#en10minutos

16
#EN10MINUTOS HOMOGÉNICO ¡Tontos! Solitarios… POR ÁNGEL CONTO MOLOKO, ULTRAVIOLENCIA Y OTRAS VESCHES POR WENDY LUNA No. 4

Upload: en10-minutos

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, solo que aquí creemos que podran leernos.....#en10minutos

TRANSCRIPT

Page 1: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

HOMOGÉNICO¡Tontos! Solitarios…POR ÁNGEL CONTO

MOLOKO, ULTRAVIOLENCIA

Y OTRAS VESCHESPOR WENDY LUNA

No. 4

Page 2: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

CONTACTO

DIRECTORIO

1

@en10minutos

[email protected]

#EN10MINUTOS

Dirección GeneralEduardo Mondragón Santana

Dirección EditorialSonia González Frías

Coordinación y Edición de FotografíaJuan Carlos Terrazaz Ortíz y Aline Alegría

Diseño Editorial:Violeta Santillán Paredes

Colaboradores:Ángel Conto, Aline Alegría, Juan Carlos Terrazaz Ortíz, Sony Etznab, Wendy Luna, Violeta Santillán.

Portada: Wendy Luna

Los artículos aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

Page 3: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

Este es el cuarto número,nuestro, suyo, de todos. Estamos muy felices porque cada vez se suman más colaboradores, interesados en mostrar su trabajo o simplemente con

muchas ganas de contarle algo al mundo a través de palabras, imágenes.

En portada tenemos al famoso personaje de Naranja Mecánica, pintura al pastel que nos recuerda que la película cumple este mes 40 años, Wendy Luna, quien además de regalarnos su maravillosa pintura, nos cuenta por qué fue tan cautivadora en su época y lo siguesiendo hasta nuestros días.

En esta ocasión contamos con la participación de Aline Alegría, quien comparte con nosotros su sesión de fotos “The black fading”. Además

“Homogénico” columna de Angel Conto, narra los encuentros y desencuentros, lo efímero aunque eterno de un instante, nos habla del amor.

Gustavo Plata reflexiona sobre el derroche de dinero que el candidato del Pri al Esado de México está haciendo, nos da su opinión además de algunos interesantes datos que nos ponen a pensar si en verdad valdrá la pena gastar tanto en campaña.

Ojalá lo disfruten, tanto como nosotros.

EDITORIAL

CONTENIDO

2

HOMOGÉNICO¡Tontos!

Solitarios…

MOLOKO, ULTRAVIOLENCIA

Y OTRAS VESCHES

VAN POR LA REBANADAMAS GRANDE DEL PASTEL

THE BLACKFADING

pag 3

pag 5

pag 7

pag 9

Page 4: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

Esta es una declaración abierta. Desde el principio y hasta donde puedas contener(te). No importa lo que para muchos… y menos del resto de los que

son todos, significa. Con la llegada de las lluvias el anuncio es impostergable. Con la llegada de las lluvias la propuesta es irrefutable. Florecen a la sombra de los árboles, bajan súbitamente a través de arroyos montañeses y también, por valles subterráneos. Cala y erosiona (y emociona) los paisajes a veces ocultos, otras tantas: inaccesibles, de una geografía (apenas, a duras penas) aproximada, en la que los sentidos son un festival.

La temporada de lluvia es ideal para que proliferen porque en el ambiente se respira una homogénea mezcla entre seco y húmedo, de calor y de frío. La respiración en efervescencia. La mirada en desnivel. Nada-nada me va detener. Y a ellos, tampoco. En los océanos se forman huracanes que con sus brazos ansiosos de acariciar la firmeza, destruyen todo lo que a su paso se atraviesa. En los océanos, se forman huracanes que con sus arrebatos, locos, intempestivos, bestiales, enteros, gigantes, se entremezclan con las islas que a medida que su fervor avanza se entreponen. Y sé que se oponen, también. Pero ningún hombre es una isla. La ceguera es momentánea. Cuando llegas al punto más álgido, la percepción se niebla. Por un momento, todo parece distante, profundo, oscuro, estrecho, no puedes evitarlo, una sustancia te toma y una vez tomado, el tiempo que dura, dura apenas unos instantes. Momentánea sensación de haber olvidado los últimos 6 minutos de mi vida (en este caso, diez). En diez, tú (siempre fuiste tú). Demencia.

Conoces a alguien. Te enamoras. O no. Tienen sexo. O no. Desconoces a alguien. O alguien te conoce. Se enamora. O no. Imagina que tiene

una espada en la mano. Tomada por el mango, corres a toda velocidad en una habitación roja y te entierras en un punto en blanco. Ahora, imagina que eres todo de (el) blanco. Te rodean. Cumbia. La espada te atraviesa. Afuera, alucinaciones. Es uno de sus múltiples efectos. Despiertas (si estabas dormido), duermes (si creíste que estabas vivo). Y al final, todo parece lo mismo. Decía José Agustín que la historia de este país cambia cada 6 años. De ahí la amnesia. ¿Pero y si sólo olvidara los últimos 6 minutos de mi existencia (ojalá hayan durado diez)? Todas estas conjeturas (¡ay!, ya uso palabras que no siento) me llevan a la misma respuesta: no hay tiempo que perder.

Cada viaje es irrepetible. Cuando las pupilas se dilatan y el torrente sanguíneo corre a toda velocidad en forma de toboganes que suben y bajan a medida que, en otras superficies, las poblaciones liliputienses que nos pueblan: entran y salen (corren a cubrirse), al ritmo que la lluvia inunda (y ahoga), toma (pero no somos prisioneros), enloquece (sí) y confabula: historias. Cuentos. Coplas. ¿Han experimentado la ceguera breve? ¿Han sentido el resplandor fugaz? ¿La demencia breve? ¿La confusión circunstancial? ¿El dolor transitorio (jaja, sí, ese)? ¿El amor repentino?

Son los amores de verano… ¡Tontos! Solitarios…

***Por cierto, si Baja California no tenía candidato a gobernador, ya lo tiene. Y aunque Eruviel lo haya negado, el propio Hank Rhon –como si se tratará de una cuestión de orgullo (lo es, ¿lo es?)– confirmó que sí ha apoyado (con recursos) la campaña de la coalición “Unidos Por Ti” en el Estado de México. En cuanto al segundo debate entre los candidatos ¿Quién ganó? “Creo que Adriana Pérez Cañedo” tuiteó José Cárdenas... #PFFF

HOMOGÉNICO

3

POR ÀNGEL CONTO

¡Tontos! Solitarios…

Page 5: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

4

#EN10MINUTOS

Page 6: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

Como olvidar los profundos ojos azules de Alex De Large en un close up lento, que se expande y se enmarca magistralmente con la sinfonía de Beethoven, develándonos un lugar extraño: El

Korova - Milk Bar, decorado con blancas esculturas de mujeres desnudas en eróticas posiciones que despachan “leche plus” con bellocet y otras drogas... y como olvidar que justo en junio se celebran los 40 años del estreno de esta controversial cinta: “Naranja Mecánica” dirigida por Stanley Kubrick.No por nada este clásico ha superado las barreras del tiempo y se ha aferrado a la memoria de tantos cinéfilos, comenzando por la trama, que se revela ante el espectador dotada de una crítica real e inevitablemente profética de nuestra sociedad actual. Terror y ultraviolencia son punto clave durante el recorrido de esta “crónica futurista” que muestra una sociedad en la que gobierna la barbarie. Es probable que por esta razón al estrenarse en México en 1971, la respuesta del público haya sido tan eufórica y tan polémica e igual que en otros países se haya optado por la censura: “temían q la violencia fuera percibida como algo muy “cool” afirma Malcom McDowell. ClockworkOrange se transformó en una película mítica y revolucionaria en muchos aspectos, sobre todo su estética futurista que sin duda marcó época. Cada elemento adquiere importancia dentro de este universo como el look de Alex o el decorado del Bar Korova o los4 Cristos desnudos que danzan religiosamente al compás de la Novena de Beethoven. El erotismo es un aspecto que adquiera gran peso, ya que, refleja la mentalidad de sus personajes, desde la indumentaria, las figuras fálicas recurrentes y en especial en la decoración. Muchos de estos elementos se convirtieron en un objeto de culto entre las vanguardias del Pop Art de la época, ( y lo sigue siendo en la “actual” tendencia “Retro”).Las escenas enfatizadas por el ritmo acelerado o excesivamente contemplativo, le dan a la música el marco perfecto para el

5

Page 7: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

desarrollo de una revelación, como la escena en la casa del escritor, donde Alex golpea y viola salvajemente a una mujer mientras canta la famosa canción “Singing in the rain” (quizá una de las escenas que ha tenido más fuerza e impacto en el espectador). La música clásica se vuelve protagonista en muchas ocasiones y el meticuloso encuadre fotográfico, logran atraparnos y sumergirnos de lleno en cada paso que da Alex. Existe una gran construcción de personajes, comenzando desde la elección del reparto, Kubrick siempre se ha caracterizado por el gusto de rostros exagerados, casi histriónicos y explota todo el potencial de su protagonista: McDowell, que interpreta un excelente papel, sobre todo en situaciones dramáticas a las que se somete, otorga a su personaje un dinamismo extraordinario.

“When a man cannot choose, he ceases to be a man”Cabe añadir que aunque suena atractivo ver como golpean algunos chelovecos en la calle o ver a Alex en una orgía improvisada o sufriendo con el método de Ludovido, la violencia no es lo más importante de este film, lo que en realidad se pretende es exponer es la posibilidad de ser, el poder de elegir y tomar decisiones propias, en una palabra: el libre albedrío. Como bien señala Anthony Burgess “si sólo se puede actuar bien o sólo puede actual mal, no será más que una naranja mecánica, lo que quiere decir que, en apariencia será un hermoso organismo con color y zumo, pero de hecho no será más que un juguete mecánico al que Dios o el Diablo le darán cuerda. Es tan inhumano ser totalmente humano ser totalmente bueno como totalmente malvado. Lo importante es la elección moral. “La vida se sostiene gracias a la enconada oposición de entidades morales”. Aunque La Naranja Mecánica no es la mejor obra del autor ni del director, posee una gran visión para reflexionar, sobre todo sobre el rumbo que está tomando nuestra sociedad y nosotros mismos.

6

POR WENDY LUNA

Page 8: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

Me despierto triunfante después de una intensa lucha con Morfeo y ese fuerte estupor que acompaña generalmente las

mañanas. Resignado, salgo de casa rumbo a mis labores cotidianas en el D.F. Por aquí y por allá, por todos lados un rojo brillante, en las ventanas, las tienditas, en la tortillería, bicitaxis, autos particulares, en un balón de fucho duro como piedra ,de un morro que se dirige a la primaria, por doquier el nombre y el rostro de un tipo que no me da buena espina.Después de que arrancara la contienda por la rebanada más grande del pastel a mediados del mes de mayo, el bombardeo audiovisual de spots publicitarios no ha cesado en la entidad, desbordándose a al país entero, todo gracias al poder político, económico y social

que representa el Estado de México, debido a su enorme cantidad de población y participación económica, resulta la muestra más representativa para pronosticar quién ganará las elecciones presidenciales en 2012.Los candidatos son 3; Alejandro Encinas (PRD), Bravo Mena (PAN) y Eruviel Ávila (PRI), pero ese rojo predomina en cualquier rincón, haciendo casi nula la presencia de sus contrincantes azules y amarillos. La diferencia es notable e imposible de percibir, el derroche de dinero, la participación de de miles de simpatizantes y elaboradas estrategias propagandísticas, (en las que se resalta su supuesto origen humilde y sus chapitas).Mi justificada carencia de confianza hacia el candidato Priista, se debe a los numerosos actos faltos de ética y engañosas estrategias, con las que se ha venido desarrollando la campaña desde sus inicios, al grado de regalar 500 pesos por voto. Por ejemplo, en un acto público de campaña, éste prometió a sus militantes premiar a quien le “eche ganas” y logre obtener la mayor cantidad de votos el 3 de julio, ofreciendo cargos en el gobierno y automóviles, inclusive se comprometió a hablar con los presidentes municipales (desde luego priistas) para que lo apoyen en esta tarea y crear un jurado especial de de evaluación, que se encargaría de seleccionar a los que ayudaron a incrementar las votaciones a favor del PRI. Un escándalo más sabido y afortunadamente difundido por los medios, es el uso de recursos institucionales para apoyar su campaña, como el de usar las patrullas (perreras) de la Agencia de Seguridad Estatal ASE, donde literalmente los elementos policiacos fungen como choferes para acarrear gente a los actos de campaña priista o para el reparto de despensas, gorritas, playeras y pelotitas de Ávila. En lugar de minimizar la delincuencia en uno de los estados con más asaltos en el país. O el caso del chat en vivo a través de tweetcam, donde el periódico El Universal aseguró que el candidato se encontraba en vivo y en directo para charlar con los cibernautas siendo esto falso, ya que todo fue un producto elaborado a base de un guion prediseñado con frases cortas y cuando los usuarios de percataron de esto, se desencadenó un bombardeo de burlas hacia un candidato falso, que dejó al aire libre su falta de compromiso con los mexiquenses (recordemos que prometió firmar 6000 compromisos ante notario ).De los puntos menos conocidos por el público a considerar e importantes para desarrollar una imagen real de este candidato, resaltan algunos. Eruviel en entrevista radiofónica dijo no haber tenido amistad con el Ex Gobernador del Edomex Arturo Montiel (corrupto innegable y tío de Peña Nieto), afirmó que solo había sido alguien con quien

POR GUSTAVO ADOLFO PLATA

VAN por la rebanada más grande del Pastel

7

#EN10MINUTOS

Page 9: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

8

tuvo relación de trabajo cuando fue presidente municipal en Ecatepec. Pero en 2005 al dar su segundo informe de gobierno en donde fue invitado especial el ex gobernador Montiel, dijo textualmente “Montiel fue siempre como el árbol, fuerte y frondoso, al que acudimos para protegernos bajo su sombra del inclemente sol. Fue siempre, y sigue siéndolo, árbol lleno de frutos para saciar a los hombres y mujeres con más necesidad. Él es un ejemplo transparente de generosidad” entre muchas otras patrañas y lamidas de bota. O también en el que dijo en entrevista con Carmen Aristegui el 9 de marzo pasado, “ No existe el Grupo Atlacomulco” al preguntarle como logro la candidatura si el no pertenecía a este grupo político, el cual a gobernado el Estado de México por varias décadas.Y así puedo seguir con una larga lista de denuncias a la ennegrecida campaña del PRI por la gubernatura del Estado de México. Pero el factor realmente importante para que estas muestras de poca claridad en la contienda sigan sucediendo, es la participación de la gente. Que emotivamente engañada pone todo de su parte para lograr el triunfo de PRI, pasando largas horas bajo el rayo del sol durante los mítines o exponiéndose a la mordida de un perro tocando de casa en casa tratando de convencer a los vecinos, exponiendo su seguridad al hacer actos de propaganda en avenidas de mucho tránsito, poniendo a disposición a sus hijos para pintar banquetas con la pintura destinada a los municipios. Esto a razón de las muchas promesas con las que se les ha enlistado a las filas del “renovado” PRI, como la de darles una plaza de asistente de mantenimiento a los esposos de las militantes, prometiendo apoyos de 500 pesos en efectivo durante la campaña y ofreciendo apoyo para ser beneficiarios de programas sociales (que ciertamente debería ser beneficiada toda la población sin ningún favoritismo) como becas, microcréditos, permisos para iniciar un negocio, etc.Con lo anterior no trato de decir que los otros candidatos no realicen estrategias sucias, todos los partidos en las elecciones se valen de estas practicas a mayor o a menor medida, pero el retroceso en materia de democracia en México va en aumento, después de que ganara el PAN en 2000 y de que el PRD obtuviera gran fuerza en muchos estados del país y el Distrito Federal, va en aumento. Al preguntar a los militantes del PRI, ¿Por qué apoya al PRI sabiendo que realiza actos de corrupción? generalmente responden “Estábamos mejor con el PRI” “Ellos robaban, pero se mochaban”, estas respuestas son las que se repiten con mucha mayor frecuencia y se refleja a medida de que el PRI gana cada vez más terreno.

El dinosaurio Rojo regresa con las antiguas artimañas paternalistas que utilizó en sus años dorados, pero recordemos que el país no posee los mismos recursos naturales, el petróleo, los mismos problemas de inseguridad, ni la misma deuda externa que en esos años mozos. No es posible seguir a este ritmo si queremos heredar un país integro a las próximas generaciones. Es importante que este próximo 3 de julio y en elecciones futuras, pensemos dos veces si aceptaremos formar parte de una democracia verdadera o de una comprada a base de mentiras y regalitos, hay que recordar que esa despensa de 200 pesos o ese vale por 500, al final lo terminaremos pagando al triple de su valor y los únicos beneficiados serán aquellos que ya se beneficiaron en el pasado.

DEDICADO A MI PADRE ARMANDO PLATA.

#EN10MINUTOS

Page 10: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

9

THE BLACKF A D I N G

POR ALINE ALEGRIA

Page 11: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

10

#EN10MINUTOS

Page 12: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

11

Page 13: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

12

Page 14: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

13

Page 15: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

14

Page 16: #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS