el sistema de produccion

23

Upload: joselitoca

Post on 25-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PRINCIPIOS

TRANSCRIPT

Page 1: El Sistema de Produccion
Page 2: El Sistema de Produccion
Page 3: El Sistema de Produccion

El sistema de producción esimportante en la sociedad, dadoque es la encargada de lasfunciones de la empresa paragenerar o fabricar un bien físicoo un bien intangible. (Everett,1991)

Page 4: El Sistema de Produccion

Smith (1776): Es el concepto de división del trabajo como método para incrementar la productividad.

Babbage (1832): On the Economy of Machinery and Manufactures - añade el conceptode especialización como mejora de la productividad.

Ford (1913): Crea la forma de producción en masa mediante la estandarización delproducto, creando economías de escala y una reducción de los costes medios deproducto.

Taylor - “los Gilbreth” (1961): Principios de Administración Científica. Estudiancientíficamente el trabajo, intentando determinar la mejor manera de realizar la tarea enpro de la eficiencia.

Fayol (1961): Administración Industrial y General. Utiliza paralelamente los conceptos dedivisión del trabajo, responsabilidad y unidad de mando.

¿CÓMO PODEMOS

DEFINIR LA

PRODUCCIÓN?

VERSIÓN TÉCNICA: Transformación de factores en productos

VERSIÓN ECONÓMICA: Transformación de factores en bienes y servicios quesatisfagan las necesidades de los consumidores

ANTECEDENTES

Page 5: El Sistema de Produccion

Conjunto de actividades que permiten la elaboración

bienes y servicios mediante el establecimiento de una

cadena de valor entre unos factores y unos resultados,

utilizando para ello un conjunto de decisiones

operacionales relacionadas con el proceso, lacapacidad, la gestión de inventarios, la fuerza de

trabajo y la calidad.

DEFINICION

MODERNA

Page 6: El Sistema de Produccion

EL PROCESO LA CAPACIDAD LOS INVENTARIOS

Tipo de proceso,

tecnología, equipos,

flujos, cuestiones

relacionadas con la

planta.

Determinación

del volumen de

producción para

cada momento y

lugar.

Decisiones sobre

los stocks a

mantener.

¿Qué se debe pedir,

cuándo y cuánto?.

LA FUERZA

DE TRABAJO

Decisiones sobre

la cantidad y

calidad

de las personas

que

formarán parte

del sistema.

LA CALIDAD

Decisiones sobre

las acciones

necesarias para

mantener y mejorar

la calidad de la

producción.

LAS CINCO DECISIONES CARACTERISTICAS

EN TODO PROCESO DE DIRECCIÓN DE

LA PRODUCCIÓN SE ORIENTAN HACIA...

Page 7: El Sistema de Produccion

FUNCION DE LA

PRODUCCION

SECTOR

PRIMARIO

SECTOR

SECUNDARIO

SECTOR

TERCIARIO

INDUSTRIA

EXTRACTIVA

INDUSTRIA

MANUFACTURERAINDUSTRIA

Comercio

Servicios Públicos

Transporte

Créditos, seguros

Turismo, otros

Page 8: El Sistema de Produccion

FUNCION DE LA

PRODUCCION

SECTOR

CUATERNARIO

SECTOR

QUINARIO

Actividades relacionadas a los valores intangibles de la

información, investigación, desarrollo e innovación.

Agrupa actividades relacionadas con la

educación, sanidad, cultura, arte y

entretenimiento

Page 9: El Sistema de Produccion

PRODUCCIÓN CONTINUA

La transformación de factores en

productos se realiza de forma

interrumpida o con procesos

repetitivos de producción en masa.

PETRÓLEO, SIDERURGIA,

ELECTRODOMÉSTICOS,...

PRODUCCIÓN POR PEDIDO

Procesos que no requieren

continuidad en el tiempo o que se

realizan bajo pedido.

TALLERES DE REPARACIÓN,

SERVICIOS MÉDICOS,

CONSTRUCCIÓN,...

SEGÚN RENDIMIENTO TEMPORAL

CLASES DE PROCESO DE PRODUCCION

Page 10: El Sistema de Produccion

PRODUCCIÓN SIMPLE

Proceso que elabora un solo tipo

de producto de las mismas

características técnicas.

PRODUCCIÓN DE ACERO,

DE AZÚCAR, ...

PRODUCCIÓN MULTIPLE

Proceso que obtiene varios

productos diferenciados:

- P.M. independiente: Producción

independiente con procesos

simultáneos (detergentes y

productos de aseo)

- P.M. conjunta: Producción con

factores comunes (bebidas)

- P.M. alternativa: Los factores se

emplean en función del tipo de

producto (cadena de montaje)

SEGÚN GAMA DE PRODUCCION

CLASES DE PROCESO DE PRODUCCION

Page 11: El Sistema de Produccion

PRODUCCIÓN MONOETAPA

La transformación se realiza

mediante una única etapa.

PRODUCCIÓN DE MADERA

EN UN ASERRADERO

PRODUCCIÓN BIETAPA

La transformación se realiza en dos

etapas: fabricación y montaje. Se

obtienen dos categorías de

artículos: componentes y productos

acabados

FABRICACIÓN DE MUEBLES

SEGÚN SECUENCIA DE ACTIVDADES

CLASES DE PROCESO DE PRODUCCION

Page 12: El Sistema de Produccion

PRODUCCIÓN

CENTRALIZADA

La producción se realiza en una sola

planta industrial.

LA PRODUCCIÓN SE REALIZA

EN UNA SOLA PLANTA

INDUSTRIAL.

PRODUCCIÓN

DESCENTRALIZADA

La producción se realiza en varias

plantas. Se tiene un sistema

multiplanta.

FABRICACIÓN DE

BEBIDAS,...

SEGÚN NIVEL DE INTEGRACION

CLASES DE PROCESO DE PRODUCCION

Page 13: El Sistema de Produccion

FASES DEL

PROCESO PRODUCTIVO

ALMACENAMIENTO TRANSFORMACION ALMACENAMIENTO

Entrada

Insumos:

Terrenos

Mano de

obra

Capital

Materiales

Equipos

Productos:

Bienes

Servicios

PROCESO DE

CONVERSIÓN

RETROALIMENTACIÓN

Salida

Page 16: El Sistema de Produccion

En un contexto global, la estrategia de operaciones se

refieren principalmente al sistema de producción y define como se distribuirán por el mundo sus actividades

productivas

CONTINUACIÓN

Enfoque

Del Proceso

Enfoque

Del ProductoEnfoque

De Mercado

Page 17: El Sistema de Produccion

Para una estrategia global de operaciones es

fundamental asignar la misión de cada planta

LA

JUSTIFICACIÓN

DE LA

CREACIÓN

DE UNA

PLANTA

LA CUANTÍA DEL

VALOR

AGREGADO

CONTINUACIÓN

Page 18: El Sistema de Produccion

Con respecto al aprovisionamiento global existen

dos criterios estratégicos principales para coordinar

el suministro de materias primas y componentes

CONTINUACIÓN

Comprar al

proveedor que

ofrezca los

mejores

precios

Consolidar las

compras ante pocos

proveedores

seleccionados

Page 19: El Sistema de Produccion
Page 20: El Sistema de Produccion

La misión de una

administración de la

producción se refiere

al planeamiento,

diseño,

implementación,

ejecución y control de

los sistemas de

producción y control

de una empresa.

Las actividades

relacionadas con el

sistema de producción se

refieren a diseño del

producto, diseño del

proceso,

Las actividades

relacionadas con el

sistema de control se

refieren al control de

calidad, control del programa de producción.

Page 21: El Sistema de Produccion

De todos modos, con mayor o menor diversificación

funcional, los objetivos estratégicos fundamentales

son siempre los mismos:

La reducción de los costos por medio de una mayor eficiencia y

productividad.

El cumplimiento en tiempo y forma de los plazos, las entregas, etc.

La mejora de la calidad (o lo que es lo mismo, la disminución de los

costos de no calidad).

El aumento de la flexibilidad en suministros, procesos, productos,

equipamientos, mano de obra.

La mejora en el servicio a los clientes, por medio de la vigencia efectivade los atributos de una buena calidad de servicio: confianza, sensibilidad,

habilidad, accesibilidad, cortesía, comunicación, credibilidad, seguridad,todo basado en un amplio conocimiento del cliente.

Page 22: El Sistema de Produccion

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE HOY AFRONTAN LOS

EJECUTIVOS DE LAS EMPRESAS EN ESTA MATERIA,

SEGÚN LOS PLANTEOS DE CHASE, AQUILANO Y

JACOBS:

Como acortar el tiempo que requiere la producción de bienes nuevos: Esto

exige coordinación y trabajo interdisciplinario entre diseñadores, ingenieros

de proceso y fabricantes.

Como desarrollar sistemas de producción flexibles, que permitan la

“personalización masiva” de productos y servicios, para ampliar la línea de

productos con variedad de alternativas según los segmentos del mercado.

Como administrar redes de producción globales: Esto implica asegurar la

calidad y homogeneizar sus normas

Page 23: El Sistema de Produccion

CONTINUACIÓN

Como desarrollar e integrar nuevas tecnologías de procesos en los

sistemas de producción existentes: Esto implica no solo conocer la

tecnología disponible sino seleccionar la mas adecuada al caso y

adaptarla a las instalaciones existentes.

Como administrar una fuerza laboral compleja, con culturas, lenguas y

religiones diversas.

Como adaptarse a las restricciones ambientales, las normas éticas y las

restricciones gubernamentales: Estos temas afectan a toda la empresa y

tienen un peso creciente en la medida en que aumente la conciencia

ecológica de las poblaciones y el rigor de las normas estatales.