicio en el 2008, y por si fuera poco, a esto

    se suman las crisis internas que afectan

    individualmente a los pases, en el caso de

    Venezuela, nos encontramos con una crisis

    econmica y financiera que ha llevado a nuestra

    economa a los niveles de hiperinflacin ms

    altos de la historia.

    En una situacin como la que estamos, es de

    esperarse que las empresas busquen una salida

    a la crisis, una salida que les permita continuar

    en el mercado de forma viable y sostenible para

    asegurar su futuro o al menos su supervivencia.

    Al igual que en muchos otros pases, las grandes

    empresas venezolanas empiezan a coquetear

    con el mercado global como una salida a esta

    crisis a la que se estn enfrentando, y es que por

    encima de todas las ventajas que implica el

    marketing internacional, hay una de ellas que

    sobresale y resalta, el acceso a los tan preciados

    dlares que cada da valen ms conforme se

    debilita nuestra moneda.

    Si bien es cierto que la internacionalizacin

    puede presentarse como una salida a la crisis,

    lo siguiente que nos preguntamos es: Es la

    internacionalizacin una salida fcil?

    Como todo en la vida, las cosas buenas

    requieran trabajo y esfuerzo y el marketing

    internacional no es la excepcin. Son grandes

    los riesgos en los que se incurren al momento

    de aventurarse en el mercado internacional y es

    que ineludiblemente nos estemos dirigiendo a

    un pblico distinto, con otras costumbres,

    gustos, necesidades y hasta idioma, al mismo

    tiempo que nos enfrentamos a nuevas reglas y

    normativas extranjeras, cambios de moneda,

    inestabilidad de los mercados, impuestos,

    aranceles y otras barreras a la exportacin, que

    sin lugar a dudas pueden complicarnos las cosas

    rpidamente.

    Es aqu donde entra en juego el marketing

    internacional, como disciplina que se enfoca en

    el estudio de todas estas variables que debe

    considerar la empresa antes de iniciar su

    aventura internacional. Es decir, ser necesario

    que de forma estructurada realicemos un

    anlisis riguroso de nuestras posibilidades de

    exportacin mediante estudios de mercado,

    anlisis de viabilidad comercial y una adecuada

    planificacin, antes de tomar esta decisin.

    As como cuando deseamos introducir un

    nuevo producto al mercado, para iniciar un

    proceso de exportacin tambin deberemos

    realizar un plan de marketing, en este caso

    internacional, para establecer cul ser nuestro

    L

  • mercado meta, a qu segmento vamos a

    dirigirnos, cul ser nuestro producto y sus

    caractersticas de acuerdo con las necesidades

    y deseos del pblico objetivo, cmo

    realizaremos nuestra distribucin, qu precio

    estableceremos, considerando todos los costos

    que implica una operacin internacional, y

    finalmente cmo haremos nuestra estrategia

    de promocin para captar el pblico esperado.

    Evidentemente, todo esto conlleva una

    investigacin y estudio exhaustivo que debe ser

    realizado por profesionales de marketing y con

    la asesora de expertos en el mercado local que

    pretendemos conquistar, para minimizar

    nuestros riesgos y avanzar con la mayor

    seguridad posible.

    Una de las herramientas del marketing

    internacional que ha cobrado gran auge en los

    ltimos aos son las ferias internacionales, y es

    que son una gran oportunidad para tantear un

    determinado mercado, permitindonos

    conocer a clientes, distribuidores,

    competidores e incluso aliados comerciales.

    Las ferias internacionales se presentan como un

    gran escaparate comercial y un medio de ayuda

    a la venta. Durante la exposicin intervendrn

    todas las variables del marketing y la empresa

    podr presentar sus productos a los visitantes,

    explicando sus caractersticas, precio,

    distribucin y promocin, podemos decir que el

    stand funcionar como una embajada para la

    empresa.

    Una vez ms ser necesario que a la hora de

    nuestra planificacin estratgica de marketing

    internacional definamos nuestros objetivos

    claramente ya que esta herramienta puede

    usarse, para promocin, introduccin de

    nuevos productos e incluso como parte de

    nuestro estudio de mercado, pero

    dependiendo de cada caso, las actividades

    relacionadas y nuestra organizacin debern

    variar para engranar coherentemente con

    nuestros objetivos.

    Otra herramienta que podemos considerar al

    pensar en marketing internacional son las

    misiones internacionales. Una misin comercial

    constituye una visita colectiva organizada por

    parte de miembros de la alta gerencia a un pas

    determinado en el que les gustara iniciar

    operaciones, con el objetivo de conocer el

    mercado, buscar posibles aliados, socios,

    distribuidores, clientes, etc. As como

    informarse y tener una visin directa de las

    condiciones del mercado al que se pretende

    ingresar.

    Existen misiones oficiales organizadas por los

    gobiernos, sobre todo en casos en los que

    existen acuerdos internacionales de

    cooperacin comercial, igualmente, existen

    organizaciones no gubernamentales como

    cmaras de comercio y asociaciones

    empresariales que pueden asesorarnos y

    apoyarnos en la organizacin de nuestra misin

    comercial.

    Una vez ms, para que esta herramienta sea

    exitosa es necesario realizar la investigacin y

    planificacin adecuada, de forma tal que

    trabajemos en concatenacin con nuestro plan

    de marketing internacional.

    As las cosas, podemos concluir que existen

    numerosas herramientas que contribuyen con

    el xito del marketing internacional, para lo cual

    debemos trabajar siempre de la mano de

    expertos que podrn ayudarnos a disear unas

    estrategias de marketing internacional acordes

    con nuestras posibilidades y objetivos.